SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
Ing. Ronal Barrientos Deza
Jefe
Oficina Nacional de Gobierno
Electrónico e Informática – ONGEI
Presidencia del Consejo de Ministros
PERU
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública
más Eficiente y Transparente
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
• La Presidencia del Consejo de Ministros – PCM a
través de la ONGEI, se encarga de normar,
coordinar, integrar y promover el desarrollo de la
actividad informática en la Administración Pública (
DS Nº 066-2003-PCM, DS Nº 067-2003-PCM).
• Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la
modernización y desarrollo del Estado.
• Actúa como ente rector del Sistema Nacional de
Informática, dirige y supervisa la Política Nacional
de Informática y Gobierno Electrónico.
ONGEI
Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática, www.ongei.gob.pe
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ONGEI
La PCM lidera desde el
Estado, el tema de Sociedad
de la Información
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La VISIÓN?
Lograr la transformación de las relaciones del Estado,
personas y empresas, mediante el uso efectivo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación,
contribuyendo al proceso de modernización,
descentralización y transparencia del Estado que satisfagan
las necesidades y demandas de la sociedad, y que
conlleven a la inclusión social y al bienestar general.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La MISIÓN?
Implementar la Política y la Estrategia Nacional de Gobierno
Electrónico, impulsando el desarrollo de capacidades y
servicios públicos de calidad facilitando y agilizando el
acceso de los ciudadanos a la información y servicios del
Estado, contribuyendo hacia la consolidación de un Gobierno
abierto multicultural.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Gobierno Electrónico permite innovar las Políticas Públicas
pensadas en el Ciudadano, apoyar la descentralización e inclusión social.
Simplificación de trámites,
Módulo de atención al ciudadano,
Ventanilla Única, integración,
Gobierno Móvil
Gobierno Electrónico, mejorar
sistema de compras públicas,
Servicio civil…
Descentralización, Ley orgánica del
Poder Ejecutivo, Reorganización de
entidades...
Busca mejorar la calidad
de atención al
ciudadano. El trámite es
la “cara” del Estado al
ciudadano.
Acercar el Estado al
Ciudadano en cualquier
lugar del país y fuera de
ella.
Orientado a mejorar las
“reglas de juego” de
manera que sean
comunes y claras y que
permitan un mayor orden
y mejor funcionamiento
del Estado.
Orientado a mejorar la
estructura y
funcionamiento, con
responsabilidades,
procesos, reglas claras de
organización y gestión que
promuevan entidades
ágiles y modernas.
Estructura del
Estado
Funcionamiento
del Estado
Simplificación
de trámites
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
TIC EN LOS HOGARES PERUANOS
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
TIC EN LOS HOGARES, EDUCACION
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
Acceso a la Telefonía
Lima Metropolitana y Resto Urbano
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
ACCESO AL INTERNET
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
ACCESO AL INTERNET
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
El 90% del territorio
peruano esta
iluminado
con señal de
telefonía móvil
CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES
TIC en el PERU
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
PORTALES
• 28,3% de los hogares peruanos disponen de una
computadora.
• 44,8% hogares de Lima Metropolitana
• 32,3% hogares del resto urbano
• 3.7 % hogares del área rural
• 17,3% de los hogares del país cuenta con
conexión a Internet.
• 36,5% de la población de seis años y más de
edad hace uso de Internet.
• 40,4% de la población masculina utiliza Internet.
• 32,7% de la población femenina utilizan este
servicio.
• 56,1% accede a Internet mediante cabinas
públicas
• 15,7% lo hace desde el trabajo
• 8,3% utiliza Internet en un establecimiento
educativo.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Agenda Digital Peruana
Objetivo 1 Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población en áreas urbanas y rurales a la
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Objetivo 4 Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades
nacionales de desarrollo I+D+I
Objetivo 3 Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el
acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno
cumplimiento de las metas del milenio
Objetivo 2 Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la
población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Objetivo 5 Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y
servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC
Objetivo 6 Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional
Objetivo 7 Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población e-Gob
Objetivo 8 Insertar que la Agenda Digital 2.0 se inserte en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin
de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Que articule los objetivos y metas de la presente gestión
y con las del segundo centenario.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
RELACION ENTRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y GOB. ELECTRONICO EN EL PERU
Gobierno
Electrónico
Sociedad de la
Información
Infraestructura Capacidades
Humanas
Programas
Sociales
Producción
Estado:
Promotor,
coordinador
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Infraestructura
