SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE CONCEPTOS Y REACTIVOS DE FÍSICA: ESTÁTICA Y DINÁMICA.
El EXAMEN FINAL de la asignatura de Física contendrá tres tipos preguntas: opción múltiple, desarrollo
conceptual y matemático (diseño de ecuaciones de acuerdo al principio físico que el sistema implique);
además se plantearán preguntas que requieren del análisis crítico de los apartados del proyecto
integrador. (Fecha de examen por acordar con alumnos).
Las referencias informáticas podrán acceder a ellas desde el BLOG DE FÍSICA UNIVERSITARIA, en:
http://fisicauvmestaticadinamica.blogspot.mx/
En las siguientes páginas se registran el listado de conceptos temáticos, tipos de ejercicios que aplican
modelado de principios de las leyes de Newton; y puntos concretos del proyecto integrador que se
desarrolló como investigación de campo en su entorno laboral (industria).
I. PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE
1.- Una magnitud básica (o fundamental) del Sistema
Internacional (SI) es:
a) la masa
b) el metro
c) la fuerza
d) la energía
e) el watt
2.- Es la unidad para medir la Fuerza.
a) kg
b) mi / h
c) m kg s-2
d) m kg s2
e) kg /s
3.- ¿Cuál es la unidad que utiliza para medir el torque o
momento?
a) N m
b) N kg
c) N
d) K
e) Volt
4.- Son cantidades escalares:
a) velocidad, aceleración, fuerza.
b) tiempo, fuerza, distancia.
c) tiempo, energía, torca.
d) tiempo, energía, distancia.
e) tiempo, aceleración, masa.
5.- Son ejemplos de vectores:
a) Aceleración, Normal, Fricción, Peso.
b) Desplazamiento, orientación, coordenadas
cartesianas, calor.
c) Rapidez, velocidad, distancia, masa.
d) Temperatura, masa, distancia, rapidez.
e) Intensidad luminosa, intensidad sonora, intensidad
de calor.
6.- Para la física un vector es una cantidad que
a) representa a todas las magnitudes
b) tiene orientación en el espacio
c) sin orientación en el espacio
d) corresponde a cualquier variable física
e) solamente tiene unidades de medida
7.- Para saber si un cuerpo se encuentra o no en
movimiento se requiere:
a) Usar un cronómetro.
b) Tener a la mano una cinta métrica.
c) Comparar su tamaño con el del metro.
d) Compararlo con un sistema de referencia.
e) Conocer su valor de aceleración.
8.- El nombre técnico que recibe el camino seguido por
todo cuerpo en movimiento es:
a) La recta
b) La trayectoria
c) El desplazamiento
d) La velocidad
e) distancia
9.- Si un objeto realiza dos desplazamientos, uno de 35
m, 0° y el otro de 50 m, 180°; su resultante debe ser:
a) 85 m, 0°
b) 85 m, 180°
c) 15 m, 0°
d) 15 m, 180°
e) 15 m, 90°
10.- ¿Cuál es el resultado de convertir 126 km/h a m/s?
a) 0.3 m/s
b) 12 m/s
c) 35 m/s
d) 40 m/s
e) 120 m/s
11.- Es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una
superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y
hacia afuera de la superficie.
a) Velocidad
b) Normal
c) Peso
d) Campo magnético
e) Tensión
12.- La fuerza de___________ es la que a las cuerdas y
cables se someten cuando un cuerpo se encuentra en
estado de concurrencia de sometimiento de fuerzas de
contacto.
a) Aceleración
b) Normal
c) Peso
d) Fricción
e) Tensión
13.- Es un tipo fuerza de no contacto a la que pueden
someterse los cuerpos.
a) Velocidad
b) Normal
c) Peso
d) Campo magnético
e) Tensión
14.- Es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una
superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y
hacia afuera de la superficie.
a) Velocidad
b) Normal
c) Peso
d) Campo magnético
e) Tensión
15.- Un automóvil, que viaja en una carretera recta,
parte desde un punto O y aumenta su velocidad en
forma constante durante 2 minutos. Luego, durante 3
minutos, mantiene constante su velocidad y,
finalmente, frena con aceleración constante hasta
detenerse, en 1 minuto. ¿Cuál de los siguientes
gráficos representa mejor la componente de la fuerza
neta F sobre el automóvil, en la dirección del
movimiento, durante los 6 minutos que se mantuvo en
movimiento?
16.- La______________ es la fuerza tangencial a la
superficie de contacto quese opone al movimiento
entre cuerpos sólidos.
a) Aceleración
b) Normal
