SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO
Cinco tuits que resumen la evolución
del empleo registrado con el IMSS en 2016
16 de Enero, 2017
David S. Kaplan
Unidad de Mercados Laborales y
Seguridad Social
dkaplan@iadb.org
Tuit 1 de 5: Aumento del empleo con IMSS en 2016 fue 4.1%. Buena cifra,
especialmente tomando en cuenta el aumento del PIB.
4.5%
-2.1%
0.5%
0.2%
3.1%
3.4%
4.7%
3.9%
-0.2%
-1.2%
5.2%
4.1%
4.6%
2.9%
4.3%
3.7%
4.1%
promedio = 2.7%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp).
Cambio neto porcentual del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016
Tuit 1 de 5: Aumento del empleo con IMSS en 2016 fue 4.1%. Buena cifra,
especialmente tomando en cuenta el aumento del PIB.
-6%
-4%
-2%
0%
2%
4%
6%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
cambio porcentual del PIB real cambio porcentual del empleo registrado con IMSS
Crecimiento del empleo registrado con IMSS versus crecimiento del PIB real
Fuente: Elaboración propia con información del Banco de Información Económica del INEGI y del Cubo de Información del Instituto Mexicano
el Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Se estima un crecimiento de 2.2% del PIB real en 2016.
crecimiento atípico del
empleo con IMSS desde 2013
(evidencia de formalización)
Tuit 2 de 5: Salario real promedio de empleos registrados con IMSS subió
0.9% en 2016. Buen aumento, pero menor que antes de la crisis.
5.5%
2.9%
2.5%
1.5%
1.7% 1.7%
1.1%
0.3%
-0.7% -0.5%
1.1%
0.0% 0.1%
0.4%
1.4%
0.9%
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp) y el Banco de Información Económica. El salario promedio de cada año se calcula como el promedio
del salario promedio real de los 12 meses. Se deflactan los salarios usando el Índice de Precios al Consumidor (diciembre 2010 =100).
Cambio porcentual del salario promedio real de empleos registrados con IMSS
Tuit 2 de 5: Salario real promedio de empleos registrados con IMSS subió
0.9% en 2016. Buen aumento, pero menor que antes de la crisis.
217.5
229.5
236.2
242.0
245.6
249.8
254.1
256.9 257.8
255.8 254.5
257.4 257.5 257.8 258.9
262.6
265.0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Salario promedio real de empleos registrados con IMSS
(promedios anuales de cifras mensuales: 2000 a 2016)
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp) y el Banco de Información Económica. El salario promedio de cada año se calcula como el promedio
del salario promedio real de los 12 meses. Se deflactan los salarios usando el Índice de Precios al Consumidor (diciembre 2010 =100).
Tuit 3 de 5: Empleo eventual bajó en 2016. Reducción empezó en 2do
semestre de 2015. Tendencia al alza desde 2002 parece haberse detenido.
10.5%
9.8% 9.7% 9.9% 10.2%
10.6%
11.3% 11.6% 11.7% 12.0%
13.0%
13.5%
14.0% 13.9% 14.2% 14.4% 14.2%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp).
Empleos eventuales como porcentaje
del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016
(promedios anuales de cifras mensuales)
Tuit 3 de 5: Empleo eventual bajó en 2016. Reducción empezó en 2do
semestre de 2015. Tendencia al alza desde 2002 parece haberse detenido.
14.21% en
diciembre 2016
13.5%
13.7%
13.9%
14.1%
14.3%
14.5%
14.7%
2012/Ene
2012/Feb
2012/Mar
2012/Abr
2012/May
2012/Jun
2012/Jul
2012/Ago
2012/Sep
2012/Oct
2012/Nov
2012/Dic
2013/Ene
2013/Feb
2013/Mar
2013/Abr
2013/May
2013/Jun
2013/Jul
2013/Ago
2013/Sep
2013/Oct
2013/Nov
2013/Dic
2014/Ene
2014/Feb
2014/Mar
2014/Abr
2014/May
2014/Jun
2014/Jul
2014/Ago
2014/Sep
2014/Oct
2014/Nov
2014/Dic
2015/Ene
2015/Feb
2015/Mar
2015/Abr
2015/May
2015/Jun
2015/Jul
2015/Aug
2015/Sep
2015/Oct
2015/Nov
2015/Dec
2016/Ene
2016/Feb
2016/Mar
2016/Abr
2016/May
2016/Jun
2016/Jul
2016/Aug
2016/Sep
2016/Oct
2016/Nov
2016/Dec
Trabajadores eventuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS: 2012 a 2016
(promedios móviles de los últimos 12 meses)
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp)
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp)
Tuit 4 de 5: Rotación de empleos con IMSS siguió subiendo en 2016.
Mayor tasa de contratación desde 2007, y de separación desde 2008.
5.5%
6.0%
6.5%
7.0%
7.5%
8.0%
8.5%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
contrataciones mensuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS
separaciones mensuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp).
Contrataciones y separaciones mensuales como porcentaje
del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016
(promedios anuales de cifras mensuales)
Tuit 5 de 5: Empleo femenino como % del empleo con IMSS alcanzó cifra
récord en 2016 de 36.6%. ¿Vuelve a tomar una tendencia al alza?
33.6%
34.0%
34.2%
34.3%
34.6%
34.8%
35.1%
35.5%
35.8%
36.1%
36.4% 36.3%
36.0%
36.4%
36.2% 36.3%
36.6%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social
(http://189.202.239.32/cubo_cp.asp).
Empleo femenino como porcentaje del empleo registrado con IMSS: 2000 a 2016
(promedios anuales de cifras mensuales)
¡MUCHAS GRACIAS!
dkaplan@iadb.org

