SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES MITOS DE LA
GESTION EMPRESARIAL
Piensa en forma distinta a la
convencional para triunfar
Cap. 6:
UNAS MAXIMAS UTILES
¿Cómo se elige una norma práctica?
• Necesitamos reglas prácticas porque no tenemos tiempo de
empezar siempre de cero.
• UP IN THE AIR – George Clooney .
• Reglas practicas que surgen de la experiencia:
• Costo total de comida en restaurantes: 2.5 a 3 veces el costo del
plato principal.
• Carreteras planas en India: 40km/hora aprox.
• El peligro surge cuando adoptamos reglas de otros, ya sea porque
sean restos de una época anterior, por circunstancias diferentes,
atractivas porque suenan bien que porque en verdad funcionen.
Cap. 6:
UNAS MAXIMAS UTILES
• Si no está roto, no lo arregle
• Kevin Turner de Microsoft : El sistema operativo para PC de Microsoft
no está roto, pero la compañía se esfuerza mucho por desarrollar su
presencia en el almacenamiento online.
• Todo producto tiene una vida natural.
• Intel: 90% de ingresos de Dic. Proviene de productos que la empresa
no expedía en Ene, donde el 90% de sus ingresos procede de
aquellos que a final de año habrían pasado a mejor vida.
• El peligro es el riesgo que aparece cuando la evolución del negocio es
mas lenta.
• Todo lo que hizo Ud o sus predecesores anteriormente está muerto,
¿ va a esperar a que empieze a morirse o se pondrá a trabajar en lo
siguiente mientras lo suyo aún esté fuerte?
Lo bastante bueno nunca es lo bastante bueno.
Cap. 6:
UNAS MAXIMAS UTILES
• Si está roto, no lo arregle
¿Qué haría si no dedicara tiempo a ésta situación?
• Crear algo nuevo
• Reforzar algo que ya funciona.
• Dar pasos preventivos para arreglar algo que está a punto de romperse.
Por tanto como saber ¿cual es el mejor momento para limitar sus pérdidas y
centrar sus esfuerzos en otra parte?
Adopte la norma de “arreglarlo sólo una vez”.
Piense en el coste de las oportunidades. (tiempo y dinero)
Busque el punto de disminución de ingresos.
Fije hitos claros para el éxito. (a corto plazo)
Cap. 7:
LOS INCENTIVOS
• Como los incentivos financieros impulsan el rendimiento… hacia abajo
• Los investigadores crearon un problema de lógica sencillo, cuyos
componentes eran : una vela, una caja de chinchetas y unas cerillas; todo
sobre una mesa. La labor consistía en fijar la vela a la pared de modo que
una vez encendida no gotease cera sobre la mesa.
• Dividieron a los sujetos en dos grupos: a uno de ellos les dijeron que solo
pretendían cronometrarlos para establecer normas para las pruebas. – a
los otros les ofrecieron incentivos económicos.
• Los incentivos económicos no ignoran otros tipos de motivación, sino que
los destruyen
• La presión social.
• La competencia.
• La satisfacción intrínseca al trabajo.
• El reconocimiento no económico.
Dos investigadores llamados Uri Gneezy y Aldo Rustichini estudiaron una
guardería en Israel. La tardanza de los padres en recoger a sus hijos con y sin
multa.
Cap. 8:
ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR
• Aún no está paranoico
• Sea para un paranoico productivo. Mantenga la paranoia
a nivel bajo.
• Como sacar su pensamiento de la cueva
• Admita que el troglodita aborda muy mal los cambios.
• Dispone de todos los instrumentos que necesita, debe
identificar los momentos en que el cavernícola
interfiera. Pensar en como pensar.
Cap. 8:
ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR
• Pensar en cómo pensar
• Distingamos los niveles de pensamiento:
• Acto reflejo; o reflejo condicionado. Un estímulo produce una respuesta, ya sean
cien veces y en lugares distintos producirá siempre el mismo resultado.
• El rendimiento departamental decae, no está a la altura del puesto; o lo
formamos o lo hechamos.
• Los ingresos van a menos, hay que reducir costes.
• Las ventas decrecen, nuestros precios son demasiado bajos.
