SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMP
Andrea Leyva y Francisco Ludeña
Los formatos de una imagen

JPG-Es el formato más común que utilizan las cámaras fotográficas para
almacenar sus tomas .
 GIF-GIF Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta
256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de
colores.
TIF-es un formato de archivo de gráficos de mapa de bits,pero
perdiendo calidad y sin considerar las plataformas o periféricos
utilizados El formatoTIFF permite almacenar imágenes en blanco y
negro, en colores verdaderos y también indexar imágenes utilizando una
paleta.
PNG-es un formato grafico basado en un algoritmo compresión sin
perdida para bitmaps no sujeto a patente . Este formato fue
desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato
GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de
contraste y otros importantes datos.
Pixelado
 Es un efecto causado por visualizar una imagen o una sección de una imagen a un
tamaño en el que los pixels individuales son visibles al ojo. Una imagen en la que ha
pasado esto se dice que está pixelada.

Mapa de bits
 Un mapa e bits es es una estructura o ficheros de datos que
representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de
color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor
, papel u otro dispositivo de representación.
Imágenes vectoriales
 Las imágenes vectoriales son una imagen digital formada por
objetos geométricos independientes , cada uno de ellos definido por
distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
Varita magica
 La herramienta de selección difusa (Varita mágica) está diseñada
para seleccionar áreas de la capa o imagen activa basada en la similitud del
color.

la selección elíptica
 Sobre la imagen original vas a realizar una selección circular con la
herramienta ,selección de regiones elípticas. Para que la selección
sea circular debes ir a las Opciones de la herramienta y marcar la
opción Fijo en Proporción de aspecto.Al realizar la selección en
nuestra imagen tendremos una selección circular.
Las tijeras
 con la herramienta de tijeras de selección hemos seleccionado una zona de la
imagen, y hemos ido recortando la imagen.
Herramienta de relleno
 Relleno de cubeta ,sirve para rellenar un
espacio cerrado.
Capas en el GIMP
 Las capas la podemos usar por ejemplo para
hacer un logotipo en una imagen , poniendo
el logotipo en una capa trasparente
Capas de gimp
 Otras de las formas es para combinar la
opacidad así se puede mezcla los colores
como en esta foto
Capas GIMP
 Otras de las formas es con las tijeras corta
una cosa de una foto por ejemplo una cara y
ponerlo en un fondo a traves de pegar la cara
en una capa transparente
Animaciones
 Para hacer una animación se coge la misma
imagen y se va poniendo en una capa
trasparente diferente y girándola 45º
Filtros
 Los filtros modifican el color y la posición de los píxeles
en la imagen y por tanto modifican su apariencia.
 Pueden aplicarse a una zona seleccionada, a una capa,
a toda la imagen o a los canales, pero no a zonas
transparentes.
Resultan muy fáciles de aplicar y consiguen unos
efectos sorprendentes.
Filtros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro adobe photoshop_cs2
Intro adobe photoshop_cs2Intro adobe photoshop_cs2
Intro adobe photoshop_cs2
nolotilo
 
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletosCap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
adamaryshdz
 
Mapas De Bits[1]
Mapas De Bits[1]Mapas De Bits[1]
Mapas De Bits[1]
j1987es
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
albertoycarlos
 
Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitales
Stephania Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMPDIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Intro adobe photoshop_cs2
Intro adobe photoshop_cs2Intro adobe photoshop_cs2
Intro adobe photoshop_cs2
 
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletosCap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
Cap.5 creación de documentos promocionales anuncios y folletos
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Mapas De Bits[1]
Mapas De Bits[1]Mapas De Bits[1]
Mapas De Bits[1]
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Tipos De Imagenes
Tipos De ImagenesTipos De Imagenes
Tipos De Imagenes
 
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
 
Tipos de imagenes
Tipos de imagenesTipos de imagenes
Tipos de imagenes
 
El gimp
El gimpEl gimp
El gimp
 
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressedFicha+infoteengimp4.13.compressed
Ficha+infoteengimp4.13.compressed
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Sesion 6
Sesion  6Sesion  6
Sesion 6
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
tipos de imagenes
tipos de imagenestipos de imagenes
tipos de imagenes
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Tipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitalesTipos de imágenes digitales
Tipos de imágenes digitales
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 

