SlideShare una empresa de Scribd logo
ODS 12 PRODUCCIÓN Y
CONSUMO
RESPONSABLE
POR:Oscar y Santiago
ÍNDICE
1- ODS 12
2- Contexto mundial
3- Metas para educar
4- Objetivos en acción
5- Conclusiones
ODS 12
Objetivo 12: Producción y consumo responsable
Sirve para lograr un crecimiento económico y un desarrollo sostenible.
Para satisfacer toda la población mundial, reducir el desperdicio de per cápita,
de alimentación, para crear cadenas de producción y suministro más eficiente
Contexto mundial
1.300 millones
Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 2.000 millones de personas padecen hambre o
desnutrición.
22%
El sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, en gran medida debido
a la conversión de bosques en tierras de cultivo.
2.000 millones
A nivel mundial, 2 mil millones de personas tienen sobrepeso u obesidad.
Contexto Mundial
3%
Solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen más rápido de lo que la naturaleza demora en reponerla.
US$ 120.000 millones
Si todas las personas utilizaran bombillas de bajo consumo, el mundo ahorraría US$ 120 mil millones anuales.
20%
Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables.
Metas para educar
● Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades
nacionales.
● De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos
pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
● Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar hacia
modalidades de consumo y producción más sostenibles.
Objetivos en acción
Tejiendo pasado y futuro:
Se está haciendo en Indonesia específicamente en Las Islas Wakatobi, se trata
sobre que algunas de las poblaciones de esas Islas se están extinguiendo, así
que las tratan de salvar de la extinción.
Objetivos en acción
Cinco estrategias para la neutralidad de carbono: Se lleva a cabo en Bután, Chile, Costa Rica,
Noruega y Marruecos.
Desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedades de formas
hasta entonces nunca vistas. Logramos afrontar algunos de los mayores retos de nuestra
era: la producción de comida, la erradicación de enfermedades y la expansión de los
sistemas de transporte y comunicación. Pero este modo de desarrollo ha tenido un coste y
se ha convertido quizás en la mayor amenaza de nuestra época.
Objetivos en acción
UNIDAS POR UNA CIUDAD LIMPIA:
Esta acción es en Perú, un grupo de Peruanas no recogen basura si no que
reciclan, ellas tratan de mantener las ciudades grandes de su país limpias.
Conclusiones
Aprendimos que es el objetivo 12, a la vez que aprendimos que busca satisfacer
y que busca lograr, igual que por que es importante cumplir el objetivo por todo
el contexto que lleva detrás el objetivo, cuales son sus metas para educar y que
se está haciendo actualmente para poder lograr este objetivo, entendimos así
que debemos procurar cumplir con el objetivo para que se pueda llegar a
conseguir tanto la producción como el consumo responsable, entendimos a la
vez que es importante reducir el desperdicio per cápita al igual que debemos
crear cadenas de producción y suministro más eficiente.
BIBLIOGRAFÍA
https://stories.undp.org/unidas-por-una-ciudad-limpia
https://pnud.medium.com/tejiendo-pasado-y-futuro-c7874bc966d1
https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals
/goal-12-responsible-consumption-and-production.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
CesarArreolaPonto
 
Aprovechamiento de los recursos
Aprovechamiento de los recursosAprovechamiento de los recursos
Aprovechamiento de los recursos
Vicente Tafur Hernadez
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
Luis Colonia Zevallos
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
salvadorvicentemartinez
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
Gladys Parra
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
SUGUOSO
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes40
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
UEA pnea-planea
 UEA pnea-planea UEA pnea-planea
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Izaul Pierart
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Dulce Soledad Melgar Guzmán
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Abengoa
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Alejandra Altamirano
 

La actualidad más candente (20)

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
 
Aprovechamiento de los recursos
Aprovechamiento de los recursosAprovechamiento de los recursos
Aprovechamiento de los recursos
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Desarrollo sostenible power point
Desarrollo sostenible  power pointDesarrollo sostenible  power point
Desarrollo sostenible power point
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
 
Uso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del aguaUso eficiente y racional del agua
Uso eficiente y racional del agua
 
Trabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
UEA pnea-planea
 UEA pnea-planea UEA pnea-planea
UEA pnea-planea
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
 

