SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: LA CÉLULA, UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA VIDA.
Todos los organismos están organizados en base a células
Concepto de célula y teoría celular. Aspectos básicos de la estructura
celular: membranas biológicas, orgánulos celulares, núcleo y citoesqueleto.
Tipos de células: procariotas, eucariotas. Las células animal y vegetal.
¿QUÉ ES LA VIDA?
Definición de la NASA: La vida es un sistema químico autosuficiente capaz de
experimentar una evolución de tipo darwinista.
Definición de la Enciclopedia británica: Una región circunscrita que
aumenta el orden, disminuyendo así la entropía, mediante ciclos impulsados por un flujo
de energía.
UN SISTEMA VIVO ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE
TRANSFORMAR LA MATERIA/ENERGÍA EXTERNA PARA EL
MANTENIMIENTO DE SUS PROPIOS COMPONENTES.
Organismos con vida
Contienen ADN con la información genética (genes)
para la producción de todas las proteínas
Proteínas: función (estructural, catalizadora...),
dominan el comportamiento de las células
Crecen y se reproducen, se relacionan,
transforman la energía
TEORÍA CELULAR
*En 1665 Robert Hooke describe las células en el
corcho.
*La Teoría celular es expuesta por dos científicos
llamados Matias Schleiden (1838) y Theodore Schwann
(1839) LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL
DE TODOS LOS ORGANISMOS.
En 1855 Rudolph Virchow enuncia:
1) Todos los organismos vivos están hechos de
células.
2) Todas las células provienen de células
preexistentes.
TEORÍA CELULAR
PROCARIOTAS EUCARIOTAS
TIPOS DE CÉLULAS
membrana plasmática
inclusiones
pared celular
flagelo
cilios
cromosoma
ribosomas
mesosomas
La membrana plasmática
representa el límite entre
el medio extracelular y el
intracelular. Es de gran
importancia para los
organismos, ya que a su
través se transmiten
mensajes que permiten a
las células realizar
numerosas funciones.
Modelo de Mosaico fluido
S.J. Singer y G.L. Nicolson (1972)
Componentes moleculares :
Lípidos (40%)
Proteínas (50%)
Glúcidos (10%)
MEMBRANAS
Fosfatidilcolina
Fosfolípidos, colesterol y
glucolípidos. Moléculas anfipáticas,
por lo que en un medio acuoso se
orientan formando una bicapa
lipídica, que tiende al autosellado.
Colina
Ácidos grasos
Fosfato
Glicerol
Cabeza
hidrófila
Colas
hidrófobas
LÍPIDOS
La membrana
es flexible
La membrana es fluida
El colesterol
contribuye a regular la
fluidez de la
membrana y le da
estabilidad mecánica.
Grupos polares
de cabeza
Región endu-
recida por el
colesterol
Región más
fluida
Las colas de los fosfolípidos no saturados
impiden la compactación fluidez de M.
Fluido Viscoso
colesterol
La membrana es asimétrica
PROTEÍNAS
Se situan en la superficie externa de las células eucariotas por lo que contribuyen
a la asimetría de la membrana. Estos glúcidos son oligosacáridos unidos a los
lípidos (glucolípidos), o a las proteinas (glucoproteinas). Esta cubierta de glúcidos
constituyen la cubierta celular o GLUCOCÁLIX, a la que se atribuyen funciones
fundamentales:
GLÚCIDOS
FUNCIONES DE LA MEMBRANA
❖Aislar el contenido celular
del exterior (u orgánulo).
❖Transportar sustancias.
❖Absorber y secretar
sustancias.
❖Recibir información.
EQUILIBRIO ACUOSO EN LAS CÉLULAS VIVAS
ORGÁNULOS CELULARES
Definición: Compartimento celular a menudo rodeado de
membrana con un contenido específico y una función concreta.
0.5 µm
Cytosol
Endoplasmic
reticulum (ER)
Free ribosomes
Bound ribosomes
Large
subunit
Small
subunit
Diagram of
a ribosome
TEM showing ER
and ribosomes
-Pequeñas partículas presentes en células procariotas y eucariotas.
-Formadas por ARNr y proteínas.
FUNCIÓN SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
RIBOSOMAS
Ribosomes ER
Sistema de membranas formado por una serie túbulos membranosos
y sacos denominados cisternas. Hay dos regiones diferentes:
RE rugoso: con ribosomas. F: síntesis de proteínas.
