SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área Ciencias Políticas y Jurídicas
Programa Municipalizado de Formación en Derecho
Calabozo Estado Guárico
Facilitador (a): Participantes:
Reyes Brito Yesmar K. Leslie B.
C.I. V-30.290.214
Sección 2
A
Asamblea: es la denominación genérica del órgano representativo de los
miembros de una organización o institución que toma decisiones.
Autogestión: es un sistema de organización social y económico donde las
personas que desarrollan una actividad son las mismas que administran ese
negocio.
B
Bienes y servicios: son el resultado de los esfuerzos humanos para satisfacer las
necesidades y deseos de las personas.
C
Capitalismo: es un sistema económico basado en la propiedad privada de los
medios de producción y en la libertad de mercado.
Congestión: es una práctica en la cual los empleados tienen un papel
fundamental en la dirección y gestión de la empresa
Colectividad: Conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin.
Comercialización: La comercialización es el conjunto de acciones y
procedimientos para introducir eficazmente los productos en el sistema de
distribución.
Comuna: fue una forma de organización social, política y económica popular de
carácter local y participativo donde los individuos gestionan diversas
instituciones de autogobierno para cubrir y regular sus necesidades comunes
con miras a ser autosuficientes en la medida de lo posible.
Consolidación: Convertir algo en definitivo y estable. Consolidar un derecho.
Contraloría: El concepto de contraloría se emplea en América Latina. El término
refiere al órgano que se dedica a revisar los gastos del Estado, supervisando
que sean correctos y que estén encuadrados en el marco legal.
D
Degradación ambiental: La degradación ambiental es el deterioro del medio
ambiente a través del agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo;
la destrucción de los ecosistemas; la destrucción del hábitat; la extinción de
la vida silvestre; y la contaminación
Desarrollo social: se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en
una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de
individuos, grupos e instituciones en una sociedad.
Distribución: es la acción y efecto de distribuir (dividir algo entre varias
personas, dar a algo el destino conveniente, entregar una mercancía).
E
Economía popular: esta surge cuando los sectores excluidos del mercado
laboral crean su propio trabajo.
Económico: Económico indica que consume poco, bajo costo. Deriva del término
economía que es la ciencia que estudia la administración, producción,
distribución y consumo de bienes y servicios.
Explotación: Sacar utilidad de un negocio o industria en provecho propio.
F
Fortalecimiento: Acción y resultado de fortalecer o fortalecerse
Fuerzas productivas: son todos aquellos medios materiales, la mano de obra y
las técnicas que se utilizan para desarrollar un proceso productivo.
G
Garantía: es un mecanismo para asegurar el cumplimiento de una obligación y
así proteger los derechos de alguna de las partes de una relación comercial o
jurídica.
Gestión: es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto
puede ser empresarial o personal
Gestión productiva: es una metodología que genera mejoras sustanciales en los
procesos interrelacionados de la PYME promoviendo el desarrollo de su
productividad, además revisa y aplica correctivos en el liderazgo de quienes
integran la empresa, evalúa los mecanismos de la organización y la
administración financiera
I
Ingresos económicos: Los ingresos en economía equivalen al total de las
ganancias que percibe presupuestariamente una entidad, sea pública, privada,
individual o grupal.
Instrumentalización: Utilizar algo o a alguien como instrumento para conseguir
un fin.
Intereses: El interés es el precio que se paga por el uso del préstamo de dinero.
Generalmente se expresa como un porcentaje anual sobre la suma prestada por
parte de una institución financiera.
L
Lineamiento: es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo.
Por ejemplo, un presidente puede tomar una decisión y afirmar que respeta
su “lineamiento político”,
M
Marco legal: Conjunto de leyes y reglamentos que indican los límites y las bases
sobre las que una persona o una institución puede actuar
O
Objetivo: Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que
se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a
perseguir sus aspiraciones.
Ordenamiento: Conjunto de normas referentes a cada uno de los sectores del
derecho. Ordenamiento administrativo, civil, penal.
Organización: Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas
metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por
otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas
P
Parlamento comunal: El Parlamento Comunal es la máxima instancia del
autogobierno en la Comuna; y sus decisiones se expresan mediante la
aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria
Plan comunal: El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento
indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional
de Municipalidades y debe orientar el desarrollo de la comuna. Tiene una
duración mínima de cuatro años y debe ser aprobado por el concejo municipal.
Poder popular: El poder popular es un concepto que implica el ejercicio efectivo
por parte del pueblo organizado de manera democrática y participativa de los
distintos aspectos de su vida común.
Poder publico: la capacidad que tiene el estado para obligar a alguien a realizar
un acto determinado.
Potencia: La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de
tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un
sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo.
Potencialidad: Cosa que tiene posibilidad de ser o de existir en el futuro.
Primacía: Superioridad o ventaja de una persona o una cosa sobre otras de su
misma especie.
Producción nacional: La rama de producción nacional es un área
de producción que representa gran importancia para la economía nacional de un
país
Promulgación: Publicación oficial de una ley u otra disposición de la autoridad.
"la promulgación del nuevo Código Civil"
Propiedad social: son personas jurídicas de Derecho Social integradas
exclusivamente por trabaja dores, constituidas dentro del principio de
solidaridad, con el objeto de realizar actividades económicas.
Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un
modo determinado y un conjunto de medios necesarios.
Proyecto nacional: en su sentido más amplio, refiere a una iniciativa que se
ejecuta en la totalidad del territorio de un país o que aspira a llegar a todas las
regiones de dicho territorio.
R
Recursos: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o
para llevar a cabo una empresa.
Revocados: Dejar una orden, norma o resolución sin efecto, en especial cuando
lo hace una autoridad
Revolucionario: Que es partidario de la revolución como cambio o que participa
activamente en una revolución.
S
Sistema económico: es una forma de organización de la economía que una
sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que
dispone.
Socialista: Del socialismo o relacionado con él.
Socio productivo: es un conjunto de acciones y actividades programadas que
responden a las necesidades, problemas o fortalecimiento de la vocación o
potencialidad productiva de la comunidad.
Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones
T
Tejido social: es un elemento fundamental para garantizar la gobernabilidad y el
bienestar de los habitantes de una entidad. Éste refleja el grado de pertenencia,
solidaridad y cohesión existentes en un grupo de individuos.
Tributos nacionales: el tributo es entendido como un tipo de aportación que
todos los ciudadanos deben pagar al Estado para que este los redistribuya de
manera equitativa o de acuerdo a las necesidades del momento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
R ABCDE
 
