SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO II
INFRACCIONES SUBSANABLES Y SANCIONADAS CON MULTA
(...)
SEGUNDO CUADRO
Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN
FORMA DE SUBSANAR LA
INFRACCIÓN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas)
SUBSANACIÓN
VOLUNTARIA
SUBSANACIÓN INDUCIDA
Si se subsana la
infracción antes que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción.(6)
Si se subsana la
infracción desde que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción hasta el
plazo otorgado para la
subsanación.
Solo tratándose de libros y/o registros
electrónicos, (11) si se cumple con los criterios
de subsanación y pago (2) culminado el plazo
otorgado por la SUNAT en el documento en el
que se notifica al infractor que ha incurrido en
infracción y hasta el sétimo (7) día hábil
posterior a la notificación de la Resolución de
Ejecución Coactiva, respecto de la resolución
de multa, de corresponder. (12)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
5
Artículo 175º
Numeral 1
Omitir llevar los libros de contabilidad,
u otros libros y/o registros exigidos
por las leyes, reglamentos o por
Resolución de Superintendencia de la
SUNAT u otros medios de control
exigidos por las leyes y
reglamentos.(7)
Llevando los libros y/o registros
respectivos u otros medios de control
exigidos por las leyes y reglamentos,
que ha omitido llevar, observando la
forma y condiciones establecidas en
las normas respectivas.
No aplica 50% 70% 40%
6
Artículo 175º
Numeral 2
Llevar los libros de contabilidad, u
otros libros y/o registros exigidos por
las leyes, reglamentos o por
Resolución de Superintendencia de la
SUNAT, el registro almacenable de
información básica u otros medios de
control exigidos por las leyes y
reglamentos; sin observar la forma y
condiciones establecidas en las
normas correspondientes.(7)
- Rehaciendo los libros y/o registros
respectivos, el registro almacenable
de información básica u otros medios
de control exigidos por las leyes y
reglamentos, observando la forma y
condiciones establecidas en las
normas correspondientes.
- Tratándose de libros y/o registros
electrónicos:
• Generando el libro y/o registro
electrónico y cerrando los libros
80% 90% 50% 70% 40%
Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN
FORMA DE SUBSANAR LA
INFRACCIÓN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas)
SUBSANACIÓN
VOLUNTARIA
SUBSANACIÓN INDUCIDA
Si se subsana la
infracción antes que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción.(6)
Si se subsana la
infracción desde que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción hasta el
plazo otorgado para la
subsanación.
Solo tratándose de libros y/o registros
electrónicos, (11) si se cumple con los criterios
de subsanación y pago (2) culminado el plazo
otorgado por la SUNAT en el documento en el
que se notifica al infractor que ha incurrido en
infracción y hasta el sétimo (7) día hábil
posterior a la notificación de la Resolución de
Ejecución Coactiva, respecto de la resolución
de multa, de corresponder. (12)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
y/o registros llevados en forma
manual o en hojas sueltas o
continuas, de acuerdo a lo
dispuesto en la normativa vigente,
según corresponda; o,
• Rehaciendo los libros y/o registros
respectivos, observando la forma
y condiciones establecidas en las
normas correspondientes. (13)
7
Artículo 175º
Numeral 3
Omitir registrar ingresos, rentas,
patrimonio, bienes, ventas,
remuneraciones o actos gravados, o
registrarlos por montos inferiores.(7)
Registrando y declarando por el
período correspondiente, los ingresos,
rentas, patrimonios, bienes, ventas,
remuneraciones o actos gravados
omitidos.
80% 90% 50% 70% 40%
8
Artículo 175º
Numeral 5
Llevar con atraso mayor al permitido
por las normas vigentes, los libros de
contabilidad u otros libros o registros
exigidos por las leyes, reglamentos o
por Resolución de Superintendencia
de la SUNAT, que se vinculen con la
tributación.(7)
Poner al día los libros y registros
llevados con un atraso mayor al
permitido por las normas
correspondientes.
80% 90% 50% 70% 40%
9
Artículo 175º
Numeral 6
No llevar en castellano o en moneda
nacional los libros de contabilidad u
