SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia Latinoamericana de Usuarios Esri – LAUC 2013
16 al 18 de Octubre, 2013 | Lima, Perú

GIS en Seguros Agrícolas
Giancarlo Zegarra Aguilar

Esri LAUC13
Antecedentes
•

El Seguro Agrario es una herramienta
importante en la Gestión financiera y la Gestión
del riesgo de cualquier actividad productiva
moderna.

•

La variabilidad climática en el Perú y el Mundo
cada año es más evidente, causando grandes
desastres naturales.

•

El seguro permite al productor mantener un
equilibrio en su flujo de caja proyectado,
protegiéndolo ante pérdidas importantes que
afecten su sostenibilidad.

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
Objetivo General
•

Establecer un Sistema de Información
Geográfico (GIS) en base a información
histórica, mapas, imágenes y simulación de
modelos que permitan realizar el análisis,
mitigar las pérdidas, administrar y ejecutar la
evaluación de siniestros.

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
Problemática
•

Información asimétrica del sistema de seguros.

•

Desconocimiento de cúmulos de clientes y
ocurrencia de siniestros.

•

Información histórica no integrada en una base
de datos que ordene la información.

•

Falta de herramienta que genere valor
competitivo.

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
Beneficios del GIS
•

Integración de la información y la cartografía.

•

Mayor gestión para mejorar la emisión de
Seguros Agrícolas.

•

Generar modelos de variabilidad climática con
nivel tecnológico.

•

Generar mapas conceptuales (mapas de
riesgos, zonas vulnerables).

•

Creación de modelos para determinar máximas
pérdidas probables por eventos.

•

Mejoramiento en la calidad de ajuste de
siniestros

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
Análisis / Ajuste de siniestros
•

Mediante Arc GIS se ubica el sector estadístico
Detalle:
a evaluar.

Sector Estadístico

Longitud de la base=12,655 metros

Longitud de la base (m)
12,655
Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas

(a)
Análisis / Ajuste de siniestros (1)
•
Detalle:

Se aplica una metodología estadística para
determinar puntos de muestreo aleatorio dentro
del SE.
10,239

9,957

9,124

7
3,548

2

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas

11

4

9
6

8

3
5

1
L1

9,354

L2

10
L3

L4

L5
Resultados obtenidos
•

Trazabilidad de la
ejecución de las
metodologías
establecidas.

•

Mejoramiento de la
calidad del trabajo de
los ajustadores.

•

Registro digital de los
ajustes de siniestros
realizados.

Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Helga Yohana
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
fara_orosco
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
veroalexa10
 
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridadSIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
Esri España
 
8. sig analisis espacial nohme
8. sig analisis espacial nohme8. sig analisis espacial nohme
8. sig analisis espacial nohme
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
SIG
SIGSIG
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
sigcredia
 
16 capítulo15
16 capítulo1516 capítulo15
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
juanksi28
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Jesus Hc
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 
Sistemas de información geográfica (geomarketing)
Sistemas de información geográfica (geomarketing)Sistemas de información geográfica (geomarketing)
Sistemas de información geográfica (geomarketing)
elvisiriarte
 
Gis
GisGis
Presentacion Juan Pane - FPUNA
Presentacion Juan Pane - FPUNAPresentacion Juan Pane - FPUNA
Presentacion Juan Pane - FPUNA
Gobierno Abierto Paraguay
 
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industrialesEstimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
Esri España
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
lidasilva
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
Henry H. Velarde
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
samirdejesus
 
01 sig introducci_n
01 sig introducci_n01 sig introducci_n
01 sig introducci_n
Marcelo Hernandez Nauto
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICASISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridadSIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
SIG de las playas de Canarias: Apoyo para la mejora de la prevención y seguridad
 
8. sig analisis espacial nohme
8. sig analisis espacial nohme8. sig analisis espacial nohme
8. sig analisis espacial nohme
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
16 capítulo15
16 capítulo1516 capítulo15
16 capítulo15
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 
Sistemas de información geográfica (geomarketing)
Sistemas de información geográfica (geomarketing)Sistemas de información geográfica (geomarketing)
Sistemas de información geográfica (geomarketing)
 