• El algoritmo; funciona en el nivel conciente. Pasa algo y nos sumergimos en el
proceso de toma de decisiones.
• Es un tigre dientes de sable.
• Es de los grandes? Si es así, corre.
• Si no, ¿llevo a mano, la lanza? Si es así, enfréntate a él. Si no corre.
• El motor ¿solo se ha detenido, o está ardiendo?
• Estoy cerca de un aeropuerto o sobrevuelo el océano?
Cap. 8:
ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR
• El modelo de resolución de problemas en cuatro niveles
• Estrategias y objetivos; ¿cúal es el producto? ¿Quién es el
cliente, quien es la competencia? ¿Qué tamaño tiene la
empresa?
• Organización; ¿Quién es el responsable? ¿Cómo se delega
la autoridad en ésta organización?
• Incentivos e información; ¿ cuales son las dsposiciones de
incentivos formales o informales?¿respaldan los objetivos
generales de la compañía?
• Rendimiento individual; cuestiones de habilidades y
motivación.
Cap. 9:
Y AHORA ¿Qué?
• La liberación
• Nuestra psicología, enfrentarnos a nuestro cavernícola interior y a
su forma particular de ver las cosas. Cundo empezemos a hacer
cosas poco habituales con pensamientos desconocidos encontrará
resistencia.
• Dese permiso para ser humano
• Cuando empieze a dar pasos prácticos comenzaran a sucederlo
cosas raras, los humanos tenemos mentes compuestas de distintas
partes que trabajan diferente y nos arrastran en diversas
direcciones: lógico, intuición, razonamiento y planificación. Miedos
irracionales, prejuicios cognitivos y resistencias inexplicables.
Recnocer nuestra imperfección permitirá aceptar la de los demás y
nuestra colaboración con los demás será menos estresante y mas
eficaz.
Cap. 9:
Y AHORA ¿Qué?
• La conducta irracional no existe
La mejor manera de atajar la conducta estúpida es pensar que no las hay.
Rechazar una conducta por irracional es una forma de decir “Esto no lo entiendo y no se que
hacer con ello”
No debe ser un problema sino una tremenda oportunidad. Todos tenemos prejuicios
distintos pero necesitamos maneras de superarlo.
• Amplie su zona de comodidad
• Zona de confort.
• Primero, reconocer que tenemos nuestra zona de comodidad y que algunas cosas que
queremos están fuera
• Concrete que cosas que desee hacer est´n fuera. Identifique aquello urgente e
importante.
• Empieze a salir suavemente de la zona de comodidad pensando racionalmente. Con el
paso del tiempo lo desconocido le sea familiar y deje de ser una amenaza.
• Busque ayuda
• Mejor si es de gente que no conozca, una voz que discrepe le será mas útil al momento
de diagnosticar que es lo que hace mal.
• Deben tener la capacidad de aceptar sus circunstancias sin estar limitados.
• Saben cuando empujarle y cuando retenerle. Opinión objetiva.
Cap. 9:
Y AHORA ¿Qué?
• Tómeselo con calma
• Si decide liberarse de lo convencional la parte intelectual es la mas
fácil, la difícil es la emocional, contará con menos respaldo social.
• No existe un método “de una vez por todas” para liberarse del
pensamiento trillado. Pero si un con junto de prácticas para
mantener el pensamiento, decisión y actos con una realidad que no
deja de cambiar.
• No intente iniciar una revoluci{on
• Empiece poco a poco, con algo que sea fácil de cambiar y que sólo
lo involucre a usted. No tendrá que pedir permiso. Solo decida que
cambiar, trace el plan y póngase en marcha.
• Conserve sus reservas de autosupervisión
• La autosupervisión es vigilarse y corregirse. El riesgo mas probable
es que empiece a trabajar en muchas tareas al mismo tiempo.
Pensar cuidadosamente en que abordar y que ignorar.
• Y AUN HAY MAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 tecnicas de creatividad
10 tecnicas de creatividad10 tecnicas de creatividad
10 tecnicas de creatividad
REYESVEGAEYMINATASHA
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Astrid Mievis
 