Más contenido relacionado

Destacado

IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
Alejandro González Rangel
 
Estructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssEstructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssHomero Martinez
 
Investigacion Resumen Final
Investigacion Resumen FinalInvestigacion Resumen Final
Investigacion Resumen Final
Victoria Bonilla
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Itzel Rodríguez.
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Pamee Garcia
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Ejemplos de Investigaciones
Ejemplos de InvestigacionesEjemplos de Investigaciones
Ejemplos de Investigaciones
gonzaloplaza
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
Alejandrina De Boutaud
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (17)

Presentacion Estudio Empleabilidad
Presentacion Estudio EmpleabilidadPresentacion Estudio Empleabilidad
Presentacion Estudio Empleabilidad
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
 
El Resumé
El ResuméEl Resumé
El Resumé
 
Estructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imssEstructura organizacional del imss
Estructura organizacional del imss
 
Investigacion Resumen Final
Investigacion Resumen FinalInvestigacion Resumen Final
Investigacion Resumen Final
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)Ley del seguro social (enviar)
Ley del seguro social (enviar)
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Ejemplos de Investigaciones
Ejemplos de InvestigacionesEjemplos de Investigaciones
Ejemplos de Investigaciones
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016

Empleo en mendoza 2009 2016 vf 0
Empleo en mendoza 2009   2016 vf 0Empleo en mendoza 2009   2016 vf 0
Empleo en mendoza 2009 2016 vf 0
Mariano Manuel Bustos
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Colegio Nacional de Economistas
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
Gomez jose resolución de problemas..
Gomez jose   resolución de problemas..Gomez jose   resolución de problemas..
Gomez jose resolución de problemas..
JavierGomez484737
 
Gomez jose resolución de problemas..
Gomez jose   resolución de problemas..Gomez jose   resolución de problemas..
Gomez jose resolución de problemas..
JavierGomez484737
 
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
Eduardo Nelson German
 
Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021
Mendoza Post
 
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en MéxicoLos (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
davidscottkaplan
 
Inflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadoresInflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadores
Eduardo Nelson German
 
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
FARO
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
CTAMendoza
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Aldesa
 
Ppt -panorama_laboral_-_puno_nv
Ppt  -panorama_laboral_-_puno_nvPpt  -panorama_laboral_-_puno_nv
Ppt -panorama_laboral_-_puno_nv
dayvilapoma
 
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario RegionalECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
ProColombia
 
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
Eduardo Nelson German
 
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de SoftwareAndrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
ESPAE
 
Panorama macroeconómico de Colombia
Panorama macroeconómico de ColombiaPanorama macroeconómico de Colombia
Panorama macroeconómico de Colombia
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 

Similar a Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016 (20)

Empleo en mendoza 2009 2016 vf 0
Empleo en mendoza 2009   2016 vf 0Empleo en mendoza 2009   2016 vf 0
Empleo en mendoza 2009 2016 vf 0
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Gomez jose resolución de problemas..
Gomez jose   resolución de problemas..Gomez jose   resolución de problemas..
Gomez jose resolución de problemas..
 
Gomez jose resolución de problemas..
Gomez jose   resolución de problemas..Gomez jose   resolución de problemas..
Gomez jose resolución de problemas..
 
