SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes del Derecho
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• Pedro Quispe vende el terreno a Juan Buenavista el 25 de abril
de 1962 al precio de S/. 0.10 por metro cuadrado, debiendo
entregarle el terreno dentro de los 6 meses siguientes al pago
• Juan Buenavista vende sus derechos a la Compañía el 28 de
abril de 1962 por la suma de S/. 10 el metro cuadrado
• El vendedor se niega a recibir el pago de los S/. 15,000 por lo
que fue consignada por la Compañía el 1 de noviembre de
1962
• Compañía demanda a Pedro Quispe entrega inmediata de
posesión del lote y el pago de S/. 1’000,000 como
indemnización por daños y perjuicios
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• Pedro Quispe reconviene solicitando la anulación del contrato
de compraventa por error substancial y porque el contrato no
se ajusta a las reglas de buena fe porque el vendedor ignoraba
que había minas de Uranio en el área vecina, lo que valoraba
más su propiedad por las posibilidades de urbanización debido
a la nueva actividad económica.
• Se ha obtenido a su costa una ganancia de casi el 10,000 %
• El señor Quispe afirma ser un hombre humilde, ignorante en
materia de negocios, dedicado a la agricultura de pan llevar, es
escasamente alfabeto y no tenía acceso a las fuentes de
información periodística. Es el único bien de su propiedad y su
única fuente de ingresos ya que no puede trabajar por su
avanzada edad.
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• Quispe creyó vender unas tierras de pobre valor agrícola y no
un terreno urbanizable de alto valor comercial, por eso el
señor Buenavista no actuó de buena fue porque conocía de
antemano el descubrimiento de la mina de Uranio, debió
explicitar la naturaleza comercial de la operación para que
exista un auténtico acuerdo de voluntades
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• Sentencia: 20 de setiembre del 1964
• Está acreditado que la Compañía es la propietaria del lote en
mérito a los contratos
• El precio se encuentra pagado conforme a lo estipulado en el
contrato
• La teoría jurídica del error no se entiende como una estricta
concordancia entre la obligación y la voluntad del que la
asume, de manera que anule la obligación en base a una
creencia errónea. Si se aceptara eso, se eliminaría la seguridad
del comercio jurídico
• Conforme a lo dispuesto en el art. 1082 del Código Civil solo
es anulable el error si no permite la correcta identificación de
la cosa, lo que no ha ocurrido en autos
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• - Sentencia: 20 de setiembre del 1964
• La buena fe a la que se refiere el art. 1328 del Código Civil
debe entenderse en sentido restringido pues su aplicación
indiscriminada eliminaría toda seguridad jurídica en la
ejecución de los contratos
• La buena fe del comprador debe apreciarse teniendo en
cuenta la conducta normal que puede esperarse en un
vendedor razonable, se presume que todo vendedor sabe el
valor de la cosa que vende y está en aptitud de informarse
antes de adoptar una decisión, sin que el comprador se
encuentre en la obligación de advertirle el mayor valor que
dicho comprador puede obtener posteriormente gracias a su
habilidad comercial
Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro
Quispe
• Las consideraciones respecto de la ignorancia y debilidad son
estimables en justicia, pero no pueden modificar por el hecho
de su situación particular lo que el Derecho establece de
manera general y, en todo caso, esa situación debe ser
postergada ante la exigencia social de que exista seguridad en
la aplicación de las leyes y en el cumplimiento de contratos
que libremente celebran las partes
• La Compañía solamente ha acreditado daños por el valor de
S/. 100,000 y no del S/. 1’000,000 como lucro cesante al no
haber podido iniciar sus operaciones de urbanización
• FALLO: Infundada la reconvención, fundada en parte la
demanda, Pedro Quispe debe entregar de inmediato el terreno
y pagar S/. 100,000 de indemnización sin costas
Juicio Moral
Desde el punto de vista moral, ¿es aceptable la
resolución judicial?
Juicio Moral
Desde el punto de vista jurídico, ¿es aceptable la
resolución judicial?
Fuentes del Derecho
Los criterios para establecer si una resolución judicial
es correcta debe tomar en cuenta las Fuentes del
Derecho
Se clasifican en:
• Materiales: Se refiere a los hechos reales, las
instituciones, las formas de vida de una sociedad
• Formales: La ley, la doctrina, la jurisprudencia, la
costumbre
Fuentes del Derecho: La ley
• La ley es, según Enneccerus, “una proposición jurídica,
dictada y publicada por los órganos del Estado
competente conforme a la Constitución”
• Elementos de la ley: norma jurídica, intervención de
un órgano del Estado y su publicación
• Existen diferentes tipos de leyes: Constitución,
Códigos, Leyes orgánicas, Leyes comunes, Decretos
Legislativos, Decretos Supremos, Ordenanzas
Regionales, Ordenanzas Municipales, etc.
Fuentes del Derecho: La doctrina
• Conjunto de opiniones de los jurisconsultos, emitidas
con finalidad teórica o con el objeto de facilitar la
aplicación del Derecho
• La obra de los jurisconsultos tiene valor científico,
práctico y crítico
• Científico porque enriquece la ciencia del Derecho,
práctico porque se facilita la aplicación de las normas
y, crítico porque se perfecciona el ordenamiento
jurídico en general
Fuentes del Derecho: La jurisprudencia
• Significa todo el conjunto de sentencias o fallos
dictados por los tribunales y, finalmente, esas
sentencias sobre cierta materia, pero orientadas en
sentido uniforme, esto es, como criterio resultante de
una serie de fallos concordantes para resolver
determinada cuestión jurídica
Fuentes del Derecho: La jurisprudencia
• DOBLE VENTA: PÉSIMA SENTENCIA DE LOS JUECES ROMERO DÍAZ, TAPIA
GONZALES Y GALLARDO NEYRA, EN LA CUAL SE DICE QUE "HAY BUENA
FE" PESE A QUE EL COMPRADOR TIENE 20 AÑOS, NO CONSTA PAGO DE
PRECIO (TERCERO REGISTRAL PRE-FABRICADO), NUNCA SE ACERCÓ A VER
EL INMUEBLE QUE LO POSEÍA EL VERDADERO PROPIETARIO HACE MUCHOS
AÑOS (HASTA PARA COMPRAR UNA CAMISA HAY QUE PROBÁRSELA) Y LA
CONSTANCIA MUNICIPAL INDICABA QUE EL PROPIETARIO NO ERA EL
TITULAR INSCRITO, A PESAR DE ELLO, Y SIN QUE LE LLAME LA ATENCIÓN,
MÁXIME SI NO HABÍA POSESIÓN, EL SUPUESTO TERCERO PROCEDIÓ A
COMPRAR "DE BUENA FE" (EN CONTRAPOISICIÓN, LÉASE VOTO EN
DISCORDIA)
Fuentes del Derecho: La costumbre
• Hace referencia a los usos y modos consuetudinarios
de la conducta
• Históricamente fue la primera fuente formal del
Derecho, en las primera etapas de la evolución
jurídica revistió gran importancia, pero ha ido
desapareciendo paulatinamente con los avances de la
ley
• Características: espontaneidad, particularismo,
imprecisión, formación lenta y falta de autor conocido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Oscar Vielich Saavedra
 
Esponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonioEsponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonio
Aleksi Marek
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
ArianneMichelleHernn
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
Marleny Santos
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
Sheyla Mamani Condori
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Sofía Landa
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
ericroga18
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
DEISY Pantoja
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
Forma y principios del codigo civil  exposicion no. 1Forma y principios del codigo civil  exposicion no. 1
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Clases Licenciatura
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad. Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
Fatima Scarlette Veloz Suarez
 
Jucio ejecutivo esquema
Jucio ejecutivo esquemaJucio ejecutivo esquema
Jucio ejecutivo esquema
Leslie Odily Perez Orellana
 

La actualidad más candente (20)

La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Esponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonioEsponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonio
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio Etapas procesales de un juicio
Etapas procesales de un juicio
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
 
Partes de La Sentencia Constitucional
Partes de  La Sentencia ConstitucionalPartes de  La Sentencia Constitucional
Partes de La Sentencia Constitucional
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
 
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo nLos principios en la nueva ley procesal de trabajo n
Los principios en la nueva ley procesal de trabajo n
 
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
Forma y principios del codigo civil  exposicion no. 1Forma y principios del codigo civil  exposicion no. 1
Forma y principios del codigo civil exposicion no. 1
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad. Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
Juez de Paz: Funciones, competencias y herramientas de utilidad.
 
