SlideShare una empresa de Scribd logo
GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
Tutor: Dr. Armando
Quintana
Estudiante: Olga Villarroel
M.
2do “C”
DEFINICIÓN
Las glándulas suprarrenales también llamadas glándulas
adrenales, son dos estructuras endocrinas y retroperitoneales
situadas sobre el polo superior de los riñones, la derecha de
forma piramidal y la izquierda de forma semilunar.
ORIGEN EMBRIOLÓGICO
Durante la quinta semana, la cresta neural de la región torácica
origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos en
cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervical y
lumbosacra.
Desde estos ganglios simpáticos, se originan algunas células que
migran hacia el esbozo de corteza suprarrenal originando las
simpatogonias, Estas células formarán parte de la médula suprarrenal
(MS).
La corteza suprarrenal se desarrolla a partir del epitelio celómico
ubicado entre el mesenterio y la gónada.
ORIGEN EMBRIOLÓGICO
En el recién nacido, la corteza suprarrenal está representada por tres
capas definitivas: glomerular, fascícular y reticular, cuyo origen es el
epitelio celómico. A esas capas se suma la corteza fetal ahora en
regresión. La médula suprarrenal (M) ha quedado incluida en el
interior de la glándula.
LOCALIZACIÓN
Entre la cara supero medial de los riñones y el diafragma, donde
están rodeadas por tejido conectivo que contiene abundante grasa
perirrenal. Retroperitoneal.
Están rodeadas por la fascia renal, median te la cual se unen los
pilares del diafragma.
El nombre suprarrenal indica que los riñones son sus relaciones mas
importantes.
La principal inserción de las glándulas se da con los pilares del
diafragma .
Están separados por los riñones por un delgado tabique , que forma
parte de la fascia renal .
CONFIGURACIÓN ANATÓMICA
Las glándulas suprarrenales se componen de:
Cápsula:
Rodea a la glándula por fuera y emite tabiques hacia el interior,
irradiándose hacia el centro del órgano.
Tejido propio:
Corteza Suprarrenal
Médula Suprarrenal
IRRIGACIÓN DE LAS GLÁNDULAS
SUPRARRENALES
Reciben tres grupos de arterias principales que se designan:
Arterias suprarrenales superiores: ramas de las arterias frénicas
inferiores.
Arterias suprarrenales medias: ramas de la aorta abdominal, cerca del
origen de la arteria mesentérica superior.
Arterias suprarrenales inferiores: ramas de las arterias renales.
Apartes de estas, las glándulas están irrigadas por arterias accesorias
provenientes de arterias lumbares, renales, ovárica y testiculares.
DRENAJE VENOSO
El drenaje de estas glándulas se realiza en la gran vena suprarrenal,
las cuales se originan a partir de los vasos corticales, medulares, y de
los senos cortico-medulares.
VENAS PERIFÉRICAS
Son finas, llegan directamente a las venas frénicas inferiores, renales
o periféricas.
VENAS CENTRALESVena
suprarre
nal
Izquierd
a
Vena
suprarren
al derecha
Larga; se une a la vena
frénica inferior y
desemboca en la vena
renal izquierda
Corta; drena en la
Vena Cava Inferior
DRENAJE LINFÁTICO:
Los vasos linfáticos suprarrenales se originan de un plexo profundo a
la cápsula de la glándula y de otro plexo que está en su médula, de las
glándulas suprarrenales salen numerosos vasos linfáticos, la linfa pasa
hacia los nódulos linfáticos lumbares.
La inervación de la glándula suprarrenales procede:
Los nervios están constituidos por fibras simpáticas, presinápticas,
mielínicas, procedentes del hasta lateral de los segmentos T 10 y L
11.
De la medula espinal y atraviesa los ganglio s paravertebrales y pre-
vertebrales, sin hacer sinapsis, para distribuirse por las células
cromafines de la medula suprarrenal.
Plexo celiaco y de los nervios esplacnicos abdominopelvicos mayor,
MALFORMACIONES CONGÉNITAS:
La hiperplasia suprarrenal congénita puede afectar tanto a los niños
como a las niñas. Alrededor de 1 de cada 10,000 a 18,000 niños
nacen con esta enfermedad y es el nombre que se le ha otorgado al
grupo de trastornos hereditarios de las glándulas suprarrenales.
Las Causas principales son:
Las personas con hiperplasia suprarrenal congénita carecen de
una enzima que la glándula suprarrenal necesita para producir las
hormonas.
Las personas tienen dos glándulas suprarrenales, una localizada en la
parte superior de cada uno de los riñones.
Estas glándulas producen las hormonas cortisol y aldosterona que
son esenciales para la vida.
Glándulas Suprarrenales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorTato Vallecillos
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
GC QM
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anatomia - Riñones
Anatomia - RiñonesAnatomia - Riñones
Anatomia - Riñones
Alberth Maqueda
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1julianazapatacardona
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
constanzamercedes
 
