SlideShare una empresa de Scribd logo
Sinónimos
y
antónimos
•Sinónimos: palabras que tienen el mismo
significado o muy parecido
En el diccionario suelen aparecer al final de la
definición. Y van precedidos de la abreviatura:
SINÓN
•Antónimos: palabras que tienen significados opuestos.
Se pueden formar
A) Añadiendo los prefijos:
des- (tapar)
i- (lógico)
im- (propio)
in- (decente)
B) Con otra palabra distinta:
alto- bajo
guapo- feo
Ampliamos nuestro conocimiento
https://youtu.be/WDrr3CkeHAk
Ejercicio (folio giratorio)
• Elaborar una lista en la que aparezcan dos columnas;
en una una palabra y en la otra su antónimo
2 min
• Elaborar una lista en la que aparezcan dos columnas;
en una una palabra y en la otra su sinónimo
2 min
El SUSTANTIVO
•Son palabras que sirven para nombrar:
personas
animales
lugares
plantas
objetos
ideas y sentimientos
•Se clasifican en:
Comunes: Nombran seres, lugares y objetos en general
Propios: Nombran seres, lugares y objetos en particular.
A su vez los sustantivos COMUNES se clasifican en:
Concretos: nombran seres y objetos que se perciben por lo
sentidos
Abstractos: nombran ideas, sensaciones o sentimientos.
Individuales: nombran en singular un solo ser, lugar u objeto
colectivos: nombran en singular a varios seres, lugares y
objetos
Contables: nombran seres, lugares y objetos que se pueden
contar
No contables: nombran objetos que no se pueden contar
Parada de 3 min
• Copia esta lista de palabras en tu cuaderno y clasificadas. Fíjate en el
ejemplo:
ejem: flor: sustantivo común, concreto individual y contable
barco:
Londres:
Ilusión:
equipo:
•El género:
Masculino.- si van precedidos por los artículos el o los
Femenino.- si van precedidos de la o las
Los sustantivos pueden tener:
★Una sola forma.- son siempre masculinos o femeninos (el
lapicero, la mochila…)
★Una forma común.- igual para los dos géneros (el cantante, la
cantante)
★Palabras diferentes.- para el masculino y para el femenino
(hombre, mujer)
Los sustantivos femeninos se forman a partir de los masculinos:
1.- Cambiando la -o final por -a o añadir (hermano-a)
2.- Añadiendo una -a (bailarin-a)
3.- Con una terminación especial como -esa, -isa, -iz ,-ina
(conde-sa, actor-iz…)
4.- Con una palabra distinta (caballo-yegua)
•El número:
Singular: los nombres que están en singular se refieren a un
solo ser u objeto
Plural: los que están en plural se refieren a varios
El número plural se puede formar de distintas maneras:
★ Añadiendo -s cuando el singular acaba en vocal (coche-s)
★Añadiendo -es cuando el singular acaba en consonante
(canción-es)
- Si la consonante final es -z, el plural termina en -ces
(perdiz-perdices)
- Si la consonante final es -s y la palabra no es aguda, el
plural tiene la misma forma ( cuentacuentos, miércoles…)
Ampliamos nuestro conocimiento
https://youtu.be/Z7B6YPtJ1TY
Ejercicio: lápices al centro
• Escribe el femenino de estas palabras:
Vaca, barón, gato, señor, conde, padre
• Escribe el plural de:
lápiz, rinoceronte, codorniz, señor, lunes, pared
REGLAS DE
ACENTUACIÓN
Las palabras agudas
• Su sílaba tónica va en último lugar.
• Llevan tilde cuando acaban en vocal, n
o s.
Can- ción, ja-más, ca-lor, chim-pan-cé
• Su sílaba tónica va en penúltimo lugar.
• Llevan tilde cuando acaban en
consonante distinta de n o s.
Más-til,Cé-sar, la-na, sen-das
Las palabras llanas
• Su sílaba tónica va en antepenúltimo
lugar.
• Llevan tilde SIEMPRE.
Es-drú-ju-la, só-ta-no, Fá-ti-ma
Las palabras esdrújulas
• Algunas veces al añadir pronombres a
algunos verbos la sílaba tónica pasa a
ser la anterior a la antepenúltima.
• Llevan tilde SIEMPRE.
pre-gún-ta-se-lo, di-bú-ja-se-la
Las palabras sobresdrújulas
- Pon la tilde dónde corresponda
jamas-reloj-salud-domino-volcan-laser-
chandal-gente-joven-cascara-quimica-
atun
- 2 minutos + 1 minutos + 1minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
maestrojuanavila
 
Adverbios y locuciones
Adverbios y locucionesAdverbios y locuciones
Adverbios y locuciones
Carlos54m
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
francaga1
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pilarlahoz
 
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
iesvalledelsaja
 
Plurales
PluralesPlurales
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luis
lisandrojavier
 
Conceptos basicos lengua
Conceptos basicos lenguaConceptos basicos lengua
Conceptos basicos lengua
Dolors Monné
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
Elaine Teixeira
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Consuelo Lemus
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Alberto Cabañas
 
TEMA 2 DE LENGUA DE 5º
TEMA 2 DE LENGUA DE 5ºTEMA 2 DE LENGUA DE 5º
TEMA 2 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
TeresaLosada
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 
Adverbios y locuciones
Adverbios y locucionesAdverbios y locuciones
Adverbios y locuciones
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
 
Plurales
PluralesPlurales
Plurales
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luis
 
Conceptos basicos lengua
Conceptos basicos lenguaConceptos basicos lengua
Conceptos basicos lengua
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Los Adjetivos
Los AdjetivosLos Adjetivos
Los Adjetivos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
TEMA 2 DE LENGUA DE 5º
TEMA 2 DE LENGUA DE 5ºTEMA 2 DE LENGUA DE 5º
TEMA 2 DE LENGUA DE 5º
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 

