SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística Descriptiva
con Excel
Existe una herramienta en Excel
conocida como Estadística
descriptiva que es muy útil para
generar un resumen de datos
estadísticos de nuestros datos de
una manera rápida y sencilla.
Para utilizar esta herramienta
debes tener habilitadas las
Herramientas de análisis de datos.
Habilitar las Herramientas de
análisis de datos
Es importante verificar que tenemos habilitadas
las Herramientas deanálisis dedatos y para ello
debes ir a la ficha Datos y validar que tienes un
grupo llamado Análisis y dentro un botón
etiquetado como Análisis dedatos.
Sino hacer clic en Complementos. Dentro de la lista
desplegable se deberá seleccionar la
opción Complementos de Excel y hacer clic en el
botón Ir.
Se mostrará el cuadro de diálogo Complementos y deberás marcar
la cajadeselección identificada como Herramientas para
análisis y hacer clic en el botón Aceptar.
Para comprobar que el
complemento se ha
activado correctamente
debes ir a la ficha Datos
y verificar que se haya
agregadoun nuevo grupo
llamado Análisis el cual
tendrá el comando
Análisis dedatos.
Utilizando la Estadística descriptiva
en Excel
En el siguiente ejemplo
podrás observar una
lista de nombres y
edades de las cuales
necesitamos obtener un
resumen de datos
estadísticos.
Aunque podríamos utilizar fórmulas de
Excel para obtener información como el
valor máximo, el mínimo, la media, la suma,
etc., podremos obtener toda esa
información con solo utilizar la
herramienta Estadística descriptiva.
El primer paso es pulsar el botón Análisis
dedatos de la ficha Datos y seleccionar la
opción Estadística descriptiva.
Al pulsar el botón
Aceptar se mostrará
un nuevo cuadro de
diálogo que nos
permitirá hacer las
configuraciones
necesarias para
obtener los datos
estadísticos de
nuestra información.
Las opciones dentro de este cuadro de diálogo a las que
debes prestar especial atención son las siguientes:
Rango de entrada: La columna que contiene
los datos numéricos de los cuales se
obtendrán los datos estadísticos.
Agrupado por: Indica la orientación del rango
de entrada. Para el ejemplo los datos están en
una columna.
Rótulos en la primera columna: Si dentro del rango de
entrada está incluida la celda que contiene el título de la
columna, entonces debes marcar esta caja de selección.
Opciones de salida. Podrás elegir tres posibles opciones
de salida: elegir un rango dentro de la misma hoja donde
se colocarán los resultados, o elegir que los resultados
se coloquen en una hoja nueva o en un libro nuevo.
Resumen de estadísticas. Es necesario que esta opción
esté seleccionada para obtener los datos estadísticos
que necesitamos.
Una vez que has hecho las configuraciones
necesarias en el cuadro de
diálogo Estadística descriptiva pulsa el
botón Aceptar para ver los resultados:
Así de fácil podemos obtener un resumen
de datos estadísticos sin necesidad de
utilizar funciones de Excel para calcular
cada uno de los valores. Como puedes
observar, con unos cuantos clics
obtenemos la media, mediana, moda,
desviación estándar, varianza, mínimo,
máximo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
thomas669
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Alez Escandón
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
Eduardo Torrez
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
Daniel Fernandez
 
Estadística: Teorema del Límite central
Estadística: Teorema del Límite centralEstadística: Teorema del Límite central
Estadística: Teorema del Límite central
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- WilcoxonPrueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Fernanda Alcalá
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo216846
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?
Joyce Naranjo
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
Jose
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessarlington94
 
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Tahaangel05az
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguezRegresión lineal multiple  autores grillet montaño rodríguez
Regresión lineal multiple autores grillet montaño rodríguez
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricasPruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
Pruebas de bondad de ajuste y pruebas no parametricas
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Distribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopezDistribucion normal por wallter lopez
Distribucion normal por wallter lopez
 
Clasificación de variables
Clasificación de variablesClasificación de variables
Clasificación de variables
 
Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer Taxonomia de Beer
Taxonomia de Beer
 
Estadística: Teorema del Límite central
Estadística: Teorema del Límite centralEstadística: Teorema del Límite central
Estadística: Teorema del Límite central
 
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- WilcoxonPrueba no paramétrica- Wilcoxon
Prueba no paramétrica- Wilcoxon
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?¿Qué son los gráficos estadísticos?
¿Qué son los gráficos estadísticos?
 
Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación Investigación de Operaciones II : Simulación
Investigación de Operaciones II : Simulación
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
 
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
solucionario Investigación de operaciones Hamdy a. Taha
 

Similar a Como hacer estadistica descriptiva con excel

Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
Joha Churitos
 
Excel 2007-avanzado
Excel 2007-avanzadoExcel 2007-avanzado
Excel 2007-avanzado
maluzan villalobos
 
Manual excelavanzado
Manual excelavanzadoManual excelavanzado
Manual excelavanzadoLuis Cortes
 
Manual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdfManual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdf
VERSATILEINNOVATIONA
 
Manual Excel Avanzado
Manual Excel AvanzadoManual Excel Avanzado
Manual Excel Avanzado
Tommy_centeno
 
Manual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdfManual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdf
EricaRodriguez90
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
jeimmy-julieth17
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spssguest189d6c
 
Taller tabla dinamica excel 2003
Taller tabla dinamica excel 2003Taller tabla dinamica excel 2003
Taller tabla dinamica excel 2003
Luis Coaquira Rosas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pao_andre_1509
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excelclinica123
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
Ninfa Maldonado Ballarta
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
dervith
 

Similar a Como hacer estadistica descriptiva con excel (20)

Tics consulta
Tics consultaTics consulta
Tics consulta
 
Churos cov
Churos  covChuros  cov
Churos cov
 
Excel 2007-avanzado
Excel 2007-avanzadoExcel 2007-avanzado
Excel 2007-avanzado
 
Manual excelavanzado
Manual excelavanzadoManual excelavanzado
Manual excelavanzado
 
Manual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdfManual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdf
 
Manual Excel Avanzado
Manual Excel AvanzadoManual Excel Avanzado
Manual Excel Avanzado
 
Manuel excel 2007
Manuel excel 2007Manuel excel 2007
Manuel excel 2007
 
Manual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdfManual Excel Avanzado.pdf
Manual Excel Avanzado.pdf
 
Introduccion Al Spss2028
Introduccion Al Spss2028Introduccion Al Spss2028
Introduccion Al Spss2028
 
PRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINTPRESENTACIÓN POWER POINT
PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Manual excelavanzado
Manual excelavanzadoManual excelavanzado
Manual excelavanzado
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spss
 
Taller tabla dinamica excel 2003
Taller tabla dinamica excel 2003Taller tabla dinamica excel 2003
Taller tabla dinamica excel 2003
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
18 tablas dinámicas
18 tablas dinámicas18 tablas dinámicas
18 tablas dinámicas
 
Crear una tabla dinámica 1001 1002
Crear una tabla dinámica 1001 1002Crear una tabla dinámica 1001 1002
Crear una tabla dinámica 1001 1002
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 

Más de Gustavo Adolfo Fontal Vargas

Marca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzoMarca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzo
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Formatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audioFormatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audio
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#3 investigación de mdos.
#3 investigación de mdos.#3 investigación de mdos.
#3 investigación de mdos.
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Generalidades de flash
Generalidades de flashGeneralidades de flash
Generalidades de flash
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Actividades del Vendedors
Actividades del VendedorsActividades del Vendedors
Actividades del Vendedors
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Teoria de la Venta
Teoria de la VentaTeoria de la Venta
Teoria de la Venta
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Como Generar Entusiamos
Como Generar EntusiamosComo Generar Entusiamos
Como Generar Entusiamos
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Proceso de Vender
Proceso de VenderProceso de Vender
Proceso de Vender
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Como medir nuestra seguridad
Como medir nuestra seguridadComo medir nuestra seguridad
Como medir nuestra seguridad
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
Muestreo y Presentación de Encuestas
Muestreo y Presentación de EncuestasMuestreo y Presentación de Encuestas
Muestreo y Presentación de Encuestas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Medición y Escalas de Respuestas
Medición y Escalas de RespuestasMedición y Escalas de Respuestas
Medición y Escalas de Respuestas
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta

Más de Gustavo Adolfo Fontal Vargas (20)

Marca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzoMarca de principio al comienzo
Marca de principio al comienzo
 
Formatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audioFormatos de importacion de video & audio
Formatos de importacion de video & audio
 
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento#4  Relaciones Publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones Publicas y Posicionamiento
 
#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas#5 Distribucion y Ventas
#5 Distribucion y Ventas
 
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
#4  Relaciones publicas y Posicionamiento#4  Relaciones publicas y Posicionamiento
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
 
#3 investigación de mdos.
#3 investigación de mdos.#3 investigación de mdos.
#3 investigación de mdos.
 
