SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel: Hermosillo Online
Lic. Diseño Grafico
2do cuatrimestre
M
a
t
e
r
i
a
:
M
é
t
o
d
o
s
d
e
d
i
s
e
ñ
o
!"#$% '()*'+"
&
!" #$ $ $
% &' # !(!!
$
Introducción
El Proceso de diseño desintegrado es el diseño como proceso realizado en tres etapas: el
análisis, la síntesis y la evaluación estas son definidas como dividir el problema en partes,
colocar de nuevo las piezas en otro orden y ponerlo a prueba para descubrir las
consecuencias de la nueva organización en la práctica.
En metodología a estas etapas se les conocen como divergencia, transformación y
convergencia. Las cuales dan referencia a los más nuevos planes de diseño de sistemas, en
lugar de los procesos tradicionales de diseño.
Investigación
Proceso de diseño desintegrado de Christopher Jones que plantea en su libro Métodos de
diseño (1978) es que es posible ver los un nuevos métodos de diseño como etapas hacia
procesos mas amplios. El proceso de diseño tiene tres etapas: divergencia, transformación,
convergencia.
1- Divergencia: Amplían los limites de la situación de diseño haciendo una investigación
amplia para la búsqueda de una solución.
- En esta etapa los objetivos son inestables y experimentales.
- Los limites son inestables y experimentales.
- No hay evaluación.
- Las ordenes del cliente son puntos de partida y se evalúan en el proceso.
- Incertidumbre deliberada, eliminar lo preconcebido, re-programar el pensamiento.
- Investigación profunda de usuarios, mercados, etc., para saber el margen de cambio de
objetivos y limites.
- Se aprende de los errores encontrados en la realidad, postergar modelos prematuros,
postergar decisiones hasta conocer bien el problema, acciones intuitivas y racionales,
flexibilidad y agudeza.
2. Transformación: Es el método de la estructura del problema.
- Imposición de un modelo preciso para la convergencia hacia un diseño con detalle
- Fijar objetivos, ordenes y limites del problema
- Es una etapa muy amena en las que se llega a un alto nivel creativo y de inspiración.
- Etapa placentera en si misma y en todo lo que contribuye a tenerla.
- Combinación de juicios de valor y juicios técnicos que reflejen la realidad del deseo.
- Elaboración de un modelo primario sin comprobación.
- No se tiene una solución optima.
- Si se tiene una investigación optima aunque no se sabe si lo que se esta haciendo es lo
mejor.
- Se orienta a la consecución de un solo diseño que incluya todas las realidades y
transformar lo complejo en sencillo.
- Fijación de objetivos, ordenes y limites del problema, emisión de juicios.
- División del problema en sub-problemas.
- Posibles transformaciones y dificultoso trabajo en equipo.
3. Convergencia: Identificación de sus variables al acuerdo de los objetivos.
- Estamos cerca del diseño total.
- Hay persistencia, inflexibilidad del método, disminución de la incertidumbre.
- Se enfrenta con situaciones insolubles a menos que se cambie la decisión.
- Modelos detallados.
- Es una etapa de valoración.
Conclusión
Para poder llegar a tener una mejor comprensión del proceso del diseño es indispensable
tener claros conceptos fundamentales por la practica cotidiana del diseñador.
Los conceptos son importantes, son parte una aplicación metodológica de diseño y
optimización de un proyecto.
• En base a un problema, se hace un análisis y división del problema.
• Divergencia es el análisis, el dividir el problema en partes. Investigar ampliar los limites
de la situación de diseño para obtener soluciones.
• Transformación es la síntesis, fijar objetivos colocando de nuevo las piezas en otro
orden, con intuición y creatividad. Combinación de juicios de valor y de los juicios
técnicos de la realidad.
• Convergencia es la evaluación, es reducir incertidumbres hasta llegar a una solución
final. Ponerlo a prueba para descubrir las consecuencias de la nueva organización en la
práctica, como una propuesta final que resolver el problema de diseño.
• Se hace una evaluación para ponerlo a prueba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.cinthia
 
Repeticion y Transformacion
Repeticion y TransformacionRepeticion y Transformacion
Repeticion y Transformacion
Joel Dibu
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Universidad Nacional de Lanús
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Jonathan Castro
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas ISonia A. Alzola
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
Edgar Matamoros
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMedios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMixy Justiniano
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docJenny Garcia
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados

La actualidad más candente (20)

Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 
S2
S2S2
S2
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
Repeticion y Transformacion
Repeticion y TransformacionRepeticion y Transformacion
Repeticion y Transformacion
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad iMedios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
Medios de Expresion I, Introduccion, Unidad i
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 

Similar a Proceso de diseño desintegrado

TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOTaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOGisselle Hervé
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4CEMEX
 
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdfPresentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
aP28DELANGELIZARKARY
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
Dios Mi Vida
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
wilfre1481
 
Metodos de diseño
Metodos de diseñoMetodos de diseño
Metodos de diseñoguest389b4c
 
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De DisenoLa Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
Juan Lobato Valdespino
 
Metodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO UiMetodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO Ui
salome7
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
Leo Bonilla
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
Ricardo Cuberos Mejía
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAngelica
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Juan Carlos Luna
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Esc. Sec. de Graneros
 
