SlideShare una empresa de Scribd logo
Ahmed Ibrahim Bravo Nieto.
Antigua Grecia.
Estudia
conceptos
seguros y
claros.
Lógica. Dialéctica. Retorica.
Estudia conceptos
dudosos.
Discurso en el
contexto de una
disputa regulada
El arte de
persuadir a una
audiencia pasiva.
Aristóteles,
distinguió dos
argumentos.
Silogismo
inductivo.
Silogismo
deductivo.
Utilizan el
razonamiento
dialectico.
Utilizan premisas no
ciertas o correctas pero
si aceptadas.
Son la forma para transferir la
plausibilidad de las premisas
a la conclusión que se quiere
demostrar.
Se necesitan
premisas plausibles
para la audiencia a
convencer.
Retorica.
Se utiliza para convencer a
una audiencia especifica.
Aristóteles.
Dispositivos de
persuasión
extrínseca.
Dispositivos de
persuasión
intrínseca.
Nacen de material
existente, leyes o
documentos.
Nacen de la
inventiva del
orador.
Demostrativas,
evidenciar lo
verdadero.
Disposición de
los oyentes,
pretende
manipular las
emociones.
Carácter
moral, se basa
en la imagen
moral
proyectada.
Aristóteles.
Discurso
sofistico.
Discurso
retorico.
Se lleva a
cabo
conforme
a la
elección
del retor.
Se lleva a
cabo
conforme a
la ciencia.
Elementos de la
persuasión retorica.
La persuasión opera
con los medios de la
ciencia y la creencia.
Platón.
Pathos,
argumento
para
modificar la
actitud
afectiva del
publico.
Ethos,
actitud
moral y
afectiva
para
despertar
confianza.
Logos,
argumentos
limitados al
tema.
 La dialéctica el la esgrima intelectual para
tener razón en las discusiones.
 La verdad objetiva de una tesis y su validez
en la aprobación de los contrincantes y de los
oyentes son dos cosas distintas.
 Arte de conseguir de conseguir que algo pase
por verdadero sin preocuparse de que en
realidad lo es.
 -Schopenhauer-
Dialéctica.
Uso de una técnica
especifica de
argumentación.
El oponente
plantea una tesis.
Se refuta esta tesis,
con una
contradicción.
Ad rem,
referencia a la
cosa.
Ad hominem,
la persona
con la que se
discute
Ex concessis,
marco de
concesiones
hechas por el
contrario.
Refutación
indirecta.
Refutación
directa.
Nego
majorem,
nego
minorem
Nego
consecuenti
am
Ataca
fundamentos
Ataca
consecuen
cias.
Apagoge o
instancia.
Exemplum in
contrarium.
Refutar la tesis
aportando casos
particulares, que se
incluyen pero no lo
confirman,
demostrando la
falsedad.
Se acepta la tesis,
demuestra que pasa al
usarla en un silogismo
con premisas reales
para demostrar su
falsedad.
Aristóteles en su
obra.
Consejos para
obtener el
consentimiento.
Ofreció catalogo
de ataques y
defensas
El oponente utiliza su
ingenio y técnica para
conducir al oponente
a sostener lo
contrario de lo que
sostuvo en un
principio.
Dialéctica, esta
subordinada a
la retorica
Estilo compacto.
Dialéctica puño
cerrado.
Estilo expansivo.
Retorica es la
palma de la
mano.
En Roma y Grecia la
retorica fue una ciencia
especializada, y la
dialéctica y la gramática
fueron propedéuticas.
 El arte de hablar de manera correcta en publico
con el propósito de conseguir la adhesión de un
auditorio particular mediante técnicas de
persuasión.
 Es una ciencia de la experiencia que descansa en
observaciones controladas y empíricamente
