SlideShare una empresa de Scribd logo
Labiales
PROCESO, MATERIAS PRIMAS Y CONTROL DE CALIDAD
Las pinturas labiales comenzaron a usarse hace alrededor
de 5000 años en la antigua Mesopotamia, cuando joyas
semi-preciosas eran trituradas y aplicadas a los labios y
ocasionalmente alrededor de los ojos. Los antiguos
egipcios extrajeron tinte rojo-amoratado de fucus-algin,
0.01% yodo, y algo de bromomannite, que resultó en
serias enfermedades. Cleopatra tuvo su pintalabios hecho
de escarabajos carmín triturados, que tenían un pigmento
rojo profundo, y hormigas para la base. Los pintalabios
con efectos brillosos fueron hechos inicialmente usando
una sustancia encontrada en las escamas de peces
llamada esencia de perlas.
Los pintalabios empezaron a ganar popularidad en el siglo XVI, durante el reinado de la Reina
Elizabeth I, quien puso de moda los rostros pálidos y los labios intensamente rojos. En ese entonces,
los lápices labiales eran hechos con una mezcla de cera de abejas y pigmentos rojos de las plantas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el uso del lápiz labial se masificó gracias a su uso en la industria
del cine.
Han experimentado una gran evolución, en cuanto a color, textura y brillo, debido a la aparición de
nuevas materias primas, tecnologías y la mayor exigencia del consumidor.
Agitado de mezclas Pulverización de
colorantes
Se agrega colorante a mezcla
Se deja endurecer mezcla
Se somete a temperatura de 80 a 90
grados
Se vierte mezcla a moldes Se enfría a -8 grados
Se colocan en bandejasEnvasado y
empaquetado
• Dietanolamina (DEA): Posible alterador hormonal. El cual suprime una sustancia del organismo (colina) necesaria
para el desarrollo cerebral fetal.
• Dioxano 1-4: cancerigeno animal y posible cancerigeno humano que puede aparecer como contaminante en
productos que contengan lauril éter sulfato sódico e ingredientes etoxilados.
• Formaldehído: Presenta una larga lista de efectos adversos como irritación de las vías respiratorias, cáncer, toxicidad
del sistema inmunitario.
• Fragancia: Detrás de este término se pueden ocultar ftalatos, alteradores endocrinos que pueden producir obesidad
y son tóxicos para el desarrollo y la reproducción.
• Plomo (neurotóxico) y mercurio (puede afectar al desarrollo).
• Nanopartículas: Pueden penetrar a través de la piel y afectar a células cerebrales. Dentro de estas nanopartículas las
más problemáticas son los óxidos de Zinc y dióxido de titanio utilizados en protectores solares para su transparencia.
• Parabenos (metil-, etil-, propil-, butil-, isobutil-): Presentan leves efectos estrogénicos.
• Destilados de petróleo.
• p-fenildiamina: Puede afectar al sistema nervioso y producir irritación pulmonar y reacciones alérgicas severas.
• Hidroquinona: Sustancia neurotóxica y alergénica. Puede aparecer como una impureza que no firme en la lista de
ingredientes.
• Almizcles sintéticos: usados como fragancias. Se relacionan con efectos tóxicos en los sistemas reproductor y
endocrino humanos.
Materias primas
 Oxido de titanio
 Ceras
 Aceites
 Lanolina
Ceras
 Usualmente se utiliza una mezcla de tres ceras; de abeja, de
candelilla y de carnaúba, Estas proporcionan al labial su forma y
según la composición también ayudarán a prevenir el derretimiento
y la transferencia (labiales de larga duración).
Aceites;
 Se utilizan distintos tipos como de oliva, de ricino, vegetal, mineral y
lanolina.
Lanolina
 Es una sustancia aceitosa segregada por las glándulas sebáceas de
los animales que producen lana, en especial las ovejas. En ellas,
sirve para proteger la lana y como impermeabilizante.
Control de Calidad
Control de Calidad
 En este departamento se realizan controles a materias primas, insumos,
productos en proceso y productos terminados.
Este departamento juega un rol fundamental en la obtención de productos
terminados de alta calidad que cumplen con las especificaciones y las
exigencias de lo s clientes. Para esto, el departamento cuenta con una
infraestructura adecuada para los análisis como es el laboratorio de control
de calidad propiamente tal, el cual posee los equipos, instrumentos y
reactivos necesarios para los distintos tipos de análisis
Control de materias primas
 El objetivo de analizar las materias primas es verificar que éstas cumplan
con las especificaciones requeridas.
 Algunos de estos análisis incluyen determinación de pH, residuo seco,
peso específico, índice de acidez, índice de saponificación, índice de yodo,
etc.
 Una vez terminado el análisis se colocan las etiquetas de Aprobado (verde)
o Rechazado (rojo), a cada uno de los recipientes correspondientes al lote,
dependiendo si se cumple o no con las especificaciones.
Control de productos elaborados
 El área de fabricación está dividida en secciones: polvos, esmaltes,
colonias, labiales, cremas y productos varios.
 Se determina la cantidad y el producto que se va a fabricar, mediante una
planilla de fabricación , en la que se especifica la fórmula del producto a
fabricar, así como su método de fabricación.
 Una vez terminado el producto, una muestra de éste es llevada a control
de calidad.
Un estudio del Laboratorio Nacional de
Protección al Consumidor, de la (Profeco),
en el que se analizaron 53 opciones de
estos productos, en 23 de ellos se
encontró plomo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
PostgradoMLCC
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
Ili Narvaez
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
EDWIN POMATANTA
 
