SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO ESTUDIOS A
DISTANCIA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
CARRERA:
SECRETARIADO EJECUTIVO EN TÉCNICAS INFORMATICAS
TEMA
GRAFICOS Y FILTROS EN EXCEL
NOMBRE:
JESSICA ROXANA ROSADO VILLAMAR
NERRIS CARRANZA BUENO
MEIBOL ESPINOZA CARRANZA
TUTOR:
ING. RICARDO AGUIRRE
Año
2013 -2014
QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
GRÁFICO EN EXCEL
Gráfico y gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente
numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que
se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan
entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas
cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de
elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación
gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino
mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del
intervalo experimental).
 1 Gráficas en estadística
 2 Eje numérico
 3 Gráfico de burbujas
Gráficas en Estadística
 Gráfico lineal: los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas
lineales se recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se
muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras
en un diagrama.
 Gráfico de barras: se usa cuando se pretende resaltar la representación de
porcentajes de datos que componen un total. Una gráfica de barras contiene
barras verticales que representan valores numéricos, generalmente usando una
hoja de cálculo. Las gráficas de barras son una manera de representar frecuencias;
las frecuencias están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta
de dos maneras: horizontal o vertical
 Grafica Histograma: se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos.
Está formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden
con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase
que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es
proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.
 Gráfico circular: permite ver la distribución interna de los datos que representan
un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector
correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.
 Grafica Pictograma: con imágenes que sirven para representar el comportamiento
o la distribución de los datos cuantitativos de una población, utilizando símbolos
de tamaño proporcional al dato representado. Una posibilidad es que el gráfico
sea analógico por ejemplo, la representación de los resultados de las elecciones
con colores sobre un hemiciclo.
Eje Numérico
Un gráfico de eje numérico es un diagrama de barras, de líneas o de área que utiliza un
campo numérico o un campo de fecha/hora como campo “A cambio de”. Los gráficos de
eje numérico proporcionan un medio para aplicar una escala a los valores del eje X,
creándose de este modo un eje X numérico verdadero o un ejemplo X de fecha/hora
verdadero.
Gráfico De Burbujas
Este tipo de gráfico presenta los datos como una serie de burbuja, el tamaño de las cuales
es proporcional a la cantidad de datos. Un gráfico de este tipo resulta muy efectivo para
mostrar el número de productos vendidos en cierta región. Un gráfico es la
representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o
símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí y facilitar su interpretación.
Un gráfico también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas
cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de
elementos. Los gráficos se pueden clasificar en:
 Numéricos: con imágenes visuales que sirven para representar el
comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población.
 Lineales: en este tipo de gráfico se representan los valores en dos ejes cartesianos
ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series
en el tiempo y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se
utiliza para varias muestras en un diagrama.
 De barras: que se usan cuando se pretende resaltar la representación de
porcentajes de datos que componen un total. Una gráfica de barras contiene
barras verticales que representan valores numéricos, generalmente usado una
hoja de cálculo. Las gráficas de barras son una manera de representar frecuencias.
Las frecuencias están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta
de dos maneras: horizontal o vertical. El objetivo es poner una barra de largo (alto
si es horizontal) igual a la frecuencia. La gráfica de barras sirve para comparar y
tener una representación gráfica de la diferencia de frecuencias o de intensidad
de la característica numérica de interés.
 Gráficas Circulares: gráficas que nos permiten ver la distribución interna de los
datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele
separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee
destacar.
 Histogramas: Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está
formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con
los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que
representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es
proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.
FILTROS EN EXCEL
Aplicar filtros es una forma rápida y fácil de buscar un subconjunto de datos de un rango
y trabajar con el mismo. Un rango filtrado muestra sólo las filas que cumplen el criterio
que se especifique para una columna. Microsoft Excel proporciona dos comandos para
aplicar filtros a los rangos:
 Filtro avanzado: Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se
diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios segúnloscualesdeseafiltrar
losdatosenunrangodecriteriosindependientesituadosobreelrango.
 Autofiltros:VeamoslodiferentesfiltrosquepodemosaplicarconlaopciónAutofiltroofiltrosencillo,
prácticamente con esta opción tenemos es que seleccionar cual es el rango de criterios que
queremos agrupar. En un nuevo archivo de Excel en la Hoja 1 crear la siguiente planilla. Para
aplicarunfiltrodebemosrealizarlossiguientespasos:
A diferencia de la ordenación, el filtrado no reorganiza los rangos. El filtrado oculta
temporalmente las filas que no se desea mostrar.
Cuando Excel filtra filas, le permite modificar, aplicar formato, representar en gráficos e
imprimir el subconjunto del rango sin necesidad de reorganizarlo ni ordenarlo.
CÓMO USAR FILTROS CON EXCEL
Se abres ficheros Excel los cuales tiene gran volumen de información y no te permiten
ver de una forma clara y fácil la información que estás buscando. Para ayudarte a leer la
información de la hoja Excel te ofrece la opción de usar los filtros. Si te acostumbras a ello
verás cómo vas a optimizar tu tiempo que empleas en trabajar con Excel, pues si aprendes
a cómo usar filtros con Excel en poco tiempo podrás ver y comprender la información que
hay en la hoja de cálculo.
En estos casos para realizar informes y controlar la evolución de la actividad empresarial
necesitarás llevar a cabo filtrado de datos para obtener la información que estas
buscando. Para trabajar con un subconjunto de datos en donde temporalmente
desaparecerán de la pantalla el resto has de usar los filtros.
Con el filtro lo que haces es seleccionar los registros dentro de la base de datos que
dispones para que se muestren si cumplen un o unos criterios especificados por ti. En
este tema para comenzar puedes utilizar el Autofiltro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
gisela1961
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mates71
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Rosy Robles
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
jabamomo
 
