SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAN BRETAÑA EN EL
SIGLO XIX


ÍNDICE

 1. POLÍTICA INTERIOR.
 2. ECONOMÍA.
 3. EL PROBLEMA DE IRLANDA.
 4. POLÍTICA EXTERIOR.
 5. BIBLIOGRAFÍA.

1. POLÍTICA INTERIOR


- Gran Bretaña era una
Monarquía
Parlamentaria: Victoria I.
- Sistema Bicameral.
- Sufragio Censitario.
- Alternancia Partido
Conservador y Liberal.
CÁMARA DE LOS LORES


Compuesta por
nobles.
Escaños
hereditarios.
Cámara
anticuada.
CÁMARA DE LOS COMUNES



 Cámara elegida por el
pueblo por sufragio
censitario.
 Tenía un grave problema:
burgos podridos: ciudades
que en la Edad Media
habían adquirido el derecho
a tener un escaño en el
Parlamento. Entre
todas, representaban 49
escaños. Los nobles habían
comprado sus derecho y
enviaban al Parlamento a
sus propios candidatos.
REFORMAS ELECTORALES (I)



 Su objetivo era dar diputados a las
modernas ciudades industriales.
 Todavía no podía votar todo el
mundo, pero en la década de los 60, se
consiguió un sufragio muy amplio.
 Cuanto más crecía la población que podía
votar, más crecía el Partido Laborista.
REFORMAS ELECTORALES (II)



 Reform Act 1832: redistribución
de escaños retirados a los burgos
podridos que pasarán a las
nuevas ciudades industriales.
 Reform Act 1867: dio el derecho
al voto a las ciudades. Amplió el
número y la base social del
electorado.
 Reform Act 1884-1885:se concedió
el voto a los campesinos, pero
para votar había que tener un
domicilio fijo. No se llegó a la
democracia: no se aprobó el
sufragio universal y las mujeres
estaban excluidas del sistema.
LOS CONSERVADORES O
TORIES



 Representaban a sectores
rurales y grandes
propietarios industriales.
 Se oponían al sufragio
universal
 Eran imperialistas
 Defendían el
proteccionismo
económico.
 Político más importante:
Disraeli
LOS LIBERALES O WHIGS


 Representaban a
sectores urbanos y
pequeña burguesía.
 Defendían el sufragio
universal.
 Se oponían al
imperialismo.
 Político más
importante: Gladstone.
PARTIDO LABORISTA
 Tuvo su origen en el siglo
XIX, inicialmente con el nombre
de Labour Representation
Committee (Comité de
Representación Laborista) .



 Adoptó su nombre después de la
unión del Partido Laborista
Independiente de 1893, con el
grupo de Ramsay MacDonald
en 1906.
 Este partido se fundamentó en la
defensa de la clase trabajadora de
las industrias.
2. ECONOMÍA


Causas de la prosperidad económica:
 Crecimiento de la población.
 Desarrollo industrial.
 Política de librecambio.
 Desarrollo de la red de transportes.

Comparación con otros países.
Desarrollo industrial
3. EL PROBLEMA DE IRLANDA
Principales causas del descontento
irlandés:

 Difícil situación económica.
 Expulsión de agricultores de sus
tierras.
 Tratados como una
colonia, discriminados.
Consecuencias:
 Emigración masiva a Estados
Unidos.


LUCHA POR LA
AUTONOMÍA


 El primer líder irlandés fue Charles S.
Parnell
 La violencia creció y en 1886 se
reclamó el ¨Home Rule¨ (autonomía
para Irlanda), pero el Parlamento
británico no la aprobó.
 En 1916, los Irlandeses se sublevaron
en Dublín y recibieron el apoyo del
Imperio Alemán.
 El I.R.A. nació al fracasar la
¨Sublevación de Pascua¨ de 1916.
 Así se inició una guerra de guerrillas.
 La respuesta inglesa fueron los ¨Black
and Tans¨.
 Los británicos firman en 1920 la
independencia del Sur de Irlanda
 Irlanda fue el primer país del mundo
surgido del terrorismo.
4. POLÍTICA EXTERIOR.



