SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL
ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA
“GLOOP GLOOP”
García Rosas Fernanda Angelica
Pérez Cacique Cecilia Itzel
Pérez Castañeda Irma Itzel
Piedra Solorzano Jesús Manuel
Ugalde Fernández Fernando
Uribe LópezXimena
Valenzuela VegaGemma Esmeralda
2do 3 Turno Vespertino
Introducción
El presente,es el proyecto de nuestra empresaencaminado a todo lo que conformaesta, marcada por
factores que veremos más adelante. El propósito es que puedan entender el principal objetivo de
nuestra empresa. En si este proyecto es la explicación detallada de cada uno de los puntos de la
empresa.
Actualmente hemos notado las tendencias que tienen los jóvenes entre 16 y 20 años hacia las fiestas.
La gente joven cada vez asiste más a fiestas pero a veces es un poco aburrido tomar tu bebidaen un
vaso común. Es por eso que en ‘’Gloop Gloop’’nos enfocamosa este tipo de público ofreciendo
principalmente un servicio,el cual consiste en tomar tu bebidaen una pecera, así como un catálogo
sobre las bebidas que ofrecemos.
Para Gloop Gloop la satisfaccióndel cliente es nuestra satisfacción,es por esto que contamos con
nuestro servicio rentable, nos podrán contratar para sus eventos entre amigos sin problemaalguno.
INDICE
1. Portada
2. Introducción
3. Desarrollo
 Definición del producto
 Justificación de la empresa
 Nombre de la empresa
 Logotipo y eslogan
 Organigrama
 Giro de la empresa
 Ubicación y tamaño
 Misión y visión
 Objetivos
 Análisis de la industria
 Permisos
4.Referencias electrónicas
5.Conclusión
Definición de producto
En la base sería una michelada, pero estamos hablando de que nuestras bebidas serian más
refrescantes,de mejor calidad y con distintos sabores.
Su preparación basa en llenar la orilla de la pecera con chamoy y Tajín, después ponerhielos, jugo
de limón y sal, despuésla bebidarequerida.
Justificación de la empresa
Nuestra empresagloop gloop buscacomo principal objetivo hacer un ambiente divertido para nuestro
consumidor con nuestras bebidas. Junto a nuestro servicio rentable en caso de que lo utilicen para
algún evento, contando con precios razonables y accesibles paracada ocasión. En nuestro local
encontraran un ambiente comodoy agradable para degustar de dicha bebida.
Nombre de la empresa
El nombre de nuestra se basa por medio de una palabra repetida ‘’Gloop”,la razón por la que se utiliza
dos ‘’Gloop’’ es: La primera define el peculiar sonido que hacen los peces yel segundo por el sonido
que hacen las personas al tomar cualquier bebida. Creando así el nombre de nuestra empresa‘’Gloop
Gloop’’, creemosque es una original propuesta de nombre por el significado.
LOGOTIPO Y ESLOGAN
Organigrama
Gloop Gloop
Jefe
Contador
Cotizador
Administrador
de dinero y
recursos
Secretario
Empleados
Giro de la empresa
El giro de nuestra empresaes la nueva forma de disfrutar una bebidaen alguna reunión, fiesta, convivio,
etc. Ofreciendo un buen servicio,productos de alta calidad y precios accesibles.
Ubicación y tamaño
Ubicación: Colonia ex hacienda de Santa Mónica, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Misión y Visión
Misión
Proporcionar un excelente servicio para la venta, servir con buenas proporciones y con valores
éticas para atender bien a las personas.
Visión
Ser una excelente empresa,dedicadaa la venta de bebidas en pecera e irnos extendiendo en el
país para que donde sea que estés tengas una bebidaa tu alcance.
Objetivos de la empresa
Objetivo a corto plazo:
Nuestros objetivos en corto plazo son esenciales para nosotros porque a partir de ahí podremoscumplir
los demás.Empezaremos evaluando diferentes ideas/proyectos parapoderponer como prioridad los
más importantes. Deseamos mejoras las ventas en unos 4 meses;para ayudar a este punto
mejoraremos nuestra atención al cliente, conociendosus gustos y preferencias de los consumidores
frecuentes.
Objetivo a mediano plazo:
Nuestros objetivos a mediano plazo son; Aumentar nuestras ventas y reducir un poco los gastos de la
empresa.Estimular la imagen de nuestro negocio,creando vínculos entre nuestros clientes y los
productos para poderabrir una sucursal en otro país.
Objetivo a largo plazo:
Nuestro principal objetivo de tantos a largo plazo es posicionarnos como la empresa más importante del
sectorpara poderconvertirnos en un referente de nuestra especialidad para futuras empresas. Otro que
también tenemos muy planteado es superar a la competencia en visibilidad y ventas. También soñamos
en expandir nuestro negocio internacionalmente y poderabrir sucursales en las principales ciudades del
mundo y así convertirnos en una marca conocida, requerida y querida.
Análisis de la Industria
México es un país con una infinita cultura y tradición gastronómica con bebidas como el mezcal, el