otros libros o registros exigidos por
las leyes, reglamentos o por
- Rehaciendo para consignar la
información correspondiente en
castellano y/o en moneda nacional, de
ser el caso. Los mencionados libros y
80% 90% 50% 70% 40%
Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN
FORMA DE SUBSANAR LA
INFRACCIÓN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas)
SUBSANACIÓN
VOLUNTARIA
SUBSANACIÓN INDUCIDA
Si se subsana la
infracción antes que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción.(6)
Si se subsana la
infracción desde que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción hasta el
plazo otorgado para la
subsanación.
Solo tratándose de libros y/o registros
electrónicos, (11) si se cumple con los criterios
de subsanación y pago (2) culminado el plazo
otorgado por la SUNAT en el documento en el
que se notifica al infractor que ha incurrido en
infracción y hasta el sétimo (7) día hábil
posterior a la notificación de la Resolución de
Ejecución Coactiva, respecto de la resolución
de multa, de corresponder. (12)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
Resolución de Superintendencia de la
SUNAT, excepto para los
contribuyentes autorizados a llevar
contabilidad en moneda extranjera.(7)
registros deberán ser llevados de
acuerdo a las normas
correspondientes.
- Tratándose de libros y/o registros
electrónicos, rectificando en
castellano y/o en moneda nacional, de
ser el caso, el registro de operaciones
anotadas en períodos anteriores.
10
Artículo 175º
Numeral 7
No conservar los libros y registros,
llevados en sistema manual,
mecanizado o electrónico,
documentación sustentatoria,
informes, análisis y antecedentes de
las operaciones o situaciones que
constituyan hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias, o
que estén relacionadas con éstas,
cinco (5) años o durante el plazo de
prescripción de los tributos, el que
fuera mayor.(4)
Rehaciendo los libros y registros,
documentación sustentatoria,
informes, análisis y antecedentes de
las operaciones o situaciones que
constituyan hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias. (14)
80% 90% 50% 70% 40%
11
Artículo 175º
Numeral 8
No conservar los sistemas o
programas electrónicos de
contabilidad, los soportes magnéticos,
los microarchivos u otros medios de
almacenamiento de información
Rehaciendo los sistemas o programas
electrónicos de contabilidad, los
soportes magnéticos, los
microarchivos u otros medios de
almacenamiento de información
80% 90% 50% 70% 40%
Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN
FORMA DE SUBSANAR LA
INFRACCIÓN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas)
SUBSANACIÓN
VOLUNTARIA
SUBSANACIÓN INDUCIDA
Si se subsana la
infracción antes que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción.(6)
Si se subsana la
infracción desde que
surte efecto la
notificación del
documento de la
SUNAT en la que se
comunica al infractor
que ha incurrido en
infracción hasta el
plazo otorgado para la
subsanación.
Solo tratándose de libros y/o registros
electrónicos, (11) si se cumple con los criterios
de subsanación y pago (2) culminado el plazo
otorgado por la SUNAT en el documento en el
que se notifica al infractor que ha incurrido en
infracción y hasta el sétimo (7) día hábil
posterior a la notificación de la Resolución de
Ejecución Coactiva, respecto de la resolución
de multa, de corresponder. (12)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
Sin
pago(2)
Con
pago(2)
utilizados en sus aplicaciones que
incluyan datos vinculados con la
materia imponible, cinco (5) años o
durante el plazo de prescripción del
tributo, el que fuera mayor.(4)
utilizados en sus aplicaciones que
incluyan datos vinculados con la
materia imponible.
(…)
(1) Este criterio es definido en el numeral 13.7 del Artículo 13.
(2) Este criterio es definido en el numeral 13.5 del Artículo 13.
(3)…
(4) Tratándose de los sujetos del Nuevo RUS, se aplicará la sanción de multa si ésta es pagada antes que surta efecto la notificación de la resolución que establece el cierre, según lo previsto por
la Nota (3) de la Tabla III. Si el pago se efectúa con posterioridad a la oportunidad otorgada para efectuar la subsanación inducida y antes de la referida notificación, se deberá pagar el monto
