SlideShare una empresa de Scribd logo
La
globalización
• Objetivo:
    Comprender las diversas manifestaciones de la Globalización, sus
    características y sus dimensiones de desarrollo


• Conceptos:
•   Globalización
•   Aldea Global
•   Empresa Multinacional
•   Interconectividad
•   Homogeneización cultural
¿Qué es la globalización?
    Es un proceso fundamentalmente
  económico que consiste en la progresiva
 integración mundial de los mercados y las
                 empresas.
La globalización también se manifiesta en
    otros ámbitos, como la tecnología, la
            cultura y la política.
La globalización

              Aldea Global
• Todo queda a la vue lta d e la e s q uina ,
  como si se tratara de barrios dentro de
  una A e a G lo ba l.
       ld
La globalización

                 Interconectividad Fís ic a




El mapa nos muestra la maraña que configura la red de flujos de navegación aeronáutica,
llegando a casi todos los rincones del mundo, permitiendo que sean conectados muchos
países entre sí.
                     ¿Está conectado todo el mundo de igual forma?
                                  ¿Por qué es así?
La globalización

¿En qué áreas se manifiesta la globalización?


   En la economía

  En la política

   En la cultura
La globalización
La globalización
La globalización

Los aspectos de la economía global
La globalización

Países de Origen de las Primera Cien Multinacionales
La globalización



• Responde…

   • ¿Por qué la Mayoría de las Empresas
    Multinacionales se concentran en ciertas
             regiones del Mundo?
La globalización

¿Cómo se percibe la globalización en la vida cotidiana?

   En los avances tecnológicos que
    forman parte del actual estilo
    de vida: celulares,     iPhones,
    notebooks, Internet, iPads, etc.

   En la posibilidad de hacer
    transacciones financieras de
    manera         rápida       e
    interconectándose con el
    mundo: compras por Internet,
    uso de la tarjeta de crédito,
    descarga de información…
La globalización


• Analiza…
La globalización



• Responde…

 • Señala un aspecto del dibujo en el que
   se muestre el proceso de globalización

 • Señala dos países que en la actualidad
    encabezan el desarrollo científico –
        tecnológico a nivel mundial
La globalización

Las manifestaciones de la política global…


    Negociaciones que se llevan a
     cabo entre los Estados para
     formar bloques comerciales o
     políticos.




    Internacionalización         de
     aspectos como la justicia y la
     ciudadanía:          tribunales
     internacionales,         policía
     internacional, etc.
La globalización

… y sus repercusiones en la vida cotidiana

   Los acuerdos políticos o comerciales
    tienen distintos efectos en la vida de
    las personas. Por ejemplo, los
    ciudadanos chilenos podemos viajar
    por los países del MERCOSUR sólo
    portando nuestro C.I.




                                              La posibilidad de recurrir a la
                                               justicia internacional en casos de
                                               violaciones a los derechos
                                               humanos.
La globalización

Los fenómenos culturales de la globalización…




    La homogeneización cultural,    La hibridación cultural, es
     es decir, la difusión de         decir, el proceso mediante el
     costumbres y hábitos             cual prácticas culturales que
     culturales occidentales,         existían de forma separada
     principalmente                   se combinan para formar
     norteamericanos.                 nuevos objetos y prácticas
                                      culturales.
La globalización

… y sus repercusiones en la vida cotidiana

    La homogeneización cultural
     se manifiesta en los hábitos de
     consumo que la gente
     comparte en el planeta: ropa,
     comida, bebida, diversiones,
     música, etc.




                                    La hibridación cultural se percibe
                                     a través de la mezcla de
                                     elementos autóctonos y
                                     modernos. Por ejemplo, los
                                     ritmos musicales o la
                                     gastronomía fusión.
La globalización

La problemática de la globalización




                Las desigualdades socioeconómicas


                  El deterioro del medio ambiente


                El surgimiento del fundamentalismo


                       El crimen organizado
La globalización

Las desigualdades socioeconómicas

 La globalización ha profundizado
 las diferencias sociales entre
 ricos y pobres.

  El número de pobres en el
   mundo ha crecido.

