SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
 Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”
               Maracay Edo-Aragua




                                   Integrantes:
                                   Jeffersonn Guillen
                                   C.I. 17.984.894
                                   Osmeri Sánchez
                                   C.I.19.531.761
Glosario


Almacenamiento       Captura de datos      Estructura de archivo
   primario

                   Componentes de base   Gestor de base de datos
Almacenamiento
                        de datos
   secundario
                                               Información
    Archivos              Datos

                                           Procesamiento de la
Archivo de texto   Datos alfanuméricos         información

Archivo de datos      Datos numéricos



 Base de Datos         Datos lógicos
Almacenamiento
                 primario


Es la memoria principal. Contiene datos e instrucciones de
programas entre los pasos de procesamiento y los
proporciona a la unidad aritmético – lógica durante el
procesamiento. Aquí se contiene la memoria RAM y la
memoria ROM. Los almacenamientos primarios pierden su
memoria cuando se corta la energía eléctrica.
La RAM es el tipo mas común de almacenamiento
primario o memoria del computador.
Almacenamiento
                     Secundario

Generalmente son dispositivos tanto la entrada como la
salida de información. El propósito de estos dispositivos es
que se puedan guardar grandes cantidades de información
de manera permanente, sin que se pierda en el momento
en que se apague el computador.
La RAM es el tipo mas común de almacenamiento primario
o memoria del computador.
Archivos

Son un conjunto de datos organizados y estructurados
según el tipo de información que contienen y según el
tiempo que permanecen en el sistema.
En general un archivo es una secuencia de
bits, bytes, líneas o registros, cuyo significado lo define el
creador y el usuario.
Archivos de texto

También conocidos como (Slream File) son utilizados
para almacenar documentos que consisten en texto;
En ellos, cada registro es un solo símbolo o código de
control.
Al leer estos archivos recibimos la información en
orden secuencial en el que aparece cuando lo vemos
en un monitor.
Los archivos de texto son una secuencia de líneas
separadas por marcas de fin de línea.
Archivos de datos

Los archivos de datos permiten almacenar información de modo
permanente, para ser accedida o alterada cuando sea necesario.
Base de Datos


Es un repositorio centralizado, posiblemente de gran
tamaño, compuesto por datos que pueden ser utilizados
simultáneamente por múltiples departamentos y usuarios.
La base de datos almacena no solo los datos operacionales de
la organización, sino también una descripción de dichos
datos.
Captura de datos


La captura de datos es el proceso mediante el cual, en un sistema informático,
se obtienen y registran los datos que van a ser procesados para ser convertidos
en información útil para el usuario.
Componentes de base
                    de datos


Un componente es un objeto que, además de contar con
métodos y datos, dispone de unos elementos adicionales como son las
propiedades, mediante las cuales el usuario del componente puede
personalizar su funcionamiento, y los eventos, que el componente utiliza
para comunicar al programa que se ha producido un cierto suceso.
Datos

Para la informática, los datos son expresiones
generales     que describen características de
las entidades sobre las que operan los algoritmos.
Estas expresiones deben presentarse de una cierta
manera para que puedan ser tratadas por
una computadora. En este casos, los datos por sí solos
tampoco constituyen información, sino que ésta surge
del adecuado procesamiento de los datos
Datos alfanuméricos

Son datos cuyo contenido pueden ser letras del
abecedario, dígitos o símbolos especiales, y que van
cerrados con comillas o dobles comillas
dependiendo del lenguaje de programación, aunque
este tipo de datos puede contener números, no
pueden ser utilizados para realizar operaciones
aritméticas. Dentro de este tipo de dato
encontramos los de tipo carácter (Simple) y cadena
de caracteres (estructurado).
Datos numéricos


Son aquellos en los cuales se puede realizar
procedimientos aritméticos significantes.
Datos lógicos


 Es el que te permite usar variables que disponen sólo de
dos posibles valores: cierto o falso. Debido a
esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra
que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el
estado de un objeto mediante dos valores.
Estructura de archivos


Se puede decir que es una estructura arborescente porque se
parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica,
las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol
tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a
su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las
                            hojas.
Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de
los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta
puede contener archivos, además de otras carpetas.
Gestor de base de datos


Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database
management system, abreviado DBMS) son un tipo
de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre
la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
El propósito general de los sistemas de gestión de bases de
datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un
conjunto de datos que posteriormente se convertirán en
información relevante para una organización.
Información


Es la transmisión a un ser consiente de una idea, una
significación, por medio de un mensaje mas o
menos convencional y por un soporte espacio
tiempo. Se puede también definir como la
significación que el hombre atribuye a los datos por
medio de convenciones conocidas, utilizadas en su
representación.
Procesamiento de la
                información


Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos
de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en
el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta
característica de los sistemas permite la transformación de datos
fuente en información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador
de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos
que contiene un estado de resultados o un balance general de un
año base.
Introduccuion a la computacion
Jose A.Pino. Alfredo Piguer G. Patricio Poblete O.
Segunda Edicion



Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento
Fernando Giner de la Fuente.




Informática I
Patricia Olbañes Carrazco. Gerardo Garcia Torres
Sistema de Base de Datos. Un diseño practico para
diseño,implementacion y gestion.
Thomas M. Connolly. Carolyn E.Bega




Sistemas de Datos. Administacion y uso
Alice Y. H. TSAI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

basededatos
basededatosbasededatos
basededatos
osyuherrera
 
DISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOSDISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOS
RAMIRO SOLANO
 
Menu 2
Menu 2Menu 2
PROCESAMIENTO DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOSPROCESAMIENTO DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
danielaphy
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Calin Villacis
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Luis Fernando Medina Iglesias
 
Glosario bases de datos
Glosario bases de datosGlosario bases de datos
Glosario bases de datos
Maria Jose Cortes Villamil
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angela María Acosta
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
carlos Manettis
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
GERARDO ALFONSO
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Jeckson Loza
 
Tematica once
Tematica onceTematica once
Tematica once
ALBEIROCC
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
MADELEINE CABRERA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Unidad i bd
Unidad i bdUnidad i bd
Unidad i bd
Alexander Chirinos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
aurixk
 
Base de datos multidimensional
Base de datos multidimensionalBase de datos multidimensional
Base de datos multidimensional
Cristhian Andres Arias
 
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Jose Erlin Rojas Cercado
 
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datosPresentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
johanasolis
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos ac
Luis Jherry
 

La actualidad más candente (20)

basededatos
basededatosbasededatos
basededatos
 
DISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOSDISEÑO DE ARCHIVOS
DISEÑO DE ARCHIVOS
 
Menu 2
Menu 2Menu 2
Menu 2
 
PROCESAMIENTO DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOSPROCESAMIENTO DE DATOS
PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
 
Glosario bases de datos
Glosario bases de datosGlosario bases de datos
Glosario bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Tematica once
Tematica onceTematica once
Tematica once
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad i bd
Unidad i bdUnidad i bd
Unidad i bd
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Base de datos multidimensional
Base de datos multidimensionalBase de datos multidimensional
Base de datos multidimensional
 
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base DatosDiapositivas De Tablas y Base Datos
Diapositivas De Tablas y Base Datos
 
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datosPresentacion nueva 97 a 2003 base de datos
Presentacion nueva 97 a 2003 base de datos
 
Clase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos acClase 1 conceptos basicos ac
Clase 1 conceptos basicos ac
 

Destacado

Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 añosGuia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
laura marinas
 
Clase 7 informatica juridica
Clase 7 informatica juridicaClase 7 informatica juridica
Clase 7 informatica juridica
gersonsanguino
 
Proyecto europajoven
Proyecto europajovenProyecto europajoven
Proyecto europajoven
Silvia Collado Aranda
 
Sin título 3
Sin título 3Sin título 3
Sin título 3
lauritaaa8888
 
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentalesAlimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
Hector Castellares
 
Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.
Paula Ferretti Perez
 
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
Paula Ferretti Perez
 
Bajar de peso en una semana
Bajar de peso en una semanaBajar de peso en una semana
Bajar de peso en una semana
Hector Castellares
 
Estrategia comp
Estrategia compEstrategia comp
Estrategia comp
colosier
 
El huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: RecetasEl huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: Recetas
Farfulla Fú
 
