SlideShare una empresa de Scribd logo
Marga Garrido
             Marga Garrido
Técnicas de grabado I
   Grabado en relieve
Clasificación:

• Monotipo
• Grabado en relieve:
     o Linóleo
     o Xilografía
•   Grabado en hueco o calcográfico:
     o Técnicas directas: punta seca, buril,
       manera negra
     o Técnicas indirectas: aguafuerte,
       aguatinta, barniz blando
•   Técnicas planográficas: litografía
•   Técnicas permeográficas: serigrafía
De manera básica existen cuatro técnicas de grabado. El
procedimiento de trabajo y entintado de la matriz difiere mucho de
unos a otros:
●
    En el grabado en relieve (se entintará la parte no tallada)
    encontramos la xilografía (del griego xilos, madera) o la
    relativamente reciente linoleografía, que utiliza un material
    sintético denominado linóleo.
●
    La calcografía responde a la palabra latina calcos, que utiliza
    cualquier material que lleve en su composición cobre o bronce.
    Ésta es una técnica de estampación en hueco en la que la tinta
    penetra en el interior de las tallas.
●
    La litografía responde al griego litos, piedra, que es otra forma
    distinta de estampación denominada planográfica.
●
    Por último está la serigrafía, del latín serica, que responde al
    significado de “paños de seda”, ya que emplea una pantalla
    fabricada de este material para su elaboración.
Monotipo
El monotipo o monotipia es el resultado único, no seriado, de
una estampación gráfica.


Es la estampa lograda por contacto de una imagen pintada o
dibujada sobre un soporte rígido cuando el pigmento todavía
está fresco; por tanto se trata de una pieza única si bien puede
haber alguna prueba más, pero siempre con variantes.


La monotipia se sitúa en la frontera entre el grabado y la
pintura, ya que se realiza aprovechando tanto técnicas de
grabado como pictóricas para la consecución de un solo
original. El resultado final es vital y único, por tanto, exclusivo
e irrepetible.
Monotipo

Para la realización de monotipos se aplican directamente sobre
una plancha lisa y no absorbente (puede ser de cristal,
metacrilato, metal o linóleo), tintas oleosas. Pueden obtenerse
efectos y texturas muy interesantes, incluyendo en la
composición hilos u otras materias. También se pueden obtener
monotipos partiendo de una plancha grabada, la cual se puede
entintar directamente con color. Una vez realizada la
composición se imprime sobre papel humedecido,
sometiéndolo a presión.
Paul Klee.
Acuarela y monotipo
Grabado en relieve
Es aquel en el que las áreas o líneas que forman el dibujo,
corresponden a las zonas que en la plancha no han sido
rebajadas y han quedado en relieve.
En la estampación en relieve se utiliza un rodillo impregnado
de forma uniforme con la tinta, que se va deslizando por la
matriz. Este sistema impide que ésta llegue a las zonas
profundas previamente establecidas para que queden blancas.
Podemos estampar en prensas verticales de presión plana, en
tórculos, o con cuchara.
Técnicas:
 • Linóleo
 • Xilografía
Xilografía
La palabra xilografía tiene su origen en los términos
griegos xilon, madera, y grafos que significa dibujo o
escritura. En esta técnica, se utiliza como plancha o
matriz un bloque de madera.
La matriz se trabaja cortando y vaciando los espacios en
blanco, por medio de gubias, cuchillas y buriles, de modo
que la imagen que se desea
estampar queda en relieve y
  el fondo está rebajado.
Materiales
  Hay distintos tipos de maderas, las más convenientes son
las duras como el boj, el cerezo, el peral, etc.. Actualmente
también se trabaja con planchas de contrachapado de
roble, haya, pino, okumen…
 Además de buriles, gubias en U
 y V y formones, se puede
 trabajar con otro instrumental
 de corte y texturado como
 cuchillos dentados, cepillos
 metálicos, tenedores,
 microtaladros, pirograbadores,
 etcétera. También pueden
 utilizarse mordientes que hagan
 resaltar la veta, como la sosa
 cáustica.
Algo de historia...