comprobables de los actos del habla e intenta
asegurar la validez de sus conocimientos
mediante una reconstrucción histórica y la
formación de una hipótesis sobre la sistemática y
las reglas del habla correcta.
Combinando la teoría
y la practica –imitatio-
Con arte ciencia y
praxis.
La retorica se puede
perfeccionar.
Retorica practica.
Disciplinas del
habla.
Practica el habla
en política,
ciencia, derecho,
etc.
Formación y
practica del
lenguaje, oral y
escrito.
Técnicas de
discurso,
monólogos,
dialogo.
Comunicación
verbal y escrita.
Se emplea en la
educación,
 En la antigüedad se limito a la oralidad.
 La invención de la imprenta empezó a dejarla
en el olvido.
 Comenzó a renacer en la segunda mitad del
siglo XX.
 Se desarrollo en la antigüedad clásica por
Aristóteles, Cicerón y Quintiliano.
Historia de la
retorica.
Platón. Sofistas.
Libero al
lenguaje del
pensamiento
mitológico,
convirtiéndolo
en un
instrumento
racional y
universal.
Critico la
retorica al
subordinarla
con el arte
culinario o la
estética
Aristóteles.
Escribió la
obra mas
celebre
sobre la
teoría de la
argumentaci
ón retorica.
La retorica griega
fue la base de la
romana.
Cicerón y
Quintiliano.
Se adiciono un
nuevo elemento al
antimema, al lado
de la premisa
menor, se sumo
un punto de vista
aceptado como
principio
justificatorio,
premisa mayor y la
conclusion.
Historia de la
retorica.
Estados y
procesos
fundamentales
del discurso.
El libro de
retorica
escrito en
latín mas
antiguo.
Retorica de
Herennius.
Ideal del
perfectus orator.
Teoría integral
de la expresión
oral.
Cicerón.
Instituto
oratoria
Quintiliano.
Erigir a la
retorica como
la reina de
todos los
artes y
ciencias.
En la edad
media se uso
para interpretar
la biblia.
En la
ilustración se
nacionalizo la
retorica latina
en Europa.
Se empleo
para la
revolución
francesa.
1960
renacimiento de
la retorica.
Concilia
escritura y
oralidad.
Retorica
moderna.
La teoría literaria
incluye la
interpretación
retorica al
estudiar textos.
En el mundo de los
negocios, se
emplean
herramientas
retoricas con
grandes resultados.
Se concibe como
una disciplina
formativa.
Orientada a los
medios masivos de
comunicación y la
propaganda.
Renacimiento de
la teoría de la
argumentación
retorica en la
filosofía y el
derecho.
Estadios de la
producción de un
discurso.
Secuencia, ensamble
y combinación de
diferentes
argumentos en
busca de la razón.
Desde la antigüedad
se establecieron
cinco fases.
Inventio (invención),
conocimiento del
tema –forense,
deliberativo,
especulativo-
Dispositio
(disposición),
organización del
material, fijando
un índice o
temario.
Introducción
(exordium), narración
(narratio),
argumentación
(argumentatio),
conclusión,(conclusio o
peroratio.)
Elocución (elocutio),
el uso correcto del
lenguaje y la idónea
construcción de
frases, dirigido a
convencer al
publico..
Memoria (memoria),
guardar en la
memoria las partes
del discurso,
mediante la
mnemotécnicas.
Acción (actio),
llevar el discurso
a la practica,
utilizando la
mímica,
gesticulación y la
conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importanteOratoria forense.ppt importante
Oratoria forense.ppt importante
 
