SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE DERECHO
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Autora: Nakary Rodriannys Vásquez
C.I.: 29.560.607
DEONTOLOGÍA
MARZO, 2021
- A –
Asertividad
Hernández,
A. (2010)
Es una forma de comportamiento
caracterizada por una declaración firme o la
afirmación de una declaración sin necesidad
de prueba.
Agresividad
González,
P. (2013)
Son las tendencias que se exteriorizan en
conductas reales manifestadas por un
comportamiento hostil, destructivo y ofensivo,
llegando a acometer contra otros, puede
adoptar diferentes formas.
- C -
Comunicación
Maldonado,
R. (2010)
Es el proceso para la trasmisión de
mensajes, ideas, emociones, pensamientos y
sentimientos mediante signos comunes entre
un emisor y un receptor con una reacción o
efecto determinado.
- D –
Derechos
Humanos
Organización
de las
Naciones
Unidas
(2010)
Son el conjunto de prerrogativas
sustentadas en la dignidad humana, cuya
realización efectiva resulta indispensable
para el desarrollo integral de la persona.
Este conjunto de prerrogativas se encuentra
establecido dentro del orden jurídico
nacional, en nuestra Constitución Política,
tratados internacionales y las leyes.
Dignidad
Kateb, G.
(2012)
Es todo aquello inexpropiable que hace al
individuo resistente a todo, incluso al interés
general y al bien común, representa el
principio con el que se opone a la razón de
Estado, protegiendo a las minorías.
- E -
Ética
Aristóteles
330 a.c.
Es el estudio del bien moral, equivalente a la
felicidad y consiste en el ejercicio del
entendimiento, por ello, la felicidad es el fin
último de todo el actuar humano y la ética se
ocupa del modo de alcanzarla.
- I –
Igualdad
Montoya
A. (2010)
Es un valor de alcance general, junto a la
libertad, en los sistemas políticos modernos,
indispensable para cimentar el Estado social y
democrático de Derecho en el que se vive. Su
fundamento es el reconocimiento de la igual
dignidad de todos los seres humanos por el
hecho de serlo, lo cual se traduce en la
afirmación de una serie de derechos
fundamentales inviolables.
- J –
Justicia
Platón
350 a.c.
Es la virtud fundamental de la cual se derivan
todas las demás virtudes, pues constituye el
principio armónico ordenador de éstas, el
principio que determina el campo propio de
cada acción de cada una de las demás
virtudes: de la prudencia o sabiduría por el
intelecto, de la fortaleza o valor para la
voluntad, y de la templanza para los apetitos y
tendencias.
- L -
Libertad Echeverri
M.(2006)
Es el estado de la persona que no es esclava
y por tanto tiene la facultad de realizar algo
por sí misma, por iniciativa propia.
Liderazgo Piñate,
A.(2003)
Es el conjunto de capacidades que una
persona tiene para influir en la mente de las
personas o un grupo de personas
determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo, en el logro de metas
y objetivos. .
- M –
Motivación Ramírez
c.(2011)
Es un arte que estimula el interés, una forma
de hacer agradable el esfuerzo, una pericia
para saber presentar valores que sean
capaces de despertar impulsos, tendencias e
inquietudes..
- P -
Pasividad Navas, D.
(2008)
Es el estado en el que no se reacciona de
ninguna manera cuando es objeto de acción,
existiendo apatía, indiferencia que hacen que
los demás hagan las cosas que le afectan o
correspondan.
Proactividad Navas, D.
(2008)
Es asumir la responsabilidad de hacer que las
cosas sucedan, decidir en cada momento lo
que se quiere hacer y cómo se va a hacer,
tener iniciativa y sumir la propia vida.
- S -
Sociedad Gil. R.
(2010)
Conjunto de personas que se relaciona entre
sí, de acuerdo a determinadas reglas de
organización jurídicas y consuetudinaria y que
comparten una misma cultura o civilización en
un espacio o en un tiempo determinado.
- V -
Valores Alcaraz,
A. (2010)
Son estructuras de la conciencia sobre las
que se construye el sentido de la vida en sus
diferentes aspectos, pertenece al nivel de las
facultades psíquicas.
Se concluye partiendo de la concepción de carácter técnico de la ética,
porque su papel consiste en explicar, fundamentar, plantear y resolver
problemas en torno de la moral, porque no puede existir una ética sin base
científica, por ello, no puede haber un conocimiento ético que no se base en
la ciencia, en este sentido, la ética enfocada a la carrera de Derecho se
puede visualizar desde diversos como estudiante de la especialidad de
Derecho se debe tener conciencia que se va a impartir justicia y aplicar la
leyes, por ello, la demanda social es mayor y las exigencias éticas y morales
son superiores que cualquier otra carrera.
Por otro lado, existen unos códigos éticos que normalizan la profesión y
otros son aplicables para regular la vida cotidiana, no sólo como castigo sino
que legitiman ciertos aspectos de la vida diaria, así existan aspectos
moralmente errados, porque fundamenta las normas morales y jurídicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaAngelestl
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaAngelestl
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaAngelestl
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaAngelestl
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y éticaAngelestl
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y éticaAngelestl
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser personairenejudith
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser personairenejudith
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser personairenejudith
 