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
Informe del IET: la inflación de julio es del 2%
 
Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021Informe de-empleo-2011-2021
Informe de-empleo-2011-2021
 
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en MéxicoLos (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
Los (pequeños) avances en la formalización del empleo en México
 
Inflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadoresInflación para los trabajadores
Inflación para los trabajadores
 
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2017
 
Ppt -panorama_laboral_-_puno_nv
Ppt  -panorama_laboral_-_puno_nvPpt  -panorama_laboral_-_puno_nv
Ppt -panorama_laboral_-_puno_nv
 
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario RegionalECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
 
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
Leonardo Villar - Fedesarrollo - Investment Summit 2017
 
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
Situación y evolución del trabajo asalariado en el sector privado - Febrero 2016
 
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de SoftwareAndrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
Andrés Burbano, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software
 
Panorama macroeconómico de Colombia
Panorama macroeconómico de ColombiaPanorama macroeconómico de Colombia
Panorama macroeconómico de Colombia
 

Más de davidscottkaplan

David Kaplan PPT_v3.pdf
David Kaplan PPT_v3.pdfDavid Kaplan PPT_v3.pdf
David Kaplan PPT_v3.pdf
davidscottkaplan
 
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
davidscottkaplan
 
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
davidscottkaplan
 
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
davidscottkaplan
 
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
davidscottkaplan
 
Los retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
Los retos del mercado laboral para el éxito de ProsperaLos retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
Los retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
davidscottkaplan
 
Kaplan salario mínimo_colmex
Kaplan salario mínimo_colmexKaplan salario mínimo_colmex
Kaplan salario mínimo_colmex
davidscottkaplan
 
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
davidscottkaplan
 
Implicaciones de una justicia laboral ineficaz
Implicaciones de una justicia laboral ineficazImplicaciones de una justicia laboral ineficaz
Implicaciones de una justicia laboral ineficaz
davidscottkaplan
 
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
davidscottkaplan
 
Kaplan pensiones no_contributivas_senado
Kaplan pensiones no_contributivas_senadoKaplan pensiones no_contributivas_senado
Kaplan pensiones no_contributivas_senado
davidscottkaplan
 
Kaplan experiencias internacionales_senado
Kaplan experiencias internacionales_senadoKaplan experiencias internacionales_senado
Kaplan experiencias internacionales_senado
davidscottkaplan
 
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbreKaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
davidscottkaplan
 
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en MéxicoEstimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
davidscottkaplan
 

Más de davidscottkaplan (14)

David Kaplan PPT_v3.pdf
David Kaplan PPT_v3.pdfDavid Kaplan PPT_v3.pdf
David Kaplan PPT_v3.pdf
 
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
Políticas para reactivar el mercado laboral y mejorar el bienestar de los tra...
 
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
Las implicaciones de vincular el financiamiento de servicios médicos al merca...
 
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
Hacia un sistema de seguridad social progresivo y con mejores incentivos labo...
 
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
Pensiones en México: entre la responsabilidad social y la sustentabilidad fin...
 
Los retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
Los retos del mercado laboral para el éxito de ProsperaLos retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
Los retos del mercado laboral para el éxito de Prospera
 
Kaplan salario mínimo_colmex
Kaplan salario mínimo_colmexKaplan salario mínimo_colmex
Kaplan salario mínimo_colmex
 
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
 
Implicaciones de una justicia laboral ineficaz
Implicaciones de una justicia laboral ineficazImplicaciones de una justicia laboral ineficaz
Implicaciones de una justicia laboral ineficaz
 
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
El empleo informal en México: comparaciones internacionales y tendencias en e...
 
Kaplan pensiones no_contributivas_senado
Kaplan pensiones no_contributivas_senadoKaplan pensiones no_contributivas_senado
Kaplan pensiones no_contributivas_senado
 
Kaplan experiencias internacionales_senado
Kaplan experiencias internacionales_senadoKaplan experiencias internacionales_senado
Kaplan experiencias internacionales_senado
 
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbreKaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
Kaplan mesa1 trabajadores_vulnerable_en_tiempos_de_incertidumbre
 
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en MéxicoEstimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
Estimando el valor de las indemnizaciones por despido en México
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016

