SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 FABIOLA CAMPOS CRIOLLO
 LUCIANO DÍAZ HUAMAN
 STEFANY BANDERA SALAZAR
 HENRY MERMAO NOLORBE
Este método relaciona las cuentas de un estado financiero con un total determinado
dentro del mismo estado y durante el mismo período contable.
Por ejemplo, en el estado de resultados se expresan las distintas cuentas como
porcentaje de las ventas.
También se conoce como análisis estático, ya que compara las cuentas entre sí en
un año (o trimestre) dado.
Método de análisis Vertical
Aplicado al estado de resultados, este análisis permite
estudiar la eficiencia con la que se transforman las ventas
en margen bruto, utilidades, etc.
EMPRESA GLORIA S.A.C.
ESTADO DE RESULTADOS 2017 2018
INGRESOS
Ingresos Ordinarios 760,684 720,500
Otros Ingresos 23,823 20,510
Menos
COSTO DE VENTAS 73,925 75,933
RESULTADO BRUTO 710,582 665,077
Menos
Gastos de Operación
Gastos de Distribución 1,556 2,633
Gastos de Administración 162,775 132,612
Gastos de Personal 172,607 156,662
Gastos de Depreciación y Amortización 595,278 650,800
RESULTADO DE OPERACIÓN 221,634 277,630
Mas ó Menos
Ingresos Financieros 9,344 8,900
Gastos Financieros 55,454 54,500
RESULTADO ANTES DE RESERVA E IMPUESTOS 175,524 232,030
Impuestos 8,064 7,850
RESULTADO DEL PERIODO 167,460 224,180
ANÁLISIS VERTICAL
Método de análisis horizontal
Es un procedimiento que consiste en comparar estadosfinancieros homogéneos en dos o
más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones
de las cuentas, de un periodo a otro.
Importancia:
Este procedimiento es dinámico porque relaciona los
cambios financieros presentados en aumentos o
disminuciones de un periodo a otro. Muestra las
variaciones en cifras absolutas, en porcentajes o en
razones, lo cual permite observar ampliamente los
cambios presentados para su estudio, interpretación
y toma de decisiones.
EMPRESA GLORIA S.A.C.
ESTADO DE RESULTADOS 2017 2018 V. ABSOLUTO V. RELATIVO
INGRESOS
Ingresos Ordinarios 760,684 720,500 -40,184 720,400
Otros Ingresos 23,823 20,510 -3,313 20,410
Menos
COSTO DE VENTAS 73,925 75,933 2,008 75,833
RESULTADO BRUTO 710,582 665,077 -45,505 664,977
Menos
Gastos de Operación
Gastos de Distribución 1,556 2,633 1,077 2,533
Gastos de Administración 162,775 132,612 -30,163 132,512
Gastos de Personal 172,607 156,662 -15,945 156,562
Gastos de Depreciación y Amortización 595,278 650,800 55,522 650,700
RESULTADO DE OPERACIÓN 221,634 277,630 55,996 277,530
Mas ó Menos
Ingresos Financieros 9,344 8,900 -444 8,800
Gastos Financieros 55,454 54,500 -954 54,400
RESULTADO ANTES DE RESERVA E IMPUESTOS 175,524 232,030
56,506
231,930
Impuestos 8,064 7,850 -214 7,750
RESULTADO DEL PERIODO 167,460 224,180 56,720 224,080
ANÁLISIS HORIZONTAL
EMPRESA GLORIA S.A.C.
RATIOS DE RENTABILIDAD
N° DESCRIPCIÓN FÓRMULA 2017 TOTAL 2018 TOTAL
1 RENTABILIDAD PATRIMONIAL
Utilidad Neta
Patrimonio Inicial
167,460
2.19
224,180
4.77
76,613 46,977
2 RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS
Utilidad Neta
Activos Totales
167,460
0.05
224,180
0.07
3,211,042 3,273,884
RATIOS DE GESTIÓN
N° DESCRIPCIÓN FÓRMULA 2017 TOTAL 2018 TOTAL
1 ROTACIÓN DE CAJA Y BANCOS
Caja y Bancos x 360 dias
Ventas Netas
27,580,680
8.22
16,911,720
4.82
3,353,751 3,507,055
2
ROTACIÓN DE EXISTENCIAS
(VECES)
Costo de Ventas
Existencia Final
73,925
1.36
75,933
2.73
54,247 27,810
3
ROTACIÓN DE EXISTENCIAS
(DIAS)
360 dias
Rotación de Existencias (veces)
360
264.71
360
131.87
1.36 2.73
4 ROTACIÓN DEL ACTIVO
Ventas Netas
Activo Total
3,353,751
1.04
3,507,055
1.07
3,211,042 3,273,884
5
INVENTARIO A CAPITAL DE
