SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
PREPARATORIA NO 4
PROYECTO EMPRESA BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
Castillo García Monserrat
Consuelos Bonilla Dania Vanessa
Jiménez Torres María del Mar
Martínez Sandoval Citlalli Guadalupe
6°A Turno Matutino
 DESCRIPCIÓN BREVE:
 Estudio de mercado y aplicación de conocimientos para levantar una
empresa con todas las características y requerimientos que implica. Socios
de la empresa: Castillo García Monserrat, Consuelos Bonilla Dania
Vanessa, Jiménez Torres María del Mar, Martínez Sandoval Citlalli
Guadalupe.
 Ideas previas descartadas:
 En el desarrollo del anteproyecto se pensaron en varias alternativas de
empresa y producto, al principio se pensó en ofrecer un servicio recreativo
porque es más flexible en costos y ganancias, las posibilidades estaban
entre: un billar o un pequeño cine, descartamos las opciones porque
requiere de mucho personal y tiempo que no tenemos. Finalmente se
pensó en un establecimiento de alitas porque alguien del equipo sabe
hacerlas bien y porque se tenían facilidades en los costos de las mismas
por lo que el rango de ganancias se vería incrementado en alrededor del
10%.( eso calculamos inicialmente)
 Investigación previa:
 Una vez decidido el producto comenzamos con la inmersión en el mercado, en
nuestro equipo alguien sabia los costos de producción lo que hicimos es calcular el
total de los costos de producción, distribución y empaque. De esta forma sacamos
el porcentaje de ganancias con un margen de error, todo esto para poder fijar un
precio justo por el producto y el concepto y que sea convincente para un mercado
muy específico. En nuestra investigación nos dimos cuenta que hay mucha
competencia, pero globalmente y no de forma local, este negocio deja hasta 110%
de ganancia dependiendo del empaque y el producto. Es un negocio viable, pero a
la vez arriesgado porque tiene muchos factores que podrían alterar los resultados
calculados, más adelante especificaremos en los costos y ganancias reales, el
margen de error, competencia etc.
 Misión:
 Vender nuestro producto de forma local con posibilidades de expansión a jóvenes
atraídos por el concepto y generar ganancias.
 Visión:
 Establecernos en un local con una producción grande, dar a conocer nuestra marca
y producto y expandir los posibles clientes, nuestro inventario y nuestra oferta.
Producto: Alitas, dedos de queso, papas gajo y cerveza
 Nombre del producto: Alitas Heaven
 Concepto:
 Dado que nuestro producto va dirigido a compradores jóvenes, decidimos
combinar nuestras alitas clásicas con la modernidad de las redes sociales,
usando lo popular y cómico en nuestro establecimiento para darle un
enfoque de pertenencia y simplicidad.
 Viabilidad de la empresa:
 Con base en nuestra investigación, un negocio de alitas es bastante viable
en un entorno joven, debido a que hay gran circulación, el producto está
bien dirigido, precios aceptables y riesgos bajos, la demanda en alimentos
siempre es constante y la cerveza es muy comprada por jóvenes.
 Estilos de administración:
 Administración estratégica de la producción y de operaciones.
 Tipo de sociedad de la empresa:
 Sociedad colectiva (responsabilidad ilimitada con aportación cooperativa,
ganancias proporcionales en los acuerdos de las funciones que
desempeña cada socio).
 Condiciones para establecerse:
 Capacidad de producción suficiente.
 Capacidad de distribución y venta
 Buena administración
 Higiene (responsabilidad pública)
 Buenas bases conceptuales y de marca
 Buenas condiciones legales (permisos)
 Ganancias favorables(rentabilidad)
 Conexiones para abaratar costes
 Lugar para vender
 Organización y cooperación
