SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
                        Metropolitana, Cup
                        ey

   Gobierno de México




Michelle Báez
Emilly Pizarro
Aureliz García
 País
     más grande y
 poblado del
 hemisferio
 occidental.

 Climavariado por
 su geografía

 Idiomaes el
 español
 Presidente   actual: Felipe Calderón Hinojosa

 Fecha   de la Independencia:16/sept./1810

    Constitución mexicana trabaja en conjunto
    con la Cámara de Diputados y el Senado.

 La   burocracia y la instituciones reales le
    ofrecen autoridad dictatorial al presidente.
   Es un ejemplo de la         Partidos políticos:
    confusión que hay            PAN, PRI, PRD, PT y
    entre un gobierno            MC.
    democrático y uno
    autocrático;
    demostrando así un
    gobierno en proceso
    de cambio.

   Múltiples partidos
    políticos y elecciones
    que se celebran cada
    4 años.
 PRI=  Partido         Partido   Nueva
  Revolucionario         Alianza
  Institucional         V= Partido Verde
 PAN= Partido           Ecologista
  Acción Nacional       Partido de la
 PT= Partido del        Convergencia
  Trabajo
 PRD= Partido de la
  Revolución
  Democrática
 Cuando  ya en P.R.   “El Situado
 no se obtenía         mexicano” era para
 oro, el gobierno de   la construcción de
 España decidió        fortalezas y el
 mejorar las           mantenimiento de
 defensas de este.     los soldados
 Asignando una         puertorriqueños.
 cantidad de $ que
 provenía de
 México.
 Este $ no siempre    El$ se utilizó para
 llegaba a la          la construcción de
 Isla, porque el       los castillos San
 barco en que          Felipe del Morro y
 venía, algunas        San Cristóbal, y las
 veces, era atacado    famosas murallas
 por enemigos de       de San Juan. Así
 España. La            como para los
 situación             soldados de estos
 económica y           castillos.
 gubernamental se
 ponía difícil.
 Se   basa en:

    Industria
 
    Agricultura

    Extración de minerales
 Industria
 Agricultura
 Extracción   de minerales
 Es
   el país con más tratados de libre
 comercio:
     Unión Europea
    América del Norte
    Bolivia
    Costa Rica
    Chile
    Nicaragua
    Colombia
    Venezuela
 La   moneda oficial es el peso mexicano
 Transporte   terrestre Ferrocarril




 Se   compone de las razas
    Indígena, blanca y mestizos
 Religión:   Catolicismo

 Idioma   Oficial: español y lenguas indígenas

 Dialestos   más usados: Nahualt

 Lahistoria de México se divice en 3 épocas:
 prehispánica, colonial e independiente
 Prehispánica                Colinial
 •   Cultura era              •   Conquista española
     reglamentaria
                              •   La enseñanza era
 •   Educación militar y          por misioneros
     religiosa
                              •   Artes, oficios, litera
 •   Se enseñaba la               tura y lengua latina
     escritura jeroglífica
 Poesía
       primitiva, himnos sagrados y cantos
 guerreros

 En las literaturas más importantes tenemos
 las novelas

 El
   teatro se caracterizó por lo religioso y la
 comedia

 Lacinematografía mexicana es una de las
 más importantes del mundo del habla
 español
 Lamúsica prehispanica se desarrollo en
 eventos sociales, ritos religiosos y fiestas
 guerreras.

 Encontraste con la música actual que se
 destaca la música ranchera y los mariachis
 Prehispánica           Actualidad


 Esculturade            Decoración    de
 estatuas colosales      iglesias

 Representación   de    Figuras   religiosas
 toltecas

 Enormes   cabezas
 talladas
 Bismarck,E. (2006, marzo 23). Historia económica
 de México desde 1952. Retrieved from economia-
 mexico.blogspot.com/2006/03/hitoria-economica-
 de-mxico-desde-1952.html.

 Desconocido.
             (1991). Enciclopedia Ilustrada Cumbre.
 México: Promotora Editorial.

