SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página1
C.G.E.T.E.V.
CARRERA
Ingeniería en Administración
ASIGNATURA
Desarrollo sustentable
ENSAYO
Carta de la tierra
ALUMNO
Victor hugo cruz rodriguez
DOCENTE
Ing. Humberto Lezama olivares
6 semestre grupo: 601”a”
Xoyotitla, Álamo-Temapache, Ver., a 28 de febrero del 2014
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página2
INDICE
1. CARTA DE LA TIERRA................................................................................................... 3
1.1. Asegurar que los futuros y la belleza de la tierra se preserven para las generaciones
presentes y futuras................................................................................................................. 3
2. INTEGRIDAD ECOLÓGICA ............................................................................................ 4
2.1. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial
Preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. ............ 4
2.2. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea
limitado, proceder con precaución........................................................................................... 4
2.3. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las
capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario ........... 5
2.4. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la
extensa aplicación del conocimiento adquirido ........................................................................ 6
3. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA ................................................................................ 7
3.1. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el
desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.................................................................. 7
3.2. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible
y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica.
8
3.3. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye
la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos
de los pueblos indígenas y las minorías. .................................................................................. 8
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página3
1. CARTA DE LA TIERRA
1.1. Asegurar que los futuros y la belleza de la tierra se preserven para las
generaciones presentes y futuras
Este tipo de fruto y belleza de la tierra nos trata de reconocer que la libertad de acción de
cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras.
Como podemos ver que la belleza de nuestra tierra la debemos cuidar, ya que si compramos
algún terreno, casa, solar, etc., deberemos protegerlo y no contaminar la tierra o las cosas
materiales ya que les sirvan a las generaciones futuras ya sea a nuestros hijos, nietos o
sobrinos. Esta parte pertenece al respeto y el cuidado de la comunidad de la vida ya que
debemos respetar las comunidades y municipios al ya no contaminar ni tirar tanta basura en
las calles o no respetar el medio ambiente tumbando arboles, plantas, ya que eso es la
enseñanza que se les deja a las futuras generaciones para que puedan conocer lo que son
tantos arboles y planas existentes y recordar que existieron ya que con el paso del tiempo
los arboles han sido tumbados o incluso se han secado y que las personas puedan a preciar
con gran entusiasmo.
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página4
2. INTEGRIDAD ECOLÓGICA
2.1. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la
Tierra, con especial Preocupación por la diversidad biológica y los
procesos naturales que sustentan la vida.
En este apartado nos trata de dar un mensaje en el cual dice que se debe proteger y restaurar
la integridad del sistema ecológico que existe en la tierra para poder realizarlo necesitamos
la ayuda de todas las personas en general ayudar a contribuir proyectos ecológicos de la
tierra y así no seguir contaminándola ya que es nuestro hogar y al contrario poder realizar
proyectos ecológicos sobre la basura, como poder dale una mejor reutilización, también con
toda clase de botellas o incluso realizar abono orgánico para las plantas y arboles para un
mejor crecimiento y no utilizar ya mas fertilizantes que lo que hacen es destruir la tierra y
el universo ya que contienen un gran contenido de químico.
2.2. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y
cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
En este apartado nos incida como poder evitar ya tanta contaminación que hay hoy en dia
en nuestro planeta que si no lo cuidamos lo podemos ir destruyendo poco a poco por que
hay mucha contaminación, ya que existen hoy en dia muchas formas de evitarlo y de
proteger el media ambiente que nos rodea, tomando conocimiento de nosotros mismos
podemos proteger la tierra que es lo mas importante nos preguntaremos como:
 Poniendo cestos de basura en un lugar adecuado
 Reutilizar toda las botellas
 Separar todas las clases de basuras que existen.
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página5
2.3. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que
salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos
humanos y el bienestar comunitario
Tenemos que darnos la idea de poder alimentarnos como se debe gracias a los alimentos
que hay pero que no contengan químicos
Producción capacidades regenerativas de la tierra
Consumo derechos humanos
Reproducción bienestar comunitario
En la producción: tenemos que las personas que siembran y cosechan maíz, frijol, entre
otras clases de siembras deben de seleccionar las semillas mas buenas de la cosecha y
sembrarlas en la siguiente cosecha que sigue así podemos tener una buena producción de
nuestros alimentos diarios y no estar consumiendo tanto químico que la mayoría de las
personas compran las semillas para la siembra ya listas y nos les da trabajo sembrarlas.
En el consumo debemos tener cuidado con los productos que consumimos diariamente ya
que es malo estar comiendo y tomando cosas que contengan mucho químico, por ejemplo
tenemos el pollo de patio y pollo de granja el cual se alimenta con puro aliento y al
contrario paso con el de patio que se alimenta con pura hierba.
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página6
2.4. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el
intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento
adquirido
Para poder impulsar la sostenibilidad por ejemplo nos indica que una industria trate y
produzca el agua. Otra acción cuando salimos de casa apagamos la luz, usar hojas de
recicle, recoger la basura esa es una de las acciones que podemos realizar para ayudar a
contribuir la sostenibilidad. Otra actividad podría ser tratar de construir una estufa
ecológica o también llamada estufa Lorena.
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página7
3. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA
Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental
Para poder radicar la pobreza se necesitan tres principales pasos los cuales son:
Ético: realizar actividades de siembra
Imperativo Social: ser ético y respetuoso
Ambiental: ayudar a contribuir al medio ambiente
Entre ellos existen varias actividades que se pueden realizar en el campo para tener buenas
cosechas y salir de la pobreza gracias a las ventas generadas.
Por ejemplo sembrar hortalizas las cuales son un conjunto de plantas cultivadas
generalmente en huertos o regadíos que se consumen como alimento ya sea de forma cruda
o preparada y incluye las verduras y las legumbres verdes (las haba y los guisantes, las
hortalizas no incluyen frutas ni los cereales.
3.1. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel,
promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
Para poder promover las actividades en las instituciones varias personas piden un credito
para poder tener dinero y comprarse los lujos que se requiere pero nadie se pone a pensar
en que bancos dan un tasa de interés mas baja para poder recibir un credito los cuales
podemos mencionar a continuación:
 Caja popular mexicana
 Microcréditos
ENSAYO CARTA DE LA TIERRA
DESARROLLO SUSTENTABLE Página8
3.2. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el
desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el
cuidado de la salud y la oportunidad económica.
Para poder afirmar la igualdad y el género de las personas lo podemos clasificar como se
muestra:
Educación las mujeres tienen derecho a la educación y al respeto
Equidad
De salud cuidar el bienestar de las personas y asistir al seguro social
Género
Economía acceso a programas que generan empleo
Leer fuentes de empleos
3.3. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno
natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el
bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los
pueblos indígenas y las minorías.
Este punto se refiere que todos tenemos derecho a realizar nuestras propias actividades sin
que nadien te diga nada, y sin discriminar a ningún ser humano ante los ojos de las personas
todos somos iguales y tenemos los mismos derechos que los demás.
 Todos los derecho a la vida, a la expresión y a la educación
 Respetar las políticas, religiones y juegos de futbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad easEcologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Enrique Posada
 
