SlideShare una empresa de Scribd logo
GIRONDINOS 
Y 
JACOBINOS
Estos movimientos surgieron a partir de: 
-Rebelión durante la convocatoria de los Estados Generales. 
-Declaración de Derechos Humanos de 1789. 
-1791: Constitución, Asamblea Legislativa, Laicización del 
Estado. 
1792: Surgieron tres corrientes políticas: 
-Girondinos: Liberales moderados, partidarios de la república 
democrática. 
-Jacobinos: Más radicales, defensores de la república y el 
sufragio universal masculino. 
-Monárquicos: Partidarios de la monarquía.
GIRONDINOS 
-Grupo político moderado y federalista. 
-Eran miembros intelectuales de la alta burguesía. 
-1791: Huida y captura de Luis XVI. 
-1792: Tras el asalto de los sans-culottes al palacio real, 
toman el poder. 
-Convención Nacional → Sufragio universal masculino. 
-Juicio y ejecución de Luis XVI. 
-Coalición internacional contra Francia. 
-Aparición de movimientos contrarrevolucionarios.
JACOBINOS 
-Grupo más radical de los revolucionarios, formado por la baja burguesía. 
-Extremistas duros y organizados, respaldados por el pueblo. 
-Buscaban un Estado democrático y centralizado. 
-Julio de 1793: Liderados por Robespierre, toman el poder → República democrática. 
-Nueva Constitución (1793): Soberanía nacional, sufragio universal directo, igualdad. 
REINO DEL TERROR: 
-Nuevo ejército. 
-Ley de sospechosos → Opresión, miedo, gran cantidad de ejecuciones. 
COMITÉ DE SALVACIÓN (Nuevo poder ejecutivo): 
-Derechos sociales, educación y ayuda a necesitados. 
-Expropiación al clero, cierre de iglesias, culto a la diosa razón. 
-Nuevo calendario. 
Julio, 1794: Golpe de Estado burgués. Robespierre derrocado y ejecutado.
-(1758-1794) Maximilien de Robespierre, también conocido como El Incorruptible. 
-Hombre íntegro, virtuoso, austero y fanático, muy apoyado por los sans-culottes. 
-Líder del movimiento jacobino desde 1793. 
-Tras deshacerse de Danton y Marat, instauró una dictadura de Terror. 
-Ayudado por 20.000 comités de vigilancia, ejecutó a todo opositor. 
-Bajo su poder, llegaron a contarse 42.000 ejecuciones en un año. 
-Obtuvo el éxito en la batalla de Fleurus (1794) contra las tropas extranjeras. 
-Fue juzgado y condenado por mantener la Política del Terror. 
-Fue ajusticiado junto a algunos compañeros en la guillotina. (1794) 
-Con su muerte se dio fin al Terror. 
ROBESPIERRE
CURIOSIDADES 
-La distinción política que se hace entre derecha e izquierda se 
remonta a la época de los girondinos y jacobinos. 
-La palabra girondino proviene de la palabra Gironda, nombre de una 
provincia del sur de Francia. 
-La palabra jacobino proviene del convento parisino de Santiago (en 
latín Iacobus), lugar donde los jacobinos se reunían para celebrar 
sus asambleas. 
-Actualmente, el término jacobino se usa para designar 
peyorativamente a extremistas de izquierda, manifestando su 
carácter violento y vehemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieumaleal12
 
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAGRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAJuan Manuel Pan Huertas
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEEdith Elejalde
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Geohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAGRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
GRUPOS POLÍTICOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Causas Revolucion Francesa. Mapas Conceptuales
Causas Revolucion Francesa. Mapas ConceptualesCausas Revolucion Francesa. Mapas Conceptuales
Causas Revolucion Francesa. Mapas Conceptuales
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLEGOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
GOBIERNO DE MANUEL PARDO Y LAVALLE
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917Mapa conceptual crisis 1917
Mapa conceptual crisis 1917
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Jacobinos "Terror Revolucionario"
Jacobinos "Terror Revolucionario"Jacobinos "Terror Revolucionario"
Jacobinos "Terror Revolucionario"
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOSINDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 

Destacado

Slides revolução francesa
Slides revolução francesaSlides revolução francesa
Slides revolução francesaprofalced04
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaDseiz
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiarCarolina Maldonado
 
Derecha e izquierda - Norberto Bobbio
Derecha e izquierda - Norberto BobbioDerecha e izquierda - Norberto Bobbio
Derecha e izquierda - Norberto BobbioBrenda Walter
 
Robespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobinoRobespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobinoalbaavva
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Javiera Del alamo
 
Napoleão Bonaparte
Napoleão BonaparteNapoleão Bonaparte
Napoleão BonaparteCRIATIVO
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaARQUEOJUAN
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacionjoiceprofe
 

Destacado (10)

