SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
José Luna
Rafael Medina
INICIO de la
4ta semana
La hoja germinativa endodérmica forma el Revestimiento
epitelial del intestino primitivo y las porciones
intraembrionarias de alantoides y conducto vitelino.
LIMITES
Membrana bucofaríngea
Membrana cloacal
Tubo Cardíaco
Los epitelios craneal y caudal derivan del ectodermo del ESTOMODEO y PROCTODEO
El endodermo determina la información temporal y de posición esencial del intestino primordial
Del endodermo derivan también su epitelio y glándulas
4ta semana
(yema pulmonar) Divertículo
Respiratorio
Se desarrolla a partir del intestino anterior caudalmente a la faringe
Al principio el esófago es corto
Se alarga rápidamente debido al crecimiento y al cambio de posición del corazón y los pulmones
8va semana
(recanaliza)
7ma semana
(longitud relativa)
El epitelio prolifera y oblitera la
luz del esófago parcial o
totalmente
MUSCULO ESTRIADO: Capa muscular externa del tercio superior
MUSCULO LISO: Capa muscular externa del tercio inferior
Tubo muscular que discurre entre la faringe en el
cuello y el estómago en el abdomen
Comienza en el borde inferior del cartílago
cricoides, a nivel de C6, y termina en el cardias
del estómago, a nivel de T11
Tiene una ligera curvatura anteroposterior
paralela a la porción torácica de la columna
vertebral
Fijado superiormente por su unión a la faringe e
inferiormente por su unión con el diafragma.
Vértebra C6
Vértebra T10
Vértebra T11
Posee tres “constricciones” en su porción torácica,
es decir, estrechamientos de la luz.
1) el arco de la aorta
2) el bronquio principal izquierdo,
3) el diafragma.
Las dos primeras impresiones están muy
próximas.
Constricción
por cayado
Constricción
por bronquio
Constricción por
hiato
diafragmático
El esófago desciende en la línea media
Se desplaza anteriormente y hacia la izquierda,
anterior a la aorta
Pasa a través del hiato esofágico, a nivel de T10.
Posee dos esfínteres que evitan el reflujo del bolo
alimenticio y su retorno a la cavidad bucal. Son
“válvulas”, una a la entrada y otra a la salida:
1) Esfínter esofágico superior
2) Esfínter esofágico inferior (Cardias)
 Esfínter esofágico superior: Divide la faringe del
esófago. Formado por el músculo cricofaríngeo que
inicia la deglución.
 Esfínter esofágico inferior: Separa el esófago del
estómago. No es un esfínter anatómico, sino
fisiológico, al no existir ninguna estructura de
esfínter.
Esfínter esofágico
superior
Esfínter esofágico
inferior
La capa muscular es más flexible y las mediciones biomecánicas han demostrado que
tiene un módulo de elasticidad menor. Esta diferencia de rigidez/flexibilidad implica
que la distribución de esfuerzos en un esófago no puede ser uniforme
Capa mucosa-submucosa
Epitelio estratificado plano no queratinizado, que recubre la luz del esófago en su
parte interna. Este epitelio está renovándose continuamente. Está recubierto por
una fina capa de mucus, formado por las glándulas cardiales y esofágicas.
Capa muscular: Formada a su vez por una capa interna de células musculares lisas
circulares y otra capa externa de células musculares longitudinales, que forman
ondas peristálticas que conducen el bolo alimenticio al estómago.
CAPA
MUSCULAR
Longitudinal
Circular
CAPA MUCOSA
CAPA
SUBMUCOSA
Glándulas
Está irrigado por diferentes arterias según
la porción que recorre:
 En el Cuello: Arterias esofágicas
superiores, ramas de la Arteria tiroidea
inferior que procede de la Subclavia.
 En el Tórax: Arterias esofágicas medias,
Arterias bronquiales y las Intercostales,
que son ramas directas de la Aorta.
