SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
ESCUELA DE ENFERMERIA
INTEGRANTES:
 Cuenca Joselyn.
 Godos Diana.
 Maldonado Karen.
DOCENTE: Ing. Karina García Galarza.
TEMA: I, II, III Generación de Computadoras.
MACHALA-EL ORO- ECUADOR
PERÍODO 2014
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA
SALUD
INFORMATICA
Primera generación de computadoras
(1951-1958)
Tecnología
eléctrica
basada en
“tubos de
vacío”, más
conocidos
como bulbos
electrónicos.
UNIVAC primera
computadora
construida para
aplicaciones
comerciales más
que para uso miliar,
científico o de
ingeniería.
Las computadoras
manejaban
información
genética y
utilizaban
dispositivos de
entrada - salida.
IBM 650
LAS
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE ESTAS
MÁQUINAS
Memoria
principal de
tambor
magnético
El almacén
primario
Lenguaje
Máquina
Computadoras
SEGUNDA GENERACIÓN
(1955-1965)
Características
•Están construidas con circuitos de
transistores.
•Se programan en nuevos lenguajes,
llamados lenguajes de alto nivel.
•Usaban transistores para procesar
información.
•Los transistores eran más rápidos, pequeños
y más confiables que los tubos al vacío.
•200 transistores podían acomodarse en la
misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
•Durante la segunda generación de la
computadora, los ordenadores utilizaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
•Se mejoraron los programas de
computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
•Se desarrollaron nuevos lenguajes de
programación como COBOL y FORTRAN.
•Surgieron las minicomputadoras y los
terminales a distancia.
•Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000
dolares su primer sistema de disco magnético,
RAMAC [Random Access Method of Accounting
and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm,
con 100 pistas por lado. Podía guardar 5
megabytes de datos
En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado
en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas.
Demostró ser una computadora de propósito general
y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una
memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres
(después se extendió a 16.000 caracteres)
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina
orientada al uso por personal técnico en
laboratorios y para la investigación.
En 1964 aparece IBM 360
Creada con transistores de 709.
Ciclo de instrucción de 2 microsegundos
32k palabras de 36 bits.
LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL
•CDC 6600
•Seymour Cray
•velocidad 9 mflops altamente paralela
•funciones:
sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
La tercera generación de
computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las que se
colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura.
En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire
Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico
cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
Utilización de redes
de terminales
periféricos
conectados a la
unidad central.
La empresa INTEL
consiguió integrar un
procesador completo
en un solo chip,
llamado
microprocesador.
Miniaturización y
agrupación de
centenares de
elementos en una
placa de Silicio o
Chip.
Se instalan
terminales remotas
que acceden a la
computadora central
para realizar
operaciones, extraer
o introducir
información en
bancos de datos.
Apreciable reducción
de espacio.
Menor consumo de
energía.
Uso de una
computadora por
varios clientes al
mismo tiempo.
Multiprogramación
Se renuevan y crean
periféricos de entrada
y salida
Generalización de los
lenguajes de alto nivel
como el COBOL y
FORTRAN.
El desarrollo de Hardware
permite la conectividad de
varios dispositivos para
formar redes.
Ampliación de las
aplicaciones.
La reducción de tamaño de
los sistemas lógicos y de
memoria conduce a la
fabricación de la
minicomputadora.
Emerge la industria del
"software".
Grupo 2 generacion computadoras
Grupo 2 generacion computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)ema_raul_juanchi10
 
Lección 7.1 Historia de la informática
Lección 7.1 Historia de la informática Lección 7.1 Historia de la informática
Lección 7.1 Historia de la informática Oriol Borrás Gené
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticakmachocontador
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareThalía León
 
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologico
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologicoSolucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologico
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologicolauralejal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasVictoria Niño
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraFRANCISCO ANDRADE
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalchopo20
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.javier lara
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadorasolangehur25
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losALEXFERNEYORTIZ
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoramarcodanilo1250
 
La evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFLa evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFRoddgersGb
 
Infografia evolucion de las computadoras
Infografia evolucion de las computadorasInfografia evolucion de las computadoras
Infografia evolucion de las computadorasgrecias990191parra
 
articulo cientifico
articulo cientificoarticulo cientifico
articulo cientificoguestcec5a5
 

La actualidad más candente (20)

Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)Primera generación (1951 1958)
Primera generación (1951 1958)
 
Lección 7.1 Historia de la informática
Lección 7.1 Historia de la informática Lección 7.1 Historia de la informática
Lección 7.1 Historia de la informática
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informatica
 
Generaciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y SoftwareGeneraciones del computador, Hardware y Software
Generaciones del computador, Hardware y Software
 
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologico
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologicoSolucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologico
Solucion de problemas y necesidades que origina el desarrollo tecnologico
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Uso, desecho y reciclado de materiales en la informática
Uso, desecho y reciclado de materiales en la informáticaUso, desecho y reciclado de materiales en la informática
Uso, desecho y reciclado de materiales en la informática
 
