SlideShare una empresa de Scribd logo
GOSARIO
Blíster: Anglicismo de uso extendido que describe un tipo de envase de dosis discretas
de formulaciones medicamentosas sólidas o semisólidas. Por ejemplo, una tableta, un
supositorio. El envase consiste en láminas flexibles, fáciles de cortar y de material
plastificado, metálico o combinación de ambos, que tiene la forma de tiras o cintas en las
cuales están los espacios que contienen la forma farmacéutica. Sus paredes deben proteger
al medicamento de la luz, la humedad y la abrasión. Las tiras contienen varias unidades
del medicamento dispuestas en filas paralelas que permiten obtener una por una las dosis
unitarias del medicamento a medida que se requieren.
buenas prácticas: Término propuesto para describir una serie de recomendaciones y
normas para la investigación, producción, control y, en general, de la evaluación de la
calidad de los medicamentos.
Calidad: En general, la naturaleza esencial de un producto y la totalidad de sus atributos
y propiedades, las cuales determinan su idoneidad para los propósitos a los cuales se
destina. En el caso de un medicamento, su calidad estaría determinada por su identidad,
pureza, contenido o potencia y cualesquiera otras propiedades químicas, físicas,
biológicas o del proceso de fabricación que influyen en su aptitud para producir el efecto
para el cual se destina.
Comité de farmacia y terapéutica: Grupo de carácter permanente al servicio de un país,
de un sistema de salud multiinstitucional o de un hospital, que brinda asesoría respecto a
la selección y la utilización de medicamentos y el establecimiento de normas terapéuticas.
Este comité está compuesto generalmente por médicos especialistas, farmacólogos
clínicos y farmacéuticos.
Capsaicina: El compuesto químico capsaicina o capsicina1 (8-metil-N-vanillil-6-
nonenamida) es una Oleorresina, componente activo de los pimientos picantes
(Capsicum). Es irritante para los mamíferos; produce una fuerte sensación de ardor
(pungencia) en la boca. La capsaicina y otras sustancias relacionadas se
denominan capsaicinoides y se producen como un metabolito secundario en
diversas especies de plantas del género Capsicum, lo que probablemente les impide ser
consumidas por animales herbívoros. Las aves en general no son sensibles a los
capsaicinoides. La capsaicina pura es un compuesto lipofílico, inodoro, incoloro, parecido
a la cera.
Ibuprofeno: fármaco que se usa para tratar la fiebre y/o el dolor. Pertenece a un grupo
de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). El
ibuprofeno bloquea la producción y la liberación de sustancias químicas del cuerpo que
causan dolor e inflamación.
AINE: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo heterogéneo de
fármacos con propiedades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias. Su acción
principal se realiza a nivel periférico y aunque pueden actuar a diversos niveles, el
mecanismo de acción más importante consiste en la inhibición de la síntesis de
prostaglandinas (PG).
Desviación estándar: La desviación estándar es un índice numérico de la dispersión de
un conjunto de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es
la dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las desviaciones
individuales de cada observación con respecto a la media de una distribución. Así, la
desviación estándar mide el grado de dispersión o variabilidad.
Concentración normal o normalidad: normalidad es una medida de concentración que
expresa el número de equivalentes de soluto por litro de solución. La definición de
equivalentes de soluto depende del tipo de reacción que ocurre.
Concentración molar o molaridad: En química, la concentración molar (también
llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución,
ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica. Al ser el volumen dependiente de la
temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o
factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración
independiente de la temperatura tales como la molalidad.
Ampolla: Una ampolla es un pequeño vial sellado utilizado para contener y preservar una
muestra, usualmente sólida o líquida. Las ampollas están comúnmente hechas de vidrio,
aunque se pueden encontrar ampollas hechas de plástico en polipropileno
Gluconato de calcio: El gluconato de calcio o gluconato cálcico es
una sal de calcio y ácido glucónico indicado como suplemento mineral.
Equivalente químico: se refiere a un mol de la función química con la que actúa una
sustancia.
Media (Estadística): En matemáticas y estadística una media o promedio es una medida
de tendencia central. Resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un
conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a
todo el conjunto. Existen distintos tipos de medias, tales como la media geométrica,
la media ponderada y la media armónica aunque en el lenguaje común, tanto en
estadística como en matemáticas la elemental de todas ellas es el término que se refiere
generalmente a la media aritmética
Farmacopea: La farmacopea se refiere a libros recopilatorios de recetas de productos
con propiedades medicinales reales o supuestas, en los que se incluyen elementos de su
composición y modo de preparación editados desde el Renacimiento, y que más tarde
serían de obligada tenencia en los despachos de farmacia.
Piperazina: La piperazina, llamada también dietilendiamina, 1,4-
diazaciclohexano, hexahidropirazina y piperazidina, es un compuesto
orgánico de fórmula molecular C4H10N2. Consiste en un anillo de seis miembros,
cuatro carbonos y dos nitrógenos en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas
forman una clase numerosa de compuestos químicos que se caracterizan por tener un
anillo de piperazina; muchos de ellos poseen importantes propiedades farmacológicas.
Antihelmíntico: antihelmíntico es un medicamento utilizado en el tratamiento de
las helmintiasis, es decir las infestaciones por vermes, helmintos o lombrices. Los
antihelmínticos provocan la erradicación de las lombrices parásitas del cuerpo de manera
rápida y completa, ya sea matándolos o incitando en ellos una conducta de huida que
disminuye la carga parasitaria y sin dejar complicaciones de la infestación.
Disolución: Disgregación de partículas finas en moléculas o iones dispersos de forma
homogénea en un fluido acuoso.
Toxicidad. Grado en que una sustancia es nociva. Fenómenos nocivos debidos a una
sustancia o medicamento y observados después de su administración.
Pomelo: El pomelo es el nombre por el que se conoce al fruto del árbol pomelero (citrus
x paradisi). En algunos países también se le denomina toronja. Es un cítrico de forma
redonda y color amarillo cuyo sabor es predominantemente agrio, y que se consume
preferentemente como jugo más que como fruta.
Antioxidantes: Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras
moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a
un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales libres que
comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los antioxidantes terminan estas reacciones
quitando intermedios del radical libre e inhiben otras reacciones de oxidación oxidándose ellos
mismos.
Ácido fólico: El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se
llama folato), conocida también como vitamina B9,2
es
una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la maduración
de proteínas estructurales y hemoglobina(y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos);
su insuficiencia en los humanos es muy rara. Los términos "fólico" y "folato" derivan su
nombre de la palabra latina folium, que significa hoja vegetal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultima
UltimaUltima
Ultima
irenashh
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
irenashh
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Ivonne Aucapiña
 
