SlideShare una empresa de Scribd logo
LAAPLICACIÓN EFECTIVA DE LA
AGENDA DIGITAL EN LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
¿EN QUE CONSISTE LA AGENDA
DIGITAL 2.0 PERUANA?
 “La Agenda Digital 2.0 es la Hoja de Ruta Digital
del Estado Peruano”
La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática de la Presidencia del Consejo de
Ministros, Secretario Técnico de la Comisión
Multisectorial para el Seguimiento y Evaluación del
Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información
en el Perú – CODESI; y representantes del sector
estatal, empresarial y sociedad civil, presentaron
oficialmente la Agenda Digital 2.0, en el auditorio
“Samuel Gleiser” de la Cámara de Comercio de Lima,
el día 13 de Diciembre del año 2011.
¿QUE ES LA ADMINISTRACION
MUNICIPAL?
 La administración pública municipal es la actividad
que realiza el Gobierno Municipal, en la prestación
de bienes y servicios públicos para satisfacer las
necesidades; garantizando los derechos de la
población que se encuentra establecida en un
espacio geográfico determinado, en los términos
que prevén las disposiciones jurídicas que regulan
la administración pública municipal.
LA AGENDA DIGITAL EN RELACIÓN
CON LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
 Promover una Administración Pública de calidad
orientada a la población
 Garantizar mejores oportunidades de uso y
apropiación de las TIC que aseguren la inclusión
social, el acceso a servicios sociales que
permitan el ejercicio pleno de la ciudadanía y el
desarrollo humano en pleno cumplimiento de las
metas del milenio
EL GOBIERNO ELECTRONICO EN EL
PERÚ
 El GE, desde el punto de vista tecnológico, consiste en el
mejoramiento de la gestión gubernamental utilizando las TICs
con el objetivo de desplegar servicios electrónicos para los
ciudadanos y empresas, principalmente basados en Internet,
modernizando el Estado y obteniendo como resultado un
mejor control y una gestión más ágil, transparente y efectiva
de la administración pública.
 El Estado peruano afronta el gran reto de impulsar el
desarrollo del GE en una situación en la que la mayoría de la
población pertenece a bajos niveles socioeconómicos y
cuenta con escaso rango de bancarización, reducidos niveles
de alfabetización digital (especialmente en las zonas rurales y
alejadas), escaso presupuesto para invertir en TICs en las
entidades públicas y una casi nula integración de sus
sistemas informáticos, impidiendo esto último la operación
electrónica interinstitucional en el Estado.
OBJETIVOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
 Estandarizar procesos en el área de informática.
 Elevar el nivel profesional de las actividades
informáticas.
 Apoyar el proceso de descentralización en temas
de Gobierno Electrónico.
 Apoyar temas de Simplificación Administrativa.
 Integrar sistemas de información institucional-
interinstitucional.
 Acercar el Estado al Ciudadano: servicios en línea.
 Aplicar estándares internacionales.
POSICIÓN DEL ESTADO FRENTE A LA
ADOPCIÓN DE TIC
 Políticas de Estado: Alineadas al Plan de Desarrollo de
la Sociedad de la Información, justicia social, inclusión
social, distribución de la riqueza.
 Planificación: Enmarcadas dentro de la Estrategia
Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
 Normatividad: Uso de estándares internacionales.
 Soluciones tecnológicas probadas
 Buenas prácticas a nivel nacional e internacional
 Soporte técnico a nivel nacional (regiones)
 Formación de cuadros especializados: universidades,
institutos, otros.
DESCENTRALIZACIÓN
 Se han realizado Talleres de Gobierno Electrónico, transfiriendo las buenas prácticas,
conocimientos y experiencias logradas en el Ejecutivo y Organismos Autónomos en:
Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ica, La Libertad, Ancash, Lima Región, Tacna,
Moquegua, Huancavelica y Arequipa.
 Se ha capacitado en el 2009 cerca de 1000 servidores públicos localizados en las
regiones ya citadas.
 Han participado instituciones como SUNAT, SUNARP, RENIEC, Policía Nacional.
 Empresas como: Telefónica del Perú, Microsoft, Software Libre Andino, Autodesk.
 Actualmente hay 1842 Municipalidades registradas en el Portal del Estado Peruano.
 De este total son 518 Municipalidades tienen Portal Web (con dominio en Internet).
 A la fecha, ONGEI-PCM ha creado 266 Portales Web para Municipalidades a solicitud de
las mismas y hemos activado su dominio a 83 Municipalidades.
 Los Portales que brindamos a las municipalidades urbanas y rurales del país son
gratuitas, cuentan con una sección de transparencia de acuerdo a la Ley vigente.
 Esta actividad se realiza coordinadamente con la Secretaría de Descentralización.
RAZONES PARA PROMOVER EN LA
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EL USO DE
LAS TIC
 Para modernizar y hacer eficiente los procesos
administrativos mediante el uso de software para el manejo
de las finanzas y la cuenta pública, para el control de catastro
y actualización de padrones, control de inventarios,
seguimiento y control de planes y programas de desarrollo,
administración de personal.
 Para Capacitar y actualizar al personal: programas
individualizados y colectivos de capacitación y desarrollo de
los recursos humanos, sistemas de evaluación, planes de
carrera.
 Para mejorar la seguridad pública: bases de datos, mapas de
riesgos, sistemas de video vigilancia y comunicación.
 Para proteger el medio ambiente: Eliminando todo el papeleo
innecesario y sustituyéndolo por procesos y archivos
electrónicos (Comunicaciones internas, boletines, revistas,
catálogos, manuales, etc.)
 Porque reduce costos de administración y gestión y
contribuye a mejorar la gestión municipal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
ronalbarrientos
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
eGobSV
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Rene Candro Juli
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ronald Rodriguez Ochoa
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
tic3seccion8
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Walter Edison Alanya Flores
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridicaKaren Quispe
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
ONGEI PERÚ
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicolisbethcmarquez08
 