99/190
• Usuarios de Internet porcada 100 personas
• PCs por cada 100 personas
• Líneas principales (alámbricas) por cada 100 personas
• Celulares por cada 100 personas
• Banda ancha por cada 100 personas
Capacidades
Humanas
94/190
La información relativa a tasa de alfabetización adulta ha
sido obtenida principalmente de las cifras de cada país
miembro de la ONU manejadas por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) y complementadas por datos aportados por el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
en su Reporte de Desarrollo Humano.
Servicios en
Línea
63/190
• Emergente (emerging)
• Mejorada (enhanced)
• Interactiva (interactive)
• Transaccional (transactional)
• Conectada (connected)
E-Participación
40/190
más transparencia en el gobierno permitiendo a los
ciudadanos utilizar nuevos canales de influencia, que
tiendan a reducir barreras a la participación pública en la
conformación de políticas públicas
e-Gob
82/190
Desarrollo de e-Gob
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Plan Nacional
de Gobierno
Electrónico
2012- 2017
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La FACTORES CRITICOS DE EXITO?
1.- Apoyo político al más alto nivel
2.- Liderazgo institucional y compromiso inter institucional
3.- Disponibilidad de recursos: financieros, humanos y tecnológico
4.- Conectividad y accesibilidad a nivel nacional
5.- Contar con marco normativo actualizado en materia de G.E
6.- Difusión, capacitación y, sensibilización en G.E
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La INICIATIVAS O PROYECTOS?
OE1: Lograr el desarrollo y la prestación de mejores servicios TIC para la sociedad, a
través de la Interoperabilidad entre las entidades del Estado, el sector privado y la
sociedad civil.
• Lograr el uso y posicionamiento de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano
– PIDE, garantizando que los trámites administrativos estén disponibles en línea.
• Mejorar la calidad de servicios TIC asegurando la continuidad y disponibilidad de los
servicios así como la integridad de la información
• Implementar el cloud del Estado que permita a las instituciones la mejor gestión de su
información
• Implementar los servicios en línea de mayor impacto para el ciudadano y empresas
• Desarrollar e implementar el modelo de madurez de Gobierno Electrónico para las
entidades del Estado
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La INICIATIVAS O PROYECTOS?
OE2: Acercar el Estado al ciudadano a través de mecanismos que aseguren el
acceso oportuno e inclusivo a la información y una participación ciudadana como
medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestión del Estado
• Fortalecer el Portal del Estado Peruano (PEP), como ventanilla única
• Implementar las oficinas Regionales de Gobierno Electrónico considerando sus
características geográficas y culturales
• Implementar y monitorear el despliegue de la Agenda Digital Peruana 2.0
• Implementar mecanismos para coadyuvar a la mejor gestión fiscalizadora del Estado
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La INICIATIVAS O PROYECTOS?
OE3. Garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información
pública mediante mecanismos de Seguridad de la Información gestionada.
• Crear el Sistema Nacional de Seguridad de la Información presidida por ONGEI
• Promover la obligatoriedad de la implementación y seguimiento del cumplimiento de
la NTP relacionadas a seguridad de la información para todas las entidades del
estado
• Fortalecer las capacidades de los entes fiscalizadores de la Administración Pública
en el cumplimiento de la normativa de Seguridad de la Información.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La INICIATIVAS O PROYECTOS?
OE4. Fomentar la inclusión digital de todos los ciudadanos, priorizando
sectores vulnerables, a través de la generación de capacidades y promoción
de los medios tecnológicos, respetando la diversidad cultural y el medio
ambiente.
• Generar la estrategia y coordinar los medios para lograr la alfabetización digital
• Implementar los proyectos de inclusión digital que permitan el desarrollo de
capacidades a través de una plataforma accesible y de fácil uso
• Fomentar el uso de medios inclusivos para personas pluriculturales y con
discapacidad
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
La INICIATIVAS O PROYECTOS?
OE5. Proponer y adecuar el marco legal de Gobierno Electrónico, para asegurar
su despliegue y el desarrollo de la Sociedad de la Información.
• Formular propuestas normativas que permitan a las entidades públicas
intercambiar información relevante para implementar los servicios públicos en línea
• Formular propuestas normativas que permitan el desarrollo de estrategias de
cyberseguridad
• Promover la normatividad en materia de tecnología verde
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
N°
Nombre del
Proyecto/Acciones vs
Objetivos Estratégicos
OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde
mejoresserviciosTICparalasociedad,a
travésdelaInteroperabilidadentrelas
entidadesdelEstado,elsectorprivadoyla
sociedadcivil.
OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravés
demecanismosqueasegurenelacceso
oportunoeinclusivoalainformaciónyuna
participaciónciudadanacomomediopara
aportaralagobernabilidadytransparencia
delagestióndelEstado.
OE3.Garantizarlaintegridad,
confidencialidadydisponibilidaddela
informaciónpúblicamediantemecanismos
deseguridaddelainformacióngestionada.
OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodos
losciudadanos,especialmentealos