Jucio ejecutivo esquema
Jucio ejecutivo esquemaJucio ejecutivo esquema
Jucio ejecutivo esquema
 

Destacado

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
UNAM
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
chumber23
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Luis Enrique Casique
 

Destacado (6)

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Similar a Fuentes del Derecho

QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIRQUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
kelis11
 
Diapositiva rivera
Diapositiva riveraDiapositiva rivera
Diapositiva rivera
Faustho Arce Gomez
 
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
Carolina Parrado Vanegas
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
Anthony Alta
 
Diapositivas contrato compra venta
Diapositivas contrato compra ventaDiapositivas contrato compra venta
Diapositivas contrato compra venta
Crisjacky
 
ENJ-400 La Prenda
ENJ-400 La PrendaENJ-400 La Prenda
ENJ-400 La Prenda
ENJ
 
Demandas
DemandasDemandas
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANAMODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
Problemas de los contratos
Problemas de los contratosProblemas de los contratos
Problemas de los contratos
Rosario Canales
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
Bolcha Cecilia Guzmán Pinto
 
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdfDEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
TaniaRojas60
 
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdfDEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
Tania Rojas Tapia
 
EXPROPIACION CIVIL.pptx
EXPROPIACION CIVIL.pptxEXPROPIACION CIVIL.pptx
EXPROPIACION CIVIL.pptx
CieloCArias
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
arochacarlos
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
Kathe Suarez
 
Cuestionario de derecho universidad catolica
Cuestionario de derecho universidad catolicaCuestionario de derecho universidad catolica
Cuestionario de derecho universidad catolica
Eduardo Enrique Tutiven
 
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdfDemanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
manuelenriquecastill5
 
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacerderecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
OSWALDOALBERTOTELLOA
 
Plenos jurisdiccionales 1998
Plenos jurisdiccionales 1998Plenos jurisdiccionales 1998
Plenos jurisdiccionales 1998
jovero156
 
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
Pato20133
 

Similar a Fuentes del Derecho (20)

QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIRQUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
QUÉ ES LA LESIÓN ENORME: UNA MODALIDAD PARA RESARCIR
 
Diapositiva rivera
Diapositiva riveraDiapositiva rivera
Diapositiva rivera
 
Laudo Arbitral
Laudo Arbitral Laudo Arbitral
Laudo Arbitral
 
Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago Demanda de desalojo falta de pago
Demanda de desalojo falta de pago
 
Diapositivas contrato compra venta
Diapositivas contrato compra ventaDiapositivas contrato compra venta
Diapositivas contrato compra venta
 
ENJ-400 La Prenda
ENJ-400 La PrendaENJ-400 La Prenda
ENJ-400 La Prenda
 
Demandas
DemandasDemandas
Demandas
 
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANAMODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
 
Problemas de los contratos
Problemas de los contratosProblemas de los contratos
Problemas de los contratos
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
 
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdfDEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
 
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdfDEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
DEMANDA DE ACCION PAULIANA.pdf
 
EXPROPIACION CIVIL.pptx
EXPROPIACION CIVIL.pptxEXPROPIACION CIVIL.pptx
EXPROPIACION CIVIL.pptx
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
 
Cuestionario de derecho universidad catolica
Cuestionario de derecho universidad catolicaCuestionario de derecho universidad catolica
Cuestionario de derecho universidad catolica
 
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdfDemanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
Demanda de Mejor Derecho de Propiedad consolidado.pdf
 
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacerderecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
derecho de obligaciones de dar hacer y no hacer
 
Plenos jurisdiccionales 1998
Plenos jurisdiccionales 1998Plenos jurisdiccionales 1998
Plenos jurisdiccionales 1998
 
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
Fideicomiso por claudiokiper1 (1)
 

Más de Wilbert Tapia

Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Wilbert Tapia
 
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel DennettDoce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Wilbert Tapia
 
El largo camino del ser humano
El largo camino del ser humanoEl largo camino del ser humano
El largo camino del ser humano
Wilbert Tapia
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
Wilbert Tapia
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
Wilbert Tapia
 
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianzaPeter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Wilbert Tapia
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Wilbert Tapia
 
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplosSupuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Wilbert Tapia
 
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Wilbert Tapia
 
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnologíaSubdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
Wilbert Tapia
 
Presentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y MetafísicaPresentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y Metafísica
Wilbert Tapia
 
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del ValleInvestigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Wilbert Tapia
 
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo GarcíaFilosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Wilbert Tapia
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
Wilbert Tapia
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Wilbert Tapia
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
Wilbert Tapia
 
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnologíaEl problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
Wilbert Tapia
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
Wilbert Tapia
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Wilbert Tapia
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
Wilbert Tapia
 

Más de Wilbert Tapia (20)

Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
Propuestas de planes de gobierno de candidatos presidenciales. Elecciones Gen...
 
