SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMALIzACIóN

EL PRIMER PASO HACIA EL
CRECIMIENTO DE TU NEGOCIO

¡No te pongas límit

es... Crece!

Colección

CRECEMYPE
1

PASO

Ruta a la FORMALIzACIóN
•
•
•
•
•
•

•

Crecimiento
Financiamiento
Mercado de compras estatales
Exportación
Sistema de salud
Acceso a servicios de desarrollo
empresarial que ofrece el Estado
(asistencia técnica, capacitación,
fondos concursables)
Más clientes

Ruta a la INFORMALIDAD
•	
•	
•	
•	
•	
•	

Inseguridad
Estancamiento
Alto riesgo
Sin	respaldo	financiero
Notificaciones
Pocos clientes

La formalización es el primer paso -y quizás el más
importante- en el camino hacia el CRECIMIENTO de tu
negocio. Así podrás acceder a mercados con mayores
oportunidades de negocio y rentabilidad para tu empresa.
2
La primera decisión: formalizarte.
¿Por qué?

De ambulante a DUEÑO DEL MUNDO
Daniel Delgadillo se inició en la venta de maletas como ambulante.
Nunca tuvo tranquilidad sino hasta que decidió formalizarse y alquilar
el primer local para “El mundo de las maletas”. Fue su primer paso.
Hoy, con cuatro tiendas y una fábrica en Lima, compite de igual a igual
con las principales marcas del mercado.

Antes de formalizarte, averigua...
1. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te
conviene más para tu negocio?
2. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más
adecuada para tu empresa?
3. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte?
4. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización?
5. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias
según el tipo de empresa que elijas?

Seguro no es la primera vez que te haces estas preguntas…
¡Aquí te ayudaremos a absolverlas!
3
2

PASO

Tu primera decisión -la
más importante- ha sido
CRECER, y ahora sabes
que el único camino que
existe para lograrlo es el
de la FORMALIzACIóN.
Tienes dos opciones para iniciar
tu negocio, legal y formalmente:
como PERSONA NATURAL o como
PERSONA JURÍDICA. ¿Cuál es la que
más te conviene para tu negocio?

Persona natural con negocio
•	Puedes crear un negocio como persona
natural en cualquier actividad, de
acuerdo a las normas vigentes.
•	Serás el único dueño de tu negocio
y, en tal sentido, tu responsabilidad
será ilimitada: ante una deuda
responderás con el patrimonio de tu
negocio y tus bienes personales.
•	Aunque puedes reaccionar rápido
a los cambios del mercado, el
crecimiento de tu negocio estará
limitado a tu capital.
•	Requerirás contar con un Registro
Único de Contribuyentes (RUC)
proporcionado por la Sunat, y,
eventualmente, realizar algún trámite
ante la municipalidad (dependiendo
de la actividad económica).
4

Persona jurídica
•	Tu negocio podrá estar conformado por
una o más personas naturales o varias
personas jurídicas.
•	La persona jurídica tiene
responsabilidad limitada, es decir,
la empresa responde solo con el
patrimonio de la misma, no con los
bienes personales de cada socio.
•	Puedes acceder a más oportunidades
de mercado y a mejores condiciones de
financiamiento.
•	Es necesario realizar trámites en
los Registros Públicos, Sunat, la
municipalidad (dependiendo de la
actividad económica), y, en algunos
casos, otras instituciones.
La segunda decisión: elegir el tipo de
personería jurídica. ¿Cuál?
Si optas por el camino de la personería jurídica, tienes la EIRL y otras siete
formas de organización empresarial que puedes adoptar. Sin embargo, para
las micro y pequeñas empresas, estas son las tres más usadas:

Empresa Individual
de Responsabilidad
Limitada (EIRL)

Sociedad Comercial
de Responsabilidad
Limitada (SRL)

•	Lo constituye una
sola persona.
•	Si tu empresa
asume una deuda,
respondes con el
patrimonio de la
misma sin poner
en riesgo tus
bienes personales,
salvo casos
previstos en la Ley
Nº 21621.
•	Debes nombrar a
un gerente.
•	Requieres capital
para crearla.
•	Debes llevar libros
contables según el
régimen tributario
que elijas.

