SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFFITI COMO EXPRESIÓN SOCIAL Ya desde el siglo XIX se fueron reconociendo en muchos lugares de América y de Europa las expresiones propias del graffiti como formas de difusión popular de ideas políticas,  de protestas sociales, de reinvindicaciones comunales, etc.
Fue en París durante la revolución estudiantil del 68, donde cobró relevancia el uso de plantillas, carteles, pintas y graffiti para llevar a las calles mensajes (en imágenes y texto) con propósitos políticos. “Los verdaderos medios de comunicación revolucionarios […] eran los muros, las paredes, y su discurso, los carteles y las noticias pintadas a mano”.           Citado por Cuenca Bonilla, Jean Baudrillard
Así tenemos por ejemplo: La época posterior al derrocamiento del gobierno constitucional peronista (1955-1973), en Argentina, fue otro escenario en el que la expresión de las demandas sociales avanzó sobre las paredes, ya que las prohibiciones sucesivas y la creciente represión mediante declaraciones de estado de sitio o aplicación de la ley marcial radicalizaron las consignas transformando a la “pintada” en una tarea fundamental de la militancia política.
		El graffiti, la gráfica urbana o 		las intervenciones de calle producidas por escritores de graffiti, artistas urbanos o 			activistas culturales, sociales y 		políticos contribuyen a la 			construcción y definición de la 		imagen pública de una área 			urbana, subrayando o alterando 		la imagen tradicional de dichos 		espacios.
  Cuando se contempla el paisaje urbano contemporáneo, nos percatamos de la presencia de ciertos elementos estéticos, originados desde la iniciativa particular, ajenos a los criterios de desarrollo de las instituciones. Estos elementos que escapan del control o la regulación oficial pertenecen a la esfera de lo que se denomina, desde la perspectiva de la oficialidad cultural, la cultura marginal o la subcultura .
El graffiti, en su desarrollo, configura un testimonio muy interesante de las relaciones entre ciertos sectores de la ciudadanía y el espacio urbano, entendido como espacio de conflicto y lugar de encuentro e intercambio, negacióndeconstructiva o reconstructiva o aportación constructiva en pos de la definición o redefinición del ámbito y los modos de vida urbanos.
Aquellos grupos que se sirven del graffiti como medio de expresión o comunicación presentan unas peculiaridades propias que les hacen proclives a emplearlo de un modo puntual, o continuado por dichos valores culturales.  Grupos con medios precarios o sin recursos para formalizar por otros más dignos sus mensajes, grupos situados en la marginalidad política o social que estiman su glamour activista y radical; grupos que aprecian su carácter libre e inmediato, grupos que rechazan la deshumanización en las relaciones y el intercambio social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
periodista
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
compu2011
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]
mrconstenla
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
joserey
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
Paulina Islas
 
Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)
Paulina Islas
 
Presentación ángela
Presentación ángelaPresentación ángela
Presentación ángela
licangi
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
Therazor224
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismo
locampomolina
 
Opiniones sobre los Graffitis
Opiniones sobre los GraffitisOpiniones sobre los Graffitis
Opiniones sobre los Graffitis
David Berrios
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
ninakita26
 
Araico Christian Graffiti Arte O Vandalismo
Araico Christian  Graffiti Arte O VandalismoAraico Christian  Graffiti Arte O Vandalismo
Araico Christian Graffiti Arte O Vandalismo
Christian Araico
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
Paulina Islas
 
Adolescentesgraffiteros
AdolescentesgraffiterosAdolescentesgraffiteros
Adolescentesgraffiteros
Alma Ortiz Rojas
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
Therazor224
 

La actualidad más candente (16)

Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]Historia del grafiti1[1]
Historia del grafiti1[1]
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
 
Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)Grafitti (Ensayo)
Grafitti (Ensayo)
 
Presentación ángela
Presentación ángelaPresentación ángela
Presentación ángela
 
Graffiti y Resistencia
Graffiti y ResistenciaGraffiti y Resistencia
Graffiti y Resistencia
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismo
 
