SlideShare una empresa de Scribd logo
crece tu empresa
Formalización

Todo un profesional
Once camisetas no bastan para hacer
un equipo, salvo que te conformes
con jugar por placer en una cancha
de barrio. Pero si en realidad quieres
competir a lo grande, lo mínimo que
debes hacer es inscribirte en una liga,
sacar carné de cancha y fortalecer
tu organización. Quedarte en la
informalidad puede servirte como
recurso de subsistencia, pero si quieres
crecer y ver cumplidos tus sueños de
gloria, lo primero es formalizar tu
negocio y abrirte a un nuevo mundo de
posibilidades. Y qué esperas !

Perú
Sport
ITADO
HABIL

Sueña a
lo grande
Primero ponte a punto

Sin pretemporada y sin una buena preparación no puedes pretender
jugar en la categoría profesional y menos acceder a sus beneficios.
Introducción

Paciencia. Recuerda que
el Estado tiene servicios
Los emprendedores que ya
para facilitarte el proceso
transitaron por ese camino
de formalización. Solo si
saben que la formalización no estableces una empresa
es un proceso sencillo. Aun así, formal podrás:
nadie pone en duda que sus
ventajas superan largamente
•	Participar en concursos
esas eventuales molestias.
públicos para proveer de
bienes o servicios al Estado.
Para empezar, necesitas tener •	Tener acceso a los programas
muy claros los pasos a seguir;
de apoyo a empresas que
segundo, saber que tendrás
ofrece el Estado.
que realizar algunos gastos
•	Exportar tus productos.
en trámites; y, tercero, que
•	Solicitar créditos ante el
deberás dedicarle un tiempo
sistema financiero formal.
a esos trámites requeridos
•	Acceder a la vía judicial si
por SUNAT y los Registros
tuvieras alguna dificultad legal
Públicos, entre otros.
con tus clientes.

crecemype.pe 3
La formalidad es un buen
indicador de tu compromiso
con las leyes peruanas y de la
seriedad con la que realizas
tu trabajo. Además, mejora
mucho la imagen de tu
negocio ante tus clientes.

Concentración previa

Tú escoges
la cancha
...y también el uniforme

La decisión sobre los partidos que quieres jugar la tienes que
tomar tú, pero dentro de las categorías establecidas por el Estado.

Antes de iniciar los trámites para la formalización de tu
negocio hazte las siguientes preguntas:
Analiza y dispara al arco
•	¿Tengo una idea clara del negocio que voy a emprender?
•	¿Qué formas de hacer empresa existen y cuál conviene
más para mi tipo de negocio?
•	¿Qué trámites tengo que realizar para constituirlo
formalmente y cuánto me costará todo el proceso?
•	¿Qué obligaciones deberé asumir una vez formalizado
mi negocio?
Una vez que tengas bien claras las respuestas estarás
listo para constituir formalmente tu empresa. En este
coleccionable te brindamos algunas pautas sobre cada
uno de estos temas.

ón
•••
a l iz a c i
ce s o
L a for m r ia l e s e l pro e s
sa
o
e m p r e a l u n n e go c i r e l
po
cu
por e l do como ta l
ci
c ia s a
r e c o n o e r u a n o, g r a n a
p
u
E s t a d o u m p l i d o con le s .
l e ga
ha c
i to s
q ue
req u i s
e r ie d e
s
4 crecemype.pe

Si deseas constituir tu negocio,
primero debes decidir si lo
haces como persona natural
o como persona jurídica. He
aquí algunas de sus ventajas y
desventajas:
Persona natural con negocio
Es para toda persona que
decide formar un negocio
asumiendo a título personal
todos sus derechos y
obligaciones. Suele usarse en
negocios comerciales (bodegas,
restaurantes, librerías, etc).
Ventajas:

a.	 La formalización es sencilla:
exige la obtención de RUC y
declaración ante SUNAT. No
se requiere de minuta.
b.	 No implica un alto costo.
c.	 Se les exige llevar pocos

documentos contables
(dependiendo del régimen
tributario al que se acojan).
d.	 Si el negocio va mal,
se puede replantear
rápidamente el giro de
actividad o cerrar fácilmente.
e.	 Puedes acogerte a
regímenes tributarios más
favorables.
Desventajas:

a.	 La responsabilidad es
ILIMITADA. Si existen
deudas, el emprendedor
recurrirá no solo al
patrimonio del negocio
sino también a sus bienes
personales (casa, carro, etc.)
para pagarla.
b.	 El capital se limita a lo que
aporta el dueño.
c.	 Reduce las posibilidades
de acceder a préstamos
otorgados por entidades
crecemype.pe 5
l
atura

N

financieras formales; o, si
consigue, suelen ser con
intereses más caros.
Persona jurídica
Es creada por una o más
personas naturales o jurídicas.
Es la empresa la que ejerce los
derechos y cumple obligaciones.

b.	 El proceso para un cambio
de giro o liquidación es un
poco más complejo.

Desventajas:

a.	 Puede implicar más trámites
para su constitución.
6 crecemype.pe

tienen preferencia para adquirir
la participación de los otros
socios. Es una alternativa para
empresas familiares.

Tipos de Empresa
Órganos:

Si eliges constituir tu negocio
como persona jurídica, debes
escoger una de las cuatro
formas siguientes:

Ventajas:

a.	 La responsabilidad es
LIMITADA. Si la empresa
no puede pagar una deuda,
se responde solo con el
patrimonio del negocio, y no
con el de los dueños.
b.	 Mayor disponibilidad de
capital, ya que varios socios
pueden aportar al negocio.
c.	 Aumenta las posibilidades
de acceder a préstamos
bancarios a menores tasas.
d.	 Puedes acceder a procesos
de compras públicas.

Jurídica

Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada
(E.I.R.L.)
Se constituye por una sola
persona.
Órganos:

•	Titular (dueño)
•	Gerente
Capital:

Se aporta en dinero y en bienes
muebles o inmuebles.
Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
(S.R.L.)
De 2 a 20 socios. Los socios

•	Junta General de Socios
•	Gerencia

Tu primera gran decisión
será si decides jugar
como persona natural o
persona jurídica. Escoge
la que se adecúe más a
las características y
exigencias de tu negocio.

Capital:

Los aportes pueden hacerse
en dinero y en bienes no
dinerarios. El capital es
representado por acciones
(llevadas en el Registro de
Matrícula de Acciones),
y deberá estar suscrito
completamente.

Capital:

El capital es representado
por participaciones. La
participación se inscribe en
Registros Públicos.
Sociedad Anónima Cerrada
(S.A.C.)
De 2 a 20 accionistas. Los
accionistas tienen preferencia
para la adquisición de
las acciones de los otros
accionistas. Es otra alternativa
común para empresas
familiares.
Órganos:

•	Junta General de Accionistas
•	Directorio (opcional)
•	Gerencia

Sociedad Anónima (S.A.)
Debe tener un mínimo de
2 accionistas. No existe un
máximo. Puede inscribir sus
acciones en el Registro Público
del Mercado de Valores.
Órganos:

•	Junta General de Accionistas
•	Directorio
•	Gerencia
Capital:

Los aportes pueden hacerse
en dinero y en bienes no
dinerarios. El capital es
representado por acciones
y deberá estar suscrito
completamente.
crecemype.pe 7
Paso 2: Acto constitutivo o minuta de constitución

Es la declaración de voluntad de constituir una empresa. La minuta debe ser firmada
por un abogado, mientras que el acto no.