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigoA veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
dianaliseth
 
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
Arley Avila
 
EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3
xavierchoez17
 
Steve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padillaSteve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padillaSamanthapadilla
 
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propioProceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Alexander Dorado
 
eurotec. Dlozano
eurotec. Dlozanoeurotec. Dlozano
eurotec. Dlozano
davidlozano98
 
La Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No EsLa Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No EsGeorge Dionne
 
Meetup "Confianza Creativa"
Meetup "Confianza Creativa"Meetup "Confianza Creativa"
Meetup "Confianza Creativa"
Mario Reyes
 
El Efecto Compuesto
El Efecto CompuestoEl Efecto Compuesto
El Efecto Compuesto
Sergio Chavez
 
Lean Startups
Lean StartupsLean Startups
Lean Startups
Antonio Ognio
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioEsdiMaestrazgo
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
David
 
Hazlo Realidad 2008
Hazlo Realidad 2008Hazlo Realidad 2008
Hazlo Realidad 2008
Cabrera Management Consultants
 

La actualidad más candente (19)

10 tecnicas de creatividad
10 tecnicas de creatividad10 tecnicas de creatividad
10 tecnicas de creatividad
 
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
 
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigoA veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
A veces nosotros mismos somos nuestro peor enemigo
 
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
Moda Para Llevar Como Ser Mas Creativo
 
EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3
 
Cómo ser creativo
Cómo ser creativoCómo ser creativo
Cómo ser creativo
 
Steve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padillaSteve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padilla
 
Todos somos creativos
Todos somos creativosTodos somos creativos
Todos somos creativos
 
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propioProceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
Proceso creativo para idear o mejorar un negocio propio
 
eurotec. Dlozano
eurotec. Dlozanoeurotec. Dlozano
eurotec. Dlozano
 
La Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No EsLa Toma De Decisiones No Es
La Toma De Decisiones No Es
 
Meetup "Confianza Creativa"
Meetup "Confianza Creativa"Meetup "Confianza Creativa"
Meetup "Confianza Creativa"
 
Còmo Crear Negocios
Còmo Crear NegociosCòmo Crear Negocios
Còmo Crear Negocios
 
El Efecto Compuesto
El Efecto CompuestoEl Efecto Compuesto
El Efecto Compuesto
 
Lean Startups
Lean StartupsLean Startups
Lean Startups
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Hazlo Realidad 2008
Hazlo Realidad 2008Hazlo Realidad 2008
Hazlo Realidad 2008
 

Destacado

éPoca del capitalismo
éPoca del capitalismoéPoca del capitalismo
éPoca del capitalismo
william bueno
 
Como hacer una revista
Como hacer una revistaComo hacer una revista
Como hacer una revista
Rommel Pichardo
 
Informe visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igmInforme visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igm
Deynna Morales
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
eddynoy velasquez
 
Radiation therapy
Radiation therapyRadiation therapy
Heakth benefits-of-pears
Heakth benefits-of-pearsHeakth benefits-of-pears
Heakth benefits-of-pears
Bel Marra Health
 
Health benefits of Kefir
Health benefits of KefirHealth benefits of Kefir
Health benefits of Kefir
Bel Marra Health
 
Folleto toxicologia (1)
Folleto toxicologia (1)Folleto toxicologia (1)
Folleto toxicologia (1)
marcelino aguila pineda
 
Jr.NBA Mobile Site
Jr.NBA Mobile SiteJr.NBA Mobile Site
Jr.NBA Mobile Site
Nathan Nash
 
