SlideShare una empresa de Scribd logo
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
NÚMERO – singular y plural
El número indica la cantidad de objetos a los que nos referimos con el sustantivo:
Singular: cuando hablamos de una sola persona/cosa/animal:
Un niño, un gato, una mesa
Plural: cuando hablamos de más de una sola persona/cosa/animal:
Tres niños, unos gatos, dos mesas
Formación del plural – REGLAS GENERALES
! Cuando el singular termina en vocal, el plural se forma añadiendo una -s:
Singular acabadas en
-a, -e, -i, -o, -u / -á, -é, -ó:
Mapa, coche, bici, moto, sofá,
café, dominó
Plural acabadas en “-s”:
Mapas, coches, bicis, motos, sofás,
cafés, dominós
Singular acabadas en –í, -ú:
Tabú, rubí, maniquí
Plural acabadas en “-s/-es”:
tabús/ tabúes, rubís /rubíes
maniquís /maniquíes
Excepciones: esquí- esquís / menú – menús / champú - champús
! Cuando el singular termina en consonante, el plural se forma añadiendo -es:
Singular acabadas en –consonante
(-d, -j, -l, -n, -r, -z):
Pared, reloj, árbol, cajón, botón,
motor, pez
Plural acabadas en -es:
Paredes, relojes, árboles, cajones,
botones, motores, peces
! Cuando el singular termina en vocal sin acento + s, el plural no cambia:
El/los: lavavajillas, cumpleaños, jueves, abrebotellas, microondas, paraguas
La/Las: palabras acabadas en –is (crisis, tesis, cutis, análisis)…
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
! En las palabras de origen extranjero cuando el singular termina en -y, el plural se
forma añadiendo -s (la “y” se interpreta como “i”).
! En las palabras españolas acabadas en -y, el plural se forma añadiendo -es:
jersey ------------- jerséis
penalti (penalty) ------------- penaltis
rey ------------- reyes
ley ------------- leyes
Formación del plural – REGLAS ESPECIALES
! Algunos sustantivos SIEMPRE van en SINGULAR:
1) Los nombres abstractos:
La sed
El hambre
El descanso
La salud
El caos
2) Los nombres colectivos (se refieren a un conjunto de varios elementos):
La población – Ej: La población de España es multicultural
La gente- Ej: La gente en España come mucho
El público – Ej: El público del teatro se levantó
La Policía – La Policía corrió detrás de los jóvenes
3) Los puntos cardinales:
El sur – sureste/sudeste – suroeste/sudoeste
El norte – noreste/noroeste
El este
El oeste
Los sustantivos no contables (materias o sustancias) se utilizan en SINGULAR para
hablar de la materia en general o una cantidad no determinada:
Ejemplos: Arroz, luz, carne, pan, pescado, vino, té, café….
Ej: ¿Tú tomas vino en las comidas? (Vino = clase de bebida)
Los sustantivos no contables se utilizan en PLURAL cuando se habla de distintos
tipos o unidades diferentes de la misma materia:
Ej: En esta bodega hay muchos vinos de calidad (Distintos tipos de vino)
Si me tomo tres vinos, me mareo (Distintas copas de vino)
It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior
written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del
contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype.
! Algunos sustantivos SIEMPRE van en PLURAL:
Las vacaciones
Los víveres
Las afueras
Los honorarios
Hay sustantivos que normalmente se utilizan en PLURAL:
Ej: Pantalones, tijeras, vaqueros, gafas
Las palabras y los verbos que acompañan a estos nombres SIEMPRE van en plural:
Ej: Estas gafas de sol son muy bonitas
! Las palabras acabadas en –z forman su plural con –ces:
pez ------------- peces
lápiz ------------- lápices
vez ------------- veces
nuez ------------- nueces
! Cuando el plural se forma con una palabra masculina y otra femenina, el
resultado siempre es masculino: masculino + femenino = masculino
Padre + madre = padres – Mis padres son muy buenos conmigo
Rey + reina = reyes – Los reyes de España son Juan Carlos y Sofía

Más contenido relacionado

Destacado

Singular plural
Singular pluralSingular plural
Singular plural
Virtual School New Life
 