Gis
GisGis
Gis
 
Presentacion Juan Pane - FPUNA
Presentacion Juan Pane - FPUNAPresentacion Juan Pane - FPUNA
Presentacion Juan Pane - FPUNA
 
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industrialesEstimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
Estimación del potencial fotovoltaico en polígonos industriales
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
01 sig introducci_n
01 sig introducci_n01 sig introducci_n
01 sig introducci_n
 

Destacado

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
guestec048a3
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno  LocalGlosario Del Gobierno  Local
Glosario Del Gobierno Local
Observatorio Politico Dominicano
 
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia AntiguaProyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
El Arcón de Clio
 
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del PortilloLibro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Opus Dei
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
Sandra Sanchez
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
Sthefanie Alonso
 
Presentación fotografia
Presentación fotografiaPresentación fotografia
Presentación fotografia
Karen Roa
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Repaso 3 mat_quinto
Repaso 3 mat_quintoRepaso 3 mat_quinto
Repaso 3 mat_quinto
Fiz
 
Introducción a ACI356
Introducción a ACI356Introducción a ACI356
Introducción a ACI356
Sistemas de Información
 
Actividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDOActividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDO
victoria
 
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguel
nidree
 
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARONCONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
victoria
 
Grabando en la computadora
Grabando en la computadoraGrabando en la computadora
Grabando en la computadora
Rocío Goyenaga
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
Daniela Medina
 
Introducción PCPI
Introducción PCPIIntroducción PCPI
Introducción PCPI
chili06
 
Planificacion de un entrenamiento saludable
Planificacion de un entrenamiento saludablePlanificacion de un entrenamiento saludable
Planificacion de un entrenamiento saludable
Jose Javier Martínez García
 
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Universidad de Chile
 
Tutorial registro Blogger Pablo
Tutorial registro Blogger  PabloTutorial registro Blogger  Pablo
Tutorial registro Blogger Pablo
guest6ab464
 

Destacado (20)

Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Glosario Del Gobierno Local
Glosario Del Gobierno  LocalGlosario Del Gobierno  Local
Glosario Del Gobierno Local
 
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia AntiguaProyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
Proyecto el Diario como Objeto de Conocimiento en la Historia Antigua
 
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del PortilloLibro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
Libro fotográfico de la beatificación de Álvaro del Portillo
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Practica filtros[1]
Practica filtros[1]Practica filtros[1]
Practica filtros[1]
 
Presentación fotografia
Presentación fotografiaPresentación fotografia
Presentación fotografia
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Repaso 3 mat_quinto
Repaso 3 mat_quintoRepaso 3 mat_quinto
Repaso 3 mat_quinto
 
Introducción a ACI356
Introducción a ACI356Introducción a ACI356
Introducción a ACI356
 
Actividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDOActividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDO
 
BLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIEBLOQUE 0 PACIE
BLOQUE 0 PACIE
 
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguel
 
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARONCONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
CONTENIDO #2 LOS CUENTOS QUE NOS CONTARON
 
Grabando en la computadora
Grabando en la computadoraGrabando en la computadora
Grabando en la computadora
 
Ejemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de BisecciónEjemplo del Método de Bisección
Ejemplo del Método de Bisección
 
Introducción PCPI
Introducción PCPIIntroducción PCPI
Introducción PCPI
 
Planificacion de un entrenamiento saludable
Planificacion de un entrenamiento saludablePlanificacion de un entrenamiento saludable
Planificacion de un entrenamiento saludable
 
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
Sem.02-Búsqueda_info-GrupoA.28.03.14
 
Tutorial registro Blogger Pablo
Tutorial registro Blogger  PabloTutorial registro Blogger  Pablo
Tutorial registro Blogger Pablo
 

Similar a GIS en Seguros Agrícolas, Giancarlo Zegarra Aguilar - La Positiva Seguros , Perú

Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de dañosChile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
FAO
 
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y SistémicosIdentificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
LinkAbili
 
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdfSeguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
JaimeRojasLandivar1
 
Jidec2016
Jidec2016Jidec2016
Jidec2016
miguel martinez
 
Viticultura y SIG
Viticultura y SIGViticultura y SIG
Viticultura y SIG
Argongra Gis
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
santiago1229
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
TELEMATICA S.A.
 