Necola Avery Quality Resource Manager Resume
Necola Avery Quality Resource Manager ResumeNecola Avery Quality Resource Manager Resume
Necola Avery Quality Resource Manager ResumeNecola27
 
Merchandise trade – October 2016 – canada
Merchandise trade – October 2016 – canadaMerchandise trade – October 2016 – canada
Merchandise trade – October 2016 – canada
paul young cpa, cga
 
StampOut - Sales Presentation
StampOut - Sales PresentationStampOut - Sales Presentation
StampOut - Sales PresentationCameron McHattie
 
Divorcios por custodias en euskadi1
Divorcios por custodias en euskadi1Divorcios por custodias en euskadi1
Divorcios por custodias en euskadi1
kidetza
 
Presencias reales rodrigo fedele - comisión 7
Presencias reales   rodrigo fedele - comisión 7Presencias reales   rodrigo fedele - comisión 7
Presencias reales rodrigo fedele - comisión 7RFedele
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
eddynoy velasquez
 
Recursos educativos para primaria e inicial
Recursos educativos para primaria e  inicialRecursos educativos para primaria e  inicial
Recursos educativos para primaria e inicialSandrita Tlv
 

Destacado (20)

éPoca del capitalismo
éPoca del capitalismoéPoca del capitalismo
éPoca del capitalismo
 
Como hacer una revista
Como hacer una revistaComo hacer una revista
Como hacer una revista
 
Informe visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igmInforme visita técnica planetario igm
Informe visita técnica planetario igm
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
 
Radiation therapy
Radiation therapyRadiation therapy
Radiation therapy
 
Assistive technology
Assistive technologyAssistive technology
Assistive technology
 
Heakth benefits-of-pears
Heakth benefits-of-pearsHeakth benefits-of-pears
Heakth benefits-of-pears
 
Health benefits of Kefir
Health benefits of KefirHealth benefits of Kefir
Health benefits of Kefir
 
Folleto toxicologia (1)
Folleto toxicologia (1)Folleto toxicologia (1)
Folleto toxicologia (1)
 
U.S.bank1
U.S.bank1U.S.bank1
U.S.bank1
 
Jr.NBA Mobile Site
Jr.NBA Mobile SiteJr.NBA Mobile Site
Jr.NBA Mobile Site
 
Caza domo tiika !!
Caza domo tiika !!Caza domo tiika !!
Caza domo tiika !!
 
Necola Avery Quality Resource Manager Resume
Necola Avery Quality Resource Manager ResumeNecola Avery Quality Resource Manager Resume
Necola Avery Quality Resource Manager Resume
 
Merchandise trade – October 2016 – canada
Merchandise trade – October 2016 – canadaMerchandise trade – October 2016 – canada
Merchandise trade – October 2016 – canada
 
StampOut - Sales Presentation
StampOut - Sales PresentationStampOut - Sales Presentation
StampOut - Sales Presentation
 
Divorcios por custodias en euskadi1
Divorcios por custodias en euskadi1Divorcios por custodias en euskadi1
Divorcios por custodias en euskadi1
 
Presencias reales rodrigo fedele - comisión 7
Presencias reales   rodrigo fedele - comisión 7Presencias reales   rodrigo fedele - comisión 7
Presencias reales rodrigo fedele - comisión 7
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
 
phdthesis
phdthesisphdthesis
phdthesis
 
Recursos educativos para primaria e inicial
Recursos educativos para primaria e  inicialRecursos educativos para primaria e  inicial
Recursos educativos para primaria e inicial
 

Similar a Grandes mitos de la gestion empresarial 2

Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Felix Lopez Capel
 
La guia-del-emprendedor
La guia-del-emprendedorLa guia-del-emprendedor
La guia-del-emprendedor
CUENTA_PROFE
 
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedoresEmprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Felix Lopez Capel
 
