SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Decisión
Técnica de Árboles de Decisiones
Curso de Estabilidad IIb
Ing. Gabriel Pujol
Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
La toma de decisiones equivale a la
implantación de estrategias a seguir para
lograr un objetivo
Introducción
El Árbol de Decisiones es una técnica enmarcada dentro del desarrollo de métodos y
sistemas de razonamiento utilizados en investigaciones de inteligencia artificial y
programación de aplicaciones.
Se basa en la aplicación de un conjunto de reglas SI-ENTONCES, utiliza funciones lógicas
que nos llevarán a disyunciones de posibles resultados.
Entre los aportes que contribuyeron al desarrollo de esta técnica se encuentran la teoría
de los juegos y el de la información asimétrica.
Elaboración del Árbol de Decisiones
Desde el lado izquierdo hacia el derecho se dibujarán líneas que parten desde un
mismo origen que representarán las posibles decisiones a tomar.
Llamamos tronco al
problema inicial que nos
lleva a las toma de decisiones
Llamamos ramas a las
diferentes posibilidades de
decisiones a tomar, estas
ramas pueden tener más de
un niveles y ser llamadas sub-
ramas
Llamamos hojas a los
diferentes posibles efectos
de cada decisión
Elaboración del Árbol de Decisiones
Es necesario considerar las distintas alternativas o
cursos de acción y los posibles eventos asociados a
cada curso de acción.
Un cuadrado significará un
punto de decisión, es decir, el
punto desde el cual se fija un
curso de acción
Un círculo significará los
posibles eventos asociados
al curso de esa acción
Llamamos nodos de
decisión a los nodos
formados por las diferentes
posibilidades de decisión
Llamamos nodos de
incertidumbre a aquellos
formados por los diferentes
posibles efectos de cada
decisión
Elaboración del Árbol de Decisiones
Procedemos a calcular las probabilidades y los valores
de los posibles resultados.
Probabilidad de cada
evento
Valor de los posibles
resultados
Cálculo de los valores de los nodos de
incertidumbre
Comenzando por la derecha del Árbol de Decisión
y recorriendo hacia la izquierda, calculamos cada
uno de los nodos de incertidumbre.
Primero
multiplicaremos las
probabilidades de
resultado con el valor
esperado de cada
resultado.
Cada nodo de incertidumbre se calculará de
acuerdo a la suma de los resultados de cada
una de las ramas de decisión
+
Cálculo de los valores de los nodos de
decisión y resultados
Al analizar los nodos de decisión,
debemos considerar los costos que
implica cada decisión.
El valor obtenido de cada nodo de
incertidumbre será restado por el costo que
implica cada decisión de esta manera
encontraremos el beneficio que se obtendrá.
-
Veamos el siguiente Ejemplo
Una compañía de seguros nos ofrece una indemnización por accidente de $210.000. Si no
aceptamos la oferta y decidimos ir a juicio podemos obtener $185.000, $415.000 o
$580.000 dependiendo de las alegaciones que el juez considere aceptables. Si perdemos el
juicio, debemos pagar las costas que ascienden a $30.000.
Sabiendo que el 70% de los juicios se gana, y de éstos, en el 50% se obtiene la menor
indemnización, en el 30% la intermedia y en el 20% la más alta, determinar la decisión
más acertada.
El árbol de decisión asociado será:
Arreglo extrajudicial
Juicio
Gana
Pierde
Bajo
Medio
Alto
(70%)
(30%)
(50%)
(30%)
(20%)
($185.000)
($415.000)
($580.000)
($210.000)
(-$30.000)
Calculamos los nodos de
incertidumbre y decisión
Arreglo extrajudicial
Juicio
Gana
Pierde
Bajo
Medio
Alto
(70%)
(30%)
(50%)
(30%)
(20%)
($185.000)
($415.000)
($580.000)
($210.000)
(-$30.000)
Nodo de incertidumbre (derecha): $185.000 x 0,5 + $415.000 x 0,3 + $580.000 x 0,2 = $333.000
($333.000)
($224.100)
($224.100)
Nodo de incertidumbre (Izquierda): $333.000 x 0,7 - $30.000 x 0,3 = $224.100
Nodo de decisión: (elijo el valor más conveniente) = $224.100
Si buen la decisión está difícil, la opción
adecuada es ir a juicio
Bibliografía
• Breve aproximación a la Técnica de Árbol de Decisiones - Calancha Zuniga, Niefar Abgar
• Problemas Resueltos de Toma de Decisión – Federico Garriga Garzón
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
Julio Cesar Mitma
 
C) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltosC) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltos
Silver Mendoza A.
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decisionimaarce
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Gaby Garcia
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
Manuel Bedoya D
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
Elbano Mibelli Sanabria
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
ISRA VILEMA
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
 
Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones Trabajo arbol dedecisiones
Trabajo arbol dedecisiones
 
C) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltosC) problemas de programacion lineal resueltos
C) problemas de programacion lineal resueltos
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion  y distribucion de plantaLocalizacion  y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Teoría de decisiones
Teoría de decisionesTeoría de decisiones
Teoría de decisiones
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 

Destacado

Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretasguest553c2e
 
Arboles teoria 1
Arboles teoria 1Arboles teoria 1
Arboles teoria 1
RBonvicino
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
nukeeHE
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02matediscretas
 
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
gmromano
 
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y Grafos
Noel E Jimenez
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
Julises Garín Catalán
 
Actividad#7,Arboles subgrupo #1
Actividad#7,Arboles subgrupo #1Actividad#7,Arboles subgrupo #1
Actividad#7,Arboles subgrupo #1
Joshua Castro
 
Matematica discretas presentación inicial
Matematica discretas  presentación inicialMatematica discretas  presentación inicial
Matematica discretas presentación inicial
Jairo Galeas
 
17 Introduccion Arboles
17 Introduccion Arboles17 Introduccion Arboles
17 Introduccion ArbolesUVM
 
Matematica discreta diapositivas nº 1
Matematica discreta   diapositivas nº 1Matematica discreta   diapositivas nº 1
Matematica discreta diapositivas nº 1
Grabiel Alvarez
 
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul RobertoMatemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Biblioteca Central FACET
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discreta
frodosini
 
Actividad Teoría de Árboles.
Actividad Teoría de Árboles.Actividad Teoría de Árboles.
Actividad Teoría de Árboles.
Gabriela Guerrero Jimenez
 
Arboles
ArbolesArboles

Destacado (20)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Apuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas DiscretasApuntes De Matematicas Discretas
Apuntes De Matematicas Discretas
 
Arboles teoria 1
Arboles teoria 1Arboles teoria 1
Arboles teoria 1
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Arboles de expresion
Arboles de expresionArboles de expresion
Arboles de expresion
 
ARBOLES
ARBOLESARBOLES
ARBOLES
 
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
Presentacion Proyecto Grupo Nro 02
 
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
Matematica discreta2011 unidad3_2ºparte_2011
 
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y Grafos
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Actividad#7,Arboles subgrupo #1
Actividad#7,Arboles subgrupo #1Actividad#7,Arboles subgrupo #1
Actividad#7,Arboles subgrupo #1
 
Matematica discretas presentación inicial
Matematica discretas  presentación inicialMatematica discretas  presentación inicial
Matematica discretas presentación inicial
 
Relaciones binarias aux
Relaciones binarias auxRelaciones binarias aux
Relaciones binarias aux
 
17 Introduccion Arboles
17 Introduccion Arboles17 Introduccion Arboles
17 Introduccion Arboles
 
Matematica discreta diapositivas nº 1
Matematica discreta   diapositivas nº 1Matematica discreta   diapositivas nº 1
Matematica discreta diapositivas nº 1
 
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul RobertoMatemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
Matemática Discreta y Lógica/Fanjul Roberto
 
Matematica Discreta
Matematica DiscretaMatematica Discreta
Matematica Discreta
 
Actividad Teoría de Árboles.
Actividad Teoría de Árboles.Actividad Teoría de Árboles.
Actividad Teoría de Árboles.
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles con raiz
Arboles con raizArboles con raiz
Arboles con raiz
 

Similar a Teoría de decisión

7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
decisiones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
antoniomartinezuvm
 
Soft tomadedeciciones
Soft tomadedecicionesSoft tomadedeciciones
Soft tomadedeciciones
antoniomartinezuvm
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
antoniomartinezuvm
 
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptxsem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
javierromeromeneses1
 
Arbol de deciciones
Arbol de decicionesArbol de deciciones
Arbol de deciciones
William Sanchez Hurtado
 
Qué es un árbol de decisión
Qué es un árbol de decisiónQué es un árbol de decisión
Qué es un árbol de decisión
martin_cs
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
JoseSoto599943
 
