SlideShare una empresa de Scribd logo
III Economía Internacional
 III




             El Mercado de Divisas
                             saladehistoria.com
Los Mercados de Divisas son aquellos en los que se
   compran y venden monedas de diferentes países



                                      El tipo de cambio es
                                      el precio relativo de
                                      una moneda en otra
                                      moneda distinta




Divisa Dura: Aceptación Universal / Blanda: Difícil Aceptación
La demanda de divisas extranjera o la oferta de
pesos la generan los exportadores nacionales, los
gastos de turistas nacionales que viajan al extranjero
y los inversores nacionales en el exterior, para hacer
inversión (un aumento de las importaciones
incrementará la oferta de pesos)

La oferta de divisas está constituida por
exportadores nacionales ingresos por turismo y las
inversiones externas. Reciben dólares a cambio de
mercaderías.
Tipo de                                                 Oferta de
    Cambio                           Superávit              Divisas (O$)
   Peso/Dólar
           500



                                                 Exceso de Ingresos por
                                                 las exportaciones.    Se
          450                                    produce la tendencia a
                                                 disminuir La divisa dura
                                                 se deprecia

           400

                                      Déficit
                                                           Demanda de
                                                           Divisas (D$)
               0                        Q1
                                                         Dólares
El gasto en importaciones es mayor que los
ingresos por exportaciones y tendrá lugar
un exceso de demanda de divisa o déficit.
Es decir, la moneda se aprecia
Se dice que una moneda (peso) se aprecia si se
encuentra una baja en el tipo de cambio, de
manera que es necesario entregar menos que otra
(dólar)

Se deprecia si se produce un alza en el tipo de
cambio, de manera que se debe entregar más
dinero (peso) por otro (dólar)
Tipo                    Mercado de divisas
de Cambio                                        Oferta de divisas

                                                             Oferta de Divisas
                                                              Oferta de Divisas
                                 Superávit                   Exportaciones (bienes yy servicios)
                                                              Exportaciones (bienes servicios)
     120                                                     Inversiones yy gastos de turistas
                                                              Inversiones gastos de turistas
                                                             extranjeros en el país
                                                              extranjeros en el país
                                                             Préstamos de bancos extranjeros aa
                                                              Préstamos de bancos extranjeros
                                                             residentes nacionales
                                                              residentes nacionales


     100                                      Equilibrio
                                                              Demanda de Divisas
                                                               Demanda de Divisas
                                                              Importaciones (bienes yy servicios)
                                                               Importaciones (bienes servicios)
                                                              Inversiones yy gastos de turistas
                                                               Inversiones gastos de turistas
                                                              nacionales en el extranjero
                                                               nacionales en el extranjero
      80                                                      Préstamos de bancos nacionales aa
                                                               Préstamos de bancos nacionales
                                    Déficit                   residentes extranjeros
                                                               residentes extranjeros


                                                  Demanda de divisas


        0                                                        Dólares

       Al tipo de cambio de 100 um por dólar, el mercado está en equilibrio.
       Cuando la unidad monetaria local se deprecia, pasando a valer 120
       um por dólar, habrá un superávit de divisas, y si la unidad monetaria se
       aprecia a 80 um por dólar, surgirá un déficit de divisas.
Aumento de la renta Argentina
                                                            Un incremento en la
                                                            renta aumenta la
  Tipo de                                                   demanda           de
  cambio                                                    importaciones lo que
(Peso/dólar)                                                genera            un
                                                         O$
                                                            desplazamiento en
       3,50                                                 la    demanda     de
                                                            divisa. Este déficit
                                                            elevará el tipo de
                                                            cambio
       3,10


                                               Déficit

                                                                       D$2

                                                          D$1

           0                         Q1        Q2
                                  Dólares
Entre los factores que inciden en los
  desplazamientos de las curvas de Oferta y
  Demanda de Divisas se encuentran:

- El tipo de cambio
- La demanda de un país por importaciones y de
  sus mercados internacionales por exportaciones
- Las tasas de interés interna y del exterior
- El tipo de cambio esperado en el futuro
Tipo
de Cambio                                     Oferta de divisas