RE liso: sin ribosomas. F: síntesis de lípidos y detoxificación.
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
Sistema de cisternas aplanadas individuales y vesículas asociadas.
FUNCIÓN: empaquetamiento y transformación de los productos que vienen
del RE, formación de MP y de la PC
CIS MEDIAL TRANS
APARATO DE GOLGI
Electromicrografía
del dictiosoma
Lysosome
Nucleus
Sacos membranosos compuestos de
enzimas hidrolíticas que la célula
utiliza para digerir distintos tipos
de macromoléculas.
LISOSOMAS
❖ Nutrición celular
❖ Defensa
❖ Digestión y recambio de los constituyentes
intracelulares y extracelulares.
❖Digestión de los microorganismos fagocitados.
Central
vacuole
VACUOLA CENTRAL
Función de digestión
Almacén nutrientes y de otras sustancias.
Mantenimiento de la presión de turgencia y del equilibrio osmótico
Acumulación de sustancias de desecho.
En vegetales y
hongos
Bombean el exceso de agua fuera de la célula
Presente en organismos algunos organismos eucariotas unicelulares
VACUOLA PULSÁTIL O CONTRÁCTIL
Orgánulos pequeños rodeados por una
membrana, con enzimas implicadas en
diversas reacciones metabólicas.
Función principal: destruir el H2O2
PEROXISOMAS
Núcleo
Nucleolo
Cromatina
Envoltura nuclear:
Membrana interna
Membrana externa
Poro nuclear
Complejo
del poro
Ribosoma
Lámina nuclear
RE rugoso
Núcleo
1 µm
Superficie de la envoltura nuclear
Espacio perinuclear
NÚCLEO
EL NUCLEOLO
❖Es una diferenciación funcional de los cromosomas que portan los genes que
codifican para ARNr.
❖Está formado por ADN, ARN, proteínas y ribosomas.
❖Desaparece en mitosis.
❖Función: síntesis de RNA ribosomal y posterior ensamblaje de los ribosomas.
❖RESISTENCIA
MECÁNICA
❖POLARIZACIÓN
❖HUSO MITÓTICO
❖DESPLAZAMIENTO DE ORGÁNULOS
❖CILIOS Y FLAGELOS
❖MOVIMIENTOS DE LA
SUPERFICIE CELULAR
❖ANILLO CONTRÁCTIL
CITOESQUELETO
CILIOS Y FLAGELOS
▪Son delgadas prolongaciones celulares móviles que presentan básicamente la
misma estructura.
▪Los cilios son evaginaciones cortas a modo de pelos ~0.25µm de Ø, con un haz
de microtúbulos en su interior. Células del oviducto.
▪Los flagelos tienen forma de látigo, largos y con un haz de microtúbulos.
Espermatozoides
FUNCIÓN: MOVIMIENTO DE CÉLULAS Y FLUIDOS
Características Procariota Eucariota
NO SI
Núcleo (con envoltura)
1-10 μm 10-100 μm
Diámetro típico
SI
NO
Citoesqueleto
SI
Orgánulos
1 molécula
ADN circular
Muchas mol.
ADN lineal
Cromosomas
Unicel. (algunos
cadenas, grupos)
Pluricel.
(algunos unicel.)
Tipos de
organismos
SI SI
Ribosomas
SI, peptidoglicanos
NO cél. animales
SI cél vegetales
(celulosa)
Pared celular
Contenido
de ADN (pb) 1x10 – 5x10
6 6
1,5 x 10 – 5 x10
7 9
TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NO
Tamaño: bacterias (μm) / huevo de rana (mm)
Forma: células nerviosas/ paramecio
Requerimientos: diferencias en cuanto a O2
Actividades: especialización en producción
de hormonas, grasas...
(A) Célula nerviosa
(B) Paramecium
(C) Células vegetales
(tallo)
(D) Bacteria
(Bdellovibrio)
DIVERSIDAD
LA BACTERIA
membrana plasmática
inclusiones
pared celular
flagelo
cilios
cromosoma
ribosomas
mesosomas
LA CÉLULA ANIMAL
Lisosoma
Mitocondria
Flagelo
Nucleolo
Cromatina
Envuelta
Membrana plasmática
REl
REr
Núcleo
Aparato de Golgi
Ribosomas
Peroxisoma
Centriololos
Microtúbulos
Microfilamentos
Cilios
LA CÉLULA VEGETAL
Tonoplasto
Mitocondria
Ribosomas
Aparato de Golgi
Plasmodesmo
Cloroplasto
Peroxisoma
Membrana plasmática
Pared celular
REr
REl
Núcleo
Envuelta
Cromatina
Nucleolo
Microtúbulos
Vacuola
Microfila-
mentos
Células animales Células vegetales
Pared celular - +
Vacuolas ausentes o pequeñas +
Cloroplastos - +
Regulación
presión osmótica
Bomba de
Na+/K+ Vacuola
Lisosomas
+ Vacuola
DIFERENCIAS
Citocinesis Constricción Formación de nueva pared
Tema 2 la celula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
Carlos Calderón
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
Ana Castillo
 