sectoresvulnerables,atravésdela
generacióndecapacidadesypromociónde
losmediostecnológicos,respetandola
diversidadculturalyelmedioambiente.
OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,a
findeasegurarsucumplimientoparael
desplieguedelgobiernoelectrónicoparael
desarrollodelasociedaddelainformación.
1
Lograr el uso y posicionamiento
de la Plataforma de
Interoperabilidad del Estado
Peruano – PIDE, garantizando
que los trámites administrativos
estén disponibles en línea. 4 4 3 4 3 3.25
2
Implementar los servicios en
línea de mayor impacto para el
ciudadano y empresas. 4 4 3 4 2 3.25
3
Fortalecer el Portal del Estado
Peruano (PEP), como ventanilla
única 4 4 2 3 3 2.95
4
Promover la obligatoriedad de la
implementación y seguimiento
del cumplimiento de la NTP
relacionadas a seguridad de la
información para todas las
entidades del estado. 4 3 1 4 2 2.65
5
Fortalecer las capacidades de los
entes fiscalizadores de la
administración pública en el
cumplimiento de la normativa
de seguridad de la información. 4 3 3 2 2 2.65
No Contribuye 0
Contribuye Poco 1
Contribuye
Medianamente 2
Contribuye Mucho 3
Contribuye
Fuertemente 4
MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
No Contribuye 0
Contribuye Poco 1
Contribuye
Medianamente 2
Contribuye
Mucho 3
Contribuye
Fuertemente 4
N°
Nombre del
Proyecto/Acciones vs
Objetivos Estratégicos
OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde
mejoresserviciosTICparalasociedad,a
travésdelaInteroperabilidadentrelas
entidadesdelEstado,elsectorprivadoyla
sociedadcivil.
OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravés
demecanismosqueasegurenelacceso
oportunoeinclusivoalainformaciónyuna
participaciónciudadanacomomediopara
aportaralagobernabilidadytransparencia
delagestióndelEstado.
OE3.Garantizarlaintegridad,
confidencialidadydisponibilidaddela
informaciónpúblicamediantemecanismos
deseguridaddelainformacióngestionada.
OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodos
losciudadanos,especialmentealossectores
vulnerables,atravésdelageneraciónde
capacidadesypromocióndelosmedios
tecnológicos,respetandoladiversidad
culturalyelmedioambiente.
OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,afin
deasegurarsucumplimientoparael
desplieguedelgobiernoelectrónicoparael
desarrollodelasociedaddelainformación.
6
Implementar los Proyectos de
Inclusión digital que permitan el
desarrollo de capacidades a través de
una plataforma accesible y de fácil
uso 2 4 2 4 3 2.6
7
Formular propuestas normativas que
permitan a las entidades públicas e
intercambiar información relevante
para implementar los servicios
públicos en línea 3 3 2 4 3 2.55
8
Realizar el seguimiento y
actualización de la agenda digital 2.0. 3 3 2 4 2 2.55
9
Implementar y monitorear el
despliegue de la Agenda Digital
Peruana 2.0 2 4 1 4 3 2.45
10
Mejorar la calidad de servicios TIC
asegurando la continuidad y
disponibilidad de los servicios así
como la integridad de la
información. 2 3 4 1 3 2.15
11
Implementar las oficinas regionales
de gobierno electrónico
considerando su características
geográficas y culturales 4 2 2 1 3 2.05
MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
No Contribuye 0
Contribuye Poco 1
Contribuye
Medianamente 2
Contribuye
Mucho 3
Contribuye
Fuertemente 4
N°
Nombre del
Proyecto/Acciones vs Objetivos
Estratégicos
OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde
mejoresserviciosTICparalasociedad,através
delaInteroperabilidadentrelasentidadesdel
Estado,elsectorprivadoylasociedadcivil.
OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravésde
mecanismosqueasegurenelaccesooportunoe
inclusivoalainformaciónyunaparticipación
ciudadanacomomedioparaaportarala
gobernabilidadytransparenciadelagestióndel
Estado.
OE3.Garantizarlaintegridad,confidencialidady
disponibilidaddelainformaciónpública
mediantemecanismosdeseguridaddela
informacióngestionada.
OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodoslos
ciudadanos,especialmentealossectores
vulnerables,atravésdelageneraciónde
capacidadesypromocióndelosmedios
tecnológicos,respetandoladiversidadculturaly
elmedioambiente.
OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,afinde
asegurarsucumplimientoparaeldesplieguedel
gobiernoelectrónicoparaeldesarrollodela
sociedaddelainformación.
12
Implementar mecanismos para coadyuvar a la mejor
gestión fiscalizadora del Estado 2 3 1 3 2 2
13
Crear el sistema nacional de seguridad de la
información presidida por ONGEI. 3 2 3 1 4 1.95
14
Generar la estrategia y coordinar los medios para
lograr la alfabetización digital 3 2 1 2 3 1.8
15
Fomentar el uso de medios inclusivos para personas
pluriculturales y con discapacidad. 1 3 1 3 3 1.75
16
Promover la normatividad en materia de tecnología
verde 1 1 1 1 3 0.85
17
Implementar el cloud del Estado que permita a las
instituciones la mejor gestión de su información 3 2 3 2 3 2.1
18
Desarrollar e implementar el modelo de madurez de
gobierno electrónico para las entidades del estado. 2 3 2 2 0 2
MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO
Jerarquía Organizacional Niveles Organizativos
Plan Estratégico Institucional
de Gobierno Electrónico - PEGE
Plan Estratégico de Tecnologías
de la Información - PETI
Plan Operativo
Institucional - POI
Alta
Dirección
Gerencias
Unidades Operativas
Estratégico
Táctico
Operativo
Alineamiento - Planes Estratégicos
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
MARCO MACROECONÓMICO
MULTIANUAL
PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL
(PESEM)
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIA
NACIONAL DE
GOBIERNO
ELECTRÓNICO
PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
INSTITUCIONAL
Alineamiento - Planes Institucionales
AGENDA
DIGITAL 2.0
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ACTIVIDADES
2012
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Agenda Digital 2.0: implementación por parte de las entidades del Estado.
Normatividad: Elaboración de normas sobre aplicación de TI en el Estado
Estrategia Nacional de Interoperabilidad de la Información
Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico
Seguridad Informática: Monitoreo permanente sobre la seguridad de los
sistemas de información en el Estado a través del PECERT.
Estrategia Nacional de Seguridad de la Información
Asesoría: A las instituciones públicas sobre aplicación de las TI,
normatividad informática, desarrollo de proyectos. Elaboración de informes
técnicos.
Datos Espaciales: Promover y coordinar el desarrollo, uso de estándares,
intercambio y el uso de datos y servicios de información espacial entre todos
los niveles de gobierno a través del Comité Coordinador de la Infraestructura
de Datos Espaciales. Política nacional de Datos Espaciales
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Sistemas de Información: Mantenimiento de Portales, a nivel técnico y de
contenidos según corresponda:
1. Portal del Estado Peruano – PEP
2. Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas – PSCE
3. Portal de Gobierno Electrónico – ONGEI
4. Portales Municipales
5. Portal GEOIDEP
6. Portal PECERT
7. Portal de la CODESI – Sociedad de la Información
8. Portal de Software Público Peruano
9. Portal de Transparencia del Estado
Migración de los portales, conformidad con los estándares
Plataforma de Interoperabilidad – PIDE: Mantenimiento de la infraestructura
de la PIDE, incorporación de servicios públicos en línea a través de portales en
Internet y Telefonía Móvil. Incorporación. Laboratorio PIDE
Constitución de Empresas en 72 Horas: Monitoreo del servicio, mejoras,
coordinación con las instituciones participantes, asesorías, estadísticas.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
PORTALES
Se tiene a la fecha 51 municipalidades (2012) que cuentan con el
Portal Municipal, de un total de 482 municipalidades.
Se ha otorgado 65 dominios a igual número de municipalidades.
Al 18 de Julio se tiene registrado en el Portal de Servicios al
Ciudadano y Empresas: 38767 trámites, 327 servicios en línea (en el
último año se registraron 127 servicios)
En el mes de Junio se han incorporado 4 nuevas entidades al Portal de
Transparencia, de 300 entidades aprox.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ACTIVIFADES-PROYECTOS
Se implementó el servicio de Constitución de Empresas en
Cusco, Madre de Dios, Tumbes y Piura, en un trabajo en equipo
con SUNARP, SUNAT, RENIEC, Colegio de Notario de Lima, Colegio
de Notarios de Piura y Tumbes, PRODUCE
Está en trámites la contratación de la consultoría para el
desarrollo del aplicativo sobre “I Inventario Nacional de Activos
de Tecnologías de Información de la Administración Pública–
INATIAP”
ONGEI realizará una visita de inspección al VRAEM la primera
semana de Agosto.
SGSI - Sistema Nacional de Seguridad de la Información
PCERT – Respuesta a incidentes de seguridad de la información
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ACTIVIFADES-NORMATIVIDAD
NORMAS : Coordinaciones con el Congreso sobre el Proyecto de
la Autógrafa de Ley de Promoción de Banda Ancha.
Elaboración del Proyecto de Resolución Ministerial sobre Directiva
de Correos Electrónicos.
Proyecto de Ley 1036/2011-CR que modifica el Artículo 29
de la Ley General de Salud, y dispone la implementación de
un Registro Único de Historias Clínicas Electrónico.
Se emitió opinión sobre:
Proyecto de Ley 570 del Congreso – Empresa Inclusiva
Participación en la reunión de Secretaria de Gestión Pública,
respecto de la modificatoria del Reglamento de la Ley 27806
– Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
ONGEI participó en la organización de la e-TIC 2012 para
MYPES, en el marco de la EXPOTIC 2012, conjuntamente con el
MTC, PRODUCE, CONCYTEC, Cámara de Comercio de Lima,
otros. Del 14 al 16 de Junio. Se contó con un stand donde se
promociono temas de Gobierno Electrónico en el Estado.
Se realizó Seminario de Gobierno Electrónico y Taller de
Agenda Digital en las ciudad de Huaraz y Tacna, con una
asistencia de 500 personas.
IDEP: Se presentó la base de datos armonizada de Centros
Poblados con 158813 registros, trabajo en equipo entre INEI,
MINEDU, ONPE, MEM, Provías Nacional, MEF, PCM, otros.
ACTIVIFADES-EVENTOS
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Entidad Pública
VV-2.0 (e-Gob)
Ciudadano
Ventanilla 2.0
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
Reinventando la relación
Estado-Ciudadano-Empresa
GobiernoInterior
Finanzas
Social
Seguridad
Trabajo
Economía
Educación
Salud
Ciudadano
Escuela
Universidad
Nacimiento
Matrimonio
Salud
Hijos
Pensión
Muerte
Trabajo
Transformación
a través del uso
de TIC
Ciudadano Gobierno
Estrategia de Gobierno Electrónico
Cambio de Paradigma
www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe
www.ongei.gob.pe
rbarrientos@pcm.gob.pe
@ronalbarrientos
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
Amanda Herrera Rivera
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
ONGEI PERÚ
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoxinthia18
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
Jorge López-Bachiller Fernández
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
ONGEI PERÚ
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
Liz Vargas Ortigozo
 