Aplicación de la agenda digital en la administración de justicia
Aplicación de la agenda digital en la administración de justiciaAplicación de la agenda digital en la administración de justicia
Aplicación de la agenda digital en la administración de justicia
claudiaisabelmc
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoxinthia18
 
Agenda digital 2.0
Agenda  digital  2.0Agenda  digital  2.0
Agenda digital 2.0
Gabriela Aduviri
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Frank Brown
 
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion PublicaAgenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
KATTY GOMEZ
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSgiovanna
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y TransparenteGobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
 
¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?¿Qué es Gobierno Electrónico?
¿Qué es Gobierno Electrónico?
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión PúblicaLa estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
 
Presentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronicoPresentacion gobierno electronico
Presentacion gobierno electronico
 
Aplicación de la agenda digital en la administración de justicia
Aplicación de la agenda digital en la administración de justiciaAplicación de la agenda digital en la administración de justicia
Aplicación de la agenda digital en la administración de justicia
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Agenda digital 2.0
Agenda  digital  2.0Agenda  digital  2.0
Agenda digital 2.0
 
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno electronico 1 (1)
 
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion PublicaAgenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
 

Destacado

REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4
REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4
REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4Timothy Hallford
 
Football scores-uk
Football scores-ukFootball scores-uk
Football scores-uk
JohnsonReggie
 
Contratación electrónica y Contratacion informatica
Contratación electrónica y Contratacion informaticaContratación electrónica y Contratacion informatica
Contratación electrónica y Contratacion informatica
Liz Vargas Ortigozo
 
Escuela de Capacitación Poder Judicial de Neuquen
Escuela de Capacitación Poder Judicial de NeuquenEscuela de Capacitación Poder Judicial de Neuquen
Escuela de Capacitación Poder Judicial de NeuquenIvanvla
 
DST - Métodos
DST - Métodos DST - Métodos
DST - Métodos
mundoaodolescente
 
Caries
CariesCaries
Caries
ISELIZ VR
 
Breizh play - dossier de partenariats
Breizh play - dossier de partenariatsBreizh play - dossier de partenariats
Breizh play - dossier de partenariats
Thomas Cyprien
 
Apresenteção1
Apresenteção1Apresenteção1
Apresenteção1
Thaiis Freittas
 
Effects of social media (Employment)
Effects of social media (Employment)Effects of social media (Employment)
Effects of social media (Employment)
Deakin University
 
Innovating the Front Office
Innovating the Front OfficeInnovating the Front Office
Innovating the Front Office
FIS
 