TEODEC.PPT
TEODEC.PPTTEODEC.PPT
TEODEC.PPT
ssuser150769
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
LucasFerraro11
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
joss2296
 
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
ShesanyMachucho
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisiones
CICB Latin America
 
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
LuisArcani1
 
arbol_decision.pdf
arbol_decision.pdfarbol_decision.pdf
arbol_decision.pdf
Ramses CF
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
ARBOLES DE DECISIÒN
ARBOLES DE DECISIÒNARBOLES DE DECISIÒN
ARBOLES DE DECISIÒN
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Ejemplo arboles de decision
Ejemplo arboles de decisionEjemplo arboles de decision
Ejemplo arboles de decision
Eulianys Carreño
 

Similar a Teoría de decisión (20)

7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones7  Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
7 Tecnica del Arbol para la toma de decisiones
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Soft tomadedeciciones
Soft tomadedecicionesSoft tomadedeciciones
Soft tomadedeciciones
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
 
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptxsem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
sem 14 Arbol de decisiones 2023 10.pptx
 
Arbol de deciciones
Arbol de decicionesArbol de deciciones
Arbol de deciciones
 
Qué es un árbol de decisión
Qué es un árbol de decisiónQué es un árbol de decisión
Qué es un árbol de decisión
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De DecisionesLa Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
 
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
La  Tecnica Del  Arbol Para La  Toma De  DecisionesLa  Tecnica Del  Arbol Para La  Toma De  Decisiones
La Tecnica Del Arbol Para La Toma De Decisiones
 
TEODEC.PPT
TEODEC.PPTTEODEC.PPT
TEODEC.PPT
 
Teoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdfTeoría de la decisión.pdf
Teoría de la decisión.pdf
 
Arboles de decision
Arboles de decisionArboles de decision
Arboles de decision
 
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
2.5 MODELOS CONDUCTUALES PARA ENFRENTAR EL RIESGO.pptx
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisiones
 
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
7DECISIONES CON INCERTIDUMBRE exposicion.pptx
 
arbol_decision.pdf
arbol_decision.pdfarbol_decision.pdf
arbol_decision.pdf
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
ARBOLES DE DECISIÒN
ARBOLES DE DECISIÒNARBOLES DE DECISIÒN
ARBOLES DE DECISIÒN
 
Ejemplo arboles de decision
Ejemplo arboles de decisionEjemplo arboles de decision
Ejemplo arboles de decision
 

Más de Gabriel Pujol

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Gabriel Pujol
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Gabriel Pujol
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Gabriel Pujol
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
Gabriel Pujol
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
Gabriel Pujol
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Gabriel Pujol
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Gabriel Pujol
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
Gabriel Pujol
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
Gabriel Pujol
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Gabriel Pujol
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Gabriel Pujol
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Gabriel Pujol
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Gabriel Pujol
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Gabriel Pujol
 

Más de Gabriel Pujol (20)

Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 18 (X).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 13 (V).ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 3 (VIII).ppsx
 
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsxCambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
Cambio de la Circunferencia de Deformaciones a la de Tensiones.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° III.ppsx
 
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsxEstados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
Estados de Tensión y Deformación - Ejercicio N° 2 (II).ppsx
 
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsxRepaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
Repaso - Sistemas de Alma Llena - Diagramas de Características.ppsx
 
Resistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsxResistencia de Materiales.ppsx
Resistencia de Materiales.ppsx
 
Cuadernillo de Actividades
Cuadernillo de ActividadesCuadernillo de Actividades
Cuadernillo de Actividades
 
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
Trabajo Practico Integrador - Equipo 5 - 2c2019
 
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de MohrEstados de Deformación - Circunferencia de Mohr
Estados de Deformación - Circunferencia de Mohr
 
Diagramas de Características
Diagramas de CaracterísticasDiagramas de Características
Diagramas de Características
 
Química: Gases
Química: GasesQuímica: Gases
Química: Gases
 
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
Sistemas Hiperestáticos - Método de las deformaciones - Problema de Aplicació...
 
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
Ecuación de resistencia en secciones oblicuas de piezas sometidas a tracción ...
 