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel DennettDoce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
Doce herramientas de pensamiento generales, Daniel Dennett
 
El largo camino del ser humano
El largo camino del ser humanoEl largo camino del ser humano
El largo camino del ser humano
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Concepciones ontológicas
Concepciones ontológicasConcepciones ontológicas
Concepciones ontológicas
 
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianzaPeter Sloterdijk. Técnicas de crianza
Peter Sloterdijk. Técnicas de crianza
 
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideologíaJurgen Habermas: Técnica como ideología
Jurgen Habermas: Técnica como ideología
 
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplosSupuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
Supuestos ontológicos en la ciencia, ejemplos
 
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
Enrique Verástegui, "Mi casa era el útero al que siempre volvía"
 
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnologíaSubdesarrollo, ciencia y tecnología
Subdesarrollo, ciencia y tecnología
 
Presentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y MetafísicaPresentación Ontología y Metafísica
Presentación Ontología y Metafísica
 
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del ValleInvestigación en Filosofía, Julio del Valle
Investigación en Filosofía, Julio del Valle
 
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo GarcíaFilosofía de la tecnología, Eduardo García
Filosofía de la tecnología, Eduardo García
 
Problemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnologíaProblemas filosóficos de la tecnología
Problemas filosóficos de la tecnología
 
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América LatinaBreves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
Breves antecedentes sobre ciencia, tecnología y desarrollo en América Latina
 
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historiaEl pensamiento sobre la tecnología en la historia
El pensamiento sobre la tecnología en la historia
 
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnologíaEl problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
El problema de que nuestra conciencia no esté al nivel de nuestra tecnología
 
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáusticoEl hombre postorgánico: un proyecto fáustico
El hombre postorgánico: un proyecto fáustico
 
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnicoHans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
Hans Jonas. Tanta responsabilidad como poder técnico
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Fuentes del Derecho