Antes del
pitazo inicial

Dónde tramitar Dependerá

La tarea del buen dirigente

Pasos

a.	 Precisar la actividad económica y los estatutos.
b.	 Señalar el capital con el que se creará la empresa.
c.	 Acompañar con documentos personales.

El jugador profesional debe estar inscrito y ser reconocido en
distintas instancias. Tienes que sacar tu carné de cancha.

Costo

Depende del abogado que elijas.

Duración

En el caso de minuta, el plazo puede ser de 5 días. En el acto
constitutivo, el plazo es de 3 días.

Paso 1: Reserva del nombre

Verifica que el nombre que deseas para tu empresa no esté inscrito por otras empresas
en SUNARP. Una vez registrado, ninguna empresa podrá inscribir un nombre similar.

La elaboración de la minuta es gratuita a través de MI Empresa. Para ver modelos entra
a www.serviciosalciudadano.gob.pe y entra a ‘Tu empresa en 72 horas’.

Dónde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP)
a.	 Buscar en el índice de nombres.
b.	 Solicitar la inscripción.
c.	 Obtener reserva del nombre.

Pasos

Búsqueda: S/. 4
Reserva: S/. 18

Costo
Duración

30 días máximo.

Puedes efectuar este procedimiento por
Internet en: <http://enlinea.sunarp.gob.pe/
interconexion/webapp/extranet/acceso/
frm_Denominacion.htm>.

8 crecemype.pe

•••
El E s ta
d
a l te r n o h a c r e a d o
una
a t i va p
a
pued a
s c r e a r ra q u e
tu emp
apena
s7
re
e n L i m 2 h o ra s . S i o s a e n
a o Lam
p e ra s
e n t ra e
b
n e l Po a y e q u e ,
r t a l Se
al Ciud
rv
a
w w w. s dano y Empr icios
e r v ic io
e sa s en
sa
go b . p e
y p u l s a lc i u d a d a n o.
‘Const
i t uc ión e n
de e m p
re sa’.

Paso 3: La escritura pública (par
a

el caso de minuta)

Es un documento legal elaborado por un nota
rio para la inscripción de la empresa
en Registros Públicos. Sirve para darle form
alidad a la minuta. El notario da fe de su
contenido y la envía a Registros Públicos.
Dónde tramitar Cualquier notaría.
Requisitos

Presentar ante el notario el Original de la minu
ta firmada,
adjuntando la Reserva de Nombre y la copi
a simple del DNI de los
titulares.

Costo

S/. 150 - S/. 300

Duración

Aproximadamente 3 días.

Gracias a un convenio entre el Ministerio de
la Producción y el Colegio de Notarios de
Lima, podrás acceder a una tarifa reducida
en las oficinas de MI Empresa.
La correcta ejecución de
estos pasos le permite a tu
empresa transitar sin faltas
hacia su crecimiento y, por
ende, hacia una mejor calidad
de vida para tu familia y las de
tus colaboradores.

Una vez obtenido el RUC
e inscrito en SUNARP ya
puedes empezar a operar, sin
embargo es indispensable
que termines todos
los trámites para ser
reconocido legalmente.

Paso 5: Obtención del RUC

Paso 4: Inscripción en Registros Públicos

Es la ‘partida de nacimiento’ de tu empresa, el requisito constitutivo para adquirir la
condición formal de persona.
Dónde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP)
Con minuta: Presentar tú mismo a Registros Públicos el formato
SUNARP de solicitud de inscripción; y efectuar el pago por
los derechos registrales, adjuntando los partes notariales de
constitución de la empresa y copia del DNI del representante.
Con acto constitutivo: El trámite lo realiza directamente la
notaría enviando el parte notarial a SUNARP.

Pasos

Costo

S/. 39 aprox. por derechos de calificación + S/. 3 por cada S/. 1,000
de capital de la empresa + S/. 22 por cada gerente nombrado.

Duración

Es el número que identifica a tu empresa o
negocio como contribuyente ante la SUNAT.
Contiene los datos que indican las actividad
es económicas de tu empresa. Es de uso
obligatorio para cualquier gestión que se reali
ce ante la SUNAT.
Dónde tramitar Superintendencia Naciona
l de Administración Tributaria (SUNAT)
Observaciones Las personas naturales
con negocio pueden tramitar el RUC
ingresando a www.sunat.gob.pe, y luego puls
ando ‘Inscripción al
RUC por Internet - PN’. De allí, entrar a ‘Pas
os para realizar su
inscripción al RUC por Internet’. Para el RUC
de persona jurídica
debes acercarte a las oficinas de SUNAT.
Costo

Gratuito

Duración

1 día

7 días en caso de minuta; 72 horas en caso de acto constitutivo.

Acude a las oficinas de MI Empresa. Puedes encontrar la más cercana ingresando a la
sección ‘Contáctanos’ de la web de CRECEMYPE: www.crecemype.gob.pe

10 crecemype.pe

Infórmate de los requisitos para tramitar tu
RUC en

SUNARP

NOTARIA

www.sunat.gob.pe.

MUNICIPIO

crecemype.pe 11
el esfuerzo de todo un equipo siempre va a
obtener mejores resultados y recompensas
que el individual. Esa es una de las razones
de ser de las empresas. Formalízate y sácale el
jugo al trabajo de tu equipo.

Paso 6: Legalización de libros contables

Son libros en los que se registran los ingresos y egresos o movimientos de la empresa
(inventario, balances, diario mayor, registro de compras y registro de ventas, etc).
Dónde tramitar Notario
Importancia

Permiten llevar en orden las cuentas del negocio.

Costo

S/. 15 - S/. 20

Duración

2 días

Paso 7: La licencia municipal

Es la autorización que te otorga la municipa
lidad para que puedas desarrollar
las actividades económicas (comerciales, indu
striales o de prestación de servicios
profesionales) propias del negocio en su distr
ito.
Dónde tramitar Municipalidad donde oper
ará tu negocio
a.	 Solicitud de licencia.
b.	 Vigencia del poder del representante lega
l de la empresa.
c.	 Declaración jurada de observancia de insp
ección técnica de
seguridad en defensa civil o multidisciplinaria
.
d.	 Otros que se requieran

Costo

Varía de acuerdo con cada municipio.

Duración

Los libros contables por utilizar dependerán del régimen tributario al que te acojas.
SUNAT ha implementado un sistema opcional de libros electrónicos, con lo cual la
legalización no sería pertinente. Infórmate en www.sunat.gob.pe.

Requisitos

30 días

El otorgamiento de una licencia no obliga a
la realización de la actividad
económica en un plazo preestablecido.

12 crecemype.pe

crecemype.pe 13
Paso 8: Autorizaciones especiales

Permisos que te pide la autoridad competente, según la especialización de tu negocio.
Buscan preservar el interés social y la calidad de vida de los ciudadanos.
Dónde tramitar Depende del tipo de permiso
Observaciones

Por lo general, se requieren permisos en los sectores educación,
salud, alimentación, agricultura, salud ambiental, comercio
exterior, turismo, minería, uso de la energía, seguridad y propiedad
intelectual. Ejemplo: comercialización de productos químicos,
farmacéuticos y plaguicidas.

Costo

1 - 30 días

Contribuye al éxito de otros

Nuestras victorias no tienen sentido si no las compartimos. Con
tus impuestos das mayor calidad de vida a nuestros compatriotas.

Depende del permiso y de la institución.