Glosario de tecnologia farmaceutica ii
Glosario de tecnologia farmaceutica iiGlosario de tecnologia farmaceutica ii
Glosario de tecnologia farmaceutica ii
Liset Ramírez Díaz
 
Farma 1
Farma 1Farma 1
Presentaciones Farmacéuticas
Presentaciones FarmacéuticasPresentaciones Farmacéuticas
Presentaciones Farmacéuticas
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
Vincenzo Vera
 
Nociones de farmacología
Nociones de farmacologíaNociones de farmacología
Nociones de farmacología
Yohanna Cash
 
Glosario
GlosarioGlosario
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
Jose Manue Gomez
 
Clase4 a
Clase4 aClase4 a
Clase4 a
solnaciente2013
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
zlanda
 
1. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 20101. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 2010
Victor Mendoza
 
Farmacologia basica
Farmacologia basicaFarmacologia basica
Farmacologia basica
Jiimena Diiaz
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalez - version redesIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez - version redes
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)
Mishel Guerra
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Ili Narvaez
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia

La actualidad más candente (19)

Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
 
Glosario de tecnologia farmaceutica ii
Glosario de tecnologia farmaceutica iiGlosario de tecnologia farmaceutica ii
Glosario de tecnologia farmaceutica ii
 
Farma 1
Farma 1Farma 1
Farma 1
 
Presentaciones Farmacéuticas
Presentaciones FarmacéuticasPresentaciones Farmacéuticas
Presentaciones Farmacéuticas
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
 
Nociones de farmacología
Nociones de farmacologíaNociones de farmacología
Nociones de farmacología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Farmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicosFarmacología para visitadores médicos
Farmacología para visitadores médicos
 
Clase4 a
Clase4 aClase4 a
Clase4 a
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
 
1. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 20101. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 2010
 
Farmacologia basica
Farmacologia basicaFarmacologia basica
Farmacologia basica
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalez - version redesIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez - version redes
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
 
Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)Origen de-los-farmacos (1)
Origen de-los-farmacos (1)
 
Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)Soluciones TF I (FF no esteriles)
Soluciones TF I (FF no esteriles)
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 

Similar a Glosario analisis de medicamentos

Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
Anika Villaverde
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Brenda Esparza
 
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
quimica farmaceutica
quimica farmaceuticaquimica farmaceutica
quimica farmaceutica
Noelia Herrera
 
Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
chuchinjuan
 
Manual de farmacologia ambulodegui 2018
Manual de farmacologia   ambulodegui 2018Manual de farmacologia   ambulodegui 2018
Manual de farmacologia ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZIntroducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Merly Pinto Neira
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
Nelidatorresmerchan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
Jose Fajardo
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalezIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
Edwin Ambulodegui
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
Edwin Ambulodegui
 
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptxMODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
JeffersonPerez48
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
pneiraa
 
Farmacología general[1]
Farmacología general[1]Farmacología general[1]
Farmacología general[1]
Pamela Patricia Quintana Rivas
 

Similar a Glosario analisis de medicamentos (20)

Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
quimica farmaceutica
quimica farmaceuticaquimica farmaceutica
quimica farmaceutica
 
Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
 
Manual de farmacologia ambulodegui 2018
Manual de farmacologia   ambulodegui 2018Manual de farmacologia   ambulodegui 2018
Manual de farmacologia ambulodegui 2018
 
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZIntroducción a la Farmacología  DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
Introducción a la Farmacología DRA. MILAIDI MILIAN MARTINEZ
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
clase de práctica de farmacologia..pdf
clase  de práctica de farmacologia..pdfclase  de práctica de farmacologia..pdf
clase de práctica de farmacologia..pdf
 
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia   jc gonzalezIntroduccion a la farmacologia   jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
 
Manual de farmacologia
Manual de farmacologiaManual de farmacologia
Manual de farmacologia
 
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptxMODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacología general[1]
Farmacología general[1]Farmacología general[1]
Farmacología general[1]
 

Más de 300694jhon

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
300694jhon
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
300694jhon
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
300694jhon
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
300694jhon
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
300694jhon
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
300694jhon
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
300694jhon
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
300694jhon
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
300694jhon
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
300694jhon
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
300694jhon
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
300694jhon
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
300694jhon
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
300694jhon
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
300694jhon
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
300694jhon
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
300694jhon
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
300694jhon
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
300694jhon
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
300694jhon
 

Más de 300694jhon (20)

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Glosario analisis de medicamentos