TRABAJO
Existencias
Capital de Trabajo
169,767
0.34
170,611
0.58
499,222 296,691
6 PERIODO DE COBRANZA (DIAS)
Cuentas por Cobrar Comerciales
x 360 dias Ventas Netas
98,350,200
29.33
121,819,32
0 34.74
3,353,751 3,507,055
7 PERIODO DE PAGO (DIAS)
Compras:
IF - II + Costo Venta
710,582
185,752
665,077
40,319.00
598,755 700,691
73,925 75,933
Cuentas por Pagar Comerciales x
360 dias
107,339,04
0 577.86
141,972,12
0 3,521.22
Compras 185,752 40,319
RATIOS: RENTABILIDAD - GESTION
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
El valor actual neto (VAN) es un indicador financiero que sirve para determinar la viabilidad de un
proyecto. Si tras medir los flujos de los futuros ingresos y egresos y descontar la inversión inicial
queda alguna ganancia, el proyecto es viable.
Igualmente este indicador nos permite, al momento de vender un proyecto o negocio, determinar si
el precio ofrecido está por encima o por debajo de lo que se ganaría en caso de no venderlo.
Para ello trae todos los flujos de caja al momento
presente descontándolos a un tipo de interés
determinado. El VAN va a expresar una medida de
rentabilidad del proyecto en términos absolutos
netos, es decir, en nº de unidades monetarias (euros,
dólares, pesos, etc).
Se utiliza para la valoración de distintas opciones de
inversión. Ya que calculando el VAN de distintas
inversiones vamos a conocer con cuál de ellas
vamos a obtener una mayor ganancia.
La Tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es
el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado
del proyecto.
Es una medida utilizada en la evaluación de proyectos de
inversión que está muy relacionada con el valor
actualizado neto (VAN). También se define como el valor
de la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a
cero, para un proyecto de inversión dado.
La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida
relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada
en tanto por ciento. El principal problema radica en su
cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la
ecuación a resolver.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
BALANCE GENERAL
El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder
reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee),
los pasivos(sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).
El balance general, junto con los estados de ganancias y
pérdidas, cambios en el patrimonio neto y flujos de
efectivo, conforman los estados financieros básicos, cuyo
propósito general es suministrar información acerca de la
situación y desempeño financiero, así como de los flujos
de efectivo, que sea útil a una amplia gama de usuarios al
tomar sus decisiones económicas.
La responsabilidad de la preparación y presentación de
los estados financieros recae en la administración de la
empresa.
ESTADOS DE RESULTADOS
El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un
reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los
ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el
beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar
esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.
Este estado financiero te brinda una visión panorámica
de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha
generado utilidades o no. En términos sencillos este
reporte es muy útil para ti como empresario ya que te
ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué
cantidad está vendiendo, cómo se están administrando
los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si
estás generando utilidades.