Duración

Los triunfos
compartidos

El Ministerio de la Producción tiene una guía detallada con todos los permisos
necesarios. Para mayor información, ingresa a www.crecemype.pe.
Paso 9: Autorización

o presentación de pla

nillas

l del
en demostrar la relación labora
registros contables que permit
den.
Las planillas son
ás beneficios que le correspon
sa, su remuneración y los dem
trabajador con tu empre
TPE)/
o y Promoción del Empleo (M
NAT)
mitar Ministerio de Trabaj
Dónde tra
Administración Tributaria (SU
Superintendencia Nacional de
, puedes usar
l con no más de 3 trabajadores
nes Si eres persona natura
PE. En
Observacio
de pago autorizado por el MT
un sistema físico de planillas
ca
r el sistema de planilla electróni
cualquier otro caso deberás usa
emática de
de Declaración Tel
que forma parte del Programa
nilla.
uestos, SUNAT pedirá tu pla
SUNAT. Cuando pagues imp
to.
nillas electrónicas no tienen cos
S/.36 por 100 páginas. Las pla
Costo
Duración

A la hora que elijas el tipo de persona jurídica que más
se ajusta a tu idea de empresa o negocio, considera que
esta elección implica también un determinado régimen
tributario, el mismo que marcará la pauta para que pagues
tus impuestos. Existen 3 tipos de regímenes:
Nuevo Régimen Único Simplificado
(Nuevo RUS)

Persona
natural

Régimen Especial del Impuesto
a la Renta (RER)

Persona
natural

Persona
jurídica

Régimen General del Impuesto
a la Renta

Persona
natural

Persona
jurídica

En www.crecemype.pe/Crecemype/regimen-tributario.
php encontrarás información sobre los regímenes
tributarios. Investiga para que puedas tomar la decisión
que más convenga a tus posibilidades.

5 días máximo

intra.gob.pe.
Mayor información en www.m

crecemype.pe 15
Puedes encontrar mayor
información sobre los
regímenes tributarios en:
http://www.aele.com/img_
upload/d50b9481e4320dc850313
baa3d4545e2/al1009mype.pdf

Saca puntos
de ventaja
También ganas en la mesa

Ser un profesional formal también trae ventajas fuera de la
cancha. Aprovecha esa condición y sueña más grande.
El cumplimiento de los nueve pasos ya descritos para la
constitución de tu empresa te convierte en un empresario
con un negocio formal. Pero hay otros aspectos que ayudan
a consolidar la nueva situación de tu empresa y de tus
trabajadores:
•	Procura firmar contratos individuales de trabajo
con tus empleados. Detalla en ellos los términos del
compromiso que adquieren ambas partes. Inscribe tus
contratos en el Ministerio de Trabajo:
www.mintra.gob.pe
•	Inscríbete en el Registro Nacional de Micro y Pequeña
Empresa (REMYPE). Así podrás participar de las
compras que realiza el Estado, de las capacitaciones y
financiamientos que ofrece o de la reducción de tasas y
multas laborales. Regístrate en http://www.mintra.gob.
pe/mostrarServicios.php?codServicios=39
•	Inscrito en REMYPE, automáticamente ingresas al
Régimen Laboral Especial (RLE) de la MYPE, con lo
que tú y tus trabajadores se acogerán a determinadas
condiciones. Si no te inscribes, aplicará el Régimen
Laboral General.

16 crecemype.pe

Sin form
N o po d

alizació

n:

rá s crec
er emp
re

sarialm
Te será
ente.
difícil a
cceder
si lo co
a fi
ns
costo s igues, lo má s p nanciamiento
ea muy
y,
robable
alto.
es que
su
Se redu
ce
alianza n tu s posibilid
s estrat
égica s c ades de form
ar
on prov
eedore
N o po d
s.
rá s ser
provee
dor del
E stado
No goz
.
a r á s de
benefic
ios trib
utarios
.

crecemype.pe 17
INSTALACIÓN Y
MONITOREO DE
DISPOSITIVOS GPS

IDEA !

DE NEGOCIO

El Sistema de Posicionamiento Global
(GPS por sus siglas en inglés) es un sistema
de navegación por satélite que permite
determinar la posición de un objeto,
una persona, un vehículo o una nave en
cualquier parte del mundo.
Este sistema hace posibles
•	Monitoreo del transporte en
aplicaciones de seguridad con
carreteras.
control y atención de alarmas
•	Usos alternativos: ubicación
y emergencias, además de
de seres queridos, servicios
aplicaciones de logística, con
de investigación privada,
definición de rutas y tiempos,
localizadores para evitar
corrección de recorridos y
secuestro de personas, entre
definición de áreas autorizadas,
otros.
entre otras.
La selección de una o más
Posibles líneas de negocio
líneas de negocio dependerá
de varios factores, empezando
•	Rastreo y seguridad vehicular. por un análisis de las propias
•	Logística aplicada en la
capacidades y la experiencia.
gestión de flotas. Además
Será también necesario
de localizar su vehículo, este
considerar los recursos
equipo puede controlar
financieros disponibles, así
el encendido/apagado, el
como otros indicadores cuya
mantenimiento (aceite,
comparación entre sí permita
llantas, otros), las rutas y
priorizar las alternativas.
otras aplicaciones.
¿Cómo hacerlo? Lo más
•	Mejora operacional en el
recomendable es elaborar un
sistema de transporte público. listado de todos los posibles
18 crecemype.pe

Dados sus múltiples usos, la
instalación y monitoreo de
equipos GPS representa un
servicio con un mercado
creciente. Aprovecha la
oportunidad.

factores que entrarán en el
análisis para, luego, aplicarlos
a las potenciales líneas de
negocio. Así podrás priorizar
las líneas que más se ajustan a
tus condiciones.
Formalizando el negocio
Por la naturaleza y
especialización del negocio
se recomienda constituir una
Sociedad Anónima Cerrada
(S.A.C.) o una Sociedad de
Responsabilidad Limitada
(S.R.Ltda.). Es muy probable
que requieras financiamiento
de alguna institución
financiera, por ello tendrás
que establecer como garantía
alguna fianza o aval personal.
Una Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada
(E.I.R.L.) no tendría más
respaldo que el que su mismo
propietario podría darle, de
modo que con seguridad el
banco solicitará garantías de
terceras personas.

1

factores por analizar

¿Poseo conocimientos y
experiencias relacionados
con la tecnología electrónica
y de comunicaciones?
¿Me gusta investigar y
encontrar nuevos usos de la
tecnología disponible?
¿Tengo el interés y el tiempo
para analizar las preferencias
de mis clientes?
¿Tendré la suficiente
capacidad de persuasión
para lograr que compren mi
producto o servicio?
¿Podré idear estrategias
alternativas para lograr
cumplir con compromisos
de ventas asumidos en
caso sucedan eventos
inesperados?

crecemype.pe 19
Visita www.crecemype.pe, portal
de Internet del Ministerio
de la Producción, donde
encontrarás apoyo para
formalizar tu negocio paso a
paso y mucho más.

t u esquema
paso a paso
1.	 Investigació
n de mercado,
con la finalidad
tipo de cliente
de precisar el
al que se quiere
llegar y los serv
le brindarán.
icios que se
2.	 Desarrollo
de una página
web como part
estrategia de po
e de la
sicionamiento co
mercial y ventas
.
3. Desarrollo
de un plan de
marketing en
la s acciones clav
el que se tracen
es para llegar al
segmento de cl
identificado. El
ientes
plan debe inclui
r material public
demostracione
itario y
s en eventos es
peciales.
4.	 Investigació
n sobre funcio
nalidad de equi
selección de m
pos GPS y
ejor opción.
5.	 Establecim
iento de una p
olítica de inve
permita conoce
ntarios que
r cuántos adqu
irir o importar
ca so), y cada cu
(si fuera el
ánto tiempo.
6.	 Adquisición
de dispositivo
s GPS.
equipos son im
portados, y se pu Casi todos estos
ed
facilidad invest
igando en la Inte en encontrar con
rnet. Sin embarg
aparecido alguno
o, han
s proveedores
nacionales con
competitivos qu
precios muy
e u san equipos
celulares con fu
GPS como alte
ncionalidad
rnativa.