Objetivos:
 Mantener la supremacía naval.
 Expansión colonial.
Colonias Británicas en el siglo XIX
5. Bibliografía


 http://ocw.usal.es/humanidades/historiapoliadtica-y-social-comtemporanea-de-europa-sigloxix/materiales-de-clase/
 SÁNCHEZ MANTERO, Rafael; RUIZMANJÓN, Octavio; RUEDA, Germán;
DARDÉ, Carlos: Manual de Historia Universal 7: el
siglo XIX, Historia 16, Madrid, 1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victorianasorayachavala
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Manolo Ibáñez
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
Samuel Perrino Martínez
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaMUZUNKU
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad  9 El auge del Imperio de los AustriasUnidad  9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
francisco gonzalez
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
Manuel Orteu Berrocal
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 
Las grandes potencias
Las grandes potenciasLas grandes potencias
Las grandes potencias
Jesús Bartolomé Martín
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Episevillista
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
papefons Fons
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
Veredillas
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Fernando Mori
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era VictorianaEl Imperio Británico durante la Era Victoriana
El Imperio Británico durante la Era Victoriana
 
La Guerra de Sucesión
La Guerra de SucesiónLa Guerra de Sucesión
La Guerra de Sucesión
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
 
La Revolución americana
La Revolución americanaLa Revolución americana
La Revolución americana
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTica
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad  9 El auge del Imperio de los AustriasUnidad  9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras´Mundo de entreguerras
´Mundo de entreguerras
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
Las grandes potencias
Las grandes potenciasLas grandes potencias
Las grandes potencias
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
Congreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revolucionesCongreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revoluciones
 
UnificacióN Italiana
UnificacióN ItalianaUnificacióN Italiana
UnificacióN Italiana
 
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
 
Siglo XVII en Europa
Siglo XVII en EuropaSiglo XVII en Europa
Siglo XVII en Europa
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 

Similar a Gran Bretaña en el Siglo XIX

Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdfLAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
LauraEgido4
 
Las grandes potencias europeas2
Las grandes potencias europeas2Las grandes potencias europeas2
Las grandes potencias europeas2Diego M
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
Pablo Díaz
 
Tema 5 historia contemporánea
Tema 5 historia contemporáneaTema 5 historia contemporánea
Tema 5 historia contemporánea
Diego M
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICALIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICAhistoriamara5
 
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevolucionesBlq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
SEP. PUERTO DE LA TORRE
 
Pgm aumentada
Pgm aumentadaPgm aumentada
Pgm aumentada
cristinambozatif
 
Rogelio silgadodelgado tema5 sociales
Rogelio silgadodelgado tema5 socialesRogelio silgadodelgado tema5 sociales
Rogelio silgadodelgado tema5 sociales4ABRodrigocaro
 
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalcuartoinformatica
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesampalominovela
 
Rocío Caro Lama 4ºB
Rocío Caro Lama 4ºBRocío Caro Lama 4ºB
Rocío Caro Lama 4ºB
4ABRodrigocaro
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 

Similar a Gran Bretaña en el Siglo XIX (20)

Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
Bloque 4. las grandes potencias y la política internacional hasta 1914
 
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdfLAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
LAS GRANDES POTENCIAS PPTX 2.pdf
 
Las grandes potencias europeas2
Las grandes potencias europeas2Las grandes potencias europeas2
Las grandes potencias europeas2
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
Tema 5 historia contemporánea
Tema 5 historia contemporáneaTema 5 historia contemporánea
Tema 5 historia contemporánea
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICALIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
LIBERALISMO Y MODERNIZACIÓN ECONÓMICA
 
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevolucionesBlq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Pgm aumentada
Pgm aumentadaPgm aumentada
Pgm aumentada
 
Rogelio silgadodelgado tema5 sociales
Rogelio silgadodelgado tema5 socialesRogelio silgadodelgado tema5 sociales
Rogelio silgadodelgado tema5 sociales
 
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberal
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Resumen, tema 6
Resumen, tema 6Resumen, tema 6
Resumen, tema 6
 
Rocío Caro Lama 4ºB
Rocío Caro Lama 4ºBRocío Caro Lama 4ºB
Rocío Caro Lama 4ºB
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Gran Bretaña en el Siglo XIX