Secado
SecadoSecado
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónJaky Pinzon Ariza
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
Ili Narvaez
 
proceso de lapiz labial
proceso de lapiz labialproceso de lapiz labial
proceso de lapiz labial
iris_winni
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
efriderm
 
Fabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compactoFabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compacto
lsmith30
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
Anexos Buenas prácticas de la OMS para laboratorios de control de calidad de ...
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
ICH Q8 Parte 2
ICH Q8 Parte 2ICH Q8 Parte 2
ICH Q8 Parte 2
 
Estabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TFEstabilidad de medicamentos TF
Estabilidad de medicamentos TF
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
 
ICH Q8 Parte 1
ICH Q8 Parte 1ICH Q8 Parte 1
ICH Q8 Parte 1
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
Formas Farmaceuticas Estériles (UMIV)
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
 
Bpm industria farmaceutica
Bpm industria  farmaceuticaBpm industria  farmaceutica
Bpm industria farmaceutica
 
7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos7.exposición bpm galenicos
7.exposición bpm galenicos
 
proceso de lapiz labial
proceso de lapiz labialproceso de lapiz labial
proceso de lapiz labial
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Fabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compactoFabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compacto
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 

Similar a Labiales

De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
Luis E Perez
 
Quimica.
Quimica.Quimica.
Quimica.
Felipe Carreño
 
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneoClase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneoAnyi Jaramillo Espinoza
 
materiales y sustancias toxicas
 materiales y sustancias toxicas materiales y sustancias toxicas
materiales y sustancias toxicas
Carolina Mardones
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
ElenamilaReyeslucero
 
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
PVGalicia
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
ximena ortega
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Mabeciita Ayala
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
SoniaMejiaQuispe1
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
ssucbba
 
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
NicholasBarbosa4
 
Practica 2 toxicologia formaldehido
Practica 2 toxicologia formaldehidoPractica 2 toxicologia formaldehido
Practica 2 toxicologia formaldehido
Elington Velez
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Conectados Slp
 
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptxSANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
FelipeAndresToroZamb
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Hector Rg
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Hector Rg
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
monicalapo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
monicalapo
 
Dermatitis por Contacto
Dermatitis por ContactoDermatitis por Contacto
Dermatitis por Contacto
Jackie Rodríguez Glez
 

Similar a Labiales (20)

De que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos yDe que están hechos los cosméticos y
De que están hechos los cosméticos y
 
Quimica.
Quimica.Quimica.
Quimica.
 