20 crecemype.pe

En el mercado ya existen
soluciones similares para
empresas de transporte
de carga, taxi, mensajería,
reparto, logística, etc. La clave
está en quién puede ofrecer un
menor precio por el servicio.

Inversión requerida
Como sugiere el cuadro, para
este negocio se estima una
inversión inicial de S/.41,500
y un gasto mensual -durante
el primer año- de alrededor
de S/.10,800. Aun así, hay que
anotar que muchos de los
gastos son variables y dependen
directamente del número de
ventas que se hagan.

Nunca olvides

Un personal capacitado y
responsable garantizará calidad y
buen servicio.
Ponte siempre al día con las nuevas
tecnologías dirigidas al negocio.
Cambia los equipos si resultan
defectuosos y haz reembolsos para
satisfacer totalmente a tu cliente.

la invers
ión del
campeón
Conceptos	
Costo inicial	
	
Costo mensual 	
en soles	
Página web	
en soles (1º año)
S/.3,000	
Material publicitario
S/.300
	
S/.3,500	
100 localizadores G
PS	
S/.24,000	
(S/.240 c/u)
S/.8,000
Mobiliario y herram
ientas	
Monitoreo	 S/.5,000	
S/.6,000
(PC, Internet, otros)	
Alquiler de local y ga
stos fijos		
Personal técnico y m
S/.500
onitoreo	
	
S/.2,000
Totales	
S/.41,500	
S/.10,800
ELcrack
empresa :

Akunta Corporation E.I.R.L.
página web :

www.akunta.org

“Espero constituir un
Instituto de formación en
tecnologías y empresas que
luego migre a Universidad,
bajo el nombre de UTEC”.

empresario :

Tecnología aplicada
Su sólida formación superior fue
el pilar sobre el que Santiago
Cieza decidió conformar, en el
año 2005, Akunta Corporation
E.I.R.L., empresa cajamarquina
que comercializa equipos y brinda
soluciones en tecnologías de la
información y las comunicaciones
(TIC). Como lo que se hereda no
se hurta, Santiago se contagió en
casa de ese espíritu emprendedor
que le permitió percibir la enorme
expansión del mercado de las TIC
en su terruño.

Santiago Cieza Rubio
edad : 32 años
educación : Docente con
maestría en Gerencia
Educativa Estratégica
inicio de operaciones: Cajamarca,
2005

Su primera gran decisión fue
constituir formalmente su empresa.
Siempre tuvo muy claro que solo
así podría consolidar su negocio,
acceder a crédito bancario y
formalizar la relación laboral con
sus trabajadores. “La formalidad da
tranquilidad para dormir, porque
todos los trabajadores tienen sus
derechos y pueden hacer uso de
ellos cuando los necesiten; y lo
mejor es que crecen cuando crece la
empresa”.
En lugar de formalizarse como
persona natural, decidió constituir
una E.I.R.L., pues no quiso arriesgar
su patrimonio personal. Además,
sabía que esta modalidad no
limitaría sus futuros planes de
crecimiento.

22 crecemype.pe

Saniago Cieza Rubio

Akunta Corporation E.I.R.L.
cuenta hoy con ocho empleados,
pero Santiago tiene grandes
aspiraciones. Se ha propuesto,
en el corto plazo, integrar nuevos
rubros de negocio a la empresa,
como electricidad, redes de
datos y telefonía, y desarrollo

de sistemas y cómputo. Y
cuando mira aun más lejos, se ve
triunfando en el mercado de la
formación técnica.
¿Cómo llegó hasta aquí y qué
da asidero a sus proyectos? La
formalización es una buena parte
de la respuesta.

Las 3 claves de nuestro crack

1

Ser formal
te da ventajas
en la relación de
tu empresa con
el Estado, tus
clientes y tus
trabajadores.

2

Infórmate bien
de las opciones
que existen si
quieres constituirte
como una
persona
jurídica.

3

Analiza
las ventajas y
desventajas de
cada una para
tu negocio
específico.

crece tu empresa
Aplica las mejores tácticas para dinamizar tu empresa.
Refuérzate y a tu competencia… ¡gánale por goleada!
Busca información en las oficinas regionales de
PRODUCE / MI EMPRESA, de IPAE o llama a la         
línea gratuita: 0-800-77-8-77
También pregunta por el curso virtual.

www.crecemype.pe

Un curso para cada semana:
02/10  Constitución y formalización
09/10 Abastecimiento y distribución
16/10 Marcas y franquicias
23/10  Exportaciones
30/10 Instrumentos financieros
06/11 Recursos humanos
13/11 Aseguramiento del trabajador
20/11  Calidad total
27/11 Atención al cliente
04/12 Negocios por internet
No dejes de asistir al taller presencial:

crece tu empresa
Formalización
2 de octubre

Lima, Pueblo Libre

Av. La Marina Cdra. 16 s/n,
Pueblo Libre.
(01) 417 1300

Cajamarca

Jr. 2 de Mayo 359.
(076) 36 2450
0800 7 1234

Piura

Calle Los Capulíes N-16,
Parque Quiñones,
Urb. Miraflores, Castilla.
(073) 34 3230, 34 3266

Lima, Surco

Av. Los Ingenieros 845,
Urb. Valle Hermoso.
(01) 417 5700

Chiclayo

Av. Sesquicentenario 200,
Urb. Santa Victoria.
(074) 20 6549

Ica

Calle Huacachina 188,
Urb. Sol de Ica.
(056) 23 3983,
22 4803

Huancayo

Jr. Roosemberg 488, 2do.
piso. El Tambo Huancayo.
(064) 25 1018
ONG ADEC ATC.

Lima , Los Olivos

Av. Universitaria Norte
2086, 5to. piso.
(01) 531 8785

Trujillo

Jr. Independencia 467,
oficina 305.
(044) 79 9907, 0800 7 1234

Iquitos

Calle Echenique Cdra.3,
Plaza Sargento Lores.
(065) 24 2062, 24 1833,
23 2923

Arequipa

Urb. Cabaña María J-5 ,
II Etapa, Cercado Arequipa.
(054) 20 1363
ONG El Taller.