c) Peso
d) Fricción
e) Tensión
17.- Es una rama de la Mecánica que estudia las
propiedades de las fuerzas y las condiciones que
deben cumplir en ellas para que los cuerpos se
encuentren en un estado especial llamado
Equilibrio Mecánico.
a) Dinámica
b) Cinemática
c) Estática
d) Cinética
e) Magnetismo
18.- Se llama ___________ de una fuerza a la
capacidad de dicha fuerza para producir un giro o
rotación alrededor de un punto.
a) Traslación
b) Eje rotacional
c) Presión
d) Momento
e) Desplazamiento
19.- La _________ la rama de la física (específicamente
de la mecánica clásica) que describe la evolución en el
tiempo de un sistema físico en relación con las causas
que provocan los cambios de estado físico y/o estado
de movimiento.
a) Dinámica
b) Cinemática
c) Estática
d) Cinética
e) Magnetismo
20. Se encarga de cuantificar el concepto de Fuerza.
Nos dice que la Fuerza neta aplicada sobre un cuerpo
(masa constante) es proporcional a la aceleración que
adquiere dicho cuerpo.
a) Primera Ley de Newton (Inercia)
b) Segunda ley de Newton (movimiento)
c) Tercera Ley de Newton (acción-reacción)
d) Ley de conservación de la energía
e) Ley de polos opuestos
21.-En la figura, ¿hacia dónde estaría dirigida la
tensión?
a)
b)
c)
d)
e)
22.- Del ejercicio anterior (21) indique la dirección de
la normal.
a) b) c)
d) e)
23.- Del ejercicio (21), indique la dirección del peso.
a) b) c)
d) e)
24. En la figura, determine la dirección del peso.
a)
b)
c)
d)
e)
25. Del ejercicio anterior (24), determine la dirección
de la normal.
a) b) c)
d) e)
26. Del ejercicio Nº 24, determine la dirección de la
tensión
a) b) c)
d) e)
27. En la figura, determine la dirección del peso
a)
b)
c)
d)
e)
28. Del ejercicio anterior (27), determine la dirección
de la tensión.
a) b) c)
d) e)
29.- Del ejercicio 27, halle la dirección de la normal
a) b) c)
d) e)
30.-Si el bloque de la figura está afectado de las
fuerzas que se muestra. Calcular F1 y F2. Si el cuerpo
está en equilibrio.
a) F1 = 13N ; F2 = 50N
b) F1 = 30N ; F2 = 13N
c) F1 = 13N ; F2 = 30N
d) F1 = 13N ; F2 = 15N
e) F1 = 7N ; F2 = 30N
31. Hallar la tensión de la cuerda:
a) 2 N
b) 4 N
c) -16.62 N
d) 16.62 N
e) 19.62 N
32.- En la figura, hallar F, si el bloque no se mueve.
a) 5N
b) 1N
c) 4N
d) 3N
e) 9N
F1
7N
F2 30N
20N
2kg
3kg
2N
F
3N
II.- EJERCICIOS DE DESARROLLO CONCEPTUAL Y
MODELADO MATEMÁTICO
33.- En la figura, se describe gráficamente mediante la
función de Fuerza aplicada (F) y Fuerza de fricción (f),
el comportamiento de un cuerpo en forma estática y
en movimiento.
Donde:
µs = coeficiente de fricción estática
µk = coeficiente de fricción cinético
N = Fuerza Normal
Explica para cada punto e intervalo lo que sucede en el
comportamiento del cuerpo.
• F = 0
• 0 < F < µsN
• F = µsN (máximo)
• F > µsN
34.- Escribe la ecuación matemática que representa el
siguiente sistema de fuerzas:
F1 F2 F3
35.- De las siguientes figuras, solamente dibuje los
diagramas de cuerpo libre.
Figura (1)
Figura (2)
Figura (3)
F
36.- Imagine que la persona de peso 800 N de la figura
se mueve hacia afuera sobre la viga que pesa 300 N.
Llegando a 2 metros de distancia del punto de inicial
O en que se soporta la viga. El otro extremo de la viga
es sujetada por una cuerda de la cual se desea saber la
Tensión ( T ), bajo la condición esta condición concreta
de la posición de la persona.
37.- Dado el esquema de la figura, calcular la
aceleración de ambas masas sabiendo que el
coeficiente de rozamiento cinético es 0.2
III.- PROYECTO INTEGRADOR.
38.- Explique brevemente su proyecto integrador de
investigación de campo sobre la aplicación de la física
(Dinámica-Estática) de la empresa en donde colabora.
Atienda los siguientes puntos que se indican en la
presentación que se encuentra en el sitio de internet
siguiente:
http://www.slideshare.net/javiersolisp/plantilla-de-
diapositivas-proyecto-integrador-fsica-uvvm2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
Margarita Zago
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Miguel Rincon Plascencia
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Yuri Milachay
 