Sus orígenes históricos en Occidente se remontan al siglo XIII.
Es la técnica más antigua de impresión y la gran responsable
de prácticamente la totalidad de la transmisión del
conocimiento hasta bien entrado el Renacimiento.
En Oriente su origen es anterior (China sigloV AC) aunque es
la estampa japonesa la que realmente la sitúa como una de
las manifestaciones artísticas más sublimes.
También presenta las primeras variantes en la estampación a
color como la xilografía tonal, los camafeos o la
cromoxilografía.
En el siglo XVI, gracias a la iniciativa de Durero, la técnica
pasa a ser empleada por los artistas. Tras un breve período de
gran calidad, la xilografía fue decayendo a lo largo del siglo,
siendo sustituida por el grabado en metal.


La revalorización del trabajo artesano y las artes aplicadas que
se produce a finales del siglo XIX supuso la recuperación de la
xilografía en el ámbito artístico. Artistas como Gauguin,
Munch, o miembros de Die Brücke, como Kirchner y Heckel,
se inclinaron por esta técnica debido a su origen popular, su
antigüedad y su relación con la materia y el trabajo artesanal,
siendo ellos mismos quienes grababan sus propios dibujos en
los tacos xilográficos.
Biblia Pauperum
Durero.
Xilografía
Durero
Erich Heckel.
Expresionismo
alemán.
Grupo El Puente
(Die Brücke)
Ludwig Kirchner, también perteneciente a El Puente
Edvard Munch
Katsushika Hokusai
Utagawa Hiroshige
Linóleo
El linóleo, también llamado linograbado, es una técnica de
estampación en relieve, esto es, quedarán impresas las zonas
altas de la matriz y las trabajadas con la gubia serán blancas.
El proceso de trabajo y las herramientas son idénticos a los de
la xilografía, aunque, al ser un material más blando, resulta
más fácil de trabajar.
 Se talla con todo tipo de gubias,
 en u o v, cuchillas e
 instrumental de corte. También
 se puede recortar.
Materiales:
Esta técnica utiliza como matriz el linóleo, un material flexible,
ligero y fácil de cortar.
 Recibe su nombre porque el
 material utilizado es un
 compuesto de aceite de linaza
 fuertemente oxidado (linoxina),
 corcho, yute y pigmentos sobre
 una arpillera, dando cierta
 consistencia de caucho. En
 origen el linóleo fue, y es, un
 material que se utiliza para el
 revestimiento de suelos. Lo
 patentó el británico Frederick
 Walton en 1860.
Técnica:

Por su ausencia de textura produce tintas planas, por lo que
para conseguir los distintos grises habrá que emplear un dibujo
tramado de cualquier índole y grafismo.


Hay que tener cuidado ya que debido a su blandura las líneas
muy finas no resistirán la presión del tórculo, perdiendo calidad
por sobreentintado a la segunda o tercera estampación.


Como principal precursor en el trabajo a linóleo, con obras de
gran complejidad y belleza tenemos a Picasso.
Matisse
Hernández Pijuan
Helen Dryden
Helen Dryden
Picasso
Peter Yahnke
Roger Peet.
Linóleo y stencil
Linóleo y chine
                             colle: durante la
                             estampación se
                             pega una hoja de
                             papel muy fino al
                             papel en que se va
                             a imprimir

(Imagen de Juani Aparicio)
Webgrafía
De todo sobre técnicas de grabado:
http://tecnicasdegrabado.es
Sobre expresionismo alemán:
http://www.germanexpressionism.com/printgallery/index.html
Xilografías (woodcuts) de Durero:
http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/d/durer/2/index.html%A0
Grabado político. Stencils, linóleo, serigrafía ¡muy bueno!
http://www.justseeds.org/
http://linocutboy.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
María José Gómez Redondo
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
María José Gómez Redondo
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguinainma
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
María José Gómez Redondo
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
jorgericomorales
 