Para mayor información llama a la línea gratuita: 0-800-77-8-77
o ingresa a www.crecemype.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
Pedro Garcia
 
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una EmpresaGestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
wilson ventura chuquili
 
El empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajoEl empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajo
Carla Fernanda Saavedra Quintanilla
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
Marina Benaguacil
 
Documentación de la Empresa
Documentación de la EmpresaDocumentación de la Empresa
Documentación de la Empresa
Susy0109
 
Crear empresa en Perú
Crear empresa en PerúCrear empresa en Perú
Crear empresa en Perú
jhonatanlengamboa
 
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombiaSesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Astrid Navarro
 
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERUPASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
Enilesoy BitterSweet
 

La actualidad más candente (12)

Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
 
SeccióN 4 Organizacion Del Negocio
SeccióN 4 Organizacion Del NegocioSeccióN 4 Organizacion Del Negocio
SeccióN 4 Organizacion Del Negocio
 
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una EmpresaGestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
Gestión Empresarial Contruccion y Formalizacion de una Empresa
 
El empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajoEl empresario y habilidades para el trabajo
El empresario y habilidades para el trabajo
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
 
Documentación de la Empresa
Documentación de la EmpresaDocumentación de la Empresa
Documentación de la Empresa
 
Crear empresa en Perú
Crear empresa en PerúCrear empresa en Perú
Crear empresa en Perú
 
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombiaSesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
Sesión1 cómo legalizar_su_empresa. colombia
 
manguitos
manguitosmanguitos
manguitos
 
Porque xango
Porque xangoPorque xango
Porque xango
 
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERUPASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
PASOS PARA INSCRIBIR UNA EMPRESA EN PERU
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 

Destacado

CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
Hernani Larrea
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
Hernani Larrea
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Fundación Romero
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
Hector Javier
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaMAIK8712
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 

Destacado (11)

CRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanosCRECEMYPE: recursos humanos
CRECEMYPE: recursos humanos
 
Manual mypes
Manual mypesManual mypes
Manual mypes
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad webCRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
CRECEMYPE - Planes de negocio: publicidad web
 
Manual pyme
Manual pymeManual pyme
Manual pyme
 
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
Aula Mass - Curso Entorno Avanzado - 5 Fuerzas de Porter
 
Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1Costos de Produccion - Sesion 1
Costos de Produccion - Sesion 1
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 

Similar a CRECEMYPE - formalizacion

Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
uptc
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiareyna20121
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Johan271087
 
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en líneaContstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
juanpizarro
 
La formalización empresarial
La formalización empresarialLa formalización empresarial
La formalización empresarialmaritza
 
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Mi Empresa Propia
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Oscar Caceres
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
LeonildePalomino1
 
Plan jurídico
Plan jurídicoPlan jurídico
Plan jurídico
IsaasJosuCastroCrdob
 
Boletin informtivo
Boletin informtivoBoletin informtivo
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva EmpresaOrganizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
fortunateexampl98
 
Qué tipo de persona sería tu empresa
Qué tipo de persona sería tu empresaQué tipo de persona sería tu empresa
Qué tipo de persona sería tu empresaIvan Alvarado
 
Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013
Dangelo Diaz
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialUranretxed Inc.
 
Diferentes formas juridicas
Diferentes formas juridicasDiferentes formas juridicas
Diferentes formas juridicasinmaculada90
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
jennynavarrete20
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S Aguestce03f2
 

Similar a CRECEMYPE - formalizacion (20)

Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
 
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en líneaContstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
 
La formalización empresarial
La formalización empresarialLa formalización empresarial
La formalización empresarial
 
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
Guía de trámites legales de Constitución y Formalización
 
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresaAnálisis legal organizativo, formacion de una empresa
Análisis legal organizativo, formacion de una empresa
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
 
Plan jurídico
Plan jurídicoPlan jurídico
Plan jurídico
 
Boletin informtivo
Boletin informtivoBoletin informtivo
Boletin informtivo
 
¿Cómo hacer negocios en los Estados Unidos?
¿Cómo hacer negocios en los Estados Unidos?¿Cómo hacer negocios en los Estados Unidos?
¿Cómo hacer negocios en los Estados Unidos?
 
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva EmpresaOrganizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
Organizar la Estructura de Negocio Que Es el adecuado para Tu Nueva Empresa
 
Qué tipo de persona sería tu empresa
Qué tipo de persona sería tu empresaQué tipo de persona sería tu empresa
Qué tipo de persona sería tu empresa
 
Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013Ppt pyme 2013
Ppt pyme 2013
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarial
 
Diferentes formas juridicas
Diferentes formas juridicasDiferentes formas juridicas
Diferentes formas juridicas
 
Trabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomiaTrabajo de neuroanatomia
Trabajo de neuroanatomia
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

