SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7.1
Historia de la Informática
Principios Jurídicos Básicos,
Deontología Profesional e Igualdad
GradoenDiseñoy
DesarrollodeVideoJuegos
Adaptación: Oriol Borrás Gené - @oriolTIC
Índice
1. Orígenes del cálculo
2. Calculadoras electro-mecánicas
3. Primeros computadores
4. Generaciones de ordenadores
5. El PC y el despegue de Microsoft
6. Sistemas operativos (software)
7. Evolución del hardware
8. Internet
9. Los videojuegos
2
1. Orígenes del Cálculo
Edad Antigua
• Ábaco (Sumeria, 2700 a.C.): origen mesopotámico y
hebreo para efectuar operaciones aritméticas (avaq,
abacus, abaci)
• Astrolabio (Hiparco, 150 a.C.): para determinar la
posición de las estrellas y utilizado hasta la edad media
(Astro: Estrella, Labio: Busca)
• Mecanismo de Anticitera (100 a. C.) calculadora
mecánica para predecir posiciones astronómicas y
eclipses con propósitos astrológicos y de calendario
3
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco
http://www.historiacultural.com/2009/05/astrolabio-colon-america-invento.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera
2. Calculadoras electro-mecánicas
Edad Media-Moderna
 Ábaco neperiano (John Napier, 1617), para hacer
sumas, cocientes de restas y logaritmos
 Reloj calculante (Schickard, 1621), primera
calculadora de la historia, sumaba y restaba números
de 6 cifras y detectaba desbordamientos:
http://divermates.es/blog/abaco-neperiano/
Demo: https://scratch.mit.edu/projects/121897321/
Instrucciones:
https://www.youtube.com/watch?v=fmDstxmQgsY
4http://alef.mx/el-reloj-calculante-la-primera-
calculadora-de-la-historia-construida-en-1623/
2. Calculadoras electro-mecánicas
Edad Media-Moderna
 Pascalina (Pascal, 1642), realizaba sumas, restas y
multiplicaciones (suma repetida) mediante ruedas dentadas (sumas
en complemento a 9)
 Rueda de Leibniz (1672): realizaba las cuatro operaciones
aritméticas básicas con una rueda de conteo libre
https://www.edumedia-sciences.com/es/media/333-pascalina
https://hackaday.com/2018/07/04/calculus-and-a-calculator/
5
https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda_de_Leibniz
https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina
Edad Moderna
 Telar de Jaqcuard (J.M. Jaqcuard, 1801): Utilizaba tarjetas perforadas para crear
patrones de tela.
 Máquina analítica (Charles Babbage, 1822), para realizar logaritmos y funciones
trigonométricas mediante diferencias divididas
2. Calculadoras electro-mecánicas
6
Edad Moderna
 Aritmómetro (Charles Xavier Thomas de Colmar, 1851) es considerada la primera
calculadora comercial como evolución la de Leibniz. Realizaba operaciones aritméticas de 12
cifras
2. Calculadoras electro-mecánicas
7
https://scratch.mit.edu/projects/121899796/
Edad Moderna
 Ada augusta Byron (Condesa de Lovelace): su interés y descripción detalladas
de la máquina analítica de Babbage la hacen la “primera programadora de la
historia de la Computación”
2. Calculadoras electro-mecánicas
8https://twitter.com/_AdaByron_/
Edad Moderna
2. Calculadoras electro-mecánicas
 Diversas calculadoras: rueda de pines (Baldwin y Odhner, 1872), para multiplicar
(Léon Bollée, 1887), Comptómetro (Door E. Felt, 1887) ya que introduce el
teclado.
9
https://es.wikipedia.org/wiki/Comptómetro#/media/File:Comptometer_model_ST_Super_Totalizer.p
ng
https://es.wikipedia.org/wiki/Calculadora_de_rueda_de_pines#/media/File:Busicom_HL-21.jpg
Edad Moderna
 Máquina tabuladora, utilizada en el censo de EEUU con tarjetas perforadas (Hollerith, 1890). Hollerith fundó la
Tabulating Machine Company (1896), que en 1924 se renombraría como International Business Machines
(IBM).
2. Calculadoras electro-mecánicas
10
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabuladora#/media/File:HollerithMachine.CHM.jpg
Edad Moderna
 Harvard Mark I (Aiken, 1937; IBM la comercializó en 1944 como ASCC).
Aritmética decimal, uso de 24 canales para cintas de papel perforadas.
 3000 relés (https://www.youtube.com/watch?v=QjszJEncew8)
 Serie Z (Zuse, años 1930-1940):
3. Primeros Computadores
 Z1 (1936): computador mecánico
 Z2 (1939): computador con relés telefónicos como conmutadores
 Z3 (1941): primer computador electromecánico, programable (con bucles
pero sin saltos), aritmética binaria de coma flotante de 22 bits
 Z4 (1942-1945), primer computador digital comercial que podía ejecutar
1000 instrucciones a la hora, disponía de un teclado o tarjetas perforadas
para introducir datos.
11
Edad Moderna
 Máquina de Turing (Alan Turing, 1936): Redefinió el concepto de algoritmo y propuso un
computador que leía instrucciones de una cinta infinita para proporcionar unos resultados.
La máquina leía una posición de la cinta y escribía su resultado en la misma. Propuso el
concepto de algoritmos y datos en memoria y rompió la criptografía alemana de la 2ª guerra
mundial
3. Primeros Computadores
Animación:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9
4/TuringBeispielAnimatedGIF.gif
https://www.revistacloudcompu
ting.com/2015/01/6-errores-
sobre-alan-turing-en-la-pelicula-
the-imitation-game/
12
Edad Moderna
 Teoría de la información (Claude Shannon, 1938): Conceptos
matemáticos aplicados al procesamiento de la información. Se basan en el
envío de señales (Telégrafo de Morse, 1832, Teléfono de Bell, 1870).
Aplicación del álgebra de Boole a los circuitos eléctricos (bases de la
electrónica digital)
 ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), 1946 – 1955):
Desarrollado por Eckert y Mauchly (Instituto Moore, Universidad de
Pensilvania) y pensado para realizar los cálculos de la bomba H. El
consultor del proyecto fue John von Neumann.
3. Primeros Computadores
13
Fuente
Edad Moderna
 Modelo von Neumann (1945): Concepto de ordenador moderno y programa almacenado. Se
publica el informe First Draft of a Report on the EDVAC (“Electronic Discrete Variable Computer”)
que sienta las bases de la arquitectura de computadores actual.
3. Primeros Computadores
14https://en.wikipedia.org/wiki/EDVAC#/media
/File:Edvac.jpg
Edad Moderna
 Colossus Mark II (1944): Desarrollado en Inglaterra (Bletchley Park) para
romper codificaciones cifradas alemanas mediante la comparación de un
patrón programable y una entrada cifrada en cinta
 UNIVAC I (1951): Primer ordenador comercial construido por Mauchly y
Eckbert para la oficina del censo americano y competía con las máquinas de
tarjetas perforadas de IBM
3. Primeros Computadores
15
https://es.wikipedia.org/wiki/Colossus
https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I
Edad Moderna
 IBM 701 (1952): Concebido como ordenador para la defensa es un
ordenador científico-comercial. Aun utiliza tubos de vacío
 Z22 (1955): Primer ordenador con núcleos magnéticos
3. Primeros Computadores
16
https://es.wikipedia.org/wiki/Z22
https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_701
1ª Generación (1944 – 1957)
 Válvulas de Vacío
 Arquitectura von Neumann creada en el Instituto de Estudios
Avanzados de Princeton
 Palabras de 40 bits e instrucciones de 20 bits (según el
ordenador)
 Memoria de 1000 posiciones
 Válvulas de vacío para almacenar la información
 Cálculos analógicos -> digitales
4. Generaciones de Ordenadores
17
https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generación
_de_computadoras
 Sperry-Rand corporation
 Compró la Eckert-Mauchly Computer Corporation, que había
creado en 1950 el UNIVAC I
 Desarrollan el UNIVAC II y UNIVAC 1100 orientados a cálculos
científicos complejos
 En 1986, Sperry-Rand se convirtió en Unisys, tras fusionarse con
Burroughs
4. Generaciones de Ordenadores
UNIVAC I UNIVAC 1100
18
1ª Generación (1944 – 1957)
 Transistores
 En 1947 se inventan los transistores, que con