     120



     100
                                          Déficit




                                                           D1
                                                D0

        0                                                       Dólares

  Cuando aumenta el Ingreso Nacional , se incrementa la demanda de
  importaciones y, consecuentemente, la de divisas, lo que determina que la
  curva de Demanda se desplace. Al tipo de cambio inicial aparecerá un
  exceso de demanda de divisas. Este déficit elevará el tipo de cambio,
  depreciando la moneda local.
Tipo
de Cambio                                   O0        O1




                                     Superávit
     100



       80


                                                 D


        0                                                  Dólares

  Cuando aumentan las exportaciones nacionales de bienes y
  servicios, la oferta de dólares aumentará. Esto ocasionará un
  desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha y el valor de la
  moneda local se elevará o se apreciará respecto al dólar.
Tipo
de Cambio                                   O0        O1




                                     Superávit
     100



       80


                                                 D


        0                                                  Dólares

  Cuando aumentan las inversiones extranjeras en el país , la oferta
  de dólares aumentará. Esto ocasionará un desplazamiento de la curva de
  oferta hacia la derecha y el valor de la moneda local se elevará o se
  apreciará respecto al dólar.
Un sistema de tipo de cambio es un conjunto de
  reglas que describen el papel del Banco Central
  en el mercado de Divisas. Existen en la práctica 3

- Tipo de cambio flexible
- Tipo de cambio fijo
- Tipo de cambio mixto.
Tipo de cambio flexible
Precio
                Oferta de Dólares
$
                              Oferta de Dólares2




    490

   480



                           Demanda de Dólares



          US1
                                    Cantidad
Tipo de cambio flexible
           Oferta de Dólares2
Precio
                                  Oferta de Dólares
$




    500

    490




                                             Demanda de Dólares



          US1
                                                      Cantidad
Tipo de cambio fijo

Precio
                Oferta de Dólares
  $




                     Precio del dólar
   500

               Se fija un precio del dólar,
               sin considerar el equilibrio
               de mercado (control de
               precio)




                              Demanda de Dólares




         US1                        Cantidad
Tipo de cambio mixto: en bandas

Precio
                         Oferta de Dólares
  $
                                        Oferta de Dólares2




                                             Valor más alto
   600


                 Dólar fluctúa libremente
   490           entre las bandas




   400                                         Valor más bajo




                                     Demanda de Dólares



         US1
                                              Cantidad
Cuando las autoridades económicas de un país no
desean que la moneda se deprecie, utilizan alguna de las
siguientes medidas:

    Intervenir en el mercado de divisas vendiendo dólares
     para eliminar el exceso de demanda existente.
    Reducir la demanda de dólares a través de
     restricciones a las importaciones de mercancías
     extranjeras y a las inversiones nacionales en el
     extranjero.
    Políticas restrictivas de demanda, especialmente
     monetarias, de forma que, al reducirse la demanda
     agregada y la renta, disminuya la demanda de divisas
     provenientes de las importaciones nacionales.
Intervención del Banco Central
          Oferta de Dólares2

Precio
                                         Oferta de Dólares
$



    700                                                       Reservas de
                                                              Dólares del
                               Sale a vender dólares
                                                                 país


    490




                                                    Demanda de Dólares



          US1
                                                             Cantidad
Intervención del Banco Central

Precio
                  Oferta de Dólares
$
                                Oferta de Dólares2




    490
                                         Reservas de
                                         Dólares del
            Sale a comprar dólares
                                            país
   400



                             Demanda de Dólares



          US1
                                      Cantidad
Intervenir en el mercado de divisas vendiendo dólares para eliminar el
exceso de demanda existente


     Tipo
  de Cambio                                           O0
                                                              O1


        120



        100                                 Déficit




                                                              D1
                                                       D0

           0                                                       Dólares
Reducir la demanda de dólares a través de restricciones a las
            importaciones de mercancías extranjeras y a las inversiones nacionales
            en el extranjero
   Tipo
de Cambio
                                   O



     120




                                                     Tipo
     100                                          de Cambio
                                                                         O
                              Déficit