•	Requiere un
mínimo de dos
socios y no puede
tener más de 20.
•	El capital social
está integrado por
las aportaciones
de los socios,
quienes deberán
aportar no menos
del 25% de cada
participación
para constituir la
empresa.
•	Los socios no
responden con su
patrimonio por
las deudas de la
empresa.

Sociedad Anónima
Cerrada (SAC)

•	Requiere un
mínimo de dos
accionistas, y
como máximo
tendrá 20.
•	El capital social
está representado
por acciones
nominativas y
se conforma con
los aportes (en
bienes y/o en
efectivo) de los
accionistas.
•	Los accionistas
no responden con
su patrimonio
personal por las
deudas.

5
PASO

3

Si ya decidiste el tipo de empresa, realiza lo siguiente:
1. Averigua si el nombre que has
elegido no lo tiene nadie más:
en la Sunarp busca el nombre o
denominación que has elegido.
Si no existe otra empresa con el
mismo nombre, puedes seguir
con el siguiente paso. Si no,
deberás elegir otro nombre y
buscar otra vez.
2. Reserva el nombre que has
elegido para tu empresa: en la
misma Sunarp, debes presentar
una solicitud de inscripción
de título (bajo el formulario
“Reserva de Nombre”). Luego te
entregarán la reserva de nombre
que tendrá una vigencia de 30
días. En ese lapso, nadie podrá
utilizar ese nombre y tú deberás
seguir con los trámites.
3. Realiza el acto constitutivo
o elabora la minuta de
constitución: ambos
instrumentos	se	refieren	a	la	
declaración de la voluntad
de constituir una empresa.
6

Para el acto constitutivo no
se	requiere	la	firma	de	un	
abogado, mientras que para
la elaboración de una minuta
sí. En cualquiera de los casos
deberás precisar:
•	 La actividad económica.
•	 El monto de aporte con el
que se creará la empresa, ya
sea en bienes no dinerarios
y/o en efectivo.
Esto deberá estar acompañado
con la copia de tu DNI y los
de tus socios. Si estás casado,
también requerirás copia del
DNI de tu cónyuge. Si eres
extranjero, copia de tu carné de
extranjería o pasaporte.
4. Eleva la minuta a Escritura
Pública: para que tenga la
formalidad establecida por
ley, debes elevar el trámite
a Escritura Pública a través
de una notaría. Lleva tu
minuta de constitución,
y realiza el pago por los
¿Cuáles son los pasos para formalizarte
como persona jurídica?

DOCUMENTO

NACIONAL DE

NAL DE

NTO NACIO

DOCUME

la siguiente página te indicamos
los documentos que deberás
presentar.

IDENTIDAD

D

IDENTIDA

ACTIVID

AD A D

ESARRO

LLAR

ICOS

ROS
REGISTROS PÚBL

derechos notariales. A través de
Mi Empresa puedes acceder a
una tarifa reducida, gracias al
convenio interinstitucional entre
el Ministerio de la Producción y el
Colegio de Notarios de Lima.
5. Inscribe tu empresa en Registros
Públicos: Una vez otorgada la
escritura pública de constitución,
el notario o el titular de la
empresa deberá realizar la
inscripción ante la Sunarp. En

Para quienes quieran
formar empresa en
cualquier punto del país…
Pueden solicitar información
a través de las direcciones
regionales de Trabajo y
Promoción del Empleo o de
las direcciones regionales
de la Producción, o a través
de las cámaras de comercio.

