SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA  ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUIPO DE GESTION  INSTITUCIONAL   “ SANTA  TERESITA”  NOMBRE ROLL INSTITUCIONAL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CORREO ELECTRONICO IIRMER TORRES ACEVEDO RECTOR 2515473 [email_address] ROSEVETH PATIÑO J. DOCENTE MiIREYA ROJAS S. DOCENTE FERNEY GÓMEZ DOCENTE @hotmail.com JORGE HERNÁN HERRERA G. DOCENTE @hotmail.com CRISTIAN BERMÚDEZ ESTUDIANTE @hotmail.com JORGE ROBERTO MENA PADRE DE FAMILIA
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directiva -No existe en la institución un proyecto de implementación de las TICS. Hay una baja cultura informática y tecnológica. -La estrategia de la revolución educativa del MEN. El programa de dotación de computadores para  las diferentes sedes y su correspondiente programa de capacitación. El programa de capacitación del SENA. La existencia del programa de capacitación de los directivos docentes del MEN. ,[object Object],[object Object],[object Object],-Fallas técnicas de tipo eléctrico para la adecuación del voltaje en el sector. Dificultades en la calidad de la conectividad actual. Una deficiente dotación de salas de informática en nuestra institución.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Administrativa y financiera -La institución  cuenta con dos pequeñas salas de informática con equipos actualizadas en dos veredas, estando pendiente de dotación de salas de informática con computadores actualizados y no con computadores 486.  -El interés de todos los docentes en adquirir computadores personales y capacitarse en el manejo de TIC’s..  La inclusión en el proceso de densificación de las salas de informática del programa Computadores para Educar. -Participación en el programa del Ministerio de Comunicación TemáTICas para directivos docente -La capacidad en el manejo de TIC’s de algunos docentes integrados al equipo de gestión de TIC’s.  Apoyo de los padres de familia a un programa de gestión de TIC’s. ,[object Object],[object Object]
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Académica La falta de articulación de las TIC’S al desarrollo académico. -Casi nula existencia de computadores en las familias de nuestra comunidad educativa. -El nivel de manejo en algunos de docentes de las TIC’s y su disposición a capacitar a sus compañeros. -Disposición de la comunidad educativa a incorporar en su cotidianidad el manejo de las TIC’s. -La tendencia de los estudiantes a convertir el computador en  un medio de entretenimiento más que de investigación y de trabajo.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Comunidad El bajo nivel cultural y educativo de la comunidad en general. La falta de oportunidades de empleo par estos estudiantes capacitados. -  Pocos espacios de aprendizajes  y tiempo para dedicar a la comunidad. -El proceso de modernización del estado que va generando una exigencia a la comunidad para que facilite su incorporación al uso de las TIC’s. -La sensibilidad de la comunidad d los avances tecnológicos. -La falta de proyeción social y económica de la comunidad en una perspectiva de desarrollo sostenible.
[object Object]
[object Object]
AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva *Elaborar un Plan de Gestión institucional para la implementación de las TIC. *A Abril 30  de 2010 debe existir una propuesta, por parte de la rectoría, sobre un plan de Gestión para la implementación de las TIC  * Desarrollar todos los procesos institucionales fundamentados en el uso de las TIC * Al finaliza el 2010 la institución debe manejar el 30% de los procesos administrativos y académicos con base en el uso de la TIC. * Adecuar todos los espacios institucionales (sala de profesores, área administrativa, etc.) con los equipos necesarios para poner en marcha el plan de gestión en el uso de las TIC. * Al finalizar el 2010 la institución contará con equipos suficientes en sala de informática, sala de profesores y demás áreas que lo ameriten.
AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Académica * Capacitar al equipo de Gestión de la institución en el manejo de las TIC. *A Junio de 2010 El Equipo de gestión completo debe estar capacitado para ser un multiplicador del Plan de Gestión *Mejorar el nivel académico de estudiantes y docentes en el manejo de las TIC, para que puedan ser multiplicadores dirigidos hacia la comunidad. *Al finalizar el 2010  los docentes deben estar capacitados en el uso de la s TIC’s. *Capacitar al resto de los estamentos de proyección comunitaria. *Al finalizar el 2011 el 25% de la comunidad  estarán capacitados en el manejo de las TIC. *Elaborar herramientas tecnológicas que proyecten a la institución en el uso y manejo de las TIC * Al finalizar el 2010 la institución debe contar con una página WEB, un blog y un portal en Internet.
AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Administrativo - Financiera *Adquirir  herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo del Plan de Gestión para la implementación de la TIC. *Al finalizar el 2010 la institución debe contar con las herramientas básicas que permitan poner en funcionamiento el Plan de Gestión para implementar las TIC (Video-beam, proyector, DVD, computadores, etc.) * Adecuar los espacios institucionales para el funcionamiento del proyecto de implementación de las TIC. * Al finalizar 2010 la institución debe contar con por lo menos una sala de informática por sede
AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión de la Comunidad *Realizar campañas de sensibilización dirigidas a padres de familia y comunidad del entorno con el fin de concientizar los a recibir capacitación sobre uso de TIC, como medio para mejorar la calidad de vida. * Al finalizar el 2011 la institución debe ofrecer programas de capacitación dirigidos a la comunidad, orientados por docentes y estudiantes. *Promover intercambios culturales entre instituciones del distrito para compartir experiencias con otras escuelas que estén desarrollen el mismo proceso *En el primer trimestre de 2012 la institución debe haber iniciado el proceso de intercambio cultural
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? 1. Desarrollar estrategias para  la construcción de  un plan de gestión de implementación del uso de las TIC Liderar cambios institucionales que apunten hacia la modernización  y optimización de los procesos que apoyan la educación que impartimos. Motivar  y promover el trabajo en equipo entre los distintos estamentos de Educativa -Programa de proyección institucional y comunitaria. -Programa Temáticas. -Programa  capacitación virtual del SENA. -  Escuela de Padres  con uso de  TIC’s. - Implementación del uso de  TIC en toda la comunidad educativa. - Sistematizar la contabilidad, Inventarios y biblioteca. Capacitación de docentes en  herramientas básicas informáticas. -Socialización del programa de capacitación en TIC’s al resto de la Com. Educativa. -Rectoría -Cuerpo docente -Estudiantes  -Padres -Comunidad. -Asesores pedagógicos externos
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? 2. Oficializar la implementación del uso de las TIC en todo los procesos que se desarrollan en la institución (Académicos, pedagógicos, administrativos y comunitarios) apoyados en la adecuación de los espacios Físicos con que cuenta el plantel Propiciar la transformación de los procedimientos usuales desarrollados al interior de la institución. Mejorar las condiciones de los ambientes escolares para mejorar la prestación del servicio educativo. - Cambiar las políticas administrativas  y financieras en el manejo de los procesos institucionales. -Modernizar los equipos y programas existentes en la institución- -Programa de actualización de base de datos del Ministerio de Educación (Everest). -Programa de densificación de las salas de informática (Computadores para Educar) -Programa Compartel.  -Programa TemáTICas. -Se mejoramiento de infraestructura Tecnológica. -Digitalizar los procesos de: inscripción, admisión,  matrículas, entrega de informes periódicos, comunicados  a padres de famita. -Apertura de correos electrónicos -Consejo Directivo -Consejo Académico -Alcaldía. -Ministerio de Educación Nacional -Ministerio  Nacional de Comunicaciones
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿Con quién se hace? Al finalizar su año lectivo el estudiante  debe poseer capacidades avanzadas en el manejo de las TICS Todos los estudiantes de la I. E. tengan acceso al manejo de un PC Que los Docentes de Básica Primaria ofrecen un espacio de 1 hora de su jornada laboral para que sus grupos asistan a la sala de informática con el docente respectivo; a la vez se cubre la hora respectiva de Secundaria en Tecnología. Uso de las Tics en la Institución de 0 a 5o.  -Proyectos de intercambio colaborativo interinstitucionales Continuidad con el programa Docentes de básica primaria y el docente de informática.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLAN DE ACCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el PerúEducación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el Perú
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapRosaura2828
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las  ticPlan de gestion de uso de las  tic
Plan de gestion de uso de las tic
LAUIRENE
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
inedic120
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
iealp
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Ticelsy123
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
ardillita1
 