 En el Abdomen: Arterias esofágicas
inferiores procedentes de la diafragmática
inferior izquierda y de la Arteria gástrica
izquierda.
A. Esofágica
Superior
A. Tiroidea
Inferior
A. Esofágicas
Medias
A. Bronquiales
A. Gástrica
Izquierda
A. Esofágicas
Inferiores
El Retorno venoso se da por:
 En el Cuello: Venas tiroideas
inferiores que drena a las
Braquiocefálicas
 En el Tórax: Venas esofágicas que
drenas en el sistemas de la Ácigos
 En el Abdomen: Vena gástrica
izquierda que drena en el sistema
de la Vena Porta.
V. Esofágicas
V. Tiroidea
Inferior
V. Ácigos
Accesoria
C. Gástrica
Izquierda
V. Ácigos
Esta dada por:
 El Plexo Esofágico: Formado por
troncos vagales, que pasan a
ramos gástricos anteriores y
posteriores.
 Los Troncos Simpáticos Torácicos:
Por los nervios esplácnicos
abdominopélvicos
 Los Plexos Periarteriales: Rodean
la arteria gástrica izquierda, y la
frénica inferior izquierda.
Plexo esofágico
Nervio Vago
Plexo periarterial
Tronco Toráxico
Esta dada por:
 Región Cervical: Tiene una
inervación motora y sensitiva
somática en su mitad superior, en
su mitad inferior es
parasimpática, sensitiva, y
simpática.
 Recibe fibras somáticas por ramos
de los nervios laríngeos
recurrentes, y fibras vasomotoras
de los troncos simpáticos
cervicales, a través del plexo que
rodea a la arteria tiroidea
inferior.
Nervio Laríngeo Recurrente
El drenaje linfático en la porción
abdominal del esófago, se da a los
nódulos linfáticos izquierdos, los
linfáticos aferentes de estos drenan
principalmente a los linfáticos
celíacos.
Constituyen un plexo de mallas que
van a parar a los ganglios
periesofágicos en la porción cervical.
Estos drenan en los nódulos
paratraqueales y cervicales
profundos inferiores.
Nódulos Cervicales
Profundos Inferiores
Conducto
Torácico
Ganglios
Periesofágicos
Nódulos
Paratraqueales
Nódulos Linfáticos
Izquierdos
● Son un conjunto de glándulas mixtas, seromucosas, túbulo arcinosas.
● Su misión es facilitar la propulsión del bolo alimenticio al estómago, gracias a la
secreción de mucus.
● Protegen al esófago del reflujo gástrico.
CARDÍACAS
Se parecen a las del estómago, localizan su parte
secretora en la lámina propia de la mucosa y son
más abundantes en el tercio inferior del esófago.
ESOFÁGICAS
Su parte secretora está en la submucosa y se
extienden por todo en el estómago, pero más en
la mitad superior.
GLÁNDULA
S
CARDÍACAS
GLÁNDULA
ESOFÁGICA
https://www.youtube.com/watch?v=ow-pnxKtnXY
 Esófago (2012) [En línea]. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Esófago
 Esófago (2013) [En línea]. Obtenido de:
http://mmegias.webs.uvigo.es/2organosa/imagenesgrandes/digestivoesofago.php
 Tubo Digestivo (2014) [En línea]. Obtenido de:
http://es.slideshare.net/YamilethAquino/sangrado-de-tubo-digestivo-38618360
 Esófago (2011) [En línea]. Obtenido de:
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CANCERPORLOCALIZACION/CANCERDEESOFAG
O/Paginas/Anatomia.aspx
 Sadler, T.W.(2001) Embriología medica Langman. EDITORIAL WOLTERS KLUWER
 Sobotta, J (2013) Atlas de Anatomía Humana (Tomo 2). Rio de Janeiro: EDITORIAL
GUANABARA KOOGAN
 Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. (2007). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL
MÉDICA PANAMERICANA.
 Testut, L., & Latarjet, A. (1983). Compendio de anatomía descriptiva. EDITORIAL SALVAT.
Esófago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
MZ_ ANV11L
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Higado
HigadoHigado
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Estomago
EstomagoEstomago
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadoPaty Hrzd
 