La asesoría sobre el acto
constitutivo y la asistencia
en la elaboración de
la	minuta	y	firma	del	
abogado puedes recibirla
en Mi Empresa de manera
gratuita.
7
PASO

4

El procedimiento en la Superintendencia Nacional
de Registros Públicos (Sunarp) puede ser diferente
en caso hayas optado formar tu empresa a través
de una minuta de constitución o a través de un acto
constitutivo.
Si has optado por la minuta de
constitución, deberás presentar los
siguientes documentos:
•	 Formato de solicitud de inscripción.
•	 Copia simple del DNI de quien
presenta la escritura pública,
con la constancia de haber
sufragado en las últimas
elecciones o de haber solicitado
la dispensa respectiva.
•	 Parte notarial que transcribe la
escritura pública que ingresa al
registro como título.
•	 Comprobante de depósito por el
pago de derechos registrales.
•	 Otros documentos según
calificación	registral	y	
disposiciones vigentes.
Luego, en el lapso de siete días
útiles,	el	registrador	podrá	calificar	
8

e inscribir el título, con lo que se
otorga a tu empresa la personería
jurídica.
La Sunarp te entregará:
•	 Una constancia de inscripción
•	 Copia simple del asiento registral
Con todo esto, el segundo paso en
tu camino a la FORMALIZACIÓN ya
está completo.

Este trámite lo puedes realizar
tú, un representante de tu
empresa, o puedes encargárselo
a una notaría.
Podrás acceder a la información
de los derechos de pago a través
de www.sunarp.gob.pe
Lo siguiente que debes hacer: inscribir
tu empresa en la Sunarp

CONSTANCIA
DE INSCRIPCIÓN

Si por el contrario, has optado por el acto constitutivo, el trámite de
elevación a escritura pública e inscripción lo realiza directamente la notaría.
En este caso, una vez que la notaría envía el parte notarial electrónicamente
a la Sunarp, el registrador, en el plazo de un día, inscribirá el título y,
posteriormente, en un plazo que no excederá las 72 horas desde el inicio
del trámite, podrás recoger los documentos que acreditan tu inscripción, el
número de RUC de tu empresa y tu Clave SOL.

Lugares	de	atención	en	las	oficinas	registrales	de	Sunarp.
En Lima: Edgardo Rebagliati 561, Jesús María. Teléfono: (01) 266-1111
Horario: de lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m.
Sábados 9:00 a.m. a 12:00 m.
En provincias: La Sunarp tiene 13 zonas registrales autónomas, que
cuentan	con	las	respectivas	oficinas	registrales.	Ubícalas	en	
www.sunarp.gob.pe
9
!
También puedes acceder al proceso de constitución
de empresas en línea, que aproximadamente dura 72
horas, a través de www.serviciosalciudadano.gob.pe.

Este servicio lo puedes
realizar con la asesoría
de Mi Empresa
10

La cobertura de este servicio es
sólo en Lima Metropolitana y en el
departamento de Lambayeque.
También puedes constituir tu empresa
por Internet. ¡Es fácil!

1

Acércate	a	una	oficina	de	
atención de Mi Empresa
donde recibirás asesoría
para la constitución
de tu empresa. Ahí nos
encargaremos de elaborar el
documento constitutivo de
tu empresa y lo enviaremos
electrónicamente al notario
que tú elijas.

Antes de acercarte a Mi
Empresa, deberás haber
realizado la reserva de
nombre en la Sunarp.

2

El notario preparará la
escritura pública que luego
firmarás	tú	y	tus	socios.

En esta etapa deberás realizar
los pagos por derechos
notariales y registrales en la
misma notaría.

3

Luego, la notaría enviará el
parte notarial electrónico a
la Sunarp que, en el plazo de
un día, deberá inscribir a la
empresa.

La Sunarp solicitará a la Sunat
que genere el RUC y Clave
SOL de tu empresa.

4

Finalmente, deberás recoger
los documentos que acrediten
la inscripción, el RUC y Clave
SOL de tu empresa, en la
notaría.

Este procedimiento se realiza
dentro del plazo de 72 horas.