Citoplasma respiracion celular
Citoplasma   respiracion  celularCitoplasma   respiracion  celular
Citoplasma respiracion celular
makatapaz
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
alex.eliasb
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duquecamilod
 
Organélos celulares
Organélos celularesOrganélos celulares
Organélos celulares
Carlos Calderón
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
alex.eliasb
 
La Célula y Electrolitos laura
La Célula y Electrolitos lauraLa Célula y Electrolitos laura
La Célula y Electrolitos laura
lauraHernandezPadron
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Carlos Calderón
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
IVAN CASAS
 
Organelos de las celulas
Organelos de las celulasOrganelos de las celulas
Organelos de las celulas
Universidad de Cordoba
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
VictorTalento1
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
VictorTalento1
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Norma Cruz
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
alex.eliasb
 

La actualidad más candente (20)

Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
componentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celulacomponentes quimicos de la celula
componentes quimicos de la celula
 
Citoplasma respiracion celular
Citoplasma   respiracion  celularCitoplasma   respiracion  celular
Citoplasma respiracion celular
 
Membranas Biológicas I
Membranas Biológicas IMembranas Biológicas I
Membranas Biológicas I
 
Resumen bachillerato 2012
Resumen bachillerato 2012Resumen bachillerato 2012
Resumen bachillerato 2012
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 
Organélos celulares
Organélos celularesOrganélos celulares
Organélos celulares
 
Célula Eucarionte I
Célula Eucarionte ICélula Eucarionte I
Célula Eucarionte I
 
La Célula y Electrolitos laura
La Célula y Electrolitos lauraLa Célula y Electrolitos laura
La Célula y Electrolitos laura
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Expo de biología
Expo de biologíaExpo de biología
Expo de biología
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Confe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vidaConfe bases quimicas_de la vida
Confe bases quimicas_de la vida
 
Organelos de las celulas
Organelos de las celulasOrganelos de las celulas
Organelos de las celulas
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
 
Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
 
Célula cons
Célula consCélula cons
Célula cons
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
 

Similar a Tema 2 la celula

celula
celulacelula
celula
eddyabdel
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
DaysiRivas4
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
Maravena3
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
JosselynVaca2
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
Agustina Gallegos
 
Estructura y función celular
Estructura y función celular Estructura y función celular
Estructura y función celular
Gladys Pérez Rodríguez
 
Celula
CelulaCelula
Celula
KattyaMata
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
ssuser06b6211
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Flaubert Barrios
 
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuanThe Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
Juan Carlos Munévar
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
Ivonne Martínez
 
Estructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importanciaEstructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importancia
JohanaGarzon17
 

Similar a Tema 2 la celula (20)

celula
celulacelula
celula
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
 
Estructura y función celular
Estructura y función celular Estructura y función celular
Estructura y función celular
 
Celula animal (1)
Celula animal (1)Celula animal (1)
Celula animal (1)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
Tema 1 Fisiologia
Tema 1 FisiologiaTema 1 Fisiologia
Tema 1 Fisiologia
 
CITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuanThe Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
The Cell: an on line tutorial by @munevarjuan
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
Estructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importanciaEstructura y función celular, partes e importancia
Estructura y función celular, partes e importancia
 

Más de ProtoProfes

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
ProtoProfes
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
ProtoProfes
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
ProtoProfes
 

Más de ProtoProfes (20)

Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
 
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
Principios para la seleccion utilizacion diseno produccion y evaluacion de me...
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacionCaracterísitcas de la Sociedad de la informacion
Caracterísitcas de la Sociedad de la informacion
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tabla (1)
Tabla (1)Tabla (1)
Tabla (1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 2 la celula