 Innovación
 Integrantes del equipo y funciones dentro de la
empresa
 Castillo García Monserrat: personal administrativo, contaduría, socio. Consuelos Bonilla Dania
Vanessa: encargada de producción. Martínez Sandoval Citlalli Guadalupe: encargada de
limpieza y mesera, socio. Jiménez Torres María del Mar: encargada de marketing y diseño,
socio. Todos los socios de la empresa se encargan de venta y del trabajo manual.
 En la parte inicial del proyecto decidimos cada socio por su cuenta analizar una idea de
producto y negocio, utilizamos un concepto que vienen utilizando empresas transnacionales
con gran éxito, usar las redes sociales y la actualización constante de promociones, ideas o
métodos de venta. Así, pues desarrollamos una idea de producto con el sabor casero, pero
con la dualidad moderna que a muchos agrada.
 Nuestra encargada de marketing realizó un sondeo con preguntas útiles para darnos cuenta si nuestro producto tiene potencial, la respuesta
fue favorable y evidente a la vista, el problema viene con la capacidad de expansión, inversión y capital disponible, el potencial de ganancias es
alto pero también incrementa el costo del producto; la única manera de conservar nuestras ganancias y rebajar los precios seria de dos formas:
producir en masa, lo que significa que requeriríamos expandirnos e inversionistas; la segunda opción sería rebajar nuestros costos lo que es
casi imposible porque tenemos los costos más bajos que podemos tener a esta escala de empresa. El propósito de este proyecto es aplicar los
conocimientos obtenidos para desarrollar una empresa con potencial de éxito o en su contrario descartar la idea de viabilidad aun cuando allá
posibilidades, cuando se invierte dinero en una idea es completamente necesario tomarlo con cuidado, así que esta es una forma de hacerlo
de forma profunda y específica, así es como nace nuestro proyecto de vender nuestras galletas modernas. La idea de éxito para esta empresa
es vender nuestras galletas por toda la ciudad con oportunidades de expansión, ofrecer un servicio de entrega a domicilio, por lo que por
obvias razones nos encontramos en el rubro del comercio, pero aún más importante, en el comercio formal, con todas las licencias necesarias,
que tienen multitud de utilidades que nos brindan una buena oportunidad de avanzar. Nuestro producto debe estar disponible para todo
público, incluso se pensó en especializarnos en ciertas áreas, como galletas dietéticas y para diabéticos, pero se descartó porque
consideramos que es querer abarcar demasiado, debemos primero comprobar la factibilidad del negocio inicial.
 También se realizó una investigación para conoces cuales son los requisitos para obtener un permiso de venta de alimentos y alcohol los
cuales son los siguientes:
 Las empresas que necesitan obtener una licencia de servicio de comida pública pueden completar una solicitud en el Departamento de
Negocios y Regulación Profesional en la página web. Una vez que el Estado procesa la solicitud, el proveedor de alimentos está sujeto a una
inspección de sanidad y seguridad antes de que pueda empezar a vender la comida. Con un costo aproximado de 6,313.00
 Conseguir una ubicación de cocina. Muchos estados requieren que se tenga una ubicación permanente para preparar los alimentos. Se usará
esta ubicación como dirección primaria en la solicitud. Se puede rentar un espacio para construir la cocina o rentar un espacio dentro de un
restaurante ya existente.
 Obtener una solicitud de licencia de vendedor de comida del departamento local sanitario. Se puede visitar el departamento de salud en
persona para obtener una solicitud.