Economía Sustentable
Economía SustentableEconomía Sustentable
Economía Sustentable
BYB MANAGEMENT
 
Introducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraIntroducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraAida Fernandez Lopez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Omar Ocegueda
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
MIGUEL
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
ELMER CHETE
 
La Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 MinutosLa Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 Minutoshome
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierraedutics
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Misael Landeros
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
proyectoniquitao
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Alaska Lane
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
BIOPOWER
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
ViCee
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
xtianval
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
pilar sánchez alvarez
 
Ud terremoto ecuador
Ud terremoto ecuadorUd terremoto ecuador
Ud terremoto ecuador
satelite1
 

La actualidad más candente (20)

Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)Carta de la tierra (1)
Carta de la tierra (1)
 
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad easEcologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
 
Economía Sustentable
Economía SustentableEconomía Sustentable
Economía Sustentable
 
Introducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierraIntroducción a la carta de la tierra
Introducción a la carta de la tierra
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra  Para Agentes SanitariosCarta De La Tierra  Para Agentes Sanitarios
Carta De La Tierra Para Agentes Sanitarios
 
Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable Desarrollo sostenible y sustentable
Desarrollo sostenible y sustentable
 
La Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 MinutosLa Carta De La Tierra En10 Minutos
La Carta De La Tierra En10 Minutos
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Ud terremoto ecuador
Ud terremoto ecuadorUd terremoto ecuador
Ud terremoto ecuador
 

Destacado

jQuery
jQueryjQuery
jQuery
Franck SIMON
 
Dazly daza
Dazly dazaDazly daza
Dazly daza
dazli
 
Raquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º ARaquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º A
anaisruiz
 
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.anaisruiz
 
Contenidos falsos
Contenidos falsosContenidos falsos
Contenidos falsos
NO19
 
Septembre 2012 a
Septembre 2012 aSeptembre 2012 a
Septembre 2012 aAdama Diaby
 
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º ACrêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º Aanaisruiz
 