tequila, los refrescos, etc.
Número de locales de bebidas en México
Coahuila: 6.670
Nuevo león: 6.940
Aguascalientes: 7.280
Jalisco: 7.430
Michoacán: 6.610
Productos y Servicios
Todas las bebidas serán servidas en:
-una peceracircular y de buen tamaño.
Bebidas con Alcohol:
-Viña Real. – Kosako
- Caribe
-Vodka. -Strongbow -Cerveza
Bebidas sin Alcohol:
-Coca -Sprite -Squirt
-Fanta -Sidral -Jugo
del valle
-7up -Pepsi -Sangria
- Limonada y
Naranjada
-Agua mineral
-Aguas saborizadas
Complementos:
-Sal
-Limón
-Tajín
-Chamoy
-Hielo
-Miguelitos de sabores
Permisos y Licencias
1.- Permiso de uso de suelo:
El uso de suelo en cabeceras municipales y en caso del Distrito Federalse realiza en la ventanilla única
de cada delegacióno en las oficinas de la secretaria de desarrollo urbano. El costo de este trámite en la
Ciudad de México es de $891.50(cada estado tiene un costo diferente).El trámite dura 5 días hábiles y
el permiso tiene una vigencia de dos años y es fácilmente renovable.
Requisitos:
 Solicitud firmada por el propietario.
 Documento que acredite la propiedad o posesióndelpredio o inmueble, inscrito en el registro
público de la propiedad (copiasimple y original para cotejo).
2.- Aviso de declaración de apertura de establecimientosmercantiles:
Es un trámite gratuito y se hace en la ventanilla única de las delegaciones o en las cabeceras
municipales. En el caso del distrito federaly algunos estados también se puede hacer a través de
internet; ahí llenas un formato correspondiente que lleva un sello digital, luego lo imprimes y lo cuelgas
en tu establecimiento.
Requisitos:
 Documento de identificaciónoficial (credencialpara votar original)
 Documentos de acreditación de personalidad jurídica.
 Certificado de zonificación de uso de suelo.
 Declaración de apertura del establecimiento mercantil.
3.- Licencias de funcionamiento:
La licencia de funcionamiento es para negocios que vayan a vender bebidas alcohólicas,como
restaurantes, bares, cantinas y hoteles.Hay dos tipos de licencia:
Tipo A: para restaurantes y hoteles.
Tipo B: para bares y discotecas.
Requisitos:
 Solicitud con carácter de declaraciónjurada que incluya número de RUC, DNI o carné de
extranjería.
 Vigencia del poderdel representante legal o carta podercon firma legalizada.
 Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad o inspeccióntécnica de seguridad
en defensacivil o multi disciplinaria, según correspondaal tamaño del local y giro del negocio.
4.- Anuncio exterior:
Este trámite como todos los anteriores se realiza en la ventanilla única de cada delegacióno en las
cabeceras municipales.El costo y tiempo para autorizar varía en cada estado,de acuerdo con el
tamaño y tipo de anuncio.
Requisitos:
 Formato de publicidad debidamente requisita do (original).
 Comprobante delpago de derechos,en términos de la ley federalde derechos (original y dos
copias).
 El proyecto de publicidad en dos tantos (original).
 La documentaciónque de sustento a las afirmaciones hechas en las publicidades (original).
5.- La inscripciónal registro federalde contribuyentes:
Finalmente tienes que darte de alta ante la secretaria de hacienda y crédito público,bajo el régimenque
mejor convenga a tu negocio,para ello, puedes consultar un contador. En caso de ser persona moral
primero se debe registrar la sociedadmercantil ante la secretaríade economía.Puedesdarte de alta
hasta un mes después de abrir tu local.
Requisitos:
 Acta de nacimiento o CURP (clave única de registro de población).
 Comprobante de domicilio.
 Identificaciónpersonal.
 Número de folio que se le asignó al hacer el envío de su preinscripción.
Referencias electrónicas
2017 © CANIPEC,GabrielMancera No.1134,Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, Tels.
(0155)5575-21-21 / (0155)5575-2111
https://www.gob.mx/tramites/ficha/tramite-de-licencia-de-uso-de-suelo-y-licencia-de-funcionamiento-
municipal/Entidades6703
https://www.factura-e.mx/blog/documentos-que-requieres-tramitar-al-poner-un-negocio/
https://studylib.es/doc/868133/expedici%C3%B3n-de-licencia-de-funcionamiento.
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/documentos-de-identidad/como-tramitar-el-registro-
federal-de-contribuye/
Conclusión
Como conclusión, tenemos un buen servicio y hospitalidad hacia el cliente, en un ambiente cómodoy
agradable brindándoles una experienciaúnica. Buscamos la complacenciay satisfacciónde nuestro
consumidora partir de nuestras bebidas de gran calidad, teniendo precios accesibles y mostrando
interés tanto al cliente como al personal para obtenerun enlace agradable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
DILOFDIANITA
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
mbkd
 