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneoClase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
Clase interactiva: Químicos tóxicos en cosméticos causantes del daño cutáneo
 
materiales y sustancias toxicas
 materiales y sustancias toxicas materiales y sustancias toxicas
materiales y sustancias toxicas
 
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdfCONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTO TERMINADO (COSMETICOS).pdf
 
Basequim 013 2013
Basequim 013 2013Basequim 013 2013
Basequim 013 2013
 
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
1 de 2 - Presentación de Enma Pinedo en Termal Business Ourense
 
PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2PRACTICA Nº 2
PRACTICA Nº 2
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
Bioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en OdontologiaBioseguridad en Odontologia
Bioseguridad en Odontologia
 
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
10. Manejo de Accidentes. Incidentes con Agroquimicos.pptx
 
Practica 2 toxicologia formaldehido
Practica 2 toxicologia formaldehidoPractica 2 toxicologia formaldehido
Practica 2 toxicologia formaldehido
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
 
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptxSANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
SANEAMIENTO BASICO-lavadero Autos y motos.pptx
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Dermatitis por Contacto
Dermatitis por ContactoDermatitis por Contacto
Dermatitis por Contacto
 

Más de Kevin Alarcón

Practica 11-yodometria
Practica 11-yodometriaPractica 11-yodometria
Practica 11-yodometria
Kevin Alarcón
 
Practica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidadPractica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidad
Kevin Alarcón
 
13
1313
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
Kevin Alarcón
 
Práctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardadoPráctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Práctica siete-autoguardado
Práctica siete-autoguardadoPráctica siete-autoguardado
Práctica siete-autoguardado
Kevin Alarcón
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón
 
Expo analitica
Expo analiticaExpo analitica
Expo analitica
Kevin Alarcón
 
Práctica seis
Práctica seisPráctica seis
Práctica seis
Kevin Alarcón
 
Práctica cinco
Práctica cincoPráctica cinco
Práctica cinco
Kevin Alarcón
 
Práctica no. 3: Acalimetria
Práctica no. 3: AcalimetriaPráctica no. 3: Acalimetria
Práctica no. 3: Acalimetria
Kevin Alarcón
 
Práctica no. 2: Acidimetria
Práctica no. 2: AcidimetriaPráctica no. 2: Acidimetria
Práctica no. 2: Acidimetria
Kevin Alarcón
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Kevin Alarcón
 
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorioPráctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Kevin Alarcón
 

Más de Kevin Alarcón (18)

Practica 11-yodometria
Practica 11-yodometriaPractica 11-yodometria
Practica 11-yodometria
 
15
1515
15
 
Practica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidadPractica 14-curva-de-linealidad
Practica 14-curva-de-linealidad
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
 
Práctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardadoPráctica nueve-autoguardado
Práctica nueve-autoguardado
 
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardadoPráctica ocho-autoguardado-autoguardado
Práctica ocho-autoguardado-autoguardado
 
Práctica siete-autoguardado
Práctica siete-autoguardadoPráctica siete-autoguardado
Práctica siete-autoguardado
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
 
Expo analitica
Expo analiticaExpo analitica
Expo analitica
 
Práctica seis
Práctica seisPráctica seis
Práctica seis
 
Práctica cinco
Práctica cincoPráctica cinco
Práctica cinco
 
Práctica no. 4
Práctica no. 4Práctica no. 4
Práctica no. 4
 
Práctica no. 3: Acalimetria
Práctica no. 3: AcalimetriaPráctica no. 3: Acalimetria
Práctica no. 3: Acalimetria
 
Práctica no. 2: Acidimetria
Práctica no. 2: AcidimetriaPráctica no. 2: Acidimetria
Práctica no. 2: Acidimetria
 
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de solucionesPráctica no. 1: Preparación de soluciones
Práctica no. 1: Preparación de soluciones
 
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorioPráctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Labiales