                                                           120



                                            D1
                                       D0
                                                           100

       0                                         Dólares




                                                                                  D1
                                                                             D0


                                                             0                         Dólares
Políticas restrictivas de demanda, especialmente monetarias, de forma que,
       al reducirse la demanda agregada y la renta, disminuya la demanda de
       divisas provenientes de las importaciones nacionales
   Tipo
de Cambio
                                  O



     120




                                                    Tipo
     100                                         de Cambio
                                                                         O
                             Déficit


                                                          120



                                           D1
                                      D0
                                                          100

       0                                        Dólares




                                                                                    D1
                                                                             D0


                                                            0                            Dólares
III Economía Internacional
 III




             El Mercado de Divisas
                             saladehistoria.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
Estefania Herrera
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
Betsaida Yuly Quiquin Conga
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
Juan Chipana
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
Gustavo Vallejos Adrianzen
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
Clau Estrada Lopez
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Luis Raul Vazquez Flores
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
saladehistoria.net
 
Depreciación en línea recta
Depreciación en línea rectaDepreciación en línea recta
Depreciación en línea recta
Luis Antonio Pereda Jiménez
 
economía abierta y cerrada
 economía abierta y cerrada economía abierta y cerrada
economía abierta y cerrada
SelenaGomez27
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Soledad Malpica
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Katherine Flores
 

La actualidad más candente (20)

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Formación de precios
Formación de preciosFormación de precios
Formación de precios
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Principios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las FinanzasPrincipios Fundamentales de las Finanzas
Principios Fundamentales de las Finanzas
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Depreciación en línea recta
Depreciación en línea rectaDepreciación en línea recta
Depreciación en línea recta
 
economía abierta y cerrada
 economía abierta y cerrada economía abierta y cerrada
economía abierta y cerrada
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
 
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado  perfecto y control de preciosEquilibrio del mercado  perfecto y control de precios
Equilibrio del mercado perfecto y control de precios
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_adePreguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
Preguntas tipo test_macroeconomia_i_ade
 

Destacado

Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Sandro Mejia
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
Soledad Malpica
 
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
economia2121
 
Resueltos
ResueltosResueltos
La producción de bienes y servicios
La producción de bienes y serviciosLa producción de bienes y servicios
La producción de bienes y servicios
Hólver Orejuela
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
Jaime Adarraga
 

Destacado (6)

Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Ejercicios is lm
Ejercicios is   lmEjercicios is   lm
Ejercicios is lm
 
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
 
Resueltos
ResueltosResueltos
Resueltos
 
La producción de bienes y servicios
La producción de bienes y serviciosLa producción de bienes y servicios
La producción de bienes y servicios
 
Modelos de inventario
Modelos de inventarioModelos de inventario
Modelos de inventario
 

Similar a El mercado de divisas

Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
Aldair Fernández
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
Adan Graus Rios
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corriente
saladehistoria.net
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
maquinteh392
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Mary Vallejo
 
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
katherynthali
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Walter Martinez
 
La tasa de cambio
La tasa de cambioLa tasa de cambio
La tasa de cambio
Marian Lorduy Naycir
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Karina Lema
 
Comportamiento del dólar en colombia
Comportamiento del dólar en colombiaComportamiento del dólar en colombia
Comportamiento del dólar en colombia
nelvisospino
 
Capitulo 3 finanzas internacionales
Capitulo 3    finanzas internacionalesCapitulo 3    finanzas internacionales
Capitulo 3 finanzas internacionales
yolandacuaran
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
CARLOS ROBLES MENDOZA
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
fabergio
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Divisas
DivisasDivisas
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Aldesa
 
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobiernoLa Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
AmCham Guayaquil
 
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
aprendiendosobrefinanzas
 
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo  y los sistemas de tipos de cambioEl sector externo  y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
Vanina Evang Wernly
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos

Similar a El mercado de divisas (20)

Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corriente
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
Capitulo 3 finanzas internacionales kt33333333333
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
La tasa de cambio
La tasa de cambioLa tasa de cambio
La tasa de cambio
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Comportamiento del dólar en colombia
Comportamiento del dólar en colombiaComportamiento del dólar en colombia
Comportamiento del dólar en colombia
 