11
OFICINAS DE ATENCIóN A LA MYPE
SEDES LIMA – DIRECCIóN MI EMPRESA
LA VICTORIA:

Av. Manco Cápac 528
Teléfonos: 717-7040 / 717-7041
RÍMAC:
Av. Antón Sánchez Cdra. 1 s/n (alt. cdra. 3 de Av. Alcázar)
Teléfonos: 717-7032 / 717-7033
COMAS:
Av. Túpac Amaru 581 (alt. km 8.5 - Paradero 80 - Anexo Municipal 1)
Teléfonos: 717-7036 / 717-7037
VILLA EL SALVADOR:
Av. Solidaridad, Mz. F Lt. 11, Parque Industrial de Villa El Salvador
,
Teléfonos: 717-7034 / 717-7035
INDEPENDENCIA:
Av. Túpac Amaru s/n km. 4.5 - El Ermitaño
Teléfonos: 717-7030 / 717-7031
SAN JUAN DE MIRAFLORES: Av. Belisario Suárez cdra. 10, s/n
Teléfonos: 717-7038 / 717-7039

SEDES REGIONALES – DIRECCIóN MI EMPRESA
ANCASH:
APURÍMAC:
AREQUIPA:
AYACUCHO:
CUSCO:
HUÁNUCO:
ICA:
JUNÍN:
LA LIBERTAD:
LAMBAYEQUE:
LORETO:
MOQUEGUA:
PIURA:
PUNO:
SAN MARTÍN:
TACNA:

Av. Pardo 347, piso 2 - Chimbote
Jr. Arequipa 122, piso 2 - Abancay
Calle Jacinto Ibáñez 450, Parque Industrial de Arequipa
Jr. Bolívar 156 (Direpro Ayacucho)
Av. de la Cultura 732, local del Gobierno Regional, piso 3 - Huanchaq
Jr. Huallayco 1160, piso 2
Av. Grau 148 (frente al Banco de la Nación)
La Chacra Vieja s/n psje Las Flores Urb. San Isidro (alt. cdra. 20
de Av. Ferrocarril, costado de Discamec) El Tambo - Huancayo
Av. España 1800, piso 2 - Trujillo
Calle Los Laureles 131, piso 2, Urb. Libertadores - Chiclayo
Calle Ramírez Hurtado 645 - Iquitos
Calle Ayacucho 1060
Av. Los Cocos 291. Urb. Club Grau (Direpro Piura)
Jr. Ayacucho 658
Jr. Ángel Delgado Morey 455 - Tarapoto
Calle Blondell 50, piso 2 (Direpro Tacna)

Visita www.crecemype.pe o llama al 0800-77-8-77 (línea gratuita)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta Comercial Amarillas Internet
Propuesta Comercial  Amarillas InternetPropuesta Comercial  Amarillas Internet
Propuesta Comercial Amarillas Internet
José Rodriguez
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
yudith mamani mamani
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
EfiaulaOpenSchool
 
Invitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posibleInvitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posibleYol Llanto A.
 
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
tarea comprobantes de pago 1.pdf
tarea comprobantes de pago 1.pdftarea comprobantes de pago 1.pdf
tarea comprobantes de pago 1.pdf
Anie Estrella Musaja
 
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorariosRoibaro
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
Mi casa en AQP!
 
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTEMODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
shirpiley
 
Memorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargoMemorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargo
jhonalex72
 
Modelo carta notarial cobro de deuda
Modelo carta notarial cobro de deudaModelo carta notarial cobro de deuda
Modelo carta notarial cobro de deuda
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Mype y eirl
Mype y eirlMype y eirl
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
CarolinaGonzales38
 
Aclaratori de minuta
Aclaratori de minutaAclaratori de minuta
Aclaratori de minuta
Cesar Banegas
 
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
Guzttavo Adolffo
 
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
aldo castillo navarro
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Comercial Amarillas Internet
Propuesta Comercial  Amarillas InternetPropuesta Comercial  Amarillas Internet
Propuesta Comercial Amarillas Internet
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion IIEl Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos - Sesion II
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
 
Invitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posibleInvitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posible
 
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
Cómo reclamar el no pago oportuno de remuneraciones – modelo de escrito de ce...
 
tarea comprobantes de pago 1.pdf
tarea comprobantes de pago 1.pdftarea comprobantes de pago 1.pdf
tarea comprobantes de pago 1.pdf
 
Recibo por honorarios
Recibo por honorariosRecibo por honorarios
Recibo por honorarios
 
Comprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peruComprobantes dr pago arequipa peru
Comprobantes dr pago arequipa peru
 
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTEMODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
MODELO DE ACTA DE CAMBIO DE GERENTE
 
Memorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargoMemorandum multiple descargo
Memorandum multiple descargo
 
Modelo carta notarial cobro de deuda
Modelo carta notarial cobro de deudaModelo carta notarial cobro de deuda
Modelo carta notarial cobro de deuda
 
Mype y eirl
Mype y eirlMype y eirl
Mype y eirl
 
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
 
Carta de confirmacion
Carta de confirmacionCarta de confirmacion
Carta de confirmacion
 
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
487841018-7-Cuadro-de-Categorias-y-Funciones-pdf.pdf
 
Aclaratori de minuta
Aclaratori de minutaAclaratori de minuta
Aclaratori de minuta
 
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
Clasificacion de Cuentas de Contabilidad, Principios generales de contabilida...
 
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36Carta a sunat por desistimiento de fracc36
Carta a sunat por desistimiento de fracc36
 

Similar a CRECEMYPE - Formalización 01

Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
Eduardo Palomino Rodríguez
 
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
Hernani Larrea
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresapaullopzsa
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
uptc
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Johan271087
 
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdfPROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
NorlaClarizaNoreaGon
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
yulisa siwin loaiza
 
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdfGuía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
SergioMoraChoqque1
 
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdfGuía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
SergioMoraChoqque1
 
Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014
Marcos Vera Montecinos
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S Aguestce03f2
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaFlorinelda
 
Creacion empresas chile 2014
Creacion empresas chile 2014Creacion empresas chile 2014
Creacion empresas chile 2014
Gustavo Alberto Toledo Bruzual
 
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
Creacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasCreacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasManuHilda
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasManuHilda
 

Similar a CRECEMYPE - Formalización 01 (20)

Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
05 formalizacion
05 formalizacion05 formalizacion
05 formalizacion
 
CRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacionCRECEMYPE - formalizacion
CRECEMYPE - formalizacion
 
Paso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresaPaso 1 crear una empresa
Paso 1 crear una empresa
 
Formalizacion a
Formalizacion aFormalizacion a
Formalizacion a
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
 
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdfPROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
PROYECTO - ORIENTACION CONTABLE Y GESTION DE NEGOCIOS 2022.pdf
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
 
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdfGuía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
 
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdfGuía_de_la_formalización_21-11.pdf
Guía_de_la_formalización_21-11.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 
Pasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresaPasos para formalizar una empresa
Pasos para formalizar una empresa
 
Creacion empresas chile 2014
Creacion empresas chile 2014Creacion empresas chile 2014
Creacion empresas chile 2014
 
Organización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresasOrganización y constitución de empresas
Organización y constitución de empresas
 
Creacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresasCreacion y constitucion_de_empresas
Creacion y constitucion_de_empresas
 
Creacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresasCreacion y constitucion de empresas
Creacion y constitucion de empresas
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