CRECEMYPE - formalizacion

  • 2. Once camisetas no bastan para hacer un equipo, salvo que te conformes con jugar por placer en una cancha de barrio. Pero si en realidad quieres competir a lo grande, lo mínimo que debes hacer es inscribirte en una liga, sacar carné de cancha y fortalecer tu organización. Quedarte en la informalidad puede servirte como recurso de subsistencia, pero si quieres crecer y ver cumplidos tus sueños de gloria, lo primero es formalizar tu negocio y abrirte a un nuevo mundo de posibilidades. Y qué esperas ! Perú Sport ITADO HABIL Sueña a lo grande Primero ponte a punto Sin pretemporada y sin una buena preparación no puedes pretender jugar en la categoría profesional y menos acceder a sus beneficios. Introducción Paciencia. Recuerda que el Estado tiene servicios Los emprendedores que ya para facilitarte el proceso transitaron por ese camino de formalización. Solo si saben que la formalización no estableces una empresa es un proceso sencillo. Aun así, formal podrás: nadie pone en duda que sus ventajas superan largamente • Participar en concursos esas eventuales molestias. públicos para proveer de bienes o servicios al Estado. Para empezar, necesitas tener • Tener acceso a los programas muy claros los pasos a seguir; de apoyo a empresas que segundo, saber que tendrás ofrece el Estado. que realizar algunos gastos • Exportar tus productos. en trámites; y, tercero, que • Solicitar créditos ante el deberás dedicarle un tiempo sistema financiero formal. a esos trámites requeridos • Acceder a la vía judicial si por SUNAT y los Registros tuvieras alguna dificultad legal Públicos, entre otros. con tus clientes. crecemype.pe 3
  • 3. La formalidad es un buen indicador de tu compromiso con las leyes peruanas y de la seriedad con la que realizas tu trabajo. Además, mejora mucho la imagen de tu negocio ante tus clientes. Concentración previa Tú escoges la cancha ...y también el uniforme La decisión sobre los partidos que quieres jugar la tienes que tomar tú, pero dentro de las categorías establecidas por el Estado. Antes de iniciar los trámites para la formalización de tu negocio hazte las siguientes preguntas: Analiza y dispara al arco • ¿Tengo una idea clara del negocio que voy a emprender? • ¿Qué formas de hacer empresa existen y cuál conviene más para mi tipo de negocio? • ¿Qué trámites tengo que realizar para constituirlo formalmente y cuánto me costará todo el proceso? • ¿Qué obligaciones deberé asumir una vez formalizado mi negocio? Una vez que tengas bien claras las respuestas estarás listo para constituir formalmente tu empresa. En este coleccionable te brindamos algunas pautas sobre cada uno de estos temas. ón ••• a l iz a c i ce s o L a for m r ia l e s e l pro e s sa o e m p r e a l u n n e go c i r e l po cu por e l do como ta l ci c ia s a r e c o n o e r u a n o, g r a n a p u E s t a d o u m p l i d o con le s . l e ga ha c i to s q ue req u i s e r ie d e s 4 crecemype.pe Si deseas constituir tu negocio, primero debes decidir si lo haces como persona natural o como persona jurídica. He aquí algunas de sus ventajas y desventajas: Persona natural con negocio Es para toda persona que decide formar un negocio asumiendo a título personal todos sus derechos y obligaciones. Suele usarse en negocios comerciales (bodegas, restaurantes, librerías, etc). Ventajas: a. La formalización es sencilla: exige la obtención de RUC y declaración ante SUNAT. No se requiere de minuta. b. No implica un alto costo. c. Se les exige llevar pocos documentos contables (dependiendo del régimen tributario al que se acojan). d. Si el negocio va mal, se puede replantear rápidamente el giro de actividad o cerrar fácilmente. e. Puedes acogerte a regímenes tributarios más favorables. Desventajas: a. La responsabilidad es ILIMITADA. Si existen deudas, el emprendedor recurrirá no solo al patrimonio del negocio sino también a sus bienes personales (casa, carro, etc.) para pagarla. b. El capital se limita a lo que aporta el dueño. c. Reduce las posibilidades de acceder a préstamos otorgados por entidades crecemype.pe 5
  • 4. l atura N financieras formales; o, si consigue, suelen ser con intereses más caros. Persona jurídica Es creada por una o más personas naturales o jurídicas. Es la empresa la que ejerce los derechos y cumple obligaciones. b. El proceso para un cambio de giro o liquidación es un poco más complejo. Desventajas: a. Puede implicar más trámites para su constitución. 6 crecemype.pe tienen preferencia para adquirir la participación de los otros socios. Es una alternativa para empresas familiares. Tipos de Empresa Órganos: Si eliges constituir tu negocio como persona jurídica, debes escoger una de las cuatro formas siguientes: Ventajas: a. La responsabilidad es LIMITADA. Si la empresa no puede pagar una deuda, se responde solo con el patrimonio del negocio, y no con el de los dueños. b. Mayor disponibilidad de capital, ya que varios socios pueden aportar al negocio. c. Aumenta las posibilidades de acceder a préstamos bancarios a menores tasas. d. Puedes acceder a procesos de compras públicas. Jurídica Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) Se constituye por una sola persona. Órganos: • Titular (dueño) • Gerente Capital: Se aporta en dinero y en bienes muebles o inmuebles. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) De 2 a 20 socios. Los socios • Junta General de Socios • Gerencia Tu primera gran decisión será si decides jugar como persona natural o persona jurídica. Escoge la que se adecúe más a las características y exigencias de tu negocio. Capital: Los aportes pueden hacerse en dinero y en bienes no dinerarios. El capital es representado por acciones (llevadas en el Registro de Matrícula de Acciones), y deberá estar suscrito completamente. Capital: El capital es representado por participaciones. La participación se inscribe en Registros Públicos. Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) De 2 a 20 accionistas. Los accionistas tienen preferencia para la adquisición de las acciones de los otros accionistas. Es otra alternativa común para empresas familiares. Órganos: • Junta General de Accionistas • Directorio (opcional) • Gerencia Sociedad Anónima (S.A.) Debe tener un mínimo de 2 accionistas. No existe un máximo. Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. Órganos: • Junta General de Accionistas • Directorio • Gerencia Capital: Los aportes pueden hacerse en dinero y en bienes no dinerarios. El capital es representado por acciones y deberá estar suscrito completamente. crecemype.pe 7
  • 5. Paso 2: Acto constitutivo o minuta de constitución Es la declaración de voluntad de constituir una empresa. La minuta debe ser firmada por un abogado, mientras que el acto no. Antes del pitazo inicial Dónde tramitar Dependerá La tarea del buen dirigente Pasos a. Precisar la actividad económica y los estatutos. b. Señalar el capital con el que se creará la empresa. c. Acompañar con documentos personales. El jugador profesional debe estar inscrito y ser reconocido en distintas instancias. Tienes que sacar tu carné de cancha. Costo Depende del abogado que elijas. Duración En el caso de minuta, el plazo puede ser de 5 días. En el acto constitutivo, el plazo es de 3 días. Paso 1: Reserva del nombre Verifica que el nombre que deseas para tu empresa no esté inscrito por otras empresas en SUNARP. Una vez registrado, ninguna empresa podrá inscribir un nombre similar. La elaboración de la minuta es gratuita a través de MI Empresa. Para ver modelos entra a www.serviciosalciudadano.gob.pe y entra a ‘Tu empresa en 72 horas’. Dónde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) a. Buscar en el índice de nombres. b. Solicitar la inscripción. c. Obtener reserva del nombre. Pasos Búsqueda: S/. 4 Reserva: S/. 18 Costo Duración 30 días máximo. Puedes efectuar este procedimiento por Internet en: <http://enlinea.sunarp.gob.pe/ interconexion/webapp/extranet/acceso/ frm_Denominacion.htm>. 8 crecemype.pe ••• El E s ta d a l te r n o h a c r e a d o una a t i va p a pued a s c r e a r ra q u e tu emp apena s7 re e n L i m 2 h o ra s . S i o s a e n a o Lam p e ra s e n t ra e b n e l Po a y e q u e , r t a l Se al Ciud rv a w w w. s dano y Empr icios e r v ic io e sa s en sa go b . p e y p u l s a lc i u d a d a n o. ‘Const i t uc ión e n de e m p re sa’. Paso 3: La escritura pública (par a el caso de minuta) Es un documento legal elaborado por un nota rio para la inscripción de la empresa en Registros Públicos. Sirve para darle form alidad a la minuta. El notario da fe de su contenido y la envía a Registros Públicos. Dónde tramitar Cualquier notaría. Requisitos Presentar ante el notario el Original de la minu ta firmada, adjuntando la Reserva de Nombre y la copi a simple del DNI de los titulares. Costo S/. 150 - S/. 300 Duración Aproximadamente 3 días. Gracias a un convenio entre el Ministerio de la Producción y el Colegio de Notarios de Lima, podrás acceder a una tarifa reducida en las oficinas de MI Empresa.