Capitulo 3 finanzas internacionales
Capitulo 3    finanzas internacionalesCapitulo 3    finanzas internacionales
Capitulo 3 finanzas internacionales
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
Riesgo cambiario y coberturas Set 2010
 
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobiernoLa Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
La Dolarización en Ecuador frente a la política económica del gobierno
 
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
 
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo  y los sistemas de tipos de cambioEl sector externo  y los sistemas de tipos de cambio
El sector externo y los sistemas de tipos de cambio
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 

Más de saladehistoria.net

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
saladehistoria.net
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Suelos
SuelosSuelos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
saladehistoria.net
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
saladehistoria.net
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
saladehistoria.net
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
saladehistoria.net
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
saladehistoria.net
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
saladehistoria.net
 

Más de saladehistoria.net (20)

La Utilidad
La UtilidadLa Utilidad
La Utilidad
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticosSistemas de producción de alimentos acuáticos
Sistemas de producción de alimentos acuáticos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
Ser Ciudadano en Chile (PSU 2014)
 
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)Chile, una República Democrática (PSU 2014)
Chile, una República Democrática (PSU 2014)
 
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
Regimen Politico y Constitucional de Chile (PSU 2014)
 
Modelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información IIModelo de procesamiento de la información II
Modelo de procesamiento de la información II
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Población y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de CargaPoblación y Capacidad de Carga
Población y Capacidad de Carga
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

