SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
1. Abstinencia (Síndrome de -).
Conjunto de molestias (síntomas físicos y psíquicos) que aparecen en los sujetos habituados al
consumo de una determinada droga, cuando se interrumpe su administración o se influye en su
acción, mediante la aplicación de un antagonista específico. Dichos síntomas, llamados también de
privación o retirada, son específicos y característicos de cada tipo de droga y su aparición denota, con
frecuencia, aunque no siempre, la existencia de dependencia física o adicción.
2. Analogía.
Relación de semejanza entre cosas distintas.
3. Celula eucariota
Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su
información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que
delimita un núcleo celular.La alternativa a la organización eucariótica de la célula la ofrece la
llamada célula procariota. En éstas células el material hereditario aparece más o menos disperso
en el citoplasma. Las células eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de la
membrana plasmática, como el que tienen las células procariotas.
4. Celula Procariota.
Se llama procariotas a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra
confinado dentro de un compartimento limitado por membranas, sino libremente en el citoplasma.
5. Citoplasma.
Llamamos citoplasma al contenido celular entre la Membrana plasmática y el Núcleo. La apariencia
del citoplasma es granulosa debido a la abundancia de los ribosomas y de los orgánulos.
6. Filogenia.
Historia del desarrollo de una especie a partir de una forma más simple.
7. Gen. (más información)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Unidad biológica de material genético y herencia. Es una secuencia determinada de ácidos nucleicos
dentro de una molécula de ADN, que ocupa un locus preciso en un cromosoma.
8. Genetica.
Ciencia que trata de la reproducción, herencia, variación y de los problemas y fenómenos
relacionados con la descendencia
Genética clínica: parte de la genética que estudia las alteraciones hereditarias e investiga los
posibles factores hereditatios que pueden influir en la aparición de cualquier enfermedad.
Genética Mendeliana: genética que sigue y explica las leyes de Mendel
Genética molecular: rama de la genética que se centra en la estructura química y en las
funciones, replicación y mutaciones de las moléculas implicadas en la transmisión de la
información genética
9. Genotipo.
Composición genética de un individuo.
10. Glándulas Endocrinas.
Glándula de secreción interna productora de hormonas.
11. Glándulas Exocrinas.
Glándula de secreción interna.
12. Lisosomas.
Vesículas rodeadas de una membrana que se forman en el aparato de Golgi y que contienen enzimas
digestivas que la célula utiliza para digerir sus propios desechos o para eliminar sustancias extrañas
que hayan entrado en la célula por fagocitosis o pinocitosis
13. Matriz Extracelular.
Cualquier sustancia producida por las células y excretada al espacio extracelular entre los tejidos. Con
excepción de los elementos formes de la sangre, todas las células del organismo existen en contacto
con las membranas basales, la matriz extracelular o con ambas. En cada órgano, los elementos
extracelulares son variables y, p. ej., en el riñón se incluyen el glomérulo, la cápsula de Bowman, los
túbulos, las membranas basales vasculares y las matrices mesangial y tubulointersticial. En el riñón
hay numerosos receptores en la matriz extracelular (familia de las integrinas, glicoproteínas del
colágeno, laminina, proteoglicanos, etc.) con funciones muy diversas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
14. Médula Adrenal.
La médula adrenal, la parte interna de la glándula adrenal, no es esencial para la vida, pero ayuda a
las personas en el control del estrés físico y emocional. La médula adrenal secreta las siguientes
hormonas:
Epinefrina(llamada también adrenalina) - esta hormona aumenta la frecuencia y la fuerza
de las contracciones del corazón, facilita el flujo de sangre a los músculos y al cerebro, causa
relajación del músculo liso, ayuda a convertir el glicógeno en glucosa en el hígado, y tiene
otras actividades.
Norepinefrina (llamada también noradrenalina) - esta hormona tiene poco efecto en el
músculo liso, en el proceso metabólico y en el gasto cardiaco, pero tiene efectos
vasoconstrictores fuertes, aumentando de esta manera la presión sanguínea.
15. Meiosis.
División celular que tiene lugar durante la formación de los gametos en especies de reproducción
sexual, mediante la cual una célula germinal diploide da lugar a cuatro gametos haploides.
16. Membrana Celular.
Estructura que envuelve la célula, normalmente formada por una bicapa fosfolipídica, conteniendo
además proteínas y otros constituyentes.
17. Mesodermo.
Una de las tres hojas blastodérmicas que forman el disco embrionario. Se halla entre el ectodermo y
el endodermo. Del mesodermo derivan todos los músculos, huesos y tejido conjuntivo
18. Mitocondrias.
Orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la
actividad celular, actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a
expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).
19. Mitosis.
División celular característica de las células somáticas que produce dos células hijas, genéticamente
idénticas a la célula progenitora.
20. Nucleólo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Cuerpo esférico presente en el interior del núcleo. Pueden existir una o varias unidades. Los
nucleólos son los sitios de ensamblaje de los ribosomas, partículas que tienen el RNA-ribosómico,
material fundamental para la síntesis de proteínas.
21. Protoplasma.
Citoplasma de la célula junto con el plasma nuclear. Es un sistema coloidal de sustancias que consiste
en agua, azúcares, proteínas, grasas, vitaminas y sales minerales.
22. Ribosomas.
Pequeñas partículas de forma esférica encargadas de la síntesis de proteínas. Los ribosomas están
compuestos de dos subunidades y contienen el RNA-ribosómico y proteínas ribosomales. Pueden
estar libres dentro del citoplasma de la célula sintetizando proteínas necesarias para el
funcionamiento de esta o asociados al retículo endoplásmico. En este último caso, las proteínas
sintetizadas son para la incorporación a la membrana celular o para su exportación a otras células.
23. Fenilalanina.
Aminoácido esencial necesario para el crecimiento normal y desarrollo de lactantes y niños y para el
metabolismo proteico normal durante toda la vida.
24. Gonadotropina.
Hormona segregada por la adenohipófisis. Se representa con la sigla GTH y se distinguen dos tipos: la
hormona foliculoestimulante y la luteinizante.
25. Homocigoto.
Se dice de la célula o individuo que tiene alelos idénticos en uno o más loci de cromosomas
homólogos.También se denomina homocigótico.
26. Hormona.
Sustancia química secretada por las glándulas endocrinas, que alcanza el órgano diana a través de la
sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula
La célulaLa célula
La célula
mjavierz
 
Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014
maria eugenia muñoz
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticazuley17
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetalapuparo
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesGerardo Aguilar
 
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman H. Flores
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
vaneciencias
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
ProtoProfes
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celularesHans Garcia
 
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
Rene Barrientos - Maria Orosco - La CelulaRene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
funlapaz
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
Sebastian Salinas Ledesma
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Enmitha Romero
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duquecamilod
 

La actualidad más candente (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Celula organelas 2014
Celula organelas 2014Celula organelas 2014
Celula organelas 2014
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
 
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
Herman h flores_bautista_componentes_de_la_célula_y_su_función_180912
 
Celula organelos
Celula organelosCelula organelos
Celula organelos
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
Rene Barrientos - Maria Orosco - La CelulaRene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
Rene Barrientos - Maria Orosco - La Celula
 
Celulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructurasCelulas, organelos y estructuras
Celulas, organelos y estructuras
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Célula cons
Célula consCélula cons
Célula cons
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 

Destacado

Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo dNelson Martinez Diaz
 
4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas
Wilson Souza
 
Kaysersberg
KaysersbergKaysersberg
Kaysersberg
Isaura Miike
 
Ux iloveu
Ux iloveu Ux iloveu
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
Oroborus Anaphaxeton
 
REDES DE COMPUTADORES.
REDES DE COMPUTADORES.REDES DE COMPUTADORES.
REDES DE COMPUTADORES.
jameslds
 
Produtos melina ok
Produtos melina okProdutos melina ok
Produtos melina ok
Melina Carpenedo
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíarikymuzic
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Mónica Arnau Salvador
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematicablancaorellana
 

Destacado (16)

exp. cert. BSF
exp. cert. BSFexp. cert. BSF
exp. cert. BSF
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Presentacion de clase para tit@
Presentacion de clase para tit@Presentacion de clase para tit@
Presentacion de clase para tit@
 
4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas
 
Kaysersberg
KaysersbergKaysersberg
Kaysersberg
 
Ux iloveu
Ux iloveu Ux iloveu
Ux iloveu
 
Variety Cruises PEGASOS
Variety Cruises PEGASOSVariety Cruises PEGASOS
Variety Cruises PEGASOS
 
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
Proyecto estabilizaciòn minipolos, legiòn escarabajos.
 
A poesia
A poesiaA poesia
A poesia
 
Ligas de aço
Ligas de açoLigas de aço
Ligas de aço
 
Pinturas indias
Pinturas indiasPinturas indias
Pinturas indias
 
REDES DE COMPUTADORES.
REDES DE COMPUTADORES.REDES DE COMPUTADORES.
REDES DE COMPUTADORES.
 