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
alejo2082
 
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdfUSO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
angelagarcia11209
 
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RSSistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Oscar Castillo
 
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
TELEMATICA S.A.
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
pati2014
 
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climáticoUruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
FAO
 
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climáticoSoluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
LinkAbili
 
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Comunidad Practica Andes
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Gis costamaya tor
Gis costamaya torGis costamaya tor
Gis costamaya tor
Vanessa Cuellar Terán
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
JUNIORMEDINA35
 
Sistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.pptSistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.ppt
José Luis Zufiaurre
 

Similar a GIS en Seguros Agrícolas, Giancarlo Zegarra Aguilar - La Positiva Seguros , Perú (20)

Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de dañosChile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
 
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y SistémicosIdentificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
Identificar y Manejar los Riesgos Agropecuarios y Sistémicos
 
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdfSeguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
Seguridad.Juridica.Vs.Geoinformatica.pdf
 
Jidec2016
Jidec2016Jidec2016
Jidec2016
 
Viticultura y SIG
Viticultura y SIGViticultura y SIG
Viticultura y SIG
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
GIS Mobile y ArcGIS Online para la administración del alumbrado público . Gui...
 
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
Investigacion sig planificacion_agropecuaria[1]
 
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdfUSO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
USO DEL SIG EN LA INDUSTRIA PETROLERA.pdf
 
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RSSistema Información Geográfica HSEQ & RS
Sistema Información Geográfica HSEQ & RS
 
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
Logros obtenidos por CALIDDA, a través del desarrollo y operación del sistema...
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
 
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climáticoUruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
 
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climáticoSoluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
Soluciones para Manejar Datos y Seguros Agro-climático
 
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
Pronósticos AgroClimáticos Participativos para la Gestión de Riesgos en la Ag...
 
Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010Grupo IDE España 2010
Grupo IDE España 2010
 
Gis costamaya tor
Gis costamaya torGis costamaya tor
Gis costamaya tor
 
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
6.USO DEL RPAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES..pdf.pdf
 
Sistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.pptSistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.ppt
 

Más de TELEMATICA S.A.

Agenda CUEP 2016
Agenda CUEP 2016Agenda CUEP 2016
Agenda CUEP 2016
TELEMATICA S.A.
 
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
TELEMATICA S.A.
 
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
TELEMATICA S.A.
 
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
TELEMATICA S.A.
 
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
TELEMATICA S.A.
 
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
TELEMATICA S.A.
 
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
TELEMATICA S.A.
 
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
TELEMATICA S.A.
 
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
TELEMATICA S.A.
 
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
TELEMATICA S.A.
 
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
TELEMATICA S.A.
 
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
TELEMATICA S.A.
 
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
TELEMATICA S.A.
 
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
TELEMATICA S.A.
 
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
TELEMATICA S.A.
 
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
TELEMATICA S.A.
 
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
TELEMATICA S.A.
 
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
TELEMATICA S.A.
 
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
TELEMATICA S.A.
 
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
TELEMATICA S.A.
 

Más de TELEMATICA S.A. (20)

Agenda CUEP 2016
Agenda CUEP 2016Agenda CUEP 2016
Agenda CUEP 2016
 
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
Conectando polos industriales con zonas de producción agropecuaria: Una propu...
 
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
Estimación de Rutas de Transporte Público Multimodal en Bogotá, Irma Lorena N...
 
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
 
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
Usando ENVI para extraer elementos importantes desde imágenes satelitales y d...
 