menor tamaño, más barato y menor disipación de
calor, sustituyen a las válvulas de vacío en 1958.
 Mayor velocidad, mayor capacidad de memoria y
menor tamaño en los computadores, ALUs más
complejas, uso de primeros lenguajes de
programación alto nivel y software del sistema
4. Generaciones de Ordenadores
19
2ª Generación (1958-1964)
https://en.wikipedia.org/wiki/Transistor
 Transistores
 Apare la empresa DEC con la PDP-1 (Programmed Data
Processor) desarrollada en 1960. Disponía de palabras de 18 bits
y 4k de palabras en memoria principal ampliable a 64k
 En la PDP-1 se ejecutó el primer video juego (Spacewar)
 IBM saca al mercado la serie 7000 con palabras de 32 bits y 50
veces más rápido que el 701. Utilizaba un canal de datos de E/S
independiente de la CPU e instrucciones para comunicación con
periféricos
4. Generaciones de Ordenadores
PDP-1
IBM 7090
20
2ª Generación (1958-1964)
 Circuitos Integrados
 Los chips integran en una sola pastilla decenas, centenas o más de transistores, abrieron una nueva
etapa en los computadores.
4. Generaciones de Ordenadores
 En 1964 IBM saca al mercado el primer computador de la
Serie S/360 estableciendo como estándar el byte de 8 bits
 Fue la primera en usar microprogramación y la primera
familia compatible con modelos anteriores mediante juegos
de instrucciones similares además del sistema operativo
21
3ª Generación (1965-1980)
 Circuitos Integrados
 La DEC PDP-8 fue la primera minicomputadora comercialmente de éxito
con 50.000 unidades vendidas. Tamaño reducido para colocarla encima
de una mesa.
4. Generaciones de Ordenadores
http://www.pdp8.net
Introdujo la estructura de bus para conectar todos los componentes
del computador (control, direccionamiento y datos).
22
3ª Generación (1965-1980)
 Micro-procesadores
 La evolución en la fabricación de circuitos integrados trajo consigo uno de los mayores hitos de la
computación: la fabricación del primer microprocesador de propósito general
 1971: Fabricación del primer microprocesador, el 4004 de Intel, que incluía la unidad central de proceso
completa contenida en un único circuito integrado
4. Generaciones de Ordenadores
http://e4004.szyc.org
 Desde 1974 se construyen memorias
semiconductoras: el precio por bit de memoria es más
barato y el tiempo de acceso a los datos es menor.
Desde entonces, los microprocesadores no han dejado
de crecer en potencia y decrecer en tamaño.
23
3ª Generación (1965-1980)
 Generación PC
 1.981, IBM anuncia la comercialización de su primer PC con su
propio SO, IBM DOS
 Computadores “baratos” (de 1.500 $ a 4.000 $) y de reducido
tamaño
 Generación de procesadores familia 8086/88 de Intel y
coprocesadores matemáticos
 El 80386 (i386) fue el micro más importante con una arquitectura
de 32 bits. El i486 llegó en 1989 hasta 1997. Duplicación de
frecuencias de reloj (66Mhz en i486 DX2) y mayor
direccionamiento de memoria
 El i486 DX2 fue popular entre jugadores de videojuegos
4. Generaciones de Ordenadores
IBM PC 5150
24
4ª Generación (1980-1995)
https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_Computer
https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Pentium
4. Generaciones de Ordenadores
25
4ª Generación (1980-1995)
 Primeros ordenadores personales
 Altair 8080: Usaba un lenguaje de programación denominado Altair Basic, programado por Bill Gates y
Paul Allen, fundadores de Microsoft (1975)
 Se vendía por piezas gracias al magazine Popular Electronics (PDF de las revistas)
26
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://en.wikipedia.org/wiki/Popular_Electronics#/media/File:P
opular_Electronics_Cover_Jan_1975.jpghttps://en.wikipedia.org/wiki/Altair_8800#/media/File:Altair_8800_Computer.jpg
 Primeros ordenadores personales
 Altair 8080
27
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://s2js.com/altair/sim.html
https://www.youtube.com/watch?v=vAhp_LzvSWk
 Primeros ordenadores personales
 MOS 6502: Creado por MOS Technology, posteriormente Commodore Semiconductor Group, fue un
procesador de 8 bits de características similares al Intel 8080 o el Motorola 6800, pero muchísimo más
barato.
 Apple (1976): Steve Jobs y Steve Wozniak eligen el MOS 6502 para sus primeros computadores:
Apple I (1976), II (1977) y III (1980).
28
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://es.wikipedia.org/wiki/MOS_6502#/media/File:MOS_6502AD_4585_top.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_I#/media/File:Apple_I_Computer.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_II#/media/File:Apple_II_IM
G_4212.jpg
 Primeros ordenadores personales
 En 1977 se celebró la West Coast Computer Faire (San Francisco).
 Las tres grandes empresas del momento eran Apple, Commodore y Tandy Radio Shack.
Solo Apple ha sobrevivido hasta nuestros días.
Commodore PET
TRS-80
29
5. El PC y el despegue de Microsoft
West Coast Computer Faire
http://www.computinghistory.org.uk/d
et/21353/Commodore-Pet-8032-32B/
https://www.youtube.com/watch?v=qLxbgtkS6Pg
 Primeros ordenadores personales
 En 1979 surge el procesador de 16 bits Motorola 68000 (por sus 68000 transistores), que tuvo gran éxito
en la década de 1980.
30
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://en.wikipedia.org/wiki/Motorola_68000#/media/Fil
e:KL_Motorola_MC68000_CLCC.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Lisa#/media/File:M
acintosh_XL_1.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Amiga#/media/File:Amiga500_system.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Genesis#/media/File:Sega-Mega-Drive-EU-Mk1-wController-FL.jpg
 Primeros ordenadores personales
 En 1981 IBM lanza el PC (Personal Computer), basado en el procesador Intel 8088.
 Abrieron su arquitectura a otros fabricantes, con lo que proliferaron los “clones” o “computadores
PC-compatibles”.
 El sistema operativo del PC se llamaba MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) y era de
Microsoft, lo que supuso su despegue total empresaria.
31
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_8088#/
media/File:KL_Intel_TD8088.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_Computer#
/media/File:Ibm_pc_5150.jpg
 Primeros ordenadores personales
 Mientras el PC aplastaba poco a poco a todos sus rivales, en los años 1980 surgieron múltiples
ordenadores domésticos con forma de teclado, que se conectaban al televisor y basados en procesadores
de 8 bits que popularizaron la Informática gracias sobre todo al auge de los videojuegos.
Sinclair ZX Spectrum
Amstrad CPC
MSX
Commodore 64
32
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://en.wikipedia.org/wiki/ZX_Spectrum
https://en.wikipedia.org/wiki/Amstrad_CPC#/media/File:Amstrad_CPC464.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Commodore_64#/media/File:Com
modore-64-Computer-FL.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Sony
_HitBit_HB-10P_%28White_Background%29.jpg
 Primeros ordenadores personales
 Mientras que sistemas operativos como Unix o MS-DOS utilizaban engorrosas interfaces de línea de
comandos, Apple introduce la interfaz gráfica de usuario (ventanas) con el Apple Lisa (1978) y el Apple
Macintosh (1984).
 Apple copió las ventanas de un prototipo de Xerox de 1973, y posteriormente Microsoft copió las
ventanas de Apple para hacer Windows (1985).
Apple Lisa
Apple Macintosh
33
5. El PC y el despegue de Microsoft
https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Lisa https://en.wikipedia.org/wiki/Macintosh#/media/File:Macintos
h_128k_transparency.png
 El primer sistema operativo aparece en 1956 para el IBM 704, únicamente comenzaba la ejecución
de un programa cuando el anterior terminaba.
 UNIX
 Aparece en los años 60 y es la base de la mayoría de S.O.