provisto en la Tabla III. De surtir efecto la notificación de la resolución que establece el Cierre, se aplicará por dos (2) días si el infractor realizó la subsanación voluntaria o inducida, o por cinco (5)
días en caso no haya subsanado la infracción. E caso se aplique la Multa que sustituye al Cierre, esta se graduará en el Anexo V, salvo cuando esté vinculada a la causal de pérdida prevista en el
numeral 14.1 del Artículo 14.
(5) Según la Nota (9) de las Tablas I y II y la Nota (10) donde la Tabla III, la sanción es aplicable por cada máquina registradora.
(6) El artículo 106 del Código Tributario señala la oportunidad en que surte efecto las notificaciones. En el último párrafo de dicho artículo se indica lo siguiente “Por excepción la notificación surtirá
efectos al momento de su recepción cuando se notifiquen, resoluciones que orden trabar medida cautelares, requerimiento de exhibición de libros, registros y documentación sustentadora de
operaciones de adquisición y ventas que se deban llevar conforme a las disposiciones pertinentes y en los demás casos que se realicen de forma inmediata de acuerdo a lo establecido en este
Código”.
(7) Según el Artículo 20 del Decreto Legislativo N° 937 y normas modificatorias, los sujetos del Nuevo RUS no se encuentran obligados a llevar libros y registros contables, por lo que no se les
aplicarán las normas de gradualidad referidas a dichos libros y registros.
(8) Se considera como no presentada la declaración, su se omitió o se consignó en forma errada, el número de RUC o el periodo tributario, según corresponda.
(9) No está comprendida la infracción consistente en destruir bienes que estén relacionados con los hechos señalados.
(10) En la Tabla III, esta infracción no es sancionada.
(11) Son determinados libros y registros vinculados a asuntos tributarios que los sujetos afiliados o incorporados al sistema aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº
286-2009/SUNAT, los sujetos que hubieran obtenido la calidad de generadores del sistema aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 066-2013/SUNAT y los sujetos
obligados a que se refiere la Resolución de Superintendencia Nº 379-2013/SUNAT deben llevar de manera electrónica utilizando para ello los sistemas antes mencionados.
(12) La rebaja del 40% no se aplica para el infractor:
a) Comprendido en el anexo J de la Resolución de Superintendencia Nº 300-2014/SUNAT, en el anexo de la Resolución de Superintendencia Nº 192-2016/SUNAT o en el anexo I de la
Resolución de Superintendencia Nº 155-2017/SUNAT.
b) Que a la fecha en que se acoge al Régimen tenga deuda pendiente de pago por el impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal por algún periodo por el cual
hubiera vencido la prórroga del plazo de pago original a que se refiere el numeral 3 del artículo 8 del Reglamento de la ley del impuesto general a las ventas e impuesto selectivo al
consumo aprobado por el Decreto Supremo Nº 29-94-EF.
c) Que se encuentre omiso a la presentación mensual de la declaración del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta (IGV- Renta) por los últimos seis (6) períodos vencidos
anteriores a la fecha en que se acoge al Régimen. Para tal efecto, se considera que el infractor se acoge al Régimen cuando cumple con el (los) criterio(s) de gradualidad.
(13) La información de los libros y/o registros electrónicos se rehace rectificando las operaciones de un periodo tributario generado, anotando en el mes abierto (por generar) la información de las
operaciones observando la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes.
(14) La información de los libros y/o registros electrónicos se rehace cuando se rectifican las operaciones de un periodo tributario generado, anotando en el mes abierto (por generar) la
información de las operaciones que no se conservaron (para ello usar el estado 9).Enviar a un amigo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infracciones tributarias
Infracciones tributariasInfracciones tributarias
Infracciones tributarias
Maximiliano Michel
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasStalin Talo Spon
 