  • 1. TEMA 2: LA CÉLULA, UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA VIDA. Todos los organismos están organizados en base a células Concepto de célula y teoría celular. Aspectos básicos de la estructura celular: membranas biológicas, orgánulos celulares, núcleo y citoesqueleto. Tipos de células: procariotas, eucariotas. Las células animal y vegetal.
  • 2. ¿QUÉ ES LA VIDA? Definición de la NASA: La vida es un sistema químico autosuficiente capaz de experimentar una evolución de tipo darwinista. Definición de la Enciclopedia británica: Una región circunscrita que aumenta el orden, disminuyendo así la entropía, mediante ciclos impulsados por un flujo de energía. UN SISTEMA VIVO ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE TRANSFORMAR LA MATERIA/ENERGÍA EXTERNA PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS PROPIOS COMPONENTES.
  • 3. Organismos con vida Contienen ADN con la información genética (genes) para la producción de todas las proteínas Proteínas: función (estructural, catalizadora...), dominan el comportamiento de las células Crecen y se reproducen, se relacionan, transforman la energía
  • 4. TEORÍA CELULAR *En 1665 Robert Hooke describe las células en el corcho. *La Teoría celular es expuesta por dos científicos llamados Matias Schleiden (1838) y Theodore Schwann (1839) LA CÉLULA ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE TODOS LOS ORGANISMOS.
  • 5. En 1855 Rudolph Virchow enuncia: 1) Todos los organismos vivos están hechos de células. 2) Todas las células provienen de células preexistentes. TEORÍA CELULAR
  • 6. PROCARIOTAS EUCARIOTAS TIPOS DE CÉLULAS membrana plasmática inclusiones pared celular flagelo cilios cromosoma ribosomas mesosomas
  • 7. La membrana plasmática representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular. Es de gran importancia para los organismos, ya que a su través se transmiten mensajes que permiten a las células realizar numerosas funciones. Modelo de Mosaico fluido S.J. Singer y G.L. Nicolson (1972) Componentes moleculares : Lípidos (40%) Proteínas (50%) Glúcidos (10%) MEMBRANAS
  • 8. Fosfatidilcolina Fosfolípidos, colesterol y glucolípidos. Moléculas anfipáticas, por lo que en un medio acuoso se orientan formando una bicapa lipídica, que tiende al autosellado. Colina Ácidos grasos Fosfato Glicerol Cabeza hidrófila Colas hidrófobas LÍPIDOS
  • 10. La membrana es fluida El colesterol contribuye a regular la fluidez de la membrana y le da estabilidad mecánica. Grupos polares de cabeza Región endu- recida por el colesterol Región más fluida Las colas de los fosfolípidos no saturados impiden la compactación fluidez de M. Fluido Viscoso colesterol
  • 11. La membrana es asimétrica
  • 13. Se situan en la superficie externa de las células eucariotas por lo que contribuyen a la asimetría de la membrana. Estos glúcidos son oligosacáridos unidos a los lípidos (glucolípidos), o a las proteinas (glucoproteinas). Esta cubierta de glúcidos constituyen la cubierta celular o GLUCOCÁLIX, a la que se atribuyen funciones fundamentales: GLÚCIDOS
  • 14. FUNCIONES DE LA MEMBRANA ❖Aislar el contenido celular del exterior (u orgánulo). ❖Transportar sustancias. ❖Absorber y secretar sustancias. ❖Recibir información.
  • 15. EQUILIBRIO ACUOSO EN LAS CÉLULAS VIVAS
  • 16. ORGÁNULOS CELULARES Definición: Compartimento celular a menudo rodeado de membrana con un contenido específico y una función concreta.
  • 17. 0.5 µm Cytosol Endoplasmic reticulum (ER) Free ribosomes Bound ribosomes Large subunit Small subunit Diagram of a ribosome TEM showing ER and ribosomes -Pequeñas partículas presentes en células procariotas y eucariotas. -Formadas por ARNr y proteínas. FUNCIÓN SÍNTESIS DE PROTEÍNAS RIBOSOMAS Ribosomes ER