 Llenar la solicitud de licencia de vendedor de comida. Se necesitara el nombre del establecimiento, una dirección para una cocina permanente
y la información personal del dueño.
 Entregar la solicitud y cuota requerida al departamento de salud en la dirección mostrada en la solicitud. Las cuotas varían por zona.
 Realiza la inspección de salud para la cocina. Un inspector de salud realizará una inspección del área antes de aprobar la solicitud. Si se renta
un espacio en un restaurante existente, se puede trabajar bajo su licencia.
 Realizar la inspección de salud para el quiosco o carro de comida móvil. Un inspector de salud revisará los artículos principales como el
calentamiento y enfriamiento de comida, los utensilios limpios y el adecuado almacenamiento para verificar que el local cumpla con los códigos
de salud y seguridad.
 Vuelve a solicitar la licencia de vendedor de comida conforme lo necesites. Esta licencia puede expirar automáticamente en algunas áreas.
 FORMATO MULTIPLE
 DICTAMEN GIRO COMERCIAL.
 ORIGINAL Y COPIA DEL COMPROBANTE OFICIAL DE DOMICILIO CON NÚMERO
 ORIGINAL Y COPIA DOCUMENTO QUE ACREDITE EL DERECHO DE PROPIEDAD
 FOTOGRAFIAS ACTUALES DEL LOCAL COMERCIAL Y/O PREDIO O AREA
 ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACION DEL TITULAR. ( EN CASO DE TRASPASO IDENTIFICACION OFICIAL DEL
QUE CEDE Y EL QUE ACEPTA.) (IFE, PASAPORTE O CEDULA PROFESIONAL.)
 FOTOGRAFIAS DE LA FACHADA COMPLETA DEL LOCAL
 ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL DEL DUEÑO DEL LOCAL
 COMPROBANTE DE SER DUEÑO DEL LOCAL EN ORIGINAL Y COPIA
 ORIGINAL Y COPIA DEL COMPROBANTE OFICIAL DE DOMICILIO CON NÚMERO
 CARTA RESPONSIVA DE PERDIDA O EXTRAVIO
 RECIBO DEL ULTIMO PAGO DE REFRENDO DE LA LICENCIA.
 LICENCIAANTERIOR DEL GIRO PRINCIPALCONTRATO DE RECOLECCION PRIVADA DE DESECHOS
 CARTA NO ANTECEDENTES PENALES.
 AVISO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARIA DE SALUD
 ENCUESTA DE PARTICIPACION CIUDADANA.
 ESTE ESTABLECIMIENTO NO PODRA TENER VISTA DIRECTAA LA VIA PUBLICA.
 ES INDISPENSABLE QUE EL OTORGANTE Y SOLICITANTE SE PRESENTEN PERSONALMENTE A VENTANILLA
UNICA DE PADRON Y LICENCIAS PARA REALIZAR EL TRAMITE
 El establecimiento será en casa de uno de los socios ubicada en una zona transitada y en una comunidad en donde la
mayoría de la población es joven pero cuenta con suficientes recursos económicos ya que la zona está habitada por gente
con un nivel económico medio-alto.
 Posteriormente se hizo un inventario el cual se estará rellenando semanalmente estimando 250 clientes semanales
PRODUCTO CANTIDAD PRECIO
Alita Bufalo 10pz 80
Alita Bufalo 5pz 50
Alita pimienta/limon 10pz 80
Alita pimienta/limon 5pz 50
Alitas BBQ 10pz 100
Alitas BBQ 5pz 75
Dedos de Queso 15pz 75
Nachos 250g 50
REFRESCOS CONTENIDO
7Up sabor lima limón 600ml 12
Coca Cola 600ml 12
Manzana Lift 600ml 12
Mirinda sabor naranja 600ml 12
CERVEZA CONTENIDO
XX 355ML 20
Corona 355ML 15
Sol 355ML 15
Heineken 355ML 20
Indio 355ml 15
Una vez con una idea en mente de los costos se hizo un menú que al principio sea pequeño para luego agregar de manera
gradual artículos al menú, una vez que se tenga más experiencia.
 Se estiman ganancias de alrededor del 30% y la inversión principal se haría con
los ahorros de los socios en partes equitativas
 Se necesitarían
 -Horno $15,000
 -Refrigerador proporcionado por coca cola
 -Freidora $1,500
 -Micro hondas $1000
 -Platos 20pz $100
 -Inmobiliario proporcionado por coca cola
 Por lo tanto se necesitan $44987 de inversión principal con el 30% de ganancia
semanal los primeros 3 meses serian para recuperar la inversión, en adelante se
varan reflejadas las ganancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
maosimbaqueba
 