Curso tecnico en comercio internacional
Curso tecnico en comercio internacionalCurso tecnico en comercio internacional
Curso tecnico en comercio internacionaledderssito
 
Desarrollo de empresa
Desarrollo de empresaDesarrollo de empresa
Desarrollo de empresa
viviana portilla
 
Practica cartas combinadas
Practica cartas combinadasPractica cartas combinadas
Practica cartas combinadasgqgloris73
 
Proyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASISProyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASIS
Oasisdisco
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
Daniela Giraldo
 
Taller de mercadeo electronico
Taller de mercadeo electronicoTaller de mercadeo electronico
Taller de mercadeo electronico
SamPinilla
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasrsena21
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesAnie Gomez
 
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BARTRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
Alambiquecb
 
Proyecto final gerencia
Proyecto final gerenciaProyecto final gerencia
Proyecto final gerencia
aguitefy
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféYessenia I. Martínez M.
 
Cafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaCafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaTami Ch
 
Combinación correspondencia
Combinación correspondenciaCombinación correspondencia
Combinación correspondenciaMakarena Vanessa
 
Tareas para la casa
Tareas para la casa Tareas para la casa
Tareas para la casa
Cybertronic Instituto
 

La actualidad más candente (20)

CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Curso tecnico en comercio internacional
Curso tecnico en comercio internacionalCurso tecnico en comercio internacional
Curso tecnico en comercio internacional
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Desarrollo de empresa
Desarrollo de empresaDesarrollo de empresa
Desarrollo de empresa
 
Practica cartas combinadas
Practica cartas combinadasPractica cartas combinadas
Practica cartas combinadas
 
Proyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASISProyecto De Discoteca OASIS
Proyecto De Discoteca OASIS
 
Memorand2
Memorand2Memorand2
Memorand2
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Taller de mercadeo electronico
Taller de mercadeo electronicoTaller de mercadeo electronico
Taller de mercadeo electronico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ejemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comercialesEjemplos de cartas comerciales
Ejemplos de cartas comerciales
 
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BARTRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
TRABAJO TIC_ALAMBIQUE CAFÉ-BAR
 
Proyecto final gerencia
Proyecto final gerenciaProyecto final gerencia
Proyecto final gerencia
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
Cafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacitaCafeteteria la tacita
Cafeteteria la tacita
 