 MS-DOS
 En 1980, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operativo del IBM PC que saldría al mercado al
año siguiente.
 En 1984, Microsoft había otorgado licencias de MS-DOS a 200 fabricantes de equipos informáticos y así
este S.O. se convirtió en el más utilizado para PCs, lo que permitió a Microsoft crecer vertiginosamente
en la década de 1980.
 La alianza entre IBM y Microsoft se rompió en 1991 pero para entonces Microsoft ya había hecho un
trabajo estratégico importante.
34
6. Sistemas operativos (software)
https://es.wikipedia.org/wiki/MS-DOS#/media/File:StartingMsdos.png
35
 Windows: de 1990 con interfaz gráfica a 2017 (Windows 10)
 En 1983, Richard Stallman crea la Free Software Fundation (Fundación software libre, FSF) y en ésta el
proyecto GNU (GNU’s Not Unix), que consiste en el desarrollo de un sistema operativo y juego de
aplicaciones totalmente libre y compatible con Unix. El proyecto incluye desarrollar una versión libre de
cualquier aplicación que no se disponga libre. El primer kernel fue desarrollado por Linus Torvalds en
1991.
 Distribuciones de Linux (Debian, RedHat, Fedora, Ubuntu,etc)
 Mac OS
 Android e iOS (móvil) 35
6. Sistemas operativos (software)
http://4.bp.blogspot.com/-0dQZwcX70-o/UjItZKhhKHI/AAAAAAAAABE/LlFPaUp6f8o/s1600/cuadro.jpg
36
6. Sistemas operativos (software)
 Hardware
 Era Pentium e Intel Core2 (2006-200) i3, 5, 7 (desde 2010)
 Procesadores de 4 núcleos en dispositivos móviles
 Ley de Moore (1965): El número de transistores en un chip se duplica cada 18-24 meses
37
7. Evolución del hardware
ZIP
 Almacenamiento
 Tarjetas perforadas
 Cinta magnética
 Disquete 5,25” (1,2 MB)
 Disquete 3,5” (1,5 MB)
 CD (650/700/… MB)
 Disco ZIP (100/250/750 MB)
 Unidad Flash y disco externo
 La nube
38
7. Evolución del hardware
https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/btg/tech.batanga.com/files/La-evolucion-del-
almacenamiento-informatico-1.jpg?itok=AdE5MQhx
https://en.wikipedia.org/wiki/File:5.25_inch_floppy_disk,_front_and_back.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/File:Floppy_disc.jpg
https://en.wikipedia.org/wiki/Zip_drive#/media/File:Zip-100a-
transparent.png
3,5”
5,25”
 Monitores
 Teletipo
 Monitores MDA (Monochrome Display Adapter)
 Monitores CGA (Color Graphics Adapter)
 Monitores EGA (Enhanced Graphics Adapter)
 Monitores VGA (Video Graphics Array)
 Monitores SVGA (Super Video Graphics Array)
 Pantallas LCD
 Pantallas de plasma
 Pantallas táctiles
39
7. Evolución del hardware
https://es.wikipedia.org/wiki/Teletipo#/media/File:WACsOperateTeletype.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_rayos_catódicos#/media/Fil
e:Cathode_ray_tube2.png
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_monocromo#/media/File:IBM_PC_5
150.jpg
Esquema resumen evolución computadores y sistemas operativos
(click en la imagen)
 Internet
 Web 2.0: los sitios web creados y mantenidos de forma colaborativa, con contenidos aportados
por los usuarios, y un funcionamiento participativo.
 La red social por excelencia es Facebook, creada en 2004 por Mark Zuckerberg.
 Otras redes sociales (LinkedIn, Twitter, Instagram, Youtube, etc.)
 Imperio Google
 Navegadores desde 1992-2017 (Viola, Mosaic Netscape, IE, Chrome, Firefox, Opera, Safari)
41
8. Internet
 Juego electrónico interactivo “dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos” (1947), no se
considera videojuego
 Década de los 50:
 OXO (tres en raya) - (Alexander S. Douglas, 1952).
 Primer videojuego de la historia “Tennis For Two” (William Higinbotham, 1958): computadora analógica +
osciloscopio. Podían jugar dos personas.
42
9. Los videojuegos
 Década de los 70:
 Galaxy Game (1971), primer juego de computadora que usaba monedas.
 Magnavox Odyssey (Ralph Baer, 1972) , primer sistema doméstico de videojuegos (videoconsola), conocida
como 1ª generación de videoconsolas.
 Aparecen Space Invaders (Taito) o Asteroids (Atari)
43
9. Los videojuegos
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Galaxy_
Game_1971_first_arcade_game.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Magnavox_Odyssey#/media/Fi
le:Magnavox-Odyssey-Console-Set.png
https://en.wikipedia.org/wiki/Space_Invaders
#/media/File:Space_Invaders_flyer,_1978.jpg
 Década de los 80 (2ª y 3ª generación de videoconsolas):
 Salones de máquinas recreativas.
 Oddyssey 2 (Phillips), Intellivision (Mattel), Colecovision (Coleco), Atari 5200, Commodore 64, Spectrum,
Turbografx (NEC), Game & Watch
 Juegos como: Pacman (Namco), Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxxon
(Sega).
 Nintendo lanza en 1983 la consola Famicom o Nintendo Entertainment System (occidente).
44
9. Los videojuegos
https://en.wikipedia.org/wiki/Pac-
Man#/media/File:Pac-man.png
https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Entertainment_Syst
em#/media/File:NES-Console-Set.jpg
 Master System (Sega), el Amiga (Commodore) y el
7800 (Atari)
https://en.wikipedia.org/wiki/Master_System#/media/Fil
e:Sega-Master-System-Set.jpg
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Game_
%26_Watch_(25336024873).jpg
 Década de los 80 (2ª y 3ª generación de videoconsolas):
 En 1985 apareció Super Mario Bros.
 A finales de los 80 aparecen las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega
(finales 1988).
 Surgen juegos como: Defender, Rally-X, Dig Dug, Bubble Bobble, Gauntlet, Out Run o
Shinobi.
 En 1989 Nintendo lanza la Game Boy.
45
9. Los videojuegos
https://en.wikipedia.org/wiki/Super_Mario_Bros
.#/media/File:Super_Mario_Bros._box.png
https://es.wikipedia.org/wiki/Mega_Drive#/media/File:Sega-
Mega-Drive-JP-Mk1-Console-Set.jpg
https://en.wikipedia.o
rg/wiki/Game_Boy#/
media/File:Game-Boy-
FL.jpg
 Década de los 90:
 A finales de 1990 Nintendo lanza la Super Nintendo (16 bits), 4ª generación de videoconsolas.
 Aparece la NEO GEO, similar a un arcade pero un precio elevado.
 Videojuegos con entornos tridimensionales (PC) y semajantes: DOOM, alone in the dark.
 primero juego poligonal en consola: Virtual Racing.
 A finales de los 90 y principios de siglo aparece una expansión de los juegos en línea en PC a través del
Internet.
 5ª generación de videoconsolas:
 Generación de 32 bits: Sony PlayStation y Sega Saturn.
 Generación de 64 bits: Nintendo 64 y Atari jaguar.
46
9. Los videojuegos
 Comienzo del siglo XXI :
 6ª generación de videoconsolas (y finales de los 90)
 Generación de 128 bits en 1999 con la Dreamcast (Sega).
 Play Station 2 (2000).
 Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001.
 Game Boy Advance
 Gamecube (Nintendo)
 7ª generación de videoconsolas
 Play Station 3
 Xbox 360
 Wii
 Familia Nintendo DS
 8ª generación de videoconsolas
 Play Station 4
 Xbox one
 Wii U
 Nintendo 3DS,…
 Nintendo Switch 47
9. Los videojuegos
 Fire in the Valley: Making of the Personal Computer, P. Freiberger, M. Swain, McGraw-Hill, 1999, ISBN:978-
0071358927.
 Organización y arquitectura de computadores, W. Stallings. Pearson Eduación, Madrid, 2005, 7ª Edición, ISBN: 84-
8966-082-4. Web oficial (inglés): http://www.williamstallings.com/COA/COA7e.html
 Fundamentos de los Computadores, P. de Miguel. Editorial Paraninfo, Madrid, 2004, 9ª Edición, ISBN: 84-9732-294-
0.
 Generaciones de videoconsolas, https://es.wikipedia.org/wiki/Videoconsola#Segunda_generación
 Historia de las computadores personales, https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales
 Historia de los videojuegos, https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html
 Una Historia de la Informática, M. Barceló, Editorial UOC, 2008
48
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
Fran Cedeño
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Maviola Pulido
 