Avances en Gobierno Electronico ONGEI
Avances en Gobierno Electronico ONGEIAvances en Gobierno Electronico ONGEI
Avances en Gobierno Electronico ONGEI
ProGobernabilidad Perú
 
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Plan nacional de gobierno electronico
Plan nacional de gobierno electronicoPlan nacional de gobierno electronico
Plan nacional de gobierno electronico
maycol309
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Jorge López-Bachiller Fernández
 
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración MunicipalLa aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
Liz Vargas Ortigozo
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúYesenia Alcántara
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 

La actualidad más candente (20)

La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
TIC y la Administración Pública
TIC y la Administración PúblicaTIC y la Administración Pública
TIC y la Administración Pública
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
 
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publicaLa aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Avances en Gobierno Electronico ONGEI
Avances en Gobierno Electronico ONGEIAvances en Gobierno Electronico ONGEI
Avances en Gobierno Electronico ONGEI
 
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
Gobiernos locales y nacionales en Latinoamérica: los beneficios de Joomla! co...
 
Plan nacional de gobierno electronico
Plan nacional de gobierno electronicoPlan nacional de gobierno electronico
Plan nacional de gobierno electronico
 
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
Plan de investigación para la Encuesta EUTIC2014
 
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración MunicipalLa aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
 
El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el Perú
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
 

Similar a Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente

Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00giovaa25
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
18061984
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruxinthia18
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
GerenciaMADEV
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónicoSoldatpy
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Soldatpy
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
Carlos Rivas N
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
AntonyFernandez9
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani
 
Ongei
OngeiOngei
Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electronico-del- peru 04Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electronico-del- peru 04
jennsymazarivera
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
sheylaasleypaivagarc
 

Similar a Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente (20)

Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del PeruGobierno Electronico del Peru
Gobierno Electronico del Peru
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
 
Ongei
OngeiOngei
Ongei
 
Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electronico-del- peru 04Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electronico-del- peru 04
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (13)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente

  • 1. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES Ing. Ronal Barrientos Deza Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática – ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros PERU Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
  • 2. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe • La Presidencia del Consejo de Ministros – PCM a través de la ONGEI, se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo de la actividad informática en la Administración Pública ( DS Nº 066-2003-PCM, DS Nº 067-2003-PCM). • Impulsa y fomenta el uso de las TICs para la modernización y desarrollo del Estado. • Actúa como ente rector del Sistema Nacional de Informática, dirige y supervisa la Política Nacional de Informática y Gobierno Electrónico. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, www.ongei.gob.pe
  • 3. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe ONGEI La PCM lidera desde el Estado, el tema de Sociedad de la Información
  • 4. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La VISIÓN? Lograr la transformación de las relaciones del Estado, personas y empresas, mediante el uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, contribuyendo al proceso de modernización, descentralización y transparencia del Estado que satisfagan las necesidades y demandas de la sociedad, y que conlleven a la inclusión social y al bienestar general.
  • 5. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La MISIÓN? Implementar la Política y la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico, impulsando el desarrollo de capacidades y servicios públicos de calidad facilitando y agilizando el acceso de los ciudadanos a la información y servicios del Estado, contribuyendo hacia la consolidación de un Gobierno abierto multicultural.
  • 6. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Gobierno Electrónico permite innovar las Políticas Públicas pensadas en el Ciudadano, apoyar la descentralización e inclusión social. Simplificación de trámites, Módulo de atención al ciudadano, Ventanilla Única, integración, Gobierno Móvil Gobierno Electrónico, mejorar sistema de compras públicas, Servicio civil… Descentralización, Ley orgánica del Poder Ejecutivo, Reorganización de entidades... Busca mejorar la calidad de atención al ciudadano. El trámite es la “cara” del Estado al ciudadano. Acercar el Estado al Ciudadano en cualquier lugar del país y fuera de ella. Orientado a mejorar las “reglas de juego” de manera que sean comunes y claras y que permitan un mayor orden y mejor funcionamiento del Estado. Orientado a mejorar la estructura y funcionamiento, con responsabilidades, procesos, reglas claras de organización y gestión que promuevan entidades ágiles y modernas. Estructura del Estado Funcionamiento del Estado Simplificación de trámites
  • 7. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES TIC EN LOS HOGARES PERUANOS
  • 8. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES TIC EN LOS HOGARES, EDUCACION
  • 9. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES Acceso a la Telefonía Lima Metropolitana y Resto Urbano
  • 10. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES ACCESO AL INTERNET
  • 11. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES ACCESO AL INTERNET
  • 12. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES El 90% del territorio peruano esta iluminado con señal de telefonía móvil
  • 13. CUADRO DE MANDO INTEGRAL – SALA DE TOMA DE DECISIONES TIC en el PERU
  • 14. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe PORTALES • 28,3% de los hogares peruanos disponen de una computadora. • 44,8% hogares de Lima Metropolitana • 32,3% hogares del resto urbano • 3.7 % hogares del área rural • 17,3% de los hogares del país cuenta con conexión a Internet. • 36,5% de la población de seis años y más de edad hace uso de Internet. • 40,4% de la población masculina utiliza Internet. • 32,7% de la población femenina utilizan este servicio. • 56,1% accede a Internet mediante cabinas públicas • 15,7% lo hace desde el trabajo • 8,3% utiliza Internet en un establecimiento educativo.
  • 15. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Agenda Digital Peruana Objetivo 1 Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población en áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento Objetivo 4 Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales de desarrollo I+D+I Objetivo 3 Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio Objetivo 2 Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento Objetivo 5 Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC Objetivo 6 Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional Objetivo 7 Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población e-Gob Objetivo 8 Insertar que la Agenda Digital 2.0 se inserte en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Que articule los objetivos y metas de la presente gestión y con las del segundo centenario.
  • 16. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe RELACION ENTRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y GOB. ELECTRONICO EN EL PERU Gobierno Electrónico Sociedad de la Información Infraestructura Capacidades Humanas Programas Sociales Producción Estado: Promotor, coordinador
  • 17. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Infraestructura 99/190 • Usuarios de Internet porcada 100 personas • PCs por cada 100 personas • Líneas principales (alámbricas) por cada 100 personas • Celulares por cada 100 personas • Banda ancha por cada 100 personas Capacidades Humanas 94/190 La información relativa a tasa de alfabetización adulta ha sido obtenida principalmente de las cifras de cada país miembro de la ONU manejadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y complementadas por datos aportados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su Reporte de Desarrollo Humano. Servicios en Línea 63/190 • Emergente (emerging) • Mejorada (enhanced) • Interactiva (interactive) • Transaccional (transactional) • Conectada (connected) E-Participación 40/190 más transparencia en el gobierno permitiendo a los ciudadanos utilizar nuevos canales de influencia, que tiendan a reducir barreras a la participación pública en la conformación de políticas públicas e-Gob 82/190 Desarrollo de e-Gob
  • 18. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2012- 2017
  • 20. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La FACTORES CRITICOS DE EXITO? 1.- Apoyo político al más alto nivel 2.- Liderazgo institucional y compromiso inter institucional 3.- Disponibilidad de recursos: financieros, humanos y tecnológico 4.- Conectividad y accesibilidad a nivel nacional 5.- Contar con marco normativo actualizado en materia de G.E 6.- Difusión, capacitación y, sensibilización en G.E
  • 21. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La INICIATIVAS O PROYECTOS? OE1: Lograr el desarrollo y la prestación de mejores servicios TIC para la sociedad, a través de la Interoperabilidad entre las entidades del Estado, el sector privado y la sociedad civil. • Lograr el uso y posicionamiento de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano – PIDE, garantizando que los trámites administrativos estén disponibles en línea. • Mejorar la calidad de servicios TIC asegurando la continuidad y disponibilidad de los servicios así como la integridad de la información • Implementar el cloud del Estado que permita a las instituciones la mejor gestión de su información • Implementar los servicios en línea de mayor impacto para el ciudadano y empresas • Desarrollar e implementar el modelo de madurez de Gobierno Electrónico para las entidades del Estado