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
#2 teoria general y precio, mezclas y plaza
 
Introducción al mercadeo
Introducción al mercadeoIntroducción al mercadeo
Introducción al mercadeo
 
Generalidades de flash
Generalidades de flashGeneralidades de flash
Generalidades de flash
 
Actividades del Vendedors
Actividades del VendedorsActividades del Vendedors
Actividades del Vendedors
 
Teoria de la Venta
Teoria de la VentaTeoria de la Venta
Teoria de la Venta
 
Como Generar Entusiamos
Como Generar EntusiamosComo Generar Entusiamos
Como Generar Entusiamos
 
Proceso de Vender
Proceso de VenderProceso de Vender
Proceso de Vender
 
Como medir nuestra seguridad
Como medir nuestra seguridadComo medir nuestra seguridad
Como medir nuestra seguridad
 
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Muestreo y Presentación de Encuestas
Muestreo y Presentación de EncuestasMuestreo y Presentación de Encuestas
Muestreo y Presentación de Encuestas
 
Medición y Escalas de Respuestas
Medición y Escalas de RespuestasMedición y Escalas de Respuestas
Medición y Escalas de Respuestas
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Otros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datosOtros metodos de recoleccion de datos
Otros metodos de recoleccion de datos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Como hacer estadistica descriptiva con excel

  • 2. Existe una herramienta en Excel conocida como Estadística descriptiva que es muy útil para generar un resumen de datos estadísticos de nuestros datos de una manera rápida y sencilla.
  • 3. Para utilizar esta herramienta debes tener habilitadas las Herramientas de análisis de datos.
  • 4. Habilitar las Herramientas de análisis de datos Es importante verificar que tenemos habilitadas las Herramientas deanálisis dedatos y para ello debes ir a la ficha Datos y validar que tienes un grupo llamado Análisis y dentro un botón etiquetado como Análisis dedatos.
  • 5. Sino hacer clic en Complementos. Dentro de la lista desplegable se deberá seleccionar la opción Complementos de Excel y hacer clic en el botón Ir.
  • 6. Se mostrará el cuadro de diálogo Complementos y deberás marcar la cajadeselección identificada como Herramientas para análisis y hacer clic en el botón Aceptar.
  • 7. Para comprobar que el complemento se ha activado correctamente debes ir a la ficha Datos y verificar que se haya agregadoun nuevo grupo llamado Análisis el cual tendrá el comando Análisis dedatos.
  • 8. Utilizando la Estadística descriptiva en Excel En el siguiente ejemplo podrás observar una lista de nombres y edades de las cuales necesitamos obtener un resumen de datos estadísticos.
  • 9. Aunque podríamos utilizar fórmulas de Excel para obtener información como el valor máximo, el mínimo, la media, la suma, etc., podremos obtener toda esa información con solo utilizar la herramienta Estadística descriptiva.
  • 10. El primer paso es pulsar el botón Análisis dedatos de la ficha Datos y seleccionar la opción Estadística descriptiva.
  • 11. Al pulsar el botón Aceptar se mostrará un nuevo cuadro de diálogo que nos permitirá hacer las configuraciones necesarias para obtener los datos estadísticos de nuestra información.
  • 12. Las opciones dentro de este cuadro de diálogo a las que debes prestar especial atención son las siguientes: Rango de entrada: La columna que contiene los datos numéricos de los cuales se obtendrán los datos estadísticos. Agrupado por: Indica la orientación del rango de entrada. Para el ejemplo los datos están en una columna.
  • 13. Rótulos en la primera columna: Si dentro del rango de entrada está incluida la celda que contiene el título de la columna, entonces debes marcar esta caja de selección. Opciones de salida. Podrás elegir tres posibles opciones de salida: elegir un rango dentro de la misma hoja donde se colocarán los resultados, o elegir que los resultados se coloquen en una hoja nueva o en un libro nuevo. Resumen de estadísticas. Es necesario que esta opción esté seleccionada para obtener los datos estadísticos que necesitamos.
  • 14. Una vez que has hecho las configuraciones necesarias en el cuadro de diálogo Estadística descriptiva pulsa el botón Aceptar para ver los resultados:
  • 15. Así de fácil podemos obtener un resumen de datos estadísticos sin necesidad de utilizar funciones de Excel para calcular cada uno de los valores. Como puedes observar, con unos cuantos clics obtenemos la media, mediana, moda, desviación estándar, varianza, mínimo, máximo, etc.