SlideShare una empresa de Scribd logo
GuíaNaturaleza
www.portaleducativo.net
FuerzayMovimiento
I. Preguntas de alternativas
1- La fuerza se define como:
a) Acción que ejerce un cuerpo sobre otro
b) La cantidad de músculos que tiene una persona
c) La rapidez con la que cae un objeto
d) La atracción que ejerce la tierra
2- Los efectos que produce la fuerza ejercida en los cuerpos son:
a) Cambio de posición y deformación
b) Gravedad y fricción
c) Fuerza muscular
d) Aumento de tamaño
3. Los efectos que produce la fuerzas magnéticas son:
a)Estiramiento
b) Atracción y repulsión
c) Rechazo y alejamiento
d) Atracción hacia el centro de la tierra
4. Movimiento es:
a) El cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro cuerpo
b) El cambio de posición durante un espacio de tiempo.
c) A y B son correctas
d) Ninguna de las anteriores
5. La variable que hace que a fuerza ejercida por un objeto disminuya es:
a) El peso
b) La inclinación
c) El roce
d) La velocidad
6. La dirección es:
a) La cantidad de fuerza que se está aplicando sobre el receptor y se presenta por la longitud de la flecha.
b) El ángulo formado por la línea recta que contiene al vector y a la horizontal.
c) A y B son correctas.
d) Ninguna de las anteriores.
Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________
7. De los vectores podemos decir que:
a) Nos permiten saber la magnitud.
b) Nos permiten saber la dirección.
c) Nos permiten saber el sentido.
d) Todas las anteriores.
8. Del movimiento podemos decir que:
a) Todos los cuerpos se mueven.
b) Se necesita una fuerza para producir movimiento.
c) Se denomina movimiento al cambio de lugar de un cuerpo.
d) Todas son correctas.
9. Según sea la forma de su trayectoria los movimientos se clasifican en:
a) Movimiento rectilíneo.
b) Movimiento curvilíneo
c) A y B son Correctas.
d) Ninguna es correcta
10. La descripción de un movimiento supone el conocer:
a) Su trayectoria.
b) Su desplazamiento.
c) La rapidez.
d) Todas las anteriores.
II- Describe qué puede suceder cuando aproximas dos imanes. Observa los dibujos:
III- Completa la tabla:
Sucesos Tipos de Fuerza que actúan Efectos o consecuencias
Golpear una pelota con una
raqueta.
Por contacto
La pelota se pone en
movimiento o cambia el
movimiento que tenía.
Un niño que cierra la puerta
con mucha fuerza.
Un niño que moldea un
pedazo de plasticina.
Aproximar un imán a un clavo
de hierro.
Cortar papel con tijeras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
Torbi Vecina Romero
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
Jacky Hernandez Gomez
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
mariaeugeniajimenez
 
DIAPOSITIVAS DE FISICA
DIAPOSITIVAS DE FISICADIAPOSITIVAS DE FISICA
DIAPOSITIVAS DE FISICA
Lucy Delatorre
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
luciano
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
Luis Coca
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Atunito GR
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
Evaluacion de fisica parte 1
Evaluacion de fisica parte 1Evaluacion de fisica parte 1
Evaluacion de fisica parte 1
Pedro Montero
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
saliradu
 
Colisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensionesColisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensiones
Cindy Moreano
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
ricardo
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
ceti colomos
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
OLGALUFI
 
Presentacion para la webquuest
Presentacion para la webquuestPresentacion para la webquuest
Presentacion para la webquuest
Elbita_1998
 
Actividad no1 nombreautor
Actividad no1 nombreautorActividad no1 nombreautor
Actividad no1 nombreautor
Juan Felipe Tibaduiza
 

La actualidad más candente (18)

Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
 
DIAPOSITIVAS DE FISICA
DIAPOSITIVAS DE FISICADIAPOSITIVAS DE FISICA
DIAPOSITIVAS DE FISICA
 
Tiro vertical
Tiro verticalTiro vertical
Tiro vertical
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 20142°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
2°evaluación de proceso de física ii bim 5° sec 2014
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Evaluacion de fisica parte 1
Evaluacion de fisica parte 1Evaluacion de fisica parte 1
Evaluacion de fisica parte 1
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
 
Colisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensionesColisiones en dos dimensiones
Colisiones en dos dimensiones
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Presentacion para la webquuest
Presentacion para la webquuestPresentacion para la webquuest
Presentacion para la webquuest
 
Actividad no1 nombreautor
Actividad no1 nombreautorActividad no1 nombreautor
Actividad no1 nombreautor
 