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITO
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITOPLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITO
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITOdianamarcelaleal2308
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De IndiasPlan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
guestf8150b
 
PresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic NorsupsantePresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic Norsupsante
leonildecarreno
 
Las tic en el peru
Las tic en el peruLas tic en el peru
Las tic en el perukaren_12890
 
Plan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las TicPlan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las Tichamurillo
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Mirna Suarez
 

La actualidad más candente (16)

Educación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el PerúEducación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el Perú
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las  ticPlan de gestion de uso de las  tic
Plan de gestion de uso de las tic
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITO
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITOPLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITO
PLAN DE GESTION DE USO DE TIC DE LA IE DEPARTAMENTAL DE PITALITO
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De IndiasPlan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
 
PresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic NorsupsantePresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic Norsupsante
 
Las tic en el peru
Las tic en el peruLas tic en el peru
Las tic en el peru
 
Plan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las TicPlan de gestion para el uso de las Tic
Plan de gestion para el uso de las Tic
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 

Destacado

Presentacion ordenadores
Presentacion ordenadoresPresentacion ordenadores
Presentacion ordenadoresisthemaik
 
Satélite simón bolivar
Satélite simón bolivarSatélite simón bolivar
Satélite simón bolivar
fardytorrealba
 
Introducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresIntroducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresmarcelfff
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Pedro Colina
 
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
Satelite_Miranda
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
Victoria Cordova
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power pointSocrates Flakuras
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
Ramon Ruiz
 
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Jesus Sanchez
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionAku Velatage
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Manuel Mujica
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
Juanfra Álvarez Herrero
 

Destacado (15)

Presentacion ordenadores
Presentacion ordenadoresPresentacion ordenadores
Presentacion ordenadores
 
Satélite simón bolivar
Satélite simón bolivarSatélite simón bolivar
Satélite simón bolivar
 
Introducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadoresIntroducción a los ordenadores
Introducción a los ordenadores
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
 
Satelite Miranda
Satelite MirandaSatelite Miranda
Satelite Miranda
 
Satelite simon bolivar
Satelite simon bolivarSatelite simon bolivar
Satelite simon bolivar
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
Historia del computador power point
Historia del computador power pointHistoria del computador power point
Historia del computador power point
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
 
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
 
Historia de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacionHistoria de las computadoras.pptx presentacion
Historia de las computadoras.pptx presentacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
 

Similar a G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre

plan de gestion de uso de las tic
plan de gestion de uso de las ticplan de gestion de uso de las tic
plan de gestion de uso de las ticlidislopezh
 
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01gadiazbuelvas
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinLeonor
 
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Csguest5c018b
 
Presentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióNPresentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióN
Jiviba
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,Sguest16ac07d
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"guest0fc06d46
 
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVASPLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
colegio oriental
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 
Presentacion Final Tematica
Presentacion Final TematicaPresentacion Final Tematica
Presentacion Final Tematicaguest2a21bc9
 
Presentacion Final Tematica
Presentacion Final TematicaPresentacion Final Tematica
Presentacion Final Tematica
estermaria
 
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICjoseportilloyela
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
joseportilloyela
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticfernandaescobar2010
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Ticrectoriainema
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
sandrac193
 

Similar a G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre (20)

plan de gestion de uso de las tic
plan de gestion de uso de las ticplan de gestion de uso de las tic
plan de gestion de uso de las tic
 
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01
Plandegestiondeusodelasticppt 091029230526-phpapp01
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti CsPlan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
Plan De Gestion De Uso Y Manejo De Ti Cs
 
Presentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióNPresentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióN
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVASPLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 
Presentacion Final Tematica
Presentacion Final TematicaPresentacion Final Tematica
Presentacion Final Tematica
 
Presentacion Final Tematica
Presentacion Final TematicaPresentacion Final Tematica
Presentacion Final Tematica
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TIC
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