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdfLIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
luis antonio torres peña
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora12345678910
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
Luis SP
 
Power point evolucion de la informatica
Power point evolucion de la informaticaPower point evolucion de la informatica
Power point evolucion de la informaticallaveinglesa
 
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
Segunda prueba de avance de  9º grado    matemáticaSegunda prueba de avance de  9º grado    matemática
Segunda prueba de avance de 9º grado matemáticaAle Log
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
La tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes camposLa tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes campos
Palmilion
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Daissy Bibiana Ospina
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Jacobo Melendez Quintero
 

La actualidad más candente (15)

Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)Ecologia Informatica grupo (Maviola)
Ecologia Informatica grupo (Maviola)
 
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdfLIBRO RAZ LOGICO.pdf
LIBRO RAZ LOGICO.pdf
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
8) congruencia de triangulos i
8) congruencia de triangulos i8) congruencia de triangulos i
8) congruencia de triangulos i
 
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
2 teorema-de-pitagoras-7 a-b
 
Power point evolucion de la informatica
Power point evolucion de la informaticaPower point evolucion de la informatica
Power point evolucion de la informatica
 
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
Segunda prueba de avance de  9º grado    matemáticaSegunda prueba de avance de  9º grado    matemática
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
La tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes camposLa tecnología y su influencia en diferentes campos
La tecnología y su influencia en diferentes campos
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
Taller matemáticas: pensamiento métrico Ciclo II_2020
 
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnologíaLas relaciones entre la cultura y la tecnología
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
 

Similar a Lección 7.1 Historia de la informática

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasfede501
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
reybean
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
AlvaradoEcheverria
 
Mile info
Mile infoMile info
Mile infoMilena
 
Mile info
Mile infoMile info
Mile infoMilena
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
elalanxd
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacionJordy
 
computacion
computacioncomputacion
computacionJordy
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Fernando Gonzalez Gallego
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadoreshenry jimenez
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
Moises Garciaguirrre
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
henry jimenez
 
El computador
El computadorEl computador
Historia del computador Ingrid Rojas
Historia del computador Ingrid RojasHistoria del computador Ingrid Rojas
Historia del computador Ingrid RojasIngrid Rojas
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Camila Andrea
 

Similar a Lección 7.1 Historia de la informática (20)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pcHistoria de la computación y partes pc
Historia de la computación y partes pc
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Mile info
Mile infoMile info
Mile info
 
Mile info
Mile infoMile info
Mile info
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Historia del computador Ingrid Rojas
Historia del computador Ingrid RojasHistoria del computador Ingrid Rojas
Historia del computador Ingrid Rojas
 
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
Por siglos los hombres han tratado de usar fuerzas y artefactos de diferente ...
 

Más de Oriol Borrás Gené

Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Oriol Borrás Gené
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividadesTema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Oriol Borrás Gené
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Oriol Borrás Gené
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Tema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costesTema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costes
Oriol Borrás Gené
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedadLección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Oriol Borrás Gené
 
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusiónLección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
Oriol Borrás Gené
 
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJCTaller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
Oriol Borrás Gené
 
Lección 8.4: Modelos de negocio
Lección 8.4: Modelos de negocioLección 8.4: Modelos de negocio
Lección 8.4: Modelos de negocio
Oriol Borrás Gené
 
Lección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de softwareLección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de software
Oriol Borrás Gené
 
Lección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles ProfesionalesLección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles Profesionales
Oriol Borrás Gené
 
Lección 8.1: Códigos deontológicos
Lección 8.1: Códigos deontológicosLección 8.1: Códigos deontológicos
Lección 8.1: Códigos deontológicos
Oriol Borrás Gené
 
Lección 7.2: Historia de la informática en España
Lección 7.2: Historia de la informática en España Lección 7.2: Historia de la informática en España
Lección 7.2: Historia de la informática en España
Oriol Borrás Gené
 
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
Oriol Borrás Gené
 
Lesson 4: Digital technologies interaction
Lesson 4: Digital technologies interactionLesson 4: Digital technologies interaction
Lesson 4: Digital technologies interaction
Oriol Borrás Gené
 
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensing
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensingLesson 3: digital content, information evaluation and licensing
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensing
Oriol Borrás Gené
 
Lesson 2: Cloud data storage and retrieval
Lesson 2: Cloud data storage and retrievalLesson 2: Cloud data storage and retrieval
Lesson 2: Cloud data storage and retrieval
Oriol Borrás Gené
 

Más de Oriol Borrás Gené (20)

Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambiosTema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividadesTema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
 
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de GanttTema 4. Planificación y diagramas de Gantt
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Tema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costesTema 3: PERT de costes
Tema 3: PERT de costes
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedadLección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
Lección 9.2: Impacto de las TIC en la sociedad
 
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusiónLección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
Lección 9.1: Delitos informáticos e intrusión
 
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJCTaller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
Taller "Exprimiendo Internet" 4ESO-empresa ETSII URJC
 
Lección 8.4: Modelos de negocio
Lección 8.4: Modelos de negocioLección 8.4: Modelos de negocio
Lección 8.4: Modelos de negocio
 
Lección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de softwareLección 8.3: Licencias de software
Lección 8.3: Licencias de software
 
Lección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles ProfesionalesLección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles Profesionales
 
Lección 8.1: Códigos deontológicos
Lección 8.1: Códigos deontológicosLección 8.1: Códigos deontológicos
Lección 8.1: Códigos deontológicos
 
Lección 7.2: Historia de la informática en España
Lección 7.2: Historia de la informática en España Lección 7.2: Historia de la informática en España
Lección 7.2: Historia de la informática en España
 
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
Presentación asignatura "Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesiona...
 
Lesson 4: Digital technologies interaction
Lesson 4: Digital technologies interactionLesson 4: Digital technologies interaction
Lesson 4: Digital technologies interaction
 
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensing
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensingLesson 3: digital content, information evaluation and licensing
Lesson 3: digital content, information evaluation and licensing
 
Lesson 2: Cloud data storage and retrieval
Lesson 2: Cloud data storage and retrievalLesson 2: Cloud data storage and retrieval
Lesson 2: Cloud data storage and retrieval
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Lección 7.1 Historia de la informática