PRESENTACION DE PRUEBA
PRESENTACION DE PRUEBAPRESENTACION DE PRUEBA
PRESENTACION DE PRUEBA
ROMEOALFA
 
Christsurlacroixsupermusique
ChristsurlacroixsupermusiqueChristsurlacroixsupermusique
ChristsurlacroixsupermusiqueDominique Pongi
 
Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
onibi29
 
Gsw
GswGsw
Gsw
JvGodoy
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Les vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CTLes vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CTcoopteam
 
Marseille-Provence 2013 - Le Programme
Marseille-Provence 2013 - Le ProgrammeMarseille-Provence 2013 - Le Programme
Marseille-Provence 2013 - Le Programme
Marseille-Provence 2013
 
Storm Catálogo pdf
Storm Catálogo pdfStorm Catálogo pdf
Storm Catálogo pdf
Sitback
 
Presentación1 pastor
Presentación1 pastorPresentación1 pastor
Presentación1 pastor
Byby Muñozz
 
Salvador Dalí Le rêveur peintre
Salvador Dalí  Le rêveur peintreSalvador Dalí  Le rêveur peintre
Salvador Dalí Le rêveur peintreteresavillos
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
Franchesco Salazar
 

Destacado (20)

jQuery
jQueryjQuery
jQuery
 
Dazly daza
Dazly dazaDazly daza
Dazly daza
 
Raquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º ARaquel Marques. 3º A
Raquel Marques. 3º A
 
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
Hold-up et meurtre dans une bijouterie.Ana et Elena.
 
Contenidos falsos
Contenidos falsosContenidos falsos
Contenidos falsos
 
09 le-chemin-de-la-vie
09 le-chemin-de-la-vie09 le-chemin-de-la-vie
09 le-chemin-de-la-vie
 
Septembre 2012 a
Septembre 2012 aSeptembre 2012 a
Septembre 2012 a
 
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º ACrêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
Crêpes suzette. Azahara Cívico et Anyelina Alcántara. 2º A
 
PRESENTACION DE PRUEBA
PRESENTACION DE PRUEBAPRESENTACION DE PRUEBA
PRESENTACION DE PRUEBA
 
Christsurlacroixsupermusique
ChristsurlacroixsupermusiqueChristsurlacroixsupermusique
Christsurlacroixsupermusique
 
Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
 
Gsw
GswGsw
Gsw
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Les vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CTLes vecteurs pédagogiques CT
Les vecteurs pédagogiques CT
 
Marseille-Provence 2013 - Le Programme
Marseille-Provence 2013 - Le ProgrammeMarseille-Provence 2013 - Le Programme
Marseille-Provence 2013 - Le Programme
 
Elogedelafatigue (2)
Elogedelafatigue (2)Elogedelafatigue (2)
Elogedelafatigue (2)
 
Storm Catálogo pdf
Storm Catálogo pdfStorm Catálogo pdf
Storm Catálogo pdf
 
Presentación1 pastor
Presentación1 pastorPresentación1 pastor
Presentación1 pastor
 
Salvador Dalí Le rêveur peintre
Salvador Dalí  Le rêveur peintreSalvador Dalí  Le rêveur peintre
Salvador Dalí Le rêveur peintre
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
 

Similar a Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.

El estado y el medio ambiente Trabajo monografico
El estado y el medio ambiente Trabajo monograficoEl estado y el medio ambiente Trabajo monografico
El estado y el medio ambiente Trabajo monograficonirce
 
Somos futuro ciancias 2.0
Somos futuro ciancias 2.0Somos futuro ciancias 2.0
Somos futuro ciancias 2.0
Edinson Albarracin
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
Daniela Salinas
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)David Velasquez
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]marlonv
 
cuidado ambiental
cuidado ambiental cuidado ambiental
cuidado ambiental
andresbedoya18
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
Indiana Sanchez
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Reyes Moreno Moreno
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
Kathyuska González
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Ccsn Suárez Naranjo
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
Projecto eje 2014 gus
Projecto eje 2014 gusProjecto eje 2014 gus
Projecto eje 2014 gus
Groove Maker
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Luis_cbta5
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 

Similar a Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten. (20)

El estado y el medio ambiente Trabajo monografico
El estado y el medio ambiente Trabajo monograficoEl estado y el medio ambiente Trabajo monografico
El estado y el medio ambiente Trabajo monografico
 
Somos futuro ciancias 2.0
Somos futuro ciancias 2.0Somos futuro ciancias 2.0
Somos futuro ciancias 2.0
 