  • 18. Sistema de membranas formado por una serie túbulos membranosos y sacos denominados cisternas. Hay dos regiones diferentes: RE rugoso: con ribosomas. F: síntesis de proteínas. RE liso: sin ribosomas. F: síntesis de lípidos y detoxificación. RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
  • 19. Sistema de cisternas aplanadas individuales y vesículas asociadas. FUNCIÓN: empaquetamiento y transformación de los productos que vienen del RE, formación de MP y de la PC CIS MEDIAL TRANS APARATO DE GOLGI
  • 21. Lysosome Nucleus Sacos membranosos compuestos de enzimas hidrolíticas que la célula utiliza para digerir distintos tipos de macromoléculas. LISOSOMAS ❖ Nutrición celular ❖ Defensa ❖ Digestión y recambio de los constituyentes intracelulares y extracelulares. ❖Digestión de los microorganismos fagocitados.
  • 22. Central vacuole VACUOLA CENTRAL Función de digestión Almacén nutrientes y de otras sustancias. Mantenimiento de la presión de turgencia y del equilibrio osmótico Acumulación de sustancias de desecho. En vegetales y hongos
  • 23.
  • 24. Bombean el exceso de agua fuera de la célula Presente en organismos algunos organismos eucariotas unicelulares VACUOLA PULSÁTIL O CONTRÁCTIL
  • 25. Orgánulos pequeños rodeados por una membrana, con enzimas implicadas en diversas reacciones metabólicas. Función principal: destruir el H2O2 PEROXISOMAS
  • 26. Núcleo Nucleolo Cromatina Envoltura nuclear: Membrana interna Membrana externa Poro nuclear Complejo del poro Ribosoma Lámina nuclear RE rugoso Núcleo 1 µm Superficie de la envoltura nuclear Espacio perinuclear NÚCLEO
  • 27. EL NUCLEOLO ❖Es una diferenciación funcional de los cromosomas que portan los genes que codifican para ARNr. ❖Está formado por ADN, ARN, proteínas y ribosomas. ❖Desaparece en mitosis. ❖Función: síntesis de RNA ribosomal y posterior ensamblaje de los ribosomas.
  • 28. ❖RESISTENCIA MECÁNICA ❖POLARIZACIÓN ❖HUSO MITÓTICO ❖DESPLAZAMIENTO DE ORGÁNULOS ❖CILIOS Y FLAGELOS ❖MOVIMIENTOS DE LA SUPERFICIE CELULAR ❖ANILLO CONTRÁCTIL CITOESQUELETO
  • 29. CILIOS Y FLAGELOS ▪Son delgadas prolongaciones celulares móviles que presentan básicamente la misma estructura. ▪Los cilios son evaginaciones cortas a modo de pelos ~0.25µm de Ø, con un haz de microtúbulos en su interior. Células del oviducto. ▪Los flagelos tienen forma de látigo, largos y con un haz de microtúbulos. Espermatozoides FUNCIÓN: MOVIMIENTO DE CÉLULAS Y FLUIDOS
  • 30. Características Procariota Eucariota NO SI Núcleo (con envoltura) 1-10 μm 10-100 μm Diámetro típico SI NO Citoesqueleto SI Orgánulos 1 molécula ADN circular Muchas mol. ADN lineal Cromosomas Unicel. (algunos cadenas, grupos) Pluricel. (algunos unicel.) Tipos de organismos SI SI Ribosomas SI, peptidoglicanos NO cél. animales SI cél vegetales (celulosa) Pared celular Contenido de ADN (pb) 1x10 – 5x10 6 6 1,5 x 10 – 5 x10 7 9 TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR NO
  • 31. Tamaño: bacterias (μm) / huevo de rana (mm) Forma: células nerviosas/ paramecio Requerimientos: diferencias en cuanto a O2 Actividades: especialización en producción de hormonas, grasas... (A) Célula nerviosa (B) Paramecium (C) Células vegetales (tallo) (D) Bacteria (Bdellovibrio) DIVERSIDAD
  • 32. LA BACTERIA membrana plasmática inclusiones pared celular flagelo cilios cromosoma ribosomas mesosomas
  • 33. LA CÉLULA ANIMAL Lisosoma Mitocondria Flagelo Nucleolo Cromatina Envuelta Membrana plasmática REl REr Núcleo Aparato de Golgi Ribosomas Peroxisoma Centriololos Microtúbulos Microfilamentos Cilios
  • 34. LA CÉLULA VEGETAL Tonoplasto Mitocondria Ribosomas Aparato de Golgi Plasmodesmo Cloroplasto Peroxisoma Membrana plasmática Pared celular REr REl Núcleo Envuelta Cromatina Nucleolo Microtúbulos Vacuola Microfila- mentos
  • 35. Células animales Células vegetales Pared celular - + Vacuolas ausentes o pequeñas + Cloroplastos - + Regulación presión osmótica Bomba de Na+/K+ Vacuola Lisosomas + Vacuola DIFERENCIAS Citocinesis Constricción Formación de nueva pared