  • 6. La correcta ejecución de estos pasos le permite a tu empresa transitar sin faltas hacia su crecimiento y, por ende, hacia una mejor calidad de vida para tu familia y las de tus colaboradores. Una vez obtenido el RUC e inscrito en SUNARP ya puedes empezar a operar, sin embargo es indispensable que termines todos los trámites para ser reconocido legalmente. Paso 5: Obtención del RUC Paso 4: Inscripción en Registros Públicos Es la ‘partida de nacimiento’ de tu empresa, el requisito constitutivo para adquirir la condición formal de persona. Dónde tramitar Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) Con minuta: Presentar tú mismo a Registros Públicos el formato SUNARP de solicitud de inscripción; y efectuar el pago por los derechos registrales, adjuntando los partes notariales de constitución de la empresa y copia del DNI del representante. Con acto constitutivo: El trámite lo realiza directamente la notaría enviando el parte notarial a SUNARP. Pasos Costo S/. 39 aprox. por derechos de calificación + S/. 3 por cada S/. 1,000 de capital de la empresa + S/. 22 por cada gerente nombrado. Duración Es el número que identifica a tu empresa o negocio como contribuyente ante la SUNAT. Contiene los datos que indican las actividad es económicas de tu empresa. Es de uso obligatorio para cualquier gestión que se reali ce ante la SUNAT. Dónde tramitar Superintendencia Naciona l de Administración Tributaria (SUNAT) Observaciones Las personas naturales con negocio pueden tramitar el RUC ingresando a www.sunat.gob.pe, y luego puls ando ‘Inscripción al RUC por Internet - PN’. De allí, entrar a ‘Pas os para realizar su inscripción al RUC por Internet’. Para el RUC de persona jurídica debes acercarte a las oficinas de SUNAT. Costo Gratuito Duración 1 día 7 días en caso de minuta; 72 horas en caso de acto constitutivo. Acude a las oficinas de MI Empresa. Puedes encontrar la más cercana ingresando a la sección ‘Contáctanos’ de la web de CRECEMYPE: www.crecemype.gob.pe 10 crecemype.pe Infórmate de los requisitos para tramitar tu RUC en SUNARP NOTARIA www.sunat.gob.pe. MUNICIPIO crecemype.pe 11
  • 7. el esfuerzo de todo un equipo siempre va a obtener mejores resultados y recompensas que el individual. Esa es una de las razones de ser de las empresas. Formalízate y sácale el jugo al trabajo de tu equipo. Paso 6: Legalización de libros contables Son libros en los que se registran los ingresos y egresos o movimientos de la empresa (inventario, balances, diario mayor, registro de compras y registro de ventas, etc). Dónde tramitar Notario Importancia Permiten llevar en orden las cuentas del negocio. Costo S/. 15 - S/. 20 Duración 2 días Paso 7: La licencia municipal Es la autorización que te otorga la municipa lidad para que puedas desarrollar las actividades económicas (comerciales, indu striales o de prestación de servicios profesionales) propias del negocio en su distr ito. Dónde tramitar Municipalidad donde oper ará tu negocio a. Solicitud de licencia. b. Vigencia del poder del representante lega l de la empresa. c. Declaración jurada de observancia de insp ección técnica de seguridad en defensa civil o multidisciplinaria . d. Otros que se requieran Costo Varía de acuerdo con cada municipio. Duración Los libros contables por utilizar dependerán del régimen tributario al que te acojas. SUNAT ha implementado un sistema opcional de libros electrónicos, con lo cual la legalización no sería pertinente. Infórmate en www.sunat.gob.pe. Requisitos 30 días El otorgamiento de una licencia no obliga a la realización de la actividad económica en un plazo preestablecido. 12 crecemype.pe crecemype.pe 13
  • 8. Paso 8: Autorizaciones especiales Permisos que te pide la autoridad competente, según la especialización de tu negocio. Buscan preservar el interés social y la calidad de vida de los ciudadanos. Dónde tramitar Depende del tipo de permiso Observaciones Por lo general, se requieren permisos en los sectores educación, salud, alimentación, agricultura, salud ambiental, comercio exterior, turismo, minería, uso de la energía, seguridad y propiedad intelectual. Ejemplo: comercialización de productos químicos, farmacéuticos y plaguicidas. Costo 1 - 30 días Contribuye al éxito de otros Nuestras victorias no tienen sentido si no las compartimos. Con tus impuestos das mayor calidad de vida a nuestros compatriotas. Depende del permiso y de la institución. Duración Los triunfos compartidos El Ministerio de la Producción tiene una guía detallada con todos los permisos necesarios. Para mayor información, ingresa a www.crecemype.pe. Paso 9: Autorización o presentación de pla nillas l del en demostrar la relación labora registros contables que permit den. Las planillas son ás beneficios que le correspon sa, su remuneración y los dem trabajador con tu empre TPE)/ o y Promoción del Empleo (M NAT) mitar Ministerio de Trabaj Dónde tra Administración Tributaria (SU Superintendencia Nacional de , puedes usar l con no más de 3 trabajadores nes Si eres persona natura PE. En Observacio de pago autorizado por el MT un sistema físico de planillas ca r el sistema de planilla electróni cualquier otro caso deberás usa emática de de Declaración Tel que forma parte del Programa nilla. uestos, SUNAT pedirá tu pla SUNAT. Cuando pagues imp to. nillas electrónicas no tienen cos S/.36 por 100 páginas. Las pla Costo Duración A la hora que elijas el tipo de persona jurídica que más se ajusta a tu idea de empresa o negocio, considera que esta elección implica también un determinado régimen tributario, el mismo que marcará la pauta para que pagues tus impuestos. Existen 3 tipos de regímenes: Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) Persona natural Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) Persona natural Persona jurídica Régimen General del Impuesto a la Renta Persona natural Persona jurídica En www.crecemype.pe/Crecemype/regimen-tributario. php encontrarás información sobre los regímenes tributarios. Investiga para que puedas tomar la decisión que más convenga a tus posibilidades. 5 días máximo intra.gob.pe. Mayor información en www.m crecemype.pe 15
  • 9. Puedes encontrar mayor información sobre los regímenes tributarios en: http://www.aele.com/img_ upload/d50b9481e4320dc850313 baa3d4545e2/al1009mype.pdf Saca puntos de ventaja También ganas en la mesa Ser un profesional formal también trae ventajas fuera de la cancha. Aprovecha esa condición y sueña más grande. El cumplimiento de los nueve pasos ya descritos para la constitución de tu empresa te convierte en un empresario con un negocio formal. Pero hay otros aspectos que ayudan a consolidar la nueva situación de tu empresa y de tus trabajadores: • Procura firmar contratos individuales de trabajo con tus empleados. Detalla en ellos los términos del compromiso que adquieren ambas partes. Inscribe tus contratos en el Ministerio de Trabajo: www.mintra.gob.pe • Inscríbete en el Registro Nacional de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Así podrás participar de las compras que realiza el Estado, de las capacitaciones y financiamientos que ofrece o de la reducción de tasas y multas laborales. Regístrate en http://www.mintra.gob. pe/mostrarServicios.php?codServicios=39 • Inscrito en REMYPE, automáticamente ingresas al Régimen Laboral Especial (RLE) de la MYPE, con lo que tú y tus trabajadores se acogerán a determinadas condiciones. Si no te inscribes, aplicará el Régimen Laboral General. 16 crecemype.pe Sin form N o po d alizació n: rá s crec er emp re sarialm Te será ente. difícil a cceder si lo co a fi ns costo s igues, lo má s p nanciamiento ea muy y, robable alto. es que su Se redu ce alianza n tu s posibilid s estrat égica s c ades de form ar on prov eedore N o po d s. rá s ser provee dor del E stado No goz . a r á s de benefic ios trib utarios . crecemype.pe 17