Calentamiento global final
Calentamiento global finalCalentamiento global final
Calentamiento global final
 
calentamiento global tics
calentamiento global ticscalentamiento global tics
calentamiento global tics
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
Sostenibilidad Del Desarrollo Y Calidad De Vida 13 De Mayo 08[1]
 
A6.1 equipo1
A6.1 equipo1A6.1 equipo1
A6.1 equipo1
 
cuidado ambiental
cuidado ambiental cuidado ambiental
cuidado ambiental
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos UrbanosProyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
Proyecto Ecosostenible con Cultivos Urbanos
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
Projecto eje 2014 gus
Projecto eje 2014 gusProjecto eje 2014 gus
Projecto eje 2014 gus
 
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y EjemplosDesarrollo Sustentable Y Ejemplos
Desarrollo Sustentable Y Ejemplos
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 

Más de instituto tecnologico superior de alamo temapache

5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestreClasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Codigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracionCodigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracion
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimovcodigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de eticaResponsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 aPortafolio completo comportamiento organizacional 201 a
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidadPortafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidad
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio de taller de etica 4 unidad
Portafolio  de taller de etica 4 unidadPortafolio  de taller de etica 4 unidad
Portafolio de taller de etica 4 unidad
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronicaEmpresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 

Más de instituto tecnologico superior de alamo temapache (20)

5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
 
Hiperglobalizadores
HiperglobalizadoresHiperglobalizadores
Hiperglobalizadores
 
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestreClasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
 
Codigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracionCodigo de etica del ingeniero en administracion
Codigo de etica del ingeniero en administracion
 
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimovcodigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
codigo de etica del ingeniero, tres leyes de isac asimov
 
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de eticaResponsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
Responsabilidad social empresarial unidad 3 taller de etica
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
 
Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1
 
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 aPortafolio completo comportamiento organizacional 201 a
Portafolio completo comportamiento organizacional 201 a
 
Portafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidadPortafolio taller de etica 2 unidad
Portafolio taller de etica 2 unidad
 
Portafolio de taller de etica 4 unidad
Portafolio  de taller de etica 4 unidadPortafolio  de taller de etica 4 unidad
Portafolio de taller de etica 4 unidad
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 5 mercadotecnia electronica
 
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 4 mercadotecnia electronica
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
 
Unidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronicaUnidad 2 mercadotecnia electronica
Unidad 2 mercadotecnia electronica
 
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 1 mercadotecnia electronica
 
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronicaEmpresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
Empresas que trabajan con inteligencia de negocios mercadotecnia electronica
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
 
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
practica auditoria administrativa aplicada a la divicion de carrera.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ensayo carta de la tierra del punto 4 al 12 desarrollo susten.