Graficas 1
Graficas 1Graficas 1
Graficas 1
EdinsonGomez11
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
CrespoC
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
jazmininiguez
 
Trabajo sobre exel
Trabajo sobre exelTrabajo sobre exel
Trabajo sobre exel
Andriitha Guzman
 
Que es graficar
Que es graficarQue es graficar
Que es graficar
Ivancho Laureano
 

La actualidad más candente (15)

Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Tipo de Gráficos
Tipo de GráficosTipo de Gráficos
Tipo de Gráficos
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Graficas 1
Graficas 1Graficas 1
Graficas 1
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Trabajo sobre exel
Trabajo sobre exelTrabajo sobre exel
Trabajo sobre exel
 
Que es graficar
Que es graficarQue es graficar
Que es graficar
 

Similar a Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
maryerlingvargas
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
yhisney
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica211471989
 
Graficas de exel
Graficas de exelGraficas de exel
Graficas de exel
caritol32
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
yeniluke
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
jenii12
 
Graficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasaGraficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasa
katheperaza
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
EDYFUENTES2
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
cristiang448
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
Karina Gutierrez
 
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
pdalberbq620
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
frinem
 
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docxGRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
Dario Mendoza
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
Virginia Romero
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
Laura Valentina
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
erika3105
 
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdfv2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
DulfayAstridGonzalez1
 

Similar a Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica (20)

Tutorial de graficas de ecxel
Tutorial de graficas de ecxelTutorial de graficas de ecxel
Tutorial de graficas de ecxel
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21
 
Graficas de exel
Graficas de exelGraficas de exel
Graficas de exel
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
 
Graficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasaGraficas tipos de graficasa
Graficas tipos de graficasa
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
 
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
¿Cual es la diferencian entre grafico y grafica?
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docxGRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
GRAFICAS DARIO MENDOZA LABORATORIO DE FISICA.docx
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
 
Graficos estadisticos
Graficos estadisticosGraficos estadisticos
Graficos estadisticos
 