Opiniones sobre los Graffitis
Opiniones sobre los GraffitisOpiniones sobre los Graffitis
Opiniones sobre los Graffitis
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Araico Christian Graffiti Arte O Vandalismo
Araico Christian  Graffiti Arte O VandalismoAraico Christian  Graffiti Arte O Vandalismo
Araico Christian Graffiti Arte O Vandalismo
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
 
Adolescentesgraffiteros
AdolescentesgraffiterosAdolescentesgraffiteros
Adolescentesgraffiteros
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 

Similar a Graffiti Expresión de un grupo social

Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
jesipao17
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
Francheska Canadell
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
joserey
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
Williams Rivera
 
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedadCómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Uriel Arevalo
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barriosLa adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
pilarcpm
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
NanyTorey
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptxFilosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
stpag
 
Grafitilore
GrafitiloreGrafitilore
Grafitilore
Lorena Cabello
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Mili Jimenez
 
Trabajo de inv
Trabajo de invTrabajo de inv
Trabajo de inv
eleysef
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
jhoali guzman
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 

Similar a Graffiti Expresión de un grupo social (20)

Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Williams historia iv
Williams historia ivWilliams historia iv
Williams historia iv
 
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedadCómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
Cómo la pedagogía artística puede transformar la sociedad
 
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barriosLa adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna. rosana barrios
 
¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?¿El graffiti es arte?
¿El graffiti es arte?
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptxFilosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
 
Grafitilore
GrafitiloreGrafitilore
Grafitilore
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
Trabajo de inv
Trabajo de invTrabajo de inv
Trabajo de inv
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Graffiti Expresión de un grupo social

  • 1. GRAFFITI COMO EXPRESIÓN SOCIAL Ya desde el siglo XIX se fueron reconociendo en muchos lugares de América y de Europa las expresiones propias del graffiti como formas de difusión popular de ideas políticas, de protestas sociales, de reinvindicaciones comunales, etc.
  • 2. Fue en París durante la revolución estudiantil del 68, donde cobró relevancia el uso de plantillas, carteles, pintas y graffiti para llevar a las calles mensajes (en imágenes y texto) con propósitos políticos. “Los verdaderos medios de comunicación revolucionarios […] eran los muros, las paredes, y su discurso, los carteles y las noticias pintadas a mano”. Citado por Cuenca Bonilla, Jean Baudrillard
  • 3. Así tenemos por ejemplo: La época posterior al derrocamiento del gobierno constitucional peronista (1955-1973), en Argentina, fue otro escenario en el que la expresión de las demandas sociales avanzó sobre las paredes, ya que las prohibiciones sucesivas y la creciente represión mediante declaraciones de estado de sitio o aplicación de la ley marcial radicalizaron las consignas transformando a la “pintada” en una tarea fundamental de la militancia política.
  • 4. El graffiti, la gráfica urbana o las intervenciones de calle producidas por escritores de graffiti, artistas urbanos o activistas culturales, sociales y políticos contribuyen a la construcción y definición de la imagen pública de una área urbana, subrayando o alterando la imagen tradicional de dichos espacios.
  • 5.   Cuando se contempla el paisaje urbano contemporáneo, nos percatamos de la presencia de ciertos elementos estéticos, originados desde la iniciativa particular, ajenos a los criterios de desarrollo de las instituciones. Estos elementos que escapan del control o la regulación oficial pertenecen a la esfera de lo que se denomina, desde la perspectiva de la oficialidad cultural, la cultura marginal o la subcultura .
  • 6. El graffiti, en su desarrollo, configura un testimonio muy interesante de las relaciones entre ciertos sectores de la ciudadanía y el espacio urbano, entendido como espacio de conflicto y lugar de encuentro e intercambio, negacióndeconstructiva o reconstructiva o aportación constructiva en pos de la definición o redefinición del ámbito y los modos de vida urbanos.
  • 7. Aquellos grupos que se sirven del graffiti como medio de expresión o comunicación presentan unas peculiaridades propias que les hacen proclives a emplearlo de un modo puntual, o continuado por dichos valores culturales. Grupos con medios precarios o sin recursos para formalizar por otros más dignos sus mensajes, grupos situados en la marginalidad política o social que estiman su glamour activista y radical; grupos que aprecian su carácter libre e inmediato, grupos que rechazan la deshumanización en las relaciones y el intercambio social.