Similar a ODS 12

Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Itzel709391
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
jab34
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Ensayo de Ambiente
Ensayo de AmbienteEnsayo de Ambiente
Ensayo de Ambiente
Deivid Montoya
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEES
Sambito
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Ods 12
Ods 12Ods 12
Guia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsableGuia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsable
montsev93
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
Nuria Chacón Martínez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Daniela González Natera
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
CINDYSADIDCUSIYUPANQ
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
ClaudiaMejia80
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
CO2.cr
 
Cmc
CmcCmc
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
kareninmarie
 
Una economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomezUna economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomez
I.E SAN BARTOLOME
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
Valerie Poussigue
 

Similar a ODS 12 (20)

Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras...
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Ensayo de Ambiente
Ensayo de AmbienteEnsayo de Ambiente
Ensayo de Ambiente
 
Huella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEESHuella Ecológica UEES
Huella Ecológica UEES
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Guia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsableGuia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsable
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Seminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperaciónSeminario periodismo&cooperación
Seminario periodismo&cooperación
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdfPresentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
Presentación de marca personal Elegante y minimalista Beige y rojo.pdf
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Una economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomezUna economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomez
 
Expo milan amine et leo
Expo milan amine et leoExpo milan amine et leo
Expo milan amine et leo
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

ODS 12

  • 1. ODS 12 PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE POR:Oscar y Santiago
  • 2. ÍNDICE 1- ODS 12 2- Contexto mundial 3- Metas para educar 4- Objetivos en acción 5- Conclusiones
  • 3. ODS 12 Objetivo 12: Producción y consumo responsable Sirve para lograr un crecimiento económico y un desarrollo sostenible. Para satisfacer toda la población mundial, reducir el desperdicio de per cápita, de alimentación, para crear cadenas de producción y suministro más eficiente
  • 4. Contexto mundial 1.300 millones Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 2.000 millones de personas padecen hambre o desnutrición. 22% El sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, en gran medida debido a la conversión de bosques en tierras de cultivo. 2.000 millones A nivel mundial, 2 mil millones de personas tienen sobrepeso u obesidad.
  • 5. Contexto Mundial 3% Solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la consumen más rápido de lo que la naturaleza demora en reponerla. US$ 120.000 millones Si todas las personas utilizaran bombillas de bajo consumo, el mundo ahorraría US$ 120 mil millones anuales. 20% Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables.
  • 6. Metas para educar ● Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles, de conformidad con las políticas y prioridades nacionales. ● De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. ● Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar hacia modalidades de consumo y producción más sostenibles.
  • 7. Objetivos en acción Tejiendo pasado y futuro: Se está haciendo en Indonesia específicamente en Las Islas Wakatobi, se trata sobre que algunas de las poblaciones de esas Islas se están extinguiendo, así que las tratan de salvar de la extinción.
  • 8. Objetivos en acción Cinco estrategias para la neutralidad de carbono: Se lleva a cabo en Bután, Chile, Costa Rica, Noruega y Marruecos. Desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedades de formas hasta entonces nunca vistas. Logramos afrontar algunos de los mayores retos de nuestra era: la producción de comida, la erradicación de enfermedades y la expansión de los sistemas de transporte y comunicación. Pero este modo de desarrollo ha tenido un coste y se ha convertido quizás en la mayor amenaza de nuestra época.
  • 9. Objetivos en acción UNIDAS POR UNA CIUDAD LIMPIA: Esta acción es en Perú, un grupo de Peruanas no recogen basura si no que reciclan, ellas tratan de mantener las ciudades grandes de su país limpias.
  • 10. Conclusiones Aprendimos que es el objetivo 12, a la vez que aprendimos que busca satisfacer y que busca lograr, igual que por que es importante cumplir el objetivo por todo el contexto que lleva detrás el objetivo, cuales son sus metas para educar y que se está haciendo actualmente para poder lograr este objetivo, entendimos así que debemos procurar cumplir con el objetivo para que se pueda llegar a conseguir tanto la producción como el consumo responsable, entendimos a la vez que es importante reducir el desperdicio per cápita al igual que debemos crear cadenas de producción y suministro más eficiente.