Similar a Gp4 fuerza y_movimiento

Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Liliana Peña
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
anamachuca14
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
Monica Castillo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
simulador
 
Fuerza y movimiento
Fuerza  y  movimientoFuerza  y  movimiento
Fuerza y movimiento
Angelica Salazar
 
Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo
Edisson Herrera
 
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docxExamen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
ArgenisGarcia21
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Prueba diagnóstico 2 medio
Prueba diagnóstico   2 medioPrueba diagnóstico   2 medio
Prueba diagnóstico 2 medio
gorkax
 
Examen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque iExamen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque i
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Fuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylinFuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylin
terego33
 
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fisica bloque 1
Fisica bloque 1Fisica bloque 1
Fisica bloque 1
Paola Marquez
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
LuisVargas609162
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Deber 10.pdf
Deber 10.pdfDeber 10.pdf
Deber 10.pdf
Edison Pachacama
 

Similar a Gp4 fuerza y_movimiento (20)

Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
EvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimientoEvaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
Evaluacinnaturalezaseptimosaosfuerzaymovimiento
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fuerza y movimiento
Fuerza  y  movimientoFuerza  y  movimiento
Fuerza y movimiento
 
Física Serie 02
Física Serie 02Física Serie 02
Física Serie 02
 
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo
 
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docxExamen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
Examen Leyes de Newton Ciclo escolar 2023-2024.docx
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
 
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
 
Prueba diagnóstico 2 medio
Prueba diagnóstico   2 medioPrueba diagnóstico   2 medio
Prueba diagnóstico 2 medio
 
Examen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque iExamen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque i
 
Fuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylinFuerza y movimiento[1]aylin
Fuerza y movimiento[1]aylin
 
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....Guía de conceptos y reactivos de  física. Documento desarrollado por el MTRO....
Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO....
 
Fisica bloque 1
Fisica bloque 1Fisica bloque 1
Fisica bloque 1
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Deber 10.pdf
Deber 10.pdfDeber 10.pdf
Deber 10.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Gp4 fuerza y_movimiento

  • 1. GuíaNaturaleza www.portaleducativo.net FuerzayMovimiento I. Preguntas de alternativas 1- La fuerza se define como: a) Acción que ejerce un cuerpo sobre otro b) La cantidad de músculos que tiene una persona c) La rapidez con la que cae un objeto d) La atracción que ejerce la tierra 2- Los efectos que produce la fuerza ejercida en los cuerpos son: a) Cambio de posición y deformación b) Gravedad y fricción c) Fuerza muscular d) Aumento de tamaño 3. Los efectos que produce la fuerzas magnéticas son: a)Estiramiento b) Atracción y repulsión c) Rechazo y alejamiento d) Atracción hacia el centro de la tierra 4. Movimiento es: a) El cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro cuerpo b) El cambio de posición durante un espacio de tiempo. c) A y B son correctas d) Ninguna de las anteriores 5. La variable que hace que a fuerza ejercida por un objeto disminuya es: a) El peso b) La inclinación c) El roce d) La velocidad 6. La dirección es: a) La cantidad de fuerza que se está aplicando sobre el receptor y se presenta por la longitud de la flecha. b) El ángulo formado por la línea recta que contiene al vector y a la horizontal. c) A y B son correctas. d) Ninguna de las anteriores. Nombre:__________________________________ Curso:______________ Fecha:______________
  • 2. 7. De los vectores podemos decir que: a) Nos permiten saber la magnitud. b) Nos permiten saber la dirección. c) Nos permiten saber el sentido. d) Todas las anteriores. 8. Del movimiento podemos decir que: a) Todos los cuerpos se mueven. b) Se necesita una fuerza para producir movimiento. c) Se denomina movimiento al cambio de lugar de un cuerpo. d) Todas son correctas. 9. Según sea la forma de su trayectoria los movimientos se clasifican en: a) Movimiento rectilíneo. b) Movimiento curvilíneo c) A y B son Correctas. d) Ninguna es correcta 10. La descripción de un movimiento supone el conocer: a) Su trayectoria. b) Su desplazamiento. c) La rapidez. d) Todas las anteriores.
  • 3. II- Describe qué puede suceder cuando aproximas dos imanes. Observa los dibujos: III- Completa la tabla: Sucesos Tipos de Fuerza que actúan Efectos o consecuencias Golpear una pelota con una raqueta. Por contacto La pelota se pone en movimiento o cambia el movimiento que tenía. Un niño que cierra la puerta con mucha fuerza. Un niño que moldea un pedazo de plasticina. Aproximar un imán a un clavo de hierro. Cortar papel con tijeras.