Teoría de la Argumentación
Teoría de la ArgumentaciónTeoría de la Argumentación
Teoría de la Argumentación
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
 
El Arte de la Retórica
El Arte de la RetóricaEl Arte de la Retórica
El Arte de la Retórica
 
Sócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismoSócrates y el humanismo
Sócrates y el humanismo
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 
La retórica
La retóricaLa retórica
La retórica
 
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y conceptoENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
ENJ- 200- Aristóteles y la retorica evolución historica y concepto
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
 

Destacado (20)

Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
persuasion-y-retorica
persuasion-y-retoricapersuasion-y-retorica
persuasion-y-retorica
 
Nueva retórica
Nueva retóricaNueva retórica
Nueva retórica
 
Fig Retoricas
Fig RetoricasFig Retoricas
Fig Retoricas
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
El Proceso RetóRico
El Proceso RetóRicoEl Proceso RetóRico
El Proceso RetóRico
 
Discurso Argumentativo e Retórica (de acordo com manual "Pensar Azul")
Discurso Argumentativo e Retórica (de acordo com manual "Pensar Azul")Discurso Argumentativo e Retórica (de acordo com manual "Pensar Azul")
Discurso Argumentativo e Retórica (de acordo com manual "Pensar Azul")
 
Recursos retóricos
Recursos retóricosRecursos retóricos
Recursos retóricos
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Figuras Retoricas 1b
Figuras Retoricas 1bFiguras Retoricas 1b
Figuras Retoricas 1b
 
Ppt unidad 4
Ppt unidad 4Ppt unidad 4
Ppt unidad 4
 
Linea del tiempo2
Linea del tiempo2Linea del tiempo2
Linea del tiempo2
 
Mapa de gramática
Mapa de gramáticaMapa de gramática
Mapa de gramática
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Teoría de la argumentación
Teoría de la argumentaciónTeoría de la argumentación
Teoría de la argumentación
 
La retórica en la publicidad
La retórica en la publicidadLa retórica en la publicidad
La retórica en la publicidad
 

Similar a La retorica

El legado de la retórica clásica
El legado de la retórica clásicaEl legado de la retórica clásica
El legado de la retórica clásicaManuel Pulido Mendoza
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)JackiOreRojas
 
Metodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatMetodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatNatalia Rosalez
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONRaúl Olmedo Burgos
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]GREUALTAIR
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaJose Arias
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptxTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptxantonioalayoluis
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónAdrian Pedro
 
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...Stephanie Sosa
 

Similar a La retorica (20)

El legado de la retórica clásica
El legado de la retórica clásicaEl legado de la retórica clásica
El legado de la retórica clásica
 
La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)La retorica ensayo (1)
La retorica ensayo (1)
 
Metodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educatMetodologia de la investigacion educat
Metodologia de la investigacion educat
 
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACIONTrabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
 
Glosario retorica
Glosario retoricaGlosario retorica
Glosario retorica
 
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
Teor%C3%A Da De La Argumentaci%C3%B3n De Arist%C3%B3teles[1]
 
KAREL KOSIK PPT.pdf
KAREL KOSIK PPT.pdfKAREL KOSIK PPT.pdf
KAREL KOSIK PPT.pdf
 
Argumentacio Y Demostracion Superguay
Argumentacio Y Demostracion SuperguayArgumentacio Y Demostracion Superguay
Argumentacio Y Demostracion Superguay
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptxTEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA (1).pptx
 
el siscuso
el siscusoel siscuso
el siscuso
 
Video ben
Video benVideo ben
Video ben
 
el discuso
el discuso el discuso
el discuso
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
La Dialectica
La DialecticaLa Dialectica
La Dialectica
 
L A O R A T O R I A
L A  O R A T O R I AL A  O R A T O R I A
L A O R A T O R I A
 
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...
La Dialéctica Aristotélica: Esquema Analítico y aplicación. La Duda Cartesian...
 
logica
logica logica
logica
 

Más de Ahmed Nieto

Exposicion conamed e ija
Exposicion  conamed e ijaExposicion  conamed e ija
Exposicion conamed e ijaAhmed Nieto
 
El derecho municipal en las constituciones de los
El derecho municipal en las constituciones de losEl derecho municipal en las constituciones de los
El derecho municipal en las constituciones de losAhmed Nieto
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoAhmed Nieto
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoAhmed Nieto
 
tipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieritipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieriAhmed Nieto
 
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualhistoria de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualAhmed Nieto
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucionalAhmed Nieto
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoAhmed Nieto
 
