SlideShare una empresa de Scribd logo
Neoplatonismo: El neoplatonismo fue una escuela filosófica que, influenciada por
movimientos orientales, actualizó los postulados platónicos.
Postergación: Hacer sufrir atraso, dejar atrasado algo, ya sea respecto del lugar
que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto
Idealismo: El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía
de las ideas o incluso su existencia independiente.
Altruismo:Tendencia a procurar el bien de las personas de manera
desinteresada, incluso a costa del interés propio.
Afable :Que es agradable, apacible y cordial en el trato.
Agravio ;Hecho o insulto que ofende a una persona por atentar contra su
dignidad, su honor, su credibilidad, etc., especialmente cuando es injusto.
Axiología: La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores
Axiológico: es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una
axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad.
Etica: es una rama de la filosofía que investiga los principios morales
(bueno/malo, correcto/incorrecto, etc.)
Valores :son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona,
una acción o un objeto .
Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de
importantes. El respeto define la forma en que actuamos ante los demás.
Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada
quien posee. Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más equilibradas
según cada persona o situación
Libertad: valor humano que poseemos las personas para tomar nuestras
decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones.
Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con las cualidades y
defectos que las identifican.
Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que fueron aceptadas o
acordadas previamente.
Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas.
Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos
ayudan y brindan apoyo.
Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin sentir
pena ni culpa.
Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona
desamparada.
Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la
venganza.
Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una actitud
madura y positiva.
Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el
respeto, la confianza y decir la verdad.
Integridad: es la capacidad de hacer lo correcto en todas las situaciones. Es la
puesta en práctica de la honestidad de forma consistente.
Igualdad :es reconocer que todas las personas tenemos los mismos derechos y
obligaciones ante la ley, sin distinciones de ningún tipo.
Justicia :es un valor que busca el equilibrio entre el bien propio y el de la
sociedad. Considera la libertad individual, la igualdad y la interdependencia entre
las personas e instituciones para que cada quien obtenga lo que le corresponde.
Imparcialidad :es la capacidad para emitir un juicio sobre una persona o hecho de
forma objetiva, dejando de lado nuestros sesgos.
Verdad :es un valor que se hace palpable cuando las ideas, palabras o hechos
pueden ser verificados en la realidad.
Empatía:es la capacidad de entender las necesidades y emociones de otros
aunque no estemos viviendo su situación.
Equidad:es tratar a todos por igual, entendiendo el contexto y las necesidades de
cada persona para que haya un trato justo.
Beneficencia :El valor de la beneficencia es la capacidad generar mayor bienestar
posible en los individuos.
Paz: es un valor que busca una convivencia social armoniosa, a través de la
puesta en práctica de otros valores como el respeto, la justicia, la equidad. Es un
ideal cuyo objetivo es evitar la violencia en la sociedad.
Confianza: es la creencia de que las personas e instituciones actuaremos de
manera correcta frente a una situación determinada.
Responsabilidad : es asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con
los compromisos que adquirimos con nosotros mismos y con los demás.
Lealtad : es un valor que se expresa en el respeto y la fidelidad que sentimos
hacia otra persona, grupo o institución
Gratitud : implica reconocer y valorar lo que tenemos, lo que damos y lo que
recibimos.
Lógica aristotélica Es la lógica que se basa en los estudios de Aristóteles,
filósofo griego del siglo IV a.C
Lógica difusa Es un tipo de lógica que utiliza valores aleatorios pero
contextualizados y relacionados entre sí estableciendo lo relativo de lo observado
como posición diferencial.
Bioética La bioética es un campo interdisciplinario que discute y crítica
públicamente los estándares éticos en el área de la medicina y la salud.
Metaética La metaética se aboca al estudio del origen y el significado de los
conceptos morales.
Utilitarismo: tiene relación con el hedonismo clásico. Sugiere que el propósito de
la ética es alcanzar el placer (la felicidad) para la mayor cantidad posible de seres
vivos y no solo para el individuo.

Más contenido relacionado

Similar a Glosario bioética .docx

Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
michael10373
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Elizabeth Rodas
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Elizabeth Rodas
 
BINGO
BINGOBINGO
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Rosales9619
 
18 valores
18 valores18 valores
18 valores
Lizeth Barragán
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
keyla xiomara esinoza morales
 
Convivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejorConvivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejor
keyla xiomara esinoza morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
renezep
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
ajgcn1
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Valores
ValoresValores
Valores
Maria López
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 
Los valores y sus definiciones
Los valores  y sus definiciones Los valores  y sus definiciones
Los valores y sus definiciones
Magali Ortiz Osorio
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
Jorge Arzaba
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
andesmona
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Carlos A. Campaña M.
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
chepe1942
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores

Similar a Glosario bioética .docx (20)

Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"Proyecto final informatica "B"
Proyecto final informatica "B"
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
18 valores
18 valores18 valores
18 valores
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Convivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejorConvivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejor
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Los valores y sus definiciones
Los valores  y sus definiciones Los valores  y sus definiciones
Los valores y sus definiciones
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Glosario bioética .docx

  • 1. Neoplatonismo: El neoplatonismo fue una escuela filosófica que, influenciada por movimientos orientales, actualizó los postulados platónicos. Postergación: Hacer sufrir atraso, dejar atrasado algo, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto Idealismo: El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente. Altruismo:Tendencia a procurar el bien de las personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. Afable :Que es agradable, apacible y cordial en el trato. Agravio ;Hecho o insulto que ofende a una persona por atentar contra su dignidad, su honor, su credibilidad, etc., especialmente cuando es injusto. Axiología: La axiología es una rama de la Filosofía que estudia los valores Axiológico: es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad. Etica: es una rama de la filosofía que investiga los principios morales (bueno/malo, correcto/incorrecto, etc.) Valores :son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto . Respeto: nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes. El respeto define la forma en que actuamos ante los demás. Amor: nos ayuda a actuar desde el bien a través del respeto y la libertad que cada quien posee. Justicia: se trata de actuar y tomar las decisiones más equilibradas según cada persona o situación Libertad: valor humano que poseemos las personas para tomar nuestras decisiones y poder expresar nuestros sentimientos y opiniones. Tolerancia: aceptar que todas las personas somos únicos con las cualidades y defectos que las identifican. Responsabilidad: es el cumplimiento de obligaciones que fueron aceptadas o acordadas previamente. Bondad: es el deseo de hacer el bien a otras personas.
  • 2. Gratitud: se refiere a ser agradecidos con todas aquellas personas que nos ayudan y brindan apoyo. Humildad: capacidad de reconocer nuestras limitaciones y debilidades sin sentir pena ni culpa. Solidaridad: principio que nos permite dar nuestra ayuda a cualquier persona desamparada. Perdón: se refiere a saber perdonar y pedir perdón. El perdón desiste de la venganza. Paciencia: es una virtud que nos permite soportar contratiempos con una actitud madura y positiva. Honestidad: es un valor fundamental para establecer relaciones basadas en el respeto, la confianza y decir la verdad. Integridad: es la capacidad de hacer lo correcto en todas las situaciones. Es la puesta en práctica de la honestidad de forma consistente. Igualdad :es reconocer que todas las personas tenemos los mismos derechos y obligaciones ante la ley, sin distinciones de ningún tipo. Justicia :es un valor que busca el equilibrio entre el bien propio y el de la sociedad. Considera la libertad individual, la igualdad y la interdependencia entre las personas e instituciones para que cada quien obtenga lo que le corresponde. Imparcialidad :es la capacidad para emitir un juicio sobre una persona o hecho de forma objetiva, dejando de lado nuestros sesgos. Verdad :es un valor que se hace palpable cuando las ideas, palabras o hechos pueden ser verificados en la realidad. Empatía:es la capacidad de entender las necesidades y emociones de otros aunque no estemos viviendo su situación. Equidad:es tratar a todos por igual, entendiendo el contexto y las necesidades de cada persona para que haya un trato justo. Beneficencia :El valor de la beneficencia es la capacidad generar mayor bienestar posible en los individuos. Paz: es un valor que busca una convivencia social armoniosa, a través de la puesta en práctica de otros valores como el respeto, la justicia, la equidad. Es un ideal cuyo objetivo es evitar la violencia en la sociedad.
  • 3. Confianza: es la creencia de que las personas e instituciones actuaremos de manera correcta frente a una situación determinada. Responsabilidad : es asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con los compromisos que adquirimos con nosotros mismos y con los demás. Lealtad : es un valor que se expresa en el respeto y la fidelidad que sentimos hacia otra persona, grupo o institución Gratitud : implica reconocer y valorar lo que tenemos, lo que damos y lo que recibimos. Lógica aristotélica Es la lógica que se basa en los estudios de Aristóteles, filósofo griego del siglo IV a.C Lógica difusa Es un tipo de lógica que utiliza valores aleatorios pero contextualizados y relacionados entre sí estableciendo lo relativo de lo observado como posición diferencial. Bioética La bioética es un campo interdisciplinario que discute y crítica públicamente los estándares éticos en el área de la medicina y la salud. Metaética La metaética se aboca al estudio del origen y el significado de los conceptos morales. Utilitarismo: tiene relación con el hedonismo clásico. Sugiere que el propósito de la ética es alcanzar el placer (la felicidad) para la mayor cantidad posible de seres vivos y no solo para el individuo.