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
Guadalupe Contreras
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
Arte_Factory
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabadoguest12f804
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturalesUnidad 2 analisis formas naturales
Unidad 2 analisis formas naturales
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguina
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Tema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafíaTema 21 serigrafía
Tema 21 serigrafía
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESIONSIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
SIATEMAS Y TECNICAS DE IMPRESION
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Grabado en hueco
Grabado en huecoGrabado en hueco
Grabado en hueco
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 

Similar a Grabado en relieve

Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografíaMariajoacosta
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografíaMariajoacosta
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografíaMariajoacosta
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
Liam Adams
 
grabado
grabadograbado
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesTécnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Raquel Martín Contreras
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
Jill Kuri Mera
 
Unidad i tysi
Unidad i tysiUnidad i tysi
Unidad i tysi
negromash
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
GEROJASG
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
GiovanniFlorez4
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
charo z.ipanaque
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
GianellaRamonCosme
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ricardo gain
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
ANDREACAROLINARODRIG10
 
Grabado enhueco
Grabado enhuecoGrabado enhueco
Grabado enhueco
margaprofe
 

Similar a Grabado en relieve (20)

Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Historia Del Grabado
Historia Del GrabadoHistoria Del Grabado
Historia Del Grabado
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
 
grabado
grabadograbado
grabado
 
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesTécnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
 
Unidad i tysi
Unidad i tysiUnidad i tysi
Unidad i tysi
 
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdfTECNICAS-ARTISTICAS.pdf
TECNICAS-ARTISTICAS.pdf
 
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
24 técnicas artísticas autor ministerio de educación de chile
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdfTECNICAS ARTISTICAS.pdf
TECNICAS ARTISTICAS.pdf
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Pawer Point
Pawer PointPawer Point
Pawer Point
 
Grabado enhueco
Grabado enhuecoGrabado enhueco
Grabado enhueco
 

Más de margaprofe

Colour 1 eso
Colour 1 esoColour 1 eso
Colour 1 eso
margaprofe
 
Color 1 eso
Color 1 esoColor 1 eso
Color 1 eso
margaprofe
 
Medios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programaciónMedios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programación
margaprofe
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
margaprofe
 
Profesiones tv
Profesiones tvProfesiones tv
Profesiones tv
margaprofe
 
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivasMedios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
margaprofe
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
margaprofe
 
Medios de comunicación: La radio
Medios de comunicación: La radioMedios de comunicación: La radio
Medios de comunicación: La radio
margaprofe
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
margaprofe
 
Explicacion color TEG
Explicacion color TEGExplicacion color TEG
Explicacion color TEG
margaprofe
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
margaprofe
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
margaprofe
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
margaprofe
 
Transición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoroTransición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoro
margaprofe
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
margaprofe
 
Grabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonidoGrabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonido
margaprofe
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
margaprofe
 
Técnicas grasas: ceras y encáustica
Técnicas grasas: ceras y encáusticaTécnicas grasas: ceras y encáustica
Técnicas grasas: ceras y encáustica
margaprofe
 
Angulos en fotografia
Angulos en fotografiaAngulos en fotografia
Angulos en fotografia
margaprofe
 
Arte aborigen.
Arte aborigen. Arte aborigen.
Arte aborigen.
margaprofe
 

Más de margaprofe (20)

Colour 1 eso
Colour 1 esoColour 1 eso
Colour 1 eso
 
Color 1 eso
Color 1 esoColor 1 eso
Color 1 eso
 
Medios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programaciónMedios de comunicación: Audiencias y programación
Medios de comunicación: Audiencias y programación
 
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatosMedios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
Medios de comunicación. La televisión: Generos y formatos
 
Profesiones tv
Profesiones tvProfesiones tv
Profesiones tv
 
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivasMedios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
Medios de comunicación: La Televisión, características técnicas y expresivas
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Medios de comunicación: La radio
Medios de comunicación: La radioMedios de comunicación: La radio
Medios de comunicación: La radio
 