Reglas para revolucionarios
Reglas para revolucionariosReglas para revolucionarios
Reglas para revolucionarios
David Cuadrado
 
Como incrementar tu rendimiento y eficacia
Como incrementar tu rendimiento y eficaciaComo incrementar tu rendimiento y eficacia
Como incrementar tu rendimiento y eficaciaBeatriz Román Runk
 
EL ÉXITO
EL ÉXITOEL ÉXITO
CRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptxCRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptx
ReneDanielMendoza
 
Cultura 1.0 Smiltech
Cultura 1.0 SmiltechCultura 1.0 Smiltech
Cultura 1.0 Smiltech
Smiltech
 
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca GaticaCambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Marvin Roca Gatica
 
Las 12 reglas del éxito según steve jobs
Las 12 reglas del éxito según steve jobsLas 12 reglas del éxito según steve jobs
Las 12 reglas del éxito según steve jobsAntonio Crespo
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Felix Lopez Capel
 
El sentido de urgencia
El sentido de urgenciaEl sentido de urgencia
El sentido de urgencia
guillermo Jaramillo
 
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESACREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
Ana Ambros
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
David Cuadrado
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
juanderley
 
Técnicas De Creatividad
Técnicas De CreatividadTécnicas De Creatividad
Técnicas De Creatividad
CEEI Alcoy
 
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)danielasierrag
 
Las claves del éxito en mlm de dxn
Las claves del éxito en mlm de dxnLas claves del éxito en mlm de dxn
Las claves del éxito en mlm de dxnCarlos Maldonado
 
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCOMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNOLIVIER SOUMAH-MIS
 

Similar a Grandes mitos de la gestion empresarial 2 (20)

Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocioQuiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
Quiero ser emprendedor, primeros pasos para poner en marcha tu negocio
 
La guia-del-emprendedor
La guia-del-emprendedorLa guia-del-emprendedor
La guia-del-emprendedor
 
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedoresEmprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
 
Reglas para revolucionarios
Reglas para revolucionariosReglas para revolucionarios
Reglas para revolucionarios
 
Como incrementar tu rendimiento y eficacia
Como incrementar tu rendimiento y eficaciaComo incrementar tu rendimiento y eficacia
Como incrementar tu rendimiento y eficacia
 
EL ÉXITO
EL ÉXITOEL ÉXITO
EL ÉXITO
 
CRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptxCRECE - TTT virtual.pptx
CRECE - TTT virtual.pptx
 
Cultura 1.0 Smiltech
Cultura 1.0 SmiltechCultura 1.0 Smiltech
Cultura 1.0 Smiltech
 
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca GaticaCambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
Cambio Asertivo- Marvin Roca Gatica
 
Las 12 reglas del éxito según steve jobs
Las 12 reglas del éxito según steve jobsLas 12 reglas del éxito según steve jobs
Las 12 reglas del éxito según steve jobs
 
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedorasForo emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
Foro emprende - Por a prueba tus habilidades emprendedoras
 
El sentido de urgencia
El sentido de urgenciaEl sentido de urgencia
El sentido de urgencia
 
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESACREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
El método 6x6
El método 6x6El método 6x6
El método 6x6
 
Los 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenesLos 7 habitos de los jovenes
Los 7 habitos de los jovenes
 
Técnicas De Creatividad
Técnicas De CreatividadTécnicas De Creatividad
Técnicas De Creatividad
 
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
Si funciona, cambielo (segunda parte del libro)
 
Las claves del éxito en mlm de dxn
Las claves del éxito en mlm de dxnLas claves del éxito en mlm de dxn
Las claves del éxito en mlm de dxn
 
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓNCOMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
COMO SALIR DE TU ZONA DE CONFORT POR LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Grandes mitos de la gestion empresarial 2