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
jacquelinegalindo3
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
deividsuarez96
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
David Morales
 
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestriaAlviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Carlos Hernan Rodas Cespedes
 
Texto en linea
Texto en lineaTexto en linea
Texto en linea
Jesus Ramos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
omigcar
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
Franklin Cardozo Arribasplata
 
Ppt 2 asignacion
Ppt 2 asignacionPpt 2 asignacion
Ppt 2 asignacion
Joan P.
 
Evolución de la administración
Evolución de la administraciónEvolución de la administración
Evolución de la administración
gruposena0318
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
Natalie López
 
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Alex Chavez Tovar
 
Cooperativa como instrumento de cambio
Cooperativa como instrumento de cambioCooperativa como instrumento de cambio
Cooperativa como instrumento de cambio
Jose Gonzalez
 
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambioGrupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
Jose Gonzalez
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
seminariovdvd
 
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Edgar Vásquez Cruz
 
Presentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 masterPresentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 master
Iritziak Batuz
 
Polplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementariaPolplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementaria
profr1001
 

La actualidad más candente (18)

Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
 
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
Diccionario de-trabajo-social-1 (1)
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.Ppt maestría asignatura 2.
Ppt maestría asignatura 2.
 
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestriaAlviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
Alviar2jueves instituciones y_desarrollo_maestria
 
Texto en linea
Texto en lineaTexto en linea
Texto en linea
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Politicas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionalesPoliticas públicas y macroregionales
Politicas públicas y macroregionales
 
Ppt 2 asignacion
Ppt 2 asignacionPpt 2 asignacion
Ppt 2 asignacion
 
Evolución de la administración
Evolución de la administraciónEvolución de la administración
Evolución de la administración
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
 
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
 
Cooperativa como instrumento de cambio
Cooperativa como instrumento de cambioCooperativa como instrumento de cambio
Cooperativa como instrumento de cambio
 
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambioGrupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
Grupo 5 las cooperativas como instrumento de cambio
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
 
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
Estado, gobierno y administración publica en la globalización, por Fermín Alí...
 
Presentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 masterPresentación módulo 1 master
Presentación módulo 1 master
 
Polplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementariaPolplasoc tema 3.1 complementaria
Polplasoc tema 3.1 complementaria
 

Similar a Glosario

Trabajo glosario culminado
Trabajo glosario culminadoTrabajo glosario culminado
Trabajo glosario culminado
jesusRo10
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DelNardo
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
Jeraldin Rojas
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
jennykarolay
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.
Kamii Cortes
 
Glosario de Términos.
Glosario de Términos.Glosario de Términos.
Glosario de Términos.
Francisgraterol
 
Fichas de politica 3 Periodo
Fichas de politica 3 PeriodoFichas de politica 3 Periodo
Fichas de politica 3 Periodo
Angie Castañeda
 
Fichas 3 Periodo.
Fichas 3 Periodo.Fichas 3 Periodo.
Fichas 3 Periodo.
Angie Castañeda
 
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
Freyner Sanchez
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
Pacho Elgatho
 
Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2 Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2
jesusRo10
 
Presentacion de actividad 1
Presentacion de actividad 1Presentacion de actividad 1
Presentacion de actividad 1
jinethdb
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
Nicolas Muñoz
 
Actividades corregidas para el blog
Actividades corregidas para el blogActividades corregidas para el blog
Actividades corregidas para el blog
stefa1234
 
Fichas Politicas
Fichas PoliticasFichas Politicas
Fichas Politicas
WlliamMoreno
 
Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1) Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1)
Karla Del Nardo
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
jinethdb
 
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
DanielaHueso
 
Glosario de términos grupo 1 relacionados con la Tecnología de la Informació...
Glosario de términos grupo 1  relacionados con la Tecnología de la Informació...Glosario de términos grupo 1  relacionados con la Tecnología de la Informació...
Glosario de términos grupo 1 relacionados con la Tecnología de la Informació...
SALDI2021 SYSTEM C.A
 

Similar a Glosario (20)

Trabajo glosario culminado
Trabajo glosario culminadoTrabajo glosario culminado
Trabajo glosario culminado
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.Fichas De Ciencias Políticas.
Fichas De Ciencias Políticas.
 
Glosario de Términos.
Glosario de Términos.Glosario de Términos.
Glosario de Términos.
 
Fichas de politica 3 Periodo
Fichas de politica 3 PeriodoFichas de politica 3 Periodo
Fichas de politica 3 Periodo
 
Fichas 3 Periodo.
Fichas 3 Periodo.Fichas 3 Periodo.
Fichas 3 Periodo.
 
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2 Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2
 
Presentacion de actividad 1
Presentacion de actividad 1Presentacion de actividad 1
Presentacion de actividad 1
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
Actividades corregidas para el blog
Actividades corregidas para el blogActividades corregidas para el blog
Actividades corregidas para el blog
 
Fichas Politicas
Fichas PoliticasFichas Politicas
Fichas Politicas
 
Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1) Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1)
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
 
Glosario de términos grupo 1 relacionados con la Tecnología de la Informació...
Glosario de términos grupo 1  relacionados con la Tecnología de la Informació...Glosario de términos grupo 1  relacionados con la Tecnología de la Informació...
Glosario de términos grupo 1 relacionados con la Tecnología de la Informació...
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Glosario