Jones.pptx
Jones.pptxJones.pptx
Jones.pptx
GabyVelazquez18
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoKatiuska Chioscovich
 

Similar a Proceso de diseño desintegrado (20)

TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñOTaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
TaxonomíA En Los Metodos De DiseñO
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 4/4
 
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdfPresentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
Presentación Equipo 5planificaciondelaaccion.pdf
 
Metodos de diseño
Metodos de diseñoMetodos de diseño
Metodos de diseño
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
 
Metodos de diseño
Metodos de diseñoMetodos de diseño
Metodos de diseño
 
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De DisenoLa Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
La Influencia Del Entorno En Las Metodologias De Diseno
 
Metodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO UiMetodo DiseñO Ui
Metodo DiseñO Ui
 
Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion Proyecto de Innovacion
Proyecto de Innovacion
 
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
1.1 La ergonomia dentro de los procesos de diseno
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 1
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseño
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Jones.pptx
Jones.pptxJones.pptx
Jones.pptx
 
Diseño ingenieril
Diseño ingenierilDiseño ingenieril
Diseño ingenieril
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematico
 
No
NoNo
No
 

Más de Dulce Maria Manzo

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Dulce Maria Manzo
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Dulce Maria Manzo
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Dulce Maria Manzo
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Dulce Maria Manzo
 
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
Dulce Maria Manzo
 

Más de Dulce Maria Manzo (20)

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
 
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
CUADRO SINÓPTICO: Metodos de diseño
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Proceso de diseño desintegrado

  • 1. Plantel: Hermosillo Online Lic. Diseño Grafico 2do cuatrimestre M a t e r i a : M é t o d o s d e d i s e ñ o !"#$% '()*'+" & !" #$ $ $ % &' # !(!! $
  • 2. Introducción El Proceso de diseño desintegrado es el diseño como proceso realizado en tres etapas: el análisis, la síntesis y la evaluación estas son definidas como dividir el problema en partes, colocar de nuevo las piezas en otro orden y ponerlo a prueba para descubrir las consecuencias de la nueva organización en la práctica. En metodología a estas etapas se les conocen como divergencia, transformación y convergencia. Las cuales dan referencia a los más nuevos planes de diseño de sistemas, en lugar de los procesos tradicionales de diseño.
  • 3. Investigación Proceso de diseño desintegrado de Christopher Jones que plantea en su libro Métodos de diseño (1978) es que es posible ver los un nuevos métodos de diseño como etapas hacia procesos mas amplios. El proceso de diseño tiene tres etapas: divergencia, transformación, convergencia. 1- Divergencia: Amplían los limites de la situación de diseño haciendo una investigación amplia para la búsqueda de una solución. - En esta etapa los objetivos son inestables y experimentales. - Los limites son inestables y experimentales. - No hay evaluación. - Las ordenes del cliente son puntos de partida y se evalúan en el proceso. - Incertidumbre deliberada, eliminar lo preconcebido, re-programar el pensamiento. - Investigación profunda de usuarios, mercados, etc., para saber el margen de cambio de objetivos y limites. - Se aprende de los errores encontrados en la realidad, postergar modelos prematuros, postergar decisiones hasta conocer bien el problema, acciones intuitivas y racionales, flexibilidad y agudeza. 2. Transformación: Es el método de la estructura del problema. - Imposición de un modelo preciso para la convergencia hacia un diseño con detalle - Fijar objetivos, ordenes y limites del problema - Es una etapa muy amena en las que se llega a un alto nivel creativo y de inspiración. - Etapa placentera en si misma y en todo lo que contribuye a tenerla. - Combinación de juicios de valor y juicios técnicos que reflejen la realidad del deseo. - Elaboración de un modelo primario sin comprobación. - No se tiene una solución optima.
  • 4. - Si se tiene una investigación optima aunque no se sabe si lo que se esta haciendo es lo mejor. - Se orienta a la consecución de un solo diseño que incluya todas las realidades y transformar lo complejo en sencillo. - Fijación de objetivos, ordenes y limites del problema, emisión de juicios. - División del problema en sub-problemas. - Posibles transformaciones y dificultoso trabajo en equipo. 3. Convergencia: Identificación de sus variables al acuerdo de los objetivos. - Estamos cerca del diseño total. - Hay persistencia, inflexibilidad del método, disminución de la incertidumbre. - Se enfrenta con situaciones insolubles a menos que se cambie la decisión. - Modelos detallados. - Es una etapa de valoración.
  • 5. Conclusión Para poder llegar a tener una mejor comprensión del proceso del diseño es indispensable tener claros conceptos fundamentales por la practica cotidiana del diseñador. Los conceptos son importantes, son parte una aplicación metodológica de diseño y optimización de un proyecto. • En base a un problema, se hace un análisis y división del problema. • Divergencia es el análisis, el dividir el problema en partes. Investigar ampliar los limites de la situación de diseño para obtener soluciones. • Transformación es la síntesis, fijar objetivos colocando de nuevo las piezas en otro orden, con intuición y creatividad. Combinación de juicios de valor y de los juicios técnicos de la realidad. • Convergencia es la evaluación, es reducir incertidumbres hasta llegar a una solución final. Ponerlo a prueba para descubrir las consecuencias de la nueva organización en la práctica, como una propuesta final que resolver el problema de diseño. • Se hace una evaluación para ponerlo a prueba.