  • 1. GRANDES MITOS DE LA GESTION EMPRESARIAL Piensa en forma distinta a la convencional para triunfar
  • 2. Cap. 6: UNAS MAXIMAS UTILES ¿Cómo se elige una norma práctica? • Necesitamos reglas prácticas porque no tenemos tiempo de empezar siempre de cero. • UP IN THE AIR – George Clooney . • Reglas practicas que surgen de la experiencia: • Costo total de comida en restaurantes: 2.5 a 3 veces el costo del plato principal. • Carreteras planas en India: 40km/hora aprox. • El peligro surge cuando adoptamos reglas de otros, ya sea porque sean restos de una época anterior, por circunstancias diferentes, atractivas porque suenan bien que porque en verdad funcionen.
  • 3. Cap. 6: UNAS MAXIMAS UTILES • Si no está roto, no lo arregle • Kevin Turner de Microsoft : El sistema operativo para PC de Microsoft no está roto, pero la compañía se esfuerza mucho por desarrollar su presencia en el almacenamiento online. • Todo producto tiene una vida natural. • Intel: 90% de ingresos de Dic. Proviene de productos que la empresa no expedía en Ene, donde el 90% de sus ingresos procede de aquellos que a final de año habrían pasado a mejor vida. • El peligro es el riesgo que aparece cuando la evolución del negocio es mas lenta. • Todo lo que hizo Ud o sus predecesores anteriormente está muerto, ¿ va a esperar a que empieze a morirse o se pondrá a trabajar en lo siguiente mientras lo suyo aún esté fuerte? Lo bastante bueno nunca es lo bastante bueno.
  • 4. Cap. 6: UNAS MAXIMAS UTILES • Si está roto, no lo arregle ¿Qué haría si no dedicara tiempo a ésta situación? • Crear algo nuevo • Reforzar algo que ya funciona. • Dar pasos preventivos para arreglar algo que está a punto de romperse. Por tanto como saber ¿cual es el mejor momento para limitar sus pérdidas y centrar sus esfuerzos en otra parte? Adopte la norma de “arreglarlo sólo una vez”. Piense en el coste de las oportunidades. (tiempo y dinero) Busque el punto de disminución de ingresos. Fije hitos claros para el éxito. (a corto plazo)
  • 5. Cap. 7: LOS INCENTIVOS • Como los incentivos financieros impulsan el rendimiento… hacia abajo • Los investigadores crearon un problema de lógica sencillo, cuyos componentes eran : una vela, una caja de chinchetas y unas cerillas; todo sobre una mesa. La labor consistía en fijar la vela a la pared de modo que una vez encendida no gotease cera sobre la mesa. • Dividieron a los sujetos en dos grupos: a uno de ellos les dijeron que solo pretendían cronometrarlos para establecer normas para las pruebas. – a los otros les ofrecieron incentivos económicos. • Los incentivos económicos no ignoran otros tipos de motivación, sino que los destruyen • La presión social. • La competencia. • La satisfacción intrínseca al trabajo. • El reconocimiento no económico. Dos investigadores llamados Uri Gneezy y Aldo Rustichini estudiaron una guardería en Israel. La tardanza de los padres en recoger a sus hijos con y sin multa.
  • 6. Cap. 8: ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR • Aún no está paranoico • Sea para un paranoico productivo. Mantenga la paranoia a nivel bajo. • Como sacar su pensamiento de la cueva • Admita que el troglodita aborda muy mal los cambios. • Dispone de todos los instrumentos que necesita, debe identificar los momentos en que el cavernícola interfiera. Pensar en como pensar.