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación en Derecho Calabozo Estado Guárico Facilitador (a): Participantes: Reyes Brito Yesmar K. Leslie B. C.I. V-30.290.214 Sección 2
  • 2. A Asamblea: es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones. Autogestión: es un sistema de organización social y económico donde las personas que desarrollan una actividad son las mismas que administran ese negocio. B Bienes y servicios: son el resultado de los esfuerzos humanos para satisfacer las necesidades y deseos de las personas. C Capitalismo: es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado. Congestión: es una práctica en la cual los empleados tienen un papel fundamental en la dirección y gestión de la empresa Colectividad: Conjunto de personas reunidas o concertadas para un fin. Comercialización: La comercialización es el conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los productos en el sistema de distribución. Comuna: fue una forma de organización social, política y económica popular de carácter local y participativo donde los individuos gestionan diversas instituciones de autogobierno para cubrir y regular sus necesidades comunes con miras a ser autosuficientes en la medida de lo posible. Consolidación: Convertir algo en definitivo y estable. Consolidar un derecho. Contraloría: El concepto de contraloría se emplea en América Latina. El término refiere al órgano que se dedica a revisar los gastos del Estado, supervisando que sean correctos y que estén encuadrados en el marco legal.
  • 3. D Degradación ambiental: La degradación ambiental es el deterioro del medio ambiente a través del agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de los ecosistemas; la destrucción del hábitat; la extinción de la vida silvestre; y la contaminación Desarrollo social: se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Distribución: es la acción y efecto de distribuir (dividir algo entre varias personas, dar a algo el destino conveniente, entregar una mercancía). E Economía popular: esta surge cuando los sectores excluidos del mercado laboral crean su propio trabajo. Económico: Económico indica que consume poco, bajo costo. Deriva del término economía que es la ciencia que estudia la administración, producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Explotación: Sacar utilidad de un negocio o industria en provecho propio. F Fortalecimiento: Acción y resultado de fortalecer o fortalecerse Fuerzas productivas: son todos aquellos medios materiales, la mano de obra y las técnicas que se utilizan para desarrollar un proceso productivo. G Garantía: es un mecanismo para asegurar el cumplimiento de una obligación y así proteger los derechos de alguna de las partes de una relación comercial o jurídica.
  • 4. Gestión: es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal Gestión productiva: es una metodología que genera mejoras sustanciales en los procesos interrelacionados de la PYME promoviendo el desarrollo de su productividad, además revisa y aplica correctivos en el liderazgo de quienes integran la empresa, evalúa los mecanismos de la organización y la administración financiera I Ingresos económicos: Los ingresos en economía equivalen al total de las ganancias que percibe presupuestariamente una entidad, sea pública, privada, individual o grupal. Instrumentalización: Utilizar algo o a alguien como instrumento para conseguir un fin. Intereses: El interés es el precio que se paga por el uso del préstamo de dinero. Generalmente se expresa como un porcentaje anual sobre la suma prestada por parte de una institución financiera. L Lineamiento: es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo. Por ejemplo, un presidente puede tomar una decisión y afirmar que respeta su “lineamiento político”, M Marco legal: Conjunto de leyes y reglamentos que indican los límites y las bases sobre las que una persona o una institución puede actuar O Objetivo: Como objetivo se denomina el fin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones.
  • 5. Ordenamiento: Conjunto de normas referentes a cada uno de los sectores del derecho. Ordenamiento administrativo, civil, penal. Organización: Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas P Parlamento comunal: El Parlamento Comunal es la máxima instancia del autogobierno en la Comuna; y sus decisiones se expresan mediante la aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria Plan comunal: El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y debe orientar el desarrollo de la comuna. Tiene una duración mínima de cuatro años y debe ser aprobado por el concejo municipal. Poder popular: El poder popular es un concepto que implica el ejercicio efectivo por parte del pueblo organizado de manera democrática y participativa de los distintos aspectos de su vida común. Poder publico: la capacidad que tiene el estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado. Potencia: La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Potencialidad: Cosa que tiene posibilidad de ser o de existir en el futuro. Primacía: Superioridad o ventaja de una persona o una cosa sobre otras de su misma especie. Producción nacional: La rama de producción nacional es un área de producción que representa gran importancia para la economía nacional de un país Promulgación: Publicación oficial de una ley u otra disposición de la autoridad. "la promulgación del nuevo Código Civil"
  • 6. Propiedad social: son personas jurídicas de Derecho Social integradas exclusivamente por trabaja dores, constituidas dentro del principio de solidaridad, con el objeto de realizar actividades económicas. Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios. Proyecto nacional: en su sentido más amplio, refiere a una iniciativa que se ejecuta en la totalidad del territorio de un país o que aspira a llegar a todas las regiones de dicho territorio. R Recursos: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa. Revocados: Dejar una orden, norma o resolución sin efecto, en especial cuando lo hace una autoridad Revolucionario: Que es partidario de la revolución como cambio o que participa activamente en una revolución. S Sistema económico: es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone. Socialista: Del socialismo o relacionado con él. Socio productivo: es un conjunto de acciones y actividades programadas que responden a las necesidades, problemas o fortalecimiento de la vocación o potencialidad productiva de la comunidad. Sustentable: Que se puede sustentar o defender con razones T
  • 7. Tejido social: es un elemento fundamental para garantizar la gobernabilidad y el bienestar de los habitantes de una entidad. Éste refleja el grado de pertenencia, solidaridad y cohesión existentes en un grupo de individuos. Tributos nacionales: el tributo es entendido como un tipo de aportación que todos los ciudadanos deben pagar al Estado para que este los redistribuya de manera equitativa o de acuerdo a las necesidades del momento