  • 1. Tema 7.1 Historia de la Informática Principios Jurídicos Básicos, Deontología Profesional e Igualdad GradoenDiseñoy DesarrollodeVideoJuegos Adaptación: Oriol Borrás Gené - @oriolTIC
  • 2. Índice 1. Orígenes del cálculo 2. Calculadoras electro-mecánicas 3. Primeros computadores 4. Generaciones de ordenadores 5. El PC y el despegue de Microsoft 6. Sistemas operativos (software) 7. Evolución del hardware 8. Internet 9. Los videojuegos 2
  • 3. 1. Orígenes del Cálculo Edad Antigua • Ábaco (Sumeria, 2700 a.C.): origen mesopotámico y hebreo para efectuar operaciones aritméticas (avaq, abacus, abaci) • Astrolabio (Hiparco, 150 a.C.): para determinar la posición de las estrellas y utilizado hasta la edad media (Astro: Estrella, Labio: Busca) • Mecanismo de Anticitera (100 a. C.) calculadora mecánica para predecir posiciones astronómicas y eclipses con propósitos astrológicos y de calendario 3 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco http://www.historiacultural.com/2009/05/astrolabio-colon-america-invento.html https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera
  • 4. 2. Calculadoras electro-mecánicas Edad Media-Moderna  Ábaco neperiano (John Napier, 1617), para hacer sumas, cocientes de restas y logaritmos  Reloj calculante (Schickard, 1621), primera calculadora de la historia, sumaba y restaba números de 6 cifras y detectaba desbordamientos: http://divermates.es/blog/abaco-neperiano/ Demo: https://scratch.mit.edu/projects/121897321/ Instrucciones: https://www.youtube.com/watch?v=fmDstxmQgsY 4http://alef.mx/el-reloj-calculante-la-primera- calculadora-de-la-historia-construida-en-1623/
  • 5. 2. Calculadoras electro-mecánicas Edad Media-Moderna  Pascalina (Pascal, 1642), realizaba sumas, restas y multiplicaciones (suma repetida) mediante ruedas dentadas (sumas en complemento a 9)  Rueda de Leibniz (1672): realizaba las cuatro operaciones aritméticas básicas con una rueda de conteo libre https://www.edumedia-sciences.com/es/media/333-pascalina https://hackaday.com/2018/07/04/calculus-and-a-calculator/ 5 https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda_de_Leibniz https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina
  • 6. Edad Moderna  Telar de Jaqcuard (J.M. Jaqcuard, 1801): Utilizaba tarjetas perforadas para crear patrones de tela.  Máquina analítica (Charles Babbage, 1822), para realizar logaritmos y funciones trigonométricas mediante diferencias divididas 2. Calculadoras electro-mecánicas 6
  • 7. Edad Moderna  Aritmómetro (Charles Xavier Thomas de Colmar, 1851) es considerada la primera calculadora comercial como evolución la de Leibniz. Realizaba operaciones aritméticas de 12 cifras 2. Calculadoras electro-mecánicas 7 https://scratch.mit.edu/projects/121899796/
  • 8. Edad Moderna  Ada augusta Byron (Condesa de Lovelace): su interés y descripción detalladas de la máquina analítica de Babbage la hacen la “primera programadora de la historia de la Computación” 2. Calculadoras electro-mecánicas 8https://twitter.com/_AdaByron_/
  • 9. Edad Moderna 2. Calculadoras electro-mecánicas  Diversas calculadoras: rueda de pines (Baldwin y Odhner, 1872), para multiplicar (Léon Bollée, 1887), Comptómetro (Door E. Felt, 1887) ya que introduce el teclado. 9 https://es.wikipedia.org/wiki/Comptómetro#/media/File:Comptometer_model_ST_Super_Totalizer.p ng https://es.wikipedia.org/wiki/Calculadora_de_rueda_de_pines#/media/File:Busicom_HL-21.jpg
  • 10. Edad Moderna  Máquina tabuladora, utilizada en el censo de EEUU con tarjetas perforadas (Hollerith, 1890). Hollerith fundó la Tabulating Machine Company (1896), que en 1924 se renombraría como International Business Machines (IBM). 2. Calculadoras electro-mecánicas 10 https://es.wikipedia.org/wiki/Tabuladora#/media/File:HollerithMachine.CHM.jpg
  • 11. Edad Moderna  Harvard Mark I (Aiken, 1937; IBM la comercializó en 1944 como ASCC). Aritmética decimal, uso de 24 canales para cintas de papel perforadas.  3000 relés (https://www.youtube.com/watch?v=QjszJEncew8)  Serie Z (Zuse, años 1930-1940): 3. Primeros Computadores  Z1 (1936): computador mecánico  Z2 (1939): computador con relés telefónicos como conmutadores  Z3 (1941): primer computador electromecánico, programable (con bucles pero sin saltos), aritmética binaria de coma flotante de 22 bits  Z4 (1942-1945), primer computador digital comercial que podía ejecutar 1000 instrucciones a la hora, disponía de un teclado o tarjetas perforadas para introducir datos. 11
  • 12. Edad Moderna  Máquina de Turing (Alan Turing, 1936): Redefinió el concepto de algoritmo y propuso un computador que leía instrucciones de una cinta infinita para proporcionar unos resultados. La máquina leía una posición de la cinta y escribía su resultado en la misma. Propuso el concepto de algoritmos y datos en memoria y rompió la criptografía alemana de la 2ª guerra mundial 3. Primeros Computadores Animación: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9 4/TuringBeispielAnimatedGIF.gif https://www.revistacloudcompu ting.com/2015/01/6-errores- sobre-alan-turing-en-la-pelicula- the-imitation-game/ 12
  • 13. Edad Moderna  Teoría de la información (Claude Shannon, 1938): Conceptos matemáticos aplicados al procesamiento de la información. Se basan en el envío de señales (Telégrafo de Morse, 1832, Teléfono de Bell, 1870). Aplicación del álgebra de Boole a los circuitos eléctricos (bases de la electrónica digital)  ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), 1946 – 1955): Desarrollado por Eckert y Mauchly (Instituto Moore, Universidad de Pensilvania) y pensado para realizar los cálculos de la bomba H. El consultor del proyecto fue John von Neumann. 3. Primeros Computadores 13 Fuente
  • 14. Edad Moderna  Modelo von Neumann (1945): Concepto de ordenador moderno y programa almacenado. Se publica el informe First Draft of a Report on the EDVAC (“Electronic Discrete Variable Computer”) que sienta las bases de la arquitectura de computadores actual. 3. Primeros Computadores 14https://en.wikipedia.org/wiki/EDVAC#/media /File:Edvac.jpg
  • 15. Edad Moderna  Colossus Mark II (1944): Desarrollado en Inglaterra (Bletchley Park) para romper codificaciones cifradas alemanas mediante la comparación de un patrón programable y una entrada cifrada en cinta  UNIVAC I (1951): Primer ordenador comercial construido por Mauchly y Eckbert para la oficina del censo americano y competía con las máquinas de tarjetas perforadas de IBM 3. Primeros Computadores 15 https://es.wikipedia.org/wiki/Colossus https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I
  • 16. Edad Moderna  IBM 701 (1952): Concebido como ordenador para la defensa es un ordenador científico-comercial. Aun utiliza tubos de vacío  Z22 (1955): Primer ordenador con núcleos magnéticos 3. Primeros Computadores 16 https://es.wikipedia.org/wiki/Z22 https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_701
  • 17. 1ª Generación (1944 – 1957)  Válvulas de Vacío  Arquitectura von Neumann creada en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton  Palabras de 40 bits e instrucciones de 20 bits (según el ordenador)  Memoria de 1000 posiciones  Válvulas de vacío para almacenar la información  Cálculos analógicos -> digitales 4. Generaciones de Ordenadores 17 https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generación _de_computadoras
  • 18.  Sperry-Rand corporation  Compró la Eckert-Mauchly Computer Corporation, que había creado en 1950 el UNIVAC I  Desarrollan el UNIVAC II y UNIVAC 1100 orientados a cálculos científicos complejos  En 1986, Sperry-Rand se convirtió en Unisys, tras fusionarse con Burroughs 4. Generaciones de Ordenadores UNIVAC I UNIVAC 1100 18 1ª Generación (1944 – 1957)
  • 19.  Transistores  En 1947 se inventan los transistores, que con menor tamaño, más barato y menor disipación de calor, sustituyen a las válvulas de vacío en 1958.  Mayor velocidad, mayor capacidad de memoria y menor tamaño en los computadores, ALUs más complejas, uso de primeros lenguajes de programación alto nivel y software del sistema 4. Generaciones de Ordenadores 19 2ª Generación (1958-1964) https://en.wikipedia.org/wiki/Transistor
  • 20.  Transistores  Apare la empresa DEC con la PDP-1 (Programmed Data Processor) desarrollada en 1960. Disponía de palabras de 18 bits y 4k de palabras en memoria principal ampliable a 64k  En la PDP-1 se ejecutó el primer video juego (Spacewar)  IBM saca al mercado la serie 7000 con palabras de 32 bits y 50 veces más rápido que el 701. Utilizaba un canal de datos de E/S independiente de la CPU e instrucciones para comunicación con periféricos 4. Generaciones de Ordenadores PDP-1 IBM 7090 20 2ª Generación (1958-1964)
  • 21.  Circuitos Integrados  Los chips integran en una sola pastilla decenas, centenas o más de transistores, abrieron una nueva etapa en los computadores. 4. Generaciones de Ordenadores  En 1964 IBM saca al mercado el primer computador de la Serie S/360 estableciendo como estándar el byte de 8 bits  Fue la primera en usar microprogramación y la primera familia compatible con modelos anteriores mediante juegos de instrucciones similares además del sistema operativo 21 3ª Generación (1965-1980)
  • 22.  Circuitos Integrados  La DEC PDP-8 fue la primera minicomputadora comercialmente de éxito con 50.000 unidades vendidas. Tamaño reducido para colocarla encima de una mesa. 4. Generaciones de Ordenadores http://www.pdp8.net Introdujo la estructura de bus para conectar todos los componentes del computador (control, direccionamiento y datos). 22 3ª Generación (1965-1980)
  • 23.  Micro-procesadores  La evolución en la fabricación de circuitos integrados trajo consigo uno de los mayores hitos de la computación: la fabricación del primer microprocesador de propósito general  1971: Fabricación del primer microprocesador, el 4004 de Intel, que incluía la unidad central de proceso completa contenida en un único circuito integrado 4. Generaciones de Ordenadores http://e4004.szyc.org  Desde 1974 se construyen memorias semiconductoras: el precio por bit de memoria es más barato y el tiempo de acceso a los datos es menor. Desde entonces, los microprocesadores no han dejado de crecer en potencia y decrecer en tamaño. 23 3ª Generación (1965-1980)
  • 24.  Generación PC  1.981, IBM anuncia la comercialización de su primer PC con su propio SO, IBM DOS  Computadores “baratos” (de 1.500 $ a 4.000 $) y de reducido tamaño  Generación de procesadores familia 8086/88 de Intel y coprocesadores matemáticos  El 80386 (i386) fue el micro más importante con una arquitectura de 32 bits. El i486 llegó en 1989 hasta 1997. Duplicación de frecuencias de reloj (66Mhz en i486 DX2) y mayor direccionamiento de memoria  El i486 DX2 fue popular entre jugadores de videojuegos 4. Generaciones de Ordenadores IBM PC 5150 24 4ª Generación (1980-1995) https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_Computer https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Pentium
  • 25. 4. Generaciones de Ordenadores 25 4ª Generación (1980-1995)
  • 26.  Primeros ordenadores personales  Altair 8080: Usaba un lenguaje de programación denominado Altair Basic, programado por Bill Gates y Paul Allen, fundadores de Microsoft (1975)  Se vendía por piezas gracias al magazine Popular Electronics (PDF de las revistas) 26 5. El PC y el despegue de Microsoft https://en.wikipedia.org/wiki/Popular_Electronics#/media/File:P opular_Electronics_Cover_Jan_1975.jpghttps://en.wikipedia.org/wiki/Altair_8800#/media/File:Altair_8800_Computer.jpg