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsiónCálculo de árboles en función del ángulo de torsión
Cálculo de árboles en función del ángulo de torsión
 
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
Estados de Tensión y Deformación: Tensor de Tensiones - Problema de Aplicació...
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
 
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 9
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Teoría de decisión

  • 1. Teoría de Decisión Técnica de Árboles de Decisiones Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol Para las carreas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Naval y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
  • 2. La toma de decisiones equivale a la implantación de estrategias a seguir para lograr un objetivo Introducción El Árbol de Decisiones es una técnica enmarcada dentro del desarrollo de métodos y sistemas de razonamiento utilizados en investigaciones de inteligencia artificial y programación de aplicaciones. Se basa en la aplicación de un conjunto de reglas SI-ENTONCES, utiliza funciones lógicas que nos llevarán a disyunciones de posibles resultados. Entre los aportes que contribuyeron al desarrollo de esta técnica se encuentran la teoría de los juegos y el de la información asimétrica.
  • 3. Elaboración del Árbol de Decisiones Desde el lado izquierdo hacia el derecho se dibujarán líneas que parten desde un mismo origen que representarán las posibles decisiones a tomar. Llamamos tronco al problema inicial que nos lleva a las toma de decisiones Llamamos ramas a las diferentes posibilidades de decisiones a tomar, estas ramas pueden tener más de un niveles y ser llamadas sub- ramas Llamamos hojas a los diferentes posibles efectos de cada decisión
  • 4. Elaboración del Árbol de Decisiones Es necesario considerar las distintas alternativas o cursos de acción y los posibles eventos asociados a cada curso de acción. Un cuadrado significará un punto de decisión, es decir, el punto desde el cual se fija un curso de acción Un círculo significará los posibles eventos asociados al curso de esa acción Llamamos nodos de decisión a los nodos formados por las diferentes posibilidades de decisión Llamamos nodos de incertidumbre a aquellos formados por los diferentes posibles efectos de cada decisión
  • 5. Elaboración del Árbol de Decisiones Procedemos a calcular las probabilidades y los valores de los posibles resultados. Probabilidad de cada evento Valor de los posibles resultados
  • 6. Cálculo de los valores de los nodos de incertidumbre Comenzando por la derecha del Árbol de Decisión y recorriendo hacia la izquierda, calculamos cada uno de los nodos de incertidumbre. Primero multiplicaremos las probabilidades de resultado con el valor esperado de cada resultado. Cada nodo de incertidumbre se calculará de acuerdo a la suma de los resultados de cada una de las ramas de decisión +
  • 7. Cálculo de los valores de los nodos de decisión y resultados Al analizar los nodos de decisión, debemos considerar los costos que implica cada decisión. El valor obtenido de cada nodo de incertidumbre será restado por el costo que implica cada decisión de esta manera encontraremos el beneficio que se obtendrá. -
  • 8. Veamos el siguiente Ejemplo Una compañía de seguros nos ofrece una indemnización por accidente de $210.000. Si no aceptamos la oferta y decidimos ir a juicio podemos obtener $185.000, $415.000 o $580.000 dependiendo de las alegaciones que el juez considere aceptables. Si perdemos el juicio, debemos pagar las costas que ascienden a $30.000. Sabiendo que el 70% de los juicios se gana, y de éstos, en el 50% se obtiene la menor indemnización, en el 30% la intermedia y en el 20% la más alta, determinar la decisión más acertada. El árbol de decisión asociado será: Arreglo extrajudicial Juicio Gana Pierde Bajo Medio Alto (70%) (30%) (50%) (30%) (20%) ($185.000) ($415.000) ($580.000) ($210.000) (-$30.000)
  • 9. Calculamos los nodos de incertidumbre y decisión Arreglo extrajudicial Juicio Gana Pierde Bajo Medio Alto (70%) (30%) (50%) (30%) (20%) ($185.000) ($415.000) ($580.000) ($210.000) (-$30.000) Nodo de incertidumbre (derecha): $185.000 x 0,5 + $415.000 x 0,3 + $580.000 x 0,2 = $333.000 ($333.000) ($224.100) ($224.100) Nodo de incertidumbre (Izquierda): $333.000 x 0,7 - $30.000 x 0,3 = $224.100 Nodo de decisión: (elijo el valor más conveniente) = $224.100 Si buen la decisión está difícil, la opción adecuada es ir a juicio
  • 10. Bibliografía • Breve aproximación a la Técnica de Árbol de Decisiones - Calancha Zuniga, Niefar Abgar • Problemas Resueltos de Toma de Decisión – Federico Garriga Garzón