  • 1. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página1 C.G.E.T.E.V. CARRERA Ingeniería en Administración ASIGNATURA Desarrollo sustentable ENSAYO Carta de la tierra ALUMNO Victor hugo cruz rodriguez DOCENTE Ing. Humberto Lezama olivares 6 semestre grupo: 601”a” Xoyotitla, Álamo-Temapache, Ver., a 28 de febrero del 2014
  • 2. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página2 INDICE 1. CARTA DE LA TIERRA................................................................................................... 3 1.1. Asegurar que los futuros y la belleza de la tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras................................................................................................................. 3 2. INTEGRIDAD ECOLÓGICA ............................................................................................ 4 2.1. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial Preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. ............ 4 2.2. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución........................................................................................... 4 2.3. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario ........... 5 2.4. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido ........................................................................ 6 3. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA ................................................................................ 7 3.1. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.................................................................. 7 3.2. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica. 8 3.3. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías. .................................................................................. 8
  • 3. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página3 1. CARTA DE LA TIERRA 1.1. Asegurar que los futuros y la belleza de la tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras Este tipo de fruto y belleza de la tierra nos trata de reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras. Como podemos ver que la belleza de nuestra tierra la debemos cuidar, ya que si compramos algún terreno, casa, solar, etc., deberemos protegerlo y no contaminar la tierra o las cosas materiales ya que les sirvan a las generaciones futuras ya sea a nuestros hijos, nietos o sobrinos. Esta parte pertenece al respeto y el cuidado de la comunidad de la vida ya que debemos respetar las comunidades y municipios al ya no contaminar ni tirar tanta basura en las calles o no respetar el medio ambiente tumbando arboles, plantas, ya que eso es la enseñanza que se les deja a las futuras generaciones para que puedan conocer lo que son tantos arboles y planas existentes y recordar que existieron ya que con el paso del tiempo los arboles han sido tumbados o incluso se han secado y que las personas puedan a preciar con gran entusiasmo.
  • 4. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página4 2. INTEGRIDAD ECOLÓGICA 2.1. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial Preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. En este apartado nos trata de dar un mensaje en el cual dice que se debe proteger y restaurar la integridad del sistema ecológico que existe en la tierra para poder realizarlo necesitamos la ayuda de todas las personas en general ayudar a contribuir proyectos ecológicos de la tierra y así no seguir contaminándola ya que es nuestro hogar y al contrario poder realizar proyectos ecológicos sobre la basura, como poder dale una mejor reutilización, también con toda clase de botellas o incluso realizar abono orgánico para las plantas y arboles para un mejor crecimiento y no utilizar ya mas fertilizantes que lo que hacen es destruir la tierra y el universo ya que contienen un gran contenido de químico. 2.2. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución. En este apartado nos incida como poder evitar ya tanta contaminación que hay hoy en dia en nuestro planeta que si no lo cuidamos lo podemos ir destruyendo poco a poco por que hay mucha contaminación, ya que existen hoy en dia muchas formas de evitarlo y de proteger el media ambiente que nos rodea, tomando conocimiento de nosotros mismos podemos proteger la tierra que es lo mas importante nos preguntaremos como:  Poniendo cestos de basura en un lugar adecuado  Reutilizar toda las botellas  Separar todas las clases de basuras que existen.
  • 5. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página5 2.3. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario Tenemos que darnos la idea de poder alimentarnos como se debe gracias a los alimentos que hay pero que no contengan químicos Producción capacidades regenerativas de la tierra Consumo derechos humanos Reproducción bienestar comunitario En la producción: tenemos que las personas que siembran y cosechan maíz, frijol, entre otras clases de siembras deben de seleccionar las semillas mas buenas de la cosecha y sembrarlas en la siguiente cosecha que sigue así podemos tener una buena producción de nuestros alimentos diarios y no estar consumiendo tanto químico que la mayoría de las personas compran las semillas para la siembra ya listas y nos les da trabajo sembrarlas. En el consumo debemos tener cuidado con los productos que consumimos diariamente ya que es malo estar comiendo y tomando cosas que contengan mucho químico, por ejemplo tenemos el pollo de patio y pollo de granja el cual se alimenta con puro aliento y al contrario paso con el de patio que se alimenta con pura hierba.
  • 6. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página6 2.4. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido Para poder impulsar la sostenibilidad por ejemplo nos indica que una industria trate y produzca el agua. Otra acción cuando salimos de casa apagamos la luz, usar hojas de recicle, recoger la basura esa es una de las acciones que podemos realizar para ayudar a contribuir la sostenibilidad. Otra actividad podría ser tratar de construir una estufa ecológica o también llamada estufa Lorena.
  • 7. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página7 3. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental Para poder radicar la pobreza se necesitan tres principales pasos los cuales son: Ético: realizar actividades de siembra Imperativo Social: ser ético y respetuoso Ambiental: ayudar a contribuir al medio ambiente Entre ellos existen varias actividades que se pueden realizar en el campo para tener buenas cosechas y salir de la pobreza gracias a las ventas generadas. Por ejemplo sembrar hortalizas las cuales son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertos o regadíos que se consumen como alimento ya sea de forma cruda o preparada y incluye las verduras y las legumbres verdes (las haba y los guisantes, las hortalizas no incluyen frutas ni los cereales. 3.1. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible. Para poder promover las actividades en las instituciones varias personas piden un credito para poder tener dinero y comprarse los lujos que se requiere pero nadie se pone a pensar en que bancos dan un tasa de interés mas baja para poder recibir un credito los cuales podemos mencionar a continuación:  Caja popular mexicana  Microcréditos
  • 8. ENSAYO CARTA DE LA TIERRA DESARROLLO SUSTENTABLE Página8 3.2. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica. Para poder afirmar la igualdad y el género de las personas lo podemos clasificar como se muestra: Educación las mujeres tienen derecho a la educación y al respeto Equidad De salud cuidar el bienestar de las personas y asistir al seguro social Género Economía acceso a programas que generan empleo Leer fuentes de empleos 3.3. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías. Este punto se refiere que todos tenemos derecho a realizar nuestras propias actividades sin que nadien te diga nada, y sin discriminar a ningún ser humano ante los ojos de las personas todos somos iguales y tenemos los mismos derechos que los demás.  Todos los derecho a la vida, a la expresión y a la educación  Respetar las políticas, religiones y juegos de futbol.