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalCodigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalAlvaro Gastañuadi Terrones
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Diyerson Moreno
 
Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8
Pedro J. Chacon
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Prescripcion accion de cobro stcia
Prescripcion accion de cobro stciaPrescripcion accion de cobro stcia
Prescripcion accion de cobro stciamarthapaty193
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatalexander
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
KarolQuijano94
 
Anexo noticias-fiscales-298
Anexo noticias-fiscales-298Anexo noticias-fiscales-298
Anexo noticias-fiscales-298
EX ARTHUR MEXICO
 
Prescripción
PrescripciónPrescripción
Prescripción
Diana Cáceres Guzmán
 
Honorarios Judiciales
Honorarios JudicialesHonorarios Judiciales
Honorarios Judiciales
nancyaliciaalvarez
 
Tabla i
Tabla iTabla i
Tabla i
jarixa
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcionModos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Maria Perez
 

La actualidad más candente (18)

Infracciones tributarias
Infracciones tributariasInfracciones tributarias
Infracciones tributarias
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Artículo 70
Artículo 70Artículo 70
Artículo 70
 
Tabla i (1)
Tabla i (1)Tabla i (1)
Tabla i (1)
 
Infracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributariasInfracciones y sanciones tributarias
Infracciones y sanciones tributarias
 
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre TemporalCodigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
Codigo tributario Art. 183° - Sanción de Cierre Temporal
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
 
Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8Dcho. tributario actividad n. 8
Dcho. tributario actividad n. 8
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Prescripcion accion de cobro stcia
Prescripcion accion de cobro stciaPrescripcion accion de cobro stcia
Prescripcion accion de cobro stcia
 
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunatSolicitud de prescipcion de deuda sunat
Solicitud de prescipcion de deuda sunat
 
La prescripcion
La prescripcionLa prescripcion
La prescripcion
 
Anexo noticias-fiscales-298
Anexo noticias-fiscales-298Anexo noticias-fiscales-298
Anexo noticias-fiscales-298
 
Prescripción
PrescripciónPrescripción
Prescripción
 
Honorarios Judiciales
Honorarios JudicialesHonorarios Judiciales
Honorarios Judiciales
 
Tabla i
Tabla iTabla i
Tabla i
 
Codigo tributario 174
Codigo tributario 174Codigo tributario 174
Codigo tributario 174
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcionModos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la pre scripcion
 

Similar a Gradualidad

RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros ElectrónicosRS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
Juan Daniel Dávila
 
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docxDERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
AnthonyZenobioUribeD1
 
Rciva
RcivaRciva
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptxCodigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
EsametCondoriHuaccan
 
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pago
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pagoPublicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pago
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pagoAsesor Contable Oficial
 
Dl 3.475 timbres y estampillas
Dl 3.475 timbres y estampillasDl 3.475 timbres y estampillas
Dl 3.475 timbres y estampillasasesorcontable
 
Modifican régimen de gradualidad de multas tributarias
Modifican régimen de gradualidad de multas tributariasModifican régimen de gradualidad de multas tributarias
Modifican régimen de gradualidad de multas tributarias
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Tabla i
Tabla iTabla i
Tabla i (1)
Tabla i (1)Tabla i (1)
Tabla i (1)
HeNry Ticona
 
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdfE. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
IvanBautistaQuispe
 
1 directiva 001 2007-ef-7715
1 directiva 001 2007-ef-77151 directiva 001 2007-ef-7715
1 directiva 001 2007-ef-7715
BorisConectamefArequ
 
Multas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico ExposicionMultas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico Exposicion
nelsont3009
 
Artículo 175 numeral 8 y 9.pptx
Artículo 175  numeral 8 y 9.pptxArtículo 175  numeral 8 y 9.pptx
Artículo 175 numeral 8 y 9.pptx
seikit alave
 
Fehaciencia de operaciones.pptx
Fehaciencia de operaciones.pptxFehaciencia de operaciones.pptx
Fehaciencia de operaciones.pptx
VilcaNGrover
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
FelipeJesusGuerraChu
 
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
CARLARAMOS595269
 
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...Alejandro Germán Rodriguez
 
9 res 11774 2005
9  res 11774  2005 9  res 11774  2005
9 res 11774 2005
elizabethnovoacampos
 
Los ilícitos tributarios
Los ilícitos tributariosLos ilícitos tributarios
Los ilícitos tributarios
Mariagra19
 

Similar a Gradualidad (20)

RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros ElectrónicosRS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
RS 106-2018/SUNAT - Gradualidad y Amnistía de Libros Electrónicos
 
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docxDERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
DERECHO TRIBUTARIOS ART 177 ZENOBIO.docx
 