Papakisko o kiskopapa
Papakisko o kiskopapaPapakisko o kiskopapa
Papakisko o kiskopapapapakisko
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1 Presentación tema 1
Presentación tema 1 joaquiyjesus
 
Presentación Ética tema 1
Presentación Ética tema 1Presentación Ética tema 1
Presentación Ética tema 1joaquiyjesus
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresOscar Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminada
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminada
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminada
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminada
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y ética
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y ética
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Presentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminadaPresentacion eticas terminada
Presentacion eticas terminada
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
 
el desafío de ser persona
el desafío de ser personael desafío de ser persona
el desafío de ser persona
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Papakisko o kiskopapa
Papakisko o kiskopapaPapakisko o kiskopapa
Papakisko o kiskopapa
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1 Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Projer
ProjerProjer
Projer
 
Presentación Ética tema 1
Presentación Ética tema 1Presentación Ética tema 1
Presentación Ética tema 1
 
Integridad y justicia
Integridad y justiciaIntegridad y justicia
Integridad y justicia
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 

Similar a Glosario nakary-rodriannys

Similar a Glosario nakary-rodriannys (20)

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Voluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligenciaVoluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligencia
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
 
Libro etica
Libro eticaLibro etica
Libro etica
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
2017 1 vocación educativa y disposición para los derechos humanos durango
2017 1 vocación educativa y disposición para los derechos humanos durango2017 1 vocación educativa y disposición para los derechos humanos durango
2017 1 vocación educativa y disposición para los derechos humanos durango
 
Módulo i pedagogía
Módulo i pedagogíaMódulo i pedagogía
Módulo i pedagogía
 
Ser humano y ser ètico
Ser humano y ser èticoSer humano y ser ètico
Ser humano y ser ètico
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdfENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
 

Más de PatriciaMendoza122

Infografia rauni-almao-registro-publico
Infografia rauni-almao-registro-publicoInfografia rauni-almao-registro-publico
Infografia rauni-almao-registro-publicoPatriciaMendoza122
 
Informe criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torresInforme criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torresPatriciaMendoza122
 
Infografia nakary-rodriannys-vasquez
Infografia nakary-rodriannys-vasquezInfografia nakary-rodriannys-vasquez
Infografia nakary-rodriannys-vasquezPatriciaMendoza122
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalPatriciaMendoza122
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralPatriciaMendoza122
 
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-paz
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-pazRevistad igital francisco-torres-justicia-de-paz
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-pazPatriciaMendoza122
 
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralPatriciaMendoza122
 

Más de PatriciaMendoza122 (9)

Infografia rauni-almao-registro-publico
Infografia rauni-almao-registro-publicoInfografia rauni-almao-registro-publico
Infografia rauni-almao-registro-publico
 
Informe criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torresInforme criminologia-francisco-torres
Informe criminologia-francisco-torres
 
Infografia nakary-rodriannys-vasquez
Infografia nakary-rodriannys-vasquezInfografia nakary-rodriannys-vasquez
Infografia nakary-rodriannys-vasquez
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
 
Revista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almaoRevista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almao
 
Rauni almao oratoria-juridica
Rauni almao oratoria-juridicaRauni almao oratoria-juridica
Rauni almao oratoria-juridica
 
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-paz
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-pazRevistad igital francisco-torres-justicia-de-paz
Revistad igital francisco-torres-justicia-de-paz
 