The New Middle Office
The New Middle OfficeThe New Middle Office
The New Middle Office
FIS
 

Destacado (13)

REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4
REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4
REDUCING OPIOID OVERDOSE DEATHS IN NEW MEXICO4
 
Football scores-uk
Football scores-ukFootball scores-uk
Football scores-uk
 
Contratación electrónica y Contratacion informatica
Contratación electrónica y Contratacion informaticaContratación electrónica y Contratacion informatica
Contratación electrónica y Contratacion informatica
 
Escuela de Capacitación Poder Judicial de Neuquen
Escuela de Capacitación Poder Judicial de NeuquenEscuela de Capacitación Poder Judicial de Neuquen
Escuela de Capacitación Poder Judicial de Neuquen
 
DST - Métodos
DST - Métodos DST - Métodos
DST - Métodos
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Breizh play - dossier de partenariats
Breizh play - dossier de partenariatsBreizh play - dossier de partenariats
Breizh play - dossier de partenariats
 
Apresenteção1
Apresenteção1Apresenteção1
Apresenteção1
 
Effects of social media (Employment)
Effects of social media (Employment)Effects of social media (Employment)
Effects of social media (Employment)
 
Aula 1 direito penal iv
Aula 1   direito penal ivAula 1   direito penal iv
Aula 1 direito penal iv
 
Innovating the Front Office
Innovating the Front OfficeInnovating the Front Office
Innovating the Front Office
 
The New Middle Office
The New Middle OfficeThe New Middle Office
The New Middle Office
 
OS CRISTAIS DE ÁGUA
OS CRISTAIS DE ÁGUAOS CRISTAIS DE ÁGUA
OS CRISTAIS DE ÁGUA
 

Similar a La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal

La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
Amanda Herrera Rivera
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruxinthia18
 
Presentacion alcaldia digital v1
Presentacion alcaldia digital v1Presentacion alcaldia digital v1
Presentacion alcaldia digital v1Guillermo Díaz
 
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
ONGEI PERÚ
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
AntonyFernandez9
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
GerenciaMADEV
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
kristelj
 
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....Perupetro
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0 Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
Yhein Calisaya Sarmiento
 
e-gobierno TACNA
e-gobierno TACNAe-gobierno TACNA
e-gobierno TACNA
lisbeth leque chambi
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaNikoroso
 
agenda digital
agenda digitalagenda digital
agenda digital
empresa Industrial
 
Trámites en Línea
Trámites en Línea Trámites en Línea
Trámites en Línea
DanielAlvarez129721
 
La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital
Darko Mayorga Janzic
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital enLa aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital en
yuu2294
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de TacnaGobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
Yonel Benito
 

Similar a La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal (20)

La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion MunicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la Administracion Municipal
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 
Presentacion alcaldia digital v1
Presentacion alcaldia digital v1Presentacion alcaldia digital v1
Presentacion alcaldia digital v1
 
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipalLa aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
La aplicación efectiva de la agenda digital en la administracion minicipal
 
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. La Mesa única de partes en el Estado....
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0 Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
e-gobierno TACNA
e-gobierno TACNAe-gobierno TACNA
e-gobierno TACNA
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
 
agenda digital
agenda digitalagenda digital
agenda digital
 
Trámites en Línea
Trámites en Línea Trámites en Línea
Trámites en Línea
 
La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital enLa aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital en
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de TacnaGobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
Gobierno Electrónico en la Municipalidad Provincial de Tacna
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal

  • 1. LAAPLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
  • 2. ¿EN QUE CONSISTE LA AGENDA DIGITAL 2.0 PERUANA?  “La Agenda Digital 2.0 es la Hoja de Ruta Digital del Estado Peruano” La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática de la Presidencia del Consejo de Ministros, Secretario Técnico de la Comisión Multisectorial para el Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú – CODESI; y representantes del sector estatal, empresarial y sociedad civil, presentaron oficialmente la Agenda Digital 2.0, en el auditorio “Samuel Gleiser” de la Cámara de Comercio de Lima, el día 13 de Diciembre del año 2011.
  • 3. ¿QUE ES LA ADMINISTRACION MUNICIPAL?  La administración pública municipal es la actividad que realiza el Gobierno Municipal, en la prestación de bienes y servicios públicos para satisfacer las necesidades; garantizando los derechos de la población que se encuentra establecida en un espacio geográfico determinado, en los términos que prevén las disposiciones jurídicas que regulan la administración pública municipal.
  • 4. LA AGENDA DIGITAL EN RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL  Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población  Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permitan el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio
  • 5. EL GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERÚ  El GE, desde el punto de vista tecnológico, consiste en el mejoramiento de la gestión gubernamental utilizando las TICs con el objetivo de desplegar servicios electrónicos para los ciudadanos y empresas, principalmente basados en Internet, modernizando el Estado y obteniendo como resultado un mejor control y una gestión más ágil, transparente y efectiva de la administración pública.  El Estado peruano afronta el gran reto de impulsar el desarrollo del GE en una situación en la que la mayoría de la población pertenece a bajos niveles socioeconómicos y cuenta con escaso rango de bancarización, reducidos niveles de alfabetización digital (especialmente en las zonas rurales y alejadas), escaso presupuesto para invertir en TICs en las entidades públicas y una casi nula integración de sus sistemas informáticos, impidiendo esto último la operación electrónica interinstitucional en el Estado.
  • 6. OBJETIVOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO  Estandarizar procesos en el área de informática.  Elevar el nivel profesional de las actividades informáticas.  Apoyar el proceso de descentralización en temas de Gobierno Electrónico.  Apoyar temas de Simplificación Administrativa.  Integrar sistemas de información institucional- interinstitucional.  Acercar el Estado al Ciudadano: servicios en línea.  Aplicar estándares internacionales.
  • 7. POSICIÓN DEL ESTADO FRENTE A LA ADOPCIÓN DE TIC  Políticas de Estado: Alineadas al Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información, justicia social, inclusión social, distribución de la riqueza.  Planificación: Enmarcadas dentro de la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico e Informática  Normatividad: Uso de estándares internacionales.  Soluciones tecnológicas probadas  Buenas prácticas a nivel nacional e internacional  Soporte técnico a nivel nacional (regiones)  Formación de cuadros especializados: universidades, institutos, otros.
  • 8. DESCENTRALIZACIÓN  Se han realizado Talleres de Gobierno Electrónico, transfiriendo las buenas prácticas, conocimientos y experiencias logradas en el Ejecutivo y Organismos Autónomos en: Cajamarca, Tumbes, Piura, Lambayeque, Ica, La Libertad, Ancash, Lima Región, Tacna, Moquegua, Huancavelica y Arequipa.  Se ha capacitado en el 2009 cerca de 1000 servidores públicos localizados en las regiones ya citadas.  Han participado instituciones como SUNAT, SUNARP, RENIEC, Policía Nacional.  Empresas como: Telefónica del Perú, Microsoft, Software Libre Andino, Autodesk.  Actualmente hay 1842 Municipalidades registradas en el Portal del Estado Peruano.  De este total son 518 Municipalidades tienen Portal Web (con dominio en Internet).  A la fecha, ONGEI-PCM ha creado 266 Portales Web para Municipalidades a solicitud de las mismas y hemos activado su dominio a 83 Municipalidades.  Los Portales que brindamos a las municipalidades urbanas y rurales del país son gratuitas, cuentan con una sección de transparencia de acuerdo a la Ley vigente.  Esta actividad se realiza coordinadamente con la Secretaría de Descentralización.
  • 9. RAZONES PARA PROMOVER EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EL USO DE LAS TIC  Para modernizar y hacer eficiente los procesos administrativos mediante el uso de software para el manejo de las finanzas y la cuenta pública, para el control de catastro y actualización de padrones, control de inventarios, seguimiento y control de planes y programas de desarrollo, administración de personal.  Para Capacitar y actualizar al personal: programas individualizados y colectivos de capacitación y desarrollo de los recursos humanos, sistemas de evaluación, planes de carrera.  Para mejorar la seguridad pública: bases de datos, mapas de riesgos, sistemas de video vigilancia y comunicación.  Para proteger el medio ambiente: Eliminando todo el papeleo innecesario y sustituyéndolo por procesos y archivos electrónicos (Comunicaciones internas, boletines, revistas, catálogos, manuales, etc.)  Porque reduce costos de administración y gestión y contribuye a mejorar la gestión municipal.