  • 2. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • Pedro Quispe vende el terreno a Juan Buenavista el 25 de abril de 1962 al precio de S/. 0.10 por metro cuadrado, debiendo entregarle el terreno dentro de los 6 meses siguientes al pago • Juan Buenavista vende sus derechos a la Compañía el 28 de abril de 1962 por la suma de S/. 10 el metro cuadrado • El vendedor se niega a recibir el pago de los S/. 15,000 por lo que fue consignada por la Compañía el 1 de noviembre de 1962 • Compañía demanda a Pedro Quispe entrega inmediata de posesión del lote y el pago de S/. 1’000,000 como indemnización por daños y perjuicios
  • 3. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • Pedro Quispe reconviene solicitando la anulación del contrato de compraventa por error substancial y porque el contrato no se ajusta a las reglas de buena fe porque el vendedor ignoraba que había minas de Uranio en el área vecina, lo que valoraba más su propiedad por las posibilidades de urbanización debido a la nueva actividad económica. • Se ha obtenido a su costa una ganancia de casi el 10,000 % • El señor Quispe afirma ser un hombre humilde, ignorante en materia de negocios, dedicado a la agricultura de pan llevar, es escasamente alfabeto y no tenía acceso a las fuentes de información periodística. Es el único bien de su propiedad y su única fuente de ingresos ya que no puede trabajar por su avanzada edad.
  • 4. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • Quispe creyó vender unas tierras de pobre valor agrícola y no un terreno urbanizable de alto valor comercial, por eso el señor Buenavista no actuó de buena fue porque conocía de antemano el descubrimiento de la mina de Uranio, debió explicitar la naturaleza comercial de la operación para que exista un auténtico acuerdo de voluntades
  • 5. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • Sentencia: 20 de setiembre del 1964 • Está acreditado que la Compañía es la propietaria del lote en mérito a los contratos • El precio se encuentra pagado conforme a lo estipulado en el contrato • La teoría jurídica del error no se entiende como una estricta concordancia entre la obligación y la voluntad del que la asume, de manera que anule la obligación en base a una creencia errónea. Si se aceptara eso, se eliminaría la seguridad del comercio jurídico • Conforme a lo dispuesto en el art. 1082 del Código Civil solo es anulable el error si no permite la correcta identificación de la cosa, lo que no ha ocurrido en autos
  • 6. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • - Sentencia: 20 de setiembre del 1964 • La buena fe a la que se refiere el art. 1328 del Código Civil debe entenderse en sentido restringido pues su aplicación indiscriminada eliminaría toda seguridad jurídica en la ejecución de los contratos • La buena fe del comprador debe apreciarse teniendo en cuenta la conducta normal que puede esperarse en un vendedor razonable, se presume que todo vendedor sabe el valor de la cosa que vende y está en aptitud de informarse antes de adoptar una decisión, sin que el comprador se encuentre en la obligación de advertirle el mayor valor que dicho comprador puede obtener posteriormente gracias a su habilidad comercial
  • 7. Compañía Urbanizadora el Bulldozer S.A.-Pedro Quispe • Las consideraciones respecto de la ignorancia y debilidad son estimables en justicia, pero no pueden modificar por el hecho de su situación particular lo que el Derecho establece de manera general y, en todo caso, esa situación debe ser postergada ante la exigencia social de que exista seguridad en la aplicación de las leyes y en el cumplimiento de contratos que libremente celebran las partes • La Compañía solamente ha acreditado daños por el valor de S/. 100,000 y no del S/. 1’000,000 como lucro cesante al no haber podido iniciar sus operaciones de urbanización • FALLO: Infundada la reconvención, fundada en parte la demanda, Pedro Quispe debe entregar de inmediato el terreno y pagar S/. 100,000 de indemnización sin costas
  • 8. Juicio Moral Desde el punto de vista moral, ¿es aceptable la resolución judicial?
  • 9. Juicio Moral Desde el punto de vista jurídico, ¿es aceptable la resolución judicial?
  • 10. Fuentes del Derecho Los criterios para establecer si una resolución judicial es correcta debe tomar en cuenta las Fuentes del Derecho Se clasifican en: • Materiales: Se refiere a los hechos reales, las instituciones, las formas de vida de una sociedad • Formales: La ley, la doctrina, la jurisprudencia, la costumbre
  • 11. Fuentes del Derecho: La ley • La ley es, según Enneccerus, “una proposición jurídica, dictada y publicada por los órganos del Estado competente conforme a la Constitución” • Elementos de la ley: norma jurídica, intervención de un órgano del Estado y su publicación • Existen diferentes tipos de leyes: Constitución, Códigos, Leyes orgánicas, Leyes comunes, Decretos Legislativos, Decretos Supremos, Ordenanzas Regionales, Ordenanzas Municipales, etc.
  • 12. Fuentes del Derecho: La doctrina • Conjunto de opiniones de los jurisconsultos, emitidas con finalidad teórica o con el objeto de facilitar la aplicación del Derecho • La obra de los jurisconsultos tiene valor científico, práctico y crítico • Científico porque enriquece la ciencia del Derecho, práctico porque se facilita la aplicación de las normas y, crítico porque se perfecciona el ordenamiento jurídico en general
  • 13. Fuentes del Derecho: La jurisprudencia • Significa todo el conjunto de sentencias o fallos dictados por los tribunales y, finalmente, esas sentencias sobre cierta materia, pero orientadas en sentido uniforme, esto es, como criterio resultante de una serie de fallos concordantes para resolver determinada cuestión jurídica
  • 14. Fuentes del Derecho: La jurisprudencia • DOBLE VENTA: PÉSIMA SENTENCIA DE LOS JUECES ROMERO DÍAZ, TAPIA GONZALES Y GALLARDO NEYRA, EN LA CUAL SE DICE QUE "HAY BUENA FE" PESE A QUE EL COMPRADOR TIENE 20 AÑOS, NO CONSTA PAGO DE PRECIO (TERCERO REGISTRAL PRE-FABRICADO), NUNCA SE ACERCÓ A VER EL INMUEBLE QUE LO POSEÍA EL VERDADERO PROPIETARIO HACE MUCHOS AÑOS (HASTA PARA COMPRAR UNA CAMISA HAY QUE PROBÁRSELA) Y LA CONSTANCIA MUNICIPAL INDICABA QUE EL PROPIETARIO NO ERA EL TITULAR INSCRITO, A PESAR DE ELLO, Y SIN QUE LE LLAME LA ATENCIÓN, MÁXIME SI NO HABÍA POSESIÓN, EL SUPUESTO TERCERO PROCEDIÓ A COMPRAR "DE BUENA FE" (EN CONTRAPOISICIÓN, LÉASE VOTO EN DISCORDIA)
  • 15. Fuentes del Derecho: La costumbre • Hace referencia a los usos y modos consuetudinarios de la conducta • Históricamente fue la primera fuente formal del Derecho, en las primera etapas de la evolución jurídica revistió gran importancia, pero ha ido desapareciendo paulatinamente con los avances de la ley • Características: espontaneidad, particularismo, imprecisión, formación lenta y falta de autor conocido