Sub consultas
Sub consultasSub consultas
Sub consultas
Melixsa
 
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardoPresentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
anxoffuentes
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
Gonzalo Fernández
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
bea791
 
beca
becabeca
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
penelopebe
 
Apps.co una oportunidad.
Apps.co una oportunidad.Apps.co una oportunidad.
Apps.co una oportunidad.
Ministerio TIC Colombia
 
Introducción a los estereotipos.
Introducción a los estereotipos.Introducción a los estereotipos.
Introducción a los estereotipos.
Isabelwenceslao
 
Planeamiento por periodos
Planeamiento por periodosPlaneamiento por periodos
Planeamiento por periodos
Fanny Patricia Galvis Pinzón
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
Matanza-de_tlatelolco
 

Destacado (20)

Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 añosGuia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
Guia de atención temprana.el niño y la niña de o a 3 años
 
Clase 7 informatica juridica
Clase 7 informatica juridicaClase 7 informatica juridica
Clase 7 informatica juridica
 
Proyecto europajoven
Proyecto europajovenProyecto europajoven
Proyecto europajoven
 
Sin título 3
Sin título 3Sin título 3
Sin título 3
 
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentalesAlimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
Alimentos que ayudan a quemar grasas – 5 alimentos fundamentales
 
Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.Alternativas de inversion y financiamiento.
Alternativas de inversion y financiamiento.
 
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
ORGANOS INTERMEDIARIOS DE LA BOLSA, SU PARTICIPACION EN EL MERCADO Y LA IMPOR...
 
Bajar de peso en una semana
Bajar de peso en una semanaBajar de peso en una semana
Bajar de peso en una semana
 
Estrategia comp
Estrategia compEstrategia comp
Estrategia comp
 
El huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: RecetasEl huertito ecológico: Recetas
El huertito ecológico: Recetas
 
Sub consultas
Sub consultasSub consultas
Sub consultas
 
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardoPresentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
Presentacion con impress.anxofuentes y sergiojamardo
 
Proyecto pre nike
Proyecto pre nikeProyecto pre nike
Proyecto pre nike
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
 
beca
becabeca
beca
 
Diseño estructurado1
Diseño estructurado1Diseño estructurado1
Diseño estructurado1
 
Apps.co una oportunidad.
Apps.co una oportunidad.Apps.co una oportunidad.
Apps.co una oportunidad.
 
Introducción a los estereotipos.
Introducción a los estereotipos.Introducción a los estereotipos.
Introducción a los estereotipos.
 
Planeamiento por periodos
Planeamiento por periodosPlaneamiento por periodos
Planeamiento por periodos
 
Matanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolcoMatanza de tlatelolco
Matanza de tlatelolco
 

Similar a Glosario base de datos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
Rosa Felix
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
Rosa Felix
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Lissette Alerak
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
jesanchez5
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Edison Morales
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Flv Martín
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Ernesto
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
Emerson Molina
 
Taller 1 2-3
Taller 1 2-3Taller 1 2-3
Taller 1 2-3
Dario Jaramillo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
ucbasededatos
 
Conceptos y motores
Conceptos y motoresConceptos y motores
Conceptos y motores
AndresSuarez
 
Trabajo de la uni
Trabajo de la uniTrabajo de la uni
Trabajo de la uni
SistemasGrupo
 

Similar a Glosario base de datos (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 acClase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
 
Taller 1 2-3
Taller 1 2-3Taller 1 2-3
Taller 1 2-3
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Unidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos BásicosUnidad I. Conceptos Básicos
Unidad I. Conceptos Básicos
 