Derecho musulman
Derecho musulmanDerecho musulman
Derecho musulmanAhmed Nieto
 
Exposicion fuentes de investigacion.
Exposicion fuentes de investigacion.Exposicion fuentes de investigacion.
Exposicion fuentes de investigacion.Ahmed Nieto
 
Autoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparoAutoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparoAhmed Nieto
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasAhmed Nieto
 

Más de Ahmed Nieto (13)

Exposicion conamed e ija
Exposicion  conamed e ijaExposicion  conamed e ija
Exposicion conamed e ija
 
El derecho municipal en las constituciones de los
El derecho municipal en las constituciones de losEl derecho municipal en las constituciones de los
El derecho municipal en las constituciones de los
 
Exposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparadoExposicion dcho const comparado
Exposicion dcho const comparado
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
 
tipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieritipos de de experimentos sampieri
tipos de de experimentos sampieri
 
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectualhistoria de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
historia de la propiedad intelectual y arbitraje en propiedad intelectual
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
derecho constitucional comparado
derecho constitucional comparadoderecho constitucional comparado
derecho constitucional comparado
 
Derecho musulman
Derecho musulmanDerecho musulman
Derecho musulman
 
Exposicion fuentes de investigacion.
Exposicion fuentes de investigacion.Exposicion fuentes de investigacion.
Exposicion fuentes de investigacion.
 
Autoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparoAutoridades responsables en el juicio de amparo
Autoridades responsables en el juicio de amparo
 
el arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicasel arte de escribir y sus tecnicas
el arte de escribir y sus tecnicas
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

