SlideShare una empresa de Scribd logo
PRO F ESO R A :
EDUCACION PARA LA
SALUD COMUNITARIA
INT EG RANT ES:
• Cahuana Vera María
• Jiménez Mendoza Mily
• Condori Villalobos Mauricio
• Salazar Loayza Maria Pia
• Huaman Dariana
Tasayco Deyanira
EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU
El embarazo adolescente incrementa el riesgo de mortalidad
materna y del niño por nacer debido a que las gestantes de
dicho grupo poblacional no están preparadas física, mental y
socialmente para afrontar las condiciones que demanda una
maternidad sobre todo a tan temprana edad
EN NUESTRO PAIS SE ATIENDE
5 E M B A R A Z O S
EN NIÑAS Y ADOLESCENTES
MENORES DE 15 AÑOS
Un gran números de jóvenes en estado
de gestación también adquieren
enfermedades de transmisión sexual
• El embarazo precoz es la segunda causa de
muerte de chicas entre 15 y 19 años
• Los bebes nacidos de embarazos
adolescentes tienen mas alto riesgo de morir
¿ S A B I A S Q U E ?
F O R M A S D E P R E V E N C I O N
• Retraso en el inicio de la vida sexual
• Educación para empoderar
• Creación de programas y servicio en salud
pública
• Acceso y concientización de los distintos
métodos anticonceptivos
• Mayor capacitación del personal de salud
• Prestar apoyo y educar a las poblaciones
indígenas y otras minorías
• Fomentar el acceso a la información a gran
escala
Debemos apoyar programas de
prevención de embarazo basados
en la evidencia que involucren a
varios sectores y que apunten a
trabajar con los grupos mas
vulnerables
Entre las consecuencias biológicas del aborto se incluyen:
• Hemorragias
• Infecciones,
• Dolor pélvico crónico
• Infertilidad
Entre las consecuencias psicológicas:
• Baja autoestima
• Ansiedad
• Irritabilidad
• Depresión
Y entre las consecuencias sociales tenemos:
• Aislamiento
• estigmatización y pérdida del rol previo.
RIESGOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Las estadísticas de embarazos en adolescentes muestran que
muchas padecen de fístula obstétrica, una grave lesión entre el
canal de parto y la vejiga o el recto, y cuya erradicación está
planteada dentro de los ODS de la ONU para 2030.
¿ C U A L E S S O N ?
• Al abandonar los estudios, dejan de
desarrollar las cualidades de las mujeres
empoderadas.
• Como el embarazo adolescente no les
permite independizarse, terminan por
dedicarse al trabajo no remunerado.
Riesgos psicológicos y sociales del embarazo en adolescentes
• El embarazo precoz es la segunda
causa de muerte de señoritas entre 15 y
19 años.
• Anualmente unos 3 millones de señoritas
de 15 y 19 años se someten a abortos
peligrosos.
CAUSAS DEL ABO RTO ADO L ESCENT E
Las principales razones por las que una adolescente optan
por el aborto, es que tener un hijo dificultaría su educación.

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 2 - EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf

El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecencia
daya0909
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Aisha Molina
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
FATIMA.L,JV
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Wendy Loyola
 

Similar a GRUPO 2 - EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf (20)

El Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la AdolecenciaEl Embarazo en la Adolecencia
El Embarazo en la Adolecencia
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
 
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptxadolescente sesion educativa para colegios.pptx
adolescente sesion educativa para colegios.pptx
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
Presentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptxPresentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptx
 
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
 
Mono para imprimir
Mono para imprimirMono para imprimir
Mono para imprimir
 
embarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdfembarazo ADOLESCENTE.pdf
embarazo ADOLESCENTE.pdf
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
Embarazo precoz y aborto adolescente-Perú 2014
 
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
 
Embarazo en adolecencia
Embarazo en adolecenciaEmbarazo en adolecencia
Embarazo en adolecencia
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

GRUPO 2 - EMBARAZO ADOLESCENTE.pdf

  • 1. PRO F ESO R A : EDUCACION PARA LA SALUD COMUNITARIA INT EG RANT ES: • Cahuana Vera María • Jiménez Mendoza Mily • Condori Villalobos Mauricio • Salazar Loayza Maria Pia • Huaman Dariana Tasayco Deyanira
  • 2. EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU El embarazo adolescente incrementa el riesgo de mortalidad materna y del niño por nacer debido a que las gestantes de dicho grupo poblacional no están preparadas física, mental y socialmente para afrontar las condiciones que demanda una maternidad sobre todo a tan temprana edad EN NUESTRO PAIS SE ATIENDE 5 E M B A R A Z O S EN NIÑAS Y ADOLESCENTES MENORES DE 15 AÑOS Un gran números de jóvenes en estado de gestación también adquieren enfermedades de transmisión sexual • El embarazo precoz es la segunda causa de muerte de chicas entre 15 y 19 años • Los bebes nacidos de embarazos adolescentes tienen mas alto riesgo de morir ¿ S A B I A S Q U E ? F O R M A S D E P R E V E N C I O N • Retraso en el inicio de la vida sexual • Educación para empoderar • Creación de programas y servicio en salud pública • Acceso y concientización de los distintos métodos anticonceptivos • Mayor capacitación del personal de salud • Prestar apoyo y educar a las poblaciones indígenas y otras minorías • Fomentar el acceso a la información a gran escala Debemos apoyar programas de prevención de embarazo basados en la evidencia que involucren a varios sectores y que apunten a trabajar con los grupos mas vulnerables
  • 3. Entre las consecuencias biológicas del aborto se incluyen: • Hemorragias • Infecciones, • Dolor pélvico crónico • Infertilidad Entre las consecuencias psicológicas: • Baja autoestima • Ansiedad • Irritabilidad • Depresión Y entre las consecuencias sociales tenemos: • Aislamiento • estigmatización y pérdida del rol previo. RIESGOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Las estadísticas de embarazos en adolescentes muestran que muchas padecen de fístula obstétrica, una grave lesión entre el canal de parto y la vejiga o el recto, y cuya erradicación está planteada dentro de los ODS de la ONU para 2030. ¿ C U A L E S S O N ? • Al abandonar los estudios, dejan de desarrollar las cualidades de las mujeres empoderadas. • Como el embarazo adolescente no les permite independizarse, terminan por dedicarse al trabajo no remunerado. Riesgos psicológicos y sociales del embarazo en adolescentes • El embarazo precoz es la segunda causa de muerte de señoritas entre 15 y 19 años. • Anualmente unos 3 millones de señoritas de 15 y 19 años se someten a abortos peligrosos. CAUSAS DEL ABO RTO ADO L ESCENT E Las principales razones por las que una adolescente optan por el aborto, es que tener un hijo dificultaría su educación.