  • 27.  Primeros ordenadores personales  Altair 8080 27 5. El PC y el despegue de Microsoft https://s2js.com/altair/sim.html https://www.youtube.com/watch?v=vAhp_LzvSWk
  • 28.  Primeros ordenadores personales  MOS 6502: Creado por MOS Technology, posteriormente Commodore Semiconductor Group, fue un procesador de 8 bits de características similares al Intel 8080 o el Motorola 6800, pero muchísimo más barato.  Apple (1976): Steve Jobs y Steve Wozniak eligen el MOS 6502 para sus primeros computadores: Apple I (1976), II (1977) y III (1980). 28 5. El PC y el despegue de Microsoft https://es.wikipedia.org/wiki/MOS_6502#/media/File:MOS_6502AD_4585_top.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_I#/media/File:Apple_I_Computer.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_II#/media/File:Apple_II_IM G_4212.jpg
  • 29.  Primeros ordenadores personales  En 1977 se celebró la West Coast Computer Faire (San Francisco).  Las tres grandes empresas del momento eran Apple, Commodore y Tandy Radio Shack. Solo Apple ha sobrevivido hasta nuestros días. Commodore PET TRS-80 29 5. El PC y el despegue de Microsoft West Coast Computer Faire http://www.computinghistory.org.uk/d et/21353/Commodore-Pet-8032-32B/ https://www.youtube.com/watch?v=qLxbgtkS6Pg
  • 30.  Primeros ordenadores personales  En 1979 surge el procesador de 16 bits Motorola 68000 (por sus 68000 transistores), que tuvo gran éxito en la década de 1980. 30 5. El PC y el despegue de Microsoft https://en.wikipedia.org/wiki/Motorola_68000#/media/Fil e:KL_Motorola_MC68000_CLCC.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Lisa#/media/File:M acintosh_XL_1.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Amiga#/media/File:Amiga500_system.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Genesis#/media/File:Sega-Mega-Drive-EU-Mk1-wController-FL.jpg
  • 31.  Primeros ordenadores personales  En 1981 IBM lanza el PC (Personal Computer), basado en el procesador Intel 8088.  Abrieron su arquitectura a otros fabricantes, con lo que proliferaron los “clones” o “computadores PC-compatibles”.  El sistema operativo del PC se llamaba MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) y era de Microsoft, lo que supuso su despegue total empresaria. 31 5. El PC y el despegue de Microsoft https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_8088#/ media/File:KL_Intel_TD8088.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_Personal_Computer# /media/File:Ibm_pc_5150.jpg
  • 32.  Primeros ordenadores personales  Mientras el PC aplastaba poco a poco a todos sus rivales, en los años 1980 surgieron múltiples ordenadores domésticos con forma de teclado, que se conectaban al televisor y basados en procesadores de 8 bits que popularizaron la Informática gracias sobre todo al auge de los videojuegos. Sinclair ZX Spectrum Amstrad CPC MSX Commodore 64 32 5. El PC y el despegue de Microsoft https://en.wikipedia.org/wiki/ZX_Spectrum https://en.wikipedia.org/wiki/Amstrad_CPC#/media/File:Amstrad_CPC464.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Commodore_64#/media/File:Com modore-64-Computer-FL.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1c/Sony _HitBit_HB-10P_%28White_Background%29.jpg
  • 33.  Primeros ordenadores personales  Mientras que sistemas operativos como Unix o MS-DOS utilizaban engorrosas interfaces de línea de comandos, Apple introduce la interfaz gráfica de usuario (ventanas) con el Apple Lisa (1978) y el Apple Macintosh (1984).  Apple copió las ventanas de un prototipo de Xerox de 1973, y posteriormente Microsoft copió las ventanas de Apple para hacer Windows (1985). Apple Lisa Apple Macintosh 33 5. El PC y el despegue de Microsoft https://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Lisa https://en.wikipedia.org/wiki/Macintosh#/media/File:Macintos h_128k_transparency.png
  • 34.  El primer sistema operativo aparece en 1956 para el IBM 704, únicamente comenzaba la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.  UNIX  Aparece en los años 60 y es la base de la mayoría de S.O.  MS-DOS  En 1980, IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operativo del IBM PC que saldría al mercado al año siguiente.  En 1984, Microsoft había otorgado licencias de MS-DOS a 200 fabricantes de equipos informáticos y así este S.O. se convirtió en el más utilizado para PCs, lo que permitió a Microsoft crecer vertiginosamente en la década de 1980.  La alianza entre IBM y Microsoft se rompió en 1991 pero para entonces Microsoft ya había hecho un trabajo estratégico importante. 34 6. Sistemas operativos (software) https://es.wikipedia.org/wiki/MS-DOS#/media/File:StartingMsdos.png
  • 35. 35  Windows: de 1990 con interfaz gráfica a 2017 (Windows 10)  En 1983, Richard Stallman crea la Free Software Fundation (Fundación software libre, FSF) y en ésta el proyecto GNU (GNU’s Not Unix), que consiste en el desarrollo de un sistema operativo y juego de aplicaciones totalmente libre y compatible con Unix. El proyecto incluye desarrollar una versión libre de cualquier aplicación que no se disponga libre. El primer kernel fue desarrollado por Linus Torvalds en 1991.  Distribuciones de Linux (Debian, RedHat, Fedora, Ubuntu,etc)  Mac OS  Android e iOS (móvil) 35 6. Sistemas operativos (software)
  • 37.  Hardware  Era Pentium e Intel Core2 (2006-200) i3, 5, 7 (desde 2010)  Procesadores de 4 núcleos en dispositivos móviles  Ley de Moore (1965): El número de transistores en un chip se duplica cada 18-24 meses 37 7. Evolución del hardware
  • 38. ZIP  Almacenamiento  Tarjetas perforadas  Cinta magnética  Disquete 5,25” (1,2 MB)  Disquete 3,5” (1,5 MB)  CD (650/700/… MB)  Disco ZIP (100/250/750 MB)  Unidad Flash y disco externo  La nube 38 7. Evolución del hardware https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/btg/tech.batanga.com/files/La-evolucion-del- almacenamiento-informatico-1.jpg?itok=AdE5MQhx https://en.wikipedia.org/wiki/File:5.25_inch_floppy_disk,_front_and_back.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/File:Floppy_disc.jpg https://en.wikipedia.org/wiki/Zip_drive#/media/File:Zip-100a- transparent.png 3,5” 5,25”
  • 39.  Monitores  Teletipo  Monitores MDA (Monochrome Display Adapter)  Monitores CGA (Color Graphics Adapter)  Monitores EGA (Enhanced Graphics Adapter)  Monitores VGA (Video Graphics Array)  Monitores SVGA (Super Video Graphics Array)  Pantallas LCD  Pantallas de plasma  Pantallas táctiles 39 7. Evolución del hardware https://es.wikipedia.org/wiki/Teletipo#/media/File:WACsOperateTeletype.jpg https://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_rayos_catódicos#/media/Fil e:Cathode_ray_tube2.png https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_monocromo#/media/File:IBM_PC_5 150.jpg
  • 40. Esquema resumen evolución computadores y sistemas operativos (click en la imagen)
  • 41.  Internet  Web 2.0: los sitios web creados y mantenidos de forma colaborativa, con contenidos aportados por los usuarios, y un funcionamiento participativo.  La red social por excelencia es Facebook, creada en 2004 por Mark Zuckerberg.  Otras redes sociales (LinkedIn, Twitter, Instagram, Youtube, etc.)  Imperio Google  Navegadores desde 1992-2017 (Viola, Mosaic Netscape, IE, Chrome, Firefox, Opera, Safari) 41 8. Internet
  • 42.  Juego electrónico interactivo “dispositivo de entretenimiento con tubo de rayos catódicos” (1947), no se considera videojuego  Década de los 50:  OXO (tres en raya) - (Alexander S. Douglas, 1952).  Primer videojuego de la historia “Tennis For Two” (William Higinbotham, 1958): computadora analógica + osciloscopio. Podían jugar dos personas. 42 9. Los videojuegos
  • 43.  Década de los 70:  Galaxy Game (1971), primer juego de computadora que usaba monedas.  Magnavox Odyssey (Ralph Baer, 1972) , primer sistema doméstico de videojuegos (videoconsola), conocida como 1ª generación de videoconsolas.  Aparecen Space Invaders (Taito) o Asteroids (Atari) 43 9. Los videojuegos https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Galaxy_ Game_1971_first_arcade_game.jpg https://es.wikipedia.org/wiki/Magnavox_Odyssey#/media/Fi le:Magnavox-Odyssey-Console-Set.png https://en.wikipedia.org/wiki/Space_Invaders #/media/File:Space_Invaders_flyer,_1978.jpg
  • 44.  Década de los 80 (2ª y 3ª generación de videoconsolas):  Salones de máquinas recreativas.  Oddyssey 2 (Phillips), Intellivision (Mattel), Colecovision (Coleco), Atari 5200, Commodore 64, Spectrum, Turbografx (NEC), Game & Watch  Juegos como: Pacman (Namco), Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxxon (Sega).  Nintendo lanza en 1983 la consola Famicom o Nintendo Entertainment System (occidente). 44 9. Los videojuegos https://en.wikipedia.org/wiki/Pac- Man#/media/File:Pac-man.png https://en.wikipedia.org/wiki/Nintendo_Entertainment_Syst em#/media/File:NES-Console-Set.jpg  Master System (Sega), el Amiga (Commodore) y el 7800 (Atari) https://en.wikipedia.org/wiki/Master_System#/media/Fil e:Sega-Master-System-Set.jpg https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Game_ %26_Watch_(25336024873).jpg
  • 45.  Década de los 80 (2ª y 3ª generación de videoconsolas):  En 1985 apareció Super Mario Bros.  A finales de los 80 aparecen las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega (finales 1988).  Surgen juegos como: Defender, Rally-X, Dig Dug, Bubble Bobble, Gauntlet, Out Run o Shinobi.  En 1989 Nintendo lanza la Game Boy. 45 9. Los videojuegos https://en.wikipedia.org/wiki/Super_Mario_Bros .#/media/File:Super_Mario_Bros._box.png https://es.wikipedia.org/wiki/Mega_Drive#/media/File:Sega- Mega-Drive-JP-Mk1-Console-Set.jpg https://en.wikipedia.o rg/wiki/Game_Boy#/ media/File:Game-Boy- FL.jpg
  • 46.  Década de los 90:  A finales de 1990 Nintendo lanza la Super Nintendo (16 bits), 4ª generación de videoconsolas.  Aparece la NEO GEO, similar a un arcade pero un precio elevado.  Videojuegos con entornos tridimensionales (PC) y semajantes: DOOM, alone in the dark.  primero juego poligonal en consola: Virtual Racing.  A finales de los 90 y principios de siglo aparece una expansión de los juegos en línea en PC a través del Internet.  5ª generación de videoconsolas:  Generación de 32 bits: Sony PlayStation y Sega Saturn.  Generación de 64 bits: Nintendo 64 y Atari jaguar. 46 9. Los videojuegos
  • 47.  Comienzo del siglo XXI :  6ª generación de videoconsolas (y finales de los 90)  Generación de 128 bits en 1999 con la Dreamcast (Sega).  Play Station 2 (2000).  Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001.  Game Boy Advance  Gamecube (Nintendo)  7ª generación de videoconsolas  Play Station 3  Xbox 360  Wii  Familia Nintendo DS  8ª generación de videoconsolas  Play Station 4  Xbox one  Wii U  Nintendo 3DS,…  Nintendo Switch 47 9. Los videojuegos
  • 48.  Fire in the Valley: Making of the Personal Computer, P. Freiberger, M. Swain, McGraw-Hill, 1999, ISBN:978- 0071358927.  Organización y arquitectura de computadores, W. Stallings. Pearson Eduación, Madrid, 2005, 7ª Edición, ISBN: 84- 8966-082-4. Web oficial (inglés): http://www.williamstallings.com/COA/COA7e.html  Fundamentos de los Computadores, P. de Miguel. Editorial Paraninfo, Madrid, 2004, 9ª Edición, ISBN: 84-9732-294- 0.  Generaciones de videoconsolas, https://es.wikipedia.org/wiki/Videoconsola#Segunda_generación  Historia de las computadores personales, https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales  Historia de los videojuegos, https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html  Una Historia de la Informática, M. Barceló, Editorial UOC, 2008 48 Bibliografía