CRECEMYPE - Formalización 01

  • 1. FORMALIzACIóN EL PRIMER PASO HACIA EL CRECIMIENTO DE TU NEGOCIO ¡No te pongas límit es... Crece! Colección CRECEMYPE
  • 2. 1 PASO Ruta a la FORMALIzACIóN • • • • • • • Crecimiento Financiamiento Mercado de compras estatales Exportación Sistema de salud Acceso a servicios de desarrollo empresarial que ofrece el Estado (asistencia técnica, capacitación, fondos concursables) Más clientes Ruta a la INFORMALIDAD • • • • • • Inseguridad Estancamiento Alto riesgo Sin respaldo financiero Notificaciones Pocos clientes La formalización es el primer paso -y quizás el más importante- en el camino hacia el CRECIMIENTO de tu negocio. Así podrás acceder a mercados con mayores oportunidades de negocio y rentabilidad para tu empresa. 2
  • 3. La primera decisión: formalizarte. ¿Por qué? De ambulante a DUEÑO DEL MUNDO Daniel Delgadillo se inició en la venta de maletas como ambulante. Nunca tuvo tranquilidad sino hasta que decidió formalizarse y alquilar el primer local para “El mundo de las maletas”. Fue su primer paso. Hoy, con cuatro tiendas y una fábrica en Lima, compite de igual a igual con las principales marcas del mercado. Antes de formalizarte, averigua... 1. ¿Qué caminos tienes para formalizarte y cuál te conviene más para tu negocio? 2. ¿Qué formas de organización existen y cuál es la más adecuada para tu empresa? 3. ¿Qué trámites debes realizar para formalizarte? 4. ¿Qué entidades están en tu camino a la formalización? 5. ¿Cuáles serán tus obligaciones, por ejemplo, tributarias según el tipo de empresa que elijas? Seguro no es la primera vez que te haces estas preguntas… ¡Aquí te ayudaremos a absolverlas! 3
  • 4. 2 PASO Tu primera decisión -la más importante- ha sido CRECER, y ahora sabes que el único camino que existe para lograrlo es el de la FORMALIzACIóN. Tienes dos opciones para iniciar tu negocio, legal y formalmente: como PERSONA NATURAL o como PERSONA JURÍDICA. ¿Cuál es la que más te conviene para tu negocio? Persona natural con negocio • Puedes crear un negocio como persona natural en cualquier actividad, de acuerdo a las normas vigentes. • Serás el único dueño de tu negocio y, en tal sentido, tu responsabilidad será ilimitada: ante una deuda responderás con el patrimonio de tu negocio y tus bienes personales. • Aunque puedes reaccionar rápido a los cambios del mercado, el crecimiento de tu negocio estará limitado a tu capital. • Requerirás contar con un Registro Único de Contribuyentes (RUC) proporcionado por la Sunat, y, eventualmente, realizar algún trámite ante la municipalidad (dependiendo de la actividad económica). 4 Persona jurídica • Tu negocio podrá estar conformado por una o más personas naturales o varias personas jurídicas. • La persona jurídica tiene responsabilidad limitada, es decir, la empresa responde solo con el patrimonio de la misma, no con los bienes personales de cada socio. • Puedes acceder a más oportunidades de mercado y a mejores condiciones de financiamiento. • Es necesario realizar trámites en los Registros Públicos, Sunat, la municipalidad (dependiendo de la actividad económica), y, en algunos casos, otras instituciones.
  • 5. La segunda decisión: elegir el tipo de personería jurídica. ¿Cuál? Si optas por el camino de la personería jurídica, tienes la EIRL y otras siete formas de organización empresarial que puedes adoptar. Sin embargo, para las micro y pequeñas empresas, estas son las tres más usadas: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) • Lo constituye una sola persona. • Si tu empresa asume una deuda, respondes con el patrimonio de la misma sin poner en riesgo tus bienes personales, salvo casos previstos en la Ley Nº 21621. • Debes nombrar a un gerente. • Requieres capital para crearla. • Debes llevar libros contables según el régimen tributario que elijas. • Requiere un mínimo de dos socios y no puede tener más de 20. • El capital social está integrado por las aportaciones de los socios, quienes deberán aportar no menos del 25% de cada participación para constituir la empresa. • Los socios no responden con su patrimonio por las deudas de la empresa. Sociedad Anónima Cerrada (SAC) • Requiere un mínimo de dos accionistas, y como máximo tendrá 20. • El capital social está representado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los accionistas. • Los accionistas no responden con su patrimonio personal por las deudas. 5
