SlideShare una empresa de Scribd logo
Resuelve los siguientes problemas tomando en cuenta las informaciones analizadas:
1. En el año 2016 una economía produce 100 quintales de cacao y los vende a $3,200 cada
uno. En el año 2017 produce 200 y los vende a $4,000 cada uno. Calcule el PIB nominal, el
real y el deflactor del PIB correspondientes a cada año (utilice el 2016 como año base). ¿En
qué porcentaje aumenta cada una de estas cifras de un año a otro?
Periodo Producto Cantidad Precio por Unidad
2016 Cacao 100 3,200
2017 Cacao 200 4,200
PIB Nominal Cantidad PrecioUnitario
2016 $ 100.00 $ 3,200.00 $ 320,000.00
2017 $ 200.00 $ 4,200.00 $ 840,000.00
Deflactor del PIB 2016
320,000 X 320,000
= 320,000
320,000
Deflactor del PIB 2017
64,000 X 64,000
= 320,000
320,000
Crecimiento de los periodos 2016 y 2017
PIB Real del 2016-PIB Real del 2017= 840,000-320,000=
1.625=0.016%
PIB Real del 2016 320,000
2. Explique qué es la función de la demanda agregada, de qué depende y cómo se
comporta. Así mismo, explique el mecanismo que se desataría si la demanda agregada
fuese inferior a la oferta agregada.
Podríamos decir que esta de refiere a la relación que existe entre la inversión, el gasto y el
consumo de los gobiernos que son demandados para los distintos niveles de ingresos.
Esta consta de una parte que es autónoma y una que se incrementa según crece el ingreso mas
de una forma menos proporcional.
No obstante, además de depender del nivel de Y, de las necesidades básicas de consumo, de
las necesidades, así como de las posibilidades del gasto de gobierno, de proyectos de
inversión y las expectativas que se tiene de rentabilidad.
La demanda autónoma esta compuesta por estos últimos componentes mencionados y cuyo
comportamiento podría describirse como una línea recta.
Donde: DA=A+CY
3. Consulta la página http://www.bancentral.gov.do/estadisticas_economicas/precios/
para que realice lo siguiente:
a. prepara una tabla comparativa del índice de precios al consumidor (IPC) en la
República Dominicana, tasa de inflación promedio y los costos de la canasta de consumo
entre los años 2011 y 2017
Periodos Índice de precios al
consumidor (IPC)
Tasa de inflación
promedio
Costos de la canasta de
consumo
2011 Enero / Diciembre 6,27 - 8,46 8,46 23,688,7 – 25,214,30
2012 Enero / Diciembre
2013 Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2014 Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
8,51 - 3,69 3,69 25,324,27 – 26,199,39
2013 Enero / Diciembre 3,53 - 4,83 4,83 26,529,31 – 27,214,88
2014 Enero / Diciembre 4,66 – 3,00 3,00 27,278,06 – 27,645,42
2015 Enero / Diciembre 2,86 – 0,86 0,84 27,593,94 – 28, 293,56
2016 Enero / Diciembre 8,95 – 1,61 1,61 28,291,22 – 28,773,23
2017 Enero / Diciembre 1,60 – 3,28 3,28 28,951,06 – 29,982,94
2018 Enero / Diciembre 3,41 – 3,56 3,56 30,069,51 – 30,333,92
2019 Enero / Diciembre 3,30 – 3,13 30,282,44 – 30,394,75
b. Emite tu opinión en relación a tus hallazgos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensaciónIvy Martinez
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
Rafael Verde)
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Tema costos conjuntos
Tema costos conjuntosTema costos conjuntos
Tema costos conjuntos
DIANAMONTAA7
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
vivisayu
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Leidy Sullon Neira
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política MonetariaMaria Yusti
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costojuansala
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
yeimithculman
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancosRosmery Perez
 

La actualidad más candente (20)

Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensación
 
La contabilidad nacional
La contabilidad nacionalLa contabilidad nacional
La contabilidad nacional
 
El mercado de divisas
El mercado de divisasEl mercado de divisas
El mercado de divisas
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Tema costos conjuntos
Tema costos conjuntosTema costos conjuntos
Tema costos conjuntos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
Actividad 1 linea de tiempo del presupuesto = por juan alejandro urquina tova...
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
FLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJAFLUJO DE CAJA
FLUJO DE CAJA
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 

Similar a Gomez jose resolución de problemas..