MATEMATICA APLICADA II
MATEMATICA APLICADA IIMATEMATICA APLICADA II
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postresProyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Yenny Melo
 
Creación de una Empresa
Creación de una Empresa Creación de una Empresa
Creación de una Empresa
Danny Jesus Flore Chavez
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
gonzalo_sanchezstuardo
 
Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]
davidzalom
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Edwards Jefferson Murrieta Orellano
 
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanalesPlan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
MildrethDeLaCruz
 
Precentacion Plan de negocios
Precentacion Plan de negociosPrecentacion Plan de negocios
Precentacion Plan de negocios
AlexisRojas100
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
pacecox
 
Presentacion final (1)
Presentacion final (1)Presentacion final (1)
Presentacion final (1)
Sebastian Patiño
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
MayraMahone
 
Postres estadistica
Postres estadisticaPostres estadistica
Postres estadistica
elsy liseth galindo
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Viviana Jimenez Sánchez
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
Melissa Garcia
 
168315310 plan-de-negocios-minimarket
168315310 plan-de-negocios-minimarket168315310 plan-de-negocios-minimarket
168315310 plan-de-negocios-minimarket
Simar Leaño Prieto
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
elsy liseth galindo
 
Cupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentaciónCupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentación
yuribetcharriz
 
Doña elena
Doña elenaDoña elena

La actualidad más candente (19)

Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
MATEMATICA APLICADA II
MATEMATICA APLICADA IIMATEMATICA APLICADA II
MATEMATICA APLICADA II
 
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postresProyecto para la creacion de una empresa de postres
Proyecto para la creacion de una empresa de postres
 
Creación de una Empresa
Creación de una Empresa Creación de una Empresa
Creación de una Empresa
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]Bartematico[Proyecto]
Bartematico[Proyecto]
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanalesPlan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
Plan de negocio fortalecimiento fabrica dulces y galletas artesanales
 
Precentacion Plan de negocios
Precentacion Plan de negociosPrecentacion Plan de negocios
Precentacion Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presentacion final (1)
Presentacion final (1)Presentacion final (1)
Presentacion final (1)
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
 
Postres estadistica
Postres estadisticaPostres estadistica
Postres estadistica
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Cakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MK
 
168315310 plan-de-negocios-minimarket
168315310 plan-de-negocios-minimarket168315310 plan-de-negocios-minimarket
168315310 plan-de-negocios-minimarket
 
Empresa de postres
Empresa de postresEmpresa de postres
Empresa de postres
 
Cupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentaciónCupcakes dulce tentación
Cupcakes dulce tentación
 
Doña elena
Doña elenaDoña elena
Doña elena
 

Similar a Proyecto de-economia

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
Joanna Rojas
 
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomíaU 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
Francisco Martinez
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiarEmprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
HomeroRodrguez1
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
jaime galvez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
290613
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia
 
Active clean center (1)
Active clean center (1)Active clean center (1)
Active clean center (1)
zona de ventas global contact
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
YasserBSalmanMolina
 
DeRaymon
DeRaymonDeRaymon
DeRaymon
Guajiv
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
lacteos patiño
lacteos patiñolacteos patiño
lacteos patiño
Sebastian Patiño
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Sebastian Patiño
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
Octavia Llave
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
nirce
 
Pizzabrosa
PizzabrosaPizzabrosa
Pizzabrosa
richardpitt11
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
dayanacastrop0710
 
Hospitalidad restaurantera
Hospitalidad restauranteraHospitalidad restaurantera
Hospitalidad restaurantera
muva17
 

Similar a Proyecto de-economia (20)

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
 
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomíaU 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiarEmprendimiento a partir de la empresa familiar
Emprendimiento a partir de la empresa familiar
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
 
Active clean center (1)
Active clean center (1)Active clean center (1)
Active clean center (1)
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
Proyecto final
Proyecto final   Proyecto final
Proyecto final
 
DeRaymon
DeRaymonDeRaymon
DeRaymon
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
lacteos patiño
lacteos patiñolacteos patiño
lacteos patiño
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
 
Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo Plan de Negocio Material Educativo
Plan de Negocio Material Educativo
 
Pizzabrosa
PizzabrosaPizzabrosa
Pizzabrosa
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
 
Hospitalidad restaurantera
Hospitalidad restauranteraHospitalidad restaurantera
Hospitalidad restaurantera
 

Más de Mar Jimenez

Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
Mar Jimenez
 
2.1
2.12.1
2.0
2.02.0
1.9
1.91.9
1.8
1.81.8
2.5
2.52.5
2.6
2.62.6
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Mar Jimenez
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
Mar Jimenez
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
Mar Jimenez
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
Mar Jimenez
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Mar Jimenez
 
actividad 1.2
actividad 1.2actividad 1.2
actividad 1.2
Mar Jimenez
 
1.1
1.11.1

Más de Mar Jimenez (14)

Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
 
2.1
2.12.1
2.1
 
2.0
2.02.0
2.0
 
1.9
1.91.9
1.9
 
1.8
1.81.8
1.8
 
2.5
2.52.5
2.5
 
2.6
2.62.6
2.6
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
La frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producciónLa frontera de posibilidades de producción
La frontera de posibilidades de producción
 
Correccion 1
Correccion 1Correccion 1
Correccion 1
 
Actividad 0.0
Actividad 0.0Actividad 0.0
Actividad 0.0
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
actividad 1.2
actividad 1.2actividad 1.2
actividad 1.2
 
1.1
1.11.1
1.1
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Proyecto de-economia

  • 1. BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS PREPARATORIA NO 4 PROYECTO EMPRESA BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS Castillo García Monserrat Consuelos Bonilla Dania Vanessa Jiménez Torres María del Mar Martínez Sandoval Citlalli Guadalupe 6°A Turno Matutino
  • 2.
  • 3.  DESCRIPCIÓN BREVE:  Estudio de mercado y aplicación de conocimientos para levantar una empresa con todas las características y requerimientos que implica. Socios de la empresa: Castillo García Monserrat, Consuelos Bonilla Dania Vanessa, Jiménez Torres María del Mar, Martínez Sandoval Citlalli Guadalupe.  Ideas previas descartadas:  En el desarrollo del anteproyecto se pensaron en varias alternativas de empresa y producto, al principio se pensó en ofrecer un servicio recreativo porque es más flexible en costos y ganancias, las posibilidades estaban entre: un billar o un pequeño cine, descartamos las opciones porque requiere de mucho personal y tiempo que no tenemos. Finalmente se pensó en un establecimiento de alitas porque alguien del equipo sabe hacerlas bien y porque se tenían facilidades en los costos de las mismas por lo que el rango de ganancias se vería incrementado en alrededor del 10%.( eso calculamos inicialmente)
  • 4.  Investigación previa:  Una vez decidido el producto comenzamos con la inmersión en el mercado, en nuestro equipo alguien sabia los costos de producción lo que hicimos es calcular el total de los costos de producción, distribución y empaque. De esta forma sacamos el porcentaje de ganancias con un margen de error, todo esto para poder fijar un precio justo por el producto y el concepto y que sea convincente para un mercado muy específico. En nuestra investigación nos dimos cuenta que hay mucha competencia, pero globalmente y no de forma local, este negocio deja hasta 110% de ganancia dependiendo del empaque y el producto. Es un negocio viable, pero a la vez arriesgado porque tiene muchos factores que podrían alterar los resultados calculados, más adelante especificaremos en los costos y ganancias reales, el margen de error, competencia etc.  Misión:  Vender nuestro producto de forma local con posibilidades de expansión a jóvenes atraídos por el concepto y generar ganancias.  Visión:  Establecernos en un local con una producción grande, dar a conocer nuestra marca y producto y expandir los posibles clientes, nuestro inventario y nuestra oferta. Producto: Alitas, dedos de queso, papas gajo y cerveza
  • 5.  Nombre del producto: Alitas Heaven  Concepto:  Dado que nuestro producto va dirigido a compradores jóvenes, decidimos combinar nuestras alitas clásicas con la modernidad de las redes sociales, usando lo popular y cómico en nuestro establecimiento para darle un enfoque de pertenencia y simplicidad.  Viabilidad de la empresa:  Con base en nuestra investigación, un negocio de alitas es bastante viable en un entorno joven, debido a que hay gran circulación, el producto está bien dirigido, precios aceptables y riesgos bajos, la demanda en alimentos siempre es constante y la cerveza es muy comprada por jóvenes.  Estilos de administración:  Administración estratégica de la producción y de operaciones.  Tipo de sociedad de la empresa:  Sociedad colectiva (responsabilidad ilimitada con aportación cooperativa, ganancias proporcionales en los acuerdos de las funciones que desempeña cada socio).
