SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación GRULAC JUNIOR
2015
CIENCIAS
GIMNASIO LOS PORTALES
En la semana del 24 al 27 pasado mes de marzo las
estudiantes de grado 10º: Carolina Ochoa, Laura
Pazmiño, María José Perilla, María Camila Restrepo,
María Paula Silva, María Alejandra Rodríguez, Juliana
Sánchez, y Natalia Nempeque. Junto con otros jóvenes
de algunos colegios de: Bogotá, Ibagué, Bucaramanga,
Manizales, Villavicencio y Santa Marta, participaron en
La Tercera Reunión de La Cumbre Medioambiental –
GRULAC JUNIOR 2015, con el reto de analizar, debatir,
proponer y especialmente, construir acciones y
soluciones reales a problemáticas de Latinoamérica
tales como:
6) Humanizació
n de las
ciudades: los
retos de la
seguridad, el
transporte y la
convivencia.
7) Ciudad
verde y
sostenible.
5) Ríos de
petróleo,
árboles de
oro: los retos
del desarrollo
sostenible.
4) América
Latina y el
Caribe: región
educada y sin
hambre.
3) El papel de
la infancia, la
mujer y la
familia en la
construcción de
la región.
1) La integración
latinoamericana, un
compromiso de la
juventud.
2) Entre lo urbano y
lo rural, las metas de
equidad.
El evento contó con la participación de personajes del gobierno
nacional, tales como: el Dr. Gabriel Vallejo, Ministro del
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Brigide Baptiste, Directora
del Instituto Alexander Humbold, Luz Helena Sarmiento, ex-
Ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Olga Lucía
Acosta, Secretaría Regional de CEPAL. Quienes explicaron las
condiciones reales de los ecosistemas colombianos, el
verdadero impacto ambiental que genera el desarrollo de la
explotación de carbón, petróleo, oro, entre otros en el país y las
acciones de desarrollo sostenible y reparación ambiental que se
están implementando en las áreas afectadas. Además,
respondieron a todas las inquietudes de estos jóvenes
preocupados no sólo por el futuro, sino por el presente del
medioambiente.
El evento contó con la participación de personajes del gobierno
nacional, tales como: el Dr. Gabriel Vallejo, Ministro del
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Brigide Baptiste, Directora
del Instituto Alexander Humbold, Luz Helena Sarmiento, ex-
Ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Olga Lucía
Acosta, Secretaría Regional de CEPAL. Quienes explicaron las
condiciones reales de los ecosistemas colombianos, el
verdadero impacto ambiental que genera el desarrollo de la
explotación de carbón, petróleo, oro, entre otros en el país y las
acciones de desarrollo sostenible y reparación ambiental que se
están implementando en las áreas afectadas. Además,
respondieron a todas las inquietudes de estos jóvenes
preocupados no sólo por el futuro, sino por el presente del
medioambiente.
GRULAC JUNIOR 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
En casa
 
como mejorar mexico
como mejorar mexicocomo mejorar mexico
como mejorar mexico
SPAWN51
 
Brundland y rio +20
Brundland y rio +20Brundland y rio +20
Brundland y rio +20
Luisa Velazquez
 
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del RiesgoRiqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
satelite1
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaBiociudades
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
yenny0
 
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
EcoJuegos
 
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
casa
 
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
Teatro Magico Ambiental
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Chris Solis
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
LancelotOsorio
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enmaEnma Gramajo
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sosteniblepacozamora1
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinAnajo Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Complejidad Ambiental
Complejidad AmbientalComplejidad Ambiental
Complejidad Ambiental
 
como mejorar mexico
como mejorar mexicocomo mejorar mexico
como mejorar mexico
 
Brundland y rio +20
Brundland y rio +20Brundland y rio +20
Brundland y rio +20
 
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del RiesgoRiqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
Riqueza Natural, Problemas Ambientales y Gestión del Riesgo
 
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.
 
Informe la tierra
Informe la tierraInforme la tierra
Informe la tierra
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
Educación ambiental no formal en Venezuela: Avances y atascos de un proceso e...
 
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
Promoción de la salud. Experiencias Nacionales. Costa Rica. Ciudades limpias.
 
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
TÍO MEMO ...LAUDATO SI....
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedadEl desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
El desarrollo sostenible y su importancia en la sociedad
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 

Similar a Grulac ciencias

Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
CO2.cr
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaGarcia127
 
Pueblos, espacio y minería contaminante en La Rioja
Pueblos, espacio y minería contaminante en La RiojaPueblos, espacio y minería contaminante en La Rioja
Pueblos, espacio y minería contaminante en La RiojaEduardo Nelson German
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...christianceapcursos
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
christianceapcursos
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Cartilla gestion del riesgo
Cartilla gestion del riesgoCartilla gestion del riesgo
Cartilla gestion del riesgo
Angela María Zapata Guzmán
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
CARE Nicaragua
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadgilma07usb
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
_cruzdaniela18
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
Gerard20Escalante
 