Estomago
EstomagoEstomago
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
Irrigación del hígado
Irrigación del hígadoIrrigación del hígado
Irrigación del hígado
Jenny Lastra
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Anatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento InguinalAnatomía del Ligamento Inguinal
Anatomía del Ligamento Inguinal
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Irrigación del hígado
Irrigación del hígadoIrrigación del hígado
Irrigación del hígado
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 

Destacado

Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Sofia Garcia
 
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y FisiologíaEsofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Fisiopatologia esofago
Fisiopatologia esofagoFisiopatologia esofago
Fisiopatologia esofagoNicte Camacho
 
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONESANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
Dtox Torres
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..
Joselyn Alcántara
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicarikibelda
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
Pool Meza
 
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
oconstantini
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Johnny Giusto
 
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓNINSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN
luistoro
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
princezithalinda
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofagoAngel Morel
 
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo DigestivoEstudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

Destacado (20)

Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Esofago.3
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y FisiologíaEsofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
Esofago, Embriologia, Anatomía y Fisiología
 
Fisiopatologia esofago
Fisiopatologia esofagoFisiopatologia esofago
Fisiopatologia esofago
 
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONESANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
ANOTOMIA DEL ESOFAGO TORACICO, PLEURA Y PULMONES
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..Esofago, estomago y duodeno..
Esofago, estomago y duodeno..
 
Funduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopicaFunduplicatura laparoscopica
Funduplicatura laparoscopica
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicas
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓNINSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN
 
Anatomía de esófago
Anatomía de esófagoAnatomía de esófago
Anatomía de esófago
 
Anatomia esofago
Anatomia esofagoAnatomia esofago
Anatomia esofago
 
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo DigestivoEstudios Baritados del Tubo Digestivo
Estudios Baritados del Tubo Digestivo
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
 

Similar a Esófago

Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
yanicb11
 
Generalidades de la diarrea
Generalidades de la diarreaGeneralidades de la diarrea
Generalidades de la diarrea
Chema Méndez
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
LEIVERS
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Glándulas Anexas PB
Glándulas Anexas PBGlándulas Anexas PB
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicarxazul
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
jurgen arteaga reyes
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
nathaly266118
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Joselyn Mora
 

Similar a Esófago (20)

Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Stomach
StomachStomach
Stomach
 
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
Síndrome esofágico. Concepto. Tratamiento.
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Generalidades de la diarrea
Generalidades de la diarreaGeneralidades de la diarrea
Generalidades de la diarrea
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Glándulas Anexas PB
Glándulas Anexas PBGlándulas Anexas PB
Glándulas Anexas PB
 
Sist. digestivo
Sist. digestivoSist. digestivo
Sist. digestivo
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Anatomia abdomen
Anatomia abdomenAnatomia abdomen
Anatomia abdomen
 
ULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docxULCERA PEPTICA.docx
ULCERA PEPTICA.docx
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
 

Más de Rafael Medina

URO-TC
URO-TCURO-TC
Ureteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, UretraUreteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, Uretra
Rafael Medina
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Rafael Medina
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rafael Medina
 
Treonina
TreoninaTreonina
Treonina
Rafael Medina
 
La junta de Beneficencia del ecuador
La junta de Beneficencia del ecuadorLa junta de Beneficencia del ecuador
La junta de Beneficencia del ecuador
Rafael Medina
 
Caja Toráxica
Caja ToráxicaCaja Toráxica
Caja Toráxica
Rafael Medina
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Daypo
DaypoDaypo
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Rafael Medina
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Rafael Medina
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Rafael Medina
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 
RedAlumnos
RedAlumnosRedAlumnos
RedAlumnos
Rafael Medina
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Rafael Medina
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
Rafael Medina
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
Rafael Medina
 
La importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educaciónLa importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educación
Rafael Medina
 

Más de Rafael Medina (18)

URO-TC
URO-TCURO-TC
URO-TC
 
Ureteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, UretraUreteres, Vejiga, Uretra
Ureteres, Vejiga, Uretra
 