  • 22. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La INICIATIVAS O PROYECTOS? OE2: Acercar el Estado al ciudadano a través de mecanismos que aseguren el acceso oportuno e inclusivo a la información y una participación ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestión del Estado • Fortalecer el Portal del Estado Peruano (PEP), como ventanilla única • Implementar las oficinas Regionales de Gobierno Electrónico considerando sus características geográficas y culturales • Implementar y monitorear el despliegue de la Agenda Digital Peruana 2.0 • Implementar mecanismos para coadyuvar a la mejor gestión fiscalizadora del Estado
  • 23. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La INICIATIVAS O PROYECTOS? OE3. Garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información pública mediante mecanismos de Seguridad de la Información gestionada. • Crear el Sistema Nacional de Seguridad de la Información presidida por ONGEI • Promover la obligatoriedad de la implementación y seguimiento del cumplimiento de la NTP relacionadas a seguridad de la información para todas las entidades del estado • Fortalecer las capacidades de los entes fiscalizadores de la Administración Pública en el cumplimiento de la normativa de Seguridad de la Información.
  • 24. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La INICIATIVAS O PROYECTOS? OE4. Fomentar la inclusión digital de todos los ciudadanos, priorizando sectores vulnerables, a través de la generación de capacidades y promoción de los medios tecnológicos, respetando la diversidad cultural y el medio ambiente. • Generar la estrategia y coordinar los medios para lograr la alfabetización digital • Implementar los proyectos de inclusión digital que permitan el desarrollo de capacidades a través de una plataforma accesible y de fácil uso • Fomentar el uso de medios inclusivos para personas pluriculturales y con discapacidad
  • 25. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe La INICIATIVAS O PROYECTOS? OE5. Proponer y adecuar el marco legal de Gobierno Electrónico, para asegurar su despliegue y el desarrollo de la Sociedad de la Información. • Formular propuestas normativas que permitan a las entidades públicas intercambiar información relevante para implementar los servicios públicos en línea • Formular propuestas normativas que permitan el desarrollo de estrategias de cyberseguridad • Promover la normatividad en materia de tecnología verde
  • 26. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe N° Nombre del Proyecto/Acciones vs Objetivos Estratégicos OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde mejoresserviciosTICparalasociedad,a travésdelaInteroperabilidadentrelas entidadesdelEstado,elsectorprivadoyla sociedadcivil. OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravés demecanismosqueasegurenelacceso oportunoeinclusivoalainformaciónyuna participaciónciudadanacomomediopara aportaralagobernabilidadytransparencia delagestióndelEstado. OE3.Garantizarlaintegridad, confidencialidadydisponibilidaddela informaciónpúblicamediantemecanismos deseguridaddelainformacióngestionada. OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodos losciudadanos,especialmentealos sectoresvulnerables,atravésdela generacióndecapacidadesypromociónde losmediostecnológicos,respetandola diversidadculturalyelmedioambiente. OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,a findeasegurarsucumplimientoparael desplieguedelgobiernoelectrónicoparael desarrollodelasociedaddelainformación. 1 Lograr el uso y posicionamiento de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano – PIDE, garantizando que los trámites administrativos estén disponibles en línea. 4 4 3 4 3 3.25 2 Implementar los servicios en línea de mayor impacto para el ciudadano y empresas. 4 4 3 4 2 3.25 3 Fortalecer el Portal del Estado Peruano (PEP), como ventanilla única 4 4 2 3 3 2.95 4 Promover la obligatoriedad de la implementación y seguimiento del cumplimiento de la NTP relacionadas a seguridad de la información para todas las entidades del estado. 4 3 1 4 2 2.65 5 Fortalecer las capacidades de los entes fiscalizadores de la administración pública en el cumplimiento de la normativa de seguridad de la información. 4 3 3 2 2 2.65 No Contribuye 0 Contribuye Poco 1 Contribuye Medianamente 2 Contribuye Mucho 3 Contribuye Fuertemente 4 MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
  • 27. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe No Contribuye 0 Contribuye Poco 1 Contribuye Medianamente 2 Contribuye Mucho 3 Contribuye Fuertemente 4 N° Nombre del Proyecto/Acciones vs Objetivos Estratégicos OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde mejoresserviciosTICparalasociedad,a travésdelaInteroperabilidadentrelas entidadesdelEstado,elsectorprivadoyla sociedadcivil. OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravés demecanismosqueasegurenelacceso oportunoeinclusivoalainformaciónyuna participaciónciudadanacomomediopara aportaralagobernabilidadytransparencia delagestióndelEstado. OE3.Garantizarlaintegridad, confidencialidadydisponibilidaddela informaciónpúblicamediantemecanismos deseguridaddelainformacióngestionada. OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodos losciudadanos,especialmentealossectores vulnerables,atravésdelageneraciónde capacidadesypromocióndelosmedios tecnológicos,respetandoladiversidad culturalyelmedioambiente. OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,afin deasegurarsucumplimientoparael desplieguedelgobiernoelectrónicoparael desarrollodelasociedaddelainformación. 6 Implementar los Proyectos de Inclusión digital que permitan el desarrollo de capacidades a través de una plataforma accesible y de fácil uso 2 4 2 4 3 2.6 7 Formular propuestas normativas que permitan a las entidades públicas e intercambiar información relevante para implementar los servicios públicos en línea 3 3 2 4 3 2.55 8 Realizar el seguimiento y actualización de la agenda digital 2.0. 3 3 2 4 2 2.55 9 Implementar y monitorear el despliegue de la Agenda Digital Peruana 2.0 2 4 1 4 3 2.45 10 Mejorar la calidad de servicios TIC asegurando la continuidad y disponibilidad de los servicios así como la integridad de la información. 2 3 4 1 3 2.15 11 Implementar las oficinas regionales de gobierno electrónico considerando su características geográficas y culturales 4 2 2 1 3 2.05 MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
  • 28. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe No Contribuye 0 Contribuye Poco 1 Contribuye Medianamente 2 Contribuye Mucho 3 Contribuye Fuertemente 4 N° Nombre del Proyecto/Acciones vs Objetivos Estratégicos OE1:Lograreldesarrolloylaprestaciónde mejoresserviciosTICparalasociedad,através delaInteroperabilidadentrelasentidadesdel Estado,elsectorprivadoylasociedadcivil. OE2:AcercarelEstadoalciudadanoatravésde mecanismosqueasegurenelaccesooportunoe inclusivoalainformaciónyunaparticipación ciudadanacomomedioparaaportarala gobernabilidadytransparenciadelagestióndel Estado. OE3.Garantizarlaintegridad,confidencialidady disponibilidaddelainformaciónpública mediantemecanismosdeseguridaddela informacióngestionada. OE4.Fomentarlainclusióndigitaldetodoslos ciudadanos,especialmentealossectores vulnerables,atravésdelageneraciónde capacidadesypromocióndelosmedios tecnológicos,respetandoladiversidadculturaly elmedioambiente. OE5.Proponeryadecuarelmarcolegal,afinde asegurarsucumplimientoparaeldesplieguedel gobiernoelectrónicoparaeldesarrollodela sociedaddelainformación. 12 Implementar mecanismos para coadyuvar a la mejor gestión fiscalizadora del Estado 2 3 1 3 2 2 13 Crear el sistema nacional de seguridad de la información presidida por ONGEI. 3 2 3 1 4 1.95 14 Generar la estrategia y coordinar los medios para lograr la alfabetización digital 3 2 1 2 3 1.8 15 Fomentar el uso de medios inclusivos para personas pluriculturales y con discapacidad. 1 3 1 3 3 1.75 16 Promover la normatividad en materia de tecnología verde 1 1 1 1 3 0.85 17 Implementar el cloud del Estado que permita a las instituciones la mejor gestión de su información 3 2 3 2 3 2.1 18 Desarrollar e implementar el modelo de madurez de gobierno electrónico para las entidades del estado. 2 3 2 2 0 2 MATRIZ PRIORIZACIÓN PROYECTOS VS OE
  • 29. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Jerarquía Organizacional Niveles Organizativos Plan Estratégico Institucional de Gobierno Electrónico - PEGE Plan Estratégico de Tecnologías de la Información - PETI Plan Operativo Institucional - POI Alta Dirección Gerencias Unidades Operativas Estratégico Táctico Operativo Alineamiento - Planes Estratégicos
  • 30. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL (PESEM) PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO PLAN ESTRATÉGICO DE GOBIERNO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL Alineamiento - Planes Institucionales AGENDA DIGITAL 2.0
  • 32. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Agenda Digital 2.0: implementación por parte de las entidades del Estado. Normatividad: Elaboración de normas sobre aplicación de TI en el Estado Estrategia Nacional de Interoperabilidad de la Información Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico Seguridad Informática: Monitoreo permanente sobre la seguridad de los sistemas de información en el Estado a través del PECERT. Estrategia Nacional de Seguridad de la Información Asesoría: A las instituciones públicas sobre aplicación de las TI, normatividad informática, desarrollo de proyectos. Elaboración de informes técnicos. Datos Espaciales: Promover y coordinar el desarrollo, uso de estándares, intercambio y el uso de datos y servicios de información espacial entre todos los niveles de gobierno a través del Comité Coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales. Política nacional de Datos Espaciales
  • 33. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Sistemas de Información: Mantenimiento de Portales, a nivel técnico y de contenidos según corresponda: 1. Portal del Estado Peruano – PEP 2. Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas – PSCE 3. Portal de Gobierno Electrónico – ONGEI 4. Portales Municipales 5. Portal GEOIDEP 6. Portal PECERT 7. Portal de la CODESI – Sociedad de la Información 8. Portal de Software Público Peruano 9. Portal de Transparencia del Estado Migración de los portales, conformidad con los estándares Plataforma de Interoperabilidad – PIDE: Mantenimiento de la infraestructura de la PIDE, incorporación de servicios públicos en línea a través de portales en Internet y Telefonía Móvil. Incorporación. Laboratorio PIDE Constitución de Empresas en 72 Horas: Monitoreo del servicio, mejoras, coordinación con las instituciones participantes, asesorías, estadísticas.
  • 34. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe PORTALES Se tiene a la fecha 51 municipalidades (2012) que cuentan con el Portal Municipal, de un total de 482 municipalidades. Se ha otorgado 65 dominios a igual número de municipalidades. Al 18 de Julio se tiene registrado en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas: 38767 trámites, 327 servicios en línea (en el último año se registraron 127 servicios) En el mes de Junio se han incorporado 4 nuevas entidades al Portal de Transparencia, de 300 entidades aprox.
  • 35. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe ACTIVIFADES-PROYECTOS Se implementó el servicio de Constitución de Empresas en Cusco, Madre de Dios, Tumbes y Piura, en un trabajo en equipo con SUNARP, SUNAT, RENIEC, Colegio de Notario de Lima, Colegio de Notarios de Piura y Tumbes, PRODUCE Está en trámites la contratación de la consultoría para el desarrollo del aplicativo sobre “I Inventario Nacional de Activos de Tecnologías de Información de la Administración Pública– INATIAP” ONGEI realizará una visita de inspección al VRAEM la primera semana de Agosto. SGSI - Sistema Nacional de Seguridad de la Información PCERT – Respuesta a incidentes de seguridad de la información
  • 36. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe ACTIVIFADES-NORMATIVIDAD NORMAS : Coordinaciones con el Congreso sobre el Proyecto de la Autógrafa de Ley de Promoción de Banda Ancha. Elaboración del Proyecto de Resolución Ministerial sobre Directiva de Correos Electrónicos. Proyecto de Ley 1036/2011-CR que modifica el Artículo 29 de la Ley General de Salud, y dispone la implementación de un Registro Único de Historias Clínicas Electrónico. Se emitió opinión sobre: Proyecto de Ley 570 del Congreso – Empresa Inclusiva Participación en la reunión de Secretaria de Gestión Pública, respecto de la modificatoria del Reglamento de la Ley 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • 37. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe ONGEI participó en la organización de la e-TIC 2012 para MYPES, en el marco de la EXPOTIC 2012, conjuntamente con el MTC, PRODUCE, CONCYTEC, Cámara de Comercio de Lima, otros. Del 14 al 16 de Junio. Se contó con un stand donde se promociono temas de Gobierno Electrónico en el Estado. Se realizó Seminario de Gobierno Electrónico y Taller de Agenda Digital en las ciudad de Huaraz y Tacna, con una asistencia de 500 personas. IDEP: Se presentó la base de datos armonizada de Centros Poblados con 158813 registros, trabajo en equipo entre INEI, MINEDU, ONPE, MEM, Provías Nacional, MEF, PCM, otros. ACTIVIFADES-EVENTOS
  • 38. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Entidad Pública VV-2.0 (e-Gob) Ciudadano Ventanilla 2.0
  • 39. www.peru.gob.pe www.tramites.gob.pe www.ongei.gob.pe Reinventando la relación Estado-Ciudadano-Empresa GobiernoInterior Finanzas Social Seguridad Trabajo Economía Educación Salud Ciudadano Escuela Universidad Nacimiento Matrimonio Salud Hijos Pensión Muerte Trabajo Transformación a través del uso de TIC Ciudadano Gobierno Estrategia de Gobierno Electrónico Cambio de Paradigma

Notas del editor

  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
  6. 12
  7. 13
  8. 15
  9. 18
  10. 19
  11. 20
  12. 21
  13. 22
  14. 23
  15. 24
  16. 25
  17. 26
  18. 27
  19. 28
  20. 31
  21. 32
  22. 33