Rciva
RcivaRciva
Rciva
 
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptxCodigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
Codigo tribiutario sanciones e infracciones.pptx
 
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pago
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pagoPublicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pago
Publicacion n° 2013 11 la pérdida o extravío de comprobantes de pago
 
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOSINFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
 
Dl 3.475 timbres y estampillas
Dl 3.475 timbres y estampillasDl 3.475 timbres y estampillas
Dl 3.475 timbres y estampillas
 
Modifican régimen de gradualidad de multas tributarias
Modifican régimen de gradualidad de multas tributariasModifican régimen de gradualidad de multas tributarias
Modifican régimen de gradualidad de multas tributarias
 
Tabla i
Tabla iTabla i
Tabla i
 
Tabla i (1)
Tabla i (1)Tabla i (1)
Tabla i (1)
 
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdfE. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
E. COMPROBANTES DE PAGO.pdf
 
1 directiva 001 2007-ef-7715
1 directiva 001 2007-ef-77151 directiva 001 2007-ef-7715
1 directiva 001 2007-ef-7715
 
Multas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico ExposicionMultas Fiscales Mexico Exposicion
Multas Fiscales Mexico Exposicion
 
Artículo 175 numeral 8 y 9.pptx
Artículo 175  numeral 8 y 9.pptxArtículo 175  numeral 8 y 9.pptx
Artículo 175 numeral 8 y 9.pptx
 
Fehaciencia de operaciones.pptx
Fehaciencia de operaciones.pptxFehaciencia de operaciones.pptx
Fehaciencia de operaciones.pptx
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
 
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
65-2021-Discrecionalidad en la aplicación de sanciones.docx
 
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...
Monotributo. exclusión del régimen. formas y plazos para expresar la disconfo...
 
9 res 11774 2005
9  res 11774  2005 9  res 11774  2005
9 res 11774 2005
 
Los ilícitos tributarios
Los ilícitos tributariosLos ilícitos tributarios
Los ilícitos tributarios
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Gradualidad