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
Max Avila
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]beatrizjyj2011
 
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
KARINA PUPIALES
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficasVcamargo60
 
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
OLGALUFI
 
Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposlupeymary
 
Examen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundariaExamen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundaria
Andrés Hernández M
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i

La actualidad más candente (20)

Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
 
Preguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcuPreguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcu
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
 
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCLFuerza. Leyes de Newton y DCL
Fuerza. Leyes de Newton y DCL
 
01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas01 banco de preguntas estructuradas
01 banco de preguntas estructuradas
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 5 "Trabajo y Energía" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Grado decimo fisica
Grado decimo fisicaGrado decimo fisica
Grado decimo fisica
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Semana 2 estatica
Semana 2 estaticaSemana 2 estatica
Semana 2 estatica
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
 
Taller de caída libre
Taller de caída libreTaller de caída libre
Taller de caída libre
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
 
Caida libre de cuerpos
Caida libre de cuerposCaida libre de cuerpos
Caida libre de cuerpos
 
Examen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundariaExamen diagnostico fisica secundaria
Examen diagnostico fisica secundaria
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 

Destacado

Ley 28124
Ley 28124Ley 28124
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in... El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
Mikygordillo Rojas
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaMónica Urigüen
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)ame.pr.23
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Ley 28124
Ley 28124Ley 28124
Ley 28124
 
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Ambientes y Paradigmas del Aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in... El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
Presentación sobre Acertijo del Círculo (Técnica Didáctica para interesar a l...
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
 
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
Técnica didáctica transversal: "Dando Sentido a Mi Vida" (autor: Javier Solis...
 
Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
 
Acreditación global ponencia
Acreditación global ponenciaAcreditación global ponencia
Acreditación global ponencia
 
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
Factores que limitan la creatividad. Presentación diseñada por el Mtro. JAVIE...
 
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
 
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
Acertijo-rompecabezas matemático con operaciones con fracciones para formar l...
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
 
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 

Similar a Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
Torbi Vecina Romero
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
lilaarias
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcapuntescbc
 
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
Maestros en Linea
 
Dinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdfDinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdf
MauricioNavarro54
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simpleMeli Aguilera
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcapuntescbc
 
EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010cbflores
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Ingeniería Aplicada a Soluciones Integrales
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
Pedro Sebastian
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanicaQuimica Tecnologia
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
FR GB
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
Sebastian Valdez
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 

Similar a Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

Actividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimientoActividades fuerzas y movimiento
Actividades fuerzas y movimiento
 
Taller dinamica
Taller dinamicaTaller dinamica
Taller dinamica
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
 
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
 
Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013Ex2 dobimfis2013
Ex2 dobimfis2013
 
Prueba inicial
Prueba inicialPrueba inicial
Prueba inicial
 
Dinamica 2013
Dinamica 2013Dinamica 2013
Dinamica 2013
 
Dinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdfDinamica de La Particula.pdf
Dinamica de La Particula.pdf
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010EX-UB-FI-2010
EX-UB-FI-2010
 
Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012Examen nacionaltalentos2012
Examen nacionaltalentos2012
 
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdfGuia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
Guia_de_laboratorio_de_Fisica_I_Facultad.pdf
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
05 ejercicios complementarios-mecanica
05   ejercicios complementarios-mecanica05   ejercicios complementarios-mecanica
05 ejercicios complementarios-mecanica
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
mcuv
mcuvmcuv
mcuv
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
 