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
zenia12021980
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
JOSEMARIALEVPU59
 

Similar a Grulac ciencias (20)

Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tema especifico
Tema especificoTema especifico
Tema especifico
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
 
Pueblos, espacio y minería contaminante en La Rioja
Pueblos, espacio y minería contaminante en La RiojaPueblos, espacio y minería contaminante en La Rioja
Pueblos, espacio y minería contaminante en La Rioja
 
Periodico final
Periodico finalPeriodico final
Periodico final
 
21 de septiembre
21 de septiembre21 de septiembre
21 de septiembre
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Cartilla gestion del riesgo
Cartilla gestion del riesgoCartilla gestion del riesgo
Cartilla gestion del riesgo
 
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15Boletín electrónico institucinal  CARE Nicaragua - Edición 15
Boletín electrónico institucinal CARE Nicaragua - Edición 15
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental Educacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
Procesos de resistencia de las comunidades afectadas por el proyecto minero l...
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.Curriculum sujeto y ambiente.
Curriculum sujeto y ambiente.
 

Más de integradoracurricular

Arte y esencia sobre el asfalto
Arte y esencia sobre el asfalto Arte y esencia sobre el asfalto
Arte y esencia sobre el asfalto
integradoracurricular
 
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
integradoracurricular
 
Visiones de la conquista (1)
Visiones de la conquista (1)Visiones de la conquista (1)
Visiones de la conquista (1)
integradoracurricular
 
Visiones de la conquista
Visiones de la conquistaVisiones de la conquista
Visiones de la conquista
integradoracurricular
 
Dia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierraDia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierra
integradoracurricular
 

Más de integradoracurricular (6)

Arte y esencia sobre el asfalto
Arte y esencia sobre el asfalto Arte y esencia sobre el asfalto
Arte y esencia sobre el asfalto
 
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
Los portafolios en_el_ambito_educativo_usos_y_beneficios_revista_cultura_de_g...
 
Visiones de la conquista (1)
Visiones de la conquista (1)Visiones de la conquista (1)
Visiones de la conquista (1)
 
Visiones de la conquista
Visiones de la conquistaVisiones de la conquista
Visiones de la conquista
 
Dia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierraDia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierra
 
Jardín
JardínJardín
Jardín
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Grulac ciencias

  • 2. En la semana del 24 al 27 pasado mes de marzo las estudiantes de grado 10º: Carolina Ochoa, Laura Pazmiño, María José Perilla, María Camila Restrepo, María Paula Silva, María Alejandra Rodríguez, Juliana Sánchez, y Natalia Nempeque. Junto con otros jóvenes de algunos colegios de: Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Manizales, Villavicencio y Santa Marta, participaron en La Tercera Reunión de La Cumbre Medioambiental – GRULAC JUNIOR 2015, con el reto de analizar, debatir, proponer y especialmente, construir acciones y soluciones reales a problemáticas de Latinoamérica tales como:
  • 3. 6) Humanizació n de las ciudades: los retos de la seguridad, el transporte y la convivencia. 7) Ciudad verde y sostenible. 5) Ríos de petróleo, árboles de oro: los retos del desarrollo sostenible. 4) América Latina y el Caribe: región educada y sin hambre. 3) El papel de la infancia, la mujer y la familia en la construcción de la región. 1) La integración latinoamericana, un compromiso de la juventud. 2) Entre lo urbano y lo rural, las metas de equidad.
  • 4. El evento contó con la participación de personajes del gobierno nacional, tales como: el Dr. Gabriel Vallejo, Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Brigide Baptiste, Directora del Instituto Alexander Humbold, Luz Helena Sarmiento, ex- Ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Olga Lucía Acosta, Secretaría Regional de CEPAL. Quienes explicaron las condiciones reales de los ecosistemas colombianos, el verdadero impacto ambiental que genera el desarrollo de la explotación de carbón, petróleo, oro, entre otros en el país y las acciones de desarrollo sostenible y reparación ambiental que se están implementando en las áreas afectadas. Además, respondieron a todas las inquietudes de estos jóvenes preocupados no sólo por el futuro, sino por el presente del medioambiente.
  • 5. El evento contó con la participación de personajes del gobierno nacional, tales como: el Dr. Gabriel Vallejo, Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Brigide Baptiste, Directora del Instituto Alexander Humbold, Luz Helena Sarmiento, ex- Ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Olga Lucía Acosta, Secretaría Regional de CEPAL. Quienes explicaron las condiciones reales de los ecosistemas colombianos, el verdadero impacto ambiental que genera el desarrollo de la explotación de carbón, petróleo, oro, entre otros en el país y las acciones de desarrollo sostenible y reparación ambiental que se están implementando en las áreas afectadas. Además, respondieron a todas las inquietudes de estos jóvenes preocupados no sólo por el futuro, sino por el presente del medioambiente.

Notas del editor

  1. Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2011. Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en el menú Archivo y después en la ficha Nuevo a partir de plantilla. En Plantilla, haga clic en Presentaciones.