  • 1. ANEXO II INFRACCIONES SUBSANABLES Y SANCIONADAS CON MULTA (...) SEGUNDO CUADRO Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIÓN CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2) (Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas) SUBSANACIÓN VOLUNTARIA SUBSANACIÓN INDUCIDA Si se subsana la infracción antes que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción.(6) Si se subsana la infracción desde que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción hasta el plazo otorgado para la subsanación. Solo tratándose de libros y/o registros electrónicos, (11) si se cumple con los criterios de subsanación y pago (2) culminado el plazo otorgado por la SUNAT en el documento en el que se notifica al infractor que ha incurrido en infracción y hasta el sétimo (7) día hábil posterior a la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva, respecto de la resolución de multa, de corresponder. (12) Sin pago(2) Con pago(2) Sin pago(2) Con pago(2) 5 Artículo 175º Numeral 1 Omitir llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos.(7) Llevando los libros y/o registros respectivos u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos, que ha omitido llevar, observando la forma y condiciones establecidas en las normas respectivas. No aplica 50% 70% 40% 6 Artículo 175º Numeral 2 Llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT, el registro almacenable de información básica u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos; sin observar la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes.(7) - Rehaciendo los libros y/o registros respectivos, el registro almacenable de información básica u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos, observando la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes. - Tratándose de libros y/o registros electrónicos: • Generando el libro y/o registro electrónico y cerrando los libros 80% 90% 50% 70% 40%
  • 2. Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIÓN CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2) (Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas) SUBSANACIÓN VOLUNTARIA SUBSANACIÓN INDUCIDA Si se subsana la infracción antes que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción.(6) Si se subsana la infracción desde que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción hasta el plazo otorgado para la subsanación. Solo tratándose de libros y/o registros electrónicos, (11) si se cumple con los criterios de subsanación y pago (2) culminado el plazo otorgado por la SUNAT en el documento en el que se notifica al infractor que ha incurrido en infracción y hasta el sétimo (7) día hábil posterior a la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva, respecto de la resolución de multa, de corresponder. (12) Sin pago(2) Con pago(2) Sin pago(2) Con pago(2) y/o registros llevados en forma manual o en hojas sueltas o continuas, de acuerdo a lo dispuesto en la normativa vigente, según corresponda; o, • Rehaciendo los libros y/o registros respectivos, observando la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes. (13) 7 Artículo 175º Numeral 3 Omitir registrar ingresos, rentas, patrimonio, bienes, ventas, remuneraciones o actos gravados, o registrarlos por montos inferiores.(7) Registrando y declarando por el período correspondiente, los ingresos, rentas, patrimonios, bienes, ventas, remuneraciones o actos gravados omitidos. 80% 90% 50% 70% 40% 8 Artículo 175º Numeral 5 Llevar con atraso mayor al permitido por las normas vigentes, los libros de contabilidad u otros libros o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT, que se vinculen con la tributación.(7) Poner al día los libros y registros llevados con un atraso mayor al permitido por las normas correspondientes. 80% 90% 50% 70% 40% 9 Artículo 175º Numeral 6 No llevar en castellano o en moneda nacional los libros de contabilidad u otros libros o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por - Rehaciendo para consignar la información correspondiente en castellano y/o en moneda nacional, de ser el caso. Los mencionados libros y 80% 90% 50% 70% 40%
  • 3. Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIÓN CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2) (Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas) SUBSANACIÓN VOLUNTARIA SUBSANACIÓN INDUCIDA Si se subsana la infracción antes que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción.(6) Si se subsana la infracción desde que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción hasta el plazo otorgado para la subsanación. Solo tratándose de libros y/o registros electrónicos, (11) si se cumple con los criterios de subsanación y pago (2) culminado el plazo otorgado por la SUNAT en el documento en el que se notifica al infractor que ha incurrido en infracción y hasta el sétimo (7) día hábil posterior a la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva, respecto de la resolución de multa, de corresponder. (12) Sin pago(2) Con pago(2) Sin pago(2) Con pago(2) Resolución de Superintendencia de la SUNAT, excepto para los contribuyentes autorizados a llevar contabilidad en moneda extranjera.(7) registros deberán ser llevados de acuerdo a las normas correspondientes. - Tratándose de libros y/o registros electrónicos, rectificando en castellano y/o en moneda nacional, de ser el caso, el registro de operaciones anotadas en períodos anteriores. 10 Artículo 175º Numeral 7 No conservar los libros y registros, llevados en sistema manual, mecanizado o electrónico, documentación sustentatoria, informes, análisis y antecedentes de las operaciones o situaciones que constituyan hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, o que estén relacionadas con éstas, cinco (5) años o durante el plazo de prescripción de los tributos, el que fuera mayor.(4) Rehaciendo los libros y registros, documentación sustentatoria, informes, análisis y antecedentes de las operaciones o situaciones que constituyan hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias. (14) 80% 90% 50% 70% 40% 11 Artículo 175º Numeral 8 No conservar los sistemas o programas electrónicos de contabilidad, los soportes magnéticos, los microarchivos u otros medios de almacenamiento de información Rehaciendo los sistemas o programas electrónicos de contabilidad, los soportes magnéticos, los microarchivos u otros medios de almacenamiento de información 80% 90% 50% 70% 40%