 Hunt, E. F., & Colander, D. C. (2006). Introducción a
 las ciencias sociales. México: Pearson Education, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
Fidel Ernesto Villena Brañez
 
Ana
AnaAna
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Evelyn Aguirre
 
Introducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamáIntroducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamá
Yeibel
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
27martita
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo orden
Joanna Ibarra
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Historia Creativa
 
Buap guia estudio
Buap guia estudioBuap guia estudio
Buap guia estudio
Kora Bons
 
Historia del estado de morelos
Historia del estado de morelosHistoria del estado de morelos
Historia del estado de morelos
Victor Zalatiel Labastida Flores
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.
Juan Luis
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
yasyas19
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
Edith Elejalde
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
Los pipiles
Los pipilesLos pipiles
Los pipiles
CAPUCOM
 
Movimientos libertarios
Movimientos libertariosMovimientos libertarios
Movimientos libertarios
RogerFernando8
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
Marioandres1405
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
escsectec103
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Introducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamáIntroducción a la historia de panamá
Introducción a la historia de panamá
 
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemasEstructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
 
Cuadro segundo orden
Cuadro segundo ordenCuadro segundo orden
Cuadro segundo orden
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Buap guia estudio
Buap guia estudioBuap guia estudio
Buap guia estudio
 
Historia del estado de morelos
Historia del estado de morelosHistoria del estado de morelos
Historia del estado de morelos
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
Los pipiles
Los pipilesLos pipiles
Los pipiles
 
Movimientos libertarios
Movimientos libertariosMovimientos libertarios
Movimientos libertarios
 
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
7. Primeros Habitantes de Colombia y la conquista del Territorio colombiano
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 

Destacado

Sistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxicoSistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxico
Stephany González
 
el powerpoint nuestro de cada dia
el powerpoint nuestro de cada diael powerpoint nuestro de cada dia
el powerpoint nuestro de cada dia
jazminrojassanchez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Mayra Carolina Díaz Silva
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
fedemigue
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
Forjando Valores
 
Los 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobiernoLos 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobierno
Forjando Valores
 
Adrian matos
Adrian matosAdrian matos
Adrian matos
Antonio Colmenares
 
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
la0liga0increible
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
Kati Alexandra Horna Carranza
 
Presentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derechoPresentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derecho
Lizeth Esmeralda Alarcon
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
alexia almonte
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
Rose G
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
Susana Parada
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexico
Julio Carreto
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
chiltepito
 
Introducción al derecho positivo mexicano
Introducción al derecho positivo mexicanoIntroducción al derecho positivo mexicano
Introducción al derecho positivo mexicano
Gabby Juuarez
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Divicion
DivicionDivicion
Divicion
samuel Mercado
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
Wilbert Tapia
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
Kelly Mendoza Silva
 

Destacado (20)

Sistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxicoSistema de gobierno en méxico
Sistema de gobierno en méxico
 
el powerpoint nuestro de cada dia
el powerpoint nuestro de cada diael powerpoint nuestro de cada dia
el powerpoint nuestro de cada dia
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Niveles de gobierno
Niveles de gobiernoNiveles de gobierno
Niveles de gobierno
 
Los 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobiernoLos 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobierno
 
Adrian matos
Adrian matosAdrian matos
Adrian matos
 
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
Cómo se da en méxico la división de poderes y cuál es el papel del ejecutivo ...
 
Trabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estadoTrabajo de civica el estado
Trabajo de civica el estado
 
Presentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derechoPresentación1 fuentes del derecho
Presentación1 fuentes del derecho
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
 
Iv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexicoIv. la administracion en mexico
Iv. la administracion en mexico
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Introducción al derecho positivo mexicano
Introducción al derecho positivo mexicanoIntroducción al derecho positivo mexicano
Introducción al derecho positivo mexicano
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
 
Divicion
DivicionDivicion
Divicion
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 

Similar a Gobierno de méxico

Características de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docxCaracterísticas de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docx
compuveveVeve
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
la colonia.ppt
la colonia.pptla colonia.ppt
la colonia.ppt
ssusere8c91c
 
Bloque i repaso
Bloque i repasoBloque i repaso
Bloque i repaso
Hector Ponce
 
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptxPresentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
joseluiszuiga12
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
Investigación libros-de-texto
Investigación libros-de-textoInvestigación libros-de-texto
Investigación libros-de-texto
Lucia Hernandez
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
Editorial MD
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
Profesandi
 
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
Fabian Ramos Antonio
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
gollotvz
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
gregoriotellezvazquez
 
Los mexica
Los mexicaLos mexica
Los mexica
Sofia Bonilla
 
El Descubrimiento de América
El Descubrimiento de AméricaEl Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América
Ricardo Luengo Pacheco
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
tlaya-andrak
 
La conquista española de mi región
La conquista española de mi regiónLa conquista española de mi región
La conquista española de mi región
Carlos Perez
 
PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
Familia De A
 
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chile
hija2014
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 

Similar a Gobierno de méxico (20)

Características de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docxCaracterísticas de la época colonial de México.docx
Características de la época colonial de México.docx
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
la colonia.ppt
la colonia.pptla colonia.ppt
la colonia.ppt
 
Bloque i repaso
Bloque i repasoBloque i repaso
Bloque i repaso
 
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptxPresentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
Presentación.Colonia.Ashley - Zúñiga.pptx
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Investigación libros-de-texto
Investigación libros-de-textoInvestigación libros-de-texto
Investigación libros-de-texto
 
Historia de México para niños
Historia de México para niños Historia de México para niños
Historia de México para niños
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
 
Mexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes RetosMexico y Sus Grandes Retos
Mexico y Sus Grandes Retos
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
 
Los mexica
Los mexicaLos mexica
Los mexica
 
El Descubrimiento de América
El Descubrimiento de AméricaEl Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América
 
Pueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxicoPueblos indígenas de méxico
Pueblos indígenas de méxico
 
La conquista española de mi región
La conquista española de mi regiónLa conquista española de mi región
La conquista española de mi región
 
PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
 
Sintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chileSintesis colonia en chile
Sintesis colonia en chile
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Gobierno de méxico

  • 1. Universidad Metropolitana, Cup ey Gobierno de México Michelle Báez Emilly Pizarro Aureliz García
  • 2.  País más grande y poblado del hemisferio occidental.  Climavariado por su geografía  Idiomaes el español
  • 3.  Presidente actual: Felipe Calderón Hinojosa  Fecha de la Independencia:16/sept./1810  Constitución mexicana trabaja en conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado.  La burocracia y la instituciones reales le ofrecen autoridad dictatorial al presidente.
  • 4. Es un ejemplo de la  Partidos políticos: confusión que hay PAN, PRI, PRD, PT y entre un gobierno MC. democrático y uno autocrático; demostrando así un gobierno en proceso de cambio.  Múltiples partidos políticos y elecciones que se celebran cada 4 años.
  • 5.  PRI= Partido  Partido Nueva Revolucionario Alianza Institucional  V= Partido Verde  PAN= Partido Ecologista Acción Nacional  Partido de la  PT= Partido del Convergencia Trabajo  PRD= Partido de la Revolución Democrática
  • 6.  Cuando ya en P.R. “El Situado no se obtenía mexicano” era para oro, el gobierno de la construcción de España decidió fortalezas y el mejorar las mantenimiento de defensas de este. los soldados Asignando una puertorriqueños. cantidad de $ que provenía de México.
  • 7.  Este $ no siempre  El$ se utilizó para llegaba a la la construcción de Isla, porque el los castillos San barco en que Felipe del Morro y venía, algunas San Cristóbal, y las veces, era atacado famosas murallas por enemigos de de San Juan. Así España. La como para los situación soldados de estos económica y castillos. gubernamental se ponía difícil.
  • 8.  Se basa en:  Industria   Agricultura  Extración de minerales
  • 11.  Extracción de minerales
  • 12.  Es el país con más tratados de libre comercio: Unión Europea  América del Norte  Bolivia  Costa Rica  Chile  Nicaragua  Colombia  Venezuela
  • 13.  La moneda oficial es el peso mexicano
  • 14.  Transporte terrestre Ferrocarril  Se compone de las razas  Indígena, blanca y mestizos
  • 15.  Religión: Catolicismo  Idioma Oficial: español y lenguas indígenas  Dialestos más usados: Nahualt  Lahistoria de México se divice en 3 épocas: prehispánica, colonial e independiente
  • 16.  Prehispánica  Colinial • Cultura era • Conquista española reglamentaria • La enseñanza era • Educación militar y por misioneros religiosa • Artes, oficios, litera • Se enseñaba la tura y lengua latina escritura jeroglífica
  • 17.  Poesía primitiva, himnos sagrados y cantos guerreros  En las literaturas más importantes tenemos las novelas  El teatro se caracterizó por lo religioso y la comedia  Lacinematografía mexicana es una de las más importantes del mundo del habla español
  • 18.  Lamúsica prehispanica se desarrollo en eventos sociales, ritos religiosos y fiestas guerreras.  Encontraste con la música actual que se destaca la música ranchera y los mariachis
  • 19.  Prehispánica  Actualidad  Esculturade  Decoración de estatuas colosales iglesias  Representación de  Figuras religiosas toltecas  Enormes cabezas talladas
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Bismarck,E. (2006, marzo 23). Historia económica de México desde 1952. Retrieved from economia- mexico.blogspot.com/2006/03/hitoria-economica- de-mxico-desde-1952.html.  Desconocido. (1991). Enciclopedia Ilustrada Cumbre. México: Promotora Editorial.  Hunt, E. F., & Colander, D. C. (2006). Introducción a las ciencias sociales. México: Pearson Education, Inc.