  • 1. Labiales PROCESO, MATERIAS PRIMAS Y CONTROL DE CALIDAD
  • 2. Las pinturas labiales comenzaron a usarse hace alrededor de 5000 años en la antigua Mesopotamia, cuando joyas semi-preciosas eran trituradas y aplicadas a los labios y ocasionalmente alrededor de los ojos. Los antiguos egipcios extrajeron tinte rojo-amoratado de fucus-algin, 0.01% yodo, y algo de bromomannite, que resultó en serias enfermedades. Cleopatra tuvo su pintalabios hecho de escarabajos carmín triturados, que tenían un pigmento rojo profundo, y hormigas para la base. Los pintalabios con efectos brillosos fueron hechos inicialmente usando una sustancia encontrada en las escamas de peces llamada esencia de perlas.
  • 3. Los pintalabios empezaron a ganar popularidad en el siglo XVI, durante el reinado de la Reina Elizabeth I, quien puso de moda los rostros pálidos y los labios intensamente rojos. En ese entonces, los lápices labiales eran hechos con una mezcla de cera de abejas y pigmentos rojos de las plantas. Durante la Segunda Guerra Mundial, el uso del lápiz labial se masificó gracias a su uso en la industria del cine. Han experimentado una gran evolución, en cuanto a color, textura y brillo, debido a la aparición de nuevas materias primas, tecnologías y la mayor exigencia del consumidor.
  • 4. Agitado de mezclas Pulverización de colorantes Se agrega colorante a mezcla Se deja endurecer mezcla Se somete a temperatura de 80 a 90 grados
  • 5. Se vierte mezcla a moldes Se enfría a -8 grados Se colocan en bandejasEnvasado y empaquetado
  • 6. • Dietanolamina (DEA): Posible alterador hormonal. El cual suprime una sustancia del organismo (colina) necesaria para el desarrollo cerebral fetal. • Dioxano 1-4: cancerigeno animal y posible cancerigeno humano que puede aparecer como contaminante en productos que contengan lauril éter sulfato sódico e ingredientes etoxilados. • Formaldehído: Presenta una larga lista de efectos adversos como irritación de las vías respiratorias, cáncer, toxicidad del sistema inmunitario. • Fragancia: Detrás de este término se pueden ocultar ftalatos, alteradores endocrinos que pueden producir obesidad y son tóxicos para el desarrollo y la reproducción. • Plomo (neurotóxico) y mercurio (puede afectar al desarrollo). • Nanopartículas: Pueden penetrar a través de la piel y afectar a células cerebrales. Dentro de estas nanopartículas las más problemáticas son los óxidos de Zinc y dióxido de titanio utilizados en protectores solares para su transparencia. • Parabenos (metil-, etil-, propil-, butil-, isobutil-): Presentan leves efectos estrogénicos. • Destilados de petróleo. • p-fenildiamina: Puede afectar al sistema nervioso y producir irritación pulmonar y reacciones alérgicas severas. • Hidroquinona: Sustancia neurotóxica y alergénica. Puede aparecer como una impureza que no firme en la lista de ingredientes. • Almizcles sintéticos: usados como fragancias. Se relacionan con efectos tóxicos en los sistemas reproductor y endocrino humanos.
  • 8.  Oxido de titanio  Ceras  Aceites  Lanolina
  • 9. Ceras  Usualmente se utiliza una mezcla de tres ceras; de abeja, de candelilla y de carnaúba, Estas proporcionan al labial su forma y según la composición también ayudarán a prevenir el derretimiento y la transferencia (labiales de larga duración).
  • 10. Aceites;  Se utilizan distintos tipos como de oliva, de ricino, vegetal, mineral y lanolina.
  • 11. Lanolina  Es una sustancia aceitosa segregada por las glándulas sebáceas de los animales que producen lana, en especial las ovejas. En ellas, sirve para proteger la lana y como impermeabilizante.
  • 13. Control de Calidad  En este departamento se realizan controles a materias primas, insumos, productos en proceso y productos terminados. Este departamento juega un rol fundamental en la obtención de productos terminados de alta calidad que cumplen con las especificaciones y las exigencias de lo s clientes. Para esto, el departamento cuenta con una infraestructura adecuada para los análisis como es el laboratorio de control de calidad propiamente tal, el cual posee los equipos, instrumentos y reactivos necesarios para los distintos tipos de análisis
  • 14. Control de materias primas  El objetivo de analizar las materias primas es verificar que éstas cumplan con las especificaciones requeridas.  Algunos de estos análisis incluyen determinación de pH, residuo seco, peso específico, índice de acidez, índice de saponificación, índice de yodo, etc.  Una vez terminado el análisis se colocan las etiquetas de Aprobado (verde) o Rechazado (rojo), a cada uno de los recipientes correspondientes al lote, dependiendo si se cumple o no con las especificaciones.
  • 15. Control de productos elaborados  El área de fabricación está dividida en secciones: polvos, esmaltes, colonias, labiales, cremas y productos varios.  Se determina la cantidad y el producto que se va a fabricar, mediante una planilla de fabricación , en la que se especifica la fórmula del producto a fabricar, así como su método de fabricación.  Una vez terminado el producto, una muestra de éste es llevada a control de calidad. Un estudio del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, de la (Profeco), en el que se analizaron 53 opciones de estos productos, en 23 de ellos se encontró plomo.