Conceptos y motores
Conceptos y motoresConceptos y motores
Conceptos y motores
 
Trabajo de la uni
Trabajo de la uniTrabajo de la uni
Trabajo de la uni
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Glosario base de datos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Edo-Aragua Integrantes: Jeffersonn Guillen C.I. 17.984.894 Osmeri Sánchez C.I.19.531.761
  • 2. Glosario Almacenamiento Captura de datos Estructura de archivo primario Componentes de base Gestor de base de datos Almacenamiento de datos secundario Información Archivos Datos Procesamiento de la Archivo de texto Datos alfanuméricos información Archivo de datos Datos numéricos Base de Datos Datos lógicos
  • 3. Almacenamiento primario Es la memoria principal. Contiene datos e instrucciones de programas entre los pasos de procesamiento y los proporciona a la unidad aritmético – lógica durante el procesamiento. Aquí se contiene la memoria RAM y la memoria ROM. Los almacenamientos primarios pierden su memoria cuando se corta la energía eléctrica. La RAM es el tipo mas común de almacenamiento primario o memoria del computador.
  • 4. Almacenamiento Secundario Generalmente son dispositivos tanto la entrada como la salida de información. El propósito de estos dispositivos es que se puedan guardar grandes cantidades de información de manera permanente, sin que se pierda en el momento en que se apague el computador. La RAM es el tipo mas común de almacenamiento primario o memoria del computador.
  • 5. Archivos Son un conjunto de datos organizados y estructurados según el tipo de información que contienen y según el tiempo que permanecen en el sistema. En general un archivo es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros, cuyo significado lo define el creador y el usuario.
  • 6. Archivos de texto También conocidos como (Slream File) son utilizados para almacenar documentos que consisten en texto; En ellos, cada registro es un solo símbolo o código de control. Al leer estos archivos recibimos la información en orden secuencial en el que aparece cuando lo vemos en un monitor. Los archivos de texto son una secuencia de líneas separadas por marcas de fin de línea.
  • 7. Archivos de datos Los archivos de datos permiten almacenar información de modo permanente, para ser accedida o alterada cuando sea necesario.
  • 8. Base de Datos Es un repositorio centralizado, posiblemente de gran tamaño, compuesto por datos que pueden ser utilizados simultáneamente por múltiples departamentos y usuarios. La base de datos almacena no solo los datos operacionales de la organización, sino también una descripción de dichos datos.
  • 9. Captura de datos La captura de datos es el proceso mediante el cual, en un sistema informático, se obtienen y registran los datos que van a ser procesados para ser convertidos en información útil para el usuario.
  • 10. Componentes de base de datos Un componente es un objeto que, además de contar con métodos y datos, dispone de unos elementos adicionales como son las propiedades, mediante las cuales el usuario del componente puede personalizar su funcionamiento, y los eventos, que el componente utiliza para comunicar al programa que se ha producido un cierto suceso.
  • 11. Datos Para la informática, los datos son expresiones generales que describen características de las entidades sobre las que operan los algoritmos. Estas expresiones deben presentarse de una cierta manera para que puedan ser tratadas por una computadora. En este casos, los datos por sí solos tampoco constituyen información, sino que ésta surge del adecuado procesamiento de los datos
  • 12. Datos alfanuméricos Son datos cuyo contenido pueden ser letras del abecedario, dígitos o símbolos especiales, y que van cerrados con comillas o dobles comillas dependiendo del lenguaje de programación, aunque este tipo de datos puede contener números, no pueden ser utilizados para realizar operaciones aritméticas. Dentro de este tipo de dato encontramos los de tipo carácter (Simple) y cadena de caracteres (estructurado).
  • 13. Datos numéricos Son aquellos en los cuales se puede realizar procedimientos aritméticos significantes.
  • 14. Datos lógicos Es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores.
  • 15. Estructura de archivos Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas. Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas.
  • 16. Gestor de base de datos Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.
  • 17. Información Es la transmisión a un ser consiente de una idea, una significación, por medio de un mensaje mas o menos convencional y por un soporte espacio tiempo. Se puede también definir como la significación que el hombre atribuye a los datos por medio de convenciones conocidas, utilizadas en su representación.
  • 18. Procesamiento de la información Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
  • 19. Introduccuion a la computacion Jose A.Pino. Alfredo Piguer G. Patricio Poblete O. Segunda Edicion Los sistemas de información en la sociedad del conocimiento Fernando Giner de la Fuente. Informática I Patricia Olbañes Carrazco. Gerardo Garcia Torres
  • 20. Sistema de Base de Datos. Un diseño practico para diseño,implementacion y gestion. Thomas M. Connolly. Carolyn E.Bega Sistemas de Datos. Administacion y uso Alice Y. H. TSAI