Semana 4-2mod
Semana  4-2modSemana  4-2mod
Semana 4-2mod
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guía de conceptos y reactivos de física. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. GUÍA DE CONCEPTOS Y REACTIVOS DE FÍSICA: ESTÁTICA Y DINÁMICA. El EXAMEN FINAL de la asignatura de Física contendrá tres tipos preguntas: opción múltiple, desarrollo conceptual y matemático (diseño de ecuaciones de acuerdo al principio físico que el sistema implique); además se plantearán preguntas que requieren del análisis crítico de los apartados del proyecto integrador. (Fecha de examen por acordar con alumnos). Las referencias informáticas podrán acceder a ellas desde el BLOG DE FÍSICA UNIVERSITARIA, en: http://fisicauvmestaticadinamica.blogspot.mx/ En las siguientes páginas se registran el listado de conceptos temáticos, tipos de ejercicios que aplican modelado de principios de las leyes de Newton; y puntos concretos del proyecto integrador que se desarrolló como investigación de campo en su entorno laboral (industria).
  • 2. I. PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE 1.- Una magnitud básica (o fundamental) del Sistema Internacional (SI) es: a) la masa b) el metro c) la fuerza d) la energía e) el watt 2.- Es la unidad para medir la Fuerza. a) kg b) mi / h c) m kg s-2 d) m kg s2 e) kg /s 3.- ¿Cuál es la unidad que utiliza para medir el torque o momento? a) N m b) N kg c) N d) K e) Volt 4.- Son cantidades escalares: a) velocidad, aceleración, fuerza. b) tiempo, fuerza, distancia. c) tiempo, energía, torca. d) tiempo, energía, distancia. e) tiempo, aceleración, masa. 5.- Son ejemplos de vectores: a) Aceleración, Normal, Fricción, Peso. b) Desplazamiento, orientación, coordenadas cartesianas, calor. c) Rapidez, velocidad, distancia, masa. d) Temperatura, masa, distancia, rapidez. e) Intensidad luminosa, intensidad sonora, intensidad de calor. 6.- Para la física un vector es una cantidad que a) representa a todas las magnitudes b) tiene orientación en el espacio c) sin orientación en el espacio d) corresponde a cualquier variable física e) solamente tiene unidades de medida 7.- Para saber si un cuerpo se encuentra o no en movimiento se requiere: a) Usar un cronómetro. b) Tener a la mano una cinta métrica. c) Comparar su tamaño con el del metro. d) Compararlo con un sistema de referencia. e) Conocer su valor de aceleración. 8.- El nombre técnico que recibe el camino seguido por todo cuerpo en movimiento es: a) La recta b) La trayectoria c) El desplazamiento d) La velocidad e) distancia
  • 3. 9.- Si un objeto realiza dos desplazamientos, uno de 35 m, 0° y el otro de 50 m, 180°; su resultante debe ser: a) 85 m, 0° b) 85 m, 180° c) 15 m, 0° d) 15 m, 180° e) 15 m, 90° 10.- ¿Cuál es el resultado de convertir 126 km/h a m/s? a) 0.3 m/s b) 12 m/s c) 35 m/s d) 40 m/s e) 120 m/s 11.- Es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie. a) Velocidad b) Normal c) Peso d) Campo magnético e) Tensión 12.- La fuerza de___________ es la que a las cuerdas y cables se someten cuando un cuerpo se encuentra en estado de concurrencia de sometimiento de fuerzas de contacto. a) Aceleración b) Normal c) Peso d) Fricción e) Tensión 13.- Es un tipo fuerza de no contacto a la que pueden someterse los cuerpos. a) Velocidad b) Normal c) Peso d) Campo magnético e) Tensión 14.- Es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie. a) Velocidad b) Normal c) Peso d) Campo magnético e) Tensión 15.- Un automóvil, que viaja en una carretera recta, parte desde un punto O y aumenta su velocidad en forma constante durante 2 minutos. Luego, durante 3 minutos, mantiene constante su velocidad y, finalmente, frena con aceleración constante hasta detenerse, en 1 minuto. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor la componente de la fuerza neta F sobre el automóvil, en la dirección del movimiento, durante los 6 minutos que se mantuvo en movimiento?