  • 6. PASO 3 Si ya decidiste el tipo de empresa, realiza lo siguiente: 1. Averigua si el nombre que has elegido no lo tiene nadie más: en la Sunarp busca el nombre o denominación que has elegido. Si no existe otra empresa con el mismo nombre, puedes seguir con el siguiente paso. Si no, deberás elegir otro nombre y buscar otra vez. 2. Reserva el nombre que has elegido para tu empresa: en la misma Sunarp, debes presentar una solicitud de inscripción de título (bajo el formulario “Reserva de Nombre”). Luego te entregarán la reserva de nombre que tendrá una vigencia de 30 días. En ese lapso, nadie podrá utilizar ese nombre y tú deberás seguir con los trámites. 3. Realiza el acto constitutivo o elabora la minuta de constitución: ambos instrumentos se refieren a la declaración de la voluntad de constituir una empresa. 6 Para el acto constitutivo no se requiere la firma de un abogado, mientras que para la elaboración de una minuta sí. En cualquiera de los casos deberás precisar: • La actividad económica. • El monto de aporte con el que se creará la empresa, ya sea en bienes no dinerarios y/o en efectivo. Esto deberá estar acompañado con la copia de tu DNI y los de tus socios. Si estás casado, también requerirás copia del DNI de tu cónyuge. Si eres extranjero, copia de tu carné de extranjería o pasaporte. 4. Eleva la minuta a Escritura Pública: para que tenga la formalidad establecida por ley, debes elevar el trámite a Escritura Pública a través de una notaría. Lleva tu minuta de constitución, y realiza el pago por los
  • 7. ¿Cuáles son los pasos para formalizarte como persona jurídica? DOCUMENTO NACIONAL DE NAL DE NTO NACIO DOCUME la siguiente página te indicamos los documentos que deberás presentar. IDENTIDAD D IDENTIDA ACTIVID AD A D ESARRO LLAR ICOS ROS REGISTROS PÚBL derechos notariales. A través de Mi Empresa puedes acceder a una tarifa reducida, gracias al convenio interinstitucional entre el Ministerio de la Producción y el Colegio de Notarios de Lima. 5. Inscribe tu empresa en Registros Públicos: Una vez otorgada la escritura pública de constitución, el notario o el titular de la empresa deberá realizar la inscripción ante la Sunarp. En Para quienes quieran formar empresa en cualquier punto del país… Pueden solicitar información a través de las direcciones regionales de Trabajo y Promoción del Empleo o de las direcciones regionales de la Producción, o a través de las cámaras de comercio. La asesoría sobre el acto constitutivo y la asistencia en la elaboración de la minuta y firma del abogado puedes recibirla en Mi Empresa de manera gratuita. 7
  • 8. PASO 4 El procedimiento en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) puede ser diferente en caso hayas optado formar tu empresa a través de una minuta de constitución o a través de un acto constitutivo. Si has optado por la minuta de constitución, deberás presentar los siguientes documentos: • Formato de solicitud de inscripción. • Copia simple del DNI de quien presenta la escritura pública, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o de haber solicitado la dispensa respectiva. • Parte notarial que transcribe la escritura pública que ingresa al registro como título. • Comprobante de depósito por el pago de derechos registrales. • Otros documentos según calificación registral y disposiciones vigentes. Luego, en el lapso de siete días útiles, el registrador podrá calificar 8 e inscribir el título, con lo que se otorga a tu empresa la personería jurídica. La Sunarp te entregará: • Una constancia de inscripción • Copia simple del asiento registral Con todo esto, el segundo paso en tu camino a la FORMALIZACIÓN ya está completo. Este trámite lo puedes realizar tú, un representante de tu empresa, o puedes encargárselo a una notaría. Podrás acceder a la información de los derechos de pago a través de www.sunarp.gob.pe
