SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cornisa: moldura o parte superior sobresaliente de una edificación, que tiene
por principal objetivo que el agua de la lluvia caiga directamente sobre el
muro.
• Balaustre: Figura en piedra, madera o metal que sirve para
soportar el remate de una barandilla sobre balcones o escaleras.
Al conjunto de balaustres se le llama balaustrada.
• Columna abalaustrada: Es la columna que presenta un perfil
contorneado en diferentes grosores desde la basa hasta el capitel,
imitando el perfil de un balaustre.
 Frontón: Elemento arquitectónico de origen girego que se encuentra en la parte
superior de un edificio rematando la fachada. Normalmente es triangular como
en la arquitectura renacentista pero en el barroco van surgiendo otro tipo de
frontones partidos con volutas o circulares.
 Acrótera: Hace referencia tanto al soporte como a la figura que adorna el vértice
o extremidades del frontón.
Retablo: Elemento arquitectónico, pictórico y escultórico
que se encuentra detrás del altar. Normalmente se divide
en diferentes cuerpos (secciones horizontales) y calles
(secciones verticales) con forma geométrica y sirve para
decorar e ilustrar pasajes de la biblia o de la vida de Jesús, la
Virgen o un Santo. Otros elementos son el banco (parte
inferior del retablo) y el ático (parte superior).
 Columna salomónica: Tipo de columna característica del Barroco con
fuste en forma helicoidal o “retorcido”. Recibe este nombre por ser el
tipo de columnas que había en el templo de Salomón según la Biblia.
 Manierismo( arquitectura): Se conoce como arquitectura manierista a
la última fase del estilo renacentista caracterizado por la ruptura con
las formas clasicistas, imperando la creatividad del autor. Se alejan de
la rigidez impuesta de las formas clásicas para innovar con formas
nuevas siempre y cuando el resultado sea equilibrado y bello.
Comienza el gusto por la curvatura.
Tenebrismo: estilo pictórico propio de comienzos del barroco
caracterizado por el fuerte contraste entre luces y sombras. De
este modo se resalta lo verdaderamente importante de la
escena con una iluminación forzada que parece artificial y lo
menos importante queda casi oculto en las sobras. Su mayor
exponente es Caravaggio.
 Mixtilíneo: Figura formada por la combinación de líneas curvas y líneas rectas.
 Voluta: ornamento en forma de espiral.
 Almohadillado: Tipo de acabado de los sillares de un muro que consiste en
rehundir (biselar) las juntas para darles volumen y relieve.
 Pináculo: Adorno arquitectónico de piedra en forma de cono o pirámide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
Arquitectura ii.construcciónbóvedas cruceríaArquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
PILAR L. Gª
 
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
Vicent Puig i Gascó
 
Análisis semántico de la arquitectura
Análisis semántico de la arquitecturaAnálisis semántico de la arquitectura
Análisis semántico de la arquitectura
Bumper Torres
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
Virelay
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arteConceptos básicos de arte
Conceptos básicos de arte
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
Arquitectura ii.construcciónbóvedas cruceríaArquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
 
Arquitectura gotica 1
Arquitectura gotica 1Arquitectura gotica 1
Arquitectura gotica 1
 
Vocabulario De Arte-A
Vocabulario De Arte-AVocabulario De Arte-A
Vocabulario De Arte-A
 
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
Vocabulariohistoriadelarte 100724052820-phpapp01 (1)
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
Diccionario arquitectonico
Diccionario arquitectonicoDiccionario arquitectonico
Diccionario arquitectonico
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Análisis semántico de la arquitectura
Análisis semántico de la arquitecturaAnálisis semántico de la arquitectura
Análisis semántico de la arquitectura
 
ARTE- GLOSARIO
ARTE- GLOSARIOARTE- GLOSARIO
ARTE- GLOSARIO
 
Términos artísticos ( II)
Términos artísticos ( II)Términos artísticos ( II)
Términos artísticos ( II)
 
0.4..1 VOCABULARIO A-F
0.4..1  VOCABULARIO  A-F0.4..1  VOCABULARIO  A-F
0.4..1 VOCABULARIO A-F
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
 
bocavulario arte ecuatoriano
bocavulario arte ecuatorianobocavulario arte ecuatoriano
bocavulario arte ecuatoriano
 
arquitectura del mundo Romano
arquitectura del mundo Romanoarquitectura del mundo Romano
arquitectura del mundo Romano
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Glosario arquitectura
Glosario arquitecturaGlosario arquitectura
Glosario arquitectura
 