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
El mundo indígena visibilizado en mapas: Lo actual y lo ancestral Dr. Richard...
 
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
HERE Maps: Una nueva imagen para los mejores mapas digitales del mundo Javier...
 
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
Haciendo posible la información espacial de Tierra y Propiedad: Un pequeño pa...
 
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
Agregando información de imágenes al GIS: Interoperabilidad entre ENVI y ArcG...
 
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
Evolución del SIG en CNEL EP, Washington Raúl Bastidas Santos - Empresa Eléct...
 
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
Implementando GIS Corporativo en SEDAPAL, Enrique Cadenas Acosta - Servicio d...
 
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
Atlas Amazonía bajo presión, Pedro Tipula Tipula - Instituto del Bien Común, ...
 
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
Base de datos de centros poblados del Ministerio de Educación del Perú, Juana...
 
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
Fortaleciendo la Transparencia y Acceso a la información pública, utilizando ...
 
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
Aplicaciones GIS en dispositivo móviles y colección de datos, Hugo Castro Pom...
 
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
Consorcio Universitario para el desarrollo de los Mapas Comunitarios de Esri ...
 
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
Automatización de la emisión del "Certificado de Inexistencia de Restos Arque...
 
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
Evolución del Código Postal en Colombia, Ana Julia Sarria Alvarez - 4-72, Col...
 
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
Sistema de Información Territorial Regional , Walter Menacho Gallardo - Gobie...
 
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
 

GIS en Seguros Agrícolas, Giancarlo Zegarra Aguilar - La Positiva Seguros , Perú

  • 1. Conferencia Latinoamericana de Usuarios Esri – LAUC 2013 16 al 18 de Octubre, 2013 | Lima, Perú GIS en Seguros Agrícolas Giancarlo Zegarra Aguilar Esri LAUC13
  • 2. Antecedentes • El Seguro Agrario es una herramienta importante en la Gestión financiera y la Gestión del riesgo de cualquier actividad productiva moderna. • La variabilidad climática en el Perú y el Mundo cada año es más evidente, causando grandes desastres naturales. • El seguro permite al productor mantener un equilibrio en su flujo de caja proyectado, protegiéndolo ante pérdidas importantes que afecten su sostenibilidad. Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
  • 3. Objetivo General • Establecer un Sistema de Información Geográfico (GIS) en base a información histórica, mapas, imágenes y simulación de modelos que permitan realizar el análisis, mitigar las pérdidas, administrar y ejecutar la evaluación de siniestros. Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
  • 4. Problemática • Información asimétrica del sistema de seguros. • Desconocimiento de cúmulos de clientes y ocurrencia de siniestros. • Información histórica no integrada en una base de datos que ordene la información. • Falta de herramienta que genere valor competitivo. Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
  • 5. Beneficios del GIS • Integración de la información y la cartografía. • Mayor gestión para mejorar la emisión de Seguros Agrícolas. • Generar modelos de variabilidad climática con nivel tecnológico. • Generar mapas conceptuales (mapas de riesgos, zonas vulnerables). • Creación de modelos para determinar máximas pérdidas probables por eventos. • Mejoramiento en la calidad de ajuste de siniestros Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas
  • 6. Análisis / Ajuste de siniestros • Mediante Arc GIS se ubica el sector estadístico Detalle: a evaluar. Sector Estadístico Longitud de la base=12,655 metros Longitud de la base (m) 12,655 Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas (a)
  • 7. Análisis / Ajuste de siniestros (1) • Detalle: Se aplica una metodología estadística para determinar puntos de muestreo aleatorio dentro del SE. 10,239 9,957 9,124 7 3,548 2 Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas 11 4 9 6 8 3 5 1 L1 9,354 L2 10 L3 L4 L5
  • 8. Resultados obtenidos • Trazabilidad de la ejecución de las metodologías establecidas. • Mejoramiento de la calidad del trabajo de los ajustadores. • Registro digital de los ajustes de siniestros realizados. Esri LAUC13 GIS en Seguros Agrícolas