Diseño universal
Diseño universalDiseño universal
Diseño universal
 
Explicacion color TEG
Explicacion color TEGExplicacion color TEG
Explicacion color TEG
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Transición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoroTransición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoro
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
Grabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonidoGrabación y difusión de sonido
Grabación y difusión de sonido
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
 
Técnicas grasas: ceras y encáustica
Técnicas grasas: ceras y encáusticaTécnicas grasas: ceras y encáustica
Técnicas grasas: ceras y encáustica
 
Angulos en fotografia
Angulos en fotografiaAngulos en fotografia
Angulos en fotografia
 
Arte aborigen.
Arte aborigen. Arte aborigen.
Arte aborigen.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Grabado en relieve

  • 1. Marga Garrido Marga Garrido Técnicas de grabado I Grabado en relieve
  • 2. Clasificación: • Monotipo • Grabado en relieve: o Linóleo o Xilografía • Grabado en hueco o calcográfico: o Técnicas directas: punta seca, buril, manera negra o Técnicas indirectas: aguafuerte, aguatinta, barniz blando • Técnicas planográficas: litografía • Técnicas permeográficas: serigrafía
  • 3. De manera básica existen cuatro técnicas de grabado. El procedimiento de trabajo y entintado de la matriz difiere mucho de unos a otros: ● En el grabado en relieve (se entintará la parte no tallada) encontramos la xilografía (del griego xilos, madera) o la relativamente reciente linoleografía, que utiliza un material sintético denominado linóleo. ● La calcografía responde a la palabra latina calcos, que utiliza cualquier material que lleve en su composición cobre o bronce. Ésta es una técnica de estampación en hueco en la que la tinta penetra en el interior de las tallas. ● La litografía responde al griego litos, piedra, que es otra forma distinta de estampación denominada planográfica. ● Por último está la serigrafía, del latín serica, que responde al significado de “paños de seda”, ya que emplea una pantalla fabricada de este material para su elaboración.
  • 4. Monotipo El monotipo o monotipia es el resultado único, no seriado, de una estampación gráfica. Es la estampa lograda por contacto de una imagen pintada o dibujada sobre un soporte rígido cuando el pigmento todavía está fresco; por tanto se trata de una pieza única si bien puede haber alguna prueba más, pero siempre con variantes. La monotipia se sitúa en la frontera entre el grabado y la pintura, ya que se realiza aprovechando tanto técnicas de grabado como pictóricas para la consecución de un solo original. El resultado final es vital y único, por tanto, exclusivo e irrepetible.
  • 5.
  • 6. Monotipo Para la realización de monotipos se aplican directamente sobre una plancha lisa y no absorbente (puede ser de cristal, metacrilato, metal o linóleo), tintas oleosas. Pueden obtenerse efectos y texturas muy interesantes, incluyendo en la composición hilos u otras materias. También se pueden obtener monotipos partiendo de una plancha grabada, la cual se puede entintar directamente con color. Una vez realizada la composición se imprime sobre papel humedecido, sometiéndolo a presión.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Grabado en relieve Es aquel en el que las áreas o líneas que forman el dibujo, corresponden a las zonas que en la plancha no han sido rebajadas y han quedado en relieve. En la estampación en relieve se utiliza un rodillo impregnado de forma uniforme con la tinta, que se va deslizando por la matriz. Este sistema impide que ésta llegue a las zonas profundas previamente establecidas para que queden blancas. Podemos estampar en prensas verticales de presión plana, en tórculos, o con cuchara. Técnicas: • Linóleo • Xilografía