G:\Plan De GestióN Antonio J Sucre

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EQUIPO DE GESTION INSTITUCIONAL “ SANTA TERESITA” NOMBRE ROLL INSTITUCIONAL DOCUMENTO DE IDENTIDAD CORREO ELECTRONICO IIRMER TORRES ACEVEDO RECTOR 2515473 [email_address] ROSEVETH PATIÑO J. DOCENTE MiIREYA ROJAS S. DOCENTE FERNEY GÓMEZ DOCENTE @hotmail.com JORGE HERNÁN HERRERA G. DOCENTE @hotmail.com CRISTIAN BERMÚDEZ ESTUDIANTE @hotmail.com JORGE ROBERTO MENA PADRE DE FAMILIA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Académica La falta de articulación de las TIC’S al desarrollo académico. -Casi nula existencia de computadores en las familias de nuestra comunidad educativa. -El nivel de manejo en algunos de docentes de las TIC’s y su disposición a capacitar a sus compañeros. -Disposición de la comunidad educativa a incorporar en su cotidianidad el manejo de las TIC’s. -La tendencia de los estudiantes a convertir el computador en un medio de entretenimiento más que de investigación y de trabajo.
  • 14. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Comunidad El bajo nivel cultural y educativo de la comunidad en general. La falta de oportunidades de empleo par estos estudiantes capacitados. - Pocos espacios de aprendizajes y tiempo para dedicar a la comunidad. -El proceso de modernización del estado que va generando una exigencia a la comunidad para que facilite su incorporación al uso de las TIC’s. -La sensibilidad de la comunidad d los avances tecnológicos. -La falta de proyeción social y económica de la comunidad en una perspectiva de desarrollo sostenible.
  • 15.
  • 16.
  • 17. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva *Elaborar un Plan de Gestión institucional para la implementación de las TIC. *A Abril 30 de 2010 debe existir una propuesta, por parte de la rectoría, sobre un plan de Gestión para la implementación de las TIC * Desarrollar todos los procesos institucionales fundamentados en el uso de las TIC * Al finaliza el 2010 la institución debe manejar el 30% de los procesos administrativos y académicos con base en el uso de la TIC. * Adecuar todos los espacios institucionales (sala de profesores, área administrativa, etc.) con los equipos necesarios para poner en marcha el plan de gestión en el uso de las TIC. * Al finalizar el 2010 la institución contará con equipos suficientes en sala de informática, sala de profesores y demás áreas que lo ameriten.
  • 18. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Académica * Capacitar al equipo de Gestión de la institución en el manejo de las TIC. *A Junio de 2010 El Equipo de gestión completo debe estar capacitado para ser un multiplicador del Plan de Gestión *Mejorar el nivel académico de estudiantes y docentes en el manejo de las TIC, para que puedan ser multiplicadores dirigidos hacia la comunidad. *Al finalizar el 2010 los docentes deben estar capacitados en el uso de la s TIC’s. *Capacitar al resto de los estamentos de proyección comunitaria. *Al finalizar el 2011 el 25% de la comunidad estarán capacitados en el manejo de las TIC. *Elaborar herramientas tecnológicas que proyecten a la institución en el uso y manejo de las TIC * Al finalizar el 2010 la institución debe contar con una página WEB, un blog y un portal en Internet.
  • 19. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Administrativo - Financiera *Adquirir herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo del Plan de Gestión para la implementación de la TIC. *Al finalizar el 2010 la institución debe contar con las herramientas básicas que permitan poner en funcionamiento el Plan de Gestión para implementar las TIC (Video-beam, proyector, DVD, computadores, etc.) * Adecuar los espacios institucionales para el funcionamiento del proyecto de implementación de las TIC. * Al finalizar 2010 la institución debe contar con por lo menos una sala de informática por sede
  • 20. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión de la Comunidad *Realizar campañas de sensibilización dirigidas a padres de familia y comunidad del entorno con el fin de concientizar los a recibir capacitación sobre uso de TIC, como medio para mejorar la calidad de vida. * Al finalizar el 2011 la institución debe ofrecer programas de capacitación dirigidos a la comunidad, orientados por docentes y estudiantes. *Promover intercambios culturales entre instituciones del distrito para compartir experiencias con otras escuelas que estén desarrollen el mismo proceso *En el primer trimestre de 2012 la institución debe haber iniciado el proceso de intercambio cultural
  • 21. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? 1. Desarrollar estrategias para la construcción de un plan de gestión de implementación del uso de las TIC Liderar cambios institucionales que apunten hacia la modernización y optimización de los procesos que apoyan la educación que impartimos. Motivar y promover el trabajo en equipo entre los distintos estamentos de Educativa -Programa de proyección institucional y comunitaria. -Programa Temáticas. -Programa capacitación virtual del SENA. - Escuela de Padres con uso de TIC’s. - Implementación del uso de TIC en toda la comunidad educativa. - Sistematizar la contabilidad, Inventarios y biblioteca. Capacitación de docentes en herramientas básicas informáticas. -Socialización del programa de capacitación en TIC’s al resto de la Com. Educativa. -Rectoría -Cuerpo docente -Estudiantes -Padres -Comunidad. -Asesores pedagógicos externos
  • 22. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? 2. Oficializar la implementación del uso de las TIC en todo los procesos que se desarrollan en la institución (Académicos, pedagógicos, administrativos y comunitarios) apoyados en la adecuación de los espacios Físicos con que cuenta el plantel Propiciar la transformación de los procedimientos usuales desarrollados al interior de la institución. Mejorar las condiciones de los ambientes escolares para mejorar la prestación del servicio educativo. - Cambiar las políticas administrativas y financieras en el manejo de los procesos institucionales. -Modernizar los equipos y programas existentes en la institución- -Programa de actualización de base de datos del Ministerio de Educación (Everest). -Programa de densificación de las salas de informática (Computadores para Educar) -Programa Compartel. -Programa TemáTICas. -Se mejoramiento de infraestructura Tecnológica. -Digitalizar los procesos de: inscripción, admisión, matrículas, entrega de informes periódicos, comunicados a padres de famita. -Apertura de correos electrónicos -Consejo Directivo -Consejo Académico -Alcaldía. -Ministerio de Educación Nacional -Ministerio Nacional de Comunicaciones
  • 23. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones Inmediatas ¿Con quién se hace? Al finalizar su año lectivo el estudiante debe poseer capacidades avanzadas en el manejo de las TICS Todos los estudiantes de la I. E. tengan acceso al manejo de un PC Que los Docentes de Básica Primaria ofrecen un espacio de 1 hora de su jornada laboral para que sus grupos asistan a la sala de informática con el docente respectivo; a la vez se cubre la hora respectiva de Secundaria en Tecnología. Uso de las Tics en la Institución de 0 a 5o. -Proyectos de intercambio colaborativo interinstitucionales Continuidad con el programa Docentes de básica primaria y el docente de informática.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.
  • 37.