Gustar + actividades
Gustar + actividadesGustar + actividades
Gustar + actividades
quesoqueen
 
El singular y plural de los sustantivos
El singular y plural de los sustantivosEl singular y plural de los sustantivos
El singular y plural de los sustantivos
Ger Ola He
 
Palabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-zPalabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-z
Fiorella Galan Lluen
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Álvaro Hernández Díaz
 
Gramática - Singular y plural
Gramática - Singular y pluralGramática - Singular y plural
Gramática - Singular y plural
Gustavo Balcazar
 
Prueba
PruebaPrueba

Destacado (7)

Singular plural
Singular pluralSingular plural
Singular plural
 
Gustar + actividades
Gustar + actividadesGustar + actividades
Gustar + actividades
 
El singular y plural de los sustantivos
El singular y plural de los sustantivosEl singular y plural de los sustantivos
El singular y plural de los sustantivos
 
Palabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-zPalabras terminadas-en-z
Palabras terminadas-en-z
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
 
Gramática - Singular y plural
Gramática - Singular y pluralGramática - Singular y plural
Gramática - Singular y plural
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a Singular and plural forms of nouns in Spanish

Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literal
revistaes
 
Uso incorrecto del plural
Uso incorrecto del pluralUso incorrecto del plural
Uso incorrecto del plural
Vivi Delgado Castillo
 
Unidad 3 El LéXico
Unidad 3  El LéXicoUnidad 3  El LéXico
Unidad 3 El LéXico
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
Tipos de sustantivos
Tipos de sustantivosTipos de sustantivos
Tipos de sustantivos
Lina Ramírez
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
RoxanaBeatrizAlegre
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Alfonsolopezm
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
patiyas
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
hanafyramadan
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
patiyas
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
110532863 49655802-reglas-de-ortografia
110532863 49655802-reglas-de-ortografia110532863 49655802-reglas-de-ortografia
110532863 49655802-reglas-de-ortografia
Tolkiengrosso
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
lisbet123_venegas
 
GramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdfGramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdf
DiegoMejasAracena
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
Carmen González Huguet
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Carmen Andreu Gisbert
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
fernandoi
 

Similar a Singular and plural forms of nouns in Spanish (20)

Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literal
 
Uso incorrecto del plural
Uso incorrecto del pluralUso incorrecto del plural
Uso incorrecto del plural
 
Unidad 3 El LéXico
Unidad 3  El LéXicoUnidad 3  El LéXico
Unidad 3 El LéXico
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Tipos de sustantivos
Tipos de sustantivosTipos de sustantivos
Tipos de sustantivos
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Las unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticasLas unidades lingüísticas
Las unidades lingüísticas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
110532863 49655802-reglas-de-ortografia
110532863 49655802-reglas-de-ortografia110532863 49655802-reglas-de-ortografia
110532863 49655802-reglas-de-ortografia
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
GramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdfGramaticaIngles.pdf
GramaticaIngles.pdf
 
El sustantivo cgh
El sustantivo cghEl sustantivo cgh
El sustantivo cgh
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
 

Más de SpanishviaSkype

Personal Learning Plan
Personal Learning PlanPersonal Learning Plan
Personal Learning Plan
SpanishviaSkype
 
Perífrasis verbales en español
Perífrasis verbales en españolPerífrasis verbales en español
Perífrasis verbales en español
SpanishviaSkype
 
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
SpanishviaSkype
 
Conectores condicionales en español
Conectores condicionales en españolConectores condicionales en español
Conectores condicionales en español
SpanishviaSkype
 
Demostrativos y adverbios de lugar en español
Demostrativos y adverbios de lugar en españolDemostrativos y adverbios de lugar en español
Demostrativos y adverbios de lugar en español
SpanishviaSkype
 
Adverbial Clauses of Cause in Spanish
Adverbial Clauses of Cause in SpanishAdverbial Clauses of Cause in Spanish
Adverbial Clauses of Cause in Spanish
SpanishviaSkype
 
Simple Future (Level: A2)
Simple Future (Level: A2)Simple Future (Level: A2)
Simple Future (Level: A2)
SpanishviaSkype
 
