SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de historia y geografía
Guía Digital n°16
SEMANA 21
Semana 7 al 11 de septiembre
2°Año básico A Y B
Bienvenidos a una nueva semana de clases, esta
semana retroalimentaremos todos los conocimientos
de los pueblos originarios estudiados hasta ahora,
trabajemos con esfuerzo y perseverancia.
Profesora Verito y Profesora Francisca
GUÍA DIGITAL N° 16
OBJETIVOS Y CONTENIDOS CONCEPTUALES
Asignatura: Historia y Geografía
Curso: 2°A -2°B
Docente: Verónica Gracia Tapia. – M. Francisca Rojas.
Semana: 7 al 11 de septiembre
Contacto: veronica.gracia@colegio-isabelriquelme.cl
francisca17r@hotmail.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 16:00 a 17:00 horas. (Prof. Verónica.)
Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 y 15:00 a 16:00 horas (Prof. Francisca)
Objetivo de la clase: Retroalimentar contenidos de pueblos originarios de
Chile.
Actividad: Realizar una maqueta sobre uno de los pueblos originarios, de
elección personal.
1.-Objetivo de Aprendizaje y Contenidos
Conceptuales
Objetivo de aprendizaje Contenido
OA1 Describir los modos de vida de
algunos pueblos originarios de Chile,
en el período precolombino,
incluyendo ubicación geográfica…
Pueblos originarios de Chile.
Objetivo de la Clase Habilidades
Realizar una maqueta sobre uno de
los pueblos originarios, de elección
personal.
Investigar
Comparar
Crear
Justificar
2.- Guía
3.- TAREA
• La tarea de esta semana consiste en realizar una maqueta (con los materiales
reciclables que tengas en tu casa) de uno de los pueblos originarios estudiados, para
recordarte los pueblos estudiados, te mostramos en la Guía imágenes de algunos de
éstos pueblos, por las características de las imágenes te darás cuenta de que pueblo
se trata, por la vestimenta, vivienda, actividades que realizaban etc..
• Solicita la ayuda de un adulto para realizar el trabajo.
• Utiliza papeles, ramas secas, hojas, cartones, témpera, plasticina, cola fría, lápices,
plumones, etc. .
• Cuando tenga lista la maqueta, toma una foto y envíala al correo de tu profesora de
historia, esta será la evidencia de tu trabajo.
• También puedes apoyarte en tu texto de historia para realizar el trabajo
• En las fotografías que se muestran a continuación te entregamos algunos ejemplos
del trabajo que realizarás.
Pausa Activa
4.- Solucionario
• Tienes que elegir uno de los pueblos originarios de Chile.
• Para la realización de la maqueta debes considerar:
• Lugar geográfico donde se ubica este pueblo.
• Vestuario utilizado.
• Actividades a las que se dedicaban.
• Vivienda que utilizaban.
• Si eran nómades o sedentarios.
• Tipos de animales que cazaban o criaban.
• Cerámicas en caso que las crearan.
• Joyería que utilizaban ( en el caso de los mapuches)
• Creencias religiosas.
• Tienes plazo hasta el 23 de Septiembre para enviar la foto de la maqueta, será
evaluada formativamente.
5.-AUTOEVALUACIón
Ol
Oo
Indicador OL ML
Modelo y comparo modelos de
vivienda de los pueblos estudiados.
Identifico los principales recursos y
alimentos de los pueblos
estudiados, y los relaciono con las
características del medio
geográfico.
Modelo y recrean tradiciones y
costumbres de los pueblos
estudiados.
6.- Ticket de salida
Responde estas tres preguntas y envía las respuestas al correo de la profesora de
historia. (Recuerda todos los ticket de salida debes enviarlos a tu profesora, guía a
guía)
Indicadores:
Caracterizan el modo de vida de los pueblos estudiados, distinguiendo entre
nómades y sedentarios.
Ilustran y comparan modelos de vivienda de los pueblos estudiados
¿Qué piensas del modo de vida de los pueblos originarios?
¿Podrías darme un ejemplo del tipo de vivienda de los pueblos originarios
nómades?
¿Qué fue lo más difícil de recrear de el pueblo escogido para representar en la
maqueta?¿ Por qué?
¡¡¡Esta semana será de mucho aprendizaje!!!
Va a ser muy entretenido y beneficioso para ustedes, cuídense y reciban un gran
abrazo, mucho cariño y el recuerdo constante de sus profesoras que les extrañan
muchísimo…Disfruten el descanso de Fiestas Patrias…
Profesora Verito y Profesora Francisca.

Más contenido relacionado

Similar a GHS23.pdf

Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
Tatiana Durán Astorga
 
Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019
Melany Juarez
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
MartaGonzalez138
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialespaopeynado
 
Planificación actividades mes de la patria 2014
Planificación actividades mes de la patria 2014Planificación actividades mes de la patria 2014
Planificación actividades mes de la patria 2014
Ely Soto
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Vio Castro
 
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01Luis David G L
 
Español examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundariaEspañol examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
P&N sd profesora Alicia Pascuas
P&N sd profesora Alicia PascuasP&N sd profesora Alicia Pascuas
P&N sd profesora Alicia Pascuas
Natalia Cortes
 
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptxPROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
clarilu1923
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
Abigailfarias92
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ranquilhuano
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
RubicelChabl
 
Secuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 epSecuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 ep
Marinés Ov
 

Similar a GHS23.pdf (20)

Historia g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdfHistoria g y ccss alumn opdf
Historia g y ccss alumn opdf
 
Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019Plan dia-de-muertos-2019
Plan dia-de-muertos-2019
 