  El alto nivel de confort y
   consumo de los países más
   ricos deja sin recursos a los
   más pobres.

  La     situación   de    los
   trabajadores en el mundo se
   ha deteriorado.
La globalización

El deterioro del medio ambiente

   El aumento de las emisiones de
   CO2 está acrecentando el
   proceso de calentamiento global,
   con graves consecuencias para
   la vida de las personas:
   • Alteraciones climáticas.
   • Aumento de catástrofes
                 naturales.
   • Deterioro de la calidad de vida.
   La contaminación también afecta
   al suelo y a las especies animales
   y vegetales del planeta.
La globalización

Los fundamentalismos y la intolerancia

   La homogeneización cultural generada por la globalización ha
   provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas.
   Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del
   fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas
   que, incluso, recurre a la violencia.

   Las principales
   manifestaciones de
   fundamentalismo son de
   tipo religioso, en especial
   en el mundo islámico.
La globalización

El crimen organizado


  La globalización ha facilitado la
  proliferación de distintas
  actividades delictivas:

  • El narcotráfico
  • Las defraudaciones financieras
  • El comercio de armas
  • La piratería
  • El tráfico de personas
  • El terrorismo internacional
La globalización


• Analiza…
La globalización




Responde…

• Señala una diferencia entre las opiniones
  que tienen J. Stiglitz y G. Soros sobre los
  efectos de una economía globalizada en
                las personas.
La globalización

Conclusiones

  La     globalización   crea
  oportunidades, pero a la
  vez origina problemas.
  Por consiguiente, se debe
  evitar caer en la pasividad
  social. Los ciudadanos
  debemos comprometernos
  con movimientos sociales
  y proyectos éticos que
  promuevan la mejora de
  la calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
Payola Ornelas
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalizaciónAndrés Rojas
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalMoishef HerCo
 
Dimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalizaciónDimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalización
danisilnav
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
Claudio Gutiérrez
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
T 15 relaciones económicas internacionales
T 15 relaciones económicas internacionalesT 15 relaciones económicas internacionales
T 15 relaciones económicas internacionales
esthercasadomachin
 
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionalesTeorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Juan Camilo Sánchez López
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
Hermias Montes
 
Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...
director de operaciones ociosas
 
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdfGlobalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
breinernavarro
 
Multilateratismo
MultilateratismoMultilateratismo
Multilateratismo
Melissa Vásquez Baltodano
 
Requisitos para exportar a la union europea
Requisitos para exportar a la union europeaRequisitos para exportar a la union europea
Requisitos para exportar a la union europeaALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Globalización política.
Globalización política.Globalización política.
Globalización política.
Cesar Canul
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Alejandra Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicasGlobalizacion y caracteristicas
Globalizacion y caracteristicas
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
 
Curso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacionalCurso Intensivo de Economia internacional
Curso Intensivo de Economia internacional
 
Dimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalizaciónDimensiones de la globalización
Dimensiones de la globalización
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 
Dimensión económica - Globalización
Dimensión económica  - GlobalizaciónDimensión económica  - Globalización
Dimensión económica - Globalización
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
T 15 relaciones económicas internacionales
T 15 relaciones económicas internacionalesT 15 relaciones económicas internacionales
T 15 relaciones económicas internacionales
 
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionalesTeorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
 
Globalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...Economias emergentes sustentación...
Economias emergentes sustentación...
 
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdfGlobalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
Globalización Económica e Integración Comercial 2 corte primera clase.pdf
 
Multilateratismo
MultilateratismoMultilateratismo
Multilateratismo
 
Requisitos para exportar a la union europea
Requisitos para exportar a la union europeaRequisitos para exportar a la union europea
Requisitos para exportar a la union europea
 
Globalización política.
Globalización política.Globalización política.
Globalización política.
 
Diferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exteriorDiferencia entre comercio internacional y exterior
Diferencia entre comercio internacional y exterior
 

Destacado

LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y culturaFernando Vega
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
josmaking
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasAndres Amezquita
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Globaliazcion presentacion
Globaliazcion presentacionGlobaliazcion presentacion
Globaliazcion presentacion
Hestevan
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
JOSE LUIS RUIZ GOMEZ
 
Líder eficaz ante la globalizacion
Líder eficaz ante la globalizacionLíder eficaz ante la globalizacion
Líder eficaz ante la globalizacion
JorgeMendezV
 
Características de la Globalización
Características de la GlobalizaciónCaracterísticas de la Globalización
Características de la Globalizaciónjudithfiad
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
IES Rosario de Acuña
 
Influencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la culturaInfluencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la cultura
Mariia Ruiz
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
Danae Liendo Rondon
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaJair Beltran
 

Destacado (20)

LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Bea
BeaBea
Bea
 
Globaliazcion presentacion
Globaliazcion presentacionGlobaliazcion presentacion
Globaliazcion presentacion
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
 
Líder eficaz ante la globalizacion
Líder eficaz ante la globalizacionLíder eficaz ante la globalizacion
Líder eficaz ante la globalizacion
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
Características de la Globalización
Características de la GlobalizaciónCaracterísticas de la Globalización
Características de la Globalización
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
 
Influencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la culturaInfluencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la cultura
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democracia
 

Similar a globalizacion

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
luis gamarra
 
Laglobalizacion1
Laglobalizacion1Laglobalizacion1
Laglobalizacion1pablochiura
 
rm-u11-1224289097997028-8.pdf
rm-u11-1224289097997028-8.pdfrm-u11-1224289097997028-8.pdf
rm-u11-1224289097997028-8.pdf
StefanySnchez10
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
Clase 0- La Globalización.ppt
Clase 0- La Globalización.pptClase 0- La Globalización.ppt
Clase 0- La Globalización.ppt
PaulinaJara20
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Alexander Liino Benite
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
Juan Carlos Serrano
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
AhunerAsarelNuezMatu
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
saritacardoza
 
Glo 2.5 la globalización y la vida cotidiana
Glo 2.5 la globalización   y la vida cotidianaGlo 2.5 la globalización   y la vida cotidiana
Glo 2.5 la globalización y la vida cotidiana
David Enrique Garcia Guevara
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Clara Edith Maldonado Mateus
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
rpalacios26
 

Similar a globalizacion (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Laglobalizacion1
Laglobalizacion1Laglobalizacion1
Laglobalizacion1
 
Globalización parte I
Globalización parte IGlobalización parte I
Globalización parte I
 
Globalización2
Globalización2Globalización2
Globalización2
 
rm-u11-1224289097997028-8.pdf
rm-u11-1224289097997028-8.pdfrm-u11-1224289097997028-8.pdf
rm-u11-1224289097997028-8.pdf
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Clase 0- La Globalización.ppt
Clase 0- La Globalización.pptClase 0- La Globalización.ppt
Clase 0- La Globalización.ppt
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
 
la globalización
la globalizaciónla globalización
la globalización
 
Glo 2.5 la globalización y la vida cotidiana
Glo 2.5 la globalización   y la vida cotidianaGlo 2.5 la globalización   y la vida cotidiana
Glo 2.5 la globalización y la vida cotidiana
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Clase globalización y educación
Clase globalización y educaciónClase globalización y educación
Clase globalización y educación
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