  • 7. Cap. 8: ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR • Pensar en cómo pensar • Distingamos los niveles de pensamiento: • Acto reflejo; o reflejo condicionado. Un estímulo produce una respuesta, ya sean cien veces y en lugares distintos producirá siempre el mismo resultado. • El rendimiento departamental decae, no está a la altura del puesto; o lo formamos o lo hechamos. • Los ingresos van a menos, hay que reducir costes. • Las ventas decrecen, nuestros precios son demasiado bajos. • El algoritmo; funciona en el nivel conciente. Pasa algo y nos sumergimos en el proceso de toma de decisiones. • Es un tigre dientes de sable. • Es de los grandes? Si es así, corre. • Si no, ¿llevo a mano, la lanza? Si es así, enfréntate a él. Si no corre. • El motor ¿solo se ha detenido, o está ardiendo? • Estoy cerca de un aeropuerto o sobrevuelo el océano?
  • 8. Cap. 8: ES HORA DE PENSAR EN CÓMO PENSAR • El modelo de resolución de problemas en cuatro niveles • Estrategias y objetivos; ¿cúal es el producto? ¿Quién es el cliente, quien es la competencia? ¿Qué tamaño tiene la empresa? • Organización; ¿Quién es el responsable? ¿Cómo se delega la autoridad en ésta organización? • Incentivos e información; ¿ cuales son las dsposiciones de incentivos formales o informales?¿respaldan los objetivos generales de la compañía? • Rendimiento individual; cuestiones de habilidades y motivación.
  • 9. Cap. 9: Y AHORA ¿Qué? • La liberación • Nuestra psicología, enfrentarnos a nuestro cavernícola interior y a su forma particular de ver las cosas. Cundo empezemos a hacer cosas poco habituales con pensamientos desconocidos encontrará resistencia. • Dese permiso para ser humano • Cuando empieze a dar pasos prácticos comenzaran a sucederlo cosas raras, los humanos tenemos mentes compuestas de distintas partes que trabajan diferente y nos arrastran en diversas direcciones: lógico, intuición, razonamiento y planificación. Miedos irracionales, prejuicios cognitivos y resistencias inexplicables. Recnocer nuestra imperfección permitirá aceptar la de los demás y nuestra colaboración con los demás será menos estresante y mas eficaz.
  • 10. Cap. 9: Y AHORA ¿Qué? • La conducta irracional no existe La mejor manera de atajar la conducta estúpida es pensar que no las hay. Rechazar una conducta por irracional es una forma de decir “Esto no lo entiendo y no se que hacer con ello” No debe ser un problema sino una tremenda oportunidad. Todos tenemos prejuicios distintos pero necesitamos maneras de superarlo. • Amplie su zona de comodidad • Zona de confort. • Primero, reconocer que tenemos nuestra zona de comodidad y que algunas cosas que queremos están fuera • Concrete que cosas que desee hacer est´n fuera. Identifique aquello urgente e importante. • Empieze a salir suavemente de la zona de comodidad pensando racionalmente. Con el paso del tiempo lo desconocido le sea familiar y deje de ser una amenaza. • Busque ayuda • Mejor si es de gente que no conozca, una voz que discrepe le será mas útil al momento de diagnosticar que es lo que hace mal. • Deben tener la capacidad de aceptar sus circunstancias sin estar limitados. • Saben cuando empujarle y cuando retenerle. Opinión objetiva.
  • 11. Cap. 9: Y AHORA ¿Qué? • Tómeselo con calma • Si decide liberarse de lo convencional la parte intelectual es la mas fácil, la difícil es la emocional, contará con menos respaldo social. • No existe un método “de una vez por todas” para liberarse del pensamiento trillado. Pero si un con junto de prácticas para mantener el pensamiento, decisión y actos con una realidad que no deja de cambiar. • No intente iniciar una revoluci{on • Empiece poco a poco, con algo que sea fácil de cambiar y que sólo lo involucre a usted. No tendrá que pedir permiso. Solo decida que cambiar, trace el plan y póngase en marcha. • Conserve sus reservas de autosupervisión • La autosupervisión es vigilarse y corregirse. El riesgo mas probable es que empiece a trabajar en muchas tareas al mismo tiempo. Pensar cuidadosamente en que abordar y que ignorar.
  • 12. • Y AUN HAY MAS…