  • 6.  Condiciones para establecerse:  Capacidad de producción suficiente.  Capacidad de distribución y venta  Buena administración  Higiene (responsabilidad pública)  Buenas bases conceptuales y de marca  Buenas condiciones legales (permisos)  Ganancias favorables(rentabilidad)  Conexiones para abaratar costes  Lugar para vender  Organización y cooperación  Innovación  Integrantes del equipo y funciones dentro de la empresa  Castillo García Monserrat: personal administrativo, contaduría, socio. Consuelos Bonilla Dania Vanessa: encargada de producción. Martínez Sandoval Citlalli Guadalupe: encargada de limpieza y mesera, socio. Jiménez Torres María del Mar: encargada de marketing y diseño, socio. Todos los socios de la empresa se encargan de venta y del trabajo manual.  En la parte inicial del proyecto decidimos cada socio por su cuenta analizar una idea de producto y negocio, utilizamos un concepto que vienen utilizando empresas transnacionales con gran éxito, usar las redes sociales y la actualización constante de promociones, ideas o métodos de venta. Así, pues desarrollamos una idea de producto con el sabor casero, pero con la dualidad moderna que a muchos agrada.
  • 7.  Nuestra encargada de marketing realizó un sondeo con preguntas útiles para darnos cuenta si nuestro producto tiene potencial, la respuesta fue favorable y evidente a la vista, el problema viene con la capacidad de expansión, inversión y capital disponible, el potencial de ganancias es alto pero también incrementa el costo del producto; la única manera de conservar nuestras ganancias y rebajar los precios seria de dos formas: producir en masa, lo que significa que requeriríamos expandirnos e inversionistas; la segunda opción sería rebajar nuestros costos lo que es casi imposible porque tenemos los costos más bajos que podemos tener a esta escala de empresa. El propósito de este proyecto es aplicar los conocimientos obtenidos para desarrollar una empresa con potencial de éxito o en su contrario descartar la idea de viabilidad aun cuando allá posibilidades, cuando se invierte dinero en una idea es completamente necesario tomarlo con cuidado, así que esta es una forma de hacerlo de forma profunda y específica, así es como nace nuestro proyecto de vender nuestras galletas modernas. La idea de éxito para esta empresa es vender nuestras galletas por toda la ciudad con oportunidades de expansión, ofrecer un servicio de entrega a domicilio, por lo que por obvias razones nos encontramos en el rubro del comercio, pero aún más importante, en el comercio formal, con todas las licencias necesarias, que tienen multitud de utilidades que nos brindan una buena oportunidad de avanzar. Nuestro producto debe estar disponible para todo público, incluso se pensó en especializarnos en ciertas áreas, como galletas dietéticas y para diabéticos, pero se descartó porque consideramos que es querer abarcar demasiado, debemos primero comprobar la factibilidad del negocio inicial.  También se realizó una investigación para conoces cuales son los requisitos para obtener un permiso de venta de alimentos y alcohol los cuales son los siguientes:  Las empresas que necesitan obtener una licencia de servicio de comida pública pueden completar una solicitud en el Departamento de Negocios y Regulación Profesional en la página web. Una vez que el Estado procesa la solicitud, el proveedor de alimentos está sujeto a una inspección de sanidad y seguridad antes de que pueda empezar a vender la comida. Con un costo aproximado de 6,313.00  Conseguir una ubicación de cocina. Muchos estados requieren que se tenga una ubicación permanente para preparar los alimentos. Se usará esta ubicación como dirección primaria en la solicitud. Se puede rentar un espacio para construir la cocina o rentar un espacio dentro de un restaurante ya existente.  