Uretra.masculina
Uretra.masculinaUretra.masculina
Uretra.masculina
Deigoz Fernändoz
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
Vejiga urinaria mujer uretra configuracion interna
Vejiga urinaria mujer   uretra configuracion internaVejiga urinaria mujer   uretra configuracion interna
Vejiga urinaria mujer uretra configuracion interna
DanielJaramillo120
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOmar Zàm
 

La actualidad más candente (20)

Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anatomia - Riñones
Anatomia - RiñonesAnatomia - Riñones
Anatomia - Riñones
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula SuprarrenalAnatomía de la Glándula Suprarrenal
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 
Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Sistema urinaro
Sistema urinaroSistema urinaro
Sistema urinaro
 
Uretra.masculina
Uretra.masculinaUretra.masculina
Uretra.masculina
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Vejiga urinaria mujer uretra configuracion interna
Vejiga urinaria mujer   uretra configuracion internaVejiga urinaria mujer   uretra configuracion interna
Vejiga urinaria mujer uretra configuracion interna
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 

Similar a Glándulas Suprarrenales

Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Verito Chauca Soria
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
J Carlos A Cobo
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Aaron James
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesAaron James
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Karlaguerrero07
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Joce Alvarez
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Fabricio MeRa
 
Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
M.A Cast
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Glándulas Suprarrenal
Glándulas SuprarrenalGlándulas Suprarrenal
Glándulas Suprarrenal
ANGELCHICAIZAT
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
Thalia Pasmay
 
Glandulas suprarrenales 2do d
Glandulas suprarrenales 2do dGlandulas suprarrenales 2do d
Glandulas suprarrenales 2do d
johan paucar
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
1850290296
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
UNIANDES
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Leninmr02
 
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
Eliecer Zurita
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Ecoternura
 
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Sam Masaquiza Masaquiza
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
DavidSanchez521808
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
Gerardo Torres
 

Similar a Glándulas Suprarrenales (20)

Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glandulas suprarenales
Glandulas suprarenalesGlandulas suprarenales
Glandulas suprarenales
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Glándulas Suprarrenal
Glándulas SuprarrenalGlándulas Suprarrenal
Glándulas Suprarrenal
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
 
Glandulas suprarrenales 2do d
Glandulas suprarrenales 2do dGlandulas suprarrenales 2do d
Glandulas suprarrenales 2do d
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
ANATOMIA DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Glándulas Suprarrenales