Combinación correspondencia
Combinación correspondenciaCombinación correspondencia
Combinación correspondencia
 
Memorando 1
Memorando 1Memorando 1
Memorando 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tareas para la casa
Tareas para la casa Tareas para la casa
Tareas para la casa
 

Similar a Gloop gloop

Documento empresa[1]
Documento empresa[1]Documento empresa[1]
Documento empresa[1]
Alondra_egh
 
hecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptxhecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptx
claudiapineda91
 
induccion
induccion induccion
induccion
edgar_l_b
 
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
Hernani Larrea
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
Hernani Larrea
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Grupo201512 41
Grupo201512 41Grupo201512 41
Grupo201512 41
cogollo1946
 
Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
Nely Morales Alonso
 
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central
 
Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Dila0887
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
uptc
 
Plan mensual de utilidades - Me gusta
Plan mensual de utilidades - Me gustaPlan mensual de utilidades - Me gusta
Plan mensual de utilidades - Me gusta
heladeriamegusta
 
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
Fercol Lubricantes S.R.L
 
Eventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectosEventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectosXpeKNeT
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Proyecto de-economia
Proyecto de-economiaProyecto de-economia
Proyecto de-economia
Mar Jimenez
 

Similar a Gloop gloop (20)

Documento empresa[1]
Documento empresa[1]Documento empresa[1]
Documento empresa[1]
 
hecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptxhecho con amor diapositiva .pptx
hecho con amor diapositiva .pptx
 
GONTOR pdf
GONTOR pdfGONTOR pdf
GONTOR pdf
 
Proyecto mario
Proyecto marioProyecto mario
Proyecto mario
 
induccion
induccion induccion
induccion
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
 
CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01CRECEMYPE - Formalización 01
CRECEMYPE - Formalización 01
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
Grupo201512 41
Grupo201512 41Grupo201512 41
Grupo201512 41
 
Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
 
Crea tu empresa
Crea tu empresaCrea tu empresa
Crea tu empresa
 
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
Tu Guía Central - Número 86, mayo de 2016
 
Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4Organizacion de una empesa 4
Organizacion de una empesa 4
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
Plan mensual de utilidades - Me gusta
Plan mensual de utilidades - Me gustaPlan mensual de utilidades - Me gusta
Plan mensual de utilidades - Me gusta
 
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
Boletín de FERCOL LUBRICANTES SRL - Agosto de 2013
 
Eventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectosEventos de evaluación de proyectos
Eventos de evaluación de proyectos
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
Proyecto de-economia
Proyecto de-economiaProyecto de-economia
Proyecto de-economia
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Gloop gloop