Similar a Gimp

Imágenes y psicología del color
Imágenes y psicología del colorImágenes y psicología del color
Imágenes y psicología del color
malejaramirezgi
 
Formatos imagen
Formatos imagenFormatos imagen
Formatos imagen
karina154
 
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversosDistintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Mtz Rey
 

Similar a Gimp (20)

Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Tema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidadTema 9 isamar y trinidad
Tema 9 isamar y trinidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
manual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdfmanual-de-photoshop-cs5.pdf
manual-de-photoshop-cs5.pdf
 
Presentación gimp
Presentación gimpPresentación gimp
Presentación gimp
 
Módulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentroMódulo inicial - Primer encuentro
Módulo inicial - Primer encuentro
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Jgga
JggaJgga
Jgga
 
Imágenes y psicología del color
Imágenes y psicología del colorImágenes y psicología del color
Imágenes y psicología del color
 
Minimanual retoque fotográfico con el Gimp (2016)
Minimanual retoque fotográfico con el Gimp (2016)Minimanual retoque fotográfico con el Gimp (2016)
Minimanual retoque fotográfico con el Gimp (2016)
 
Edición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en GimpEdición de imágenes en Gimp
Edición de imágenes en Gimp
 
Gimp!
Gimp!Gimp!
Gimp!
 
Paint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdfPaint y sus funciones.pdf
Paint y sus funciones.pdf
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Formatos imagen
Formatos imagenFormatos imagen
Formatos imagen
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
 
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversosDistintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
Distintos formatos estándar de imágenes utilizables entre diversos
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Gimp

  • 1. GIMP Andrea Leyva y Francisco Ludeña
  • 2. Los formatos de una imagen  JPG-Es el formato más común que utilizan las cámaras fotográficas para almacenar sus tomas .  GIF-GIF Es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. TIF-es un formato de archivo de gráficos de mapa de bits,pero perdiendo calidad y sin considerar las plataformas o periféricos utilizados El formatoTIFF permite almacenar imágenes en blanco y negro, en colores verdaderos y también indexar imágenes utilizando una paleta. PNG-es un formato grafico basado en un algoritmo compresión sin perdida para bitmaps no sujeto a patente . Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
  • 3. Pixelado  Es un efecto causado por visualizar una imagen o una sección de una imagen a un tamaño en el que los pixels individuales son visibles al ojo. Una imagen en la que ha pasado esto se dice que está pixelada. 
  • 4. Mapa de bits  Un mapa e bits es es una estructura o ficheros de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor , papel u otro dispositivo de representación.
  • 5. Imágenes vectoriales  Las imágenes vectoriales son una imagen digital formada por objetos geométricos independientes , cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
  • 6. Varita magica  La herramienta de selección difusa (Varita mágica) está diseñada para seleccionar áreas de la capa o imagen activa basada en la similitud del color. 
  • 7. la selección elíptica  Sobre la imagen original vas a realizar una selección circular con la herramienta ,selección de regiones elípticas. Para que la selección sea circular debes ir a las Opciones de la herramienta y marcar la opción Fijo en Proporción de aspecto.Al realizar la selección en nuestra imagen tendremos una selección circular.
  • 8. Las tijeras  con la herramienta de tijeras de selección hemos seleccionado una zona de la imagen, y hemos ido recortando la imagen.
  • 9. Herramienta de relleno  Relleno de cubeta ,sirve para rellenar un espacio cerrado.
  • 10. Capas en el GIMP  Las capas la podemos usar por ejemplo para hacer un logotipo en una imagen , poniendo el logotipo en una capa trasparente
  • 11. Capas de gimp  Otras de las formas es para combinar la opacidad así se puede mezcla los colores como en esta foto
  • 12. Capas GIMP  Otras de las formas es con las tijeras corta una cosa de una foto por ejemplo una cara y ponerlo en un fondo a traves de pegar la cara en una capa transparente
  • 13. Animaciones  Para hacer una animación se coge la misma imagen y se va poniendo en una capa trasparente diferente y girándola 45º
  • 14. Filtros  Los filtros modifican el color y la posición de los píxeles en la imagen y por tanto modifican su apariencia.  Pueden aplicarse a una zona seleccionada, a una capa, a toda la imagen o a los canales, pero no a zonas transparentes. Resultan muy fáciles de aplicar y consiguen unos efectos sorprendentes.