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 

Último (12)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

Glosario nakary-rodriannys

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE DERECHO GLOSARIO DE TÉRMINOS Autora: Nakary Rodriannys Vásquez C.I.: 29.560.607 DEONTOLOGÍA MARZO, 2021
  • 2. - A – Asertividad Hernández, A. (2010) Es una forma de comportamiento caracterizada por una declaración firme o la afirmación de una declaración sin necesidad de prueba. Agresividad González, P. (2013) Son las tendencias que se exteriorizan en conductas reales manifestadas por un comportamiento hostil, destructivo y ofensivo, llegando a acometer contra otros, puede adoptar diferentes formas. - C - Comunicación Maldonado, R. (2010) Es el proceso para la trasmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos mediante signos comunes entre un emisor y un receptor con una reacción o efecto determinado. - D – Derechos Humanos Organización de las Naciones Unidas (2010) Son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.
  • 3. Dignidad Kateb, G. (2012) Es todo aquello inexpropiable que hace al individuo resistente a todo, incluso al interés general y al bien común, representa el principio con el que se opone a la razón de Estado, protegiendo a las minorías. - E - Ética Aristóteles 330 a.c. Es el estudio del bien moral, equivalente a la felicidad y consiste en el ejercicio del entendimiento, por ello, la felicidad es el fin último de todo el actuar humano y la ética se ocupa del modo de alcanzarla. - I – Igualdad Montoya A. (2010) Es un valor de alcance general, junto a la libertad, en los sistemas políticos modernos, indispensable para cimentar el Estado social y democrático de Derecho en el que se vive. Su fundamento es el reconocimiento de la igual dignidad de todos los seres humanos por el hecho de serlo, lo cual se traduce en la afirmación de una serie de derechos fundamentales inviolables. - J – Justicia Platón 350 a.c. Es la virtud fundamental de la cual se derivan todas las demás virtudes, pues constituye el principio armónico ordenador de éstas, el principio que determina el campo propio de cada acción de cada una de las demás
  • 4. virtudes: de la prudencia o sabiduría por el intelecto, de la fortaleza o valor para la voluntad, y de la templanza para los apetitos y tendencias. - L - Libertad Echeverri M.(2006) Es el estado de la persona que no es esclava y por tanto tiene la facultad de realizar algo por sí misma, por iniciativa propia. Liderazgo Piñate, A.(2003) Es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. . - M – Motivación Ramírez c.(2011) Es un arte que estimula el interés, una forma de hacer agradable el esfuerzo, una pericia para saber presentar valores que sean capaces de despertar impulsos, tendencias e inquietudes.. - P - Pasividad Navas, D. (2008) Es el estado en el que no se reacciona de ninguna manera cuando es objeto de acción, existiendo apatía, indiferencia que hacen que los demás hagan las cosas que le afectan o
  • 5. correspondan. Proactividad Navas, D. (2008) Es asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan, decidir en cada momento lo que se quiere hacer y cómo se va a hacer, tener iniciativa y sumir la propia vida. - S - Sociedad Gil. R. (2010) Conjunto de personas que se relaciona entre sí, de acuerdo a determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinaria y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o en un tiempo determinado. - V - Valores Alcaraz, A. (2010) Son estructuras de la conciencia sobre las que se construye el sentido de la vida en sus diferentes aspectos, pertenece al nivel de las facultades psíquicas.
  • 6. Se concluye partiendo de la concepción de carácter técnico de la ética, porque su papel consiste en explicar, fundamentar, plantear y resolver problemas en torno de la moral, porque no puede existir una ética sin base científica, por ello, no puede haber un conocimiento ético que no se base en la ciencia, en este sentido, la ética enfocada a la carrera de Derecho se puede visualizar desde diversos como estudiante de la especialidad de Derecho se debe tener conciencia que se va a impartir justicia y aplicar la leyes, por ello, la demanda social es mayor y las exigencias éticas y morales son superiores que cualquier otra carrera. Por otro lado, existen unos códigos éticos que normalizan la profesión y otros son aplicables para regular la vida cotidiana, no sólo como castigo sino que legitiman ciertos aspectos de la vida diaria, así existan aspectos moralmente errados, porque fundamenta las normas morales y jurídicas.