Más contenido relacionado

Similar a GLORIA ESTADOS FINANCIEROS FINANCIEROS.pptx

PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdfPRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
Clinica Internacional
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
luisparker4
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
DinaALFEREZHUAMANI
 
Flujo ejectivo
Flujo ejectivoFlujo ejectivo
Flujo ejectivo
yonnyacosta22
 
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptxESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
josephlara28
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
Alberto Carranza Garcia
 
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
Análisis  e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)Análisis  e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
Luis Angel Rojas
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
Carlos Javier Moreno Osorio
 
SESION_8 (1).pdf
SESION_8 (1).pdfSESION_8 (1).pdf
SESION_8 (1).pdf
Cesar745240
 
02. flujo neto
02. flujo neto02. flujo neto
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
SebastianRWilches
 
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareasSayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Fredy Ponceca Anca
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
artemiomamanitorrez
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
RichardRowlings
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Alejandro Aguilar
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
LoisDavidGallardoDC
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
JasminSiancasSanchez
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Semillero Sagesse
 

Similar a GLORIA ESTADOS FINANCIEROS FINANCIEROS.pptx (20)

PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdfPRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
PRESENTACIÓN1_RATIOS_DATA ESTUDIO_BI.pdf
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
 
Flujo ejectivo
Flujo ejectivoFlujo ejectivo
Flujo ejectivo
 
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptxESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
ESTADO DE RESULTADO Y GANANCIAS.pptx
 
Presupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capitalPresupuestos y costos de capital
Presupuestos y costos de capital
 
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
Análisis  e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)Análisis  e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
Análisis e_interpretación_de_los_estados_financieros(3)
 
Evaluación Económica
Evaluación EconómicaEvaluación Económica
Evaluación Económica
 
SESION_8 (1).pdf
SESION_8 (1).pdfSESION_8 (1).pdf
SESION_8 (1).pdf
 
02. flujo neto
02. flujo neto02. flujo neto
02. flujo neto
 
Copec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptxCopec- Ratios - Gestion.pptx
Copec- Ratios - Gestion.pptx
 
Sayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareasSayu hello jessica oh ingles tareas
Sayu hello jessica oh ingles tareas
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx1a. Sesión A.pptx
1a. Sesión A.pptx
 
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptxESTADO DE RESULTADOS.pptx
ESTADO DE RESULTADOS.pptx
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 

Más de AlfonsoMJ

Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
AlfonsoMJ
 
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónpptVERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
AlfonsoMJ
 
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.pptLa-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
AlfonsoMJ
 
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptxMAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
AlfonsoMJ
 
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.pptEL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
AlfonsoMJ
 
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptxUSO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
AlfonsoMJ
 
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
AlfonsoMJ
 
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdfEL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
AlfonsoMJ
 
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptxLOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
AlfonsoMJ
 
animales clasificacion y sistribucion.pptx
animales clasificacion y sistribucion.pptxanimales clasificacion y sistribucion.pptx
animales clasificacion y sistribucion.pptx
AlfonsoMJ
 
verbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
verbo clasificacion nomenclatura -io.pptverbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
verbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
AlfonsoMJ
 
Presentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
Presentacion de contenidos el verbo tema7.pptPresentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
Presentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
AlfonsoMJ
 
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.pptmodos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
AlfonsoMJ
 
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptxTRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
AlfonsoMJ
 
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
AlfonsoMJ
 
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal ppt
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal  pptLa entrevista consiste en entrevista.interacción verbal  ppt
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal ppt
AlfonsoMJ
 
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptxmitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
AlfonsoMJ
 
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptxDIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
AlfonsoMJ
 
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptxLOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
AlfonsoMJ
 
ARTE - EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
ARTE  -  EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptxARTE  -  EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
ARTE - EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
AlfonsoMJ
 

Más de AlfonsoMJ (20)

Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
Tejidos_Vegetales Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las...
 
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónpptVERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
 
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.pptLa-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
La-tilde-diacritica Clasificacion-ppt.ppt
 
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptxMAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
MAPA-SEMANTICO diagrama organizar y presentar.pptx
 
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.pptEL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
EL ADVERBIO Y LOS ELEMENTOS DE RELACION.ppt
 
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptxUSO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Tiempos_verbales.pptx
 
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
463152436-PRESENTACION-DE-CLASE-MAPA-SEMANTICO.pptx
 
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdfEL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
EL MAPA SEMÁNTICO COMO ORGANIZADOR VISUAL.pdf
 
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptxLOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO CLASIFICACION .pptx
 
animales clasificacion y sistribucion.pptx
animales clasificacion y sistribucion.pptxanimales clasificacion y sistribucion.pptx
animales clasificacion y sistribucion.pptx
 
verbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
verbo clasificacion nomenclatura -io.pptverbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
verbo clasificacion nomenclatura -io.ppt
 
Presentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
Presentacion de contenidos el verbo tema7.pptPresentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
Presentacion de contenidos el verbo tema7.ppt
 
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.pptmodos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
modos-verbales indicativo, subjuntivo e imperativo.ppt
 
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptxTRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
TRANSFORMANDO NUESTROS MIEDOS -LIDERARME.pptx
 
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
_Monitoreo Intraparto frecuencia cardiaca fetalMIP.pdf
 
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal ppt
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal  pptLa entrevista consiste en entrevista.interacción verbal  ppt
La entrevista consiste en entrevista.interacción verbal ppt
 
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptxmitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
mitologia grecolatina mitologia grecolatina.pptx
 
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptxDIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
DIVISION CELULAR CELULAR EN BIOLOGIA.pptx
 
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptxLOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
LOS ADJETIVOS Son palabras que complementan al sustantivo.pptx
 
ARTE - EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
ARTE  -  EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptxARTE  -  EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
ARTE - EL BODEGON LINEAS Y GEOFORMAS-.pptx
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

GLORIA ESTADOS FINANCIEROS FINANCIEROS.pptx

  • 1. INTEGRANTES  FABIOLA CAMPOS CRIOLLO  LUCIANO DÍAZ HUAMAN  STEFANY BANDERA SALAZAR  HENRY MERMAO NOLORBE
  • 2. Este método relaciona las cuentas de un estado financiero con un total determinado dentro del mismo estado y durante el mismo período contable. Por ejemplo, en el estado de resultados se expresan las distintas cuentas como porcentaje de las ventas. También se conoce como análisis estático, ya que compara las cuentas entre sí en un año (o trimestre) dado. Método de análisis Vertical Aplicado al estado de resultados, este análisis permite estudiar la eficiencia con la que se transforman las ventas en margen bruto, utilidades, etc.
  • 3. EMPRESA GLORIA S.A.C. ESTADO DE RESULTADOS 2017 2018 INGRESOS Ingresos Ordinarios 760,684 720,500 Otros Ingresos 23,823 20,510 Menos COSTO DE VENTAS 73,925 75,933 RESULTADO BRUTO 710,582 665,077 Menos Gastos de Operación Gastos de Distribución 1,556 2,633 Gastos de Administración 162,775 132,612 Gastos de Personal 172,607 156,662 Gastos de Depreciación y Amortización 595,278 650,800 RESULTADO DE OPERACIÓN 221,634 277,630 Mas ó Menos Ingresos Financieros 9,344 8,900 Gastos Financieros 55,454 54,500 RESULTADO ANTES DE RESERVA E IMPUESTOS 175,524 232,030 Impuestos 8,064 7,850 RESULTADO DEL PERIODO 167,460 224,180 ANÁLISIS VERTICAL
  • 4. Método de análisis horizontal Es un procedimiento que consiste en comparar estadosfinancieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Importancia: Este procedimiento es dinámico porque relaciona los cambios financieros presentados en aumentos o disminuciones de un periodo a otro. Muestra las variaciones en cifras absolutas, en porcentajes o en razones, lo cual permite observar ampliamente los cambios presentados para su estudio, interpretación y toma de decisiones.
  • 5. EMPRESA GLORIA S.A.C. ESTADO DE RESULTADOS 2017 2018 V. ABSOLUTO V. RELATIVO INGRESOS Ingresos Ordinarios 760,684 720,500 -40,184 720,400 Otros Ingresos 23,823 20,510 -3,313 20,410 Menos COSTO DE VENTAS 73,925 75,933 2,008 75,833 RESULTADO BRUTO 710,582 665,077 -45,505 664,977 Menos Gastos de Operación Gastos de Distribución 1,556 2,633 1,077 2,533 Gastos de Administración 162,775 132,612 -30,163 132,512 Gastos de Personal 172,607 156,662 -15,945 156,562 Gastos de Depreciación y Amortización 595,278 650,800 55,522 650,700 RESULTADO DE OPERACIÓN 221,634 277,630 55,996 277,530 Mas ó Menos Ingresos Financieros 9,344 8,900 -444 8,800 Gastos Financieros 55,454 54,500 -954 54,400 RESULTADO ANTES DE RESERVA E IMPUESTOS 175,524 232,030 56,506 231,930 Impuestos 8,064 7,850 -214 7,750 RESULTADO DEL PERIODO 167,460 224,180 56,720 224,080 ANÁLISIS HORIZONTAL