Slide share estadistica
Slide share estadisticaSlide share estadistica
Slide share estadistica
jessicasanchezdiaz1
 
Pbi nominal y real
Pbi nominal y realPbi nominal y real
Pbi nominal y real
ANGELDAVIDCRUZCONDOR
 
Documento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john ruedaDocumento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john rueda
John Rueda
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
EllaGaray
 
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)John Rueda
 
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo ÉticoPropuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
Partido Progresista
 
indicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversionindicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversion
Nelson Perez Alonso
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
cravanzini
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
PaolaVelasco50
 
índice de precios al consumidor.pdf
índice de precios al consumidor.pdfíndice de precios al consumidor.pdf
índice de precios al consumidor.pdf
giovannypullupaxi
 
1. macroeconomía metas correccion
1. macroeconomía   metas correccion1. macroeconomía   metas correccion
1. macroeconomía metas correccion
Juan Sebastian Murillo s
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
ProColombia
 
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
davidscottkaplan
 
Indicadores CLAVES julio 2019
Indicadores CLAVES julio 2019Indicadores CLAVES julio 2019
Indicadores CLAVES julio 2019
Nelson Perez Alonso
 
PROpuesta Salario Minimo Etico
PROpuesta Salario Minimo EticoPROpuesta Salario Minimo Etico
PROpuesta Salario Minimo Etico
Partido Progresista
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
TaniaMontalvo6
 

Similar a Gomez jose resolución de problemas.. (20)

Slide share estadistica
Slide share estadisticaSlide share estadistica
Slide share estadistica
 
Pbi nominal y real
Pbi nominal y realPbi nominal y real
Pbi nominal y real
 
Documento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john ruedaDocumento de inflación por john rueda
Documento de inflación por john rueda
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
 
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
Inflación en Venezuela, (Una mirada básica del indicador)
 
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo ÉticoPropuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
Propuestas del Partido Progresista (PRO) para un Sueldo Mínimo Ético
 
Propuesta sme
Propuesta  smePropuesta  sme
Propuesta sme
 
indicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversionindicadores claves de consumo e inversion
indicadores claves de consumo e inversion
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
Ventas súper y shoppings - Noviembre '17
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
 
índice de precios al consumidor.pdf
índice de precios al consumidor.pdfíndice de precios al consumidor.pdf
índice de precios al consumidor.pdf
 
1. macroeconomía metas correccion
1. macroeconomía   metas correccion1. macroeconomía   metas correccion
1. macroeconomía metas correccion
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
 
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016
 
Indicadores CLAVES julio 2019
Indicadores CLAVES julio 2019Indicadores CLAVES julio 2019
Indicadores CLAVES julio 2019
 
PROpuesta Salario Minimo Etico
PROpuesta Salario Minimo EticoPROpuesta Salario Minimo Etico
PROpuesta Salario Minimo Etico
 
5.3. demanda
5.3. demanda5.3. demanda
5.3. demanda
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Inflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptxInflación índice de precio___.pptx
Inflación índice de precio___.pptx
 

Más de JavierGomez484737

Gomez jose resolución de problemas (reparado)
Gomez jose   resolución de problemas (reparado)Gomez jose   resolución de problemas (reparado)
Gomez jose resolución de problemas (reparado)
JavierGomez484737
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
JavierGomez484737
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
JavierGomez484737
 
Gomez jose conceptos
Gomez jose   conceptosGomez jose   conceptos
Gomez jose conceptos
JavierGomez484737
 
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose   etapas para la preparación del presupuestoGomez jose   etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
JavierGomez484737
 
Gomez jose ensayo la invasión militar
Gomez jose   ensayo la invasión militarGomez jose   ensayo la invasión militar
Gomez jose ensayo la invasión militar
JavierGomez484737
 
Gomez jose ensayo la invasión militar.
Gomez jose   ensayo la invasión militar.Gomez jose   ensayo la invasión militar.
Gomez jose ensayo la invasión militar.
JavierGomez484737
 
Gomez jose hegemonía norteamericana
Gomez jose    hegemonía norteamericanaGomez jose    hegemonía norteamericana
Gomez jose hegemonía norteamericana
JavierGomez484737
 
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
JavierGomez484737
 
Jose gomez
Jose gomezJose gomez
Jose gomez
JavierGomez484737
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
JavierGomez484737
 
Foro unidad 1
Foro unidad 1Foro unidad 1
Foro unidad 1
JavierGomez484737
 
Foro unidad 1 act 3
Foro unidad 1 act 3Foro unidad 1 act 3
Foro unidad 1 act 3
JavierGomez484737
 
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose   etapas para la preparación del presupuestoGomez jose   etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
JavierGomez484737
 

Más de JavierGomez484737 (14)

Gomez jose resolución de problemas (reparado)
Gomez jose   resolución de problemas (reparado)Gomez jose   resolución de problemas (reparado)
Gomez jose resolución de problemas (reparado)
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
 
Gomez jose conceptos
Gomez jose   conceptosGomez jose   conceptos
Gomez jose conceptos
 
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose   etapas para la preparación del presupuestoGomez jose   etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
 
Gomez jose ensayo la invasión militar
Gomez jose   ensayo la invasión militarGomez jose   ensayo la invasión militar
Gomez jose ensayo la invasión militar
 
Gomez jose ensayo la invasión militar.
Gomez jose   ensayo la invasión militar.Gomez jose   ensayo la invasión militar.
Gomez jose ensayo la invasión militar.
 