  • 2. DEFINICIÓN Las glándulas suprarrenales también llamadas glándulas adrenales, son dos estructuras endocrinas y retroperitoneales situadas sobre el polo superior de los riñones, la derecha de forma piramidal y la izquierda de forma semilunar.
  • 3. ORIGEN EMBRIOLÓGICO Durante la quinta semana, la cresta neural de la región torácica origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos en cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervical y lumbosacra. Desde estos ganglios simpáticos, se originan algunas células que migran hacia el esbozo de corteza suprarrenal originando las simpatogonias, Estas células formarán parte de la médula suprarrenal (MS). La corteza suprarrenal se desarrolla a partir del epitelio celómico ubicado entre el mesenterio y la gónada.
  • 4. ORIGEN EMBRIOLÓGICO En el recién nacido, la corteza suprarrenal está representada por tres capas definitivas: glomerular, fascícular y reticular, cuyo origen es el epitelio celómico. A esas capas se suma la corteza fetal ahora en regresión. La médula suprarrenal (M) ha quedado incluida en el interior de la glándula.
  • 5.
  • 6. LOCALIZACIÓN Entre la cara supero medial de los riñones y el diafragma, donde están rodeadas por tejido conectivo que contiene abundante grasa perirrenal. Retroperitoneal. Están rodeadas por la fascia renal, median te la cual se unen los pilares del diafragma. El nombre suprarrenal indica que los riñones son sus relaciones mas importantes. La principal inserción de las glándulas se da con los pilares del diafragma . Están separados por los riñones por un delgado tabique , que forma parte de la fascia renal .
  • 7.
  • 8. CONFIGURACIÓN ANATÓMICA Las glándulas suprarrenales se componen de: Cápsula: Rodea a la glándula por fuera y emite tabiques hacia el interior, irradiándose hacia el centro del órgano. Tejido propio: Corteza Suprarrenal Médula Suprarrenal
  • 9.
  • 10. IRRIGACIÓN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES Reciben tres grupos de arterias principales que se designan: Arterias suprarrenales superiores: ramas de las arterias frénicas inferiores. Arterias suprarrenales medias: ramas de la aorta abdominal, cerca del origen de la arteria mesentérica superior. Arterias suprarrenales inferiores: ramas de las arterias renales. Apartes de estas, las glándulas están irrigadas por arterias accesorias provenientes de arterias lumbares, renales, ovárica y testiculares.
  • 11.
  • 12. DRENAJE VENOSO El drenaje de estas glándulas se realiza en la gran vena suprarrenal, las cuales se originan a partir de los vasos corticales, medulares, y de los senos cortico-medulares. VENAS PERIFÉRICAS Son finas, llegan directamente a las venas frénicas inferiores, renales o periféricas. VENAS CENTRALESVena suprarre nal Izquierd a Vena suprarren al derecha Larga; se une a la vena frénica inferior y desemboca en la vena renal izquierda Corta; drena en la Vena Cava Inferior
  • 13. DRENAJE LINFÁTICO: Los vasos linfáticos suprarrenales se originan de un plexo profundo a la cápsula de la glándula y de otro plexo que está en su médula, de las glándulas suprarrenales salen numerosos vasos linfáticos, la linfa pasa hacia los nódulos linfáticos lumbares. La inervación de la glándula suprarrenales procede: Los nervios están constituidos por fibras simpáticas, presinápticas, mielínicas, procedentes del hasta lateral de los segmentos T 10 y L 11. De la medula espinal y atraviesa los ganglio s paravertebrales y pre- vertebrales, sin hacer sinapsis, para distribuirse por las células cromafines de la medula suprarrenal. Plexo celiaco y de los nervios esplacnicos abdominopelvicos mayor,
  • 14. MALFORMACIONES CONGÉNITAS: La hiperplasia suprarrenal congénita puede afectar tanto a los niños como a las niñas. Alrededor de 1 de cada 10,000 a 18,000 niños nacen con esta enfermedad y es el nombre que se le ha otorgado al grupo de trastornos hereditarios de las glándulas suprarrenales. Las Causas principales son: Las personas con hiperplasia suprarrenal congénita carecen de una enzima que la glándula suprarrenal necesita para producir las hormonas. Las personas tienen dos glándulas suprarrenales, una localizada en la parte superior de cada uno de los riñones. Estas glándulas producen las hormonas cortisol y aldosterona que son esenciales para la vida.