  • 9. Lo siguiente que debes hacer: inscribir tu empresa en la Sunarp CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN Si por el contrario, has optado por el acto constitutivo, el trámite de elevación a escritura pública e inscripción lo realiza directamente la notaría. En este caso, una vez que la notaría envía el parte notarial electrónicamente a la Sunarp, el registrador, en el plazo de un día, inscribirá el título y, posteriormente, en un plazo que no excederá las 72 horas desde el inicio del trámite, podrás recoger los documentos que acreditan tu inscripción, el número de RUC de tu empresa y tu Clave SOL. Lugares de atención en las oficinas registrales de Sunarp. En Lima: Edgardo Rebagliati 561, Jesús María. Teléfono: (01) 266-1111 Horario: de lunes a viernes de 8:15 a.m. a 4:45 p.m. Sábados 9:00 a.m. a 12:00 m. En provincias: La Sunarp tiene 13 zonas registrales autónomas, que cuentan con las respectivas oficinas registrales. Ubícalas en www.sunarp.gob.pe 9
  • 10. ! También puedes acceder al proceso de constitución de empresas en línea, que aproximadamente dura 72 horas, a través de www.serviciosalciudadano.gob.pe. Este servicio lo puedes realizar con la asesoría de Mi Empresa 10 La cobertura de este servicio es sólo en Lima Metropolitana y en el departamento de Lambayeque.
  • 11. También puedes constituir tu empresa por Internet. ¡Es fácil! 1 Acércate a una oficina de atención de Mi Empresa donde recibirás asesoría para la constitución de tu empresa. Ahí nos encargaremos de elaborar el documento constitutivo de tu empresa y lo enviaremos electrónicamente al notario que tú elijas. Antes de acercarte a Mi Empresa, deberás haber realizado la reserva de nombre en la Sunarp. 2 El notario preparará la escritura pública que luego firmarás tú y tus socios. En esta etapa deberás realizar los pagos por derechos notariales y registrales en la misma notaría. 3 Luego, la notaría enviará el parte notarial electrónico a la Sunarp que, en el plazo de un día, deberá inscribir a la empresa. La Sunarp solicitará a la Sunat que genere el RUC y Clave SOL de tu empresa. 4 Finalmente, deberás recoger los documentos que acrediten la inscripción, el RUC y Clave SOL de tu empresa, en la notaría. Este procedimiento se realiza dentro del plazo de 72 horas. 11
  • 12. OFICINAS DE ATENCIóN A LA MYPE SEDES LIMA – DIRECCIóN MI EMPRESA LA VICTORIA: Av. Manco Cápac 528 Teléfonos: 717-7040 / 717-7041 RÍMAC: Av. Antón Sánchez Cdra. 1 s/n (alt. cdra. 3 de Av. Alcázar) Teléfonos: 717-7032 / 717-7033 COMAS: Av. Túpac Amaru 581 (alt. km 8.5 - Paradero 80 - Anexo Municipal 1) Teléfonos: 717-7036 / 717-7037 VILLA EL SALVADOR: Av. Solidaridad, Mz. F Lt. 11, Parque Industrial de Villa El Salvador , Teléfonos: 717-7034 / 717-7035 INDEPENDENCIA: Av. Túpac Amaru s/n km. 4.5 - El Ermitaño Teléfonos: 717-7030 / 717-7031 SAN JUAN DE MIRAFLORES: Av. Belisario Suárez cdra. 10, s/n Teléfonos: 717-7038 / 717-7039 SEDES REGIONALES – DIRECCIóN MI EMPRESA ANCASH: APURÍMAC: AREQUIPA: AYACUCHO: CUSCO: HUÁNUCO: ICA: JUNÍN: LA LIBERTAD: LAMBAYEQUE: LORETO: MOQUEGUA: PIURA: PUNO: SAN MARTÍN: TACNA: Av. Pardo 347, piso 2 - Chimbote Jr. Arequipa 122, piso 2 - Abancay Calle Jacinto Ibáñez 450, Parque Industrial de Arequipa Jr. Bolívar 156 (Direpro Ayacucho) Av. de la Cultura 732, local del Gobierno Regional, piso 3 - Huanchaq Jr. Huallayco 1160, piso 2 Av. Grau 148 (frente al Banco de la Nación) La Chacra Vieja s/n psje Las Flores Urb. San Isidro (alt. cdra. 20 de Av. Ferrocarril, costado de Discamec) El Tambo - Huancayo Av. España 1800, piso 2 - Trujillo Calle Los Laureles 131, piso 2, Urb. Libertadores - Chiclayo Calle Ramírez Hurtado 645 - Iquitos Calle Ayacucho 1060 Av. Los Cocos 291. Urb. Club Grau (Direpro Piura) Jr. Ayacucho 658 Jr. Ángel Delgado Morey 455 - Tarapoto Calle Blondell 50, piso 2 (Direpro Tacna) Visita www.crecemype.pe o llama al 0800-77-8-77 (línea gratuita)