Gomez jose hegemonía norteamericana
Gomez jose    hegemonía norteamericanaGomez jose    hegemonía norteamericana
Gomez jose hegemonía norteamericana
 
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...Econom  a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
Econom a_monetaria_y_financiera_y_su_impacto_en_el_sistema_capitalista_en_el...
 
Jose gomez
Jose gomezJose gomez
Jose gomez
 
Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
 
Foro unidad 1
Foro unidad 1Foro unidad 1
Foro unidad 1
 
Foro unidad 1 act 3
Foro unidad 1 act 3Foro unidad 1 act 3
Foro unidad 1 act 3
 
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose   etapas para la preparación del presupuestoGomez jose   etapas para la preparación del presupuesto
Gomez jose etapas para la preparación del presupuesto
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Gomez jose resolución de problemas..

  • 1. Resuelve los siguientes problemas tomando en cuenta las informaciones analizadas: 1. En el año 2016 una economía produce 100 quintales de cacao y los vende a $3,200 cada uno. En el año 2017 produce 200 y los vende a $4,000 cada uno. Calcule el PIB nominal, el real y el deflactor del PIB correspondientes a cada año (utilice el 2016 como año base). ¿En qué porcentaje aumenta cada una de estas cifras de un año a otro? Periodo Producto Cantidad Precio por Unidad 2016 Cacao 100 3,200 2017 Cacao 200 4,200 PIB Nominal Cantidad PrecioUnitario 2016 $ 100.00 $ 3,200.00 $ 320,000.00 2017 $ 200.00 $ 4,200.00 $ 840,000.00 Deflactor del PIB 2016 320,000 X 320,000 = 320,000 320,000 Deflactor del PIB 2017 64,000 X 64,000 = 320,000 320,000 Crecimiento de los periodos 2016 y 2017 PIB Real del 2016-PIB Real del 2017= 840,000-320,000= 1.625=0.016% PIB Real del 2016 320,000 2. Explique qué es la función de la demanda agregada, de qué depende y cómo se comporta. Así mismo, explique el mecanismo que se desataría si la demanda agregada fuese inferior a la oferta agregada. Podríamos decir que esta de refiere a la relación que existe entre la inversión, el gasto y el consumo de los gobiernos que son demandados para los distintos niveles de ingresos. Esta consta de una parte que es autónoma y una que se incrementa según crece el ingreso mas de una forma menos proporcional. No obstante, además de depender del nivel de Y, de las necesidades básicas de consumo, de las necesidades, así como de las posibilidades del gasto de gobierno, de proyectos de inversión y las expectativas que se tiene de rentabilidad. La demanda autónoma esta compuesta por estos últimos componentes mencionados y cuyo comportamiento podría describirse como una línea recta. Donde: DA=A+CY
  • 2. 3. Consulta la página http://www.bancentral.gov.do/estadisticas_economicas/precios/ para que realice lo siguiente: a. prepara una tabla comparativa del índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana, tasa de inflación promedio y los costos de la canasta de consumo entre los años 2011 y 2017 Periodos Índice de precios al consumidor (IPC) Tasa de inflación promedio Costos de la canasta de consumo 2011 Enero / Diciembre 6,27 - 8,46 8,46 23,688,7 – 25,214,30 2012 Enero / Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 8,51 - 3,69 3,69 25,324,27 – 26,199,39 2013 Enero / Diciembre 3,53 - 4,83 4,83 26,529,31 – 27,214,88 2014 Enero / Diciembre 4,66 – 3,00 3,00 27,278,06 – 27,645,42 2015 Enero / Diciembre 2,86 – 0,86 0,84 27,593,94 – 28, 293,56 2016 Enero / Diciembre 8,95 – 1,61 1,61 28,291,22 – 28,773,23 2017 Enero / Diciembre 1,60 – 3,28 3,28 28,951,06 – 29,982,94 2018 Enero / Diciembre 3,41 – 3,56 3,56 30,069,51 – 30,333,92 2019 Enero / Diciembre 3,30 – 3,13 30,282,44 – 30,394,75 b. Emite tu opinión en relación a tus hallazgos.