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, HistologiaVesícula biliar, Estructura, Histologia
Vesícula biliar, Estructura, Histologia
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Treonina
TreoninaTreonina
Treonina
 
La junta de Beneficencia del ecuador
La junta de Beneficencia del ecuadorLa junta de Beneficencia del ecuador
La junta de Beneficencia del ecuador
 
Caja Toráxica
Caja ToráxicaCaja Toráxica
Caja Toráxica
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Daypo
DaypoDaypo
Daypo
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
RedAlumnos
RedAlumnosRedAlumnos
RedAlumnos
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
 
La importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educaciónLa importancia de las TICs en la educación
La importancia de las TICs en la educación
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Esófago

  • 1.
  • 3. INICIO de la 4ta semana La hoja germinativa endodérmica forma el Revestimiento epitelial del intestino primitivo y las porciones intraembrionarias de alantoides y conducto vitelino.
  • 4. LIMITES Membrana bucofaríngea Membrana cloacal Tubo Cardíaco Los epitelios craneal y caudal derivan del ectodermo del ESTOMODEO y PROCTODEO El endodermo determina la información temporal y de posición esencial del intestino primordial Del endodermo derivan también su epitelio y glándulas
  • 5. 4ta semana (yema pulmonar) Divertículo Respiratorio
  • 6. Se desarrolla a partir del intestino anterior caudalmente a la faringe Al principio el esófago es corto Se alarga rápidamente debido al crecimiento y al cambio de posición del corazón y los pulmones 8va semana (recanaliza) 7ma semana (longitud relativa) El epitelio prolifera y oblitera la luz del esófago parcial o totalmente MUSCULO ESTRIADO: Capa muscular externa del tercio superior MUSCULO LISO: Capa muscular externa del tercio inferior
  • 7. Tubo muscular que discurre entre la faringe en el cuello y el estómago en el abdomen Comienza en el borde inferior del cartílago cricoides, a nivel de C6, y termina en el cardias del estómago, a nivel de T11 Tiene una ligera curvatura anteroposterior paralela a la porción torácica de la columna vertebral Fijado superiormente por su unión a la faringe e inferiormente por su unión con el diafragma. Vértebra C6 Vértebra T10 Vértebra T11
  • 8. Posee tres “constricciones” en su porción torácica, es decir, estrechamientos de la luz. 1) el arco de la aorta 2) el bronquio principal izquierdo, 3) el diafragma. Las dos primeras impresiones están muy próximas. Constricción por cayado Constricción por bronquio Constricción por hiato diafragmático El esófago desciende en la línea media Se desplaza anteriormente y hacia la izquierda, anterior a la aorta Pasa a través del hiato esofágico, a nivel de T10.
  • 9. Posee dos esfínteres que evitan el reflujo del bolo alimenticio y su retorno a la cavidad bucal. Son “válvulas”, una a la entrada y otra a la salida: 1) Esfínter esofágico superior 2) Esfínter esofágico inferior (Cardias)  Esfínter esofágico superior: Divide la faringe del esófago. Formado por el músculo cricofaríngeo que inicia la deglución.  Esfínter esofágico inferior: Separa el esófago del estómago. No es un esfínter anatómico, sino fisiológico, al no existir ninguna estructura de esfínter. Esfínter esofágico superior Esfínter esofágico inferior
  • 10. La capa muscular es más flexible y las mediciones biomecánicas han demostrado que tiene un módulo de elasticidad menor. Esta diferencia de rigidez/flexibilidad implica que la distribución de esfuerzos en un esófago no puede ser uniforme Capa mucosa-submucosa Epitelio estratificado plano no queratinizado, que recubre la luz del esófago en su parte interna. Este epitelio está renovándose continuamente. Está recubierto por una fina capa de mucus, formado por las glándulas cardiales y esofágicas. Capa muscular: Formada a su vez por una capa interna de células musculares lisas circulares y otra capa externa de células musculares longitudinales, que forman ondas peristálticas que conducen el bolo alimenticio al estómago.