globalizacion

  • 2. • Objetivo: Comprender las diversas manifestaciones de la Globalización, sus características y sus dimensiones de desarrollo • Conceptos: • Globalización • Aldea Global • Empresa Multinacional • Interconectividad • Homogeneización cultural
  • 3. ¿Qué es la globalización? Es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y las empresas. La globalización también se manifiesta en otros ámbitos, como la tecnología, la cultura y la política.
  • 4. La globalización Aldea Global • Todo queda a la vue lta d e la e s q uina , como si se tratara de barrios dentro de una A e a G lo ba l. ld
  • 5. La globalización Interconectividad Fís ic a El mapa nos muestra la maraña que configura la red de flujos de navegación aeronáutica, llegando a casi todos los rincones del mundo, permitiendo que sean conectados muchos países entre sí. ¿Está conectado todo el mundo de igual forma? ¿Por qué es así?
  • 6. La globalización ¿En qué áreas se manifiesta la globalización?  En la economía  En la política  En la cultura
  • 9.
  • 10. La globalización Los aspectos de la economía global
  • 11. La globalización Países de Origen de las Primera Cien Multinacionales
  • 12.
  • 13. La globalización • Responde… • ¿Por qué la Mayoría de las Empresas Multinacionales se concentran en ciertas regiones del Mundo?
  • 14. La globalización ¿Cómo se percibe la globalización en la vida cotidiana?  En los avances tecnológicos que forman parte del actual estilo de vida: celulares, iPhones, notebooks, Internet, iPads, etc.  En la posibilidad de hacer transacciones financieras de manera rápida e interconectándose con el mundo: compras por Internet, uso de la tarjeta de crédito, descarga de información…
  • 16. La globalización • Responde… • Señala un aspecto del dibujo en el que se muestre el proceso de globalización • Señala dos países que en la actualidad encabezan el desarrollo científico – tecnológico a nivel mundial
  • 17. La globalización Las manifestaciones de la política global…  Negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados para formar bloques comerciales o políticos.  Internacionalización de aspectos como la justicia y la ciudadanía: tribunales internacionales, policía internacional, etc.
  • 18. La globalización … y sus repercusiones en la vida cotidiana  Los acuerdos políticos o comerciales tienen distintos efectos en la vida de las personas. Por ejemplo, los ciudadanos chilenos podemos viajar por los países del MERCOSUR sólo portando nuestro C.I.  La posibilidad de recurrir a la justicia internacional en casos de violaciones a los derechos humanos.
  • 19. La globalización Los fenómenos culturales de la globalización…  La homogeneización cultural,  La hibridación cultural, es es decir, la difusión de decir, el proceso mediante el costumbres y hábitos cual prácticas culturales que culturales occidentales, existían de forma separada principalmente se combinan para formar norteamericanos. nuevos objetos y prácticas culturales.
  • 20. La globalización … y sus repercusiones en la vida cotidiana  La homogeneización cultural se manifiesta en los hábitos de consumo que la gente comparte en el planeta: ropa, comida, bebida, diversiones, música, etc.  La hibridación cultural se percibe a través de la mezcla de elementos autóctonos y modernos. Por ejemplo, los ritmos musicales o la gastronomía fusión.
  • 21. La globalización La problemática de la globalización Las desigualdades socioeconómicas El deterioro del medio ambiente El surgimiento del fundamentalismo El crimen organizado
  • 22. La globalización Las desigualdades socioeconómicas La globalización ha profundizado las diferencias sociales entre ricos y pobres.  El número de pobres en el mundo ha crecido.  El alto nivel de confort y consumo de los países más ricos deja sin recursos a los más pobres.  La situación de los trabajadores en el mundo se ha deteriorado.
  • 23. La globalización El deterioro del medio ambiente El aumento de las emisiones de CO2 está acrecentando el proceso de calentamiento global, con graves consecuencias para la vida de las personas: • Alteraciones climáticas. • Aumento de catástrofes naturales. • Deterioro de la calidad de vida. La contaminación también afecta al suelo y a las especies animales y vegetales del planeta.
  • 24. La globalización Los fundamentalismos y la intolerancia La homogeneización cultural generada por la globalización ha provocado el rechazo y la resistencia de muchos pueblos y culturas. Una de las formas como se expresa esa resistencia es a través del fundamentalismo, una manera intolerante de defender las ideas que, incluso, recurre a la violencia. Las principales manifestaciones de fundamentalismo son de tipo religioso, en especial en el mundo islámico.
  • 25. La globalización El crimen organizado La globalización ha facilitado la proliferación de distintas actividades delictivas: • El narcotráfico • Las defraudaciones financieras • El comercio de armas • La piratería • El tráfico de personas • El terrorismo internacional
  • 27. La globalización Responde… • Señala una diferencia entre las opiniones que tienen J. Stiglitz y G. Soros sobre los efectos de una economía globalizada en las personas.
  • 28. La globalización Conclusiones La globalización crea oportunidades, pero a la vez origina problemas. Por consiguiente, se debe evitar caer en la pasividad social. Los ciudadanos debemos comprometernos con movimientos sociales y proyectos éticos que promuevan la mejora de la calidad de vida.