Passive voice in Spanish
Passive voice in SpanishPassive voice in Spanish
Passive voice in Spanish
SpanishviaSkype
 
2019 DELE exam dates
2019 DELE exam dates2019 DELE exam dates
2019 DELE exam dates
SpanishviaSkype
 
Differences between "qué" and "cuál"
Differences between "qué" and "cuál"Differences between "qué" and "cuál"
Differences between "qué" and "cuál"
SpanishviaSkype
 
How to use cuando
How to use cuandoHow to use cuando
How to use cuando
SpanishviaSkype
 
DELE examinations dates 2018
DELE examinations dates 2018DELE examinations dates 2018
DELE examinations dates 2018
SpanishviaSkype
 
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
SpanishviaSkype
 
Spanish vocabulary for daily routine
Spanish vocabulary for daily routineSpanish vocabulary for daily routine
Spanish vocabulary for daily routine
SpanishviaSkype
 
Uncertainty in spanish
Uncertainty in spanishUncertainty in spanish
Uncertainty in spanish
SpanishviaSkype
 
Talking about intelligence
Talking about intelligenceTalking about intelligence
Talking about intelligence
SpanishviaSkype
 
IT vocabulary in Spanish
IT vocabulary in SpanishIT vocabulary in Spanish
IT vocabulary in Spanish
SpanishviaSkype
 
Spanish Business class material (example)
Spanish Business class material (example)Spanish Business class material (example)
Spanish Business class material (example)
SpanishviaSkype
 
What is the SIELE exam?
What is the SIELE exam?What is the SIELE exam?
What is the SIELE exam?
SpanishviaSkype
 
Spanish class report_real document
Spanish class report_real documentSpanish class report_real document
Spanish class report_real document
SpanishviaSkype
 

Más de SpanishviaSkype (20)

Personal Learning Plan
Personal Learning PlanPersonal Learning Plan
Personal Learning Plan
 
Perífrasis verbales en español
Perífrasis verbales en españolPerífrasis verbales en español
Perífrasis verbales en español
 
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
¿Cómo utilizamos el estilo indirecto en español?
 
Conectores condicionales en español
Conectores condicionales en españolConectores condicionales en español
Conectores condicionales en español
 
Demostrativos y adverbios de lugar en español
Demostrativos y adverbios de lugar en españolDemostrativos y adverbios de lugar en español
Demostrativos y adverbios de lugar en español
 
Adverbial Clauses of Cause in Spanish
Adverbial Clauses of Cause in SpanishAdverbial Clauses of Cause in Spanish
Adverbial Clauses of Cause in Spanish
 
Simple Future (Level: A2)
Simple Future (Level: A2)Simple Future (Level: A2)
Simple Future (Level: A2)
 
Passive voice in Spanish
Passive voice in SpanishPassive voice in Spanish
Passive voice in Spanish
 
2019 DELE exam dates
2019 DELE exam dates2019 DELE exam dates
2019 DELE exam dates
 
Differences between "qué" and "cuál"
Differences between "qué" and "cuál"Differences between "qué" and "cuál"
Differences between "qué" and "cuál"
 
How to use cuando
How to use cuandoHow to use cuando
How to use cuando
 
DELE examinations dates 2018
DELE examinations dates 2018DELE examinations dates 2018
DELE examinations dates 2018
 
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
Skype in the ELE classroom: effectiveness of online teaching in coaching stud...
 
Spanish vocabulary for daily routine
Spanish vocabulary for daily routineSpanish vocabulary for daily routine
Spanish vocabulary for daily routine
 
Uncertainty in spanish
Uncertainty in spanishUncertainty in spanish
Uncertainty in spanish
 
Talking about intelligence
Talking about intelligenceTalking about intelligence
Talking about intelligence
 
IT vocabulary in Spanish
IT vocabulary in SpanishIT vocabulary in Spanish
IT vocabulary in Spanish
 
Spanish Business class material (example)
Spanish Business class material (example)Spanish Business class material (example)
Spanish Business class material (example)
 
What is the SIELE exam?
What is the SIELE exam?What is the SIELE exam?
What is the SIELE exam?
 