Produtos melina ok
Produtos melina okProdutos melina ok
Produtos melina ok
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 
Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 

Similar a Glosario

organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
Dennis Monteiro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
milenacoque
 
Hormonas clase segundos
Hormonas clase segundosHormonas clase segundos
Hormonas clase segundos
Ferna StambuK
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
Kevin Noles
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
MAVILA
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioprofcabi
 
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdflacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
elizabethtarazona7
 
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuanThe Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
Juan Carlos Munévar
 
Control genético de la síntesis de proteínas,
Control genético de la síntesis de proteínas,Control genético de la síntesis de proteínas,
Control genético de la síntesis de proteínas,Rebeca Soledad Caballero
 
Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaprofesoraudp
 
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)jaival
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalelizabethbanchon
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.ximenasaavedra89
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
ssuser2544a3
 
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El VerdaderoBiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
gueste0cfed
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
roampra
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
ssuser06b6211
 

Similar a Glosario (20)

Glosario y webgrafia
Glosario y webgrafiaGlosario y webgrafia
Glosario y webgrafia
 
organizacion funcional
organizacion funcionalorganizacion funcional
organizacion funcional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hormonas clase segundos
Hormonas clase segundosHormonas clase segundos
Hormonas clase segundos
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdflacelula-140911083404-phpapp01.pdf
lacelula-140911083404-phpapp01.pdf
 
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuanThe Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
 
Control genético de la síntesis de proteínas,
Control genético de la síntesis de proteínas,Control genético de la síntesis de proteínas,
Control genético de la síntesis de proteínas,
 
Tema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologiaTema 1 introducción fisiologia
Tema 1 introducción fisiologia
 
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)I N T R O D U C C IÓ N  A  L A  F I S I O L O GÍ A (97  2003)
I N T R O D U C C IÓ N A L A F I S I O L O GÍ A (97 2003)
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
00023704
0002370400023704
00023704
 
Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.Bacterias. Microbiología.
Bacterias. Microbiología.
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El VerdaderoBiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
BiologíA 1 Hipertexto Lalo El Verdadero
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
 

Más de nachitap

Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologianachitap
 
Ciclo alimenticio
Ciclo alimenticioCiclo alimenticio
Ciclo alimenticionachitap
 
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZACUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZAnachitap
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologianachitap
 
Unidad 3 bitacora de biologia
Unidad 3 bitacora de biologiaUnidad 3 bitacora de biologia
Unidad 3 bitacora de biologianachitap
 
Unidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologiaUnidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologianachitap
 

Más de nachitap (9)

Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Ciclo alimenticio
Ciclo alimenticioCiclo alimenticio
Ciclo alimenticio
 
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZACUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologia
 
Unidad 3 bitacora de biologia
Unidad 3 bitacora de biologiaUnidad 3 bitacora de biologia
Unidad 3 bitacora de biologia
 
Unidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologiaUnidad 2 bitacora de biologia
Unidad 2 bitacora de biologia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Glosario