  • 4. 16.- La______________ es la fuerza tangencial a la superficie de contacto quese opone al movimiento entre cuerpos sólidos. a) Aceleración b) Normal c) Peso d) Fricción e) Tensión 17.- Es una rama de la Mecánica que estudia las propiedades de las fuerzas y las condiciones que deben cumplir en ellas para que los cuerpos se encuentren en un estado especial llamado Equilibrio Mecánico. a) Dinámica b) Cinemática c) Estática d) Cinética e) Magnetismo 18.- Se llama ___________ de una fuerza a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un punto. a) Traslación b) Eje rotacional c) Presión d) Momento e) Desplazamiento 19.- La _________ la rama de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. a) Dinámica b) Cinemática c) Estática d) Cinética e) Magnetismo 20. Se encarga de cuantificar el concepto de Fuerza. Nos dice que la Fuerza neta aplicada sobre un cuerpo (masa constante) es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. a) Primera Ley de Newton (Inercia) b) Segunda ley de Newton (movimiento) c) Tercera Ley de Newton (acción-reacción) d) Ley de conservación de la energía e) Ley de polos opuestos 21.-En la figura, ¿hacia dónde estaría dirigida la tensión? a) b) c) d) e) 22.- Del ejercicio anterior (21) indique la dirección de la normal. a) b) c) d) e) 23.- Del ejercicio (21), indique la dirección del peso. a) b) c) d) e)
  • 5. 24. En la figura, determine la dirección del peso. a) b) c) d) e) 25. Del ejercicio anterior (24), determine la dirección de la normal. a) b) c) d) e) 26. Del ejercicio Nº 24, determine la dirección de la tensión a) b) c) d) e) 27. En la figura, determine la dirección del peso a) b) c) d) e) 28. Del ejercicio anterior (27), determine la dirección de la tensión. a) b) c) d) e) 29.- Del ejercicio 27, halle la dirección de la normal a) b) c) d) e) 30.-Si el bloque de la figura está afectado de las fuerzas que se muestra. Calcular F1 y F2. Si el cuerpo está en equilibrio. a) F1 = 13N ; F2 = 50N b) F1 = 30N ; F2 = 13N c) F1 = 13N ; F2 = 30N d) F1 = 13N ; F2 = 15N e) F1 = 7N ; F2 = 30N 31. Hallar la tensión de la cuerda: a) 2 N b) 4 N c) -16.62 N d) 16.62 N e) 19.62 N 32.- En la figura, hallar F, si el bloque no se mueve. a) 5N b) 1N c) 4N d) 3N e) 9N F1 7N F2 30N 20N 2kg 3kg 2N F 3N
  • 6. II.- EJERCICIOS DE DESARROLLO CONCEPTUAL Y MODELADO MATEMÁTICO 33.- En la figura, se describe gráficamente mediante la función de Fuerza aplicada (F) y Fuerza de fricción (f), el comportamiento de un cuerpo en forma estática y en movimiento. Donde: µs = coeficiente de fricción estática µk = coeficiente de fricción cinético N = Fuerza Normal Explica para cada punto e intervalo lo que sucede en el comportamiento del cuerpo. • F = 0 • 0 < F < µsN • F = µsN (máximo) • F > µsN 34.- Escribe la ecuación matemática que representa el siguiente sistema de fuerzas: F1 F2 F3 35.- De las siguientes figuras, solamente dibuje los diagramas de cuerpo libre. Figura (1) Figura (2) Figura (3) F
  • 7. 36.- Imagine que la persona de peso 800 N de la figura se mueve hacia afuera sobre la viga que pesa 300 N. Llegando a 2 metros de distancia del punto de inicial O en que se soporta la viga. El otro extremo de la viga es sujetada por una cuerda de la cual se desea saber la Tensión ( T ), bajo la condición esta condición concreta de la posición de la persona. 37.- Dado el esquema de la figura, calcular la aceleración de ambas masas sabiendo que el coeficiente de rozamiento cinético es 0.2 III.- PROYECTO INTEGRADOR. 38.- Explique brevemente su proyecto integrador de investigación de campo sobre la aplicación de la física (Dinámica-Estática) de la empresa en donde colabora. Atienda los siguientes puntos que se indican en la presentación que se encuentra en el sitio de internet siguiente: http://www.slideshare.net/javiersolisp/plantilla-de- diapositivas-proyecto-integrador-fsica-uvvm2016