  • 4. Nº INFRACCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INFRACCIÓN FORMA DE SUBSANAR LA INFRACCIÓN CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2) (Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas) SUBSANACIÓN VOLUNTARIA SUBSANACIÓN INDUCIDA Si se subsana la infracción antes que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción.(6) Si se subsana la infracción desde que surte efecto la notificación del documento de la SUNAT en la que se comunica al infractor que ha incurrido en infracción hasta el plazo otorgado para la subsanación. Solo tratándose de libros y/o registros electrónicos, (11) si se cumple con los criterios de subsanación y pago (2) culminado el plazo otorgado por la SUNAT en el documento en el que se notifica al infractor que ha incurrido en infracción y hasta el sétimo (7) día hábil posterior a la notificación de la Resolución de Ejecución Coactiva, respecto de la resolución de multa, de corresponder. (12) Sin pago(2) Con pago(2) Sin pago(2) Con pago(2) utilizados en sus aplicaciones que incluyan datos vinculados con la materia imponible, cinco (5) años o durante el plazo de prescripción del tributo, el que fuera mayor.(4) utilizados en sus aplicaciones que incluyan datos vinculados con la materia imponible. (…) (1) Este criterio es definido en el numeral 13.7 del Artículo 13. (2) Este criterio es definido en el numeral 13.5 del Artículo 13. (3)… (4) Tratándose de los sujetos del Nuevo RUS, se aplicará la sanción de multa si ésta es pagada antes que surta efecto la notificación de la resolución que establece el cierre, según lo previsto por la Nota (3) de la Tabla III. Si el pago se efectúa con posterioridad a la oportunidad otorgada para efectuar la subsanación inducida y antes de la referida notificación, se deberá pagar el monto provisto en la Tabla III. De surtir efecto la notificación de la resolución que establece el Cierre, se aplicará por dos (2) días si el infractor realizó la subsanación voluntaria o inducida, o por cinco (5) días en caso no haya subsanado la infracción. E caso se aplique la Multa que sustituye al Cierre, esta se graduará en el Anexo V, salvo cuando esté vinculada a la causal de pérdida prevista en el numeral 14.1 del Artículo 14. (5) Según la Nota (9) de las Tablas I y II y la Nota (10) donde la Tabla III, la sanción es aplicable por cada máquina registradora. (6) El artículo 106 del Código Tributario señala la oportunidad en que surte efecto las notificaciones. En el último párrafo de dicho artículo se indica lo siguiente “Por excepción la notificación surtirá efectos al momento de su recepción cuando se notifiquen, resoluciones que orden trabar medida cautelares, requerimiento de exhibición de libros, registros y documentación sustentadora de operaciones de adquisición y ventas que se deban llevar conforme a las disposiciones pertinentes y en los demás casos que se realicen de forma inmediata de acuerdo a lo establecido en este Código”. (7) Según el Artículo 20 del Decreto Legislativo N° 937 y normas modificatorias, los sujetos del Nuevo RUS no se encuentran obligados a llevar libros y registros contables, por lo que no se les aplicarán las normas de gradualidad referidas a dichos libros y registros.
  • 5. (8) Se considera como no presentada la declaración, su se omitió o se consignó en forma errada, el número de RUC o el periodo tributario, según corresponda. (9) No está comprendida la infracción consistente en destruir bienes que estén relacionados con los hechos señalados. (10) En la Tabla III, esta infracción no es sancionada. (11) Son determinados libros y registros vinculados a asuntos tributarios que los sujetos afiliados o incorporados al sistema aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 286-2009/SUNAT, los sujetos que hubieran obtenido la calidad de generadores del sistema aprobado por el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia Nº 066-2013/SUNAT y los sujetos obligados a que se refiere la Resolución de Superintendencia Nº 379-2013/SUNAT deben llevar de manera electrónica utilizando para ello los sistemas antes mencionados. (12) La rebaja del 40% no se aplica para el infractor: a) Comprendido en el anexo J de la Resolución de Superintendencia Nº 300-2014/SUNAT, en el anexo de la Resolución de Superintendencia Nº 192-2016/SUNAT o en el anexo I de la Resolución de Superintendencia Nº 155-2017/SUNAT. b) Que a la fecha en que se acoge al Régimen tenga deuda pendiente de pago por el impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal por algún periodo por el cual hubiera vencido la prórroga del plazo de pago original a que se refiere el numeral 3 del artículo 8 del Reglamento de la ley del impuesto general a las ventas e impuesto selectivo al consumo aprobado por el Decreto Supremo Nº 29-94-EF. c) Que se encuentre omiso a la presentación mensual de la declaración del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta (IGV- Renta) por los últimos seis (6) períodos vencidos anteriores a la fecha en que se acoge al Régimen. Para tal efecto, se considera que el infractor se acoge al Régimen cuando cumple con el (los) criterio(s) de gradualidad. (13) La información de los libros y/o registros electrónicos se rehace rectificando las operaciones de un periodo tributario generado, anotando en el mes abierto (por generar) la información de las operaciones observando la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes. (14) La información de los libros y/o registros electrónicos se rehace cuando se rectifican las operaciones de un periodo tributario generado, anotando en el mes abierto (por generar) la información de las operaciones que no se conservaron (para ello usar el estado 9).Enviar a un amigo