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA “GLOOP GLOOP” García Rosas Fernanda Angelica Pérez Cacique Cecilia Itzel Pérez Castañeda Irma Itzel Piedra Solorzano Jesús Manuel Ugalde Fernández Fernando Uribe LópezXimena Valenzuela VegaGemma Esmeralda 2do 3 Turno Vespertino
  • 2. Introducción El presente,es el proyecto de nuestra empresaencaminado a todo lo que conformaesta, marcada por factores que veremos más adelante. El propósito es que puedan entender el principal objetivo de nuestra empresa. En si este proyecto es la explicación detallada de cada uno de los puntos de la empresa. Actualmente hemos notado las tendencias que tienen los jóvenes entre 16 y 20 años hacia las fiestas. La gente joven cada vez asiste más a fiestas pero a veces es un poco aburrido tomar tu bebidaen un vaso común. Es por eso que en ‘’Gloop Gloop’’nos enfocamosa este tipo de público ofreciendo principalmente un servicio,el cual consiste en tomar tu bebidaen una pecera, así como un catálogo sobre las bebidas que ofrecemos. Para Gloop Gloop la satisfaccióndel cliente es nuestra satisfacción,es por esto que contamos con nuestro servicio rentable, nos podrán contratar para sus eventos entre amigos sin problemaalguno.
  • 3. INDICE 1. Portada 2. Introducción 3. Desarrollo  Definición del producto  Justificación de la empresa  Nombre de la empresa  Logotipo y eslogan  Organigrama  Giro de la empresa  Ubicación y tamaño  Misión y visión  Objetivos  Análisis de la industria  Permisos 4.Referencias electrónicas 5.Conclusión
  • 4. Definición de producto En la base sería una michelada, pero estamos hablando de que nuestras bebidas serian más refrescantes,de mejor calidad y con distintos sabores. Su preparación basa en llenar la orilla de la pecera con chamoy y Tajín, después ponerhielos, jugo de limón y sal, despuésla bebidarequerida. Justificación de la empresa Nuestra empresagloop gloop buscacomo principal objetivo hacer un ambiente divertido para nuestro consumidor con nuestras bebidas. Junto a nuestro servicio rentable en caso de que lo utilicen para algún evento, contando con precios razonables y accesibles paracada ocasión. En nuestro local encontraran un ambiente comodoy agradable para degustar de dicha bebida.
  • 5. Nombre de la empresa El nombre de nuestra se basa por medio de una palabra repetida ‘’Gloop”,la razón por la que se utiliza dos ‘’Gloop’’ es: La primera define el peculiar sonido que hacen los peces yel segundo por el sonido que hacen las personas al tomar cualquier bebida. Creando así el nombre de nuestra empresa‘’Gloop Gloop’’, creemosque es una original propuesta de nombre por el significado.
  • 8. Giro de la empresa El giro de nuestra empresaes la nueva forma de disfrutar una bebidaen alguna reunión, fiesta, convivio, etc. Ofreciendo un buen servicio,productos de alta calidad y precios accesibles. Ubicación y tamaño Ubicación: Colonia ex hacienda de Santa Mónica, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
  • 9. Misión y Visión Misión Proporcionar un excelente servicio para la venta, servir con buenas proporciones y con valores éticas para atender bien a las personas. Visión Ser una excelente empresa,dedicadaa la venta de bebidas en pecera e irnos extendiendo en el país para que donde sea que estés tengas una bebidaa tu alcance.
  • 10. Objetivos de la empresa Objetivo a corto plazo: Nuestros objetivos en corto plazo son esenciales para nosotros porque a partir de ahí podremoscumplir los demás.Empezaremos evaluando diferentes ideas/proyectos parapoderponer como prioridad los más importantes. Deseamos mejoras las ventas en unos 4 meses;para ayudar a este punto mejoraremos nuestra atención al cliente, conociendosus gustos y preferencias de los consumidores frecuentes. Objetivo a mediano plazo: Nuestros objetivos a mediano plazo son; Aumentar nuestras ventas y reducir un poco los gastos de la empresa.Estimular la imagen de nuestro negocio,creando vínculos entre nuestros clientes y los productos para poderabrir una sucursal en otro país. Objetivo a largo plazo: Nuestro principal objetivo de tantos a largo plazo es posicionarnos como la empresa más importante del sectorpara poderconvertirnos en un referente de nuestra especialidad para futuras empresas. Otro que también tenemos muy planteado es superar a la competencia en visibilidad y ventas. También soñamos
  • 11. en expandir nuestro negocio internacionalmente y poderabrir sucursales en las principales ciudades del mundo y así convertirnos en una marca conocida, requerida y querida. Análisis de la Industria México es un país con una infinita cultura y tradición gastronómica con bebidas como el mezcal, el tequila, los refrescos, etc. Número de locales de bebidas en México Coahuila: 6.670 Nuevo león: 6.940 Aguascalientes: 7.280 Jalisco: 7.430 Michoacán: 6.610