La retorica

  • 2. Antigua Grecia. Estudia conceptos seguros y claros. Lógica. Dialéctica. Retorica. Estudia conceptos dudosos. Discurso en el contexto de una disputa regulada El arte de persuadir a una audiencia pasiva.
  • 3. Aristóteles, distinguió dos argumentos. Silogismo inductivo. Silogismo deductivo. Utilizan el razonamiento dialectico. Utilizan premisas no ciertas o correctas pero si aceptadas. Son la forma para transferir la plausibilidad de las premisas a la conclusión que se quiere demostrar.
  • 4. Se necesitan premisas plausibles para la audiencia a convencer. Retorica. Se utiliza para convencer a una audiencia especifica.
  • 5. Aristóteles. Dispositivos de persuasión extrínseca. Dispositivos de persuasión intrínseca. Nacen de material existente, leyes o documentos. Nacen de la inventiva del orador. Demostrativas, evidenciar lo verdadero. Disposición de los oyentes, pretende manipular las emociones. Carácter moral, se basa en la imagen moral proyectada.
  • 6. Aristóteles. Discurso sofistico. Discurso retorico. Se lleva a cabo conforme a la elección del retor. Se lleva a cabo conforme a la ciencia. Elementos de la persuasión retorica. La persuasión opera con los medios de la ciencia y la creencia. Platón. Pathos, argumento para modificar la actitud afectiva del publico. Ethos, actitud moral y afectiva para despertar confianza. Logos, argumentos limitados al tema.
  • 7.  La dialéctica el la esgrima intelectual para tener razón en las discusiones.  La verdad objetiva de una tesis y su validez en la aprobación de los contrincantes y de los oyentes son dos cosas distintas.  Arte de conseguir de conseguir que algo pase por verdadero sin preocuparse de que en realidad lo es.  -Schopenhauer-
  • 8. Dialéctica. Uso de una técnica especifica de argumentación. El oponente plantea una tesis. Se refuta esta tesis, con una contradicción. Ad rem, referencia a la cosa. Ad hominem, la persona con la que se discute Ex concessis, marco de concesiones hechas por el contrario. Refutación indirecta. Refutación directa. Nego majorem, nego minorem Nego consecuenti am Ataca fundamentos Ataca consecuen cias. Apagoge o instancia. Exemplum in contrarium. Refutar la tesis aportando casos particulares, que se incluyen pero no lo confirman, demostrando la falsedad. Se acepta la tesis, demuestra que pasa al usarla en un silogismo con premisas reales para demostrar su falsedad.
  • 9. Aristóteles en su obra. Consejos para obtener el consentimiento. Ofreció catalogo de ataques y defensas El oponente utiliza su ingenio y técnica para conducir al oponente a sostener lo contrario de lo que sostuvo en un principio. Dialéctica, esta subordinada a la retorica Estilo compacto. Dialéctica puño cerrado. Estilo expansivo. Retorica es la palma de la mano. En Roma y Grecia la retorica fue una ciencia especializada, y la dialéctica y la gramática fueron propedéuticas.
  • 10.  El arte de hablar de manera correcta en publico con el propósito de conseguir la adhesión de un auditorio particular mediante técnicas de persuasión.  Es una ciencia de la experiencia que descansa en observaciones controladas y empíricamente comprobables de los actos del habla e intenta asegurar la validez de sus conocimientos mediante una reconstrucción histórica y la formación de una hipótesis sobre la sistemática y las reglas del habla correcta.
  • 11. Combinando la teoría y la practica –imitatio- Con arte ciencia y praxis. La retorica se puede perfeccionar.
  • 12. Retorica practica. Disciplinas del habla. Practica el habla en política, ciencia, derecho, etc. Formación y practica del lenguaje, oral y escrito. Técnicas de discurso, monólogos, dialogo. Comunicación verbal y escrita. Se emplea en la educación,
  • 13.  En la antigüedad se limito a la oralidad.  La invención de la imprenta empezó a dejarla en el olvido.  Comenzó a renacer en la segunda mitad del siglo XX.  Se desarrollo en la antigüedad clásica por Aristóteles, Cicerón y Quintiliano.
  • 14. Historia de la retorica. Platón. Sofistas. Libero al lenguaje del pensamiento mitológico, convirtiéndolo en un instrumento racional y universal. Critico la retorica al subordinarla con el arte culinario o la estética Aristóteles. Escribió la obra mas celebre sobre la teoría de la argumentaci ón retorica. La retorica griega fue la base de la romana. Cicerón y Quintiliano. Se adiciono un nuevo elemento al antimema, al lado de la premisa menor, se sumo un punto de vista aceptado como principio justificatorio, premisa mayor y la conclusion.
  • 15. Historia de la retorica. Estados y procesos fundamentales del discurso. El libro de retorica escrito en latín mas antiguo. Retorica de Herennius. Ideal del perfectus orator. Teoría integral de la expresión oral. Cicerón. Instituto oratoria Quintiliano. Erigir a la retorica como la reina de todos los artes y ciencias. En la edad media se uso para interpretar la biblia. En la ilustración se nacionalizo la retorica latina en Europa. Se empleo para la revolución francesa.
  • 16. 1960 renacimiento de la retorica. Concilia escritura y oralidad. Retorica moderna. La teoría literaria incluye la interpretación retorica al estudiar textos. En el mundo de los negocios, se emplean herramientas retoricas con grandes resultados. Se concibe como una disciplina formativa. Orientada a los medios masivos de comunicación y la propaganda. Renacimiento de la teoría de la argumentación retorica en la filosofía y el derecho.
  • 17. Estadios de la producción de un discurso. Secuencia, ensamble y combinación de diferentes argumentos en busca de la razón. Desde la antigüedad se establecieron cinco fases. Inventio (invención), conocimiento del tema –forense, deliberativo, especulativo- Dispositio (disposición), organización del material, fijando un índice o temario. Introducción (exordium), narración (narratio), argumentación (argumentatio), conclusión,(conclusio o peroratio.) Elocución (elocutio), el uso correcto del lenguaje y la idónea construcción de frases, dirigido a convencer al publico.. Memoria (memoria), guardar en la memoria las partes del discurso, mediante la mnemotécnicas. Acción (actio), llevar el discurso a la practica, utilizando la mímica, gesticulación y la conducta.