Obtener una solicitud de licencia de vendedor de comida del departamento local sanitario. Se puede visitar el departamento de salud en persona para obtener una solicitud.  Llenar la solicitud de licencia de vendedor de comida. Se necesitara el nombre del establecimiento, una dirección para una cocina permanente y la información personal del dueño.  Entregar la solicitud y cuota requerida al departamento de salud en la dirección mostrada en la solicitud. Las cuotas varían por zona.  Realiza la inspección de salud para la cocina. Un inspector de salud realizará una inspección del área antes de aprobar la solicitud. Si se renta un espacio en un restaurante existente, se puede trabajar bajo su licencia.  Realizar la inspección de salud para el quiosco o carro de comida móvil. Un inspector de salud revisará los artículos principales como el calentamiento y enfriamiento de comida, los utensilios limpios y el adecuado almacenamiento para verificar que el local cumpla con los códigos de salud y seguridad.  Vuelve a solicitar la licencia de vendedor de comida conforme lo necesites. Esta licencia puede expirar automáticamente en algunas áreas.
  • 8.  FORMATO MULTIPLE  DICTAMEN GIRO COMERCIAL.  ORIGINAL Y COPIA DEL COMPROBANTE OFICIAL DE DOMICILIO CON NÚMERO  ORIGINAL Y COPIA DOCUMENTO QUE ACREDITE EL DERECHO DE PROPIEDAD  FOTOGRAFIAS ACTUALES DEL LOCAL COMERCIAL Y/O PREDIO O AREA  ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACION DEL TITULAR. ( EN CASO DE TRASPASO IDENTIFICACION OFICIAL DEL QUE CEDE Y EL QUE ACEPTA.) (IFE, PASAPORTE O CEDULA PROFESIONAL.)  FOTOGRAFIAS DE LA FACHADA COMPLETA DEL LOCAL  ORIGINAL Y COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL DEL DUEÑO DEL LOCAL  COMPROBANTE DE SER DUEÑO DEL LOCAL EN ORIGINAL Y COPIA  ORIGINAL Y COPIA DEL COMPROBANTE OFICIAL DE DOMICILIO CON NÚMERO  CARTA RESPONSIVA DE PERDIDA O EXTRAVIO  RECIBO DEL ULTIMO PAGO DE REFRENDO DE LA LICENCIA.  LICENCIAANTERIOR DEL GIRO PRINCIPALCONTRATO DE RECOLECCION PRIVADA DE DESECHOS  CARTA NO ANTECEDENTES PENALES.  AVISO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARIA DE SALUD  ENCUESTA DE PARTICIPACION CIUDADANA.  ESTE ESTABLECIMIENTO NO PODRA TENER VISTA DIRECTAA LA VIA PUBLICA.  ES INDISPENSABLE QUE EL OTORGANTE Y SOLICITANTE SE PRESENTEN PERSONALMENTE A VENTANILLA UNICA DE PADRON Y LICENCIAS PARA REALIZAR EL TRAMITE  El establecimiento será en casa de uno de los socios ubicada en una zona transitada y en una comunidad en donde la mayoría de la población es joven pero cuenta con suficientes recursos económicos ya que la zona está habitada por gente con un nivel económico medio-alto.  Posteriormente se hizo un inventario el cual se estará rellenando semanalmente estimando 250 clientes semanales
  • 9.
  • 10. PRODUCTO CANTIDAD PRECIO Alita Bufalo 10pz 80 Alita Bufalo 5pz 50 Alita pimienta/limon 10pz 80 Alita pimienta/limon 5pz 50 Alitas BBQ 10pz 100 Alitas BBQ 5pz 75 Dedos de Queso 15pz 75 Nachos 250g 50 REFRESCOS CONTENIDO 7Up sabor lima limón 600ml 12 Coca Cola 600ml 12 Manzana Lift 600ml 12 Mirinda sabor naranja 600ml 12 CERVEZA CONTENIDO XX 355ML 20 Corona 355ML 15 Sol 355ML 15 Heineken 355ML 20 Indio 355ml 15 Una vez con una idea en mente de los costos se hizo un menú que al principio sea pequeño para luego agregar de manera gradual artículos al menú, una vez que se tenga más experiencia.
  • 11.  Se estiman ganancias de alrededor del 30% y la inversión principal se haría con los ahorros de los socios en partes equitativas  Se necesitarían  -Horno $15,000  -Refrigerador proporcionado por coca cola  -Freidora $1,500  -Micro hondas $1000  -Platos 20pz $100  -Inmobiliario proporcionado por coca cola  Por lo tanto se necesitan $44987 de inversión principal con el 30% de ganancia semanal los primeros 3 meses serian para recuperar la inversión, en adelante se varan reflejadas las ganancias.