  • 10. INSTALACIÓN Y MONITOREO DE DISPOSITIVOS GPS IDEA ! DE NEGOCIO El Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) es un sistema de navegación por satélite que permite determinar la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave en cualquier parte del mundo. Este sistema hace posibles • Monitoreo del transporte en aplicaciones de seguridad con carreteras. control y atención de alarmas • Usos alternativos: ubicación y emergencias, además de de seres queridos, servicios aplicaciones de logística, con de investigación privada, definición de rutas y tiempos, localizadores para evitar corrección de recorridos y secuestro de personas, entre definición de áreas autorizadas, otros. entre otras. La selección de una o más Posibles líneas de negocio líneas de negocio dependerá de varios factores, empezando • Rastreo y seguridad vehicular. por un análisis de las propias • Logística aplicada en la capacidades y la experiencia. gestión de flotas. Además Será también necesario de localizar su vehículo, este considerar los recursos equipo puede controlar financieros disponibles, así el encendido/apagado, el como otros indicadores cuya mantenimiento (aceite, comparación entre sí permita llantas, otros), las rutas y priorizar las alternativas. otras aplicaciones. ¿Cómo hacerlo? Lo más • Mejora operacional en el recomendable es elaborar un sistema de transporte público. listado de todos los posibles 18 crecemype.pe Dados sus múltiples usos, la instalación y monitoreo de equipos GPS representa un servicio con un mercado creciente. Aprovecha la oportunidad. factores que entrarán en el análisis para, luego, aplicarlos a las potenciales líneas de negocio. Así podrás priorizar las líneas que más se ajustan a tus condiciones. Formalizando el negocio Por la naturaleza y especialización del negocio se recomienda constituir una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.Ltda.). Es muy probable que requieras financiamiento de alguna institución financiera, por ello tendrás que establecer como garantía alguna fianza o aval personal. Una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) no tendría más respaldo que el que su mismo propietario podría darle, de modo que con seguridad el banco solicitará garantías de terceras personas. 1 factores por analizar ¿Poseo conocimientos y experiencias relacionados con la tecnología electrónica y de comunicaciones? ¿Me gusta investigar y encontrar nuevos usos de la tecnología disponible? ¿Tengo el interés y el tiempo para analizar las preferencias de mis clientes? ¿Tendré la suficiente capacidad de persuasión para lograr que compren mi producto o servicio? ¿Podré idear estrategias alternativas para lograr cumplir con compromisos de ventas asumidos en caso sucedan eventos inesperados? crecemype.pe 19
  • 11. Visita www.crecemype.pe, portal de Internet del Ministerio de la Producción, donde encontrarás apoyo para formalizar tu negocio paso a paso y mucho más. t u esquema paso a paso 1. Investigació n de mercado, con la finalidad tipo de cliente de precisar el al que se quiere llegar y los serv le brindarán. icios que se 2. Desarrollo de una página web como part estrategia de po e de la sicionamiento co mercial y ventas . 3. Desarrollo de un plan de marketing en la s acciones clav el que se tracen es para llegar al segmento de cl identificado. El ientes plan debe inclui r material public demostracione itario y s en eventos es peciales. 4. Investigació n sobre funcio nalidad de equi selección de m pos GPS y ejor opción. 5. Establecim iento de una p olítica de inve permita conoce ntarios que r cuántos adqu irir o importar ca so), y cada cu (si fuera el ánto tiempo. 6. Adquisición de dispositivo s GPS. equipos son im portados, y se pu Casi todos estos ed facilidad invest igando en la Inte en encontrar con rnet. Sin embarg aparecido alguno o, han s proveedores nacionales con competitivos qu precios muy e u san equipos celulares con fu GPS como alte ncionalidad rnativa. 20 crecemype.pe En el mercado ya existen soluciones similares para empresas de transporte de carga, taxi, mensajería, reparto, logística, etc. La clave está en quién puede ofrecer un menor precio por el servicio. Inversión requerida Como sugiere el cuadro, para este negocio se estima una inversión inicial de S/.41,500 y un gasto mensual -durante el primer año- de alrededor de S/.10,800. Aun así, hay que anotar que muchos de los gastos son variables y dependen directamente del número de ventas que se hagan. Nunca olvides Un personal capacitado y responsable garantizará calidad y buen servicio. Ponte siempre al día con las nuevas tecnologías dirigidas al negocio. Cambia los equipos si resultan defectuosos y haz reembolsos para satisfacer totalmente a tu cliente. la invers ión del campeón Conceptos Costo inicial Costo mensual en soles Página web en soles (1º año) S/.3,000 Material publicitario S/.300 S/.3,500 100 localizadores G PS S/.24,000 (S/.240 c/u) S/.8,000 Mobiliario y herram ientas Monitoreo S/.5,000 S/.6,000 (PC, Internet, otros) Alquiler de local y ga stos fijos Personal técnico y m S/.500 onitoreo S/.2,000 Totales S/.41,500 S/.10,800
  • 12. ELcrack empresa : Akunta Corporation E.I.R.L. página web : www.akunta.org “Espero constituir un Instituto de formación en tecnologías y empresas que luego migre a Universidad, bajo el nombre de UTEC”. empresario : Tecnología aplicada Su sólida formación superior fue el pilar sobre el que Santiago Cieza decidió conformar, en el año 2005, Akunta Corporation E.I.R.L., empresa cajamarquina que comercializa equipos y brinda soluciones en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Como lo que se hereda no se hurta, Santiago se contagió en casa de ese espíritu emprendedor que le permitió percibir la enorme expansión del mercado de las TIC en su terruño. Santiago Cieza Rubio edad : 32 años educación : Docente con maestría en Gerencia Educativa Estratégica inicio de operaciones: Cajamarca, 2005 Su primera gran decisión fue constituir formalmente su empresa. Siempre tuvo muy claro que solo así podría consolidar su negocio, acceder a crédito bancario y formalizar la relación laboral con sus trabajadores. “La formalidad da tranquilidad para dormir, porque todos los trabajadores tienen sus derechos y pueden hacer uso de ellos cuando los necesiten; y lo mejor es que crecen cuando crece la empresa”. En lugar de formalizarse como persona natural, decidió constituir una E.I.R.L., pues no quiso arriesgar su patrimonio personal. Además, sabía que esta modalidad no limitaría sus futuros planes de crecimiento. 22 crecemype.pe Saniago Cieza Rubio Akunta Corporation E.I.R.L. cuenta hoy con ocho empleados, pero Santiago tiene grandes aspiraciones. Se ha propuesto, en el corto plazo, integrar nuevos rubros de negocio a la empresa, como electricidad, redes de datos y telefonía, y desarrollo de sistemas y cómputo. Y cuando mira aun más lejos, se ve triunfando en el mercado de la formación técnica. ¿Cómo llegó hasta aquí y qué da asidero a sus proyectos? La formalización es una buena parte de la respuesta. Las 3 claves de nuestro crack 1 Ser formal te da ventajas en la relación de tu empresa con el Estado, tus clientes y tus trabajadores. 2 Infórmate bien de las opciones que existen si quieres constituirte como una persona jurídica. 3 Analiza las ventajas y desventajas de cada una para tu negocio específico. crece tu empresa Aplica las mejores tácticas para dinamizar tu empresa. Refuérzate y a tu competencia… ¡gánale por goleada! Busca información en las oficinas regionales de PRODUCE / MI EMPRESA, de IPAE o llama a la línea gratuita: 0-800-77-8-77 También pregunta por el curso virtual. www.crecemype.pe Un curso para cada semana: 02/10 Constitución y formalización 09/10 Abastecimiento y distribución 16/10 Marcas y franquicias 23/10 Exportaciones 30/10 Instrumentos financieros 06/11 Recursos humanos 13/11 Aseguramiento del trabajador 20/11 Calidad total 27/11 Atención al cliente 04/12 Negocios por internet
  • 13. No dejes de asistir al taller presencial: crece tu empresa Formalización 2 de octubre Lima, Pueblo Libre Av. La Marina Cdra. 16 s/n, Pueblo Libre. (01) 417 1300 Cajamarca Jr. 2 de Mayo 359. (076) 36 2450 0800 7 1234 Piura Calle Los Capulíes N-16, Parque Quiñones, Urb. Miraflores, Castilla. (073) 34 3230, 34 3266 Lima, Surco Av. Los Ingenieros 845, Urb. Valle Hermoso. (01) 417 5700 Chiclayo Av. Sesquicentenario 200, Urb. Santa Victoria. (074) 20 6549 Ica Calle Huacachina 188, Urb. Sol de Ica. (056) 23 3983, 22 4803 Huancayo Jr. Roosemberg 488, 2do. piso. El Tambo Huancayo. (064) 25 1018 ONG ADEC ATC. Lima , Los Olivos Av. Universitaria Norte 2086, 5to. piso. (01) 531 8785 Trujillo Jr. Independencia 467, oficina 305. (044) 79 9907, 0800 7 1234 Iquitos Calle Echenique Cdra.3, Plaza Sargento Lores. (065) 24 2062, 24 1833, 23 2923 Arequipa Urb. Cabaña María J-5 , II Etapa, Cercado Arequipa. (054) 20 1363 ONG El Taller. Para mayor información llama a la línea gratuita: 0-800-77-8-77 o ingresa a www.crecemype.pe