Similar a Unidad 2 lengua

Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
smilelalala
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
RoxanaBeatrizAlegre
 
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptxAcentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
DanielEduardoWinklaa
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
FranklinPerez68
 
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdfMEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
JOHNLOPERA8
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
Israel817846
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Lorenachumbravo
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
Profe Sara
 
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/CasillasExpo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
NeilHolland27
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
maestrojuanavila
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
Lilia G. Torres Fernández
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 

Similar a Unidad 2 lengua (20)

Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptxAcentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
Acentosypalabrasreglasdeortografias.pptx
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
 
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdfMEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
 
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.pptVERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y  FRANCES.ppt
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
 
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/CasillasExpo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Más de Luismi Torres

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
Luismi Torres
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
Luismi Torres
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
Luismi Torres
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
Luismi Torres
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
Luismi Torres
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Luismi Torres
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 8
Mate unidad 8Mate unidad 8
Mate unidad 8
Luismi Torres
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
Luismi Torres
 

Más de Luismi Torres (20)

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 
Repaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de LenguaRepaso unidad 9 de Lengua
Repaso unidad 9 de Lengua
 
Mate unidad 8
Mate unidad 8Mate unidad 8
Mate unidad 8
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Repaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lenguaRepaso unidad 7 de lengua
Repaso unidad 7 de lengua
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Unidad 2 lengua

  • 2. •Sinónimos: palabras que tienen el mismo significado o muy parecido En el diccionario suelen aparecer al final de la definición. Y van precedidos de la abreviatura: SINÓN
  • 3. •Antónimos: palabras que tienen significados opuestos. Se pueden formar A) Añadiendo los prefijos: des- (tapar) i- (lógico) im- (propio) in- (decente) B) Con otra palabra distinta: alto- bajo guapo- feo
  • 5. Ejercicio (folio giratorio) • Elaborar una lista en la que aparezcan dos columnas; en una una palabra y en la otra su antónimo 2 min • Elaborar una lista en la que aparezcan dos columnas; en una una palabra y en la otra su sinónimo 2 min
  • 7. •Son palabras que sirven para nombrar: personas animales lugares plantas objetos ideas y sentimientos
  • 8. •Se clasifican en: Comunes: Nombran seres, lugares y objetos en general Propios: Nombran seres, lugares y objetos en particular. A su vez los sustantivos COMUNES se clasifican en: Concretos: nombran seres y objetos que se perciben por lo sentidos Abstractos: nombran ideas, sensaciones o sentimientos. Individuales: nombran en singular un solo ser, lugar u objeto colectivos: nombran en singular a varios seres, lugares y objetos Contables: nombran seres, lugares y objetos que se pueden contar No contables: nombran objetos que no se pueden contar
  • 9. Parada de 3 min • Copia esta lista de palabras en tu cuaderno y clasificadas. Fíjate en el ejemplo: ejem: flor: sustantivo común, concreto individual y contable barco: Londres: Ilusión: equipo:
  • 10. •El género: Masculino.- si van precedidos por los artículos el o los Femenino.- si van precedidos de la o las Los sustantivos pueden tener: ★Una sola forma.- son siempre masculinos o femeninos (el lapicero, la mochila…) ★Una forma común.- igual para los dos géneros (el cantante, la cantante) ★Palabras diferentes.- para el masculino y para el femenino (hombre, mujer) Los sustantivos femeninos se forman a partir de los masculinos: 1.- Cambiando la -o final por -a o añadir (hermano-a) 2.- Añadiendo una -a (bailarin-a) 3.- Con una terminación especial como -esa, -isa, -iz ,-ina (conde-sa, actor-iz…) 4.- Con una palabra distinta (caballo-yegua)
  • 11. •El número: Singular: los nombres que están en singular se refieren a un solo ser u objeto Plural: los que están en plural se refieren a varios El número plural se puede formar de distintas maneras: ★ Añadiendo -s cuando el singular acaba en vocal (coche-s) ★Añadiendo -es cuando el singular acaba en consonante (canción-es) - Si la consonante final es -z, el plural termina en -ces (perdiz-perdices) - Si la consonante final es -s y la palabra no es aguda, el plural tiene la misma forma ( cuentacuentos, miércoles…)
  • 13. Ejercicio: lápices al centro • Escribe el femenino de estas palabras: Vaca, barón, gato, señor, conde, padre • Escribe el plural de: lápiz, rinoceronte, codorniz, señor, lunes, pared
  • 15. Las palabras agudas • Su sílaba tónica va en último lugar. • Llevan tilde cuando acaban en vocal, n o s. Can- ción, ja-más, ca-lor, chim-pan-cé
  • 16. • Su sílaba tónica va en penúltimo lugar. • Llevan tilde cuando acaban en consonante distinta de n o s. Más-til,Cé-sar, la-na, sen-das Las palabras llanas
  • 17. • Su sílaba tónica va en antepenúltimo lugar. • Llevan tilde SIEMPRE. Es-drú-ju-la, só-ta-no, Fá-ti-ma Las palabras esdrújulas
  • 18. • Algunas veces al añadir pronombres a algunos verbos la sílaba tónica pasa a ser la anterior a la antepenúltima. • Llevan tilde SIEMPRE. pre-gún-ta-se-lo, di-bú-ja-se-la Las palabras sobresdrújulas
  • 19. - Pon la tilde dónde corresponda jamas-reloj-salud-domino-volcan-laser- chandal-gente-joven-cascara-quimica- atun - 2 minutos + 1 minutos + 1minutos.