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 1. Abstinencia (Síndrome de -). Conjunto de molestias (síntomas físicos y psíquicos) que aparecen en los sujetos habituados al consumo de una determinada droga, cuando se interrumpe su administración o se influye en su acción, mediante la aplicación de un antagonista específico. Dichos síntomas, llamados también de privación o retirada, son específicos y característicos de cada tipo de droga y su aparición denota, con frecuencia, aunque no siempre, la existencia de dependencia física o adicción. 2. Analogía. Relación de semejanza entre cosas distintas. 3. Celula eucariota Se denomina eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular.La alternativa a la organización eucariótica de la célula la ofrece la llamada célula procariota. En éstas células el material hereditario aparece más o menos disperso en el citoplasma. Las células eucariotas no cuentan con un compartimento alrededor de la membrana plasmática, como el que tienen las células procariotas. 4. Celula Procariota. Se llama procariotas a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN no se encuentra confinado dentro de un compartimento limitado por membranas, sino libremente en el citoplasma. 5. Citoplasma. Llamamos citoplasma al contenido celular entre la Membrana plasmática y el Núcleo. La apariencia del citoplasma es granulosa debido a la abundancia de los ribosomas y de los orgánulos. 6. Filogenia. Historia del desarrollo de una especie a partir de una forma más simple. 7. Gen. (más información)
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Unidad biológica de material genético y herencia. Es una secuencia determinada de ácidos nucleicos dentro de una molécula de ADN, que ocupa un locus preciso en un cromosoma. 8. Genetica. Ciencia que trata de la reproducción, herencia, variación y de los problemas y fenómenos relacionados con la descendencia Genética clínica: parte de la genética que estudia las alteraciones hereditarias e investiga los posibles factores hereditatios que pueden influir en la aparición de cualquier enfermedad. Genética Mendeliana: genética que sigue y explica las leyes de Mendel Genética molecular: rama de la genética que se centra en la estructura química y en las funciones, replicación y mutaciones de las moléculas implicadas en la transmisión de la información genética 9. Genotipo. Composición genética de un individuo. 10. Glándulas Endocrinas. Glándula de secreción interna productora de hormonas. 11. Glándulas Exocrinas. Glándula de secreción interna. 12. Lisosomas. Vesículas rodeadas de una membrana que se forman en el aparato de Golgi y que contienen enzimas digestivas que la célula utiliza para digerir sus propios desechos o para eliminar sustancias extrañas que hayan entrado en la célula por fagocitosis o pinocitosis 13. Matriz Extracelular. Cualquier sustancia producida por las células y excretada al espacio extracelular entre los tejidos. Con excepción de los elementos formes de la sangre, todas las células del organismo existen en contacto con las membranas basales, la matriz extracelular o con ambas. En cada órgano, los elementos extracelulares son variables y, p. ej., en el riñón se incluyen el glomérulo, la cápsula de Bowman, los túbulos, las membranas basales vasculares y las matrices mesangial y tubulointersticial. En el riñón hay numerosos receptores en la matriz extracelular (familia de las integrinas, glicoproteínas del colágeno, laminina, proteoglicanos, etc.) con funciones muy diversas.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 14. Médula Adrenal. La médula adrenal, la parte interna de la glándula adrenal, no es esencial para la vida, pero ayuda a las personas en el control del estrés físico y emocional. La médula adrenal secreta las siguientes hormonas: Epinefrina(llamada también adrenalina) - esta hormona aumenta la frecuencia y la fuerza de las contracciones del corazón, facilita el flujo de sangre a los músculos y al cerebro, causa relajación del músculo liso, ayuda a convertir el glicógeno en glucosa en el hígado, y tiene otras actividades. Norepinefrina (llamada también noradrenalina) - esta hormona tiene poco efecto en el músculo liso, en el proceso metabólico y en el gasto cardiaco, pero tiene efectos vasoconstrictores fuertes, aumentando de esta manera la presión sanguínea. 15. Meiosis. División celular que tiene lugar durante la formación de los gametos en especies de reproducción sexual, mediante la cual una célula germinal diploide da lugar a cuatro gametos haploides. 16. Membrana Celular. Estructura que envuelve la célula, normalmente formada por una bicapa fosfolipídica, conteniendo además proteínas y otros constituyentes. 17. Mesodermo. Una de las tres hojas blastodérmicas que forman el disco embrionario. Se halla entre el ectodermo y el endodermo. Del mesodermo derivan todos los músculos, huesos y tejido conjuntivo 18. Mitocondrias. Orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto, como centrales energéticas de la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos). 19. Mitosis. División celular característica de las células somáticas que produce dos células hijas, genéticamente idénticas a la célula progenitora. 20. Nucleólo.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Cuerpo esférico presente en el interior del núcleo. Pueden existir una o varias unidades. Los nucleólos son los sitios de ensamblaje de los ribosomas, partículas que tienen el RNA-ribosómico, material fundamental para la síntesis de proteínas. 21. Protoplasma. Citoplasma de la célula junto con el plasma nuclear. Es un sistema coloidal de sustancias que consiste en agua, azúcares, proteínas, grasas, vitaminas y sales minerales. 22. Ribosomas. Pequeñas partículas de forma esférica encargadas de la síntesis de proteínas. Los ribosomas están compuestos de dos subunidades y contienen el RNA-ribosómico y proteínas ribosomales. Pueden estar libres dentro del citoplasma de la célula sintetizando proteínas necesarias para el funcionamiento de esta o asociados al retículo endoplásmico. En este último caso, las proteínas sintetizadas son para la incorporación a la membrana celular o para su exportación a otras células. 23. Fenilalanina. Aminoácido esencial necesario para el crecimiento normal y desarrollo de lactantes y niños y para el metabolismo proteico normal durante toda la vida. 24. Gonadotropina. Hormona segregada por la adenohipófisis. Se representa con la sigla GTH y se distinguen dos tipos: la hormona foliculoestimulante y la luteinizante. 25. Homocigoto. Se dice de la célula o individuo que tiene alelos idénticos en uno o más loci de cromosomas homólogos.También se denomina homocigótico. 26. Hormona. Sustancia química secretada por las glándulas endocrinas, que alcanza el órgano diana a través de la sangre.