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdfv2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Graficos y filtros en excel trabajo de la universidad tecnica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO ESTUDIOS A DISTANCIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CARRERA: SECRETARIADO EJECUTIVO EN TÉCNICAS INFORMATICAS TEMA GRAFICOS Y FILTROS EN EXCEL NOMBRE: JESSICA ROXANA ROSADO VILLAMAR NERRIS CARRANZA BUENO MEIBOL ESPINOZA CARRANZA TUTOR: ING. RICARDO AGUIRRE Año 2013 -2014 QUEVEDO - LOS RIOS – ECUADOR
  • 2. GRÁFICO EN EXCEL Gráfico y gráfica son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).  1 Gráficas en estadística  2 Eje numérico  3 Gráfico de burbujas Gráficas en Estadística  Gráfico lineal: los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo, y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utilizan para varias muestras en un diagrama.  Gráfico de barras: se usa cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que componen un total. Una gráfica de barras contiene barras verticales que representan valores numéricos, generalmente usando una hoja de cálculo. Las gráficas de barras son una manera de representar frecuencias; las frecuencias están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta de dos maneras: horizontal o vertical  Grafica Histograma: se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.  Gráfico circular: permite ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.  Grafica Pictograma: con imágenes que sirven para representar el comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población, utilizando símbolos de tamaño proporcional al dato representado. Una posibilidad es que el gráfico sea analógico por ejemplo, la representación de los resultados de las elecciones con colores sobre un hemiciclo. Eje Numérico Un gráfico de eje numérico es un diagrama de barras, de líneas o de área que utiliza un campo numérico o un campo de fecha/hora como campo “A cambio de”. Los gráficos de eje numérico proporcionan un medio para aplicar una escala a los valores del eje X,
  • 3. creándose de este modo un eje X numérico verdadero o un ejemplo X de fecha/hora verdadero. Gráfico De Burbujas Este tipo de gráfico presenta los datos como una serie de burbuja, el tamaño de las cuales es proporcional a la cantidad de datos. Un gráfico de este tipo resulta muy efectivo para mostrar el número de productos vendidos en cierta región. Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí y facilitar su interpretación. Un gráfico también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos. Los gráficos se pueden clasificar en:  Numéricos: con imágenes visuales que sirven para representar el comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población.  Lineales: en este tipo de gráfico se representan los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utiliza para varias muestras en un diagrama.  De barras: que se usan cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que componen un total. Una gráfica de barras contiene barras verticales que representan valores numéricos, generalmente usado una hoja de cálculo. Las gráficas de barras son una manera de representar frecuencias. Las frecuencias están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta de dos maneras: horizontal o vertical. El objetivo es poner una barra de largo (alto si es horizontal) igual a la frecuencia. La gráfica de barras sirve para comparar y tener una representación gráfica de la diferencia de frecuencias o de intensidad de la característica numérica de interés.  Gráficas Circulares: gráficas que nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.  Histogramas: Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los límites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.
  • 4. FILTROS EN EXCEL Aplicar filtros es una forma rápida y fácil de buscar un subconjunto de datos de un rango y trabajar con el mismo. Un rango filtrado muestra sólo las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna. Microsoft Excel proporciona dos comandos para aplicar filtros a los rangos:  Filtro avanzado: Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios segúnloscualesdeseafiltrar losdatosenunrangodecriteriosindependientesituadosobreelrango.  Autofiltros:VeamoslodiferentesfiltrosquepodemosaplicarconlaopciónAutofiltroofiltrosencillo, prácticamente con esta opción tenemos es que seleccionar cual es el rango de criterios que queremos agrupar. En un nuevo archivo de Excel en la Hoja 1 crear la siguiente planilla. Para aplicarunfiltrodebemosrealizarlossiguientespasos: A diferencia de la ordenación, el filtrado no reorganiza los rangos. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desea mostrar.
  • 5. Cuando Excel filtra filas, le permite modificar, aplicar formato, representar en gráficos e imprimir el subconjunto del rango sin necesidad de reorganizarlo ni ordenarlo. CÓMO USAR FILTROS CON EXCEL Se abres ficheros Excel los cuales tiene gran volumen de información y no te permiten ver de una forma clara y fácil la información que estás buscando. Para ayudarte a leer la información de la hoja Excel te ofrece la opción de usar los filtros. Si te acostumbras a ello verás cómo vas a optimizar tu tiempo que empleas en trabajar con Excel, pues si aprendes a cómo usar filtros con Excel en poco tiempo podrás ver y comprender la información que hay en la hoja de cálculo. En estos casos para realizar informes y controlar la evolución de la actividad empresarial necesitarás llevar a cabo filtrado de datos para obtener la información que estas buscando. Para trabajar con un subconjunto de datos en donde temporalmente desaparecerán de la pantalla el resto has de usar los filtros. Con el filtro lo que haces es seleccionar los registros dentro de la base de datos que dispones para que se muestren si cumplen un o unos criterios especificados por ti. En este tema para comenzar puedes utilizar el Autofiltro.