Notas del editor

  1. Abaco: Astrolabio: https://es.wikipedia.org/wiki/Astrolabio Anticitera: https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera
  2. Abaco neperiano: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco_neperiano Reloj calculante: http://alef.mx/el-reloj-calculante-la-primera-calculadora-de-la-historia-construida-en-1623/ Maquina de pascal: https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina Rueda Leibniz: https://es.wikipedia.org/wiki/Rueda_de_Leibniz
  3. Abaco neperiano: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco_neperiano Reloj calculante: http://alef.mx/el-reloj-calculante-la-primera-calculadora-de-la-historia-construida-en-1623/ Maquina de pascal: https://es.wikipedia.org/wiki/Pascalina Rueda Leibniz:
  4. Telar de jaquard: https://es.wikipedia.org/wiki/Telar_de_Jacquard Maquina de babbage: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_anal%C3%Adtica Aritmometro: https://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%B3metro
  5. Telar de jaquard: https://es.wikipedia.org/wiki/Telar_de_Jacquard Maquina de babbage: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_anal%C3%Adtica Aritmometro: https://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%B3metro
  6. Ada lovelace: https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
  7. Ada lovelace: https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
  8. Ada lovelace: https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace
  9. Mark I: https://es.wikipedia.org/wiki/Harvard_Mark_I Serie Z: https://en.wikipedia.org/wiki/Z1_(computer)
  10. Mark I: https://es.wikipedia.org/wiki/Harvard_Mark_I Serie Z: https://en.wikipedia.org/wiki/Z1_(computer)
  11. Unidad de memoria, en la que se almacenan los programas y los datos. Unidad de entrada, que permite introducir los programas y los datos de partida y enviarlos a la memoria. Unidad de control, que interpreta las instrucciones y controla su ejecución. https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_von_Neumann Unidad aritmético-lógica, que se encarga de realizar los cálculos. Unidad de salida, que ofrece al operador del sistema los resultados obtenidos y los posibles mensajes producidos en la ejecución del programa.
  12. Colossus: https://es.wikipedia.org/wiki/Colossus UNIVAC: https://es.wikipedia.org/wiki/UNIVAC_I
  13. Z22: https://es.wikipedia.org/wiki/Z22 https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_701
  14. https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generación_de_computadoras
  15. http://lsibi016.blogspot.com/search/label/video%20sobre%20la%20informática Buscar edvac: https://en.wikipedia.org/wiki/EDVAC
  16. PDP: https://es.wikipedia.org/wiki/PDP-1
  17. https://en.wikipedia.org/wiki/Intel_4004
  18. https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras#Cuarta_generación_(1972-1980)
  19. https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras#Cuarta_generación_(1972-1980) https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Pentium
  20. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego
  21. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego
  22. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego
  23. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego
  24. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego
  25. Según la definición es difícil indicar cual fue el primer juego