  • 6. EMPRESA GLORIA S.A.C. RATIOS DE RENTABILIDAD N° DESCRIPCIÓN FÓRMULA 2017 TOTAL 2018 TOTAL 1 RENTABILIDAD PATRIMONIAL Utilidad Neta Patrimonio Inicial 167,460 2.19 224,180 4.77 76,613 46,977 2 RENTABILIDAD DE LOS ACTIVOS Utilidad Neta Activos Totales 167,460 0.05 224,180 0.07 3,211,042 3,273,884 RATIOS DE GESTIÓN N° DESCRIPCIÓN FÓRMULA 2017 TOTAL 2018 TOTAL 1 ROTACIÓN DE CAJA Y BANCOS Caja y Bancos x 360 dias Ventas Netas 27,580,680 8.22 16,911,720 4.82 3,353,751 3,507,055 2 ROTACIÓN DE EXISTENCIAS (VECES) Costo de Ventas Existencia Final 73,925 1.36 75,933 2.73 54,247 27,810 3 ROTACIÓN DE EXISTENCIAS (DIAS) 360 dias Rotación de Existencias (veces) 360 264.71 360 131.87 1.36 2.73 4 ROTACIÓN DEL ACTIVO Ventas Netas Activo Total 3,353,751 1.04 3,507,055 1.07 3,211,042 3,273,884 5 INVENTARIO A CAPITAL DE TRABAJO Existencias Capital de Trabajo 169,767 0.34 170,611 0.58 499,222 296,691 6 PERIODO DE COBRANZA (DIAS) Cuentas por Cobrar Comerciales x 360 dias Ventas Netas 98,350,200 29.33 121,819,32 0 34.74 3,353,751 3,507,055 7 PERIODO DE PAGO (DIAS) Compras: IF - II + Costo Venta 710,582 185,752 665,077 40,319.00 598,755 700,691 73,925 75,933 Cuentas por Pagar Comerciales x 360 dias 107,339,04 0 577.86 141,972,12 0 3,521.22 Compras 185,752 40,319 RATIOS: RENTABILIDAD - GESTION
  • 7. VALOR ACTUAL NETO (VAN) El valor actual neto (VAN) es un indicador financiero que sirve para determinar la viabilidad de un proyecto. Si tras medir los flujos de los futuros ingresos y egresos y descontar la inversión inicial queda alguna ganancia, el proyecto es viable. Igualmente este indicador nos permite, al momento de vender un proyecto o negocio, determinar si el precio ofrecido está por encima o por debajo de lo que se ganaría en caso de no venderlo. Para ello trae todos los flujos de caja al momento presente descontándolos a un tipo de interés determinado. El VAN va a expresar una medida de rentabilidad del proyecto en términos absolutos netos, es decir, en nº de unidades monetarias (euros, dólares, pesos, etc). Se utiliza para la valoración de distintas opciones de inversión. Ya que calculando el VAN de distintas inversiones vamos a conocer con cuál de ellas vamos a obtener una mayor ganancia.
  • 8. La Tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto. Es una medida utilizada en la evaluación de proyectos de inversión que está muy relacionada con el valor actualizado neto (VAN). También se define como el valor de la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero, para un proyecto de inversión dado. La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la ecuación a resolver. TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
  • 9. BALANCE GENERAL El balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos(sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). El balance general, junto con los estados de ganancias y pérdidas, cambios en el patrimonio neto y flujos de efectivo, conforman los estados financieros básicos, cuyo propósito general es suministrar información acerca de la situación y desempeño financiero, así como de los flujos de efectivo, que sea útil a una amplia gama de usuarios al tomar sus decisiones económicas. La responsabilidad de la preparación y presentación de los estados financieros recae en la administración de la empresa.
  • 10. ESTADOS DE RESULTADOS El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio. Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrando los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades.