SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Electronico del Perú
1. ¿Qué es el Gobierno Electrónico?
El Gobierno se refiere al uso por las agencias del gobierno de las
tecnologías de información (tales como redes WAN, el Internet, y
computadoras móviles) que tienen la capacidad de transformar las
relaciones con los ciudadanos, las empresas, y con el propio gobierno.
.
2. Tipologías de Gobierno Electrónico
Gobierno a Ciudadano (G2C) | Governmentto Citizen. Ejemplo: Los portales
institucionales que proveen información, formatos sobre trámites.
◦Gobierno a Empresa (G2B) | Governmentto Business. Ejemplo: Los
portales referidos a las compras estatales, en el Perú el portal del Sistema
Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado (SEACE).
◦Gobierno a Empleado (G2E) | GovernmenttoEmployee .Ejemplo: al interior
de las INTRANET, se consideran sistemas dirigidos especialmente a
satisfacer necesidades de información y servicios para los empleados.
◦Gobierno a Gobierno (G2G) | GovernmenttoGovernment. Ejemplo: En el
Perú el Sistema de Información Financiera (SIAF)
3. Beneficios del gobierno electrónico para el estado peruano
Garantiza la interoperabilidad y el intercambio de datos espaciales a fin de
mejorar los servicios. Aplicación real: El uso del SIAF SIGA y SEACE,
sistemas muy importantes en la actual gestión pública que sirven de
consulta interna y externa para ver los procesos convocatoria, selección,
pago entre otros a los proveedores.
El uso de las tecnologías de la información y comunicación permite que el
gobierno se torne más eficaz y eficiente, proporciona más calidad y fácil
acceso.Aplicación real: La aplicación del DL N° 1272 que modifica la Ley N°
27444, Ley de Procedimiento Administrativo General recientemente
publicado, reconoce en el Artículo 29-A.- Procedimiento Administrativo
Electrónico, el uso de la tecnología en sus procesos y actos administrativos,
las firmas digitales, documentos generados y procesados a través de
tecnologías y medios electrónicos.
Garantiza la seguridad de la información, así como la ciberseguridad en el
Estado.
Fortalece la confianza en las instituciones públicas, permitiendo mayor
apertura, transparencia y responsabilidad a la vez que protege al
ciudadano.
Sirve como guía de autogestión del ciudadano, incrementa la comunicación
tanto al interno como al exterior en el gobierno, promoviendo la inclusión y
participación de la sociedad.
Promueve el desarrollo económico abierto y transparente, una gestión
pública competitiva y libre de corrupción. Aplicación real: El uso adecuado
del SEACE, instrumento electrónico de las contrataciones públicas, permite
a las empresas y público en general participar en los procesos de selección
de bienes, servicios, obras y consultorías, fomentando la oportunidad de
negocio y emprendimiento con el Estado, son más de 80 mil millones de
soles que el Estado demanda cada año. Con un adecuado uso de este
sistema se facilita enormemente las oportunidades.
Sirve de catalizador a una economía innovadora y competitiva mediante el
apoyo a la creación de conocimiento y su expansión a través de las redes
de trabajo.
Estimula la actividad económica pues sirve como apoyo en la difusión de
programas y rendición de cuenta.
4. Desarrollo histórico del gobierno electrónico en el Perú
El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de
las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos
de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a
los ciudadanos como a la industria
5. Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE)
La Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) fue creado a través
del Decreto
Supremo Nº 083-2011-PCM , infraestructura tecnológica que permite la
implementación de servicios públicos por medios electrónicos y el
intercambio
electrónico de datos, entre entidades del Estado a través de Internet,
telefonía móvil y
otros medios tecnológicos disponibles.
La Plataforma de Interoperabilidad del Estado - PIDE, es administrada por
la
Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de
Gobierno
Electrónico e Informática - ONGEI, en el marco del proceso de
modernización de la
gestión del Estado. Lo dispuesto en esta norma es de aplicación a todas
las entidades
integrantes del Sistema Nacional de Informática
6. Breve análisis de la Política Nacional de Gobierno Electrónico
2013-2017
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de
Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, como ente Rector del Sistema
Nacional de Informática, en el marco del proceso de Modernización y
Descentralización del Estado con inclusión social, y el desarrollo del
Gobierno Electrónico en el país, presenta la Política Nacional de Gobierno
Electrónico 2013- 2017. La presente Política Nacional se enmarca dentro
de la Estrategia de Modernización de la Gestión Pública 2012 – 2016 y su
respectiva Política Nacional al 2021, así como con el Plan Bicentenario y
sus seis ejes de desarrollo (Estado eficiente y descentralizado, desarrollo
regional equilibrado, economía competitiva, igualdad de oportunidades,
acceso a los servicios, aprovechamiento sostenido de los recursos
naturales, plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las
personas); alineadas a la Agenda Digital 2.0 – Plan de Desarrollo de la
Sociedad de la Información en el Perú, aprobada mediante Decreto
Supremo N° 066-2011-PCM. El uso eficiente de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) es un elemento transversal en la
definición de políticas nacionales relacionadas con la gobernabilidad
democrática, la transparencia y el desarrollo equitativo y sostenible.
7. Principales entidades del estado peruano:
 SUNAT
 RENIEC
 OSCE – SEACE
 INEI
 SUNARP
8. Explique el procedimiento para venderle al estado peruano
Paso 1: inscríbete en el registro nacional de proveedores (RNP)
Paso 2: busca los procesos convocadores de tu interés
Paso 3: participa en el proceso de selección
Paso4: firma de contrato
9. conclusiones
En el gobierno electrónico en el Perú su objetivo es de aumentar la
eficacia y eficiencia de la gestión pública. Incrementar la transparencia
del sector público. Y la participación ciudadana .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
ONGEI PERÚ
 
Ongei
OngeiOngei
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasWilliamn James
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Apln Prensa Lima Norte
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Karolayn Moran
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
Maribel Ch
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
Agenda digital ppt
Agenda digital pptAgenda digital ppt
Agenda digital ppt
Dalma96
 
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
ONGEI PERÚ
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
Rommel Tortosa
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
sheylaasleypaivagarc
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúYesenia Alcántara
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
Luciasoraluz95
 

La actualidad más candente (17)

El Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el PerúEl Gobierno Electrónico en el Perú
El Gobierno Electrónico en el Perú
 
Ongei
OngeiOngei
Ongei
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIPGobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELAGOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
Agenda digital ppt
Agenda digital pptAgenda digital ppt
Agenda digital ppt
 
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
15° conferencias - modernizacion y propuestas de reforma del estado - mba pat...
 
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
 
Gobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open DataGobierno Electrónico y Open Data
Gobierno Electrónico y Open Data
 
Gobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del PerúGobierno Electrónico del Perú
Gobierno Electrónico del Perú
 
Gobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el PerúGobierno electronico en el Perú
Gobierno electronico en el Perú
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 

Similar a Gobierno electronico-del- peru 04

Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
FIORELLA DEL CARMEN LEÓN ORTIZ
 
Thalia
ThaliaThalia
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
ccv16
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
NoemiElizabethRivera
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
UNT
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
leslie_24499
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
RAULROLANDO2019
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
Michael angelo campos ramos
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
universidad nacional de tumbes
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
Omar Lares
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
jhon mamani
 
Gobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-GovernmentGobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-Government
Jorge Valenzuela Posadas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
inetlima2011
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
carmenr casariego
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoNathy Ta
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoAthyel Marín
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
alexanderbancesventu
 

Similar a Gobierno electronico-del- peru 04 (20)

Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perúGobierno electrónico del perú
Gobierno electrónico del perú
 
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
derecho informatico
derecho informaticoderecho informatico
derecho informatico
 
Que es gobierno electronico
Que es gobierno electronicoQue es gobierno electronico
Que es gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajoAgenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
 
Gobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-GovernmentGobierno electrónico móvil m-Government
Gobierno electrónico móvil m-Government
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
La Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital PeruanaLa Estrategia Digital Peruana
La Estrategia Digital Peruana
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
 
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronicoDiapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Gobierno electronico-del- peru 04

  • 1. Gobierno Electronico del Perú 1. ¿Qué es el Gobierno Electrónico? El Gobierno se refiere al uso por las agencias del gobierno de las tecnologías de información (tales como redes WAN, el Internet, y computadoras móviles) que tienen la capacidad de transformar las relaciones con los ciudadanos, las empresas, y con el propio gobierno. . 2. Tipologías de Gobierno Electrónico Gobierno a Ciudadano (G2C) | Governmentto Citizen. Ejemplo: Los portales institucionales que proveen información, formatos sobre trámites. ◦Gobierno a Empresa (G2B) | Governmentto Business. Ejemplo: Los portales referidos a las compras estatales, en el Perú el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado (SEACE). ◦Gobierno a Empleado (G2E) | GovernmenttoEmployee .Ejemplo: al interior de las INTRANET, se consideran sistemas dirigidos especialmente a satisfacer necesidades de información y servicios para los empleados. ◦Gobierno a Gobierno (G2G) | GovernmenttoGovernment. Ejemplo: En el Perú el Sistema de Información Financiera (SIAF) 3. Beneficios del gobierno electrónico para el estado peruano Garantiza la interoperabilidad y el intercambio de datos espaciales a fin de mejorar los servicios. Aplicación real: El uso del SIAF SIGA y SEACE, sistemas muy importantes en la actual gestión pública que sirven de
  • 2. consulta interna y externa para ver los procesos convocatoria, selección, pago entre otros a los proveedores. El uso de las tecnologías de la información y comunicación permite que el gobierno se torne más eficaz y eficiente, proporciona más calidad y fácil acceso.Aplicación real: La aplicación del DL N° 1272 que modifica la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General recientemente publicado, reconoce en el Artículo 29-A.- Procedimiento Administrativo Electrónico, el uso de la tecnología en sus procesos y actos administrativos, las firmas digitales, documentos generados y procesados a través de tecnologías y medios electrónicos. Garantiza la seguridad de la información, así como la ciberseguridad en el Estado. Fortalece la confianza en las instituciones públicas, permitiendo mayor apertura, transparencia y responsabilidad a la vez que protege al ciudadano. Sirve como guía de autogestión del ciudadano, incrementa la comunicación tanto al interno como al exterior en el gobierno, promoviendo la inclusión y participación de la sociedad. Promueve el desarrollo económico abierto y transparente, una gestión pública competitiva y libre de corrupción. Aplicación real: El uso adecuado del SEACE, instrumento electrónico de las contrataciones públicas, permite a las empresas y público en general participar en los procesos de selección de bienes, servicios, obras y consultorías, fomentando la oportunidad de negocio y emprendimiento con el Estado, son más de 80 mil millones de
  • 3. soles que el Estado demanda cada año. Con un adecuado uso de este sistema se facilita enormemente las oportunidades. Sirve de catalizador a una economía innovadora y competitiva mediante el apoyo a la creación de conocimiento y su expansión a través de las redes de trabajo. Estimula la actividad económica pues sirve como apoyo en la difusión de programas y rendición de cuenta. 4. Desarrollo histórico del gobierno electrónico en el Perú El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria 5. Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) La Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) fue creado a través del Decreto Supremo Nº 083-2011-PCM , infraestructura tecnológica que permite la implementación de servicios públicos por medios electrónicos y el intercambio electrónico de datos, entre entidades del Estado a través de Internet, telefonía móvil y otros medios tecnológicos disponibles. La Plataforma de Interoperabilidad del Estado - PIDE, es administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Oficina Nacional de Gobierno
  • 4. Electrónico e Informática - ONGEI, en el marco del proceso de modernización de la gestión del Estado. Lo dispuesto en esta norma es de aplicación a todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informática 6. Breve análisis de la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017 La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI, como ente Rector del Sistema Nacional de Informática, en el marco del proceso de Modernización y Descentralización del Estado con inclusión social, y el desarrollo del Gobierno Electrónico en el país, presenta la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013- 2017. La presente Política Nacional se enmarca dentro de la Estrategia de Modernización de la Gestión Pública 2012 – 2016 y su respectiva Política Nacional al 2021, así como con el Plan Bicentenario y sus seis ejes de desarrollo (Estado eficiente y descentralizado, desarrollo regional equilibrado, economía competitiva, igualdad de oportunidades, acceso a los servicios, aprovechamiento sostenido de los recursos naturales, plena vigencia de los derechos fundamentales y dignidad de las personas); alineadas a la Agenda Digital 2.0 – Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú, aprobada mediante Decreto Supremo N° 066-2011-PCM. El uso eficiente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un elemento transversal en la definición de políticas nacionales relacionadas con la gobernabilidad democrática, la transparencia y el desarrollo equitativo y sostenible.
  • 5. 7. Principales entidades del estado peruano:  SUNAT  RENIEC  OSCE – SEACE  INEI  SUNARP 8. Explique el procedimiento para venderle al estado peruano Paso 1: inscríbete en el registro nacional de proveedores (RNP) Paso 2: busca los procesos convocadores de tu interés Paso 3: participa en el proceso de selección Paso4: firma de contrato 9. conclusiones En el gobierno electrónico en el Perú su objetivo es de aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública. Incrementar la transparencia del sector público. Y la participación ciudadana .