  • 1. GOSARIO Blíster: Anglicismo de uso extendido que describe un tipo de envase de dosis discretas de formulaciones medicamentosas sólidas o semisólidas. Por ejemplo, una tableta, un supositorio. El envase consiste en láminas flexibles, fáciles de cortar y de material plastificado, metálico o combinación de ambos, que tiene la forma de tiras o cintas en las cuales están los espacios que contienen la forma farmacéutica. Sus paredes deben proteger al medicamento de la luz, la humedad y la abrasión. Las tiras contienen varias unidades del medicamento dispuestas en filas paralelas que permiten obtener una por una las dosis unitarias del medicamento a medida que se requieren. buenas prácticas: Término propuesto para describir una serie de recomendaciones y normas para la investigación, producción, control y, en general, de la evaluación de la calidad de los medicamentos. Calidad: En general, la naturaleza esencial de un producto y la totalidad de sus atributos y propiedades, las cuales determinan su idoneidad para los propósitos a los cuales se destina. En el caso de un medicamento, su calidad estaría determinada por su identidad, pureza, contenido o potencia y cualesquiera otras propiedades químicas, físicas, biológicas o del proceso de fabricación que influyen en su aptitud para producir el efecto para el cual se destina. Comité de farmacia y terapéutica: Grupo de carácter permanente al servicio de un país, de un sistema de salud multiinstitucional o de un hospital, que brinda asesoría respecto a la selección y la utilización de medicamentos y el establecimiento de normas terapéuticas. Este comité está compuesto generalmente por médicos especialistas, farmacólogos clínicos y farmacéuticos. Capsaicina: El compuesto químico capsaicina o capsicina1 (8-metil-N-vanillil-6- nonenamida) es una Oleorresina, componente activo de los pimientos picantes (Capsicum). Es irritante para los mamíferos; produce una fuerte sensación de ardor (pungencia) en la boca. La capsaicina y otras sustancias relacionadas se denominan capsaicinoides y se producen como un metabolito secundario en diversas especies de plantas del género Capsicum, lo que probablemente les impide ser consumidas por animales herbívoros. Las aves en general no son sensibles a los capsaicinoides. La capsaicina pura es un compuesto lipofílico, inodoro, incoloro, parecido a la cera.
  • 2. Ibuprofeno: fármaco que se usa para tratar la fiebre y/o el dolor. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). El ibuprofeno bloquea la producción y la liberación de sustancias químicas del cuerpo que causan dolor e inflamación. AINE: Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo heterogéneo de fármacos con propiedades antipiréticas, analgésicas y antiinflamatorias. Su acción principal se realiza a nivel periférico y aunque pueden actuar a diversos niveles, el mecanismo de acción más importante consiste en la inhibición de la síntesis de prostaglandinas (PG). Desviación estándar: La desviación estándar es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una distribución. Así, la desviación estándar mide el grado de dispersión o variabilidad. Concentración normal o normalidad: normalidad es una medida de concentración que expresa el número de equivalentes de soluto por litro de solución. La definición de equivalentes de soluto depende del tipo de reacción que ocurre. Concentración molar o molaridad: En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad. Ampolla: Una ampolla es un pequeño vial sellado utilizado para contener y preservar una muestra, usualmente sólida o líquida. Las ampollas están comúnmente hechas de vidrio, aunque se pueden encontrar ampollas hechas de plástico en polipropileno Gluconato de calcio: El gluconato de calcio o gluconato cálcico es una sal de calcio y ácido glucónico indicado como suplemento mineral. Equivalente químico: se refiere a un mol de la función química con la que actúa una sustancia.
  • 3. Media (Estadística): En matemáticas y estadística una media o promedio es una medida de tendencia central. Resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de números y que, en determinadas condiciones, puede representar por sí solo a todo el conjunto. Existen distintos tipos de medias, tales como la media geométrica, la media ponderada y la media armónica aunque en el lenguaje común, tanto en estadística como en matemáticas la elemental de todas ellas es el término que se refiere generalmente a la media aritmética Farmacopea: La farmacopea se refiere a libros recopilatorios de recetas de productos con propiedades medicinales reales o supuestas, en los que se incluyen elementos de su composición y modo de preparación editados desde el Renacimiento, y que más tarde serían de obligada tenencia en los despachos de farmacia. Piperazina: La piperazina, llamada también dietilendiamina, 1,4- diazaciclohexano, hexahidropirazina y piperazidina, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C4H10N2. Consiste en un anillo de seis miembros, cuatro carbonos y dos nitrógenos en posiciones opuestas. Como grupo, las piperazinas forman una clase numerosa de compuestos químicos que se caracterizan por tener un anillo de piperazina; muchos de ellos poseen importantes propiedades farmacológicas. Antihelmíntico: antihelmíntico es un medicamento utilizado en el tratamiento de las helmintiasis, es decir las infestaciones por vermes, helmintos o lombrices. Los antihelmínticos provocan la erradicación de las lombrices parásitas del cuerpo de manera rápida y completa, ya sea matándolos o incitando en ellos una conducta de huida que disminuye la carga parasitaria y sin dejar complicaciones de la infestación. Disolución: Disgregación de partículas finas en moléculas o iones dispersos de forma homogénea en un fluido acuoso. Toxicidad. Grado en que una sustancia es nociva. Fenómenos nocivos debidos a una sustancia o medicamento y observados después de su administración. Pomelo: El pomelo es el nombre por el que se conoce al fruto del árbol pomelero (citrus x paradisi). En algunos países también se le denomina toronja. Es un cítrico de forma redonda y color amarillo cuyo sabor es predominantemente agrio, y que se consume preferentemente como jugo más que como fruta.
  • 4. Antioxidantes: Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales libres que comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los antioxidantes terminan estas reacciones quitando intermedios del radical libre e inhiben otras reacciones de oxidación oxidándose ellos mismos. Ácido fólico: El ácido fólico, folacina o ácido pteroil-L-glutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9,2 es una vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, necesaria para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina(y por esto, transitivamente, de los glóbulos rojos); su insuficiencia en los humanos es muy rara. Los términos "fólico" y "folato" derivan su nombre de la palabra latina folium, que significa hoja vegetal.