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de losQue caracteristicas trae la segunda generacion de los
Que caracteristicas trae la segunda generacion de los
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
La evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDFLa evolución de las computadoras.PDF
La evolución de las computadoras.PDF
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Infografia evolucion de las computadoras
Infografia evolucion de las computadorasInfografia evolucion de las computadoras
Infografia evolucion de las computadoras
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
articulo cientifico
articulo cientificoarticulo cientifico
articulo cientifico
 

Similar a Grupo 2 generacion computadoras

Similar a Grupo 2 generacion computadoras (13)

Generacion computadoras 1, 2 y 3
Generacion computadoras 1, 2 y 3Generacion computadoras 1, 2 y 3
Generacion computadoras 1, 2 y 3
 
Primer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacionPrimer trabajo presentacion
Primer trabajo presentacion
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadores Evolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
 
la evolucion del computador
la evolucion del computadorla evolucion del computador
la evolucion del computador
 
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # BACTIVIDAD INFORMATICA # B
ACTIVIDAD INFORMATICA # B
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadoreshistoria de los ordenadores
historia de los ordenadores
 
1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf1.2. Generaciones computacionales.pdf
1.2. Generaciones computacionales.pdf
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
 
Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3Ppt evolucion de-las-computadoras3
Ppt evolucion de-las-computadoras3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 

Más de thalia peña

Más de thalia peña (20)

EJERCICIOS
EJERCICIOSEJERCICIOS
EJERCICIOS
 
EJERCICIOS DE EXCEl
EJERCICIOS DE EXCElEJERCICIOS DE EXCEl
EJERCICIOS DE EXCEl
 
APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL
APORTE DEL SEGUNDO PARCIALAPORTE DEL SEGUNDO PARCIAL
APORTE DEL SEGUNDO PARCIAL
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Aporte
Aporte Aporte
Aporte
 
Grupo 9
Grupo 9 Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería aCuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
 
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería aCuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a
 
cuestionario 2
cuestionario 2cuestionario 2
cuestionario 2
 
memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4
 
CUESTIONARIO DE INFORMATICA
CUESTIONARIO DE INFORMATICACUESTIONARIO DE INFORMATICA
CUESTIONARIO DE INFORMATICA
 
Pasos para crear un slideshare
Pasos para crear un slidesharePasos para crear un slideshare
Pasos para crear un slideshare
 
Pasos para crear un blogger
Pasos para crear un bloggerPasos para crear un blogger
Pasos para crear un blogger
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Grupo 2 generacion computadoras

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez ESCUELA DE ENFERMERIA INTEGRANTES:  Cuenca Joselyn.  Godos Diana.  Maldonado Karen. DOCENTE: Ing. Karina García Galarza. TEMA: I, II, III Generación de Computadoras. MACHALA-EL ORO- ECUADOR PERÍODO 2014 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD INFORMATICA
  • 2. Primera generación de computadoras (1951-1958)
  • 3. Tecnología eléctrica basada en “tubos de vacío”, más conocidos como bulbos electrónicos. UNIVAC primera computadora construida para aplicaciones comerciales más que para uso miliar, científico o de ingeniería. Las computadoras manejaban información genética y utilizaban dispositivos de entrada - salida.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTAS MÁQUINAS Memoria principal de tambor magnético El almacén primario Lenguaje Máquina
  • 7. Características •Están construidas con circuitos de transistores. •Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel. •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. •200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • 8. •Durante la segunda generación de la computadora, los ordenadores utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. •Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. •Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. •Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. •Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 9. En 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000 dolares su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos
  • 10. En 1959 , IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres)
  • 11. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • 12. En 1964 aparece IBM 360 Creada con transistores de 709. Ciclo de instrucción de 2 microsegundos 32k palabras de 36 bits.
  • 13. LA SUPERCOMPUTADORA COMERCIAL •CDC 6600 •Seymour Cray •velocidad 9 mflops altamente paralela •funciones: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • 14. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
  • 15. En 1959, el ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Claire Kilby (1903-2005) inventó el circuito integrado monolítico cuando trabajaba para la empresa Texas Instruments.
  • 16. Utilización de redes de terminales periféricos conectados a la unidad central. La empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip. Se instalan terminales remotas que acceden a la computadora central para realizar operaciones, extraer o introducir información en bancos de datos. Apreciable reducción de espacio. Menor consumo de energía. Uso de una computadora por varios clientes al mismo tiempo. Multiprogramación Se renuevan y crean periféricos de entrada y salida
  • 17. Generalización de los lenguajes de alto nivel como el COBOL y FORTRAN. El desarrollo de Hardware permite la conectividad de varios dispositivos para formar redes. Ampliación de las aplicaciones. La reducción de tamaño de los sistemas lógicos y de memoria conduce a la fabricación de la minicomputadora. Emerge la industria del "software".