Slides revolução francesa
Slides revolução francesaSlides revolução francesa
Slides revolução francesa
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa Esquema
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
 
Derecha e izquierda - Norberto Bobbio
Derecha e izquierda - Norberto BobbioDerecha e izquierda - Norberto Bobbio
Derecha e izquierda - Norberto Bobbio
 
Robespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobinoRobespierre y la epoca del terror jacobino
Robespierre y la epoca del terror jacobino
 
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
Regimen del Terror (Durante la Revolucion Francesa)
 
Napoleão Bonaparte
Napoleão BonaparteNapoleão Bonaparte
Napoleão Bonaparte
 
Napoleão Bonaparte
Napoleão BonaparteNapoleão Bonaparte
Napoleão Bonaparte
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 

Similar a Girondinos y Jacobinos

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesabechy
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesajjimenez82
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa ximena
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesadiegolingeri
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Carolina
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa Carolina
 
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO MarioGonzalesBenito1
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaCarla050598
 
El terror
El terror El terror
El terror Diego M
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesanilson14
 
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdf
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdftema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdf
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdfAlbaGonzlez55
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónjaionetxu
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxKellyEscobar23
 
La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]JAMM10
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSSGabo
 

Similar a Girondinos y Jacobinos (20)

Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
PPT REVOLUCIÓN FRANCESA TODO RESUMIDO
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El t
El tEl t
El t
 
El terror
El terror El terror
El terror
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdf
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdftema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdf
tema-2-era-de-las-revoluciones-g-2.pdf
 
Presentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transiciónPresentación franquismo y transición
Presentación franquismo y transición
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
 
La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]La revolución francesa ii.odp [reparado]
La revolución francesa ii.odp [reparado]
 
CCSS
CCSSCCSS
CCSS
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 

Girondinos y Jacobinos

  • 2. Estos movimientos surgieron a partir de: -Rebelión durante la convocatoria de los Estados Generales. -Declaración de Derechos Humanos de 1789. -1791: Constitución, Asamblea Legislativa, Laicización del Estado. 1792: Surgieron tres corrientes políticas: -Girondinos: Liberales moderados, partidarios de la república democrática. -Jacobinos: Más radicales, defensores de la república y el sufragio universal masculino. -Monárquicos: Partidarios de la monarquía.
  • 3. GIRONDINOS -Grupo político moderado y federalista. -Eran miembros intelectuales de la alta burguesía. -1791: Huida y captura de Luis XVI. -1792: Tras el asalto de los sans-culottes al palacio real, toman el poder. -Convención Nacional → Sufragio universal masculino. -Juicio y ejecución de Luis XVI. -Coalición internacional contra Francia. -Aparición de movimientos contrarrevolucionarios.
  • 4. JACOBINOS -Grupo más radical de los revolucionarios, formado por la baja burguesía. -Extremistas duros y organizados, respaldados por el pueblo. -Buscaban un Estado democrático y centralizado. -Julio de 1793: Liderados por Robespierre, toman el poder → República democrática. -Nueva Constitución (1793): Soberanía nacional, sufragio universal directo, igualdad. REINO DEL TERROR: -Nuevo ejército. -Ley de sospechosos → Opresión, miedo, gran cantidad de ejecuciones. COMITÉ DE SALVACIÓN (Nuevo poder ejecutivo): -Derechos sociales, educación y ayuda a necesitados. -Expropiación al clero, cierre de iglesias, culto a la diosa razón. -Nuevo calendario. Julio, 1794: Golpe de Estado burgués. Robespierre derrocado y ejecutado.
  • 5. -(1758-1794) Maximilien de Robespierre, también conocido como El Incorruptible. -Hombre íntegro, virtuoso, austero y fanático, muy apoyado por los sans-culottes. -Líder del movimiento jacobino desde 1793. -Tras deshacerse de Danton y Marat, instauró una dictadura de Terror. -Ayudado por 20.000 comités de vigilancia, ejecutó a todo opositor. -Bajo su poder, llegaron a contarse 42.000 ejecuciones en un año. -Obtuvo el éxito en la batalla de Fleurus (1794) contra las tropas extranjeras. -Fue juzgado y condenado por mantener la Política del Terror. -Fue ajusticiado junto a algunos compañeros en la guillotina. (1794) -Con su muerte se dio fin al Terror. ROBESPIERRE
  • 6. CURIOSIDADES -La distinción política que se hace entre derecha e izquierda se remonta a la época de los girondinos y jacobinos. -La palabra girondino proviene de la palabra Gironda, nombre de una provincia del sur de Francia. -La palabra jacobino proviene del convento parisino de Santiago (en latín Iacobus), lugar donde los jacobinos se reunían para celebrar sus asambleas. -Actualmente, el término jacobino se usa para designar peyorativamente a extremistas de izquierda, manifestando su carácter violento y vehemente.