El mercado de divisas

  • 1. III Economía Internacional III El Mercado de Divisas saladehistoria.com
  • 2. Los Mercados de Divisas son aquellos en los que se compran y venden monedas de diferentes países El tipo de cambio es el precio relativo de una moneda en otra moneda distinta Divisa Dura: Aceptación Universal / Blanda: Difícil Aceptación
  • 3. La demanda de divisas extranjera o la oferta de pesos la generan los exportadores nacionales, los gastos de turistas nacionales que viajan al extranjero y los inversores nacionales en el exterior, para hacer inversión (un aumento de las importaciones incrementará la oferta de pesos) La oferta de divisas está constituida por exportadores nacionales ingresos por turismo y las inversiones externas. Reciben dólares a cambio de mercaderías.
  • 4. Tipo de Oferta de Cambio Superávit Divisas (O$) Peso/Dólar 500 Exceso de Ingresos por las exportaciones. Se 450 produce la tendencia a disminuir La divisa dura se deprecia 400 Déficit Demanda de Divisas (D$) 0 Q1 Dólares El gasto en importaciones es mayor que los ingresos por exportaciones y tendrá lugar un exceso de demanda de divisa o déficit. Es decir, la moneda se aprecia
  • 5. Se dice que una moneda (peso) se aprecia si se encuentra una baja en el tipo de cambio, de manera que es necesario entregar menos que otra (dólar) Se deprecia si se produce un alza en el tipo de cambio, de manera que se debe entregar más dinero (peso) por otro (dólar)
  • 6. Tipo Mercado de divisas de Cambio Oferta de divisas Oferta de Divisas Oferta de Divisas Superávit Exportaciones (bienes yy servicios) Exportaciones (bienes servicios) 120 Inversiones yy gastos de turistas Inversiones gastos de turistas extranjeros en el país extranjeros en el país Préstamos de bancos extranjeros aa Préstamos de bancos extranjeros residentes nacionales residentes nacionales 100 Equilibrio Demanda de Divisas Demanda de Divisas Importaciones (bienes yy servicios) Importaciones (bienes servicios) Inversiones yy gastos de turistas Inversiones gastos de turistas nacionales en el extranjero nacionales en el extranjero 80 Préstamos de bancos nacionales aa Préstamos de bancos nacionales Déficit residentes extranjeros residentes extranjeros Demanda de divisas 0 Dólares Al tipo de cambio de 100 um por dólar, el mercado está en equilibrio. Cuando la unidad monetaria local se deprecia, pasando a valer 120 um por dólar, habrá un superávit de divisas, y si la unidad monetaria se aprecia a 80 um por dólar, surgirá un déficit de divisas.
  • 7. Aumento de la renta Argentina Un incremento en la renta aumenta la Tipo de demanda de cambio importaciones lo que (Peso/dólar) genera un O$ desplazamiento en 3,50 la demanda de divisa. Este déficit elevará el tipo de cambio 3,10 Déficit D$2 D$1 0 Q1 Q2 Dólares
  • 8. Entre los factores que inciden en los desplazamientos de las curvas de Oferta y Demanda de Divisas se encuentran: - El tipo de cambio - La demanda de un país por importaciones y de sus mercados internacionales por exportaciones - Las tasas de interés interna y del exterior - El tipo de cambio esperado en el futuro
  • 9. Tipo de Cambio Oferta de divisas 120 100 Déficit D1 D0 0 Dólares Cuando aumenta el Ingreso Nacional , se incrementa la demanda de importaciones y, consecuentemente, la de divisas, lo que determina que la curva de Demanda se desplace. Al tipo de cambio inicial aparecerá un exceso de demanda de divisas. Este déficit elevará el tipo de cambio, depreciando la moneda local.
  • 10. Tipo de Cambio O0 O1 Superávit 100 80 D 0 Dólares Cuando aumentan las exportaciones nacionales de bienes y servicios, la oferta de dólares aumentará. Esto ocasionará un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha y el valor de la moneda local se elevará o se apreciará respecto al dólar.
  • 11. Tipo de Cambio O0 O1 Superávit 100 80 D 0 Dólares Cuando aumentan las inversiones extranjeras en el país , la oferta de dólares aumentará. Esto ocasionará un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha y el valor de la moneda local se elevará o se apreciará respecto al dólar.
  • 12. Un sistema de tipo de cambio es un conjunto de reglas que describen el papel del Banco Central en el mercado de Divisas. Existen en la práctica 3 - Tipo de cambio flexible - Tipo de cambio fijo - Tipo de cambio mixto.
  • 13. Tipo de cambio flexible Precio Oferta de Dólares $ Oferta de Dólares2 490 480 Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 14. Tipo de cambio flexible Oferta de Dólares2 Precio Oferta de Dólares $ 500 490 Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 15. Tipo de cambio fijo Precio Oferta de Dólares $ Precio del dólar 500 Se fija un precio del dólar, sin considerar el equilibrio de mercado (control de precio) Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 16. Tipo de cambio mixto: en bandas Precio Oferta de Dólares $ Oferta de Dólares2 Valor más alto 600 Dólar fluctúa libremente 490 entre las bandas 400 Valor más bajo Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 17. Cuando las autoridades económicas de un país no desean que la moneda se deprecie, utilizan alguna de las siguientes medidas:  Intervenir en el mercado de divisas vendiendo dólares para eliminar el exceso de demanda existente.  Reducir la demanda de dólares a través de restricciones a las importaciones de mercancías extranjeras y a las inversiones nacionales en el extranjero.  Políticas restrictivas de demanda, especialmente monetarias, de forma que, al reducirse la demanda agregada y la renta, disminuya la demanda de divisas provenientes de las importaciones nacionales.
  • 18. Intervención del Banco Central Oferta de Dólares2 Precio Oferta de Dólares $ 700 Reservas de Dólares del Sale a vender dólares país 490 Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 19. Intervención del Banco Central Precio Oferta de Dólares $ Oferta de Dólares2 490 Reservas de Dólares del Sale a comprar dólares país 400 Demanda de Dólares US1 Cantidad
  • 20. Intervenir en el mercado de divisas vendiendo dólares para eliminar el exceso de demanda existente Tipo de Cambio O0 O1 120 100 Déficit D1 D0 0 Dólares
  • 21. Reducir la demanda de dólares a través de restricciones a las importaciones de mercancías extranjeras y a las inversiones nacionales en el extranjero Tipo de Cambio O 120 Tipo 100 de Cambio O Déficit 120 D1 D0 100 0 Dólares D1 D0 0 Dólares
  • 22. Políticas restrictivas de demanda, especialmente monetarias, de forma que, al reducirse la demanda agregada y la renta, disminuya la demanda de divisas provenientes de las importaciones nacionales Tipo de Cambio O 120 Tipo 100 de Cambio O Déficit 120 D1 D0 100 0 Dólares D1 D0 0 Dólares
  • 23. III Economía Internacional III El Mercado de Divisas saladehistoria.com