  • 1. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Cinco tuits que resumen la evolución del empleo registrado con el IMSS en 2016 16 de Enero, 2017 David S. Kaplan Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social dkaplan@iadb.org
  • 2. Tuit 1 de 5: Aumento del empleo con IMSS en 2016 fue 4.1%. Buena cifra, especialmente tomando en cuenta el aumento del PIB. 4.5% -2.1% 0.5% 0.2% 3.1% 3.4% 4.7% 3.9% -0.2% -1.2% 5.2% 4.1% 4.6% 2.9% 4.3% 3.7% 4.1% promedio = 2.7% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Cambio neto porcentual del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016
  • 3. Tuit 1 de 5: Aumento del empleo con IMSS en 2016 fue 4.1%. Buena cifra, especialmente tomando en cuenta el aumento del PIB. -6% -4% -2% 0% 2% 4% 6% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 cambio porcentual del PIB real cambio porcentual del empleo registrado con IMSS Crecimiento del empleo registrado con IMSS versus crecimiento del PIB real Fuente: Elaboración propia con información del Banco de Información Económica del INEGI y del Cubo de Información del Instituto Mexicano el Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Se estima un crecimiento de 2.2% del PIB real en 2016. crecimiento atípico del empleo con IMSS desde 2013 (evidencia de formalización)
  • 4. Tuit 2 de 5: Salario real promedio de empleos registrados con IMSS subió 0.9% en 2016. Buen aumento, pero menor que antes de la crisis. 5.5% 2.9% 2.5% 1.5% 1.7% 1.7% 1.1% 0.3% -0.7% -0.5% 1.1% 0.0% 0.1% 0.4% 1.4% 0.9% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp) y el Banco de Información Económica. El salario promedio de cada año se calcula como el promedio del salario promedio real de los 12 meses. Se deflactan los salarios usando el Índice de Precios al Consumidor (diciembre 2010 =100). Cambio porcentual del salario promedio real de empleos registrados con IMSS
  • 5. Tuit 2 de 5: Salario real promedio de empleos registrados con IMSS subió 0.9% en 2016. Buen aumento, pero menor que antes de la crisis. 217.5 229.5 236.2 242.0 245.6 249.8 254.1 256.9 257.8 255.8 254.5 257.4 257.5 257.8 258.9 262.6 265.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Salario promedio real de empleos registrados con IMSS (promedios anuales de cifras mensuales: 2000 a 2016) Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp) y el Banco de Información Económica. El salario promedio de cada año se calcula como el promedio del salario promedio real de los 12 meses. Se deflactan los salarios usando el Índice de Precios al Consumidor (diciembre 2010 =100).
  • 6. Tuit 3 de 5: Empleo eventual bajó en 2016. Reducción empezó en 2do semestre de 2015. Tendencia al alza desde 2002 parece haberse detenido. 10.5% 9.8% 9.7% 9.9% 10.2% 10.6% 11.3% 11.6% 11.7% 12.0% 13.0% 13.5% 14.0% 13.9% 14.2% 14.4% 14.2% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Empleos eventuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016 (promedios anuales de cifras mensuales)
  • 7. Tuit 3 de 5: Empleo eventual bajó en 2016. Reducción empezó en 2do semestre de 2015. Tendencia al alza desde 2002 parece haberse detenido. 14.21% en diciembre 2016 13.5% 13.7% 13.9% 14.1% 14.3% 14.5% 14.7% 2012/Ene 2012/Feb 2012/Mar 2012/Abr 2012/May 2012/Jun 2012/Jul 2012/Ago 2012/Sep 2012/Oct 2012/Nov 2012/Dic 2013/Ene 2013/Feb 2013/Mar 2013/Abr 2013/May 2013/Jun 2013/Jul 2013/Ago 2013/Sep 2013/Oct 2013/Nov 2013/Dic 2014/Ene 2014/Feb 2014/Mar 2014/Abr 2014/May 2014/Jun 2014/Jul 2014/Ago 2014/Sep 2014/Oct 2014/Nov 2014/Dic 2015/Ene 2015/Feb 2015/Mar 2015/Abr 2015/May 2015/Jun 2015/Jul 2015/Aug 2015/Sep 2015/Oct 2015/Nov 2015/Dec 2016/Ene 2016/Feb 2016/Mar 2016/Abr 2016/May 2016/Jun 2016/Jul 2016/Aug 2016/Sep 2016/Oct 2016/Nov 2016/Dec Trabajadores eventuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS: 2012 a 2016 (promedios móviles de los últimos 12 meses) Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp) Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp)
  • 8. Tuit 4 de 5: Rotación de empleos con IMSS siguió subiendo en 2016. Mayor tasa de contratación desde 2007, y de separación desde 2008. 5.5% 6.0% 6.5% 7.0% 7.5% 8.0% 8.5% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 contrataciones mensuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS separaciones mensuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Contrataciones y separaciones mensuales como porcentaje del empleo registrado con IMSS en México: 2000 a 2016 (promedios anuales de cifras mensuales)
  • 9. Tuit 5 de 5: Empleo femenino como % del empleo con IMSS alcanzó cifra récord en 2016 de 36.6%. ¿Vuelve a tomar una tendencia al alza? 33.6% 34.0% 34.2% 34.3% 34.6% 34.8% 35.1% 35.5% 35.8% 36.1% 36.4% 36.3% 36.0% 36.4% 36.2% 36.3% 36.6% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Elaboración propia con información del Cubo de Información del Instituto Mexicano del Seguro Social (http://189.202.239.32/cubo_cp.asp). Empleo femenino como porcentaje del empleo registrado con IMSS: 2000 a 2016 (promedios anuales de cifras mensuales)