P1 tc s2-luis_pineda.pdf
P1 tc s2-luis_pineda.pdfP1 tc s2-luis_pineda.pdf
P1 tc s2-luis_pineda.pdf
 

Similar a Glosario artístico

Vocabulario historia del arte barroco y renacimiento
Vocabulario historia del arte barroco y renacimientoVocabulario historia del arte barroco y renacimiento
Vocabulario historia del arte barroco y renacimiento
lorena94alf
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
Mariana Hernandez
 
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
SeleneMelendez
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
montilla61
 

Similar a Glosario artístico (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
Vocabulario historia del arte barroco y renacimiento
Vocabulario historia del arte barroco y renacimientoVocabulario historia del arte barroco y renacimiento
Vocabulario historia del arte barroco y renacimiento
 
1.- vocabulario arte.pptx
1.- vocabulario arte.pptx1.- vocabulario arte.pptx
1.- vocabulario arte.pptx
 
Arquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo finalArquitectura barroca trabajo final
Arquitectura barroca trabajo final
 
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completaARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
ARQUITECTURA BARROCA presentacion completa
 
Gótico (1)
Gótico (1)Gótico (1)
Gótico (1)
 
COLUNMAS
COLUNMASCOLUNMAS
COLUNMAS
 
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.pptarquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
arquitectura-y-urbanismo-barroco-4390.ppt
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
Arquitectura y-urbanismo-barroco-4390
 
Artística: Arte Bizantino; Arte Románico; Arte Gótico; Renacimiento.
Artística: Arte Bizantino; Arte Románico; Arte Gótico; Renacimiento.Artística: Arte Bizantino; Arte Románico; Arte Gótico; Renacimiento.
Artística: Arte Bizantino; Arte Románico; Arte Gótico; Renacimiento.
 
comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Elementos Arquitectónicos
Elementos ArquitectónicosElementos Arquitectónicos
Elementos Arquitectónicos
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviiiArquitectura barroca del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca del siglo xvii y xviii
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Glosario artístico

  • 1.  Cornisa: moldura o parte superior sobresaliente de una edificación, que tiene por principal objetivo que el agua de la lluvia caiga directamente sobre el muro. • Balaustre: Figura en piedra, madera o metal que sirve para soportar el remate de una barandilla sobre balcones o escaleras. Al conjunto de balaustres se le llama balaustrada. • Columna abalaustrada: Es la columna que presenta un perfil contorneado en diferentes grosores desde la basa hasta el capitel, imitando el perfil de un balaustre.
  • 2.  Frontón: Elemento arquitectónico de origen girego que se encuentra en la parte superior de un edificio rematando la fachada. Normalmente es triangular como en la arquitectura renacentista pero en el barroco van surgiendo otro tipo de frontones partidos con volutas o circulares.  Acrótera: Hace referencia tanto al soporte como a la figura que adorna el vértice o extremidades del frontón. Retablo: Elemento arquitectónico, pictórico y escultórico que se encuentra detrás del altar. Normalmente se divide en diferentes cuerpos (secciones horizontales) y calles (secciones verticales) con forma geométrica y sirve para decorar e ilustrar pasajes de la biblia o de la vida de Jesús, la Virgen o un Santo. Otros elementos son el banco (parte inferior del retablo) y el ático (parte superior).
  • 3.  Columna salomónica: Tipo de columna característica del Barroco con fuste en forma helicoidal o “retorcido”. Recibe este nombre por ser el tipo de columnas que había en el templo de Salomón según la Biblia.  Manierismo( arquitectura): Se conoce como arquitectura manierista a la última fase del estilo renacentista caracterizado por la ruptura con las formas clasicistas, imperando la creatividad del autor. Se alejan de la rigidez impuesta de las formas clásicas para innovar con formas nuevas siempre y cuando el resultado sea equilibrado y bello. Comienza el gusto por la curvatura. Tenebrismo: estilo pictórico propio de comienzos del barroco caracterizado por el fuerte contraste entre luces y sombras. De este modo se resalta lo verdaderamente importante de la escena con una iluminación forzada que parece artificial y lo menos importante queda casi oculto en las sobras. Su mayor exponente es Caravaggio.
  • 4.  Mixtilíneo: Figura formada por la combinación de líneas curvas y líneas rectas.  Voluta: ornamento en forma de espiral.  Almohadillado: Tipo de acabado de los sillares de un muro que consiste en rehundir (biselar) las juntas para darles volumen y relieve.  Pináculo: Adorno arquitectónico de piedra en forma de cono o pirámide.