  • 1. GRAN BRETAÑA EN EL SIGLO XIX 
  • 2. ÍNDICE   1. POLÍTICA INTERIOR.  2. ECONOMÍA.  3. EL PROBLEMA DE IRLANDA.  4. POLÍTICA EXTERIOR.  5. BIBLIOGRAFÍA.
  • 3.
  • 4. 1. POLÍTICA INTERIOR  - Gran Bretaña era una Monarquía Parlamentaria: Victoria I. - Sistema Bicameral. - Sufragio Censitario. - Alternancia Partido Conservador y Liberal.
  • 5. CÁMARA DE LOS LORES  Compuesta por nobles. Escaños hereditarios. Cámara anticuada.
  • 6. CÁMARA DE LOS COMUNES   Cámara elegida por el pueblo por sufragio censitario.  Tenía un grave problema: burgos podridos: ciudades que en la Edad Media habían adquirido el derecho a tener un escaño en el Parlamento. Entre todas, representaban 49 escaños. Los nobles habían comprado sus derecho y enviaban al Parlamento a sus propios candidatos.
  • 7. REFORMAS ELECTORALES (I)   Su objetivo era dar diputados a las modernas ciudades industriales.  Todavía no podía votar todo el mundo, pero en la década de los 60, se consiguió un sufragio muy amplio.  Cuanto más crecía la población que podía votar, más crecía el Partido Laborista.
  • 8. REFORMAS ELECTORALES (II)   Reform Act 1832: redistribución de escaños retirados a los burgos podridos que pasarán a las nuevas ciudades industriales.  Reform Act 1867: dio el derecho al voto a las ciudades. Amplió el número y la base social del electorado.  Reform Act 1884-1885:se concedió el voto a los campesinos, pero para votar había que tener un domicilio fijo. No se llegó a la democracia: no se aprobó el sufragio universal y las mujeres estaban excluidas del sistema.
  • 9. LOS CONSERVADORES O TORIES   Representaban a sectores rurales y grandes propietarios industriales.  Se oponían al sufragio universal  Eran imperialistas  Defendían el proteccionismo económico.  Político más importante: Disraeli
  • 10. LOS LIBERALES O WHIGS   Representaban a sectores urbanos y pequeña burguesía.  Defendían el sufragio universal.  Se oponían al imperialismo.  Político más importante: Gladstone.
  • 11. PARTIDO LABORISTA  Tuvo su origen en el siglo XIX, inicialmente con el nombre de Labour Representation Committee (Comité de Representación Laborista) .   Adoptó su nombre después de la unión del Partido Laborista Independiente de 1893, con el grupo de Ramsay MacDonald en 1906.  Este partido se fundamentó en la defensa de la clase trabajadora de las industrias.
  • 12. 2. ECONOMÍA  Causas de la prosperidad económica:  Crecimiento de la población.  Desarrollo industrial.  Política de librecambio.  Desarrollo de la red de transportes.
  • 15. 3. EL PROBLEMA DE IRLANDA Principales causas del descontento irlandés:  Difícil situación económica.  Expulsión de agricultores de sus tierras.  Tratados como una colonia, discriminados. Consecuencias:  Emigración masiva a Estados Unidos. 
  • 16. LUCHA POR LA AUTONOMÍA   El primer líder irlandés fue Charles S. Parnell  La violencia creció y en 1886 se reclamó el ¨Home Rule¨ (autonomía para Irlanda), pero el Parlamento británico no la aprobó.  En 1916, los Irlandeses se sublevaron en Dublín y recibieron el apoyo del Imperio Alemán.  El I.R.A. nació al fracasar la ¨Sublevación de Pascua¨ de 1916.  Así se inició una guerra de guerrillas.  La respuesta inglesa fueron los ¨Black and Tans¨.  Los británicos firman en 1920 la independencia del Sur de Irlanda  Irlanda fue el primer país del mundo surgido del terrorismo.
  • 17. 4. POLÍTICA EXTERIOR.  Objetivos:  Mantener la supremacía naval.  Expansión colonial.
  • 18. Colonias Británicas en el siglo XIX
  • 19. 5. Bibliografía   http://ocw.usal.es/humanidades/historiapoliadtica-y-social-comtemporanea-de-europa-sigloxix/materiales-de-clase/  SÁNCHEZ MANTERO, Rafael; RUIZMANJÓN, Octavio; RUEDA, Germán; DARDÉ, Carlos: Manual de Historia Universal 7: el siglo XIX, Historia 16, Madrid, 1994.