  • 12. Está irrigado por diferentes arterias según la porción que recorre:  En el Cuello: Arterias esofágicas superiores, ramas de la Arteria tiroidea inferior que procede de la Subclavia.  En el Tórax: Arterias esofágicas medias, Arterias bronquiales y las Intercostales, que son ramas directas de la Aorta.  En el Abdomen: Arterias esofágicas inferiores procedentes de la diafragmática inferior izquierda y de la Arteria gástrica izquierda. A. Esofágica Superior A. Tiroidea Inferior A. Esofágicas Medias A. Bronquiales A. Gástrica Izquierda A. Esofágicas Inferiores
  • 13. El Retorno venoso se da por:  En el Cuello: Venas tiroideas inferiores que drena a las Braquiocefálicas  En el Tórax: Venas esofágicas que drenas en el sistemas de la Ácigos  En el Abdomen: Vena gástrica izquierda que drena en el sistema de la Vena Porta. V. Esofágicas V. Tiroidea Inferior V. Ácigos Accesoria C. Gástrica Izquierda V. Ácigos
  • 14. Esta dada por:  El Plexo Esofágico: Formado por troncos vagales, que pasan a ramos gástricos anteriores y posteriores.  Los Troncos Simpáticos Torácicos: Por los nervios esplácnicos abdominopélvicos  Los Plexos Periarteriales: Rodean la arteria gástrica izquierda, y la frénica inferior izquierda. Plexo esofágico Nervio Vago Plexo periarterial Tronco Toráxico
  • 15. Esta dada por:  Región Cervical: Tiene una inervación motora y sensitiva somática en su mitad superior, en su mitad inferior es parasimpática, sensitiva, y simpática.  Recibe fibras somáticas por ramos de los nervios laríngeos recurrentes, y fibras vasomotoras de los troncos simpáticos cervicales, a través del plexo que rodea a la arteria tiroidea inferior. Nervio Laríngeo Recurrente
  • 16. El drenaje linfático en la porción abdominal del esófago, se da a los nódulos linfáticos izquierdos, los linfáticos aferentes de estos drenan principalmente a los linfáticos celíacos. Constituyen un plexo de mallas que van a parar a los ganglios periesofágicos en la porción cervical. Estos drenan en los nódulos paratraqueales y cervicales profundos inferiores. Nódulos Cervicales Profundos Inferiores Conducto Torácico Ganglios Periesofágicos Nódulos Paratraqueales Nódulos Linfáticos Izquierdos
  • 17. ● Son un conjunto de glándulas mixtas, seromucosas, túbulo arcinosas. ● Su misión es facilitar la propulsión del bolo alimenticio al estómago, gracias a la secreción de mucus. ● Protegen al esófago del reflujo gástrico. CARDÍACAS Se parecen a las del estómago, localizan su parte secretora en la lámina propia de la mucosa y son más abundantes en el tercio inferior del esófago. ESOFÁGICAS Su parte secretora está en la submucosa y se extienden por todo en el estómago, pero más en la mitad superior.
  • 20.  Esófago (2012) [En línea]. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Esófago  Esófago (2013) [En línea]. Obtenido de: http://mmegias.webs.uvigo.es/2organosa/imagenesgrandes/digestivoesofago.php  Tubo Digestivo (2014) [En línea]. Obtenido de: http://es.slideshare.net/YamilethAquino/sangrado-de-tubo-digestivo-38618360  Esófago (2011) [En línea]. Obtenido de: https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CANCERPORLOCALIZACION/CANCERDEESOFAG O/Paginas/Anatomia.aspx  Sadler, T.W.(2001) Embriología medica Langman. EDITORIAL WOLTERS KLUWER  Sobotta, J (2013) Atlas de Anatomía Humana (Tomo 2). Rio de Janeiro: EDITORIAL GUANABARA KOOGAN  Moore, K. L., Dalley, A. F., & Agur, A. M. (2007). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA.  Testut, L., & Latarjet, A. (1983). Compendio de anatomía descriptiva. EDITORIAL SALVAT.