  • 14. Xilografía La palabra xilografía tiene su origen en los términos griegos xilon, madera, y grafos que significa dibujo o escritura. En esta técnica, se utiliza como plancha o matriz un bloque de madera. La matriz se trabaja cortando y vaciando los espacios en blanco, por medio de gubias, cuchillas y buriles, de modo que la imagen que se desea estampar queda en relieve y el fondo está rebajado.
  • 15. Materiales Hay distintos tipos de maderas, las más convenientes son las duras como el boj, el cerezo, el peral, etc.. Actualmente también se trabaja con planchas de contrachapado de roble, haya, pino, okumen… Además de buriles, gubias en U y V y formones, se puede trabajar con otro instrumental de corte y texturado como cuchillos dentados, cepillos metálicos, tenedores, microtaladros, pirograbadores, etcétera. También pueden utilizarse mordientes que hagan resaltar la veta, como la sosa cáustica.
  • 16. Algo de historia... Sus orígenes históricos en Occidente se remontan al siglo XIII. Es la técnica más antigua de impresión y la gran responsable de prácticamente la totalidad de la transmisión del conocimiento hasta bien entrado el Renacimiento. En Oriente su origen es anterior (China sigloV AC) aunque es la estampa japonesa la que realmente la sitúa como una de las manifestaciones artísticas más sublimes. También presenta las primeras variantes en la estampación a color como la xilografía tonal, los camafeos o la cromoxilografía.
  • 17. En el siglo XVI, gracias a la iniciativa de Durero, la técnica pasa a ser empleada por los artistas. Tras un breve período de gran calidad, la xilografía fue decayendo a lo largo del siglo, siendo sustituida por el grabado en metal. La revalorización del trabajo artesano y las artes aplicadas que se produce a finales del siglo XIX supuso la recuperación de la xilografía en el ámbito artístico. Artistas como Gauguin, Munch, o miembros de Die Brücke, como Kirchner y Heckel, se inclinaron por esta técnica debido a su origen popular, su antigüedad y su relación con la materia y el trabajo artesanal, siendo ellos mismos quienes grababan sus propios dibujos en los tacos xilográficos.
  • 18.
  • 23.
  • 24. Ludwig Kirchner, también perteneciente a El Puente
  • 25.
  • 28.
  • 30. Linóleo El linóleo, también llamado linograbado, es una técnica de estampación en relieve, esto es, quedarán impresas las zonas altas de la matriz y las trabajadas con la gubia serán blancas. El proceso de trabajo y las herramientas son idénticos a los de la xilografía, aunque, al ser un material más blando, resulta más fácil de trabajar. Se talla con todo tipo de gubias, en u o v, cuchillas e instrumental de corte. También se puede recortar.
  • 31. Materiales: Esta técnica utiliza como matriz el linóleo, un material flexible, ligero y fácil de cortar. Recibe su nombre porque el material utilizado es un compuesto de aceite de linaza fuertemente oxidado (linoxina), corcho, yute y pigmentos sobre una arpillera, dando cierta consistencia de caucho. En origen el linóleo fue, y es, un material que se utiliza para el revestimiento de suelos. Lo patentó el británico Frederick Walton en 1860.
  • 32. Técnica: Por su ausencia de textura produce tintas planas, por lo que para conseguir los distintos grises habrá que emplear un dibujo tramado de cualquier índole y grafismo. Hay que tener cuidado ya que debido a su blandura las líneas muy finas no resistirán la presión del tórculo, perdiendo calidad por sobreentintado a la segunda o tercera estampación. Como principal precursor en el trabajo a linóleo, con obras de gran complejidad y belleza tenemos a Picasso.
  • 33.
  • 39.
  • 40.
  • 43. Linóleo y chine colle: durante la estampación se pega una hoja de papel muy fino al papel en que se va a imprimir (Imagen de Juani Aparicio)
  • 44. Webgrafía De todo sobre técnicas de grabado: http://tecnicasdegrabado.es Sobre expresionismo alemán: http://www.germanexpressionism.com/printgallery/index.html Xilografías (woodcuts) de Durero: http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/d/durer/2/index.html%A0 Grabado político. Stencils, linóleo, serigrafía ¡muy bueno! http://www.justseeds.org/ http://linocutboy.com/