  • 12. Productos y Servicios Todas las bebidas serán servidas en: -una peceracircular y de buen tamaño. Bebidas con Alcohol: -Viña Real. – Kosako - Caribe
  • 13. -Vodka. -Strongbow -Cerveza Bebidas sin Alcohol: -Coca -Sprite -Squirt -Fanta -Sidral -Jugo del valle
  • 14. -7up -Pepsi -Sangria - Limonada y Naranjada -Agua mineral -Aguas saborizadas
  • 15.
  • 17. Permisos y Licencias 1.- Permiso de uso de suelo: El uso de suelo en cabeceras municipales y en caso del Distrito Federalse realiza en la ventanilla única de cada delegacióno en las oficinas de la secretaria de desarrollo urbano. El costo de este trámite en la Ciudad de México es de $891.50(cada estado tiene un costo diferente).El trámite dura 5 días hábiles y el permiso tiene una vigencia de dos años y es fácilmente renovable. Requisitos:  Solicitud firmada por el propietario.  Documento que acredite la propiedad o posesióndelpredio o inmueble, inscrito en el registro público de la propiedad (copiasimple y original para cotejo). 2.- Aviso de declaración de apertura de establecimientosmercantiles: Es un trámite gratuito y se hace en la ventanilla única de las delegaciones o en las cabeceras municipales. En el caso del distrito federaly algunos estados también se puede hacer a través de internet; ahí llenas un formato correspondiente que lleva un sello digital, luego lo imprimes y lo cuelgas en tu establecimiento. Requisitos:  Documento de identificaciónoficial (credencialpara votar original)  Documentos de acreditación de personalidad jurídica.
  • 18.  Certificado de zonificación de uso de suelo.  Declaración de apertura del establecimiento mercantil. 3.- Licencias de funcionamiento: La licencia de funcionamiento es para negocios que vayan a vender bebidas alcohólicas,como restaurantes, bares, cantinas y hoteles.Hay dos tipos de licencia: Tipo A: para restaurantes y hoteles. Tipo B: para bares y discotecas. Requisitos:  Solicitud con carácter de declaraciónjurada que incluya número de RUC, DNI o carné de extranjería.  Vigencia del poderdel representante legal o carta podercon firma legalizada.  Declaración jurada de observancia de condiciones de seguridad o inspeccióntécnica de seguridad en defensacivil o multi disciplinaria, según correspondaal tamaño del local y giro del negocio.
  • 19. 4.- Anuncio exterior: Este trámite como todos los anteriores se realiza en la ventanilla única de cada delegacióno en las cabeceras municipales.El costo y tiempo para autorizar varía en cada estado,de acuerdo con el tamaño y tipo de anuncio. Requisitos:  Formato de publicidad debidamente requisita do (original).  Comprobante delpago de derechos,en términos de la ley federalde derechos (original y dos copias).  El proyecto de publicidad en dos tantos (original).  La documentaciónque de sustento a las afirmaciones hechas en las publicidades (original). 5.- La inscripciónal registro federalde contribuyentes: Finalmente tienes que darte de alta ante la secretaria de hacienda y crédito público,bajo el régimenque mejor convenga a tu negocio,para ello, puedes consultar un contador. En caso de ser persona moral primero se debe registrar la sociedadmercantil ante la secretaríade economía.Puedesdarte de alta hasta un mes después de abrir tu local. Requisitos:  Acta de nacimiento o CURP (clave única de registro de población).  Comprobante de domicilio.  Identificaciónpersonal.  Número de folio que se le asignó al hacer el envío de su preinscripción.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Referencias electrónicas 2017 © CANIPEC,GabrielMancera No.1134,Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, Tels. (0155)5575-21-21 / (0155)5575-2111 https://www.gob.mx/tramites/ficha/tramite-de-licencia-de-uso-de-suelo-y-licencia-de-funcionamiento- municipal/Entidades6703 https://www.factura-e.mx/blog/documentos-que-requieres-tramitar-al-poner-un-negocio/ https://studylib.es/doc/868133/expedici%C3%B3n-de-licencia-de-funcionamiento. https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/documentos-de-identidad/como-tramitar-el-registro- federal-de-contribuye/
  • 26. Conclusión Como conclusión, tenemos un buen servicio y hospitalidad hacia el cliente, en un ambiente cómodoy agradable brindándoles una experienciaúnica. Buscamos la complacenciay satisfacciónde nuestro consumidora partir de nuestras bebidas de gran calidad, teniendo precios accesibles y mostrando interés tanto al cliente como al personal para obtenerun enlace agradable.