Spanish class report_real document
Spanish class report_real documentSpanish class report_real document
Spanish class report_real document
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Singular and plural forms of nouns in Spanish

  • 1. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. NÚMERO – singular y plural El número indica la cantidad de objetos a los que nos referimos con el sustantivo: Singular: cuando hablamos de una sola persona/cosa/animal: Un niño, un gato, una mesa Plural: cuando hablamos de más de una sola persona/cosa/animal: Tres niños, unos gatos, dos mesas Formación del plural – REGLAS GENERALES ! Cuando el singular termina en vocal, el plural se forma añadiendo una -s: Singular acabadas en -a, -e, -i, -o, -u / -á, -é, -ó: Mapa, coche, bici, moto, sofá, café, dominó Plural acabadas en “-s”: Mapas, coches, bicis, motos, sofás, cafés, dominós Singular acabadas en –í, -ú: Tabú, rubí, maniquí Plural acabadas en “-s/-es”: tabús/ tabúes, rubís /rubíes maniquís /maniquíes Excepciones: esquí- esquís / menú – menús / champú - champús ! Cuando el singular termina en consonante, el plural se forma añadiendo -es: Singular acabadas en –consonante (-d, -j, -l, -n, -r, -z): Pared, reloj, árbol, cajón, botón, motor, pez Plural acabadas en -es: Paredes, relojes, árboles, cajones, botones, motores, peces ! Cuando el singular termina en vocal sin acento + s, el plural no cambia: El/los: lavavajillas, cumpleaños, jueves, abrebotellas, microondas, paraguas La/Las: palabras acabadas en –is (crisis, tesis, cutis, análisis)…
  • 2. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. ! En las palabras de origen extranjero cuando el singular termina en -y, el plural se forma añadiendo -s (la “y” se interpreta como “i”). ! En las palabras españolas acabadas en -y, el plural se forma añadiendo -es: jersey ------------- jerséis penalti (penalty) ------------- penaltis rey ------------- reyes ley ------------- leyes Formación del plural – REGLAS ESPECIALES ! Algunos sustantivos SIEMPRE van en SINGULAR: 1) Los nombres abstractos: La sed El hambre El descanso La salud El caos 2) Los nombres colectivos (se refieren a un conjunto de varios elementos): La población – Ej: La población de España es multicultural La gente- Ej: La gente en España come mucho El público – Ej: El público del teatro se levantó La Policía – La Policía corrió detrás de los jóvenes 3) Los puntos cardinales: El sur – sureste/sudeste – suroeste/sudoeste El norte – noreste/noroeste El este El oeste Los sustantivos no contables (materias o sustancias) se utilizan en SINGULAR para hablar de la materia en general o una cantidad no determinada: Ejemplos: Arroz, luz, carne, pan, pescado, vino, té, café…. Ej: ¿Tú tomas vino en las comidas? (Vino = clase de bebida) Los sustantivos no contables se utilizan en PLURAL cuando se habla de distintos tipos o unidades diferentes de la misma materia: Ej: En esta bodega hay muchos vinos de calidad (Distintos tipos de vino) Si me tomo tres vinos, me mareo (Distintas copas de vino)
  • 3. It is forbidden to modify, copy, reproduce, distribuye or transmit the content of this document without having obtained express prior written agreement from SpanishviaSkype / Queda prohibida la alteración, copia, reproducción, distribución o transmisión del contenido de este documento sin un permiso previo en formato escrito por parte de SpanishviaSkype. ! Algunos sustantivos SIEMPRE van en PLURAL: Las vacaciones Los víveres Las afueras Los honorarios Hay sustantivos que normalmente se utilizan en PLURAL: Ej: Pantalones, tijeras, vaqueros, gafas Las palabras y los verbos que acompañan a estos nombres SIEMPRE van en plural: Ej: Estas gafas de sol son muy bonitas ! Las palabras acabadas en –z forman su plural con –ces: pez ------------- peces lápiz ------------- lápices vez ------------- veces nuez ------------- nueces ! Cuando el plural se forma con una palabra masculina y otra femenina, el resultado siempre es masculino: masculino + femenino = masculino Padre + madre = padres – Mis padres son muy buenos conmigo Rey + reina = reyes – Los reyes de España son Juan Carlos y Sofía