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil IIMarta González. Proyecto Ed. Infantil II
Marta González. Proyecto Ed. Infantil II
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Planificación actividades mes de la patria 2014
Planificación actividades mes de la patria 2014Planificación actividades mes de la patria 2014
Planificación actividades mes de la patria 2014
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.Planeación didáctica 2°, bim 5, may   jun.
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
 
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
Espaolcuadernillodepreguntas 130214165810-phpapp01
 
Español examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundariaEspañol examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundaria
 
P&N sd profesora Alicia Pascuas
P&N sd profesora Alicia PascuasP&N sd profesora Alicia Pascuas
P&N sd profesora Alicia Pascuas
 
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptxPROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
PROYECTOS NOVIEMBRE 2023 MAESTRA NANI .pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion22
 
S12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-culturaS12 sec-1-2-arte-cultura
S12 sec-1-2-arte-cultura
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
 
1º basico a
1º basico a1º basico a
1º basico a
 
Pauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originariosPauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originarios
 
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Secuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 epSecuencia sociales 3 ep
Secuencia sociales 3 ep
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

GHS23.pdf

  • 1. Actividades de historia y geografía Guía Digital n°16 SEMANA 21 Semana 7 al 11 de septiembre 2°Año básico A Y B
  • 2. Bienvenidos a una nueva semana de clases, esta semana retroalimentaremos todos los conocimientos de los pueblos originarios estudiados hasta ahora, trabajemos con esfuerzo y perseverancia. Profesora Verito y Profesora Francisca
  • 3. GUÍA DIGITAL N° 16 OBJETIVOS Y CONTENIDOS CONCEPTUALES Asignatura: Historia y Geografía Curso: 2°A -2°B Docente: Verónica Gracia Tapia. – M. Francisca Rojas. Semana: 7 al 11 de septiembre Contacto: veronica.gracia@colegio-isabelriquelme.cl francisca17r@hotmail.com Horario de atención: Lunes a Viernes de 16:00 a 17:00 horas. (Prof. Verónica.) Lunes a Viernes de 10:00 a 11:00 y 15:00 a 16:00 horas (Prof. Francisca) Objetivo de la clase: Retroalimentar contenidos de pueblos originarios de Chile. Actividad: Realizar una maqueta sobre uno de los pueblos originarios, de elección personal.
  • 4. 1.-Objetivo de Aprendizaje y Contenidos Conceptuales Objetivo de aprendizaje Contenido OA1 Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile, en el período precolombino, incluyendo ubicación geográfica… Pueblos originarios de Chile. Objetivo de la Clase Habilidades Realizar una maqueta sobre uno de los pueblos originarios, de elección personal. Investigar Comparar Crear Justificar
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3.- TAREA • La tarea de esta semana consiste en realizar una maqueta (con los materiales reciclables que tengas en tu casa) de uno de los pueblos originarios estudiados, para recordarte los pueblos estudiados, te mostramos en la Guía imágenes de algunos de éstos pueblos, por las características de las imágenes te darás cuenta de que pueblo se trata, por la vestimenta, vivienda, actividades que realizaban etc.. • Solicita la ayuda de un adulto para realizar el trabajo. • Utiliza papeles, ramas secas, hojas, cartones, témpera, plasticina, cola fría, lápices, plumones, etc. . • Cuando tenga lista la maqueta, toma una foto y envíala al correo de tu profesora de historia, esta será la evidencia de tu trabajo. • También puedes apoyarte en tu texto de historia para realizar el trabajo • En las fotografías que se muestran a continuación te entregamos algunos ejemplos del trabajo que realizarás.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. 4.- Solucionario • Tienes que elegir uno de los pueblos originarios de Chile. • Para la realización de la maqueta debes considerar: • Lugar geográfico donde se ubica este pueblo. • Vestuario utilizado. • Actividades a las que se dedicaban. • Vivienda que utilizaban. • Si eran nómades o sedentarios. • Tipos de animales que cazaban o criaban. • Cerámicas en caso que las crearan. • Joyería que utilizaban ( en el caso de los mapuches) • Creencias religiosas. • Tienes plazo hasta el 23 de Septiembre para enviar la foto de la maqueta, será evaluada formativamente.
  • 19. 5.-AUTOEVALUACIón Ol Oo Indicador OL ML Modelo y comparo modelos de vivienda de los pueblos estudiados. Identifico los principales recursos y alimentos de los pueblos estudiados, y los relaciono con las características del medio geográfico. Modelo y recrean tradiciones y costumbres de los pueblos estudiados.
  • 20. 6.- Ticket de salida Responde estas tres preguntas y envía las respuestas al correo de la profesora de historia. (Recuerda todos los ticket de salida debes enviarlos a tu profesora, guía a guía) Indicadores: Caracterizan el modo de vida de los pueblos estudiados, distinguiendo entre nómades y sedentarios. Ilustran y comparan modelos de vivienda de los pueblos estudiados ¿Qué piensas del modo de vida de los pueblos originarios? ¿Podrías darme un ejemplo del tipo de vivienda de los pueblos originarios nómades? ¿Qué fue lo más difícil de recrear de el pueblo escogido para representar en la maqueta?¿ Por qué?
  • 21. ¡¡¡Esta semana será de mucho aprendizaje!!! Va a ser muy entretenido y beneficioso para ustedes, cuídense y reciban un gran abrazo, mucho cariño y el recuerdo constante de sus profesoras que les extrañan muchísimo…Disfruten el descanso de Fiestas Patrias… Profesora Verito y Profesora Francisca.